Está en la página 1de 1

Es cuando un funcionario público actúa en contra de un administrado

efectuando actos para los cuales la ley no lo faculta. Art. 418 - C.P.

Hay tres tipos de competencia:


1. Territorio:
2. Cuantía: Hasta cierta cantidad de dinero
3. Materia: Laboral, penal, civil (jueces)
o Jueces de primera instancia de familia: Temas de familia,
divorcio, pensiones alimenticias, custodia.
o Juez civil: Contratos, deudas de bancos.

FUNDAMENTO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL


Las normas que contradicen la constitución, son nulas IPSO IURE.

Nuestra constitución es parcialmente rígida, eso quiere decir que hay artículos
que si podemos modificar a través de una Asamblea General Constituyente y
hay otros que no. Art. 278 - CPRG

Los derechos que nadie nos puede quitar son los Derechos Humanos. Art. 46 -
CPRG.
Tenemos 30 DDHH irrenunciables

INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION
Quien tiene la ultima palabra es la Corte de Constitucionalidad, la única entidad
para interpretar la constitución y tiene dos vías para hacerlo:
1. OPINIÓN CONSULTIVA: Quien pide la opinión consultiva son los
presidentes del Organismos del Estado. (los tres poderes).

2. SENTENCIA: Las puede pedir cualquier ciudadanos que invoque la


justicia constitucional. Tres sentencias dictadas en un mismo sentido
produce lo que se llama DOCTRINA LEGAL O JURISPRUDENCIA.

PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN: Declaración de propósitos y anhelos,


es decir declaración política.

También podría gustarte