Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE DERECHO

Nombre del curso:


• DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO Y DERECHOS HUMANOS

Tema:
• DERECHOS CULTURALES. JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Nombre del docente:


• SILVIA ORDÓÑEZ GANOZA

Integrantes de grupo
• ALFARO YOPLAC, YIRO JEAN PIERO
• ÁNCHEZ AMPUERO, FRANK MICHAEL
• CABELLO GUZMAN, ROSA OLENKA BRIGHETH
• QUINTANA DE JESÚS, KARLA CAMILA

Trujillo-Perú
2021
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 5

2 CONTENIDO...................................................................................................................................... 6

2.1 DERECHOS CULTURALES ........................................................................................................... 6


2.1.1 ¿QUÉ SON LOS DERECHOS CULTURALES? ......................................................................... 6
2.1.2 ¿QUIÉNES EJERCEN LOS DERECHOS CULTURALES? ........................................................... 6
2.1.2 ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS CULTURALES? .................................................................... 6
2.1.3 IMPORTANCIA DE TOMAR EN CUENTA LA DIVERSIDAD .................................................... 7
2.1.4 FACTORES QUE EXPLICAN EL EJERCICIO ............................................................................ 7
2.1.4.1 FACTORES HISTÓRICOS ................................................................................................... 7
2.1.4.2 FACTORES DE CAPACIDAD ESTATAL................................................................................ 8
2.1.4.3 FACTORES ECONÓMICOS ................................................................................................ 9
2.1.4.4 FACTORES SOCIOCULTURALES ...................................................................................... 10
2.1.5 BASE LEGAL ...................................................................................................................... 11
2.1.5.1 REFERENTES NORMATIVOS NACIONALES..................................................................... 11
2.1.5.2 REFERENTES NORMATIVOS INTERNACIONALES ........................................................... 11
2.1.5.2.1ONU......................................................................................................................... 11
2.1.5.2.2 OIT .......................................................................................................................... 12
2.1.5.2.3 UNESCO .................................................................................................................. 12
2.1.5.2.4 OEA......................................................................................................................... 12
2.1.5.2.5 OTROS .................................................................................................................... 13
2.2 PUEBLOS INDIGENAS ............................................................................................................... 13
2.2.1 RECORRIDO HISTÓRICO ................................................................................................... 13
2.2.1.1 LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LOS ANDES ..................................................................... 13
2.1.1.2 LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA SELVA ........................................................................ 14
2.3 DEFINICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ ........................................................... 14
2.3.1. SEGÚN LA SOCIEDAD....................................................................................................... 14
2.3.2 SEGÚN LAS NORMAS........................................................................................................ 14
2.4 INSTITUCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ....................................... 15
INDÍGENAS .................................................................................................................................... 15
2.4.1 FUNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES .................................................................................... 15
2.4.2 NACIONALES..................................................................................................................... 15
2.4.2.1 PODER LEGISLATIVO...................................................................................................... 15
2.4.2.1.1 la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y
Ecología CPAAAAE................................................................................................................. 15
2.4.2.2 PODER JUDICIAL ............................................................................................................ 15
2.4.2.2.1 ONAJUP .................................................................................................................. 15
2.4.2.3 PODER EJECUTIVO......................................................................................................... 16
2.4.2.3.1 EL VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD ....................................................... 16
2.4.2.4.1 LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ................................................................................. 16
2.4.3 INTERNACIONALES ........................................................................................................... 16
2.4.3.1 ONU ............................................................................................................................... 16
2.4.3.1 OEA................................................................................................................................ 17
2.1.5 DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ ..................................................... 17
2.1.5.1 DERECHO A LA IDENTIDAD CULTURAL .......................................................................... 17
2.1.5.2 DERECHO AL RECONOCIMIENTO DE SU PERSONERÍA JURÍDICA COLECTIVA ............... 17
2.1.5.3 DERECHO A LA AUTONOMÍA ........................................................................................ 18
2.1.5.4 DERECHO AL DESARROLLO PROPIO .............................................................................. 18
2.1.5.5 DERECHO A LA TIERRA Y AL TERRITORIO ...................................................................... 19
2.1.5.6 DERECHO A USAR LOS RECURSOS NATURALES ............................................................ 19
2.1.5.7 DERECHO A LA PARTICIPACIÓN .................................................................................... 19
2.1.5.8 DERECHO A LA CONSULTA ............................................................................................ 20
2.1.5.9 DERECHO A LA JUSTICIA Y JURISDICCIÓN ESPECIAL ..................................................... 20
2.1.5.10 DERECHO A LA SALUD INTERCULTURAL ..................................................................... 21
2.1.5.11 DERECHO A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL ............................................................ 21
3.1 CASO DE LA COMUNIDAD MAYAGNA (SUMO) AWAS TINGNI ................................................ 21
VS. NICARAGUA ............................................................................................................................. 21
3.1.1 INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA ......................................................................................... 21
3.1.2 COMPETENCIA ................................................................................................................. 22
3.1.3 PROCEDIMIENTO ANTE LA COMISIÓN ............................................................................. 22
3.1.4 PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE ................................................................................... 23
3.1.5 PRUEBA ............................................................................................................................ 23
3.1.5.1 PRUEBA DOCUMENTAL ................................................................................................. 23
3.1.5.2 PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL ................................................................................ 24
3.1.6 VALORACIÓN DE LA PRUEBA............................................................................................ 25
3.1.7 HECHOS PROBADOS ......................................................................................................... 25
3.1.8 VIOLACIÓN DEL ARTÍCULO 25 .......................................................................................... 26
3.1.9 VIOLACIÓN DEL ARTÍCULO 21 .......................................................................................... 26
3.1.10 OTROS ARTÍCULOS DE LA CONVENCIÓN AMERICANA................................................... 27
3.1.11 APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 63.1 ................................................................................... 27
3.1.12 PUNTOS RESOLUTIVOS .................................................................................................. 27
3.2 EXPEDIENTE N.º N 01126-2011-HC/TC MADRE DE DIOS JUANA .......................................... 28
GRISELDA PAYABA CACHIQUE ....................................................................................................... 28
3.2.1 INTRODUCION DE LA SENTENCIA .................................................................................... 28
3.2.2 CONSIDERACIONES PREVIAS ............................................................................................ 29
3.2.2.1 QUEBRANTAMIENTO DE FORMA Y NECESIDAD DE DILUCIDACIÓN DE LA
CONTROVERSIA PLANTEADA .................................................................................................... 29
3.2.2.2 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS Y RECONDUCCIÓN AL AMPARO .................................. 29
3.2.2.3 AMPARO CONTRA HÁBEAS CORPUS ............................................................................. 30
3.2.2.4 CONSTITUCIÓN, MULTICULTURALISMO Y REALIDAD SOCIAL....................................... 30
3.2.2.5 LA GARANTÍA DE LA PROPIEDAD SOBRE LA TIERRA DE LAS ......................................... 31
COMUNIDADES CAMPESINAS ................................................................................................... 31
3.2.3 AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA PROPIEDAD DEL TERRITORIO ..................................... 32
INDÍGENA .................................................................................................................................. 32
3.2.4 AFECTACIÓN DE LA AUTOMÍA COMUNAL ....................................................................... 33
3.2.5 PUNTOS RESOLUTIVOS..................................................................................................... 33
4 CONCLUSION .................................................................................................................................. 33

5 REFERENCIAS .................................................................................................................................. 34
1 INTRODUCCIÓN
¿Cómo podemos definir a los derechos culturales?: La palabra «derechos» significa poderes
jurídicos garantizados jurisdiccionalmente y por otros mecanismos jurídicos. En este caso,
no estamos ante derechos comunes, subjetivos y generales, por el contrario, hacemos
referencia a unos derechos singulares y fundamentales -poderes jurídicos superiores,
especialmente protegidos por un sistema de garantías que no disfrutan los derechos
subjetivos ordinarios, definidos como derechos humanos.

Entre esas garantías encontramos las constitucionales, frente a la reforma de los textos en la
interpretación del propio texto constitucional. Se ha dicho, que los derechos fundamentales
dominan a las mayorías, considerando, que ese es su baluarte dentro del sistema jurídico,
pues hay toda una serie de mecanismos jurisdiccionales: como los juicios de amparo que
son procedimientos sumarios, privilegiados y urgentes de protección a estos derechos. Por
otro lado, estos también constituyen fines primarios del Estado que deben orientar la
actuación de los poderes públicos.

Los derechos culturales están delimitados por el adjetivo "cultural", en este sentido se
descubre una de las aristas problemáticas, pues hay dos acepciones de cultura en esta
expresión concreta: una que se restringe a los pueblos minoritarios y otra que implica que
son derechos que afectan a todos los ciudadanos.
Las primeras normas jurídicas en el ámbito internacional provienen del Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del año 66, es ahí donde por primera vez se
estampa en un texto importante esta expresión y se recoge en el sentido amplio y abierto.
Sin embargo, el desarrollo inmediato que ha experimentado y en el que se ha visto envuelto
ha sido, precisamente, lo que lo ha limitado a los grupos minoritarios que reivindican una
realidad de debilidad frente al grupo mayoritario.

Este es uno de los grandes errores con los que nos enfrentamos en este momento haber
aceptado una propuesta que sitúa a los derechos culturales como una reivindicación de las
minorías frente a las mayorías; cuando los derechos culturales forman parte del patrimonio
de todos los seres humanos.

2 CONTENIDO
2.1 DERECHOS CULTURALES
2.1.1 ¿QUÉ SON LOS DERECHOS CULTURALES?
ONU, 2009) Derechos de toda persona sin distinción a tomar parte libremente en la vida
cultural de la comunidad, se refiere a acceder, participar como ciudadano y contribuir en la
vida cultural que sea de nuestra elección. Son los derechos, las libertades y las
responsabilidades de un individuo para elegir y expresar su identidad cultural.

Estos son esenciales para la interacción social positiva de individuos y comunidades en un


mundo caracterizado por la diversidad y la pluralidad cultural

Los derechos culturales, al igual que otros derechos humanos, son “expresión y exigencia
de la dignidad humana.

2.1.2 ¿QUIÉNES EJERCEN LOS DERECHOS CULTURALES?


(ONU, 1966) Los derechos culturales son Universales, por lo tanto, toda persona es sujeto
de derecho cultural ya sea individualmente, junto con otras o dentro de una comunidad.

2.1.2 ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS CULTURALES?


(ONU, 2009, p.4) Se logra identificar derechos culturales dentro de tres ámbitos:

1. ACCESO A LA VIDA CULTURAL

2. PARTICIPACION EN LA VIDA CULTURAL


3. CONTRIBUCION A LA VIDA CULTURAL

2.1.3 IMPORTANCIA DE TOMAR EN CUENTA LA DIVERSIDAD


Los derechos culturales asumen el concepto de “diversidad cultural”, frente a cualquier
posición de “cultura dominante” o “hegemónica”. Se entiende por diversidad cultural a la
“multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades”
(Unesco, 2005).

2.1.4 FACTORES QUE EXPLICAN EL EJERCICIO


2.1.4.1 FACTORES HISTÓRICOS
Las políticas culturales deben ser conscientes del tiempo y espacio en el que se plantean y
deben partir, de una comprensión de los procesos de larga duración que componen nuestros
legados históricos y permean nuestros vínculos sociales. En este ámbito, encontramos dos
factores que se relacionan entre sí:

Herencia colonial, racismo y desigualdad étnico-racial

Nuestro país ha atravesado procesos históricos que han generado y reproducido


desigualdades estructurales que niegan y limitan condiciones y oportunidades a
determinados grupos sociales para el ejercicio de sus derechos, tales como los pueblos
indígenas u originarios y afroperuano. Los estudios de las ciencias sociales sobre la
desigualdad en el Perú28 han argumentado sobre la persistencia de los legados coloniales
en la construcción del proyecto de nación republicano de nuestro país. Se ha evidenciado en
la construcción de la República, la presencia de un Estado excluyente basado en un sistema
de jerarquización social que legitimaba las desigualdades sociales y la dominación a través
de la violencia, el paternalismo y el racismo republicano frente a determinados grupos,
como una prolongación de la dominación colonial (Flores – Galindo, 1988; Callirgos,
1993). En efecto, esto contribuyó a que, en la actualidad, la definición de etiquetas étnicas y
raciales forme parte de un conjunto de herramientas para clasificar, excluir y subordinar
(De la Cadena, 2007), reproduciendo prácticas de racismo, discriminación y desigualdad
étnico - racial que limitan el ejercicio de derechos de determinados grupos sociales. Como
sugiere Méndez (2007), el racismo actual es, además, un intento de detener la posibilidad
real de que todos y todas sean cada vez más iguales (Ames, 2011, citado de Méndez, 2007).

Legados del postconflicto

La sociedad peruana ha experimentado periodos de extrema violencia. Entre finales del


siglo XIX y principios del XX, la extracción cauchera en la Amazonía fue responsable de la
esclavización, desplazamiento y desaparición de una parte significativa de la población
indígena (Chirif, 2009). Episodios con características similares han generado secuelas
duraderas para el ejercicio de la ciudadanía en nuestro país. El ejemplo más significativo
dentro de nuestra historia reciente son los hechos de violencia ocurridos en las dos décadas
finales del siglo XX.

En 1980, los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac


Amaru (MRTA) se levantaron contra la sociedad peruana, causando muerte y terror. Las
Fuerzas Armadas y la Policía respondieron al mandato de defender al país de esta amenaza;
sin embargo, su actuación no estuvo exenta de serias afectaciones a los derechos humanos.

2.1.4.2 FACTORES DE CAPACIDAD ESTATAL


La capacidad estatal se define como la habilidad de una burocracia profesional para
implementar efectivamente políticas públicas, sin una influencia externa indebida (Bersch,
Praça, & Taylor, 2012). Esto implica:

- una burocracia profesional, que se especializa en un campo específico, distinto de otras


carreras y marcado por estándares claros para la capacitación, la remuneración y el avance;

- la capacidad para implementar políticas, que refiere a la disponibilidad de capital y


recursos para implementar las decisiones con economía, calidad, eficiencia y eficacia a lo
largo del territorio (Mann, 2007);

- la libertad de influencias externas, que refiere a la protección de los recursos para que
respondan a los mandatos centrales, libre de beneficios particulares (Fukuyama, 2013;
Bersch, Praça, & Taylor, 2012).

En este ámbito encontramos dos factores:


Capacidad estatal para la gestión de los recursos culturales: La capacidad en la gestión
de los recursos culturales29 por parte del Estado consiste en la gestión con criterios de
economía, eficiencia, eficacia, transparencia y calidad, que permita la disponibilidad de
recursos culturales sostenibles para el aprovechamiento de la población a través de
oportunidades efectivas.

Capacidad estatal para la gestión de un Estado pluricultural: La capacidad en la


gestión de un Estado pluricultural consiste en la forma en la que, a través de las burocracias
e instituciones democráticas, el Estado asume técnica y políticamente la diversidad cultural
(Benett, 2001), operando con políticas públicas diferenciadas y de reconocimiento, y
modelos de gestión con pertinencia cultural a lo largo del territorio

2.1.4.3 FACTORES ECONÓMICOS


El tercer grupo de factores asociados al problema está vinculado con características de la
economía de la cultura, los mercados y la capacidad de producción de bienes, servicios y
actividades culturales. En este ámbito encontramos dos factores:

Fallas de mercado en el sector cultural

Desde el punto de vista económico, el mercado de bienes y servicios culturales presenta


fallas de mercado:

En primer lugar, tiende a presentar externalidades positivas en otras industrias y sectores


(como el turismo), lo que implica que el precio del mercado de los bienes y servicios
culturales difiere de su valor social.

En segundo lugar, un problema es la información imperfecta por parte de los principales


agentes (consumidores y productores). A nivel de productores, no existe certeza sobre la
magnitud de la demanda o potenciales consumidores, por lo que es incierta la respuesta de
los consumidores frente a los bienes y servicios producidos. Por el lado de los
consumidores, los productos culturales, como por ejemplo las artes escénicas, son
experiencias cuya calidad podrá verificar cuando adquiera el producto.

Tercero, existen barreras para la entrada y salida, dado que los costos de entrar a un
mercado son elevados a lo largo de la cadena de valor de las industrias culturales y las
artes. Ello genera que el mercado no tenga las características de un mercado perfectamente
competitivo.

Finalmente, el mercado de productos culturales puede tener pocos y desiguales proveedores


por otras razones distintas a la tecnología; hay que tomar en cuenta que las propuestas de
diferentes productores no son idénticas.

2.1.4.4 FACTORES SOCIOCULTURALES


Un cuarto grupo de factores son socioculturales y son el centro de la intervención de esta
Política Nacional, pues reflejan características específicas del estado social y cultural de los
individuos y colectivos. Estos factores responden a procesos de corto, mediano y largo
plazo, que han configurado las condiciones materiales e inmateriales de las culturas, los
comportamientos, las interacciones sociales y el relacionamiento Estado –sociedad

La valoración de la diversidad cultural es esencial para el ejercicio de los derechos


culturales en igualdad de oportunidades y no discriminación. Constituye el conjunto de
actitudes, que incluye cogniciones (conjunto de creencias), emociones (sentimientos
asociados con una dirección e intensidad), y conductas (inclinación a actuar de determinada
forma) frente a la diversidad de culturas

Participación en las expresiones artístico – culturales

La participación cultural tiene como objetivo producir una experiencia cultural a través de
un acto intencional que implica la capacidad, disposición y oportunidad de recibir una
expresión cultural (Aguado, 2015; Unesco, 2016; Unesco, 2005). Incluye no solo recibir
actividades, bienes y servicios culturales producto del trabajo creativo de los artistas, sino
también participar de las experiencias culturales producto de la creatividad cotidiana y de la
libertad sustantiva de todos y todas para cocrear versiones de cultura (es decir, la gama
enormemente diversa de prácticas culturales y creativas que tienen lugar fuera de las artes
creativas financiadas con fondos públicos y las industrias creativas.
2.1.5 BASE LEGAL
2.1.5.1 REFERENTES NORMATIVOS NACIONALES
Constitución Política del Perú (1993) señala que el Estado tiene el deber de reconocer y
proteger la pluralidad étnica y cultural de la Nación (Art.2°, numeral 19), proteger el
patrimonio cultural de la Nación (Art.21°), y propiciar el acceso a la cultura y fomentar su
desarrollo y difusión” (Art.2°, numeral 8). En este sentido, el Art.2° de la Constitución
señala que toda persona tiene derecho “a la igualdad ante la ley” (numeral 2), “a las
libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la
palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa
autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley”
(numeral 4), “a su identidad étnica y cultural” (numeral 8), “a participar, en forma
individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación”
(numeral 17), y “a la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como
a la propiedad sobre dichas creaciones y a su producto” (numeral 19).

2.1.5.2 REFERENTES NORMATIVOS INTERNACIONALES


2.1.5.2.1ONU
-Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

-Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación


Racial (1963).

-Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer


(CEDAW, 1971).

-Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de


las Naciones Unidas (1966)

-Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o


étnicas, religiosas y lingüísticas (1992)

-Declaración política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento


(2002)

-Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006)
2.1.5.2.2 OIT
-Convenio N°169 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a los pueblos
indígenas y tribales en países independientes.

2.1.5.2.3 UNESCO
-Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y
Reglamento para la aplicación de la Convención (1954)

-Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional (1966)

-Convención sobre las Medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la
importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales
(1970)

-Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972)

-Declaración de México sobre las políticas Culturales (1982)

-Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos (1996)

-Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001)

- Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (2003)

-Convención para la protección y la promoción de la diversidad de expresiones culturales


(2005)

2.1.5.2.4 OEA
-Carta de la Organización de Estados Americanos (1948)17

-Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)18

-Convención sobre la Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de

las Naciones Americanas. Convención de San Salvador. (1976)

-Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas (2016).

-Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra


la Mujer “Convención de Belém do Pará”.

2.1.5.2.5 OTROS
-Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas (1886)

-Convención de Roma sobre la Protección de los artistas intérpretes o ejecutantes,

los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión (1961)

-Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana (2016)

- Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados

con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial de Comercio (1994).

2.2 PUEBLOS INDIGENAS


2.2.1 RECORRIDO HISTÓRICO
Se presentan dos aspectos posibles sobre los PPII en el Perú: la que proviene de las
instituciones de administración colonial: “comunidad de los Andes” y la que se mantuvo en
mayor parte fuera del orden administrativo: “comunidad de la selva”.

2.2.1.1 LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LOS ANDES


Donde el nombre indígena se estableció mediante la administración colonial española junto
con una legislación especial, ya que Anteriormente, a los pueblos se les reconocían por sus
denominaciones locales y según a la lengua que hablaban.

Aparte, apareció la legislación colonial, la cual transformo en tributario al Rey de España,


quien, como favor a cambio, protegía sus derechos en cuanto a sus tierras.

De igual manera determino que se les proporcionara: un área donde producir sus cultivos,
para su desarrollo como población, dando lugar a la presencia de la comunidad de indígenas
con territorio delimitado, siendo reconocido y protegido por el Estado.

Luego en el año 1851, el presidente Castilla, después del boom del guano de las islas, se
terminó eliminando el tributo y la esclavitud, lo que ocasiono que las tierras comunales
dejasen de estar protegidas, para dar paso a los siguientes periodos, donde se llevó cabo la
expansión de haciendas sobre las tierras de su comunidad.
2.1.1.2 LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA SELVA
Durante el periodo colonial, los pueblos que habitaban la selva no fueron conquistados ni por
los incas ni españoles, por lo cual mantuvieron su nombre, lengua, costumbres, motivo por
el cual hoy tenemos en el Perú decenas de familias lingüísticas, siendo nombrados como los
“salvajes”.

Más adelante en los años cuarenta del siglo xx; donde son explotados brutalmente por los
caucheros al relacionarse con ellos, produciendo la reducción de la población indígena de la
Amazonía.

Al pasar este horrible periodo, se da lugar a el tiempo de los colonos, quienes se


introdujeron y apropiaron de tierras que se pensaban eran un territorio vacío.

Comenzaron luego a relacionarse con el Estado, manifestándose la presencia de soldados y


del ejército, donde se dio el gobierno de Velasco que, con respecto a estas poblaciones, abrió
un padrón de registro de comunidades nativas.

Y finalmente se empezó a buscar al Estado mediante la representación de otros, para lograr


su reconocimiento como población indígena.

2.3 DEFINICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ


2.3.1. SEGÚN LA SOCIEDAD
Son aquellos que descienden de las poblaciones que habitaban en un país o región geográfica
anterior al de Época Colonial, que a su vez son reconocidos como Pueblos Indígenas y
conservan todas o parte de las propias instituciones sociales, culturales, económicas y
políticas.

2.3.2 SEGÚN LAS NORMAS


Los indígenas peruanos somos originarios de los pueblos que vivían en Perú antes de la
llegada de los españoles, teniendo un territorio ancestral, instituciones propias y
autoidentificándonos como indígenas, mencionando los siguientes pueblos indígenas:
Comunidades Campesinas, Nativas, Pueblos Indígenas Aislados y Pueblos Indígenas en
Contacto Inicial.
2.4 INSTITUCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS
2.4.1 FUNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES
2.4.2 NACIONALES
2.4.2.1 PODER LEGISLATIVO
2.4.2.1.1 la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y
Ecología CPAAAAE
Esta comisión del Congreso de la República tiene dos funciones relacionadas a los Pueblos
Indígenas:
Función legislativa, es decir dar leyes. Para ello promueve, elabora y revisa
proyectos de leyes en temas de Pueblos Indígenas y los dictamina llevándolos al
Pleno del Congreso para su aprobación.
Función de control político, es decir verificar que el Estado cumpla las leyes
y normativa. Actúa en casos denunciados a la comisión (según denuncias y
quejas recibidas) o de oficio (por decisión de los miembros de la comisión).
Luego de analizar los casos elabora informes con conclusiones y
recomendaciones. Para esta tarea pueden realizar viajes, pedir informes al
Estado, etc.

2.4.2.2 PODER JUDICIAL


2.4.2.2.1 ONAJUP
Esta oficina del Poder Judicial que cuenta con tres líneas de trabajo: Justicia de paz, la
cual formula, planifica, gestiona, ejecuta y evalúa las actividades para su
fortalecimiento y consolidación. Justicia comunal, la cual desarrolla políticas de
coordinación y ejecuta actividades de información y capacitación sobre los derechos y
atribuciones de los Pueblos Indígenas.
Justicia ordinaria, la cual desarrolla políticas de coordinación y ejecuta actividades de
capacitación en materia de interculturalidad y pluralismo jurídico.
2.4.2.3 PODER EJECUTIVO
2.4.2.3.1 EL VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD
Este viceministerio pertenece al Ministerio de Cultura – MINCU, que a su vez forma
parte del Poder Ejecutivo. Este viceministerio elabora políticas, programas y
proyectos que promueven la interculturalidad, como principio rector, para fomentar
y garantizar los derechos y el desarrollo integral de los grupos culturalmente
diversos del país, y construir una ciudadanía que reconozca, respete y se enriquezca
de la interacción con la diversidad cultural.
Su organización interna es como se muestra en la Figura 7. Las funciones de sus
direcciones generales se desarrollan a continuación y las funciones de cada una de
sus direcciones de línea son desarrolladas en el Anexo 2 de la presente Cartilla D
2.4.2.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS
2.4.2.4.1 LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
La Defensoría del Pueblo cuenta con la Adjuntía para el Medio Ambiente, Servicios
Públicos y Pueblos Indígenas que protege los derechos de acceso a servicios públicos de
calidad con tarifas justas, los derechos a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
al desarrollo de su vida, y los derechos y temas de los Pueblos Indígenas.
Esta adjuntía tiene un Programa de Pueblos Indígenas cuya función es promover el respeto
y protección de los derechos de los Pueblos Indígenas y Comunidades Nativas, así como
promover la capacidad de diálogo entre estos y el Estado. También colabora con las tareas
de capacitación para funcionarios públicos y representantes de Organizaciones Indígenas.

2.4.3 INTERNACIONALES
2.4.3.1 ONU
Derechos los Pueblos Indígenas" señala que es obligación de los Estados y de la ONU,
promover su cumplimiento. Establece además que el Foro
Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU debe promover que los países tengan
en cuenta esta declaración al crear sus leyes, así como las instituciones administrativas al
tomar sus decisiones y los tribunales al dictar su veredicto en los juicios. Así también deben
supervisar cómo se cumple esta declaración en la realidad (Art. 42).
2.4.3.1 OEA
La Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas" señala que es
obligación de los Estados garantizar el pleno goce de los derechos humanos reconocidos en
esta declaración, promover la participación plena y efectiva de los Pueblos Indígenas, la
adopción de las medidas legislativas y de otra índole, que fueran necesarias para hacer
efectivos los derechos reconocidos en esta declaración (Art. XXXI). Además, señala que la
OEA tomará las medidas necesarias para promover el pleno respeto, la protección y la
aplicación de las disposiciones contenidas en esta declaración y velará por su eficacia (Art.
XXXVIII).

2.1.5 DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ


2.1.5.1 DERECHO A LA IDENTIDAD CULTURAL
Es aquella facultad de formar parte de un pueblo, ser reconocido como miembro y estar en
capacidad de comunicar, expresar y comportarse de acuerdo a sus normas y a su cultura.

Norma que lo reconoce:

Artículos 2 y 89 de la Constitución Política del Perú.

El artículo 2.2 del Convenio 169 de la OIT.

El artículo 8 y 33 de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos


Indígenas.

2.1.5.2 DERECHO AL RECONOCIMIENTO DE SU PERSONERÍA JURÍDICA


COLECTIVA
reconocidas por el Estado como personas jurídicas con derechos colectivos.

Trata de la capacidad para acceder, gozar y ejercer derechos, así como para asumir y cumplir
deberes y obligaciones de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, las formalidades
que se contemplen para dicha garantía pueden adecuarse o ampliarse en atención a los
principios de interpretación constitucional, tales como el principio de unidad de la
Constitución y el principio de concordancia práctica.

Norma que lo reconoce:

• Constitución (Art. 2, incisos 19 y 22 y Art. 89).


• Ley de Comunidades Campesinas - Ley 24656 y su reglamento.
• Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva -
Decreto Ley 22175 y su reglamento.
• Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en situación de
Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial - Ley 28736 (Art. 2).

2.1.5.3 DERECHO A LA AUTONOMÍA


Es el derecho de los pueblos indígenas de decidir cómo quieren llevar a cabo su propio
desarrollo económico, social y cultural; de determinar y elaborar sus propias prioridades y
estrategias para lograr su desarrollo.

Norma que lo reconoce:

▪ Artículo 7.1 del Convenio 169 de la OIT.


▪ Artículo 3, 4, 20 inciso 1 y Artículo 23 de la Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

2.1.5.4 DERECHO AL DESARROLLO PROPIO


Hace referencia a el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe el proceso de
desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar
espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida
de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural”.

Norma que lo reconoce:

▪ Artículo 23 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los


Pueblos Indígenas (DNUDPI),
▪ Artículo 3 de la DNUDPI.
2.1.5.5 DERECHO A LA TIERRA Y AL TERRITORIO
A tener el reconocimiento formal de las tierras y territorios ancestrales y tradicionales. Es
decir, titular, registrar o formalizar ante el Estado peruano la existencia de un espacio en el
que viven con sus familias y realizan sus manifestaciones culturales.

Norma que lo reconoce:

▪ Constitución (Art. 89).


▪ Convenio 169 OIT (Art. 13 incisos 1 y 2, Art. 14 incisos 1, 2 y 3).
▪ Ley de ANP - Ley 26834 (Art. 5), su Reglamento y normas modificatorias (Art. 89
inciso 1).
▪ Ley General del Ambiente - Ley 28611 (Art. 110).

2.1.5.6 DERECHO A USAR LOS RECURSOS NATURALES


Se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser
aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor
actual o potencial en el mercado, tales como:

a. las aguas: superficiales y subterráneas; el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad
de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de protección; la diversidad biológica:
como las especies de flora, de la fauna y de los microorganismos o protistas; los recursos
genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la vida; los recursos hidrocarburíferos, hidro
energéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares; la atmósfera y el espectro
radioeléctrico; los minerales; los demás considerados como tales.

El paisaje natural, en tanto sea objeto de aprovechamiento económico.

Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Artículo 5.- Los
ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la definición y adopción de
políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Se les
reconoce el derecho de formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o
colectivo ante las autoridades competentes, de conformidad con la ley de la materia.

2.1.5.7 DERECHO A LA PARTICIPACIÓN


Reconocido en nuestra Constitución, nos permite involucrarnos en la toma de decisiones y
acompañar en la implementación y gestión de políticas, programas y proyectos en todos los
ámbitos sectoriales y niveles de Gobierno. A través del ejercicio del derecho, la ciudadanía
debe ser parte del proceso de diseño, evaluación y ejecución de iniciativas públicas
compartiendo conocimientos, haciendo consultas y aportes mediante mecanismos formales.
De esta manera, cuando hablamos del derecho de participación ciudadana, hablamos de una
oportunidad de tomar decisiones óptimas, inclusivas y reales.

2.1.5.8 DERECHO A LA CONSULTA


El derecho a la consulta es un derecho colectivo de los pueblos indígenas que permite que
los pueblos indígenas participen activamente antes de la aprobación de una medida
legislativa o administrativa y antes de la autorización de proyectos de desarrollo de gran
envergadura. Este derecho efectiviza el respeto del derecho de los pueblos indígenas a
determinar sobre sus propias prioridades de desarrollo. Por ello, no puede ser entendido
como un proceso de información sino como un proceso de diálogo que busque el acuerdo o
consentimiento entre el Estado y los pueblos indígenas.

Debe diferenciarse el derecho a la consulta de los derechos a la participación, información


y consentimiento en la legislación nacional. Así, el derecho a la participación implica la
participación en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de
desarrollo nacional y regional. El derecho a la información implica la mera transmisión de
información sin que ello signifique un proceso de diálogo. El derecho al consentimiento es
un derecho a partir del cual el pueblo indígena, en determinadas circunstancias, tendrá que
consentir (a través de un adecuado proceso de consulta) antes de la realización de la acción
estatal.

2.1.5.9 DERECHO A LA JUSTICIA Y JURISDICCIÓN ESPECIAL


El acceso a la justicia es un derecho fundamental que debe garantizarse en una sociedad
democrática, participativa e igualitaria. Es el derecho que tienen todas las personas a
utilizar las herramientas y mecanismos legales para que se les reconozcan y protejan sus
derechos. No existe acceso a la justicia cuando, por motivos económicos, sociales o
políticos, las personas son discriminadas por la ley y los sistemas de justicia. En la práctica,
el acceso a la justicia se refiere a que debe garantizarse la igualdad de condiciones para que
las personas puedan acudir a los tribunales y solicitar las protecciones y remedios
correspondientes de manera efectiva.
2.1.5.10 DERECHO A LA SALUD INTERCULTURAL
La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla como respuesta a
reivindicaciones de pueblos indígenas y de su derecho a la identidad cultural; pero también
corresponde a una tendencia global de incorporar el derecho a la diferencia, que distingue y
propicia la convivencia entre distintos grupos.

2.1.5.11 DERECHO A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL


Uno de los derechos universales consagrados por este instrumento internacional es el
derecho a la educación, cuyo objeto es el pleno desarrollo de la personalidad y el
fortalecimiento del respeto de los derechos humanos. En el plano nacional, el artículo 17 de
la Constitución Política del Perú establece que la educación inicial, primaria y secundaria
son obligatorias y que el Estado fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las
características de cada zona. En ese mismo sentido, el Convenio 169 de la OIT sobre
pueblos indígenas y tribales, señala que se deben adoptar medidas para garantizar que los
miembros de los pueblos accedan a una educación, y siempre que sea viable, debe
enseñarse a leer y a escribir en la propia lengua indígena o en la lengua que más
comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan, así como asegurar que estos niños
lleguen a dominar la lengua nacional.

3.1 CASO DE LA COMUNIDAD MAYAGNA (SUMO) AWAS TINGNI


VS. NICARAGUA
3.1.1 INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA
De fecha “4 de junio de 1998” la Comisión Interamericana de Derechos Humanos rindió
frente a la Corte una demanda contra el Estado de Nicaragua, en ella mencionó los Art. 50 y
51 de la Convención Americana de D.D.H.H y los artículos 32 del Reglamento.

La Comisión presentó este caso con el propósito de que la Corte decidiera si el Estado violó
los Art. 1 (Obligación de Respetar los Derechos), 2 (Deber de Adoptar disposiciones de
Derecho Interno), 21 (Derecho a Propiedad Privada) y 25 (Protección Judicial) de la
Convención, ya que Nicaragua no ha delimitado las tierras de la Comunidad “Awas Tingni”,
no tomo medidas efectivas que aseguren los derechos de propiedad de la Comunidad en sus
tierras remotas y recursos naturales.
De igual manera, solicitó a la Corte, declare que el Estado establezca un procedimiento
jurídico que permita la rápida delimitación y reconocimiento oficial de los derechos de
propiedad de la Comunidad Mayagna; abstenerse de otorgar concesiones donde se
aprovechen los recursos naturales de las tierras usadas y ocupadas por Awas Tingni.

Por último, el Estado fue condenado a pagar una indemnización compensatoria justa por
daños materiales y morales que la Comunidad sufrió, pago de costas y gastos originados en
los tramites del caso en la jurisdicción interna y el Sistema Interamericano.

3.1.2 COMPETENCIA
La Presente Corte es competente para conocer del presente caso, en términos del artículo
62.3 de la Convención.

3.1.3 PROCEDIMIENTO ANTE LA COMISIÓN


Con fecha de 02/10/95 la Comisión Interamericana recibe en su Secretaría una denuncia por
parte del señor Jaime Castillo Felipe, representante de la Comunidad, donde solicitó la
implementación de medidas cautelares, porque el Estado había otorgado una autorización a
la empresa Sol del Caribe, S.A.-SOLCARSA con el fin de empezar la explotación de madera
en las tierras comunales.

El 05/02/96 la Comisión inició los trámites del caso y envió al Estado las partes referentes de
la petición, solicitando a éste que remita la información determinada en un periodo de 90
días, luego el 31/10/97 la Comisión solicitó al Estado que tome las medidas cautelares que
fueran precisas para suspender la autorización otorgada a SOLCARSA; Además el 03/03/ 98
la Comisión Interamericana aprobó el Informe No. 27/98, donde concluyó lo siguiente:

 Sobre los actos y omisiones examinados, el Estado de Nicaragua no cumplió con sus
obligaciones de acuerdo con la Convención Americana de D.D.H.H., al no delimitar
las tierras de la Comunidad Awas Tingni, ni tampoco haber realizado las medidas
efectivas que garanticen los derechos de propiedad de la Comunidad en sus tierras.
 El Estado de Nicaragua, es responsable por atentar contra el derecho a la propiedad
en forma activa del Art. 21 de la Convención, al otorgar una autorización a la
compañía SOLCARSA para ejercer en las tierras de Awas Tingni labores de
construcción de carreteras y de explotación maderera, sin el permiso de su respectiva
Comunidad.
 El Estado de Nicaragua no garantizó un recurso o medio eficaz para responder a las
reclamaciones de la Comunidad Awas Tingni sobre sus determinados derechos a
tierras y recursos naturales según el Art. 25 de la Convención.

Por último, Nicaragua solicitó a la Comisión Interamericana que hiciese por concluido el
caso; el 28/05/98 la Comisión decide presentar el caso ante la Corte.

3.1.4 PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE


La Comisión designó delegados, a los señores Claudio Grossman y Hélio Bicudo; asesores
jurídicos, a los señores David Padilla, Hernando Valencia y Bertha Santoscoy, y asistentes,
a los señores James Anaya, Todd Crider y María Luisa Acosta Castellón. El 8 de agosto de
2001 el Estado presentó una objeción a que se otorgara a las partes la posibilidad de
presentar alegatos finales escritos y solicitó que, en caso de que la Corte decidiera seguir
adelante con la admisión de dichos alegatos, se le concediera una prórroga para su
presentación hasta el 10 de septiembre de 2001. Al día siguiente la Secretaría, siguiendo
instrucciones del Presidente, informó al Estado que ha sido práctica constante y uniforme
de la Corte conceder a las partes la oportunidad de presentar alegatos finales escritos,
entendidos éstos como un resumen de las posiciones de las partes manifestadas en la
audiencia pública sobre el fondo, en la inteligencia de que dichos escritos no están sujetos a
observaciones adicionales contradictorias de las partes. En relación con la solicitud de
prórroga para la presentación de los alegatos finales del Estado, la Secretaría manifestó a
éste que, siguiendo instrucciones del Presidente, en atención al tiempo que han tenido las
partes para presentar sus alegatos finales escritos, y en aras de que no se menoscabara el
equilibrio que debe guardar el Tribunal entre la protección de los derechos humanos, la
seguridad jurídica y la equidad procesal, se otorgaba un plazo improrrogable a ambas partes
hasta el 17 de agosto de 2001.

3.1.5 PRUEBA
3.1.5.1 PRUEBA DOCUMENTAL
Con el escrito de demanda la Comisión Interamericana presentó copia de 58 documentos
contenidos en 50 anexos. Al presentar su contestación a la demanda el Estado adjuntó copia
de 16 documentos contenidos en 14 anexos. Durante la fase de excepciones preliminares el
Estado presentó copia de 26 documentos. El 20 de diciembre de 2000, a solicitud de la
Corte, el Estado presentó copia de un documento, Mediante nota de 29 de enero de 2001 la
Comisión aportó 3 documentos. El 10 de agosto de 2001, junto al escrito de alegatos
finales, la Comisión presentó un documento como anexo a dicho escrito.

3.1.5.2 PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL


En audiencia pública celebrada los días 16, 17 y 18 de noviembre de, la Corte recibió las
declaraciones de ocho testigos y cuatro peritos propuestos por la Comisión Interamericana,
así como la declaración de un testigo convocado por el Tribunal en uso de las facultades
señaladas en el artículo 44.1 del Reglamento. Dichas declaraciones son sintetizadas a
continuación, en el orden en que fueron producidas:

Testimonio de Jaime Castillo Felipe, miembro de la Comunidad Awas Tingni


(Intérprete: Modesto José Frank Wilson)

La Comunidad presentó la demanda ante la Comisión Interamericana porque necesita el


título de propiedad que ha solicitado en varias oportunidades y nunca ha obtenido respuesta
del Estado. Esperan tener una respuesta basada en la justicia y en el derecho de las
comunidades indígenas. En un principio el propósito era resolver de forma amistosa el
reclamo de tierra, pero ahora, una vez agotados todos los mecanismos y habiendo llegado a
la instancia de la Corte Interamericana, espera su decisión para que se ponga fin al
conflicto.

Testimonio de Charly Webster Mclean Cornelio, Secretario de la Comisión


Territorial de Awas Tingni

En 1992 la Comunidad firmó un contrato con la empresa MADENSA, sin contar con
asesoría. Los líderes de la Comunidad manifestaron a los representantes de MADENSA
que tenían título sobre esas tierras en el sentido de que tenían derecho a ellas por su
posesión histórica. Luego firmaron otro convenio con MADENSA, contando con asesoría y
con la participación del MARENA, el cual adquirió el compromiso de ayudar a la
Comunidad en la demarcación de su territorio, pero esto no se cumplió. c. Testimonio de
Theodore Macdonald Jr., antropólogo
La Comunidad Awas Tingni elaboró un mapa, en el año de 1992 aproximadamente, sin
contar con su asesoría, lo realizaron por sí mismos y lo presentaron al empezar el estudio
del testigo. Según los Mayagna, ese mapa representa el territorio que les pertenece. En
dicho mapa se puede ver la frontera, el lugar donde se asienta la comunidad principal,
donde se ubican otras comunidades, los sitios sagrados y otros lugares más antiguos en los
que han vivido antes. También se ve el Río Wawa, que corre desde el oeste y llega a la
Costa Atlántica.

3.1.6 VALORACIÓN DE LA PRUEBA


El artículo 43 del Reglamento señala el momento procesal oportuno para la
presentación de los elementos de convicción y su admisibilidad, a saber: Las pruebas
promovidas por las partes sólo serán admitidas si son señaladas en la demanda y en su
contestación y en su caso, en el escrito de excepciones preliminares y en su contestación.
Excepcionalmente la Corte podrá admitir una prueba si alguna de las partes alegare fuerza
mayor, un impedimento grave o hechos supervinientes en momento distinto a los antes
señalados, siempre que se garantice a la parte contraria el derecho de defensa.

En cuanto a la prueba documental aportada por la Comisión y por el Estado que no fue
controvertida ni objetada, ni cuya autenticidad fue puesta en duda, este Tribunal le da valor
y la incorpora al acervo probatorio del presente caso.

3.1.7 HECHOS PROBADOS


El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por la falta de delimitación
del territorio de la comunidad Mayagna Awas Tigni, así como a la ineficacia de los
recursos interpuestos. - Los hechos del presente caso están referidos a la Comunidad
indígena Awas Tingni, conformada por más de 600 personas.

En marzo de 1992, con ocasión de un proyecto de extracción forestal, la Comunidad Awas


Tingni celebró un contrato con la empresa MADENSA con la finalidad de determinar el
manejo integral del bosque, reconociéndose así ciertos derechos de participación sobre el
territorio ocupado por la Comunidad en virtud de su “posesión histórica”. Dos años
después, la Comunidad, MADENSA y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de
Nicaragua (MARENA) celebraron un convenio mediante el cual el Ministerio se
comprometió a facilitar la definición de las tierras comunales de la Comunidad.
- En marzo de 1996 el Estado otorgó una concesión por 30 años para el manejo y
aprovechamiento forestal de 62 mil hectáreas aproximadamente a la empresa SOLCARSA,
sin que la Comunidad hubiese sido consultada al respecto. La Comunidad solicitó a
diversos organismos estatales no avanzar con el otorgamiento de la concesión y a la vez
delimitar su territorio. No obstante, ninguna de las dos peticiones fue atendidas. Asimismo,
presentaron dos recursos de amparo, los cuales tampoco produjeron resultados positivos.

3.1.8 VIOLACIÓN DEL ARTÍCULO 25


Uno de los derechos fundamentales de las personas es el derecho a la protección judicial;
consiste en la potestad, capacidad y facultad que tiene toda persona para acudir ante la
autoridad judicial competente para demandar que se preserve o restablezca una situación
jurídica perturbada o violada que lesiona o desconoce.

3.1.9 VIOLACIÓN DEL ARTÍCULO 21


Derecho a la propiedad privada

La Corte considera que, conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Constitución


Política de Nicaragua, los miembros de la Comunidad Awas Tingni tienen un derecho de
propiedad comunal sobre las tierras donde actualmente habitan, sin perjuicio de los
derechos de otras comunidades indígenas. Sin embargo, la Corte advierte que los límites
del territorio sobre los cuales existe tal derecho de propiedad no han sido efectivamente
delimitados y demarcados por el Estado.

Dadas las características del presente caso, es menester hacer algunas precisiones respecto
del concepto de propiedad en las comunidades indígenas. Entre los indígenas existe una
tradición comunitaria sobre una forma comunal de la propiedad colectiva de la tierra, en el
sentido de que la pertenencia de ésta no se centra en un individuo sino en el grupo y su
comunidad.

El derecho consuetudinario de los pueblos indígenas debe ser tenido especialmente en


cuenta, para los efectos de que se trata. Como producto de la costumbre, la posesión de la
tierra debería bastar para que las comunidades indígenas que carezcan de un título real
sobre la propiedad de la tierra obtengan el reconocimiento oficial de dicha propiedad y el
consiguiente registro.
3.1.10 OTROS ARTÍCULOS DE LA CONVENCIÓN AMERICANA
la Corte ha considerado que, aun cuando la violación de algún artículo de la Convención no
fuese alegada en el escrito de demanda, ello no impide que la misma sea declarada por la
Corte, si de los hechos probados resulta que en efecto se produjo dicha violación. Sin
embargo, en el presente caso, la Corte se remite a lo resuelto en esta misma Sentencia en
relación con el derecho a la propiedad y el derecho a la protección judicial de los miembros
de la Comunidad Awas Tingni.

3.1.11 APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 63.1


En su escrito de demanda, la Comisión solicitó a la Corte que, de acuerdo con el artículo
63.1 de la Convención, declarara que el Estado está obligado a:
Establecer un procedimiento jurídico, de acuerdo a las normas legales internacionales y
nacionales pertinentes, que tenga como resultado la pronta demarcación y reconocimiento
oficial específico de los derechos de la Comunidad Awas Tingni sobre sus derechos y
recursos naturales comunales;
. Abstenerse de otorgar o considerar el otorgamiento de cualquiera concesión para el
aprovechamiento de recursos naturales en las tierras usadas y ocupadas por Awas Tingni,
hasta que la cuestión de la tenencia de la tierra que afecta a Awas Tingni haya sido resuelta,
o que se haya llegado a un acuerdo específico entre el Estado y la Comunidad sobre el
asunto; para pagar indemnización compensatoria y equitativa por los daños pecuniarios y
morales que la Comunidad ha sufrido por la falta de reconocimiento estatal específico de
sus derechos a tierras y recursos naturales y por la concesión a SOLCARSA 4 a razón de
indemnizar a la Comunidad Indígena por los costos en que ésta incurrió para defender sus
derechos ante las Cortes de Nicaragua y los procedimientos ante la Comisión y la Corte
Interamericana.

3.1.12 PUNTOS RESOLUTIVOS


LA CORTE, declara que el Estado violó el derecho a la protección judicial consagrado en
el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en perjuicio de los
miembros de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni, en conexión con los artículos
1.1 y 2 de la Convención, de conformidad con lo expuesto en el párrafo 139 de la presente
Sentencia, la cual declara que el Estado violó el derecho a la propiedad consagrado en el
artículo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en perjuicio de los
miembros de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni, en conexión con los artículos
1.1 y 2 de la Convención, de conformidad con lo expuesto en el párrafo 155 de la presente
Sentencia. decide que el Estado debe adoptar en su derecho interno, de conformidad con el
artículo 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, las medidas legislativas,
administrativas y de cualquier otro carácter que sean necesarias para crear un mecanismo
efectivo de delimitación, demarcación y titulación de las propiedades de las comunidades
indígenas, acorde con el derecho consuetudinario, los valores, usos y costumbres de éstas,
de conformidad con lo expuesto en los párrafos 138 y 164 de la presente Sentencia.

3.2 EXPEDIENTE N.º N 01126-2011-HC/TC MADRE DE DIOS JUANA


GRISELDA PAYABA CACHIQUE
3.2.1 INTRODUCION DE LA SENTENCIA
El 11 de setiembre de 2012, el Pleno del Tribunal Constitucional, con la presencia de los
señores magistrados Álvarez Miranda, Urviola Hani, Vergara Gotelli, Mesía Ramírez,
Beaumont Callirgos, Calle Hayen y Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia (Hábeas
Corpus). El cual se reconoce sus derechos a la autonomía, libre determinación y propiedad
territorial. Sin embargo, las autoridades de Madre de Dios se negaban a ejecutar íntegramente
dicha sentencia. Ello llevó a que la presencia de terceros no autorizados, como mineros y
taladores ilegales, aumente en todo el territorio de la comunidad, alterando la forma de vida de
la Comunidad y degradando su territorio y recursos naturales. Debido al uso de metales pesados
como el mercurio en las actividades mineras ilegales, el hábitat y los miembros de la
Comunidad terminaron contaminándose.

Ante flagrante incumplimiento de la sentencia, en el 2013, la Comunidad Nativa “Tres Islas”


presentó un recurso de apelación por salto ante el TC para efectivizar la ejecución de su propia
sentencia. El 1 de junio de 2015, dos años después de presentado el recurso y a casi tres años de
la sentencia, el TC declaró fundado en parte el recurso de apelación por salto (EXP. N°
019312013-PHC/TC) a favor de la Comunidad
3.2.2 CONSIDERACIONES PREVIAS
3.2.2.1 QUEBRANTAMIENTO DE FORMA Y NECESIDAD DE DILUCIDACIÓN
DE LA CONTROVERSIA PLANTEADA
Si bien se advierte que la sentencia de hábeas corpus materia del recurso de agravio
constitucional no cuenta con tres firmas en un mismo sentido. Es por ello que, este Tribunal
ha establecido que frente a casos en donde urge la resolución a fin de evitar daños
irreparables, es factible que se resuelva sobre el fondo a pesar de que la Sala no haya
emitido pronunciamiento con tres firmas en un mismo sentido (STC 04053-2007-PHC/TC,
fundamento 2).

Asimismo, se sustenta en la idea de no sacrificar el objetivo del proceso constitucional, por


encima de aspectos esencialmente formales, tal como lo establece el Artículo III, párrafo
tercero, del Código Procesal Constitucional.

3.2.2.2 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS Y RECONDUCCIÓN AL AMPARO


La Constitución ha dispuesto en su artículo 200, inciso 1, que frente a la amenaza o
vulneración de la libertad individual y los derechos conexos procede la interposición del
hábeas corpus. Por su parte, el inciso 2, dispone que el amparo procede frente a amenazas o

vulneraciones a los demás derechos reconocidos por la Constitución, con excepción del
derecho al acceso a la información y a la autodeterminación informativa, que se tutelan por
medio del hábeas data.

Por otro lado, considera pertinente en el presente caso recordar que ante situaciones en las
que se advierta la falta de conexidad con la libertad, no solamente cabe la improcedencia de
la demanda o su anulación a fin de que sea tramitada desde un principio como proceso de
amparo. Es posible también que el Tribunal Constitucional reconvierta el proceso de hábeas
corpus en uno de amparo, a fin de resolver el conflicto constitucional. Al respecto, este
Colegiado, en uso de su autonomía procesal, ha previsto reglas para la reconversión de
procesos de hábeas corpus a procesos de amparo [STC 05761-2009-PHC/TC, fundamento
27]. En tal sentencia se determinan los principios y límites para la conversión de los
procesos constitucionales:
a) La conversión no es obligatoria para los jueces constitucionales de primera instancia,
más sí para los de segunda y última instancia; b) La conversión deberá observar que el
plazo de prescripción de la demanda no haya vencido; c) La conversión deberá verificar la
legitimidad para obrar del demandante; d) La conversión en ningún caso podrá variar el
petitorio ni la fundamentación fáctica de la demanda; e) Ha de existir riesgo de
irreparabilidad del derecho; y, f) La conversión deberá preservar el derecho de defensa
del demandado.

En tal sentido, esta Sentencia cumple los requisitos impuestos por la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional a fin de permitir la conversión del presente proceso de hábeas
corpus en uno de amparo.

3.2.2.3 AMPARO CONTRA HÁBEAS CORPUS


Este Tribunal ha establecido en la STC 01761-2008-PA/TC (fundamentos 29 y 30), que son
procedentes las demandas de amparo contra sentencias de hábeas corpus. En efecto, se
observa del expediente que se está cuestionando una sentencia de hábeas corpus estimatoria
en procura de tutelar los derechos fundamentales de la demandante y los integrantes de la
Comunidad Nativa Tres Islas, siendo esta la primera vez que tal hábeas corpus viene siendo
cuestionado.

3.2.2.4 CONSTITUCIÓN, MULTICULTURALISMO Y REALIDAD SOCIAL


Nuestra Constitución vigente reconoce a la persona humana como miembro de un Estado
multicultural y poli étnico; de ahí que no desconozca la existencia de pueblos y culturas
originarios y ancestrales del Perú [STC 0042-2004-AI/TC, fundamento 1]. Tal
reconocimiento constitucional no es una mera declaración formal de principios sin
consecuencias tangibles; por el contrario, implica un cambio relevante en la propia noción
del Estado y la sociedad. Así, la inclusión de la perspectiva multicultural (o intercultural)
en la Constitución, implica un giro copernicano en el concepto de Nación y, por
consiguiente, de la identidad nacional.

En tal sentido, lo multicultural implica la aceptación de distintas culturas, manifestaciones


culturales y distintas actitudes de ser y entender lo que es ser peruano, del desarrollo de la
libre personalidad, de la visión comunitaria de las costumbres que provienen de la
experiencia histórica, religiosa y étnica; y que informa a su manera y en su singularidad
peculiar la identidad nacional en todas sus variantes. Este Colegiado ha indicado que la
cláusula constitucional de igualdad [art. 2, inciso 2 de la Constitución], el Tribunal
Constitucional, en su calidad de supremo intérprete de la Constitución, adquiere una
dimensión relevante en la tarea de cubrir los vacíos existentes entre las normas y la
realidad. Con mayor énfasis si se contempla la función supervisora que tienen los jueces
constitucionales sobre la actividad de la Administración cuando se alegue la vulneración de
derechos fundamentales. Y es que es la Administración la que aplica, en un primer
momento, el ordenamiento jurídico en su función administrativa.

Por añadidura, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre el cual
el Tribunal emitió la STC 05427-2009-PC/TC, en la que se hizo referencia a la
inconstitucionalidad indirecta por omisión por parte del Ministerio de Energía y Minas al
no haber reglamentado el referido convenio. O por el solo hecho de que tal convenio
internacional no haya sido implementado en nuestro ordenamiento jurídico sino luego de
más de 15 años desde su aprobación. Específicamente para el caso de los pueblos
indígenas, estos no solo legitiman sus derechos especiales en virtud de la distinción
cultural, sino también por elementos históricos. En efecto, los pueblos indígenas u
originarios, existentes desde antes de la creación del virreinato del Perú y de la República
del Perú, ejercían hasta ese momento soberanía sobre sus territorios [artículo 1b) del
Convenio 169]. Esto implica la autonomía en la toma de decisiones políticas de tal
comunidad, incluyendo además la aplicación de sus costumbres jurídicas a fin de resolver
conflictos sociales surgidos dentro de la comunidad. Pero esta realidad varió
considerablemente con el proceso de conquista y de creación y expansión del Estado
peruano, que decidió obviar toda diferenciación cultural a fin de iniciar la construcción de
una sola identidad nacional.

3.2.2.5 LA GARANTÍA DE LA PROPIEDAD SOBRE LA TIERRA DE LAS


COMUNIDADES CAMPESINAS
Se advierte entonces que la propiedad del territorio comunal se encuentra también limitada,
por lo que no pueden ignorarse cláusulas constitucionales como las precitadas. Las
tensiones sobre tales límites tendrán que ser resueltas desde el desarrollo del dialogo
institucional. En la siguiente sección se analizará si es que se viene vulnerando el derecho a
la propiedad de la Comunidad Nativa Tres Islas, lo cual será determinado sobre las
consideraciones de los artículos 2 inciso16, 88 y 89 de la Constitución. Por lado Corte
Interamericana de Derechos Humanos ha señalado en el caso Yakye Axa vs Paraguay.
Específicamente en lo concerniente al vínculo espiritual de las comunidades para con sus
territorios. [fundamento 137 del caso Yakye Axa vs Paraguay]. Asimismo, el Convenio 169
establece en su artículo 13 que la utilización del término “tierras” debe incluir el concepto
de “territorios”. La diferencia entre el concepto de tierra y territorio radica en que el
primero se encuentra dentro de una dimensión civil o patrimonial, mientras que el segundo
tiene una vocación política de autogobierno y autonomía. Por consiguiente, el
reconocimiento de tales pueblos indígenas, con sus costumbres propias, sus formas de
creación de derecho y de aplicación de este, traspasan la dimensión de una mera asociación
civil. Su visión se asienta sobre una dimensión política, establecida en última instancia en
el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas [artículos 3 y 4 de la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas-
DNUDPI].

3.2.3 AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA PROPIEDAD DEL TERRITORIO


INDÍGENA
En la STC 0023-2003-AI/TC (fundamento 11) este Tribunal Constitucional explicó que la “función
jurisdiccional debe entenderse como aquel fin primario del Estado consistente en dirimir los
conflictos interindividuales.” Por su parte, el artículo 149 de la Constitución reconoce el ejercicio de
la función jurisdiccional a las comunidades campesinas y nativas.

De tal forma, la finalidad de la función jurisdiccional comunal o indígena es la de resolver


conflictos interpersonales sobre la base del derecho consuetudinario. En el caso que ahora toca
revisar se está más bien frente a una determinación no jurisdiccional de la comunidad nativa. En
efecto, la Comunidad Nativa Tres Islas, mediante sus representantes, no resolvió un conflicto
interpersonal, sino que plasmó una medida sobre el “uso y la libre disposición de sus tierras”, en
virtud de la autonomía reconocida por el artículo 89 de la Constitución.

En ese sentido, el artículo 7 del Convenio 169 establece que “Los pueblos interesados deberán tener
el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida
en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que
ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo
económico, social y cultural.
Es por ello que, debe considerarse que esta autonomía no implica que las autoridades estatales no
puedan, en el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras, ingresar, a fin de cumplir tales labores. Pero
tal intromisión en el territorio indígena tendrá que ser debidamente justificada por la autoridad
administrativa. De igual forma, este Tribunal estima importante resaltar que, en virtud del Convenio
169 y la Ley N.º 29785, el Estado está obligado a consultar previamente a los pueblos indígenas
aquellos actos administrativos o legislativos que pudieran afectarles directamente.

3.2.4 AFECTACIÓN DE LA AUTOMÍA COMUNAL


La demandante ha expresado que en virtud de la sentencia cuestionada se le ha iniciado una serie de
investigaciones a nivel de la PNP y del Ministerio Público. Este Tribunal, atendiendo a los
argumentos expuestos por la demandante, los fundamentos expuestos en la presente demanda y en
virtud del principio de corrección funcional [STC 05854-2005-PA/TC, fundamento 12, c)], estima
necesaria notificar a las autoridades pertinentes a fin de que resuelvan tales investigaciones,
tomando en cuenta las consideraciones expuestas en esta sentencia.

3.2.5 PUNTOS RESOLUTIVOS


Esta Institución Autónoma declara fundada la demanda con respecta a la afectación del derecho a la
propiedad de la tierra comunal y del derecho a la autonomía comunal de la Comunidad Nativa Tres
Islas. En consecuencia, NULA la Resolución N.º 8, de fecha 25 de agosto de 2010, derivada del
Expediente N.º 00624-2010-0-2701-JR-PE-01, expedida por la Sala Mixta y Penal de Apelaciones
de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios.

Asimismo, ordena la Sala Mixta y Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Madre
de Dios emita una nueva Resolución conforme a los fundamentos de la presente sentencia.

También, ordena que cesen los actos de violación del territorio de la propiedad comunal y de
autonomía de la Comunidad Nativa Tres Islas vinculados a este caso.

4 CONCLUSION
En conclusión, podemos definir a los derechos culturales como aquellos derechos relativos
referidos a temas como la lengua; la producción cultural y artística; la participación en la
cultura; el patrimonio cultural; los derechos de autor; las minorías y el acceso a la cultura,
entre otros. Son derechos relacionados con la identidad individual y colectiva.

En ese sentido, el derecho a la consulta como aquel derecho colectivo de los pueblos
indígenas que permite que los mismos participen activamente antes de la aprobación de una
medida legislativa o administrativa y antes de la autorización de proyectos de desarrollo de
gran envergadura. Asimismo, este derecho es importante, ya que efectiviza garantiza el
respeto del derecho de los pueblos indígenas a determinar en sus propias prioridades de
desarrollo. Por ello, no puede ser entendido como un proceso de información sino como un
proceso de diálogo que busque el acuerdo o consentimiento entre el Estado y los pueblos
indígenas.

La diferencia entre el derecho a la consulta y los derechos a la participación, información y


consentimiento, son que el derecho a la participación implica la participación en la
formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y
regional, mientras que el derecho a la información implica la mera transmisión de
información sin que ello signifique un proceso de diálogo. El derecho al consentimiento es
un derecho a partir del cual el pueblo indígena, en determinadas circunstancias, tendrá que
consentir (a través de un adecuado proceso de consulta) antes de la realización de la acción
estatal.

La entidad encargada de llevar a cabo el proceso de consulta será aquella que promueva la
aprobación de la medida o autorice el desarrollo del proyecto. El desarrollo del proceso de
consulta deberá contar con el apoyo y supervisión de la entidad nacional especializada en
materia indígena. Por ello, resulta necesario contar con una entidad encargada de las políticas
públicas respecto a los pueblos indígenas que cuente con independencia en la formulación
de sus objetivos a fin de poder cumplir con las demandas de los pueblos indígenas.

5 REFERENCIAS

Corte IDH. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79.
Corte IDH. Caso del Pueblo Saramaka vs. Surinam. Sentencia del 28 de noviembre de
2007. (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas)

Defensoría del Pueblo (2008). Nº 16-2008-DP/ASPMA.PCN. Comentarios de la


Defensoría del Pueblo sobre el proyecto de Ley: Tierras. Predios Rurales,
Comunidades Campesinas y Nativas.
Del Busto J. (1974). Historia de los descubrimientos geográficos. (Siglos V al XV).

Landa A. (2020). Derecho a la tierra y al territorio de los pueblos indígenas u originarios.


Apuntes desde una perspectiva Constitucional.
Ministerio de Cultura (2014) Derechos de los pueblos indígenas en el Perú. El rol garante
del estado en la protección y promoción de los derechos humanos.
Ministerio de Cultura (2020) Cartilla informativa sobre pueblos indígenas u originarios.
Ministerio de Cultura (2020) Política Nacional de Cultura al 2030.
Organización Internacional del Trabajo (2019). Observaciones de la Comisión de Expertos
para la Aplicación de Recomendaciones y Convenios de la OIT.

Tribunal Constitucional (2004). Expediente N° 0047-2004-AI/TC. Sentencia.

Tribunal Constitucional (2005)- Expediente N° 0025-2005-PI/TC. Sentencia.

Tribunal Constitucional (2011). Expediente N.° 01126-2011-HC/TC. Sentencia.

También podría gustarte