Está en la página 1de 1

En Perú, la caducidad en el procedimiento administrativo se encuentra

regulada en la Ley del Procedimiento Administrativo General, que es la Ley N”


27444. La caducidad se refiere al vencimiento de plazos en procedimientos
administrativos y pueden tener varias implicaciones. A continuación, se
presentan algunas de las disposiciones más importantes estipuladas en la Ley
ya mencionada:
1. Plazo para la conclusión de procedimientos: La Ley N°27444 establece
plazos para la conclusión de procedimientos administrativos. Si estos
plazos no se cumplen, se podría dar lugar a la caducidad. La duración
de estos plazos puede variar según el tipo de procedimiento y la
autoridad competente.
2. Plazo para la emisión de resoluciones: En el caso de procedimientos
administrativos sancionadores, la autoridad competente debe emitir una
resolución en un plazo determinado. Si este plazo no se cumple, el
procedimiento podría caducar, y las actuaciones realizadas hasta ese
momento no tendrían efecto.
3. Reanudación del procedimiento: La ley permite la reanudación de
procedimientos caducados en algunos casos. Sin embargo, esta
reanudación está sujeta a ciertas condiciones y no es automática. La
solicitud de reanudación debe realizarse ante la misma autoridad
administrativa.
4. Notificación del interesado: En ciertos casos, la caducidad puede estar
relacionada con la falta de notificación al interesado. La Ley N° 27444
establece plazos para realizar notificaciones a los interesados en el
procedimiento administrativo. Si no se notifica dentro de estos plazos, se
podría argumentar la caducidad del proceso.

También podría gustarte