Está en la página 1de 23

Unidad 3

Ejemplos proyectos artísticos


Unidad 3

Experimentación
artística

Ocloya Studio
Miriam Ribul
Es investigadora en Circularidad de Materiales
del Centro de Investigación de Ciencias de los
Materiales (MSRC) y dirige la línea de
investigación de Circularidad de Materiales del
Centro de Circularidad de Textiles (TCC).
En el 2013 publicó un dossier online: ‘Recetas
para el activismo material’.
Las recetas de este dossier exploran un
acercamiento usando tecnología baja para la
democratización en el desarrollo de producto y de
materiales.
Las recetas del dossier no requieren habilidades
especiales y están pensadas para ser el reemplazo
del consumo colectivo por la producción
colaborativa
Muchos proyectos artísticos
encuentran un gran
potencial y desarrollan
también productos
Kelp
Mini clutch de bioplastico
La diseñadora austriaca Julia Koerner ha creado un bolso de
mano impreso en 3D para su marca de moda JK3D, que está
hecho de bioplástico y modelado en zarcillos de algas
marinas.
Lanzado en MQ Vienna Fashion Week 2022, el Kelp Mini
Clutch se basó en estructuras de algas encontradas a lo largo
de la costa de Malibu en California.
Según Koerner, la intrincada geometría del bolso fue
posible gracias a la impresión en 3D, con vacíos
estratégicos que ayudan a crear un efecto visual único
al tiempo que hacen que el bolso sea más ligero.
"Todo -el cierre, la bisagra y el bolsillo- está impreso en
3D a partir de un único material con polímeros
vegetales", explica la diseñadora.
"Analicé y escaneé en 3D las algas secadas de forma
natural y desarrollé el diseño en 3D basándome en los
escaneos".
Hannah Elisabeth
Jones
Blemished bio
HEJ es una artista y diseñadora
multidisciplinar especializada en
biomateriales y color orgánico. Hannah
tiene un enfoque innovador de los
textiles, combinando un interés en los
materiales naturales con un compromiso
ético para desarrollar una práctica
ecológicamente sensible y una fuerte
estética visual.
El proceso de trabajo de Hannah se basa en un
compromiso con la investigación en las artes, las
humanidades y las ciencias.
Hannah recibió la Beca de Diseño Burberry para
estudiar Maestría en Textiles en el Royal College of Art
(2018-2020). Se graduó con su proyecto final 'Lliw Lleol'
(Color local): una base de datos integral de tintes
naturales, que investiga los colores obtenidos de
plantas y malezas recolectadas localmente.
La base de datos rastrea los cambios estacionales
a lo largo de cada mes y mapea la conexión a
geografías específicas en la casa de Hannah en el
norte de Gales.
Los biomateriales también son
una posibilidad como material
expresivo.
Scarlett Yang
Vestido biomaterial
Scarlett Yang usó extracto de algas y proteína de capullo de
seda para crear un vestido similar al vidrio que crece con el
tiempo y puede descomponerse en el agua en 24 horas.
El vestido de biomaterial cambia de forma en respuesta a
diferentes niveles de humedad y temperatura, retorciéndose y
arrugándose a medida que aumentan estas condiciones. Esto
varía según la ubicación geográfica y la temporada en la que
se use la prenda. Durante un invierno seco, por ejemplo, la
prenda se endurecería y se vería más escultural.
Cuando se expone al agua, la prenda puede
descomponerse en cuestión de horas. Por ejemplo,
el material se descompone en una hora cuando se
sumerge en agua alcalina a una temperatura de 80
grados centígrados, o en menos de 24 horas si se
sumerge en agua a 60 grados centígrados.

Alternativamente, la prenda se degradaría


naturalmente con la lluvia, el agua del río o del mar,
otro elemento que depende del entorno en el que se
use.
Lionne Van Deurse Studio
Unfold
El estudio creó los diseños tridimensionales de
Unfold utilizando una biopelícula hecha de
celulosa bacteriana, un cultivo simbiótico de
microorganismos y levaduras que se solidifica
cuando se seca.
Este biofilm compuesto por celulosa bacteriana, se
convierte en un material sólido al secarse. Es
biodegradable, fuerte, tiene una alta flexibilidad y se
puede moldear y doblar fácilmente en cualquier forma
deseada. El proyecto explora las posibilidades de crear
superficies en relieve y objetos tridimensionales con el
material laminar. Mediante el uso de una técnica de
plegado simple, se pueden crear estructuras complejas.
El material plegado puede expandirse, contraerse y
convertirse en más objetos dinámicos.
"Las formas son el resultado de diferentes
experimentos de plegado con un material
laminar", dijo Van Deursen. "Al aplicar
pliegues geométricos a la biopelícula,
puede hacer diferentes patrones de
plegado. Estas rejillas plegadas se pueden
doblar en diferentes posiciones para crear
una variedad de formas".
Austeja Platukyte
Branch& layers
En esta investigación la artista experimenta no solo con el
material sino que explorar los caminos de principios de
construcción fáciles e invaluables. Después de caminatas de
investigación por el bosque, la artista descubre que las ramas
de los árboles caídos podrían funcionar perfectamente como
un objeto principal de construcción. las ramas son naturales y
biodegradables, se pueden encontrar muchas de ellas
tumbadas en un bosque y contienen mucha celulosa, que es
el principal material de enfoque de su investigación.
El objeto Branches & Layers está hecho solo de materiales
celulósicos y un juego de cuerdas mientras se equilibra lo
funcional versus lo no funcional. el objeto se moldea a mano
mientras se crean 3 capas de diferentes materiales de
celulosa:
● La primera capa es una construcción principal hecha de
rama de árbol natural;
● 2ª capa que le da unas características únicas al objeto y está
hecha de masa de fibra de celulosa reciclada;
● La tercera capa está hecha de bioplástico a base de celulosa
que hace que los objetos sean impermeables y los protege
contra posibles daños, pero aún así los mantiene orgánicos
y biodegradables;
Zena Holloway
Rootfull
de coco
La semilla de pasto de trigo se cultiva en plantillas
talladas en cera de abejas. Durante 12 días, los
brotes crecen hasta 20 cm mientras que las raíces
se unen debajo para formar una estructura de
tejido natural.
Cuando recién cosechadas, las raíces son pesadas y
húmedas y después de 24 horas se secan para
convertirse en un peso pluma y lo suficientemente
fuertes como para soportar su propio peso. La raíz forma
una especie de esqueleto botánico que atrapa carbono y,
por lo tanto, se convierte en una pequeña parte de la
solución al complejo problema del cambio climático.
Zena utiliza la raíz como una impresora 3D, dejando que
la naturaleza teja su propio camino a través de plantillas
que ella talla intrincadamente en la cera de abeja.
Cada ciclo de cultivo produce un resultado diferente, de
modo que no hay dos piezas iguales. El reto consiste en
coser, cortar, burlarse, unir, arrancar, fijar y reajustar hasta
que la raíz haya encontrado la forma óptima.

La raíz es un material apasionante y versátil en el que los


resultados más honestos se consiguen trabajando con los
flujos naturales de la fibra. Puede crecer en grandes
estructuras colgantes o engarzarse y moldearse para
formar recipientes. Responde especialmente bien a los
procesos naturales de teñido.
¿Estás listo para
comenzar?
para
s.

También podría gustarte