Está en la página 1de 12

Diagnóstico

financiero
“NOVA
TECH”
ELABORADO POR: ABRAHAM ISRAEL
MEX MOO

C U M E : M A E S T R Í A E N A LTA
DIRECCIÓN
Introducción
El presente trabajo final se centra en
el diagnóstico financiero con base a Como no menciona el nombre de
los datos e información tomada del la empresa, para el presente
blog de Gerardo Diez (s.f.) con la análisis se le denominará “NOVA
finalidad de tener una aproximación TECH” misma que se encuentra
de la realidad financiera y económica dentro del mercado tecnológico.
de la empresa, así mismo, se
determinaron indicadores que no se
muestran, pero se consideran
relevantes para tener un mejor
análisis.
Tal y como se puede observar
en la siguiente tabla de los
estados financieros: balance
general, estado de resultados
y flujo de fondos, en la parte
inferior se tienen algunos
indicadores para poder
analizar la situación de la
empresa NOVA TECH en
diversos aspectos los cuales
se analizarán a continuación
de manera general.
Primeramente, se comenzó con el análisis de la eficiencia en el uso
de los recursos, es por ello por lo que el primer indicador que se
determinó fue el tamaño de la empresa y su participación dentro de
su entorno. Por tal motivo, se tomó como referencia el volumen de
ingresos anuales misma que se ve reflejado en el estado de
resultados en la que se refleja un valor de $3000 MDP, es por ello
que el tamaño de la empresa NOVA TECH es grande al obtener
grandes cantidades de ingresos anuales, así mismo su participación
dentro del mercado tecnológico es importante y tiene presencia con
sus competidores directos e indirectos a nivel mundial.

Análisis del entorno y eficiencia.


Análisis de eficiencia

Otro aspecto de suma importancia es la


eficiencia en la que los activos invertidos
generan ingresos para NOVA TECH, por lo
que se determinó la rotación de los activos,
dando un valor de 2.87, esto nos indica que
la empresa tiene una alta productividad
puesto que está generando ventas
superiores al valor total de sus activos, es
decir, se están utilizando eficientemente
sus activos traduciéndose en mayor
rentabilidad.
Análisis de rentabilidad
Aunque si se habla de rentabilidad, el mejor
indicador para medirlo es el ROIC (retorno del
capital invertido), ya que además de medir la
rentabilidad en términos de ingresos y costos,
también contempla el riesgo operativo, este
valor se refleja en la tabla presentada con un
valor del 10.3%, es decir, por cada $100 pesos
de capital invertido, se genera una rentabilidad
de $10.3, esto confirma el análisis anterior,
NOVA TECH tiene una alta rentabilidad y alta
eficiencia en el manejo de sus activos.
Además, se refleja que tiene un nivel estable
en el margen de utilidades concordando con
su ROIC
Ciclo de vida
No obstante el resultado del valor de mercado
contra el valor contable nos refleja un bajo
porcentaje, es decir, la empresa se encuentra
en su etapa de madurez y en un futuro tendrá
baja capacidad de crecimiento, debido a que la
mayor parte del valor se ha obtenido en el
pasado; entonces se puede determinar que
NOVA TECH ha estado por muchos años en el
mercado y que con el paso del tiempo fue
creciendo hasta lograr la eficiencia,
rentabilidad y madurez que se refleja en sus
estados financieros.
De igual manera es interesante observar que el
porcentaje del ratio de endeudamiento es el 7%, esto se
traduce a que el dinero invertido ha venido de recursos
propios o de la reinversión de la empresa con el paso
del tiempo, por lo que la empresa no está muy
endeudada para ejercer sus operaciones, es decir, tiene
una estabilidad financiera y tiene pocas probabilidades
de riesgo para declararse en bancarrota, esto podría
explicar el pago a sus proveedores en un lapso
promedio de 60 días así como el pago de dividendos a
sus accionistas, pues no carga con un alto grado de
endeudamiento.

Análisis del endeudamiento.


Análisis apalancamiento operativo
No obstante, aunque presenta buena eficiencia en el uso de
activos y que es rentable, podría deberse a que el mercado
se encuentra en una ciclo económico expansivo o estable,
pues se observa que se tiene un porcentaje elevado del
apalancamiento operativo, esto quiere decir que ante
variaciones del ciclo económico, podría tener
complicaciones para generar ingresos, ya que a mayor
apalancamiento operativo, mayor riesgo ante situaciones de
estrés financiero, por lo tanto, ante una depresión, recesión
o decrecimiento del ciclo económico en un futuro, NOVA
TECH podría tener complicaciones para mantener esa
estabilidad que actualmente cuenta. Esto puede deberse a
que la empresa está buscando incrementar sus rangos de
producción a un menor costo unitario pues posiblemente la
demanda de su mercado es latente.
Conclusiones
NOVA TECH es una empresa que lleva
muchos años en el mercado y ha logrado
posicionarse dentro de la misma. Esto le
ha permitido mejorar sus procesos
productivos puesto que refleja una gran
eficiencia en el uso de sus activos y en la
rentabilidad que obtiene, así también se
determinó que la empresa tiene poco
porcentaje de endeudamiento y puede
cumplir con sus obligaciones con sus
accionistas y pasivos.
Conclusiones
Actualmente tiene una gran demanda
porque al tener un gran porcentaje de
apalancamiento operativo quiere decir
que está incrementando sus activos para
abaratar el costo unitario e incrementar su
producción, (traslada de costos variables
a fijos), por lo tanto, esto explica el por
qué NOVA TECH tiene buenos
indicadores de rentabilidad.
Conclusiones
Sin embargo, la empresa no presenta expectativas de un
crecimiento mayor al que está, pues ha llegado a su etapa
de madurez y estabilidad, esto le ha permitido mantener un
buen margen de endeudamiento en el corto plazo. Aunque
es importante mencionar que depende del ciclo económico,
pues su apalancamiento operativo refleja que, si hay
variaciones negativas en el ciclo económico, la empresa
tendrá a dificultarse para generar ingresos. Por lo tanto,
debe diversificar su producción de bienes y servicios,
inversión e incluso incursionar nuevos mercados similares
antes de llegar a un escenario negativo en un futuro, con la
finalidad de diversificar de esta manera sus ingresos.

También podría gustarte