Está en la página 1de 2

18/1/24, 21:45 Desarrollo de las y los adolescentes

Desarrollo de las y los adolescentes


Cabe mencionar que la adolescencia no es un grupo que se comporta de manera homogénea y que existen variaciones en el desarrollo
de persona a persona y de un contexto social a otro.

En el siguiente recurso podrá revisar algunos aspectos importantes que deben tomarse en cuenta para comprender a las adolescencias.

Comprendiendo a las adolescencias

Para comprender de manera amplia la adolescencia es indispensable que valoremos igual


que los cambios biológicos y psicológicos, los factores sociales y culturales en los que
crecen y se desarrollan.

A este respecto le invitamos a revisar las características del Modelo Ecológico del Desarrollo Humano, del profesor Urie
Bronfenbrenner, una propuesta que destaca la importancia de estudiar el ambiente en que nos desarrollamos y la manera en que nos
relacionamos con él. Al respecto, señala que…

González, M. (2011). Urie posando en un árbol [fotografía]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:UrieBronfenbrenner.jpg

Así, este modelo ecológico considera que el desarrollo humano sucede en la interacción entre las variables genéticas de las personas y
el entorno en el que se desarrollan, determinando con esto una serie de sistemas básicos que influyen en su conducta y desarrollo
psicológico, y que conforman sus relaciones personales. Cada uno de estos sistemas, referentes a su entorno, contiene en su interior a
otro. Para encontrar mayor información, le invitamos a revisar el siguiente recurso.

https://cursos3.cndh.org.mx/pluginfile.php/658776/mod_resource/content/5/desarrollo/index.html 1/2
18/1/24, 21:45 Desarrollo de las y los adolescentes

Microsistema

Mesosistema

Exosistema

Macrosistema

Fuentes de consulta

https://cursos3.cndh.org.mx/pluginfile.php/658776/mod_resource/content/5/desarrollo/index.html 2/2

También podría gustarte