Está en la página 1de 47

Las disidencias

sexuales y de género
en Canarias:
una mirada desde
la educación
CRÉDITOS
Título: Las disidencias sexuales y de género en Canarias: una mirada desde la
educación.
Textos: Sara Beatriz Tejera Galindo y Daniasa Martín Curbelo.
Ilustraciones: Daniasa Curbelo.
Edita: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del
Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad.
Año de publicación: 2023
PRESENTACIÓN
Estimada comunidad educativa:

La diversidad es una característica esencial de la humanidad, valor que debe ser


respetado y sobre el que tenemos una progresiva conciencia social. Es obligación
del sistema educativo fomentar una sociedad más igualitaria y consciente de la
diversidad, y tenemos el convencimiento de que las propuestas didácticas que les
presentamos contribuirán al logro de este objetivo.

La discriminación y represión hacia personas que no se ajustaban a los roles


de género y a las orientaciones sexuales establecidas ha sido característica
destacada de distintos momentos históricos y culturales. En nuestro pasado, aún
reciente, el régimen franquista persiguió y reprimió a las personas LGBTI+ y se
llevaron a cabo políticas y leyes que aislaban y negaban sus derechos y libertades a
quiénes así se identificaban.

En este sentido, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad publica


dos propuestas didácticas: Las disidencias sexuales y de género: una mirada desde
la educación y Memorias asiladas, una visión histórica de las distintas realidades
disidentes en Canarias, para conocer y comprender lo sucedido en el archipiélago
durante buena parte del siglo XX. Estos materiales educativos abordan la
diversidad afectivo-sexual y de género en el contexto franquista y posfranquista en
las islas.

Debemos afrontar con valentía la revisión de nuestro pasado histórico, y


esperamos que estos valiosos recursos contribuyan a la educación en valores de
tolerancia y respeto hacia la diversidad, y a la reflexión sobre la importancia de la
Memoria Democrática en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Gregorio José Cabrera Déniz


Director General de Ordenación, Innovación y Calidad

Propuesta didáctica audiovisual: 3


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Índice
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1. JUSTIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. OBJETIVOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4. CONTEXTO HISTÓRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.1. SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y LAS DISIDENCIAS SEXUALES
Y DE GÉNERO ANTES DEL FRANQUISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.2. LEY DE VAGOS Y MALEANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.3. LEY SOBRE PELIGROSIDAD Y REHABILITACIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.4. DELITO DE ESCÁNDALO PÚBLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.5. CONQUISTAS DE LAS MUJERES DESPUÉS DEL FRANQUISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5. ACTIVIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.1. FASE DE ACTIVACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.2. FASE DE APLICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.3. FASE DE DEMOSTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.4. FASE DE INTEGRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
6. BIOGRAFÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
6.1. ROSARIO MIRANDA:
UNA MAGA CANARIA VESTIDA CON JOYAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
6.2. SILVIA REYES:
HUIR DE TU TIERRA Y TERMINAR EN PRISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6.3. MARCELA RODRÍGUEZ:
LA ESENCIA DE UN CARNAVAL TRANSGRESOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
6.4. MARGARET GARCÍA:
SUBIRSE A UN ESCENARIO PARA CELEBRAR QUIÉN ERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6.5. CARLA ANTONELLI:
LA MUJER QUE PASÓ DE SER DETENIDA A POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7. BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Propuesta didáctica audiovisual: 4


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
1. JUSTIFICACIÓN
Uno de los principios fundamentales que define a los seres humanos es su
diversidad. Cada persona es única y está conformada por un conjunto de
circunstancias, habilidades, características y singularidades que nos definen y
también nos diferencian. A pesar de las diferencias en nuestras personalidades,
somos iguales en esencia, en derechos y en deberes; esto implica que es necesario
respetarnos mutuamente para lograr una convivencia adecuada, a fin de poder
desarrollarnos como seres humanos plenos y satisfechos.

Durante gran parte del siglo XX en España, las mujeres tuvieron un rol secundario
en la sociedad, siendo relegadas al espacio doméstico y bajo la tutela de los
hombres de la familia, ya fueran sus padres, sus hermanos o sus maridos,
dependiendo de ellos en casi todos los ámbitos de su vida.

Por otro lado están las mujeres trans, quienes atravesaron un proceso
completamente diferente. Durante ese período, estas mujeres no eran reconocidas
como tales y se las denominaba travestis, lo que dio lugar al comienzo de una lucha
colectiva para conseguir vivir acordes a su identidad. Además, existía un marco
legal que utilizaron para reprimirlas, encarcelarlas y coartar sus libertades sobre su
propio cuerpo.

La situación de todas estas mujeres no cambiaría hasta los últimos años


del siglo XX, cuando se comienzan a conquistar derechos mediante los
movimientos sociales, la presión política y el tránsito hacia un país democrático.
Hasta entonces, sus vivencias estarán vinculadas históricamente a las de las
personas homosexuales, vinculadas históricamente a la de los homosexuales, al
considerarse en aquel momento que eran lo mismo. Esto implica que, para hablar
de las vidas trans, tengamos que contar también su historia.

Propuesta didáctica audiovisual: 5


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Conocer el pasado es clave para comprender el presente y generar un futuro mejor
para toda la sociedad. Esta propuesta didáctica invita al alumnado a descubrir el
camino que han tenido las mujeres para alcanzar su situación actual.

Desde una perspectiva amplia e inclusiva, se fomenta la empatía, el conocimiento


de la historia de Canarias y el reconocimiento de la diversidad como un valor de
enriquecimiento individual y social, con la finalidad de generar una ciudadanía
comprometida y respetuosa con las distintas realidades que habitan nuestras islas.

La presente guía proporciona una introducción a la materia, con el objetivo de


poner a disposición del profesorado la información necesaria para formarse y para
ayudar al alumnado en su aprendizaje. Además, incluye una serie de actividades
que se pueden llevar a cabo en el aula.

Propuesta didáctica audiovisual: 6


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
2. OBJETIVOS GENERALES
• Impulsar en los centros educativos una enseñanza vinculada a valores que
defienden la pluralidad, los derechos humanos y la igualdad.

• Analizar las disidencias sexuales en Canarias y en España entre la Segunda


República y la transición a la democracia.

• Profundizar sobre las singularidades del archipiélago canario como espacio


para la diversidad.

• Difundir los conocimientos en Patrimonio Cultural de Canarias mediante


recursos didácticos que fomenten una enseñanza transversal, inclusiva e
interdisciplinar.

Propuesta didáctica audiovisual: 7


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Fomentar la capacidad de investigación del alumnado para que conozca su
entorno, se sensibilice con el patrimonio cultural y conecte con distintas
realidades.

• Analizar y comprender la evolución de los derechos y roles de las mujeres en


España, desde la II República hasta la Transición.

• Reconocer y utilizar fuentes primarias y secundarias para el conocimiento de


la historia de Canarias.

• Adquirir habilidades para comprender y valorar las diferencias, identificando y


desmontando estereotipos, prejuicios y falsas creencias.

Propuesta didáctica audiovisual: 8


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4. CONTEXTO HISTÓRICO
La razón por la que abordamos este contexto histórico es la necesidad de trazar el
camino de diferentes grupos que han sido marginados a lo largo de la historia del
siglo XX en Canarias: las mujeres, la disidencia sexual y la disidencia de género.

La disidencia sexual se refiere a cualquier comportamiento sexual que desafíe


las normas convencionales de género, orientación sexual y expresión sexual. Se
utiliza este término de disidencia para dar espacio a un espectro más amplio de
preferencias distintas a la heterosexualidad, a la vez que no catalogamos estas
experiencias dentro de un marco rígido. De esta manera, podemos identificar y
abordar identidades, vivencias y relaciones diversas sin encajarlas forzosamente
en nuestras categorías actuales.

Por otro lado, la disidencia de género engloba a las personas cuyo género social
es distinto del asignado en el nacimiento; se pueden identificar también bajo
el término trans, una palabra de reciente formación. Su uso abarca, a modo de
término paraguas, un conjunto de experiencias e identidades de género disidentes
como la transexualidad, el transgenerismo o el travestismo. Con anterioridad a
este concepto, el término que se empleaba de manera genérica era “travesti”,
y será en la década de los ochenta, coincidiendo con la transición política y con
la medicalización institucional de los procesos de cambio de género, cuando se
sustituya por el término ‘transexual’ (Guasch y Mas, 2014).

Nuestro objetivo es apreciar la diversidad que caracteriza a las mujeres y


comprender las experiencias de aquellas que han enfrentado mayores obstáculos
en su camino hacia la autorrealización. Es el caso de las mujeres trans, que han
vivido represiones concretas que las han marcado durante toda su vida.

Propuesta didáctica audiovisual: 9


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Con este recurso didáctico pretendemos acercar al alumnado a realidades
diversas, como las vividas por las mujeres trans, fomentando así la empatía y
mostrando la diversidad presente en nuestras islas.

Partiremos desde el principio del siglo XX, haciendo especial hincapié en la II


República como punto de partida de los cambios que van iniciando estos grupos.
Sin embargo, la llegada de la Guerra Civil detuvo y revirtió estos cambios, lo que
llevó a una situación aún peor que la anterior: se produjo la persecución, terror
social e imposición de modelos de hombre y mujer asociados a las ideas del
nacionalcatolicismo.

Comenzamos nuestro análisis desde un marco general de España para luego


centrarnos en el caso particular de Canarias. En el archipiélago, el proceso de
exilio se desarrolló de manera diferente, ya que las personas partían de las islas
no capitalinas hacia las capitalinas y, posteriormente, hacia la península. Ante
la asfixiante situación en el país que impedía una vida digna, muchas personas
emigraron a otros países más abiertos.

El propósito de este documento es proporcionar una guía que ofrezca una


explicación general de los acontecimientos para quienes no estén familiarizados
con estas realidades. Además, se incluyen enlaces a documentos legislativos,
disponibles públicamente a través del BOE, que articularon el país durante esos
años y que sirvieron de herramienta represiva hacia estas personas.

Propuesta didáctica audiovisual: 10


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4.1. SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y LAS DISIDENCIAS SEXUALES Y
DE GÉNERO ANTES DEL FRANQUISMO
En la España de finales del siglo XIX e inicios del XX, no existían leyes específicas
que persiguieran la disidencia sexual y de género, aunque no estaban socialmente
aceptadas. El término ‘homosexual’ se refería a lo que hoy es un abanico
más extenso de sexualidades e identidades; las personas catalogadas como
homosexuales eran aquellas que no encajaban con el modelo hombre/mujer
establecido y/o mantenían relaciones no-heterosexuales. Es por eso que, hasta la
llegada de la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social muchos años después,
la homosexualidad y la transexualidad se consideraban, en términos generales, una
misma cosa a los ojos de la sociedad de la época.

Antes de la II República, las leyes perseguían los delitos contra la moral y las buenas
costumbres; estas penas fueron aplicadas tanto para las prácticas heterosexuales
como para las homosexuales. No existía una persecución explícita de la
homosexualidad como tal, pero esto no significó que las leyes no fueran aplicadas
de manera más dura cuando se trataba de personas homosexuales.

A los pocos meses de implantarse la II República en 1931, el Código Penal eliminó


la mención de la homosexualidad entre las conductas tipificadas como delito.
El cambio de paradigma se debió, entre otras razones, al nuevo movimiento de
reforma sexual que estaba viviendo el país desde los círculos médicos, iniciado
en los años 20, donde se introdujo la nueva ciencia sexológica y el interés por
la educación sexual en edades tempranas. A pesar de la ausencia de políticas o
leyes destinadas a normalizar o equiparar los derechos, la abolición del delito de
homosexualidad representó un paso hacia esa dirección. Esta eliminación significó
un progreso en la lucha por la igualdad de derechos.

En lo que se refiere a las mujeres, durante el inicio del siglo XX en España se dieron
los primeros pasos para establecer la igualdad entre géneros. La instauración
de la II República en el país implicó un cambio para la situación de las mujeres:
la Constitución en 1931 recoge que «todos los españoles son iguales ante la ley»,
aunque su aplicación a las mujeres requirió de la implementación de medidas
específicas para hacer efectivo dicho derecho.

Propuesta didáctica audiovisual: 11


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Encontramos el primer ejemplo en el artículo 25, donde se declaraba que no podía
constituir «privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social,
la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas». Asimismo, se observa
el principio de igualdad en el artículo 40 de la Constitución, por el cual «todos
los españoles sin distinción de sexo, son admisibles en los empleos y cargos
públicos según su mérito y capacidad» y en el artículo 43, que establece que el
matrimonio se basaba también en el principio de igualdad entre cónyuges, incluso
se contemplaba la posibilidad de su disolución de mutuo acuerdo.

Si nos adentramos en la cuestión del derecho al voto de las mujeres, podemos


observar que en aquel momento solo se les permitía el derecho al voto pasivo, es
decir, podían ser elegidas como candidatas, pero no votar. Por esta razón, Victoria
Kent, Clara Campoamor y, más tarde, Margarita Nelken, formaron parte de las
Cortes Constituyentes y pudieron debatir la situación.

Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 1888 - Lausana, 1972) fue una abogada
y política española. Tras su experiencia como profesora de mujeres adultas,
se planteó entrar en la vida política, decidiendo estudiar bachillerato y
derecho entre 1921 y 1924. En 1929, acabada la dictadura de Primo de Rivera,
comenzó su labor política. Se incorporó al Partido Radical, con el que
concurre a las elecciones de 1931. (Gilbaja, 2013)

Victoria Kent Siano (Málaga, 1892 - Nueva York, 1987) fue una abogada
y política española. Durante su participación en las Cortes Españolas
como miembro del Partido Republicano Radical Socialista, destaca su
oposición al sufragio femenino. Su principal argumento era que la mujer
española carecía de preparación para ejercer ese derecho: estarían
muy influenciadas por la Iglesia, vinculada a la derecha católica, lo que
perjudicaba a la República. (Balaguer, 2009)

Margarita Nelken (Madrid, 1894 - Ciudad de México, 1968) fue una escritora,
política del PSOE y teórica feminista. Gran defensora de la causa de la
mujer, escribió sobre las diferentes maneras de entender el feminismo de
la época en sus obras teóricas. No obstante, compartió con Victoria Kent
la oposición al sufragio femenino: consideraba que la mujer española no se
encontraba aún preparada para ejercer ese derecho con independencia.
(Establier, 2004)

Propuesta didáctica audiovisual: 12


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Las intensas disputas, con Clara Campoamor como principal defensora del
sufragio femenino, concluyeron con la inclusión en el artículo 36 de la Constitución
del reconocimiento de los mismos derechos electorales para hombres y mujeres,
siempre y cuando fueran mayores de 23 años. La primera vez que pudieron ejercer
el derecho al voto fue en las elecciones generales de noviembre de 1933.

​​Una vez producido el cambio en la Constitución, las reformas subsiguientes se


centraron en adaptar el Código Civil y Penal para poder adecuarlos a los nuevos
principios constitucionales, así como promulgar leyes acordes a la misma.

Fueron equiparados los sueldos de ambos sexos, aunque la discriminación laboral


hacia la mujer siguió presente. A pesar de ello, se consiguieron avances como
la abolición de cláusulas abusivas en los contratos de trabajo. Un ejemplo es la
anulación de la prohibición a las trabajadoras de casarse, así como la posibilidad
de despedirlas en caso de matrimonio o por ser madres. Finalmente, el 11 de marzo
de 1932 fue promulgada la Ley del Divorcio, siendo necesaria una sustitución del
Código Civil de 1889.

VOTA

Propuesta didáctica audiovisual: 13


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
En el ámbito de la educación, durante la II República se establecieron escuelas
coeducativas y mixtas. Además, se prohibieron las asignaturas domésticas y
religiosas para las niñas, quienes fueron incluidas en la enseñanza de las ciencias
y las humanidades. A su vez, se crearon escuelas nocturnas para que las mujeres
trabajadoras y mayores pudieran aprender, alcanzando una importante reducción
del analfabetismo femenino.

Todos estos logros fueron revertidos con la llegada de la dictadura franquista al


país. Las mujeres resultaron relegadas al ámbito doméstico, con una educación
limitada y dependientes de la potestad de los varones familiares en todos los
aspectos de su vida. Este modelo de ser mujer se apoyó y se difundió a través de la
Sección Femenina de la Falange Española.

La Sección Femenina de la Falange fue fundada en 1934 por Pilar Primo de


Rivera, hermana de José Antonio Primo de Rivera, como su fundadora y máxima
responsable. Una vez iniciada la dictadura franquista, cobró más importancia
y difundió el modelo nacionalcatólico de mujer. Esta organización educó a las
mujeres con el enfoque de un rol doméstico, considerándolas encargadas del
hogar y responsables de la atención de sus maridos, hijos e hijas.

Las revistas, principal medio de propaganda de la Sección Femenina de la Falange,


estaban centradas en difundir los ideales del nacionalcatolicismo y la Falange,
así como en promover el modelo de mujer enfocado en los cuidados del hogar
y la familia. En todas las islas se solían desarrollar charlas y cursos con el fin de
propagar los principios mencionados anteriormente. Se invitaba a las mujeres más
jóvenes con el fin de formarlas en los principios de la Sección Femenina. A pesar
de todos estos esfuerzos, entre la población canaria no terminaba de encajar esta
institución, lo que impulsó distintos intentos de atraer a miembros a lo largo de
todo el franquismo.

El objetivo fundamental de este organismo era el monopolio de los espacios


públicos femeninos y la defensa de un modelo concreto de feminidad, marcando
la educación, la sanidad, el deporte y el ocio al que las mujeres podían acceder.
Su éxito se cimentaba en la represión y la tensión creada por el clima de terror del
franquismo; a pesar de que el prototipo de mujer falangista no era el mayoritario,
fue el modelo que se reforzó durante toda esta etapa histórica. Esta idea de mujer
tradicional era el reflejo de la mujer conservadora y católica que se impondría en
las islas y el resto del territorio. (Hermida Martín, 2012)

Propuesta didáctica audiovisual: 14


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
La Sección Femenina tenía un Servicio Social destinado al voluntariado, que se
utilizaba como una formación en las ramas asociadas al modelo de mujer antes
mencionado: comedores sociales, hospitales, orfanatos… Debido a ello, otros
colectivos pedían colaboración a la Sección Femenina para contar con esta mano
de obra. En Canarias, las jóvenes de familias acomodadas tenían la posibilidad de
trabajar como secretarias, ya fuera para centros colaboradores o en las propias
oficinas de la Sección Femenina.

Con el paso de los años, el número de mujeres afiliadas a la Sección Femenina


en Canarias se redujo considerablemente, lo que reflejaba que la mayoría de las
afiliaciones de los primeros años fueron un método de escape de la represión
franquista.

Finalmente, en la década de los sesenta se reconocen oficialmente los estudios


impartidos en las Escuelas Nacionales de Capacitación de la Sección Femenina
como carreras medias para las mujeres, lo que permitió a sus alumnas optar
por trabajos como profesoras. Este reconocimiento provocó un aumento de las
afiliaciones, ya que las mujeres buscaban conseguir trabajos que requerían una
formación certificada.

A pesar de las numerosas actividades llevadas a cabo por la Sección Femenina en


las islas, la documentación que queda actualmente en el archipiélago sobre sus
acciones es escasa. Esto se debe a la mala conservación de la documentación
(guardadas en cajas, sin cuidado y en sótanos durante años hasta su recuperación),
la eliminación voluntaria de documentación durante la Transición y el extravío tras
el cierre de sus oficinas.

Propuesta didáctica audiovisual: 15


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4.2. LEY DE VAGOS Y MALEANTES
La Ley de Vagos y Maleantes fue aprobada el 4 de agosto de 1933, durante la II
República, aunque en ese momento no hacía ninguna mención a la homosexualidad.
Su finalidad era perseguir a aquellos considerados antisociales, como los
vagabundos, nómadas y proxenetas. Dicha ley se aprobó por consenso de todos los
grupos políticos de la II República y no sancionaba delitos, sino que procuraba evitar
que fueran cometidos; en un inicio, no incluía penas, sino medidas de alejamiento,
control y retención de personas consideradas peligrosas para la sociedad.

Tras la Guerra Civil, las personas homosexuales y transexuales (estas últimas, en


aquel momento asociadas al término travestis) fueron consideradas delincuentes.
El régimen fue represivo contra estas personas, censurando cualquier material
que tratara temas como la orientación sexual o la identidad de género, incluyendo
la retirada de los escritos de autores homosexuales. Además, el régimen modificó
leyes para iniciar una represión legislativa y perseguir a estas personas de forma
sistemática.

Una vez instaurada la dictadura, durante sus primeros años se inició la persecución
y eliminación de la disidencia política de España. Completada esta tarea, la
siguiente meta fue eliminar la disidencia sexual y de género, ya que desafiaba
el modelo de familia que el régimen había establecido y sus acciones eran
consideradas delitos contra la moral nacionalcatólica. El ejército y la Iglesia fueron
los pilares sobre los que se cimentó este sistema.

El 15 de julio de 1954, la Ley fue modificada para incluir en ella a los homosexuales
mediante la modificación de los artículos 2° y 6° de la Ley de Vagos y Maleantes.
Durante la dictadura franquista, las medidas que fueron aplicadas como castigo
para la disidencia sexual y de género eran extremadamente duras. Entre ellas se
encontraba el internamiento en centros de trabajo o colonias agrícolas, como la
Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, que estuvo activa desde
1954 hasta 1966. Además, eran desterrados de su lugar de origen y se les mantenía
vigilados. Esto significó que muchas personas tuvieran que abandonar las islas
para evitar ser encarceladas, trasladándose a grandes ciudades como Madrid
y Barcelona para poder pasar más desapercibidas. Aún así, en esas ciudades
también eran objeto de persecución, lo que llevó a algunas a buscar exilio en otros
países para poder vivir con dignidad y sin temor a represalias.

Propuesta didáctica audiovisual: 16


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
La Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía se encuentra en el pueblo
de Tefía, que forma parte del municipio de Puerto del Rosario, en
Fuerteventura. Las instalaciones donde se ubicó la colonia agrícola
fueron anteriormente un aeropuerto que, en ese momento, se encontraba
abandonado. La Colonia Agrícola de Tefía se inauguró en 1954 y permaneció
abierta hasta 1966. Durante esos años, entre 300 y 350 presos fueron a sus
instalaciones, declarados en «estado peligroso» por encontrarse incluidos
en las categorías de vagos y maleantes –entre ellos, unos veinte condenados
por homosexualidad–, así como presos comunes y algunos presos políticos.
Para más información y recursos para trabajar este tema, recomendamos el
repositorio enlazado en este apartado.

Como hemos visto, durante los primeros años de la dictadura franquista, la


persecución hacia la disidencia sexual y de género fue implacable. Sin embargo,
con el paso de los años, esta persecución comenzó a diluirse, aunque nunca llegó
a desaparecer por completo. La llegada de la etapa desarrollista, en la que la
sociedad se fue alejando de la ideología nacionalcatólica impuesta por el régimen,
supuso un cambio importante en la percepción y el trato hacia la diversidad sexual
y de género.

Propuesta didáctica audiovisual: 17


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4.3. LEY SOBRE PELIGROSIDAD Y REHABILITACIÓN SOCIAL
La Ley de Vagos y Maleantes fue derogada en 1970 y reemplazada por la Ley
sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social mediante la Ley 16/1970. Dicha
normativa continuó el legado de su predecesora, imponiendo penas de hasta 5
años de internamiento en cárceles o manicomios con el supuesto objetivo de la
«rehabilitación».

La Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social surgió en 1970 como sucesora


de la Ley de Vagos y Maleantes. Fue planteada como un mecanismo de control
de las marginalidades y dirigida contra las disidencias del sistema y los grupos
considerados antisociales, como homosexuales, proxenetas, prostitutas y
consumidores de drogas, entre otros. Cualquier persona que fuera considerada
un peligro moral o social para el país podía ser sujeta a su aplicación. En el caso
de las personas LGTB+, esta ley se aplicó principalmente hacia las mujeres trans y
travestis.

Tras la muerte del dictador Francisco Franco, comenzó en el país un periodo de


incertidumbre que desembocó en el tránsito hacia una democracia. Durante la
Transición Española, surgieron diversos movimientos de presión que demandaban
la liberación de presos políticos, la instauración de cambios sociales y la lucha por
la igualdad. Este periodo de cambio, marcado por el carácter combativo de los
colectivos con las ansias de libertad, propició una explosión reivindicativa en la
sociedad.

Durante ese periodo es cuando suceden las primeras manifestaciones en Canarias


por la igualdad entre hombres y mujeres, la libertad sexual y la libertad de género.
El martes 27 de junio de 1978 tuvo lugar el primer acto reivindicativo en el Parque
García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife, concentración en la que se vivieron
momentos tensos entre los manifestantes y la policía; al año siguiente, Gran
Canaria tuvo su primera manifestación en su capital el 23 de junio de 1979, cuando
se celebró una fiesta-mitin en el Polideportivo López Socas. En este caso, la
situación fue completamente distinta y no hubo ningún tipo de conflicto durante el
evento.

Propuesta didáctica audiovisual: 18


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Las reivindicaciones de las concentraciones durante la Transición Española se
centraron en la abolición de la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social y otras
leyes represivas de la sexualidad, la amnistía para las personas homosexuales, la
legalización de sus organizaciones y la supresión en el Código Penal de los artículos
431 y 432 que regían los delitos de escándalo público (Martínez, 2017).

Una vez que la Unión de Centro Democrático (UCD) se estableció como partido
en el gobierno, propuso que, para alcanzar un acuerdo entre quienes buscaban
un cambio y quienes pretendían mantener el régimen anterior, se requería una
amnistía para los presos políticos que cumplieran ciertas características: no
haber puesto en peligro ninguna vida, rebelión, sedición y delitos cometidos en
consecuencia. A su vez, la amnistía sería aplicada a funcionarios, agentes del orden
y autoridades que hubieran cometido faltas o delitos y violado derechos humanos
durante sus actuaciones.

La Ley de Amnistía fue promulgada definitivamente en octubre de 1977 y permitió


la liberación de muchas personas, pero también implicó que no pudieran juzgarse
los hechos de lesa humanidad durante el franquismo. Además, dejó fuera de la
consideración a realidades que no encajaban con la «normalidad» heredada por el
franquismo, como son las mujeres y las vidas LGTB+. Esta ley sigue activa hasta el
presente, bloqueando los intentos de investigación o reparación.

Es cierto que la Amnistía no se aplicó a las personas encarceladas por la Ley sobre
Peligrosidad y Rehabilitación Social. De hecho, esta última ley se siguió aplicando
durante la década de 1980, aunque ya en 1979 se eliminaron varios artículos de
la misma, entre ellos los que hacían referencia a la homosexualidad. A pesar de
esta modificación, seguía aplicándose a las identidades no-normativas en ese
momento, es decir, mujeres trans y travestis, que siguieron recibiendo penas de
prisión por expresarse públicamente e ir vestidas por la calle como mujeres.

La Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social fue derogada parcialmente en


1989 y finalmente en su totalidad el 23 de noviembre de 1995, siendo reemplazada
por la actual Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Actualmente, los archivos policiales de la época son considerados confidenciales
para preservar la privacidad de las personas represaliadas durante esos años, y
solo las víctimas y las personas acreditadas pueden acceder a esa información.

Propuesta didáctica audiovisual: 19


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4.4. DELITO DE ESCÁNDALO PÚBLICO
El Código Penal de 1944 fue el primero generado tras la Guerra Civil y estuvo vigente
en España hasta 1995. Entre sus múltiples artículos, destacan los artículos 431
y 432, que regían los delitos de escándalo público. Se consideraban como tales
aquellos actos que pudieran «ofender al pudor o a las buenas costumbres con
hechos de grave escándalo o trascendencia». Este tipo de delitos eran los que
se utilizaban como justificación para reprimir cualquier comportamiento que se
considerara contrario a la moralidad, incluyendo los actos homosexuales. Incluso si
no se llevaban a cabo en espacios públicos, si alguien detectaba cualquier indicio de
intimidad entre personas del mismo sexo, aunque no hubiera sido testigo del acto,
podía denunciarlo para su investigación debido a que iba en contra de la moral.

El delito de Escándalo Público, al contrario de la Ley de Vagos y Maleantes y la


Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social, era una «norma en blanco», es
decir, una norma general que castigaba hechos imprecisos y abstractos que
atentaban contra la moralidad. Su amplia aplicación se debía a la ambigüedad
en la delimitación de lo que se consideraba moralmente aceptable, dejando la
interpretación de la ley en manos de los jueces.

La ley sobre Escándalo Público no se refería específicamente a la homosexualidad,


pero fue utilizada por los jueces para reprimir la disidencia sexual y de género. Fue
derogada mediante la Ley 5/1988, de 9 de junio. (Martínez, 2019)

Propuesta didáctica audiovisual: 20


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
4.5. CONQUISTAS DE LAS MUJERES DESPUÉS DEL FRANQUISMO
En Canarias y en el resto del país, el movimiento feminista ha estado presente
durante más de 40 años impulsando cambios sociales para las mujeres. En el caso
concreto del archipiélago, a partir de la muerte de Francisco Franco se empiezan
a desarrollar asambleas y reuniones de mujeres. En Tenerife y Gran Canaria
surgieron grupos que defendieron y exigieron los derechos de las mujeres, creando
asociaciones, organizaciones y espacios de debate.

El primer acto que articuló el movimiento feminista en Canarias ocurrió en Tenerife


en 1976, cuando un grupo de mujeres publican en el periódico Diario de Avisos, con
fecha de 8 de julio de 1976, la convocatoria de asamblea para la constitución de una
nueva asociación: «Mujeres Democráticas».

Esta reunión se llevó a cabo el 10 de julio en el salón de actos de la Caja de Ahorros


bajo el nombre de I Asamblea de Mujeres Canarias. Se expusieron ponencias sobre
temas diversos que afectaban a las mujeres: el laboral, el trabajo dentro del sector
de la sanidad, el ordenamiento jurídico, la liberación de la mujer, el movimiento
feminista, los mitos de la feminidad y, finalmente, la sexualidad. Los temas fueron
trabajados por asociaciones feministas de Tenerife y Gran Canaria, colectivos de
mujeres trabajadoras y miembros del Hospital Psiquiátrico. (Cabrera, 2017)

Posteriormente, se fundaron diferentes asociaciones en Canarias para impulsar


manifestaciones y movilizaciones en la lucha contra la discriminación jurídica, en
favor de la Ley del Divorcio y la igualdad ante la ley. Desde 1977, se llevaron a cabo
charlas y formaciones sobre temas como la sexualidad y las agresiones machistas.

El movimiento feminista canario de los años 70 y 80 tiene una fuerte vinculación


con los partidos políticos de izquierda y los sindicatos, en una interrelación
mutua. De esta manera, se generó un cambio en los partidos políticos hacia una
incorporación del feminismo entre sus propuestas, camino que han seguido hasta
el presente. A su vez, el feminismo canario nace de mujeres trabajadoras que
conocen sus derechos y trabajan para defenderlos.

Propuesta didáctica audiovisual: 21


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
La Transición Española no puede ser entendida sin el estudio de los movimientos
sociales que reflejaron la demanda popular de cambios para una mejora de las
condiciones de vida. Los avances en derechos en Canarias son resultado de un
trabajo activo y constante por parte de la ciudadanía, que comenzó incluso antes
de la muerte del dictador, y que busca construir una sociedad inclusiva y diversa en
la que todas las personas tengan cabida.

Propuesta didáctica audiovisual: 22


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
5. ACTIVIDADES
5.1. FASE DE ACTIVACIÓN
Visualiza la siguiente grabación sobre la situación de la mujer durante el
Franquismo y la influencia del Servicio Social durante esta época.

Así empeoró la situación de la mujer con el Franquismo | Franco.


La vida del dictador en color

• Reflexiona sobre los cambios que se vivieron durante el Franquismo en


relación a los derechos de las mujeres.

• Durante la grabación, anota los personajes que identifiques o que


desconozcas.

• Presta atención a los conceptos nuevos que se presenten en la grabación y


tómalos en cuenta para tu reflexión.

• Observa las diferencias que percibes entre las mujeres de esa época y las
mujeres del presente en cuanto a sus derechos y oportunidades.

• Comparte tus reflexiones con el grupo-clase para trabajar de manera colectiva


y enriquecer el debate.

Propuesta didáctica audiovisual: 23


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
5.2. FASE DE APLICACIÓN
Conforme avancemos en el temario, exploraremos conjuntamente la historia
contemporánea de España siguiendo un eje cronológico. En él deberás:

• Señalar lo que fue ocurriendo en el ámbito nacional e internacional.

• Marcar temporalmente las leyes y los momentos de cambio de gobierno en


España.

• Identificar los hitos que van marcando estas etapas.

• Ubicar en el tiempo los cambios acontecidos para las mujeres en España


durante el siglo XX.

• Utilizar una línea temporal como ejemplo para situar los cambios y
acontecimientos.

Un ejemplo de línea temporal es el siguiente:

El eje cronológico será evaluado al final del aprendizaje por otras personas de la
clase, mediante una rúbrica facilitada por el profesorado en la que se tendrá que
valorar la cantidad de información reflejada, la vinculación con el tema que se está
trabajando y el buen uso de las herramientas utilizadas para su elaboración.

Observa el siguiente fragmento de la entrevista:

Entrevista a Carla Alba Represa, entrevista primera, fragmento 22:41-27:33

https://www.gobiernodecanarias.org/justicia/memoriahistorica/disidenciagenero/
entrevistas/lapalma/carla/index.html

Posteriormente, comenta con el resto de personas del aula:

• ¿Sobre qué hechos está hablando?

Propuesta didáctica audiovisual: 24


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
• ¿Conoces la ley que les era aplicada?

• Según este testimonio, ¿existía diferencia de trato hacia las personas


detenidas?

• ¿Qué emociones te genera lo que se está narrando?1

Fuente: elaboración
propia. Repositorio
digital: https://www.
gobiernodecanarias.
org/justicia/
memoriahistorica/
disidenciagenero/
queEsLaEstrategia/

1 Se ha utilizado este ejemplo de entrevista con el objetivo de generar empatía en el alumnado, y para
dar voz y rostro a los hechos que se estudian en esta guía, lo que facilita el aprendizaje y la conexión
con el tema. Es importante que el alumnado reflexione sobre la represión y el impacto que tiene vivir
bajo una dictadura. En el recurso proporcionado podrán encontrar más entrevistas relacionadas con
esta temática.

Propuesta didáctica audiovisual: 25


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Realiza un comentario de texto del siguiente fragmento de entrevista en
pequeños grupos:

Los papeles que yo firmé para salir aquella noche era la Ley de Vagos
y Maleantes de un año a tres. Yo firmé la propia sentencia sin saberlo,
porque ahí no había abogado ni había nadie como hoy en día, que debe
tener uno un procurador, un abogado… Antes era así, era un policía y si no,
te machacaban. Te pegaban o te amenazaban con meterte en el calabozo
y tirarte ahí días y días. Eso fue la Ley de Vagos y Maleantes: aquí estuve
en Barranco Seco 6 meses y luego mandaron una orden y me mandaron a
Huelva. (López González, 2021a, 12:36-13:26)

Una vez terminado el comentario, se hará una puesta en común para el grupo-
clase2.

2 Indicaciones para el profesorado: puede aprovecharse este comentario para vincular el material con
el contexto histórico y trabajarlo en la línea temporal elaborada anteriormente. Además, se puede
utilizar esta actividad para profundizar en los derechos humanos, hablar sobre ellos y analizar los
derechos no respetados durante esta vivencia.

Propuesta didáctica audiovisual: 26


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Emigrar para ser una persona.

En las biografías incluidas en esta guía, podemos encontrar casos de exilio por
motivos de identidad, para conseguir mejores empleos y huir de la represión
en Canarias. Utilizando estos textos de referencia, reflexionaremos sobre la
emigración y los distintos motivos para hacerlo:

• ¿Cuándo y por qué emigran estas personas?

• ¿Hacia qué lugares migraron? ¿Sabes por qué eligieron esos destinos?3

• ¿Conoces otros motivos para huir de tu lugar de origen? Compártelos.

• Si estuvieras en una situación similar, ¿saldrías de Canarias para buscar otras


oportunidades?

3 Indicaciones para el profesorado: en este apartado, el profesorado debe guiar el aprendizaje porque
es posible que el alumnado no conozca el contexto de las islas. Canarias sufría una represión más
profunda en las islas no capitalinas y en las zonas alejadas de núcleos urbanos. Estas mujeres migra-
ron a ciudades grandes, en ocasiones en la península o fuera del país, porque eran espacios donde
era más fácil pasar desapercibidas.

Propuesta didáctica audiovisual: 27


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
5.3. FASE DE DEMOSTRACIÓN
Se crearán grupos de 5 personas para trabajar en equipos de investigación. A partir
de las biografías que se encuentran en esta guía, el alumnado creará una presentación
para compartir con la clase que incluya, como mínimo, los siguientes elementos:

• Se le pedirá al alumnado que, a partir de las biografías proporcionadas,


identifiquen la ley o delito que afectó a cada protagonista, investigando el
periodo histórico correspondiente y la etapa en la que se encontraba tanto el
país en general como Canarias en particular.

• Relacionar las historias de vida con el contexto social y político de Canarias.


Buscar otros personajes contemporáneos que puedan ayudarles a identificar
estas experiencias en términos de tiempo y espacio.

• Reconocer los lugares que se detallan: en qué parte de las islas se


encontraban, los diferentes lugares que habitaron y por qué4.

• Buscar en la plataforma Jable recortes de periódico relacionados con la


protagonista o los hechos que relata. Por ejemplo: las manifestaciones, los
locales donde trabajaban, los nombres de las protagonistas para encontrar
más información, las cárceles en las que estuvieron o redadas policiales en
Canarias (muy famosas en el Parque García Sanabria, el Puente Serrador, el
Parque Santa Catalina y el Parque San Telmo).

• Cada grupo realiza una presentación de su trabajo al resto del aula utilizando la
plataforma que prefieran: PowerPoint, Genially, Canva, etc.

• Finalmente, se realiza un trabajo en cartulina de cada protagonista para que


sea expuesto en los expositores del centro. De esta manera, se hace partícipe
a todo el alumnado del aprendizaje y se transmite lo aprendido. Cada cartulina
debe incluir, como mínimo, un retrato o fotografía de la persona, información
sobre su lugar de origen, un resumen de su historia de vida y detalles sobre la
represión que sufrieron en Canarias.

4 Este apartado también nos sirve para profundizar sobre el exilio y la migración.

Propuesta didáctica audiovisual: 28


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
5.4. FASE DE INTEGRACIÓN
Cuestionario para evaluar la satisfacción del alumnado y su nivel de aprendizaje
en relación al tema tratado. Además, se puede estimular su participación a través
de las siguientes preguntas como ejemplo:

• ¿Crees que todas las personas que fueron reprimidas se exiliaron de Canarias?

• ¿Conoces otros casos en Canarias de represión durante el franquismo?5

• Si tuvieras que quedarte en Canarias a pesar de sufrir una discriminación, ¿qué


harías para mejorar tu situación?

• ¿Consideras que se puede ser feliz y desarrollarse como persona a pesar de


tener un entorno hostil?

• ¿Qué otras situaciones pueden influir para que una persona no se sienta bien
viviendo en su hogar?

• ¿Has conocido a alguien o has vivido alguna situación en la que alguien se haya
visto obligado a marcharse debido a presiones o circunstancias en su entorno?
Por ejemplo: acoso escolar, hostilidad en el vecindario, acoso verbal.6

A continuación, se llevará a cabo un debate final para discutir la situación actual de


las mujeres y las disidencias de género. Se invitará al alumnado a profundizar en los
conceptos clave que se han tratado en la guía y se le preguntará si cree que estas
situaciones aún ocurren y por qué. Además, se analizará si Canarias ha cambiado
en relación al pasado.

5 Indicaciones para el profesorado: vincular con las fosas que se encuentran en Canarias y trabajar las
persecuciones policiales durante el franquismo.
6 Trabajar la empatía del alumnado en este apartado.

Propuesta didáctica audiovisual: 29


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6. BIOGRAFÍAS
Las siguientes biografías pertenecen a cinco personas que por motivos de
identidad y/o expresión de género, sufrieron el peso legal de la dictadura franquista
y de los primeros años de la democracia. Conocerlas nos permitirá entender qué
consecuencias tuvieron las tres leyes abordadas anteriormente en la vida de
muchas personas.

Es importante recordar que la represión que existía hacia estas mujeres no sólo
se efectuaba a través de la aplicación de una ley: el contexto social, la moral o los
prejuicios imperantes también desencadenaron frecuentes episodios de violencia.
Es por ello que resulta fundamental conocer sus experiencias y relatos.

Propuesta didáctica audiovisual: 30


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6.1. ROSARIO MIRANDA: UNA MAGA CANARIA VESTIDA CON JOYAS
Rosario nació en medio de un conflicto armado entre dos bandos sociales. Ella
perteneció a esa generación de bebés de finales de la década de mil novecientos
treinta que llegaron al mundo, recibidos por el sonido de los disparos de la Guerra
Civil española. Corría el año 1937 y nadie en Buenavista del Norte, su pueblo natal,
imaginaría que Rosario se convertiría con el paso del tiempo en todo un icono
cultural de la diversidad sexual en Canarias.

Como nació con pene y testículos, su familia dio por hecho que se trataba de un
«niño». No obstante «a razón de nueve años»1 Rosario ya manifestaba a su entorno
que no era ningún niño. Esto sucedía en torno a 1946, fecha que marcaría un antes
y un después en la vida de nuestra protagonista al manifestar socialmente su
verdadera identidad de género. A pesar de que la Ley de Vagos y Maleantes, que
se utilizaría para reprimir a las disidencias sexuales en España, no fue modificada
hasta 1954, en la década de 1940 ya se estaban implantando los valores nacional-
católicos en la incipiente sociedad franquista. Rosario lo recuerda bien cuando le
decían que Franco la iba a matar a lo que ella respondía «yo hago con mi cuerpo lo
que me da la gana»2.

Una vez finalizada la Guerra Civil, la dictadura franquista estableció la


obligatoriedad del servicio militar para todas las personas mayores de dieciocho
años registradas como «varones», conocido popularmente como «hacer la mili».
No fue hasta que Rosario regresara a su pueblo tras realizar el servicio militar
—aproximadamente a mediados de 1950—, que comenzó a usar prendas de ropa
femenina. A partir de entonces desarrollaría su identidad y cambiaría su aspecto,
llegando incluso a hacerse una operación para tener pechos. Su imagen destacó
siempre por el uso de joyas, broches, anillos y ropa con colores Hasta que falleció
en 2004, toda su vida transcurrió en un entorno profundamente rural como
Buenavista del Norte. Tanto por sus labores como ganadera o agricultora como
por su contexto, Rosario Miranda era una «maga», es decir, una mujer dedicada al
campo.

1 La fuente de esta información es el testimonio brindado por Rosario Miranda en el documental dedi-
cado a su persona (minuto 00:40). Con el mismo título que su nombre, la cinta rodada en el año 2002
por Tinglado Filmes está disponible en YouTube y también es un recurso digital de la Consejería de
Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
2 Testimonio directo de Rosario Miranda en el documental de Tinglado Film. Minutos 00:50 a 01:00

Propuesta didáctica audiovisual: 31


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
De la vida de Rosario Miranda
vamos a seleccionar dos
momentos concretos de los
que ella misma habla en el
documental dedicado a su
persona. El primero tiene que
ver con su vida amorosa y se
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

ubica en su primera juventud,


cuando estuvo cumpliendo
con el servicio militar
obligatorio en plena dictadura
franquista. En el documental,
Rosario menciona que durante
su servicio militar tuvo un
«amante» que casi pone
en peligro su vida, según
su testimonio. Una semana
antes de finalizarlo, tal y como
narra, este amante le pidió
explícitamente que ella no le
volviera a saludar, «para que viera la gente que no tenemos relaciones ni mucho
menos»3. El clima sociocultural propio de la dictadura franquista no toleraba
moralmente las relaciones afectivas que no fueran heterosexuales o normativas,
algo que se vería aún más reforzado con la aplicación de la Ley de Vagos y
Maleantes y la persecución penal de personas homosexuales y «travestis».

Durante un carnaval en Buenavista del Norte, ya en el periodo democrático


tras la dictadura franquista, se produjo un suceso que refleja la persistencia de
los valores morales represivos del régimen contra las personas sexualmente
disidentes. En este evento, una de las carrozas que desfiló por las calles del
municipio representaba una alegoría al Antiguo Egipto, en la que Rosario interpretó
el papel de «faraón». Sin embargo, el alcalde del municipio se opuso previamente
a su participación «porque dice que era maricón»4. Gracias a su perseverancia
y al apoyo de otras personas Rosario consiguió formar parte de esa carroza del
carnaval buenavistero y finalmente, para sorpresa general, ganar un primer premio
al diseño de la misma.

3 Testimonio directo de Rosario Miranda en el documental de Tinglado Film. Minutos 17:00 a 17:40
4 Testimonio directo de Rosario Miranda en el documental de Tinglado Film. Minutos 11:00 a 12:15

Propuesta didáctica audiovisual: 32


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Si desea obtener más información sobre Rosario Miranda y su historia:

• Es una de las protagonistas del libro «Mujeres Canarias 2»


(Le Canarien Ediciones, 2020)

• Es una de las protagonistas del libro «Canarias Orgullosa»


(Le Canarien Ediciones, 2021)

• Ver el cortometraje «Mi nombre es Rosario Miranda» (2019) de la artista


Daniasa M. Curbelo, disponible en Vimeo

Propuesta didáctica audiovisual: 33


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6.2. SILVIA REYES: HUIR DE TU TIERRA Y TERMINAR EN PRISIÓN
Silvia Reyes nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1953. Creció en una familia de
clase media con raíces franquistas, siendo su padre marino mercante y su madre
ama de casa. Sin embargo, su identidad de género no era aceptada por su familia,
lo que llevó a que Silvia fuera objeto de desprecio y rechazo durante toda su vida.
Esta suma constante de insultos, humillaciones y burlas que Silvia Reyes tuvo que
soportar desde muy temprana edad, al no comportarse como el «niño» que todos
en su hogar esperaban que fuera, la llevó a dejar su isla natal con apenas veinte
años, reuniendo sus escasas pertenencias. El destino fue Barcelona y en esa
maleta no solo guardaba algunas prendas junto a sus objetos más preciados, sino
también las esperanzas de comenzar una nueva vida pudiendo ser ella misma sin
estar expuesta a tanta violencia.

A pesar de todo, Silvia fue una buena estudiante y destacó por sus capacidades en
Medicina mientras vivía en Las Palmas. Incluso consiguió una beca en 1969, cuando
tenía dieciséis años, lo que le permitió continuar sus estudios universitarios.
No obstante, tuvo que renunciar a esta cuando supo las «condiciones» que
tendría que aceptar para beneficiarse de ella: «el funcionario me dijo que (...) me
tenía que dejar barba y vestirme de hombre (...) le dije que no estaba dispuesta a
disfrazarme de hombre para ir a la universidad»5. Y así fue: Silvia no disfrutó de
las mismas oportunidades educativas que el resto de estudiantes a causa de su
identidad. Como consecuencia, tuvo que buscar una fuente de ingresos al margen
de su familia que la seguía despreciando y tratando en masculino. Así fue como
trabajó en la lavandería en un hotel de Las Palmas durante cuatro años, antes de
marcharse a Barcelona.

Tras este episodio que marcaría para siempre su vida, y todavía viviendo en su isla
natal, fue llamada a filas para hacer el servicio militar obligatorio. Su familia pensó
que la disciplina militar franquista conseguiría cambiarla y convertir a su hija en
un hombre. ¡Nada más lejos de la realidad! Al terminar la mili, Silvia comenzó por
su cuenta y riesgo a tomar hormonas femeninas clandestinas con el propósito de
cambiar su aspecto físico.

5 Solís Galván, 2019: 24

Propuesta didáctica audiovisual: 34


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
La vida de Silvia Reyes fue
difícil tanto en Gran Canaria
como en los primeros años que
vivió fuera de la isla. A pesar
de que por su edad logró evitar
ser internada en la Colonia
Agrícola Penitenciaria de Tefía
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

(Fuerteventura), que estuvo


en funcionamiento desde
1954 hasta 1966, Silvia es una
de las muchas personas que
experimentaron los efectos
de la Ley sobre Peligrosidad
y Rehabilitación Social y, más
tarde, del delito de Escándalo
Público.

En 1973, pocos meses después


de llegar a Barcelona, fue
detenida en tres ocasiones
debido a la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. Esta ley, que había
sido aprobada tres años antes, era utilizada por la policía española para hacer
redadas y perseguir a homosexuales y mujeres trans, consideradas travestis en
aquel momento. A finales de 1974 comenzó el calvario de Silvia: fue condenada a
cuatro meses de prisión por su identidad de género y llevada a la cárcel Modelo de
Barcelona. Un año después, en mayo de 1975, fue detenida nuevamente y trasladada
a la cárcel de Badajoz, pasando antes por la cárcel de Carabanchel en Madrid.6. La
cárcel de Badajoz fue, junto al penal de Huelva, un centro de «rehabilitación social»
donde la dictadura franquista encerró a miles de personas más como Silvia con el
fin de «curarlas» de una supuesta enfermedad que no existía.

Después de la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, Silvia Reyes todavía


estaba encarcelada en la cárcel de Badajoz. Fue liberada cinco días después.
Cuando se enteró de la noticia de la muerte del dictador no se mostró contenta
sino indiferente porque, tal y como recuerda, intuía que el fin oficial del franquismo
no supondría el fin de la «pesadilla»7 que como ella, muchas personas más en

6 Solís Galván, 2019: 30


7 Información extraída de una noticia dedicada a Silvia Reyes y publicada en ElDiario.es en 2019

Propuesta didáctica audiovisual: 35


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
España estaban viviendo. Así fue: Silvia pasó de ser una mujer «peligrosa»
durante el franquismo a una «escandalosa» durante la democracia. Con el delito
de escándalo público, vigente hasta 1988, Silvia volvió a ser detenida y perseguida
penalmente. «Ya no íbamos a la cárcel, pero nos detenían igual, pasábamos el
fin de semana metidas en el calabozo de la policía. El resultado siguió siendo el
mismo»8, recuerda.

Si quieres conocer más a Silvia Reyes:

• Reportaje donde cuenta su historia, disponible en YouTube (02:20-06:05)

8 Información extraída de una noticia dedicada a Silvia Reyes y publicada en ElDiario.es en 2019

Propuesta didáctica audiovisual: 36


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6.3. MARCELA RODRÍGUEZ:
LA ESENCIA DE UN CARNAVAL TRANSGRESOR
Marcela nació en el año 1955 en el municipio palmero de Tazacorte. Con siete años,
ella y su familia se trasladaron a Tenerife, concretamente a la capital chicharrera,
donde se establecerían de forma permanente. Aún viviendo en La Palma, Marcela
recuerda que todo el mundo «percibía que no se comportaba como un niño»9,
como el «niño» que su entorno creía que era. Con apenas seis años, Marcela
encontró un traje de gitana en el vestuario del antiguo cine de Tazacorte y se lo
puso. Así salió a la calle, con aquel «vestido color turquesa lleno de volantes como
los de Marisol». Sin embargo, su hermana mayor la regañó y la obligó a regresar a
casa, y Marcela recibió algunas nalgadas como castigo.

Una vez que llegó a Santa Cruz de Tenerife, Marcela encontró mayores cuotas
de libertad. Siendo adolescente comenzó a manifestar su expresión de género y
a utilizar prendas más femeninas, a dejarse crecer el cabello o incluso a utilizar
algo de maquillaje. Pero hay que recordar que cuando solo tenía quince años fue
aprobada en España la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. Este hecho
marcaría la vida de Marcela e iniciaría un largo recorrido de episodios en los que fue
detenida y retenida en comisaría por el simple hecho de ser ella.

«He llegado a pasar 15 días al mes en comisaría, incluso a veces pasábamos más
(...) A mí y a mis amigas, cuando teníamos unos 20 años, alrededor de 1973, nos
encantaba quedar por la noche para reunirnos en un parque o en la calle. Pero
siempre teníamos que estar pendientes de que la policía llegara porque si no nos
detenían y nos llevaban a comisaría», relata Marcela10.

Este clima de represión que tuvo que soportar durante años, compartido con
otras muchas personas, fue el que le llevó a participar en 1978 en la primera
manifestación pública que se celebró en las Islas Canarias a favor de la libertad
sexual y contra la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. Este acto fue
un «antepasado» de las manifestaciones del Orgullo y otros eventos públicos de

9 Testimonio de Marcela Rodríguez fue extraído del documental “Memorias Aisladas” (Daniasa M.
Curbelo, 2016)
10 Testimonio extraído del artículo de Alegría Olmeda publicado en VICE el 26 de febrero de 2020.
Disponible en línea

Propuesta didáctica audiovisual: 37


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
visibilidad LGBTI que existen en la
actualidad11. Gracias a las decenas
de personas disidentes como
Marcela que se juntaron ese año
en el Parque García Sanabria de
Santa Cruz de Tenerife, una semilla
de lucha y reivindicación quedó
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

sembrada para la posteridad.

Como vemos, la vida de Marcela


Rodríguez ha estado marcada
por la represión. No obstante, no
se puede estudiar ni entender la
biografía de esta mujer sin poner el
foco de atención en una festividad
importantísima para la cultura de
nuestro archipiélago como es el
Carnaval. Esto es así porque ella
«esperaba que llegara el Carnaval
para poder vestirme de mujer»12,
ya que la propia fiesta siempre ha propiciado un mayor clima de ambigüedad
de género por el uso generalizado de máscaras, disfraces y otros accesorios
pintorescos, lo que permitía a Marcela expresarse libremente. Marcela tiene una
gran pasión por el Carnaval, tanto es así que ha participado durante décadas en el
Concurso de Disfraces Adultos de la capital tinerfeña, y ha ganado en numerosas
ocasiones. También Marcela ha sido una figura fundamental en el Coso Apoteósico
o en el Entierro de la Sardina. Sin embargo, la pasión y alegría con la que vive estos
días nunca la salvó de sufrir situaciones de violencia y discriminación.

Si se encontraban con la policía, era detenida para comprobar que debajo de sus
vestidos, fantasías y disfraces llevaba pantalones. De esta manera, las autoridades
verificaban que Marcela no estaba renunciando a la prenda que se consideraba
propia de los «hombres». No llevar pantalones era motivo suficiente para ser

11 Si quieres conocer más información sobre esta manifestación de 1978 en Santa Cruz de Tenerife,
puedes leer el artículo «El orgullo de la transición: los pioneros del movimiento LGTB en Canarias»
(Víctor Ramírez, 2016). Disponible en línea. También puedes ver el vídeo que la Dir. General de
Diversidad del Gobierno de Canarias dedicó al Parque García Sanabria y la famosa manifestación
12 Testimonio extraído del artículo de Humberto Gonar publicado en El Día - La Opinión de Tenerife el
catorce de febrero de 2021. Disponible en línea

Propuesta didáctica audiovisual: 38


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias

Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.


detenida y alejada del Carnaval: «yo me ponía pantalones debajo del vestido de
Carnaval porque me hacían levantar la falda y si no llevaba un pantalón, tanto yo
como muchas más, te detenían a comisaría», relata Marcela. En otra ocasión la
intentaron echar de un entierro de la Sardina a causa de ser una mujer trans. Una
famosa murga histórica de la capital chicharrera se opuso a que las mujeres como
ella estuvieran presidiendo la comitiva del Entierro porque «esos maricones no
pueden ir delante nuestro», dice literalmente13.

Si te interesa profundizar en la historia y trayectoria de Marcela Rodríguez:

• Es una de las cuatro protagonistas del documental «Memorias Aisladas» (2016),


disponible en Vimeo

• Es una de las protagonistas del libro «Vidas Cruzadas. Memorias de personas


trans desde el franquismo hasta los noventa en Canarias» (Gobierno de
Canarias, 2022).

13 Este testimonio de Marcela ha sido extraído de su entrevista para la Estrategia de Memoria Histórica
de las Disidencias Sexuales y de Género de Canarias. La entrevista está disponible en su página web

Propuesta didáctica audiovisual: 39


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6.4. MARGARET GARCÍA:
SUBIRSE A UN ESCENARIO PARA CELEBRAR QUIÉN ERES
Margaret nació en 1960 en Valleseco, un pequeño municipio en el norte de Gran
Canaria. Se crió en una casa de campo rodeada de los terrenos en los que trabajaba
de sol a sol su familia. Su infancia la pasó jugando con los otros niños y niñas de
la zona y recorriendo calles y caminos con su querida bicicleta. Sin embargo,
de pequeña ya sabía que algo no encajaba en su vida: su identidad. A pesar de
que su entorno la veía como un niño, Margaret sabía que no era así y no dudó en
manifestarlo siendo muy joven. «Antes eras un bicho raro, como si todas las ovejas
fueran blancas y tu fueras la oveja negra, que más de una vez me lo dijeron: la oveja
negra de la familia. De la familia y de la sociedad», recuerda14.

Cuando se aprobó la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social Margaret tenía


diez años de edad y ya en su colegio era ridiculizada y señalada por su expresión
de género nada masculina. Nadie le diría que unos años más tarde sería detenida
por la policía a causa de esta ley: «Estábamos estigmatizadas, simplemente a lo
mejor por llevar una falda o por maquillarte, ya era acoso y derribo por donde quiera
que fueras. Era como si fuéramos psicópatas; siempre estábamos marcadas
y perseguidas por la policía (...) Con 17, 18 años, no eres consciente de muchas
cosas. Ellos te detenían y ni siquiera te decían que tenías derecho a un abogado, a
una llamada, a un médico…». Tanto ella como su grupo de amistades sufrieron la
represión que simbolizaba esta ley pero llevada a cabo por personas de su entorno.
Cuando Margaret y otras como ella estaban en la calle, «los vecinos nos disparaban
con una escopeta de balines para que nos fuéramos de ahí, fíjate lo que te estoy
diciendo. Eso sería en el año 1974, con catorce o quince años nos disparaban los
vecinos con escopetas de balines, a punto de sacarnos un ojo».

Esta constante persecución policial la hizo vivir en un estado permanente de


pánico cuando salía a la calle por la preocupación de volver a ser detenida sin más
razón que ser una mujer trans: «Era terror, claro. Los veías y ya era esconderte o
meterte en zaguanes. Recuerdo en Guanarteme a una señora que vivía ahí cerca
de la casa de unas compañeras, que siempre nos abría la puerta cuando venía
la policía y nos escondía», dice Margaret. Lo mismo sucedía cuando iba con sus

14 Todos los testimonios de Margaret han sido extraídos de su entrevista para la Estrategia de Memoria
Histórica de las Disidencias Sexuales y de Género de Canarias. Disponible en línea

Propuesta didáctica audiovisual: 40


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
amigas a las verbenas y bailes de los
pueblos. En plena transición de la
dictadura a la democracia Margaret
afirma que seguía sintiendo miedo a
las autoridades policiales: «Cuando
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

ya veías a la pareja con la capa dando


vueltas pa’lante y pa’tras, te imponía
porque era una dictadura. Eso sería en
1977 o así. Ya no era la dictadura en sí,
sino la sociedad que te imponía».

No obstante, este miedo lo fue


superando poco a poco gracias a la
que fue y es la pasión de su vida: la
música. A través del espectáculo, de
los playbacks y las interpretaciones de
grandes canciones, Margaret encontró
una salida laboral que le permitió
conocer a otras personas como ella y, además, subirse a un escenario para celebrar
y expresar su identidad sin tapujos ni preocupaciones. Se inició en el mundo de los
shows con apenas dieciséis años. Llegó incluso a actuar en Bilbao en una famosa
sala de variedades. En Canarias actuó en distintas islas como Fuerteventura,
Lanzarote o Tenerife, así como en su isla natal, Gran Canaria. En esta última sería
donde posiblemente más trabajó ya que formó parte del elenco artístico de locales
como «Britania» o «Molino Rojo», ambos en la capital. En la década de los ochenta,
Margaret también se presentó en diversos locales del sur de Gran Canaria, donde su
arte interpretativo fue aplaudido con entusiasmo por el turismo europeo que asistía
a sus espectáculos. «Yo siempre digo: a mí me pueden quitar el aire si quieres,
quítame el agua, pero la música no me la quiten porque la música para mí es el
alimento del alma. No podría vivir sin la música».

Si desean profundizar en la vida y trayectoria de Margaret García:

• Es una de las protagonistas del documental «Isleteñas». Reportaje a partir del


minuto 13:28

• Es una de las protagonistas del libro «Vidas Cruzadas. Memorias de personas


trans desde el franquismo hasta los noventa en Canarias» (Gobierno de
Canarias, 2022)

Propuesta didáctica audiovisual: 41


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
6.5. CARLA ANTONELLI:
LA MUJER QUE PASÓ DE SER DETENIDA A POLÍTICA
Carla nació en 1959 en Güímar, un municipio al sur de la isla de Tenerife. «Tuvo
una infancia diferente en los grises años de la dictadura (...) Con quince años una
piba le echó los tejos. Carla se planteó la relación casi como una obligación ‘para
ver si me curaba’, recuerda para una entrevista15. Tras este episodio que marcaría
su adolescencia se fue a estudiar en el Conservatorio de Música y Arte Dramático
de Santa Cruz de Tenerife, porque su pasión por la interpretación y el teatro eran
muy grandes. Sin embargo, Carla se vio obligada a abandonar su isla natal en 1977
debido a la transfobia, dejando Güímar y a su entorno atrás durante muchos años.
Ahí comenzó un viaje que la llevaría muy lejos.

Carla viajó a Las Palmas de Gran Canaria y allí estuvo un tiempo en condiciones
económicas difíciles. Sin embargo, ya la caracterizaban un desparpajo natural y
unas ganas tremendas de denunciar las injusticias que miles de personas como
ella estaban sufriendo por seguir arrastrando valores morales propios de la
dictadura franquista. Esto la llevaría, siendo muy joven, a convertirse en una actriz
politizada: «En 1980 grabó el primer documental temático sobre transexualidad
que se emitió en la Televisión Española. Este documental fue secuestrado por la
censura y no se emitió hasta septiembre de 1981, debido a que arremetió contra
jueces por no posibilitar el cambio de nombre y sexo legalmente»16.

En lo que respecta a la represión legislativa, Carla recuerda que abandonó su hogar


«en enero de 1977 bajo la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social y el delito
de escándalo público. Había detenciones arbitrarias, palizas en las comisarías»17.
Ella forma parte de esa generación que vivió en su juventud los últimos coletazos
de la dictadura franquista, la transición y el inicio de la democracia. Todo ello, sin
embargo, estuvo acompañado de la persecución policial por su identidad. Ella
suele recordar públicamente una anécdota muy significativa que refleja bien lo que
significó la transición democrática para la población LGBTI en España. En 1977,
mientras ella y otras personas eran agredidas por un policía, este les espetó: «Ya

15 Información extraída de «Carla Antonelli, de niño a diputada» (García Luján, 2011) Disponible en línea
16 Fuente: Carla Antonelli - Wikipedia
17 Testimonio extraído de entrevista disponible en línea

Propuesta didáctica audiovisual: 42


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

estarán contentos maricones.


Ya tienen democracia»18. Este
suceso demuestra que la
llegada de la democracia no
supuso un cambio de situación
para personas como Carla, que
siguieron siendo perseguidas y
Ilustración realizada por Daniasa Curbelo.

discriminadas a finales de 1970


y durante toda la década de
1980.

Carla viajó a Madrid y allí ha


vivido la mayor parte de su
vida. En el año 1997 entró a
formar parte activa del Partido
Socialista Obrero Español
(PSOE), aunque ya había
mostrado su simpatía por este
partido veinte años atrás, en
1977, una semana antes de
las primeras elecciones democráticas. Cuando en aquel entonces un periodista
le preguntó a qué partido iba a votar, ella respondió sin tapujos que se decantaría
por la opción política más progresista. Esto le valió aparecer al día siguiente en el
periódico La Provincia con un pie de foto que decía «Carla, travesti politizada». Dos
décadas más tarde se convertía en la Coordinadora del Área Transexual del Grupo
Federal LGTB del PSOE, ​trabajando en el programa electoral donde se incluyó el
matrimonio entre personas del mismo sexo y la Ley de Identidad de Género para
las personas transexuales, aprobadas en 2005 y 2007 respectivamente. En las
elecciones autonómicas de 2011 fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid
por el PSOE, convirtiéndose en la primera mujer trans en acceder a un cargo de
representación parlamentaria en España.

18 Testimonio extraído de entrevista disponible en línea

Propuesta didáctica audiovisual: 43


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
Si deseas ampliar tu conocimiento sobre Carla Antonelli:

• Es una de las protagonistas del libro «Mujeres Canarias 2»


(Le Canarien Ediciones, 2020)

• Tiene un documental dedicado a su vida titulado «El viaje de Carla» (2014)

• Escena del documental grabado a Carla Antonelli en 1980.


Disponible en YouTube

Propuesta didáctica audiovisual: 44


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
7. BIBLIOGRAFÍA
• Balaguer Callejón, María Luisa (2009). Victoria Kent: vida y obra.
Corts: Anuario de derecho parlamentario, (21), pp. 17-34.

• Cabrera Suárez, Valeria Ciara (2017). El movimiento feminista canario y el


surgimiento de la Coordinadora Feminista de Canarias. Revista Atlántida, (8),
pp. 215-242.

• Establier Pérez, Helena (2004). El feminismo español en la narrativa de los años


veinte: Margarita Nelken y La trampa del arenal. Clepsydra: Revista de estudios
de género y teoría feminista, (3), pp. 47-66.

• Gilbaja Cabrero, Estela (2013). Clara Campoamor y el sufragio femenino en la


Constitución de la Segunda República. Asamblea: revista parlamentaria de la
Asamblea de Madrid, (29), pp. 293-312.

• Guasch, Oscar, y Mas, Jordi (2014). La construcción médico-social de la


transexualidad en España (1970-2014). Gazeta de Antropología, 2014, 30, (3),
artículo 6.

• Hermida Martín, Yanira (2012). Mujeres y cambios sociales en la provincia de


Santa Cruz de Tenerife: 1931-1975: amas de casa, camaradas y marginadas.
Universitat de Barcelona.

• Martínez Casado, Laura (2019). El derecho penal de autor durante el franquismo:


La represión de la homosexualidad. Universidad de Jaén.

• Martínez, Ramón (2017). Lo nuestro sí que es mundial. Una introducción a la


historia del movimiento LGTB en España. Madrid: Editorial Egales.

Propuesta didáctica audiovisual: 45


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias
ANEXO
Escuelas en TRÁNSito.
Herramientas para el acompañamiento al alumnado trans

Como complemento a esta guía sobre disidencias sexuales entre el franquismo y la


Transición, les sugerimos que consulten también de manera complementaria el recurso
Escuelas en TRÁNSito.Herramientas para el acompañamiento al alumnado trans.

Escuelas en TRÁNSito plantea una mirada coeducativa e interseccional que


permita al profesorado trabajar aspectos individuales y colectivos sobre la posición
que ocupan en el mundo, los ejes que conforman su identidad (género, raza,
corporalidad, orientación sexual, etc.) y la influencia de todo ello en su papel como
profesorado y en el acompañamiento al alumnado y las familias. Incluye un breve
glosario de términos.

ACCESO a Escuelas en TRÁNSito

Propuesta didáctica audiovisual: 46


Memorias aisladas, una visión histórica de las distintas
realidades disidentes en Canarias

También podría gustarte