Está en la página 1de 20

Intensiva 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

7ª. Sesión Ordinaria

GUÍA PARA EL CONSEJO


TÉCNICO DE LA UDEEI
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA

Ciclo Escolar 2022-2023


Intensiva 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

7ª. Sesión Ordinaria


Presentación

Al encontrarnos en el último trimestre del presente ciclo escolar, la Dirección de Educación Especial e Inclusiva (DEEI), visualiza la necesidad de proyectar la

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
planeación de acciones para el fin de cursos, lo que implica la valoración de avances e impacto en la transformación de los contextos, la cual, se ve reflejada
en los instrumentos de sistematización, tales como Reportes, Agendas y Plan de Intervención así como en el Programa de Intervención de Mejora Continua
(PIMC).

Es por ello, que esta Séptima Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de la UDEEI, el primer espacio de trabajo propone que se continúen desarrollando las
acciones del PIMC, planeadas para esta sesión, con la intención de visibilizar el logro de objetivos y metas considerando los indicadores de logro
establecidos en el mismo, para desarrollarse en la Octava Sesión Ordinaria.

En el segundo espacio de trabajo se plantea el abordar la valoración final de dos instrumentos de sistematización: el Plan de Intervención con el
propósito de brindar criterios generales que dan orientaciones para este fin; así como el Reporte de Valoración Final con la revisión de los elementos que
como mínimo deben de conformarlo, además de un ejemplo para cada instrumento (contenidos en los anexos 1, 2 y 3) que dan cuenta de la articulación
con otros planteados en las Guías de Consejo Técnico de la UDEEI durante el presente ciclo escolar, cuya finalidad es enriquecer el trabajo que ustedes
realizan en la minimización o eliminación de las BAP que enfrenta el alumnado en atención. Es primordial mencionar que lo propuesto en este espacio de
trabajo, son orientaciones para el momento en que la Unidad inicié con la tareas de sistematización para la valoración final.

Para dar continuidad a las acciones encaminadas a la revisión, conocimiento y apropiación de la nueva propuesta curricular al interior de las UDEEI, en el
anexo 4 y 4.1 se presentan dos de los cuatro Campos Formativos: Lenguajes así como Saberes y Pensamiento Científico, además de un espacio con ejes de
análisis que permita el diálogo comunitario y el intercambio de saberes a partir de las implicaciones que desde su función en vinculación con las escuelas, le
corresponde a la UDEEI.

En el anexo 5 se muestra la temporalidad de la sistematización, en la que se adiciona el plazo máximo en que deberán concluirse las valoraciones finales
de cada instrumento de la UDEEI.

Es importante seguir considerando las medidas de prevención del contagio y cuidado de la salud sugeridas por la Secretaría de Salud durante las
actividades presenciales.

La Dirección de Educación Especial e Inclusiva no deja de reconocer la trayectoria, constante dedicación y compromiso de cada figura de la Unidad en el
desarrollo de las tareas en cada una las sesiones de trabajo de Consejo Técnico de UDEEI y en las tareas del día a día en las escuelas de incidencia.

3
Estructura de Trabajo

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Espacio de trabajo
reflexivo y toma de
acciones

“La vinculación con las


escuelas”

4
Espacio de trabajo reflexivo y toma de acciones:
"La vinculación con las escuelas”

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
TRABAJO PLENARIA

5
Espacio de Trabajo 1. Programa de Intervención de Mejora Continua

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
1 PRIMERA ACTIVIDAD
TRABAJO EN PLENARIA

Este espacio de trabajo está destinado para implementar las acciones planeadas en el Programa de Intervención de
Mejora Continua (PIMC). Consideren los siguientes aspectos:

*Considerar los indicadores de logro establecidos en el PIMC.

*No olviden continuar con la construcción del Glosario.


6
Espacio de Trabajo 2. Valoración final: Reporte de la Situación Final

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
2 PRIMERA ACTIVIDAD
TRABAJO EN PLENARIA
Valoración del impacto

Debido a que la evaluación formativa es un proceso


permanente y sistemático, en el que es esencial
realizar un análisis exhaustivo que permita
identificar y valorar los avances en el logro de los
aprendizajes y la participación, así como en la
transformación de los contextos que conduzcan a
la toma de decisiones oportunas y pertinentes; es
relevante iniciar su proyección que nos encamine al
término del ciclo escolar.

A continuación revisen y analicen el Anexo 1 que


contiene los elementos que conforman el Reporte
de la Situación Final, con la intención de tener un
marco común de referencia y en caso de requerirse,
se consense y determine si es necesario adicionar Cabe señalar que cada Unidad define el formato a utilizar. Sin
otros que permitan mostrar la situación educativa embargo, es fundamental considerar las sugerencias que realice
final del alumnado en atención. la Zona de Supervisión y los acuerdos tomados entre ésta con los
Directivos de las Unidades. La fecha de entrega, será a más
Tomen acuerdos sobre la proyección de acciones tardar en la segunda semana de julio.
para la valoración final.

7
Espacio de Trabajo 2. Valoración final: Reporte de la Situación Final

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
2 TRABAJO EN EQUIPOS

Ejemplo del Reporte de la Situación Final

Reunidos en parejas o triadas, según la organización que determine la


UDEEI, revisen y analicen el Anexo 2 que contiene un ejemplo del
Reporte de la Situación Final en el contexto escolar de un alumno en
atención. Así mismo revisen los ejemplos de los reportes de Valoración
de la Situación Inicial e Intermedio de Avances, que se presentaron en
la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de la UDEEI, del
presente ciclo escolar (Anexo 2 y 5), con la intención de mostrar la
secuencia de los avances en cada uno de ellos. En caso de contar con
equipo interdisciplinario, es importante que se integren en diferentes
equipos de trabajo para realizar aportaciones desde su disciplina.
Una vez revisados y analizados estos ejemplos, un integrante de cada
equipo, proporcione los reportes de Valoración de la Situación Inicial e
Intermedio de Avances de una o un alumno en atención, así como su
Plan y Agendas de intervención. Con la colaboración de todos, ubiquen
y seleccionen información de los anteriores documentos de
sistematización en el rubro de valoración de los avances, que sea útil
para emplearse en cada uno de los rubros que conforman el Reporte
de la Situación Final. Se sugiere que esta información se registre para
su posterior referencia.
Cabe señalar que el propósito consiste en proyectar la valoración de los
avances y no que se concluyan los reportes en esta sesión.

8
Espacio de Trabajo 2. Valoración final: Plan de Intervención

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
SEGUNDA ACTIVIDAD
2
TRABAJO EN PLENARIA

Con la intención de iniciar con la proyección de la valoración final al Plan de Intervención, se proporcionan:

Algunos criterios que permiten visualizar y sistematizar el impacto en la


transformación de los contextos (escolar, áulico y sociofamiliar), así como el
logro de los aprendizajes y participación del alumnado en atención
especializada, que se ubican en la siguiente página.

Un ejemplo articulado con otros propuestos en las Guías de Consejo Técnico


de la UDEEI durante el presente ciclo escolar, contenido en el anexo 3, que
ofrece la valoración final de un Plan de Intervención del contexto escolar,
donde se muestran los avances en la transformación de los contextos y en el
logro de los objetivos generales de aprendizaje y participación, a partir de lo
plasmado en los elementos; necesidades generales de intervención y
objetivos generales de aprendizaje y participación.

Realicen la revisión de los mismos y establezcan la planeación con las figuras de la Unidad (directivo y equipo
interdisciplinario en caso de contar con él), para que de manera colaborativa elaboren la valoración final del Plan de
Intervención a más tardar la segunda semana de julio.

9
Espacio de Trabajo 2. Valoración final: Plan de Intervención

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
2 Criterios generales para identificar los avances en el Plan de Intervención

10
Anexo 1. Elementos del Reporte de la Situación Final

11
Anexo 2. Ejemplo (Evaluación final: Reporte de la Situación Final)

12
Continuación. Ejemplo (Evaluación final: Reporte de la Situación Final)

13
Anexo 3. Ejemplo (Evaluación final: Plan de Intervención)

14
Anexo 4. Campos formativos (Lenguajes; y Saberes y Pensamiento Científico)
Objeto de aprendizaje Finalidades del campo

Lenguajes

Saberes y
pensamiento
científico

Nota: Considerar la bibliografía y producciones que la propia Unidad


ha trabajado, para esta temática.

● SEP. Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.


15
ANEXO 4.1 Campos formativos (Lenguajes; y Saberes y Pensamiento Científico)
A partir de la revisión del anexo 4 y de lo propuesto por cada UDEEI para abordar el tema Campos
Formativos, se sugiere den respuesta a los siguientes ejes de análisis:
TRABAJO EN PLENARIA

EJES DE ANÁLISIS

16
Anexo 5. Temporalidad de la sistematización

17
Autoevaluación

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Valore su intervención durante esta sesión de trabajo de Consejo Técnico.

¿Cómo valora su participación?

¿Cómo valora su responsabilidad y compromiso


en el desarrollo de las propuestas?

La participación del colectivo, ¿favoreció el logro


de los propósitos?

A partir de la autoevaluación, señale un compromiso para mejorar el próximo Consejo Técnico de la UDEEI.

Se sugiere continuar con el diseño de instrumentos que valoren el quehacer del especialista en el CT.

18
Bibliografía

Guía para el Consejo Técnico – 7ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
● Dirección de Educación Especial (2015). Planteamiento Técnico Operativo de la UDEEI. México: SEP.
Recuperado en:
https://backend.aprende.sep.gob.mx/media/uploads/proedit/resources/planteamiento_tecni_a1a9bb46.pdf

● Dirección de Educación Especial (2011). Modelo de Atención de los Servicios de Educación Especial. México:
SEP. DEE.

● SEP (2022). Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.

● Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2018). Guía con recomendaciones para considerar a las
personas con discapacidad en protocolos de Protección Civil. Recuperado en:
https://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/01_Guia_DISCA_v_sept2018.pdf

● Imagen de dos niños con bandera participando en ceremonia cívica, recuperada el 26 de abril de 2023 en:
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTPoZIXonXe4k3lhPn84RhXbwQMzh1JMSYbcNi8D
R0OVg05Tx_ciVNxNIBRJCfvJtlh_hQ&usqp=CAU

● Imagen de dos niños participando en ceremonia cívica, recuperada el 26 de abril de 2023 en:
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQsJneiDEpCYf3XTJyyEL85r7AZL7af_rlgPxtT9Cqbi7
Qcz3MKtfM-_bkswiLCC20IPI&usqp=CAU

● Imagen de mujer signando en Lengua de Señas Mexicana, recuperada el 28 de abril de 2023 en:
https://www.bibliotecademexico.gob.mx/bmvirtual/pda/pda.jpg

● Imagen de niño signando en Lengua de Señas Mexicana, recuperada el 28 de abril de 2023 en: https://s3-us-
west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/lengua_de_senas_youtube.original.jpg

19
GRACIAS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ESPECIAL E INCLUSIVA

También podría gustarte