Está en la página 1de 1

LA SOLICITUD

Documento escrito que va dirigido a una autoridad a los que se pide algo, que
está contemplado en las leyes vigentes y el justo derecho. Generalmente, se
usa para asuntos oficiales, como pedir certificados de estudios, inscripción de
postulante, empleo, traslados, fecha exámenes, rectificación de nombre, etc.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA:

En su artículo 2 inciso 20), reconoce el derecho de toda persona a formular


peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad
competente.

PARTE: I.- Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior


derecha del Papel.

Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanación: SOLICITO: Certificado de


Estudios de estudios de 5to año “A” (…)

PARTE: 2. Destinatario: Es la persona o entidad a quien se dirige. Después de


la sumilla y todo en mayúscula. “

Ejemplos: SEÑOR DIRECTOR DEL COLEGIO

PARTE: 3. Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad

Ejemplo: Señor director (SD.

PARTE: 4. Presentación: del solicitante: datos personales, tales como:

a) Nombres Y apellidos completos

b) Ciudadanía

c) Edad

d) DNI (documento nacional de identidad)

e) domicilio.

PARTE: Ejemplo:

Patricia Gonzales pacheco, peruana, de 23 años de edad, con DNI N°


26639848 domiciliada en el jr. Alfonso N° 298, Tumbes, a usted con toda
consideración expongo lo siguiente,

TAREA: Solicito certificados de estudios del primero año seguidos del


programa de estudio de educación inicial

También podría gustarte