Está en la página 1de 23

CONSTRUCCIÓN 1

Malla Rediseño Periodo Oct 2023/Febr2024_Arq. José Luis Galarza


Sistemas
Constructivos
¿Qué es un sistema constructivo?
¿Qué es un sistema constructivo?

nombre femenino
1.Conjunto de los conocimientos propios de una Función
técnica.
2.Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o Forma
procedimientos empleados en un determinado campo Tecnología
o sector.
¿Qué es un sistema constructivo?

Conjunto de materiales y componentes de diversa


complejidad, combinados racionalmente y
enmarcados bajo ciertas técnicas que permiten
realizar las obras necesarias para construir una
edificación, originando por lo tanto un objeto
arquitectónico.
¿Qué es un sistema constructivo?

Sistemas de Organización: Posted by Iñaki


Vélaz in Management
Por proceso Por estructura Por m aterial
constructivo

Moldeados
Moldeados
(Tradicionales)
(Convencionales)
Adobe
Vaciado en sitio
Bahareque
Formaleta deslizante
Tapial
Formaleta removible
Formaleta espacial
Prefabricados Obra de Fábrica

Cajón Hormigón
múltiple Armado
Pesada
Pórticos Hormigón
Semipesada
espaciales celular
Liviana
SCLS Pórticos y
paredes
Metálicos
soldables en
Piso flexible obra
PROCESO CONSTRUCTIVO
Sucesivas transformaciones y
ensamblajes necesarios para
realizar la construcción de una
edificación.

VER CASO DE ESTUDIO


El Proyecto de Edificación
[Recomendaciones hacia el
proceso contractual y legal]
Costos

Contaminación

Incompatibilidad de Materiales

Humedad

Tecnología obsoleta?

EL PROBLEMA
Prefabricados

Mecanización de los trabajos

EL FUTURO
El promotor
El proyectista
El constructor
El director de obra
El director de ejecución de obra
Las entidades de control de calidad
Los laboratorios de control de calidad
Los suministradores de productos
Las administraciones públicas (regulan y controlan)
Los propietarios y usuarios

AGENTES INVOLUCRADOS EN LAS OBRAS


• Ostentar la titularidad del solar o derecho que le faculte para
construir en él.
• Facilitar la documentación e información necesaria para la
redacción de Proyecto, así como autorizar al director de
las obras las modificaciones del mismo.
• Gestionar y obtener las preceptivas licencias y autorizaciones
administrativas.
• Suscribir el acta de recepción de la obra.
• Suscribir los seguros previstos en la Ley.
• Entregar al adquiriente la documentación de la obra ejecutada.

PROMOTOR
Es el agente que por encargo del Promotor y con sujeción a la
Normativa Técnica y Urbanística correspondiente, redacta
el Proyecto.
Podrán redactar partes del Proyecto o Proyectos parciales otros
Técnicos de forma coordinada con el autor de éste,
asumiendo cada Proyectista la titularidad de su Proyecto.
Cuando el Proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de
edificios:
• Arquitectónicos, la titulación académica será la de Arquitecto.
• Industriales, la titulación académica será la de Ingeniero, Ingeniero
Técnico o Arquitecto.
• Técnicos, la titulación académica será la de Arquitecto, Arquitecto
Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico.

PROYECTISTA
Es el empresario que asume el compromiso de ejecutar una obra de
edificación conforme a las condiciones del contrato,
proyecto y suscribir las garantías previstas en la Ley.

CONSTRUCTOR
Cuando las obras a realizar tengan por objeto la construcción de edificios:
• Arquitectónicos, la titulación académica será la de Arquitecto.
• Industriales, la titulación académica será la de Ingeniero, Ingeniero Técnico o Arquitecto.
• Técnicos, la titulación académica será la de Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero
Técnico.
Son obligaciones del Director de Obra:
• Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y estructuras proyectadas a las
características geotécnicas
del terreno.
• Consignar en el libro de ordenes las instrucciones precisas para la correcta interpretación del
Proyecto.
• Elaborar a requerimiento del Promotor las modificaciones que vengan exigidas por la marcha de la
obra, siempre
que se adapten a las disposiciones normativas.
• Suscribir el Acta de Replanteo o de comienzo de obras y el Certificado Final de Obra, así como
conformar las
certificaciones parciales y la liquidación final.
• Elaborar y suscribir la documentación de la obra ejecutada para entregarla al Promotor.
DIRECTOR DE OBRA
Son Entidades de Control de Calidad de la Edificación aquellas capacitadas para prestar asistencia
técnica en la verificación de la calidad del Proyecto, de los materiales y de la ejecución de la obra y sus
instalaciones de acuerdo con el Proyecto y la Normativa aplicable.
Son laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación los capacitados para prestar
asistencia técnica mediante la realización de ensayos o pruebas de servicio de los materiales, sistemas
o instalaciones de una obra de edificación.

Son obligaciones de las entidades y de los laboratorios de control de calidad.


• Prestar asistencia técnica y entregar los resultados de su actividad al agente autor de su encargo y,
en todo caso, al
Director de la ejecución de las obras.
• Justificar la capacidad suficiente a través de la correspondiente acreditación oficial otorgada por las
Comunidades
Autónomas con competencia en la materia

ENTIDADES Y LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD


Se consideran suministradores de productos los fabricantes, almacenistas, importadores o vendedores
de productos de construcción.
Se entiende por producto de construcción a aquel que se fabrica para su incorporación permanente en
una obra incluyendo materiales, elementos semielaborados, componentes y obras o parte de las
mismas, tanto terminadas como en proceso de elaboración.

Son obligaciones del suministrador:


• Realizar las entregas de los productos de acuerdo con las especificaciones del pedido, respondiendo
de su origen,
identidad y calidad, así como del cumplimiento de las exigencias que, en su caso, establezca la
Normativa técnica
aplicable.
• Facilitar, cuando proceda, las instrucciones de uso y mantenimiento de los productos suministrados,
así como las
garantías de calidad correspondientes, para su inclusión en la documentación de la obra ejecutada.
SUMINISTRADORES DE PRODUCTOS (PROVEDORES)
Son obligaciones de los propietarios conservar en buen estado la edificación mediante un adecuado
uso y mantenimiento, así como recibir, conservar y transmitir la documentación de la obra ejecutada y
los seguros y garantías con que ésta cuente.

Son obligaciones de los usuarios, sean o no propietarios, la utilización adecuada de los edificios o de
parte de los mismos de conformidad con las instrucciones de uso y mantenimiento contenidas en la
documentación de la obra

PROPIETARIOS Y USUARIOS
Sistema: Tradicional-Hormigón simple
Subsistema: Cimentación (Fundación)
Elementos constructivos:
Cadenas+Contrapiso+Plintos/Zapatas
Actividades APE:
Dibuje un edificio que exponga el
sistema constructivo que usted
prefiera, de los observados en
clase.
Puede consultar el revistas, libros
o en la web.
CANVAS

Tarea AUT:
CANVAS
Revisar la tarea autónoma.

También podría gustarte