Está en la página 1de 9

JURÍSNEHC

OFICINA DE ABOGADOS Y NOTARIO


CALLE TERCERA, No. 26, ALTOS
Ens. Román II, Santiago de los Caballeros.
Tel. 809-295-1008, Cel. 829-4252113

VIA:

A LA UNIDAD DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE


SANTIAGO

AL:
JUEZ PRESIDENTE DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO DE
PRIMERA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

DEFENSOR TÉCNICO: LICDOS.NELSON HENRIQUEZ CASTILLO


JOSE LUIS RODRIGUEZ BEATO

IMPUTADOS:
LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R.L REPRESENTADA POR EL ING
FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA

DEMANDANTE
FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA

ASUNTO:
FORMAL PRESENTACIÓN DE ESCRITO DE DEFENSA

HONORABLE MAGISTRADO (A)


Quien suscribe LICENCIADO NELSON HENRIQUEZ CASTILLO y JOSE LUIS
DAVID RODRIGUEZ BEATO, dominicanos, mayores de edad, con cedula de
identidad y electoral Nos. 031-0287527-9 y 031-0219848-2 abogados de los Tribunales
de la República, inscritos en el Colegio de Abogados de la Republica Dominicana con
las matriculas Nos. 25288-093-02 y 41213-49-10 con estudio profesional abierto en la
calle Padre Billini con calle tercera No. 26 altos, en el edificio Profesora Ana Elsa
Castillo de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien actúa a nombre y
representación DE LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R.L. Compañía
debidamente organizada y establecida por la ley en la Republica Dominicana con NFC
NO. A010010010100000016, con asiento social en la calle La Chiva l No.88 del sector
de Licey de esta ciudad de Santiago de los Caballeros debidamente representada por el
señor ING FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA, quien actúa a nombre y
representación ING FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA dominicano, mayor de
edad, casado, portador de la cedula de identidad personal numero 032-0024260-4,
domiciliado y residente en la calle La Chiva l No.90 del sector de Licey de esta ciudad
de Santiago de los Caballeros, lugar donde el requeriente hace formal elección de
domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente acto; tienen a bien
exponer lo siguiente:---------------------------------------------------------------------------------

1
ATENDIDO: A que mediante a NOTIFICACION DE DOCUMENTO
mediante acto No. 380/2013 de fecha 3 del mes de Septiembre del dos mil trece
(2013) por el ministerial ABEL EMILIO TAVARES ALMONTE, alguacil de
estrado de la segunda sala de la cámara civil y comercial del juzgado de la
primera instancia del distracto judicial de Santiago a requerimiento de la
UNIDAD DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
SANTIAGO,

ATENDIDO: A que mediante a NOTIFICACION DE DOCUMENTO


mediante acto No. 381/2013 de fecha 3 del mes de Septiembre del dos mil trece
(2013) por el ministerial ABEL EMILIO TAVARES ALMONTE, alguacil de
estrado de la segunda sala de la cámara civil y comercial del juzgado de la
primera instancia del distracto judicial de Santiago a requerimiento de la
UNIDAD DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
SANTIAGO,

ATENDIDO: A que ATENDIDO: A que la parte demandada se opone a que sea


admitida la demanda improductiva, mediante el acto de constitución en actor civil
FECHA 12/04/2013, Y QUE también la reformulan en fecha 17/5/2013por no cumplir
la misma con las disposiciones contenidas en el articulo 122 del Código Procesal Penal;

ATENDIDO: A que en el presente proceso se han violado la ley en detrimento del


imputado y la compañía tal las disposiciones del articulo 12 del C.P.P. el cual dispone
lo siguiente: “Las partes intervienen en el proceso en condiciones de igualdad. Para el
pleno e irrestricto ejercicio de sus facultades y derechos, los jueces deben allanar todos
los obstáculos que impidan la vigencia o debiliten este principio.” Pues el imputado, es
el presidente la compañía y solo le solicito un presupuesto, que nunca le han hecho una
nota de crédito por lo que nunca ha cogido fías mercancía a la sociedad comercial
FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA que cuando le ha comprado a sido en
efectivo, y en cheque cobrado a presentación por el banco sin embargo la parte
demandante, a demandado y luego reformula porque no tiene base legar

ATENDIDO: A que el imputado se opone formalmente a que sea admitida la acusación


del actor civil y de la parte civil, toda vez que se ha demostrado que el imputado es
inocente de los cargos que se le imputan, por haber este solamente un presupuesto de
una cantidad de postes , sumando los presupuestos hacen un cantidad de 21 postes y en
su querella el demandante dice que son unos 57 postes y se puede comprobar además
que las factura que la parte demandante deposito no están firmada por la empresa
CORPORACION GARCIA S.R.L. Ni mucho meno por su presidente el señor ING
FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA, por lo que los demandado no han
recibido los detallado en las factura ni mucho meno han firmado dicha factura ---

ATENDIDO: A que LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R.L ha sido


conformada como sociedad legalmente constituida y con personalidad jurídica propia
diferente a la de su representante, el señor FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA,
tal lo estable en los estatuto que estamos depositando (ver estatuto de la compañía)

2
ATENDIDO: A que LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R. y su
representante, el señor FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA, se le esta jugando
sucio y que una vez termine la presente demanda actuara en consecuencia y contra las
persona que han escaneado plano , presentado factura sin la firma recibidas por los
demandante y que han jugado con la moral de la empresa y de la persona que la dirige
como ejemplo le presentamos los plano en la siguiente forma con su sello de la
compañía y sellado por la compañía EDENORTE como estamos depositando ( ver
plano de la compañía )

ATENDIDO: A que el imputado se opone formalmente a que sea admitida la acusación


del actor civil, toda vez que se ha demostrado que el imputado y la compañía son
inocentes de cualquier acusación

ATENDIDO: A que la empresa FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA esta


representada por el señor EDWIN EVARISTO VALERIO TORRES, que ni la
compañía , ni sus representante han depositado calidad ni en la demanda principal
como tampoco en la reformulación de demanda por lo que el articulo 44 de la Ley
834 dispone lo siguiente: “Constituye una inadmisibilidad todo medio que tienda a
hacer declarar al adversario inadmisible en su demanda, sin examen del fondo, por
falta de actuar, tal como la falta de calidad, la falta de interés, la prescripción, el
plazo prefijado, la cosa juzgado.”

ATENDIDO: A que los artículos 166 y 167 del C.P.P. disponen lo siguiente:

Art. 166: “Los elementos de prueba sólo pueden ser valorados si han sido obtenidos por
un medio lícito y conforme con las disposiciones de este Código.”

Art. 167: “No pueden ser apreciada para fundar una decisión judicial, ni utilizada como
presupuesto de ella, la prueba recogida con inobservancia de las Formas y condiciones
que impliquen violación de los derechos y garantías del imputado, previstos en la
Constitución de la República, los Tratados Internacionales y este Código. Tampoco
pueden ser apreciadas aquellas pruebas que sean la consecuencia directa de ellas, salvo
si se ha podido obtener otra información licita que arroje el mismo resultado.
Asimismo, no pueden ser valorados los actos cumplidos con inobservancia de las
formas que impidan el ejército de los derechos del ministerio publico, salvo que el
defecto haya sido convalidado.”

3
ATENDIDO: A que LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R. y su
representante, el señor FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA, actuando por si y
por la compañía, se oponen formalmente a todos y cada uno de los medios de prueba
presentados por el actor civil a través de sus abogados el LICDOS. NELSON
HENRIQUEZ CASTILLO Y JOSE LUIS DAVID RODRIGUEZ BEATO, se
oponen puesto que nuestros representados, pues la compañía y el imputado no han sido
responsables directo ni indirectamente de las pruebas presentadas por el actor civil por
lo que deben ser rechazadas en todas sus partes;

Art. 31: “Cuando el ejercicio de la acción pública depende de una instancia privada, el
ministerio sólo está autorizado a ejercerla con la presentación de la instancia y mientras
ella se mantenga. Sin perjuicio de ello, el ministerio público debe realizar todos los
actos imprescindibles para conservar los elementos de prueba, siempre que no afecten la
protección del interés de la víctima.

La instancia privada se produce con la presentación de la denuncia o querella por


parte de la víctima.
El ministerio público la ejerce directamente cuando el hecho punible sea en perjuicio
de un incapaz que no tenga representación o cuando haya sido cometido por uno de los
padres, el tutor o el representante legal;
Una vez presentada la instancia privada queda autorizada la persecución de todos los
imputados.

Depende de instancia privada la persecución de los hechos punibles siguientes:


1) Vías de hecho;
2) Golpes y heridas que no causen lesión permanente;
3) Amenaza, salvo las proferidas contra funcionarios públicos en ocasión del
ejercicio de sus funciones
4) Robo sin violencia y sin armas;
5) Estafa;
6) Abuso de confianza
7) Trabajo Pagado y no realizado;
8) Revelación de Secretos;
9) Falsedades en escrituras privadas;

Art. 268: Forma y Contenido. La querella se presenta por escrito ante el Ministerio
Público y debe contener los datos mínimos siguientes:

1) Los datos generales de identidad del querellante;


2) La denominación social, el domicilio y los datos personales del representante
legal, para el caso de personas jurídicas;
3) El relato circunstanciado del hecho, sus antecedentes o consecuencias
conocidos, si es posible con la identificación de los autores, cómplices,
perjudicados y testigos;
4) El detalle de los datos o elementos de prueba y la prueba documental, del lugar
donde se encuentra.

4
.

ATENDIDO: A que el imputado se opone a que sea admitida la demanda del


querellante, por contravenir a la disposición de los artículos 143, 145 y 122 del
C.P.P. que dicen textualmente lo siguiente:

Art. 143.- Principios generales. Los actos procesales deben ser cumplidos en los
plazos establecidos por este código. Los plazos son perentorios e
improrrogables y vencen a las doce de la noche del último día señalado, salvo
que la ley permita su prórroga o subordine su vencimiento a determinada
actividad o declaración.
Los plazos determinados por horas comienzan a correr inmediatamente
después de ocurrido el acontecimiento que fija su iniciación, sin interrupción.
Los plazos determinados por días comienzan a correr al día siguiente de
practicada su notificación. A estos efectos, sólo se computan los días hábiles,
salvo disposición contraria de la ley o que se refiera a medidas de coerción, caso
en el que se computan días corridos.
Los plazos comunes comienzan a correr a partir de la última notificación que se
haga a los interesados.

Art. 145.- Plazos fijados judicialmente. Cuando la ley permite la fijación de un


plazo judicial, los jueces lo fijan conforme a la naturaleza del procedimiento y a
la importancia de la actividad.
Cuando el imputado no se ha individualizado, la notificación es efectuada en
cuanto sea identificado.

Cualquier interviniente puede oponerse a la constitución del actor civil, invocando las
excepciones, que correspondan. En tal caso, la oposición se notifica al actor y la
resolución se reserva para la audiencia preliminar, sin perjuicio de que se admita su
intervención provisional hasta que el juez decida. Una vez admitida la constitución en
actor civil, ésta no puede ser discutida nuevamente, a no ser que la oposición se
fundamente en motivos distintos o elementos nuevos.

La inadmisibilidad de la instancia no impide el ejercicio de la acción civil por vía


principal ante la jurisdicción civil.

INADMISIBILIDAD DE PRUEBAS EN QUE SE FUNDAMENTA LA


ACUSACION DE LA PARTE CIVIL O ACTOR CIVIL A INATANCIA
PRIVADA

ATENDIDO: A que DE LA PARTE CIVIL O ACTOR CIVIL A INATANCIA


PRIVADA ofrece como parte de las pruebas en que fundamenta la acusación el
cheque No. 000224de fecha 3/3/2012 girado para el señor EDISON E VALELIO
del Banco Popular, en la cual la empresa y imputado giro con la cual no tiene

5
vinculo directo ni indirecto con los recibo depositado lo que debe ser
rechazado como elemento de prueba.

ATENDIDO: A que DE LA PARTE CIVIL O ACTOR CIVIL A INATANCIA


PRIVADA ofrece como parte de las pruebas en que fundamenta la acusación los
Recibo de fecha 04/02/2012 de INGMELEC DOMINICANA SRL, en la cual el
imputado desconoce el origen ni la persona que el actor civil presenta en el
referido recibo con la cual no tiene vinculo directo ni indirecto por lo que debe
ser rechazado como elemento de prueba.

ATENDIDO: A que DE LA PARTE CIVIL O ACTOR CIVIL A INATANCIA


PRIVADA ofrece como parte de las pruebas en que fundamenta la acusación los
Recibo de fecha 04/02/2012 de FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA, en
la cual el imputado desconoce el origen ni la persona que el actor civil presenta
en el referido recibo con la cual no tiene vinculo directo ni indirecto porque ni
hemos firmado y recibido, por lo que debe ser rechazado como elemento de
prueba.

ATENDIDO: A que Tan indebida pretensión, raya por su ilegalidad con el


sistema acusatorio vigente por las siguientes razones de peso:

Según el Art. 104. Del C.P.P.: - Defensor. En todos los casos, la declaración del
imputado sólo es válida si la hace en presencia y con la asistencia de su
defensor. Ese documento no es válido y por lo tanto es inadmisible como
prueba para fundamentar la acusación, porque la declaración del imputado solo
es válida si la hace en presencia y asistencia de su defensor, y no tiene valor
probatorio para fundar una eventual condena del imputado.

ATENDIDO: A que Art. 261.- Registro de la investigación. El ministerio público


no elabora actas de las diligencias realizadas durante el procedimiento
preparatorio cuando sean útiles para fundar la acusación u otro requerimiento,
y que el Ministerio Publico no puede incorporar a los testigos que presenta el
actor civil cuando este pide la conversión de la acción publica a privada y
presenta al testigo al señor

1- ) ALEJANDRO SAINT HILAIRE VALERIO, dominicano, mayor de edad,


portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-0880398-0,
domiciliado y residente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, por que
es cliente de LA EMPRESA CORPORACION GARCIA S.R.L y le debe y
que han tenido contacto directo con los imputados y la empresa y de
admitirse como testigos están prejuiciados por lo que deben estar
rechazados como testigos.

2- ) LEANDRO RAFAEL JORGE CRUZ, dominicano, mayor de edad,


portador de la cedula de identidad y electoral No. 034-0045066-8, domiciliado y
residente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, por que es empleado
asalariado del FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA que no han tenido
contacto directo con el imputado ni la compañía EMPRESA CORPORACION

6
GARCIA S.R.L , en ninguna etapa del proceso y de admitirse como testigos
están prejuiciados por lo que deben estar rechazados como testigos

ATENDIDO: A que Los documentos para ser admitidos como pruebas legales deben
cumplir con los requisitos contemplados en la ley, en caso contrario se proceden a su
exclusión en virtud del Art. 167.- Exclusión probatoria. No puede ser apreciada
para fundar una decisión judicial, ni utilizada como presupuesto de ella, la
prueba recogida con inobservancia de las formas y condiciones que
impliquen violación de derechos y garantías del imputado, previstos en la
Constitución de la República, los tratados internacionales y este código.

ORDEN DE LAS PRUEBAS

TESTIMONIAL APORTADAS POR EL IMPUTADO:

1. ING FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA dominicano, mayor de edad,


casado, portador de la cedula de identidad personal numero 032-0024260-4,
domiciliado y residente en la calle La Chiva l No.90 del sector de Licey de esta
ciudad de Santiago de los Caballeros, con lo vamos a demostrar con su
declaraciones que no ha recibido factura que no ha firmado factura ni en nombre
de la empresa ni de manera personal , y solicitado crédito alguno , ni recibido
crédito , ni contratado con el señor

DOCUMENTAL:

1. los estatuto de la compañía certificado de registro mercantil; con lo que


vamos ha demostrar e probar que la compañía tiene personalidad jurídica,
independiente del señor ING FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA

2) lo plano de como se presenta para los trabajo; con lo vamos ha demostrar que
una ves están aprobado los plano se solicita los presupuesto a distinta empresa y
comprar en efectivo o en cheque pagadero en los banco al tenga mejor precio y
mas económico

7
ATENDIDO. A que en la notificación de la acusación del actor civil no reúnen los
requisitos que establece el articulo No. 294 del C.P.P. en lo relativo a la descripción de
las pruebas y a que fines serán usados.

ATENDIDO: A que por todas las razones LA EMPRESA CORPORACION


GARCIA S.R. y su representante, el señor FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA,
actuando por si conforme a lo dispuesto en el artículo No.299 y el 304 del C.P.P. el
cual textualmente dice lo siguiente:

Art. 299.- Defensa. Dentro de los cinco días de notificado, el imputado puede:

1) Objetar el requerimiento que haya formulado el ministerio público o el


querellante, por defectos formales o sustanciales;
2) Oponer las excepciones previstas en este código, cuando no hayan sido
planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos;
3) Solicitar la suspensión condicional del procedimiento;
4) Solicitar que se dicte auto de no ha lugar a la apertura a juicio;
5) Solicitar la sustitución o cese de una medida de coerción;
6) Solicitar la aplicación del procedimiento abreviado;
7) Ofrecer la prueba para el juicio, conforme a las exigencias señaladas para la
acusación.
8) Plantear cualquier otra cuestión que permita una mejor preparación del
juicio.

Art. 304.- Auto de no ha lugar. El juez dicta el auto de no ha lugar cuando:

1) El hecho no se realizó o no fue cometido por el imputado;


2) La acción penal se ha extinguido.
3) El hecho no constituye un tipo penal;
4) Concurre un hecho justificativo o la persona no puede ser considerada
penalmente responsable;
5) Los elementos de prueba resulten insuficientes para fundamentar la
acusación y no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos.

El auto de no ha lugar concluye el procedimiento respecto al imputado en


cuyo favor se dicte, no ha lugar

EL IMPUTADO TIENE A BIEN SOLICITAR LO SIGUIENTE:

PRIMERO: Declarar nulo y sin ningún efecto jurídico los documentos y testigos
presentados por el actor civil por ser contrario a lo dispuesto en los Principios
Fundamentales de este Código Procesal Penal, los Tratados Internacionales sobre los
derechos del hombre, y la Constitución de la República, toda vez que los elementos de
prueba resultan insuficientes para fundamentar la acusación y no existe razonablemente

8
la posibilidad de incorporar nuevos, de conformidad con lo establecido en el articulo
No. 304 del C.P.P. y en consecuencia se dicte Auto de No ha lugar.

SEGUNDO: Que sea declarada inadmisible con todas sus consecuencias legales la
demanda en actor civil hecha por la FABRICA DE POTER ANA ALCANTARA
esta representada por el señor EDWIN EVARISTO VALERIO TORRES por
violación de los artículos 12, 166, 167, 31, 35, 268, 269, 145, 294, 304 del C.P.P. así
como también lo que establece el artículo 44 de la Ley 834;

TERCERO: Que una vez declarada la inadmisibilidad del mismo acto y la nulidad del
de la demanda y Reformulación de demanda, se proceda a declarar nulo de pleno
derecho el proceso seguido en contra LA EMPRESA CORPORACION GARCIA
S.R. y su representante, el señor FRANCISCO DEL ROSARIO GARCIA, actuando
por si

CUARTO: Que conforme al articulo 299 y 304 del C.P.P. ordene auto de no ha lugar, a
la conciliación y apertura de juicio.

QUINTO: Que sea condenada la parte demandante al pago de las costas del
procedimiento en provecho del LIC. NELSON HENRIQUEZ CASTILLO Y JOSE
LUIS DAVID RODRIGUEZ BEATO quienes afirman estarlas avanzando en su
totalidad.

En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, Republica Dominicana,


a los cuatro (04) días del mes de Septiembre del año Dos Mil Trece
(2013).----------------

_______________________________
LIC. NELSON HENRIQUEZ CASTILLO

_______________________________
LIC. JOSE LUIS DAVID RODRIGUEZ BEATO

También podría gustarte