Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA

NACIONAL”

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIANTE: ESPEJO HUAMAN, Jhordan

ASIGNATURA: PAVIMENTOS

DOCENTE: Mtro. Ing. MELÉNDEZ CALVO, LUIS


ENRIQUE

TEMA: TIPOS DE FALLAS EN LOS


PAVIMENTOS.

AYACUCHO – PERÚ

2022
1. TIPOS DE FALLAS EN LOS PAVIMENTOS

“Las fallas en los pavimentos pueden ser de orden funcional o estructural. Las fallas
funcionales afectan a la comodidad en la circulación, las estructurales ponen en riesgo la
integridad de la estructura, lo que a su vez repercute negativamente en la situación
funcional (1). ”

“ Fallas en pavimentos rígidos ”

Las fallas en los pavimentos rígidos se clasifican en :


“ ”

 Los deterioros en juntas afectan al desempeño del pavimento por ser las juntas las

zonas de unión entre las diversas losas. En este grupo podemos encontrar
deficiencias del sellado y saltaduras .

 Los agrietamientos pueden ser transversales, longitudinales o de esquina.


Cualquier grieta es signo de un esfuerzo que el hormigón no ha podido soportar.


Se convierten en discontinuidades en las losas que alteran su respuesta a las
solicitaciones .

 Los deterioros superficiales más comunes son descascaramientos, pulido de


agregados y fisuración tipo malla. Son deterioros funcionales .


 En el último grupo encontramos fallas como levantamientos localizados,


escalonamientos en juntas y grietas, bombeo, baches y fragmentación múltiple.


Esta última corresponde al máximo nivel de degradación estructural que puede
alcanzar un pavimento rígido .

“ Fallas en pavimentos flexibles”


Por ahuellamiento lo cual es una depresión de la zona localizada sobre la trayectoria de la

llanta de los vehículos y con frecuencia se encuentra de una elevación de las áreas
adyacentes de las zonas deprimidas y de fisuración (2).

Por hinchamiento lo cual se caracteriza por un pandeo hacia arriba de la superficie del

pavimento con una onda de carga y gradual con una longitud mayor de 3 m (2). 0

Por hundimientos que son desplazamientos hacia abajo pequeños y abruptos de la


superficie del pavimento. Las distorsiones y desplazamiento que ocurre sobre grandes
áreas del pavimento, causando grandes o largas depresiones en el mismo llamadas
ondulaciones . ”
2. REFERENCIAS

1. Javier GO. Patología en pavimentos rígidos. Universidad Nacional de Asunción; 2006.


Available from: http://ing.una.py/pdf/1er-congreso-nacional-ingcivil/01pa-vi01.pdf

2. José AV. Tipos de fallas en pavimentos flexibles. Universidad Peruana los Andes; 2019.
Available from: https://es.slideshare.net/leonelcortezm5/fallas-en-pavimentos-flexibles

También podría gustarte