Está en la página 1de 2

Pastor: Pedro Pavez Lugar: Av.

Central-Cortijo
Fecha: 18.04.2013-

“…Volvámonos al Señor…” Jer.8:4-9

Introd: En los tres primeros versos de este capitulo, Jeremías muestra el horrible
resultado que le espera al reino de Judá por desobedecer a Dios. (8:1-3). Muchos
eruditos concuerdan que para aquella cultura no ser sepultado es estar bajo maldición y
se sigue sufriendo aun después de muerto. (Dt.21:22-23; 1.S.17:43-47). Los huesos de
los que adoraron a los astros serán expuestos ante ellos. Las estrellas no pueden hacer
nada por los seres humanos que le rendían culto. (Ro.1:25).

I.S ¿Qué nos muestra el texto de Jeremías?

O.T: Las actitudes del pueblo.

I. La rebeldía de Judá. (4-7)


1. “Les dirás asimismo: Así ha dicho Jehová: El que cae, ¿no se levanta?
El que se desvía, ¿no vuelve al camino?” Es lo mas lógico cuando una
persona cae que se levante, y cuando se extravía que vuelva al camino.
Este pueblo ha caído en la idolatría, el engaño y la maldad y no se
levanta…se ha extraviado de la senda antigua, los 10 mandamientos y no
vuelven a ellos… (8:5)
2. “Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la
golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el
juicio de Jehová”. El instinto de las aves migratorias les hace volver
cada primavera de los países donde pasaron el invierno a su lugar de
origen. ¡Los judíos que tienen entendimiento no se vuelven a su Dios!
3. El instinto del animal le hace volver una y otra ves a su dueño. “El buey
conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende,
mi pueblo no tiene conocimiento” (Is.1:3). En otras palabras las aves y
animales vuelven a su lugar de origen o a sus amos, sin embargo, su
pueblo no entiende que tiene que volverse a su Señor.
4. ¿Cuántos creyentes siguen caídos, extraviados? ¿Algunos caídos en el
pecado, maldad, inmoralidad, rebeldía? Otros caídos en el dolor, la
amargura, la soledad, la depresión, la angustia, la necesidad, sin
embargo, no se vuelven al Señor. (Zac.1:3; Os.13:9)
5. Mas a Dios gracias, todavía queda pueblo de Dios que aunque “ha caído,
se ha extraviado, y a veces no conoce muchas cosas” Quiere volverse al
Señor. Todavía hay un pueblo que se volverá a su Dios. (2.Cr.7:14-15;
Sal.51:1-2-11-12).
II. Desobediencia a la palabra de Dios. (8-9)
1. Los judíos se creían “sabios por tener la ley del Señor, la palabra de Dios
con ellos”, las demás naciones solo tenían leyendas, sin embargo, no les
aprovechaba en nada tener la ley del Señor en sus manos sino la
obedecían.
2. ¿De que les aprovecho a los sabios sacerdotes, escribas y conocedores de
la palabra de Dios saber donde había de nacer el Cristo sino fueron para
adorarlo y recibirlo? (Mt.2:1-8). ¿De que sirve saber la palabra de
Dios sino se obedece?
3. Cuantos cristianos conocen las Sagradas Escrituras. Conocen la palabra
de Dios. Saben lo que ella dice con respecto a lo bueno y lo malo. Sin
embargo, no la obedecen.
4. ¡El diablo también conoce la palabra de Dios, sin embargo, no la
obedece ni la cumple! (Mt.4:5-7).
5. Mas a Dios gracias, todavía queda pueblo de Dios que se esforzara por
obedecer y cumplir la palabra de Dios. “Y Samuel dijo: ¿Se complace
Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a
las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los
sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros”
(1.S.15:22).
6. Tal vez “la ley del Señor se refiere a la palabra de Dios escrita” y “la
palabra de Dios a la palabra proclamada por los profetas” que en este
caso están aborreciendo, al aborrecer a Jeremías.
7. Sea lo que fuere la sabiduría esta en conocer la palabra de Dios y
obedecerla.

Conclusión: La nación de Judá es rebelde y desobediente a la palabra de Dios. Su


destrucción es inminente. Serán castigados por mano de los babilónicos. ¿Por qué?
Porque no quisieron volverse a su Señor. ¿Nosotros nos volveremos de nuestros malos
caminos y malas obras a la obediencia a la palabra de Dios?

También podría gustarte