Está en la página 1de 37

RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

INFORME EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA EJECUTIVOS


GRUPO FAMILIAR EJECUTIVO COD. XXXXXX
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

HONOR SERVICIOS DE SEGURIDAD LTDA.


Bogotá D.C
Abril de 2018.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

1. ALCANCE
Establecer las condiciones de Amenaza, Riesgo y Vulnerabilidad, para el ejecutivo estudiado, de
acuerdo con la información recolectada en sus entornos residencial, laboral y desplazamientos.

2. METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

La recolección de la información se adelantó usando las siguientes tácticas:

1. Observación directa de los entornos residencial, laboral y rutas de desplazamiento.


2. Entrevista directa con personal de seguridad.
3. Labores de inteligencia para establecimiento de antecedentes de integrantes del círculo de
confianza del ejecutivo estudiado.
4. Validación vivencial de las rutas usadas por el ejecutivo estudiado
5. Verificación de información específica del ejecutivo estudiado en medios masivos de
comunicación y redes sociales.

3. ENFOQUE DEL ANÁLISIS

La identificación de vulnerabilidades y formulación de recomendaciones se realizaron con base en los


siguientes enfoques:
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Seguridad Física: Análisis de elementos tangibles y seguridad humana


 Seguridad de procedimientos: Normas, protocolos y procedimientos
 Seguridad Psicológica: actitud de las personas involucradas en la seguridad del ejecutivo frente
al riesgo

4. MODELO DE MEDICIÓN DEL RIESGO

Para la medición del riesgo en el presente estudio, se aplicó la matriz HONOR RISK VALUE ®,
desarrollada por HONOR Servicios de Seguridad.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

El modelo incluye las siguientes cuatro (4) fases para el estudio de los riesgos:
Certificado No. SC 6237-1

1. Descripción
2. Pronóstico
3. Cuantificación
4. Nivel de esposición

El marco teórico, conceptual y de cálculo del modelo se basa en :

 Método Mosler
 NTC ISO 31000
 Estándares de ASIS (American Society for Industrial Security)
 Modelo para la Gestión del riesgo público ®

En este modelo semi cuantitativo, los niveles de exposición al riesgo se expresan númericamente de
acuerdo con la siguiente escala basada en el Método Mosler:

REFERENCIA NIVEL DE EXPOSICIÓN AL


RIESGO
RIESGO ALTO Entre 1 y 200
RIESGO MEDIO Entre 201 y 600
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

RIESGO BAJO Entre 601 o más

EXPOSICIÓN AL RIESGO - DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de exposición al riesgo para el ejecutivo objeto de estudio se presenta detallado para las
siete (7) variables que constituyen el modelo HONOR VALUE RISK®:

1. Seguridad Física a residencia

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

2. Seguridad Física a oficina


3. Análisis de rutas de desplazamiento
Certificado No. SC 6237-1

a. Vehicular
b. Desplazamientos a pie
4. Círculo de confianza
5. Riesgo público derivado del rol corporativo
6. Imagen pública
7. Esquema de protección

La siguiente gráfica resume el diagnóstico de los niveles de exposición frente a cada variable de riesgo
evaluada:

700

580
600

500

400
292
300 258
228
191
200 142
86
100 43
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

5. ANÁLISIS DE SEGURIDAD

SEGURIDAD FÍSICA RESIDENCIA

Ubicada en la localidad de Usaquén, sector de Santa Ana (estrato 6) en Bogotá (Colombia) con
nomenclatura Carrera 2 No. 110 - 60. Casa de dos plantas con parqueadero.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

La puerta principal y la de acceso a la vivienda, se clasifican en la tipología “No-blindada”, compuesta


de alma de madera aglomerada de mediana densidad. Está provista de una chapa de seguridad de dos
Certificado No. SC 6237-1

puntos de cierre.

La puerta del control vehicular, de tipo pivotante, cuenta con un sistema automático de apertura y
cierre integración del sistema de seguridad electrónica. Esta condición se asocia a riesgo de intrusión
por alguno de los extremos del vehículo durante el lapso de cierre de la puerta.

La vivienda tiene los siguientes límites:

 Norte: Casa de Familia Presidente de Pfizer

El Presidente de Pfizer, propietario de la residencia, quien cuenta con esquema de seguridad personal,
no ha tenido incidentes. Su nivel de riesgo es medio en razón de su cargo actual y actividad
económica.

 Sur: Casa de Familia Carrera 2 N 110 – 44

Esta residencia pertenece al señor Juan Salvador de las Gaviotas Aguilera Lozano. El propietario no
evidencia una actividad económica significativa que genere riesgo especifico.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Occidente: Casa de familia Carrera 2 N 110 - 37

Esta residencia pertenece a la señora Maria Claudia Sarmiento, quien posee esquema de seguridad
personal, y no ha tenido incidentes. Su nivel de riesgo es medio por su cargo actual y actividad
económica.

 Oriente: Casa de familia Carrera 1 N 110 – 69

Esta casa pertenece a la familia al señor Carlos Enrique Reyes. El grupo familiar no evidencia
actividad económica marcada que genere riegos específicos.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

La seguridad del sector de Santa Ana está a cargo de la Administración ARSA, a través de la empresa
de Seguridad 7/24, con cobertura de lunes a domingo 24 horas. El personal está distribuido de la
Certificado No. SC 6237-1

siguiente forma:

 Portería principal de acceso: un guarda con arma, dotado con radio. existe un segundo
control de acceso dos cuadras al oriente, con un guarda con arma, dotado con radio.
 Supervisor y recorredores armados, con radios, quienes realizan rondas continuas y pasan
revista por toda la zona.
 No se encontró evidencia objetiva de incidentes de seguridad que se hayan presentado en el
entorno de la vivienda.
 El esquema de seguridad del barrio es complementado con actividades de la Policía
Nacional, 24 horas, quienes suministran apoyo adicional y reacción inmediata en caso de
emergencia.

Durante el análisis de la periferia (zonas que rodean la vivienda), se evidenciaron los siguientes
puntos de apoyo

Puntos de Apoyo
Entidad Dirección Teléfono
CAI Rosales Calle 76 Avenida Circunvalar (571) 2 11 67 77
300 202 68 30
Estación segunda chapinero Carrera 1 # 57-00 (571) 3 48 44 88
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Clínica Country Carera 16 # 82 - 57 (571) 5 30 04 70


(571) 5 30 12 70
Fundación Santa Fe Calle 116 # 9 – 02 (571) 6 03 03 03
Cai Santa Bárbara Carrera 6 Con Calle 116 6 629 0897

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

 Oriente: colinda con los cerros orientales


 Occidente: Carrera Séptima
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Norte: Cerro oriental


 Sur: barrio Usaquén

La periferia es el primer anillo de estudio en la Seguridad en Profundidad. La revisión de la Seguridad


Periférica ilustra las condiciones de las zonas circundantes al área estudiada, observadas desde la
perspectiva de la Amenaza y Riesgo del entorno, para posteriormente compararlas con las
Vulnerabilidades de la residencia y oficina, las cuales se encuentran ubicadas en la Localidad Usaquén

COMPORTAMIENTO DELINCUENCIAL 2017


LOCALIDAD USAQUÉN
MODALIDAD DELICUENCIAL EVENTOS
Homicidios 5

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Hurto a Personas 278


Certificado No. SC 6237-1
Hurto a residencias 102

Hurto de motos 85

Hurto de vehículos 28

Los niveles actuales de amenaza y riesgo en la periferia justifican plenamente la realización del
presente estudio para establecer los niveles de exposición frente a las vulnerabilidades
evidenciadas. En las siguientes páginas.

HALLAZGO No. 1

Riesgo Asociado
La condición actual del perímetro se asocia a los riesgos de:
 intrusión por escalamiento
 Ingreso/salida de personas y/o elementos no autorizados.

Recomendación

HALLAZGO No.2
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Riesgos Asociados

 Intrusión
 Hurto
 Ataque a personas
 Secuestro.
 Daño a inmuebles y/o bienes

Recomendación

HALLAZGO No. 3

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Riesgos Asociados
Certificado No. SC 6237-1

 Intrusión
 Hurto
 Daño a inmuebles y/o bienes

Recomendación

HALLAZGO No. 4

Riesgos Asociados
 Intrusión
 Hurto
 Ataque
 Daño a inmuebles y/o bienes

Recomendación

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Seguridad física residencia 86 Bajo
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

SEGURIDAD FÍSICA OFICINA

HALLAZGO 5

Las instalaciones de la Calle 26 cuentan con un sistema de control de acceso que cumple las funciones
de Identificación, Validación y Autorización. Sin embargo, estas funciones pierden cualquier
efectividad a la luz desactualizaciones del sistema y posibles pérdidas de las tarjetas de acceso.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Riesgos Asociados
Certificado No. SC 6237-1

 Intrusión
 Ubicación de dispositivos no autorizados
 Hurto
 Secuestro

Recomendación

Es recomendable evaluar la actualización del sistema de control de acceso e implementar como


medida de refuerzo un sistema de validación mediante biometría.

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Seguridad física oficina 228 Medio

ANÁLISIS DE RUTA DESPLAZAMIENTO VEHICULAR


RUTA No.1
Carrera Séptima - Calle 100 - Carrera 68 - Avenida el Dorado

ORIGEN: RESIDENCIA
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

DESTINO: OFICINA

La carrera séptima es una vía de gran afluencia vehicular la cual presenta desde la calle 110 hasta la
calle 100 con alto represamiento vehicular ocasionado por los semáforos y su corto tiempo de flujo, al
tomar la calle 100 se presenta congestión vehicular desde la carrera 19 hasta la calle 80, frente al éxito
de la calle 80 se evidencia concentración de vendedores ambulantes, llegando a la calle 26 entre la
Carrera 68 y la Avenida Rojas se evidencia alto flujo vehicular, debajo del puente de la avenida ciudad
de Cali costado Occidente- Oriente se evidencia ubicación de vendedores ambulantes.

Avenida Ciudad de Cali con Calle 26.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1


VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

Puntos de Apoyo
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Entidad Dirección Teléfono


CAI Rosales Calle 76 Avenida (571) 2 11 67 77
Circunvalar 300 202 68 30
Estación segunda Chapinero Carrera 1 # 57-00 (571) 3 48 44 88
Clínica Country Carera 16 # 82 – 57 (571) 5 30 04 70
(571) 5 30 12 70
Fundación Santa Fe Calle 116 # 9 – 02 (571) 6 03 03 03

RUTA No.2

ORIGEN: RESIDENCIA

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

DESTINO: OFICINA
Certificado No. SC 6237-1

Carrera Séptima - Calle 26 - Realiza retorno en la Avenida Ciudad de Cali.

Desde la Calle 109 la carrera 7 presenta bastante represamiento vehicular hasta la calle 92 , desde la
calle 85 a la calle 72 se repite represamiento vehicular constante, dentro de la ruta se vuelve a
presentar represamiento vehicular frente a la sede principal de Colsubsidio en la Calle 26 con Carrera
28, entre la Carrera 68 y la Avenida Rojas se evidencia alto flujo vehicular, debajo del puente de la
avenida ciudad de Cali costado Occidente- Oriente se evidencia ubicación de vendedores ambulantes.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

Entidad Dirección Teléfono


CAI Calle 60, Cra. 9, BOGOTÁ (571) 2177472
Estación Segunda chapinero Carrera 1 # 57-00 (571) 3 48 44 88
Clínica Country Carrera 16 # 82 - 57 (571) 5 30 04 70
(571) 5 30 12 70
Clínica Mederi Calle 24 No. 29 -45 57(1) 560 05 20
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

RUTA No.3.

ORIGEN: RESIDENCIA
DESTINO: COLEGIO ANGLO AMERICANO

Carrera Séptima – Calle 170.

En la carrera 7 desde la Calle 123 hasta la Calle 127 se presenta represamiento vehicular, llegando a la
Carrera 8 con Calle 170 se presenta represamiento vehicular en el ingreso del colegio.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

Entidad Dirección Teléfono


CAI Calle 164 # 16C-00 6789988
HOSPITAL SIMÓN Calle 165 # 7-06 6767940
BOLIVAR
CLÍNICA EL BOSQUE Calle 134 No. 7B 41 6499300
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

HALLAZGO No. 6

En varios puntos de la ruta principal se identifica la presencia de vendedores ambulantes, habitantes


de calle y cirquero:

 Calle 112 por carrera séptima


 Calle 116 por carrera séptima

Este tipo de personas con frecuencia es abordado por adversarios para que cumplan funciones de
vigilancia, asecho y obtención de información sobre los detalles de rutinas en desplazamientos de
ejecutivos de su interés, para perpetración de posteriores ataques y/o retención de personas.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Riesgos Asociados
 Vigilancia
Certificado No. SC 6237-1

 Hurto
 Ataque a personas
 Lesiones
 Secuestro

Recomendaciones

 Se recomienda que los integrantes del esquema de seguridad mantener actualizado el censo de
vendedores ambulantes, habitantes de calle, cirqueros y cualquier tipo de personas que utilice
estos sitios como rutina de trabajo o ubicación frecuente. El apoyo de las autoridades locales
constituye un factor de éxito para esta actividad.

 Para minimizar el riesgo de predictibilidad de las rutas del ejecutivo, es aconsejable alterar la
ruta principal de desplazamiento, con desvíos alternativos.

 Por el perfil del ejecutivo estudiado, es indispensable que, en todos los casos, los
desplazamientos se realicen en vehículos blindados, para reducir la probabilidad de
materialización de los riesgos identificados.

 No es aconsejable que en los desplazamientos con el vehículo blindado se bajen los vidrios de
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

seguridad. Hacerlo, reduce notablemente su condición de medio de protección. La función de


movilidad de los vidrios está diseñada para casos de extrema urgencia en las cuales las
condiciones en el interior del vehículo afecten la integridad de sus ocupantes.

 La información relacionada con planeación de itinerarios personales, sociales, o corporativos,


debería restringirse al ejecutivo y su círculo de confianza, evitando difundirlo frente a terceros,
incluido el personal de seguridad.

 Es pertinente recordar en todo momento que la verificación de documentos y o vehículos por


parte de las autoridades solamente se llevan a cabo en retenes oficiales. Al menor indicio de
sospecha acerca de la legitimidad del retén, es conveniente informar a los uniformados su
disposición para la diligencia en la instalación de Policía más cercana.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

 Para la efectividad del esquema de protección, es fundamental evitar encomendar a los


Certificado No. SC 6237-1
escoltas tareas que los distraigan de sus funciones de seguridad, las cuales son extensivas a
contra vigilancia y verificación de los escenarios donde se desarrollan sus actividades, con
el fin de identificar vulnerabilidades que permitan la materialización de riesgos.

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Análisis de ruta desplazamiento vehicular 142 Bajo

ANÁLISIS DE RUTA DESPLAZAMIENTO A PIE

RUTA No.1

Calle 123- Carrera 7- Calle 39

Ciclo vía con altos índices de personal flotante entre los cuales se encuentran vendedores ambulantes
de productos alimenticios, mantenimiento de bicicletas, personal logístico, deportistas y otros, el
recorrido cuenta con una señalización acorde para la actividad que se realiza los días Domingos y
festivos.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

Entidad Dirección Teléfono


Estación Segunda chapinero Carrera 1 # 57-00 (571) 3 48 44 88
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Clínica Country Carrera 16 # 82 - 57 (571) 5 30 04 70


(571) 5 30 12 70
Fundación Santa Fe Calle 116 # 9 – 02 (571) 6 03 03 03

HALLAZGO No. 7

Durante la validación de las rutinas extra laborales del ejecutivo, se confirmó su gusto por trotar los
domingos a las 8:30 horas, desde su residencia, por la carrera séptima hasta la calle 30 Edificio de
Ecopetrol. Este desplazamiento lo realiza sin el acompañamiento de su esquema de protección, quien
podría apoyarle en cualquier evento durante esta actividad deportiva durante la cual son habituales los
siguientes delitos de impacto:

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

 Hurto a personas
Certificado No. SC 6237-1

 Hurto a vehículos
 Hurto a entidades financieras
 Hurto a residencias
 Lesiones personales

Riesgos Asociados

 Vigilancia
 Hurto
 Ataque a personas
 Lesiones
 Secuestro

Recomendación

Es aconsejable el acompañamiento permanente del esquema de seguridad para los desplazamientos a


pie, con previa coordinación para la verificación de seguridad al paso del ejecutivo.

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Análisis de ruta desplazamiento a pie 580 Medio
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

CÍRCULO DE CONFIANZA

El Círculo de Confianza está constituido por las personas con acceso a vivienda, información sensible,
rutinas, itinerarios, agenda y seguridad de los ejecutivos de alto perfil.

Es importante anotar que independiente de la rectitud moral de este grupo de personas, es factible que
puedan ser abordadas por adversarios para la obtención de información o ejecución de actividades, en
forma voluntaria o bajo presión a través de la intimidación. Así, el círculo de confianza podría
constituir un anillo de seguridad o de vulnerabilidad para el ejecutivo.

HALLAZGO No. 8

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Se evidencia que el personal del círculo de confianza está conformado por la auxiliar de servicios
Certificado No. SC 6237-1

generales, conductores escoltas y profesora de idiomas quienes tienen acceso a un nivel de


familiaridad alto, situación que puede generar inconvenientes futuros en los límites de confianza entre
los colaboradores y la familia.

Riesgos Asociados

 Ataques a la información
 Vulneración de principios de Seguridad Informática
 Abuso de confianza
 Hurto
 Acciones de terceros - Modalidad Penetración
 Ataque a personas

Recomendación

Es pertinente ordenar estudios de confiabilidad (vettings) periódicos a los integrantes del círculo de
confianza:

 Personal de Servicios Generales


 Personal de instructores de idiomas
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Integrantes del Esquema de Seguridad


 Personal Administrativo de oficina con acceso a información y/o procesos sensibles del
ejecutivo

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Círculo de Confianza 292 Medio

RIESGO PÚBLICO DERIVADO DE ROL CORPORATIVO

Desde el punto de vista empresarial, el Riesgo Público se define como la probabilidad de


materialización de daños, sobre una persona derivados de su rol corporativo y de las decisiones que
toma en función de su actividad laboral. Este tipo de riesgo se puede manifestar a través de:

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

 Seguimientos
Certificado No. SC 6237-1

 Extorsión
 Ataques
 Secuestro
 Contaminación de Imagen

Para el caso del ejecutivo estudiado, es evidente que convergen los siguientes factores generadores de
Riesgo Público.
 Representación Legal: Comprometiendo a quien la ostenta, toda vez que el alcance de sus
decisiones económicas y estratégicas son de conocimiento público al estar detalladas en los
certificados de constitución y gerencia expedidos por la cámara de comercio.
 Representación Social: los ejecutivos quienes representan a las compañías que pertenecen en
eventos empresariales y /o sociales son blanco de atención por parte de los adversarios.
 Acceso y / o manejo de información sensible : la información, después de las vidas, constituye
el segundo activo más importante en la organización. El ejecutivo que maneja este tipo de
información cobra alto valor para el adversario en proporción al acceso que tenga a ella.
 Toma de decisiones administrativas con efectos negativos a terceros : en los casos en que la
decisión del ejecutivo, en razón de su cargo generen malestar con personas naturales o
jurídicas, este actor generador de riesgos todo a su vez que lo convierte en acto de
resentimientos o actitudes de venganza.
 Traslados: cuando el ejecutivo en función de su rol dentro de la organización requiere realizar
traslados, está condición aumenta el nivel de exposición frente al riesgo.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

HALLAZGO No.9

Se evidencia un riesgo ya que el ejecutivo es la cabeza visible de la organización en el país y a su llegada


se difundió la asignación al cargo por medios de comunicación masivos.

Recomendación:

Adicional a las recomendaciones formuladas en el presente estudio, es aconsejable que se evalúe la


implementación de las siguientes, que contribuyen a la mitigación de los factores generadores de
riesgo público

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

 Con respecto a las atribuciones que se detallan en los certificados de constitución y gerencia,
Certificado No. SC 6237-1
asociadas al rol de Representante Legal, es recomendable evaluar la posibilidad de reducir los
montos relacionados con enajenación de bienes y disposición de dinero, señalando que las
decisiones sobre valores altos son tomadas por comités y no por el ejecutivo.

 En cuanto al detalle de los niveles de acceso a información sensible, es imperativo que sean de
conocimiento restringido y compartimentado dentro de la organización. Su divulgación
suministra información al adversario, haciendo que las personas con mayor nivel de acceso
sean de mayor interés para él.

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Riesgo Público derivado del rol Corporativo 258 Medio

IMAGEN PÚBLICA

La inclusión de información en las redes sociales sumada a las actividades de la cotidianeidad empresarial
que generan notoriedad y divulgación de la imagen del ejecutivo constituyen un factor de riesgo.

Riesgo Asociados

 Contaminación de imagen
 Hurto
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Extorsión
 Ataque
 Secuestro

Para este caso del ejecutivo en estudio, previa verificación en medios masivos de comunicación y redes
sociales, no se evidenció divulgación de información sensible. Esta adecuada práctica genera un nivel
bajo de exposición.

Recomendación

En cuanto la exposición en medios de comunicación, se recomienda continuar con bajo perfil.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Es recomendable continuar con la prudencia en el uso de las redes sociales, a las cuales debe
restringirse el acceso de información personal que oriente a terceros sobre sus gustos, rutinas,
Certificado No. SC 6237-1

itinerarios y lugares de preferencia.

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Imagen Pública 191 Bajo

ESQUEMA DE PROTECCIÓN

Se evidencia que la estructura actual de protección, cuenta con el personal, medios y procesos
alineados a los requerimientos y necesidades de seguridad para el ejecutivo y su familia.

Recomendación

Se recomienda mantener el esquema actual de seguridad el cual cuenta con una estructura adecuada
para la prestación del servicio, con personal idóneo y confiable, medios adecuados como
comunicaciones, armamento, vehículos blindados y servicio de contra vigilancia, integrados a los
protocolos y procedimientos establecidos para la ejecución del servicio.
Es pertinente monitorear periódicamente los factores humanos, logístico y procedimientos asociados
para mitigar:
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

 Fallas en ejecución de Procesos y protocolos


 Falta de pertinencia de elementos físicos
 Falta de competencia factor humano

VARIABLE EVALUADA PUNTAJE TOTAL NIVEL DE EXPOSICIÓN


Esquema de protección 43 Bajo

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

6. ANEXOS

CONTEXTO DE LA SEGURIDAD EN COLOMBIA

La actual situación de seguridad del país, enmarcada por el periodo del post acuerdo con las FARC, registra un
aumento en la criminalidad urbana y rural. Al iniciar el año 2017 se presentaron algunas acciones de terrorismo
urbano (mediático) en Bogotá, algunas reconocidas por el ELN y otras atribuidos por las autoridades a ese
grupo. Esta persistencia en acciones terroristas, busca mostrar, al Gobierno y a la opinión pública, que EL ELN
aún tiene capacidad militar, como para acceder de manera temprana a un cese bilateral de hostilidades,
declarado desde la mesa de negociación en Quito. De igual manera, el ELN intenta mostrar un avance que en la
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

realidad no posee, hacia territorios dejados por las FARC o hacia nuevas zonas de influencia; con este objetivo
en mente ha realizado acciones más publicitarias que efectivas en departamentos como el Meta, Vichada y
Putumayo.

Como consecuencia del proceso de negociación entre el Gobierno del Presidente Santos y las FARC, que en
esta época se concreta con la concentración de las FARC en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización,
grupos criminales de diferente perfil han venido realizando acciones para posesionarse en las zonas que estaban
bajo influencia las FARC, donde hay actividad de narcotráfico, minería ilegal y extorsión. Este vacío de poder
criminal, previsto por el Gobierno, pero no cubierto oportunamente, está generando, en departamentos como el
Chocó y Cauca (Costa Pacífica), Meta (Oriente), Norte de Santander (Nororiente), Putumayo (Sur) y Antioquia
(Noroccidente), conflictos armados entre facciones criminales con acciones, donde la población civil es la
mayor afectada. En algunas zonas rurales alejadas, donde las FARC ejercían algún control social y de
movilidad sobre la población civil, paradójicamente se ha incrementado la delincuencia.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

En algunas regiones, grupos criminales dedicados al narcotráfico han multiplicado sus ingresos y con ello su
poder de intimidación, debido a una gran oferta de material para el proceso de cocaína derivado del incremento
Certificado No. SC 6237-1

del área cultivada. Esta situación se refleja en un informe, divulgado hace poco en Viena por la Junta
Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas, que indica que la superficie
dedicada al cultivo de coca aumentó en Colombia desde las 69.000 hectáreas de 2014 a las 96.000 de 2016, un
39 % más (New Herald, 5-MAR-2017). De igual manera, esto se refleja en el tamaño de las incautaciones de
cocaína, que este año alcanzan más de 105 toneladas, con seis toneladas en Barranquilla y dos toneladas y
media en el norte del departamento del Cauca (sur de Colombia) en la primera semana de abril de este año.

Con respecto al homicidio en Colombia, en el 2016 la tasa de homicidios pasó de 26,5 por cada cien mil
habitantes en 2015, a 25,1. Esta es la cifra más baja desde 1974, producto de una tendencia decreciente que
viene perdiendo fuerza en los últimos años. Pero a pesar de estas reducciones, el país todavía está entre los siete
más violentos de América Latina y entre los 20 más violentos del mundo. ¿Por qué? Conforme se ha ido
desactivando el conflicto armado con las FARC, otras violencias han tomado notoriedad, por lo que es cada vez
más difícil conseguir resultados en esta materia. En el 2016 la tasa de homicidios en Colombia tuvo un ligero
descenso, pasando de 26,5 por cada cien mil habitantes en 2015, a 25,1. (FIP, 2017).

En relación con el Secuestro en el año 2016 se presentaron 205 secuestros según estadísticas del Ministerio de
Defensa Nacional. No obstante, según el registro de medios de comunicación se dejaron de registrar más de 50
casos (base de datos MASI Laurel RMS). Este año entre el 1 de enero y el 28 de febrero se han presentado 29
secuestros, la mayoría (15) en Norte de Santander. Los departamentos más afectados en el año 2016 fueron
Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca y Cauca. Entre los años 2008 y 2015 hubo un incremento
desmesurado de denuncias por extorsión 829% en todo el país. De 233 municipios con presencia FARC, en 89
(el 38 %) las extorsiones bajaron; en 72 municipios (el 31 %) se mantuvieron y en 70 (el 30 %) subieron. Los
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

municipios donde aumentó la extorsión fueron: Ipiales y Tumaco (Nariño), Puerto Gaitán (Meta), Patía (Cauca),
La Plata (Huila), San Vicente del Caguán (Caquetá), Ocaña Norte de Santander, Quibdó (Chocó) y Arauca
(Arauca). Al cierre del año 2016 los delitos que tuvieron incremento, con respecto al año 2015 fueron: el hurto
de motos y el hurto a personas. Los que conservaron la misma tendencia fueron: el homicidio, el hurto de
automotores, el hurto a casas y el hurto a bancos.

CONTEXTO DE LA SEGURIDAD EN BOGOTÁ

El nivel de riesgo de Bogotá no es uniforme en toda la ciudad; más bien está definido de manera diferente,
según las estadísticas de criminalidad y el registro de incidentes de seguridad presentados en cada zona.

La localidad más afectada por los hurtos es la localidad de Kennedy, que, en hurto a personas, motos, comercio
y vehículos, registró el mayor número de denuncias durante el año 2016. La presencia de bandas

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

delincuenciales y la inseguridad en algunos sectores de esa localidad, la colocan actualmente como de alto
riesgo. Esta misma tendencia ha tenido la localidad de Suba que en todas las modalidades de hurto permaneció
Certificado No. SC 6237-1

igual durante los últimos tres años. En tema de homicidios las localidades con mayor nivel de riesgo son
Santafé y los Mártires. Estas dos localidades, a pesar de su reducido tamaño, son las que más presentan
asesinatos. La tasa de homicidios por cada cien mil habitantes de Santafé es de 39, mientras que la de
Chapinero es de 4. En el hurto a residencias las localidades que mantuvieron los índices más altos durante el
año 2016 fueron Usaquén y Suba.

Desde hace algunos años la Policía Nacional adoptó en Bogotá, el esquema de seguridad denominado Plan
Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, para optimizar el servicio de seguridad urbana, mediante la
asignación de responsabilidades a los policías que prestan su servicio en un territorio pequeño, denominado
cuadrante. Esta estrategia incluye la utilización de tecnología de cámaras y cooperación de la vigilancia
privada y de la misma comunidad. Para ello, cada cuadrante tiene unos números telefónicos para reportar
emergencias o la ocurrencia de delitos.

Análisis Estadístico criminalidad en Bogotá enero a febrero 2017

Homicidios

En los primeros dos meses del año 2016 se presentaron en Bogotá 177 homicidios; en el mismo periodo de este
año se registraron 168, con una disminución del 5%, lo que traduce una continuidad en el comportamiento de
este delito en la capital. Las Localidades de Bogotá que más aumentaron en los dos primeros meses de 2017 con
respecto al año pasado fueron: Candelaria y Santafé. Las que mayor número de homicidios han presentado este
año fueron: ciudad Bolívar, Usme, Suba y Kennedy.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1 Concentración de homicidios ocurridos entre el 01 de enero de 2017 y 28 de febrero de
2017

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.


VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Hurto a personas
Certificado No. SC 6237-1

En los dos primeros meses de 2016 se denunciaron 4.647 hurtos a personas; en el mismo periodo de 2017 hubo
4.548 denuncias, con una disminución del 2% (99 denuncias menos) y una continuidad en el comportamiento
de este delito. Las localidades más afectadas fueron Suba, Kennedy y Chapinero; estas tres localidades
concentran el 34% de todos los hurtos de Bogotá en el periodo en estudio.

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Hurto a residencias

En Bogotá entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2016 se presentaron 686 denuncias; en el mismo periodo de
este año hubo 419, lo que indica una disminución del 40%. Las localidades más afectadas fueron Suba,
Kennedy y Usaquén.

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089
Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Hurto a automotores
Certificado No. SC 6237-1

En Bogotá entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2016 se presentaron 401 denuncias; en el mismo periodo de
este año hubo 382, lo que indica una disminución del 5%. Las localidades más afectadas fueron: Kennedy y
Puente Aranda.

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.


Certificado No. SC 6237-1
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Hurto a motocicletas
Certificado No. SC 6237-1

En Bogotá entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2016 se presentaron 525 denuncias; en el mismo periodo de
este año hubo 456, lo que indica una disminución del 13%. Las localidades más afectadas fueron: Kennedy y
Engativá. Los días que más hurtaron motos en Bogotá fueron los martes y miércoles.

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia


Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Hurto de Celulares
Certificado No. SC 6237-1

En Bogotá entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2016 se presentaron 1.584 denuncias por hurto a celulares
(móviles); en el mismo periodo de este año hubo 1.912, lo que indica un aumento del 21%. Las localidades más
afectadas fueron: Suba, Kennedy y Chapinero.

Fuente Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Elaboró CIE Laurel RMS

Concentración hurtos de celulares ocurridos entre el 01 de enero de 2017 y 28 de febrero de 2017


VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra.
Fuente 38 D N°Distrital
Secretaría 4 C - 19 TeleFax: Convivencia
de Seguridad, (57-2) 558 y00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Justicia
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

Certificado No. SC 6237-1

PLANES DE EMERGENCIA POR ESCENARIOS

ESCENARIO ANTE UN ASALTO

1. Mantenga la calma y observe. No oponga resistencia, entregue todos los elementos de valor y lo
que solicite el atacante.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

2. No oponga resistencia, menos aún si los delincuentes portan armas.

3. Nunca vea a los asaltantes a los ojos. Puede generar reacción agresiva ante el temor de ser
identificado.

4. Si lo toman como rehén, no se resista, ni trate de escapar.

5. En caso de disparos tírese al suelo y cúbrase la cabeza.

6. Trate de memorizar lo que escucha.

7. Si los delincuentes escapan en un vehículo, memorice y anote el número de placas, modelo,


color y marca.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

8. Por ningún motivo persiga a los asaltantes.


Certificado No. SC 6237-1

9. Cuando tenga la oportunidad, solicite apoyo siguiendo el protocolo de llamadas de emergencia.


HONOR LINE 3102407853.

Ssuministre todos los datos posibles y descripciones del evento para que le envíen la ayuda
correspondiente.

10. Si está herido, en lo posible, manténgase inmóvil mientras llega el apoyo. Un desplazamiento
puede acarrear complicaciones

11. No toque ningún objeto que haya sido manipulado por los asaltantes.

ESCENARIO ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO O FALLA MECÁNICA

1. Mantenga la calma, evalué su estado físico y los de sus acompañantes.

2. Informe los hechos siguiendo el protocolo de llamadas de emergencias. HONOR LINE


3102407853 Y/O Solicite los servicios de emergencia que requiera (ambulancia, policía,
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

bomberos).

3. Recopile datos del personal involucrado.

4. Solicite apoyo a la aseguradora para que le reste el soporte legal (tenga el numeral de la misma
para casos de emergencia).

5. Si los frenos fallan: accione intermitentemente el pedal del freno. Accione de manera
progresiva y rápido el freno de mano, pero NO violentamente. Cambie a una velocidad menor,
para aprovechar la acción de frenado del motor. Si es absolutamente preciso, desvíese con el
coche fuera de la carretera, hacia el lugar que le parezca más blando. Es preferible afectar el
vehículo, que dejarlo rodar sin frenos, exponiéndose a un grave accidente.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

6. Si un neumático revienta, no se asuste, no apriete los frenos. Sujete firmemente el volante con
las dos manos y gire lo necesario para mantener recta la dirección del vehículo. Deje que el
Certificado No. SC 6237-1

motor vaya reteniendo el coche y cuándo este haya perdido velocidad, accione el freno poco a
poco.
Si su vehículo patina, no toque el pedal del freno, ni levante el pie del acelerador.

Gire en seguida el volante en la misma dirección en que se mueven las ruedas traseras al
deslizarse.
Tan pronto como el coche empiece a enderezarse, gire el volante en dirección opuesta. Cuando
haya corregido el patinazo y asegurado la tracción, disminuya la velocidad frenando
suavemente.

7. Si su vehículo se incendia, corte inmediatamente el encendido del motor y apártese a un lado


de la carretera, frenando el coche. Actúe con calma. Haga salir a todos los ocupantes del
vehículo. Levante el “capó” y con el extintor de incendios, una manta, ropas, tierra o arena,
trate de sofocar las llamas, Nunca use agua.

8. Si durante la noche se ve obligado a detener el vehículo o presenta una falla mecánica y es


imposible movilizarlo, ubique el triángulo reflectante a una distancia prudente, la cual
aumentará si se encuentra en una curva. Pida ayuda inmediatamente.

ESCENARIO ANTE UNA EMERGENCIA MÉDICA.


VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

1. Aflojar la ropa para facilitar la circulación y respiración, vigilar dilatación de pupila y signos
vitales. No suministrar líquidos o medicamento.

2. Solicitar una ambulancia o trasladar la persona al centro médico previamente reconocido.

3. Informe la identidad, hora o detalles que conozca del evento.

ESCENARIO ANTE UN SISMO INCENDIO O INUNDACIÓN

1. Conozca el plan de evacuación de la instalación, rutas de evacuación puntos de encuentro.


Identifique la ubicación de extintores etc.

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com
RESTRINGIDO

2. En caso de evacuación, mantenga la calma y cíñase al plan de emergencia.


Certificado No. SC 6237-1

3. No use los ascensores.

4. Utilice las escaleras.

5. Manténgase al lado derecho de los pasillos en sentido de salida. En sentido contrario, pueden
desplazarse los socorristas.
VIGILADO Supervigilancia R. (005273) de (11-12-2008)

Bogotá: Cra. 7ª N° 75 - 01 Pbx: (57-1) 325 8880 - Medellín: Cl. 16 N° 41 - 210 Edf. La Compañía TeleFax: (57-4) 444 88 80
Cali: Cra. 38 D N° 4 C - 19 TeleFax: (57-2) 558 00 81 -Barranquilla: Cra. 54 N° 72-147 Of. 312 / 305 Telefax: (57-5) 360 58 48
Bucaramanga: Cl. 36 N° 29 - 21 Barrio Mejoras Públicas Tel: 634 8354 - 634 8089

www.honorlaurel.com

También podría gustarte