Está en la página 1de 11

E.E.S.M.T.P.P.I.

Nº 2043

LENGUA Y LITERATURA
Prof. María Celeste Fader
4º AÑO

Unidad 4:
“Literatura Gauchesca Rioplatense”

“La condición de posibilidad del género gauchesco, entre la


independencia y la instalación definitiva del estado en 1880, es la
existencia de por lo menos dos sectores que se disputan la
hegemonía; cada uno apela al gaucho como aliado contra el otro y
presuponen una guerra por la definición de la voz “gaucho”. El
espacio interno del género es, por lo tanto, un espacio polémico
regido por la lógica del debate: las construcciones poético-
políticas de las alianzas (entre los grupos iletrados subalternos y
los grupos letrados) son refutadas y contrarealizadas cada vez en
los textos. El uso de la voz (del) “gaucho”, el enunciado de la
alianza y su debate son una y la misma realidad. Y el debate de la
alianza es el debate sobre qué lugar debe ocupar el gaucho, cómo
usar su cuerpo, qué leyes lo deben regir, a quién debe
subordinarse y quién lo educa. Dicho de otro modo: en el género
se discute el lugar y la función del gaucho en la distribución social
y el tipo de relaciones que pueden establecerse entre él y los otros
sectores políticos y letrados”.

Josefina Ludmer
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

EL GAUCHO: FUNCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA


Tanto en las Invasiones Inglesas como en las luchas
por la Independencia nacional, los gauchos dejan su
impronta en la historia argentina. Son precisamente estos
hombres de campo y los esclavos quienes integran la
infantería del ejército patriota. Aunque son reclutados a la
fuerza -este procedimiento se denomina leva- y
menospreciados por los realistas e incluso por sus
compatriotas, esto no opaca su fervor por la causa de la
Independencia. Con la gula de San Martín y de Güemes,
demuestran su garra y su coraje derrotando a los ejércitos
realistas, formados por soldados entrenados.
Superada esta instancia, su condición empeora.
Durante el gobierno de Rivadavia son confinados a la
defensa de la Frontera sur de la provincia de Buenos Aires
con el aval de la Ley de Vagos y Malentretenidos. ¿Juego, cigarro y bebida? de Leonelo Mangra (1950)
Más adelante, a partir de la etapa de organización
nacional, el gaucho es progresivamente marginado mediante un sistema económico que distribuye entre unos
pocos hacendados grandes extensiones de tierra (latifundios) destinadas a la agricultura, actividad que resulta más
redituable para el comercio exterior.
Con la confiscación de tierras a los pequeños propietarios, muchos de ellos pasan a desempeñarse como
mano de obra temporaria en las haciendas; y, además, ven coartada su libertad porque se recrudece el estricto
control sobre sus desplazamientos. Sumado a esto, el alambrado creciente de los campos, el tendido de vías del
ferrocarril y los postes del telégrafo, así como la presencia del gringo que compite como mano de obra más
calificada para las tareas de campo, modifican drásticamente su forma de vida.
Quienes no se adaptan a la situación de peón de campo dependiente de la autoridad de un terrateniente, se
ven condenados a la persecución constante de la justicia.
Durante las presidencias de Alsina y de Roca, se realizan sucesivas campañas para ganar los territorios
ocupados por los indios. Esto constituye un golpe más en la dura vida del gaucho, quien —bajo el amparo de la
Ley de Vagos y Malentretenidos— es arrestado con cualquier pretexto y obligado a defender los fortines y a
participar en la guerra contra el indio para apropiarse del desierto.

La Ley de Vagos y Malentretenidos


castigaba con la reclusión en la milicia a
aquellos que fueran sorprendidos en fiestas
o pulperías “vagueando” o que no
pudieran demostrar que trabajaban en una
estancia. El testimonio de un juez de Paz
constituía prueba única y suficiente para
calificar de “vago” a un poblador y
destinarlo al ejército en un período que
oscilaba entre los dos y seis años. El
gaucho quedaba así a merced de la simpatía
o antipatía de las autoridades locales.

2
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

¿LITERATURA GAUCHA O GAUCHESCA?


Desde los tiempos de la colonia, los gauchos que vivían en la pampa argentina se reunían en fogones, postas
y pulperías, para cantar sus canciones y coplas acompañadas por la guitarra. Payadores y poetas anónimos
improvisaban, en forma oral y habitualmente en versos octosílabos, coplas y rimas de temas diversos, no solo
referidos al ámbito rural. Esta producción poética, la de quienes improvisan y la de quienes recuerdan y repiten, se
incorpora a la tradición popular y constituye la poesía gaucha.
Más que una función estética, la poesía tenía entonces una intención informativa (o noticiosa) y didáctica.
En un medio social sin escritura, sin iglesia y sin escuela, el payador era el letrado, el periodista y el consejero.
A comienzos del siglo XIX, en el proceso de lucha por la independencia, esas formas de la lengua y la poesía
popular fueron adoptadas por escritores cultos para escribir al modo de los gauchos, es decir, componer versos
que imitaban su lengua y su estilo. No se trata de una literatura folclórica, sino de una producción que surge de los
escritores letrados de la ciudad, y que se denominó poesía gauchesca.
Esta literatura popular habla de las costumbres del ámbito rural y de sus personajes típicos en el lenguaje de
los gauchos. El poeta relata las experiencias privadas de sus personajes, pero también es una voz que transmite los
acontecimientos políticos y sociales de la época y opina al respecto.
A partir de las guerras de la Independencia en el Río de la Plata, la gauchesca constituyó un modo de
propaganda política y acompañó la lucha revolucionaria. El género se volvió muy popular y siguió presente a lo
largo del siglo XIX, siempre cercano a los avatares de la organización política de la Nación. Los escritores letrados,
que toman en sus obras temas, personajes y modos de expresión propios de la campaña, respondieron a la finalidad
de involucrarse así en los acontecimientos políticos del momento histórico.
No se usaba el canto sólo como un juego lírico o ameno; la gracia del estilo pasaba a un segundo plano. Se
buscaba ser un testigo de la verdad, del sufrimiento, de las luchas por la independencia; la reflexión y el comentario
sobre cuestiones sociales y políticas adquirieron una importancia fundamental.
Esta poesía compuesta en lengua gaucha tuvo dos circuitos de recepción. Por un lado, convocó a un
nuevo público: los habitantes de la campaña, que eran también los soldados de los ejércitos patrios; los gauchos
memorizaban los versos que habían escrito los letrados, a partir de la lectura en pulperías y campamentos militares
que hacía alguien que supiera leer. Por otro lado, tuvo la recepción del público instruido de la ciudad, pues los
poemas (cielitos, décimas, coplas, diálogos) se publicaban en pliegos sueltos o en folletos y periódicos, que llegaban
al interior del país, y más tarde en libros.

Inodoro Pereyra es una historieta


argentina creada en 1972 por el escritor
y dibujante argentino Roberto
Fontanarrosa, que trata sobre la vida de
un gaucho solitario de la pampa
argentina.

3
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

En el desarrollo de la literatura gauchesca, se advierten distintos momentos:

CICLO DE LA GAUCHESCA
CONTEXTO POETA
ETAPA OBRAS TEMÁTICA CENTRAL
HISTÓRICO REPRESENTATIVO

Fundacional Luchas por la Cielitos y La revolución y las luchas por la


Bartolomé Hidalgo
(1812-1825) Independencia Diálogos patrióticos Independencia.

Hilario Ascasubi
De Trovas de Paulino Oposición ideológica entre
(unitario)
Gobierno de Lucero unitarios y federales.
consolidación Rosas Poesía combativa contra Rosas y
(1829-1852) Luis Pérez
El Gaucho Urquiza.
(federal)

Distanciamiento entre la
De transición Presidencia de
Estanislao del Campo Fausto gauchesca y el contexto
(1855-1870) Mitre
sociopolítico inmediato.

Crítica social al modelo


De culminación Campaña al
José Hernández Martín Fierro antifederal y denuncia de la
(1872-879) desierto
situación del gaucho.

HIDALGO, UN PRECURSOR
La etapa fundacional de la literatura gauchesca es un
período muy conflictivo, de acciones armadas y fuerte
contenido político (la Revolución de Mayo, el sitio de
Montevideo, las luchas de Artigas y la campaña al Alto Perú).
De ese tiempo, se destaca la producción de Bartolomé
Hidalgo, poeta nacido en Montevideo en el año 1788, que
en sus comienzos fue empleado del Ministerio de Hacienda
en función de sus conocimientos contables, participó
activamente en la lucha contra el invasor inglés en la batalla
de El Cardal y, posteriormente, se unió al ejército del general
Artigas para luchar contra el enemigo portugués.
En las composiciones de Hidalgo no aparecen
elementos que luego serán habituales en el género gauchesco;
no hay descripciones de la naturaleza ni de la vida rural. Lo
nuevo reside en que es una obra de intención militante: el
poeta, en la voz del gaucho, manifiesta ideas políticas al
referirse a acontecimientos significativos de la gesta
emancipadora; las ideas de libertad e igualdad impregnan su
poesía concebida como un modo de acompañar y celebrar
Monumento a Bartolomé Hidalgo (Montevideo).
las acciones del pueblo en pos de su independencia.
La leyenda dice:
Bartolomé Hidalgo, poeta de la Patria Vieja, fundador de la
lírica gauchesca en el Río de la Plata.

4
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

Su obra literaria puede dividirse en dos tipos de composiciones poéticas:


✓ los CIELITOS que son poesías satíricas contra el ejército realista, dirigidas en muchos casos a los soldados
del ejército patrio y destinadas a celebrar sus victorias; muchos circulaban en pliegos sueltos y se cantaban
durante el primer sitio de Montevideo. Escritos en lengua rural, en un estilo sencillo y espontáneo, deben
su denominación a una danza popular de la época y al estribillo característico "cielito, cielo que sí...” y
sus variantes;
✓ y, los DIÁLOGOS PATRIÓTICOS que son conversaciones en verso entre dos paisanos que muestran los
hechos desde su óptica y con su lenguaje. Risueños, aparentemente inocentes, relatan las luchas por la
libertad y denuncian la injusticia que sufre el habitante de las zonas rurales, rasgo distintivo en el
desarrollo de la literatura gauchesca.

EL CAMPO, ENTRE EL HUMOR Y LA IRONÍA


Como señala Estanislao del Campo en el
subtítulo de su famoso Fausto, el poema narra las
impresiones que el paisano Anastasio el Pollo le
transmite a don Laguna, vecino de Bragado. El
personaje central comenta con sorpresa y asombro la
experiencia vivida en el teatro Colón cuando asistió a la
representación de la ópera Fausto, de Gounod, basada
en la obra homónima del escritor alemán J. W. von
Goethe.
El diálogo entre una pareja de paisanos es una
convención propia de la literatura gauchesca y aparece
en los textos de Bartolomé Hidalgo, en algunas
composiciones de Hilario Ascasubi (1807-1875) y en la
relación entre Fierro y Cruz en el Martín Fierro. En el
caso de Fausto, ese diálogo, que construye el desarrollo
del texto, tiene la característica peculiar de que sirve de
marco a otra historia; la conversación de los gauchos
contiene otro relato: el argumento de la ópera que da nombre al poema en la voz de Anastasio el Pollo. Un relato
primero (el encuentro de los dos amigos) contiene y se entrelaza con un relato segundo (el argumento de la ópera).
Anastasio el Pollo, que desconoce los códigos de la representación teatral, cree real la aparición del diablo
en escena, y de ahí en más, se suceden una serie de malentendidos que impactan en el lector de un modo risueño.
En otras palabras, transmite su versión de la ópera y cuenta el argumento como si se tratara de hechos reales, a
partir de los elementos de su propio mundo; la relación entre ambos relatos produce efectos humorísticos, pretende
divertir y propone una parodia del espectáculo.
Además del diálogo que estructura la obra, también aparecen en el texto otras características propias de la
gauchesca: origen y rasgos de los personajes, lenguaje gauchesco, referencia a costumbres del ámbito rural.
Sin embargo, el poema presenta algunas diferencias con respecto al desarrollo del género. En primer término
hay un desplazamiento espacial ya que en lugar de ser el hombre de la ciudad quien relata las peripecias del gaucho
en su ambiente: el campo; es el gaucho quien va a la ciudad y narra sus impresiones.
Por otra parte, se produce una variación en el destinatario previsto por el autor puesto que el público al que
está dirigida la obra no es el hombre de campo, sino el habitante de la ciudad.
Otra particularidad consiste en que el rasgo central de la gauchesca, la intención realista de denunciar las
injusticias y los problemas sociales que padecen los gauchos, no se da en Fausto, ya que el poema se ocupa de un
acontecimiento cultural, no político, y presenta hechos de la vida privada de sus personajes.

5
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

Lecturas literarias obligatorias


“CIELITO PATRIÓTICO” (Buenos Aires, 1818)
de Bartolomé Hidalgo (Montevideo (Uruguay), 1788 – Morón (Argentina), 1822)

QUE COMPUSO UN GAUCHO PARA CANTAR LA ACCIÓN DE MAIPÚ

No me neguéis este día Cielito, cielo que sí,


cuerditas* vuestro favor, cielito del almidón,
y contaré en el Cielito no te aflijas godo* viejo
de Maipú* la grande acción. que ya te darán jabón*.

Cielo, cielito que sí, De noche avanzaron ellos


cielito de Chacabuco, y allá tuvieron sus tratos;
si Marcó perdió el envite* compraron barato, es cierto,
Osorio no ganó el truco. ¡qué malo es comprar barato!

En el paraje mentado* Cielito, cielo que sí,


que llaman Cancha Rayada*, le dijo el sapo a la rana,
el general San Martín. cantá esta noche a tu gusto
llegó con la grande armada. y nos veremos mañana.
Cielito, cielo que sí, Se reúnen los dispersos
era la gente lucida, y marchan las divisiones,
y todos mozos amargos* y ya andaban los paisanos
para hacer una embestida*. con muy malas intenciones.
Lo saben los enemigos Allá va cielo, y más cielo,
y al grito ya se vinieron, cielito de la cadena,
y sin poder evitarlo para disfrutar placeres
nuestro campo sorprendieron. es preciso sentir penas.

cuerditas: le pide a la guitarra que no le niegue su ayuda. godo: español.


Maipú: batalla decisiva por la Independencia de Chile que tuvo jabón: gran susto // castigo, reprimenda.
lugar el 5 de abril de 1818, en el valle de Maipó, cercano a
Santiago de Chile, donde las fuerzas del Ejército Unido (coalición
del Ejército de los Andes y el Ejército Chileno) comandado por el
General San Martín derrotaron al Ejército Realista al mando del
General Mariano Osorio.
Chacabuco: batalla librada en 1817, en la hacienda de
Chacabuco, al norte de Santiago, donde San Martín y sus
soldados derrotaron a los españoles liderados por el brigadier
Marcó del Pont.
envite: envido.
mentado: nombrado, conocido.
Cancha Rayada: sorpresiva derrota sufrida por el Ejército
mandado por San Martín en 1818.
amargos: valientes.
embestida: ataque.

La Batalla de Maipú de Mauricio Rugendas

6
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

Pero ¡bien ayga* los indios! Cielito, cielo de flores,


Ni por el diablo aflojaron, los de lanza atropellaron;
mueran todos los gallegos, pero del caballo, amigo,
viva la Patria, gritaron. limpitos me los sacaron.

Cielito digo que no, Osorio salió matando


no embrome*, amigo Fernando*. al concluirse la contienda,
Si la patria ha de ser libre sin saber hasta el presente
para qué anda reculando*. donde fue a tirar la rienda.

Al fin el cinco de abril Cielito, cielo que sí,


se vieron las dos armadas cielo de los reveses;
en el arroyo Maipú, nos ganaron el albur*
que hace como una quebrada. y perdieron los entreses*.

Cielito, cielo que no, Godos como infierno, amigo,


cielito digo que sí, en ese día murieron,
párese mi don Osorio porque el Patriota es temible
que allá va ya San Martín. en gritando el entrevero*.

Empiezan a menear bala Cielo, cielito que sí,


los godos con los cañones, hubo tajos que era risa,
y al humo ya se metieron a uno el lomo le pusieron
todos nuestros batallones. como pliegues de camisa.

Cielito, cielo que sí, Quedó el campo enteramente


cielo de la madriguera*, por nuestros americanos,
cuanto el godo pestañó y Chile libre quedó
quedó como tapadera*. para siempre de tiranos.

Peleó con mucho coraje Cielito, cielo que sí,


la soldadesca de España, por ser el godo tan terco*,
habían sido guapos viejos se ha quedado el infeliz
pero no por la mañana. como avestruz contra el cerco.

Cielo, cielito que sí, Hubo muchos prisioneros


la sangre amigo corría de resultas del combate,
a juntarse con el agua y según todas las señas
que del arroyo salía. no les habían dado mate.

Cargaron nuestros soldados Cielito, cielo que sí,


y pelearon los latones*, americanos unión,
y todo lo que cargaron y díganle al rey Fernando
flaquearon* los guapetones*. que mande otra expedición.

bien ayga: bienvenidos. albur / entreses: lenguaje correspondiente al juego del monte.
embrome: bromee, burle. entrevero: pelea, disputa.
Fernando: se refiere a Fernando VII, rey de España. terco: tenaz, testarudo, porfiado.
reculando: retrocediendo, flaqueando, regresando.
madriguera: guarida, escondite.
tapadera: Persona o cosa que sirve para encubrir o disimular
algo.
latones: sables.
flaquearon: cedieron, aflojaron, desistieron.
guapetones: fanfarrones, presumidos.

7
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

Ya, españoles, se acabó Viva nuestra libertad


el tiempo de un tal Pizarro, y el general San Martín,
ahora, como se descuiden, y publíquelo la fama
les ha de apretar el carro. con su sonoro clarín.

Cielito, cielo que sí, Cielito, cielo que sí,


cielito del disimulo, de Maipú la competencia
de balde tiran la taba* consolidó para siempre
porque siempre han de echar culo*. nuestra augusta* independencia.

Ya puede el virrey de Lima Viva el gobierno presente,


echar su barba en remojo*, que por su constancia y celo*
si quiere librar el cuero* ha hecho florecer la causa
vaya largando el abrojo*. de nuestro nativo suelo.

Cielito, cielo que sí, Cielito, cielo que sí,


largue el mono, no sea primo*, vivan las autoridades,
porque cuanto se resista y también que viva yo
ya quedó como racimo*. para cantar las verdades.

taba: juego en que se tira al aire una taba de carnero, u otro augusta: respetable, honorable, admirada.
objeto similar, y se gana o se pierde según la posición en que caiga celo: entusiasmo, pasión, eficacia.
aquella.
echar culo: en el lenguaje de este juego, significa salir perdiendo.
echar su barba en remojo: expresión que significa prepararse
para algo que va a venir, tomar precauciones.
librar el cuero: expresión similar a “salvar el pellejo”, es decir,
ponerse a salvo de algún mal.
abrojo: se refiere al ‘Convento de los Abrojos’ donde residía el
virrey.
primo: tonto, insensato.
racimo: conjunto de cosas menudas dispuestas con alguna
semejanza de racimo // hace alusión a que todo el virreinato ha
quedado fragmentado.

BARTOLOMÉ HIDALGO (1788-1822)

Nació en Montevideo y murió en Buenos Aires. Fue empleado de comercio, funcionario y soldado. Como tal, participó
en las invasiones inglesas y se unió más tarde al ejército del general Artigas. Considerado el precursor de la literatura gauchesca,
su obra se compone de “cielitos” y “diálogos patrióticos”. Es uno de aquellos autores que se pueden definir como esenciales;
es decir, aquellos que más allá de la vestidura lírica o literaria, tienen su importancia en la carnadura de lo que dicen, en el
grado de alimento esencial.

8
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

FAUSTO (Buenos Aires, 1866)


de Estanislao del Campo (Buenos Aires (Argentina), 1834 - 1880)

Fausto es un personaje famoso en la historia del arte, que ha inspirado obras musicales, pictóricas y literarias. Según
la leyenda, la historia se origina en un personaje real: un hechicero y astrólogo alemán, que habría vivido en el siglo XVI,
vende su alma al diablo, Mefistófeles, a cambio de placeres terrenales.
La obra Fausto, del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe –en particular, el tema del amor entre Margarita y
Fausto, y la intervención del diablo– fue el punto de partida para la ópera Fausto, del músico francés Charles Gounod,
cuya representación en el teatro Colón relata el personaje del poema de Estanislao del Campo.

IMPRESIONES DEL GAUCHO ANASTASIO EL POLLO EN LA REPRESENTACIÓN DE LA ÓPERA

PARTE PRIMERA
Dio güelta y dijo el paisano
En un overo* rosao*, –¡Vaya Zafiro! ¿qué es eso?–
flete nuevo y parejito, y le acarició el pescuezo
caía al bajo, al trotecito con la palma de la mano.
y lindamente sentao, Un relincho soberano
un paisano del Bragao, pegó el overo que vía
de apelativo Laguna: a un paisano que salía
mozo ginetazo, ¡ahijuna*!, del agua en un colorao
como creo que no hay otro, que al mesmo overo rosao
capaz de llevar un potro nada le desmerecía.
a sofrenarlo en la luna.
[…] Cuando el flete relinchó,
media güelta dio Laguna,
En fin, como iba a contar, y ya pegó el grito: –¡Ahijuna!
Laguna al río llegó, ¿no es el Pollo? –Pollo, no,
contra una tosca se apió* ese tiempo ya pasó,
y empezó a desensillar. (contestó el otro paisano)
En eso dentró a orejiar ya soy jaca* vieja, hermano,
y a resollar* el overo, con las púas como anzuelo,
y jue que vido* un sombrero y a quien ya le niega el suelo
que del viento se volaba hasta el más remoto grano.
de entre una ropa, que estaba
más allá, contra un apero*.

overo: caballo de color dorado. jaca: caballo pequeño.


rosao: rosado / en muchas palabras se repite la caída de la “d”
intervocálica en la última sílaba, con la intención de imitar el habla
del gaucho.
flete: caballo de cualidades sobresalientes.
ahijuna: expresión que denota asombro, ira o admiración.
apió / deformación de apeó (del verbo “apearse”): desmontar,
bajarse de una caballeriza.
resollar: jadear, bufar, resoplar, gruñir.
vido: vio.
apero: recado de montar.

9
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

Se apió el Pollo y se pegaron Atrás de aquel cortinao,


Tal abrazo con Laguna, un Dotor apareció,
Que sus dos almas en una que asigún* oí decir yo,
Acaso se misturaron*. era un tal Fausto mentao*.
[…]
–¿Dotor dice? Coronel
A la cuenta se creería de la otra banda, amigazo;
Que el diablo y yo… lo conozco a ese criollazo
–¡Cállese, porque he servido con él.
amigo! ¿no sabe usté
que la otra noche lo he visto –Yo también lo conocí,
al demonio? pero el pobre ya murió.
–¡Jesucristo!… ¡Bastantes veces montó
–Hace bien, santigüesé*. un zaino* que yo le di!

–Pues no me he de santiguar! Déjelo al que está en el cielo,


con esas cosas no juego, que es otro Fausto el que digo,
pero no importa, le ruego pues bien puede haber, amigo,
que me dentre a relatar dos burros del mismo pelo*.
el cómo llegó a topar […]
con el malo*, ¡Virgen Santa!
Sólo el pensarlo me espanta… Pues como le iba diciendo,
–Güeno, le voy a contar, el Dotor apareció,
pero antes voy a buscar y en público se quejó
con qué mojar la garganta. de que andaba padeciendo.
[…]
Dijo que nada podía
con la cencia* que estudió.
que él a una rubia quería,
PARTE SEGUNDA pero que a él la rubia no.

[…] Que al ñudo* la pastoriaba*


No bien me había sentao, dende el nacer de la aurora,
rompió de golpe la banda, pues de noche y a toda hora
que detrás de una baranda siempre tras ella lloraba.
la habían acomodao. […]

Y ya también se corrió Que cansado de sufrir,


un lienzo grande, de modo y cansado de llorar,
que a dentrar con flete y todo al fin se iba a envenenar
me aventa*, créamelo. porque eso no era vivir.

misturaron: mezclaron. asigún: deformación de según.


santigüesé: persígnese / según la creencia popular hay que mentao: mentado, de nombre, muy conocido.
hacerse la señal de la cruz para espantar al diablo. zaino: caballo de color castaño oscuro.
el malo: el demonio, el maligno, Lucifer, Mefistófeles, Luzbel, En su ignorancia, Laguna confunde al famoso personaje de la
Belcebú, etc., son algunas de las muchas denominaciones que obra con un gaucho de su pago que, según el Pollo ya había
recibe el diablo. fallecido y tenía el mismo nombre.
aventa: deformación de ahuyenta, espanta, echa. cencia: deformación de ciencia.
al ñudo: inútilmente, en vano.
pastoriaba: pretendía, cortejaba.

10
LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO
Prof. María Celeste Fader

El hombre allí renegó, “Aquí estoy a su mandao,


tiró contra el suelo el gorro, cuente con un servidor”.
y por fin, en su socorro, Le dijo el Diablo al Dotor,
al mesmo Diablo llamó. que estaba medio asonsao*.

¡Nunca lo hubiera llamao! “Mi Dotor no se me asuste


¡Viera sustazo, por Cristo! que yo lo vengo a servir:
¡ahí mesmo, jediendo* a misto*, pida lo que ha de pedir
se apareció el condenao! y ordéneme lo que guste”.

Hace bien: persínese El Dotor medio asustao


que lo mesmito hice yo. le contestó que se juese*…
–¿Y cómo no disparó? –Hizo bien: ¿no le parece?
–Yo mesmo no sé por qué. –Dejúramente*, cuñao.

–¡Viera al Diablo! Uñas de gato, Pero el Diablo comenzó


flacón, un sable largote, a alegar* gastos de viaje,
gorro con pluma, capote*, y a medio darle coraje*
y una barba de chivato*. hasta que lo engatuzó*.
[…] […]

jediendo: oliendo. asonsao: atontado, sonso.


misto / mixto: mezcla inflamable usada para explosivos o juese: deformación de fuese.
iluminación. dejúramente: seguramente.
capote: capa de abrigo con mangas y menos vuelo que una capa alegar: invocar, fundamentar.
común. darle coraje: enojarse, encolerizarse.
chivato: soplón, acusador, delator. engatuzó: engañó, le hizo creer en su palabra.

Fausto de Florencio Molina Campos

ESTANISLAO DEL CAMPO (1834-1880)

Nació en Buenos Aires. Fue un escritor argentino, digno exponente de la literatura gauchesca, con características del
segundo período romántico. Se educó en una academia privada, y allí recibió una formación del inglés y de la literatura española
e hispanoamericana. Se desempeñó primeramente como empleado en comercios, luego fue secretario de la Cámara de
Diputados. Comenzó a incursionar en política, en el Partido Mitrista. Fue Diputado y al término de su mandato, ejerció el
cargo de oficial mayor en el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Su obra más trascendente en la literatura
es el Fausto. Fue autor de obras festivas, gauchescas, y también composiciones literarias serias de corte romántico, como
“América” y “Plegaria”.

11

También podría gustarte