Está en la página 1de 11

Código:

MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 1 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
1. Conducir vehículos de la RIESGOS MECÁNICOS:  Al desplazarse de un lugar a otro, NO CORRA, camine
empresa para actividades visualizando el área por donde transite.
autorizadas por ésta, en la Caída a un mismo nivel, causada  Traumatismos.  EVITE distracciones al caminar, tales como leer o escribir
calle. al resbalar, tropezar, pisar mal,  Heridas. mensajes de texto, efectuar juegos, bromas u otras
enredarse con objetos o  Fracturas. distracciones.
1.1.Buscar con el camión materiales o perder el equilibrio  Al bajarse del vehículo, manténgase sujeto a la puerta de éste.
mercancía en las durante el desplazamiento hacia o A fin de evitar caer en caso de que su pie se quede enredado en
instalaciones del desde el vehículo o al bajarse del el mismo.
proveedor, cliente, o mismo.  Manténgase atento al transitar por pasillos y áreas de trabajo.
lugar requerido.  No haga pisadas falsas, asegúrese de apoyar firmemente la
1.2.Revisar condiciones planta de sus pies.
generales de la unidad.  Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
1.3.Estacionar vehículo en  Obedezca las señales y/o avisos de seguridad (peligro no pase,
patio de carga. piso mojado, hombres trabajando, trabajo de mantenimiento,
1.4.Esperar orden de otros).
carga.  No camine en pisos húmedos ó mojados, o donde se encuentren
1.5.Mover vehículo a zona realizando reparaciones, trabajos de limpieza y/o
de carga. mantenimiento.
1.6.Cargar vehículo y
esperar orden de Caída a diferente nivel:  No suba, ni baje escaleras, escalones o distintos niveles
carga.  Causados al subir o bajar del corriendo y siempre utilice los pasamanos.
1.7.Chequear y asegurar la vehículo, sea de la cabina o del  Traumatismos.  Visualice el movimiento de las unidades móviles y evite caminar
mercancía con el plan cajón o al momento de realizar  Fracturas. o transitar cerca de ellos.
de carga. las operaciones de carga y  Heridas.  Mantenga las vías de escape libres de obstáculos.
descarga de mercancía.  Muerte.  Al desplazarse por las zonas externas de la empresa haga uso
2. Trasladar mercancía hasta  Causada al: Subir o bajar desde de las zonas de tránsito peatonal.
su destino. escaleras o de acceso al área de  Suba y baje escaleras pisando cada peldaño, nunca de dos en
oficina administrativa. dos.
3. Apoyar al ayudante en la  Al subir o bajar de cualquier parte del vehículo PRESTE

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 2 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
operación de la mercancía. ATENCIÓN al lugar donde se apoya. Si requiere subirse sobre la
cabina del vehículo camión o cualquier otro vehículo de carga,
4. Realizar las operaciones de NUNCA se lance desde ésta.
carga y descarga de  EVITE pisar superficies resbalosas o inestables.
mercancía.  SUJÉTESE SIEMPRE del vehículo y observe bien donde pisa.
 Al subir y bajar del vehículo debe sujetarse de los dispositivos
5. Traslado de la unidad al dispuesto para ello.
lugar de pernocta.
 Golpeado por o contra:
 Conduzca a las velocidades permitidas. NO EXCEDA la
 Causado por arrollamiento o  Traumatismos. velocidad máxima establecida en la LEY DE TRANSITO
colisión de vehículos.  Heridas. TERRESTRE.
 Colisionar o ser impactado por otro  Fracturas.  OBSERVE bien a ambos lados, antes de cruzar una vía de
vehículo en circulación.  Muerte. circulación de vehículos.
 Volamiento del vehículo al  MANTENGA DISTANCIA SEGURA entre el vehículo que usted
desplazarse por calles, avenidas,
conduce y los vehículos que transitan delante, detrás y a los
autopistas para trasladar mercancía
hasta su destino. lados.
 USE siempre el cinturón de seguridad.
 EVITE distracciones al conducir, tales como usar teléfonos,
reproductor, leer u otras distracciones.
 Mantenga sujeto el volante con las dos manos.
 Conduzca el vehículo siempre que se encuentren en buen estado
físico y de funcionamiento, ABSTÉNGASE de conducir vehículos
que presenten fallas mecánicas.
 NUNCA conduzca un vehículo bajo condiciones de sueño,
cansancio, efectos de medicamentos que alteren su atención,
alcohol, drogas u otro tipo de sustancias estupefacientes.
 Si usa lentes correctivos. DEBE USARLOS al conducir.
En días de lluvia disminuya la velocidad.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 3 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
EVITE detenerse en rutas, autopistas y en general en lugares de
intensa circulación, lo mismo que en los accesos de entrada y
salida a estos sitios.
En caso de emergencia, retire el vehículo al hombrillo.
UBIQUE LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA (triangulo de seguridad) a
la distancia recomendada (aprox. 20 mts. del vehículo) y en
forma suficientemente visible.
Antes de incorporarse a la vía, ASEGÚRESE de que no viene
ningún vehículo
Procure no cambiar de carril. Para adelantarse, efectúe las
señales reglamentarias y hágalo siempre por la izquierda
En la calle y zonas de tránsito vehicular, HAGA USO DEL
RAYADO PEATONAL.
CONOZCA Y CUMPLA con lo establecido en la Ley de Tránsito
Terrestre y su reglamento.
NO USAR teléfonos celulares y audífonos.
NO FUMAR mientras maneja.
Realizar la inspección pre-uso del vehículo.
Estar certificado como conductor entrenado y autorizado para
manejar el equipo.
Debe tener licencia para conducir y certificado médico vial
Vigente.
Notificar cualquier condición insegura que genere riesgos
(averías y/o fallas mecánicas).
Aplicar las normas de manejo defensivo y/o preventivo:
observación, anticipación y dominio de su espacio.
Ajuste todos los espejos retrovisores antes de conducir.
Este pendiente a su alrededor para evitar golpearse con
cualquier objeto fijo.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 4 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
Utilice las zonas demarcadas al transitar por las áreas de
almacén.

Caída de objetos - Ocasionado por:


 Traumatismos.  Manténgase atento al transitar por pasillos y áreas de trabajo.
Herramientas o materiales que  Heridas.  Notifique aquellas condiciones de riesgos de caídas de
caigan libremente desde el cajón  Fracturas. materiales.
del vehículo.  Muerte.  Nunca se situé debajo de cargas suspendidas, no transite o
permanezca en zonas donde se realicen trabajos en alturas.

Descargas eléctricas Generada  No efectúe conexiones eléctricas con las manos mojadas.
por:  Shock eléctrico.  Ante visualización de humo u olor a plástico quemado, que
Descargas eléctricas: Generadas  Alteración del emane el vehículo, apáguelo.
por: fallas o deterioros en los sistema nervioso  Mantenga en buenas condiciones las conexiones eléctricas de
conductores eléctricos del central. vehículo.
vehículo.
Contacto directo o indirecto.

 EVITE el contacto con las superficies calientes del vehículo.


Contacto con: Las superficies  Deje reposar unos minutos antes de ejecutar la tarea. Caso
calientes del vehículo en caso de  Quemadura. contrario, USE guantes para evitar el contacto de su piel con la
efectuar una revisión o reparación superficie caliente.
menor en la vía.

RIESGOS FISICOS:  Sofoca miento.  Hidratarse (Tome agua cada 45min). Incluso antes de sentir
 Radiaciones UV (Ultravioleta)  Deshidratación, sed. Con el calor, se altera el mecanismo de la sed, se siente
por exposición a radiaciones agotamiento menos sed de la que se tiene y esto es peligroso.
solares. físico por calor.  Tomar pausas de trabajo.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 5 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
 Vibraciones generadas por el  Dolor de cabeza.  Evitar cambios bruscos de temperatura.
vehículo al desplazarse.  Fatiga visual.
 Ruido generado por los
motores de las unidades
vehiculares.
 Irritación de los
ojos/mucosa,
AGENTES QUÍMICOS:
nariz/garganta.  Ante la presencia de alguno de los síntomas de intoxicación con
 Inhalación de monóxido de  Alergias. monóxido, nunca los ignore o minimice, y vaya inmediatamente
carbono generado por vehículos.  Mareos/náuseas/ a un lugar donde pueda respirar aire fresco. Luego abra las
vómitos. puertas y ventanas, apague los aparatos que utilizan
 Dolor de cabeza. combustibles y Concurra al centro de salud más cercano o
 Palpitaciones, llame al 171.
debilidad
 Cansancio y
somnolencia.
 Muerte.

FUEGO O EXPLOSIÓN:  Al abastecer de combustible el vehículo, cumpla con las


 Quemaduras. siguientes normas:
Generado durante el  Afección - Apague el motor.
abastecimiento de combustible al espiratoria por - NO FUME
vehículo o por fugas de combustible inhalación de - Apague el teléfono celular.
durante la conducción. humo.  Al detectar fuego verifique el origen del mismo y utilice el
 Muerte. extintor de incendio para extinguirlo, en caso de no extinguirlo
aléjese del vehículo.
 MANTENGA debajo del asiento del conductor un par de guantes
de cuero, los cuales le permitirán abrir el capot del motor en
caso de fuego.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 6 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
 En caso de fuga de combustible, detenga el vehículo en zona
segura y solicite ayuda.
 No utilice sustancias inflamables o corrosivas para hacer
limpieza personal o de partes mecánicas.
 No trate de apagar pequeños incendios utilizando trapos o
cualquier otro objeto, utilice los extintores y si el siniestro es
de gran magnitud active el sistema de alarma de la empresa.
 No efectuar conexiones eléctricas improvisadas o reparaciones.
 No sobrecargar toma corrientes o extensiones eléctricas.
 Si se encuentra en buenas condiciones físicas, deberá controlar
los puntos de ignición de incendio desconectando los cables de
las baterías que proporcionan de energía a la unidad.
 si existe algún foco de incendio utilice el extintor para

DISERGONÓMICO
 Suba y baje del vehículo con calma, procurando efectuar
Generado por:  Fatiga. movimientos controlados.
 Adopción de posturas  Patologías por  EVITE MOVIMIENTOS BRUSCOS, los cuales pueden tensar
inadecuadas o forzadas al subir Estrés Crónico. violentamente sus músculos produciendo lesión.
o bajarse del vehículo.  Enfermedades por  Ajuste el asiento del conductor a sus condiciones anatómicas.
 Adopción de posturas Estrés Agudo.  Mientras conduce mantenga su espalda apoyada al espaldar del
inadecuadas al sentarse asiento.
mientras conduce.
 Antes de salir de la empresa elabore una planificación de la
PSICOSOCIAL ruta. EVITE zonas de alto riesgo por delincuencia.
 Mantenga los seguros del vehículo puestos.
Generado por:  Estacione el vehículo en áreas ampliamente visibles. EVITE
 Inseguridad social. callejones y demás lugares solitarios.
 Problemas personales.  EVITE ser abordado por personas extrañas.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 7 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
 Tráfico vehicular.  EVITE obstentar joyas y demás accesorios que llamen la
atención de delincuentes.
 Antes de subir al vehículo ASEGÚRESE que no existan personas
sospechosas cercanas.
 MANTENGA buenas relaciones personales con los otros
conductores, afianzando el RESPETO MUTUO.
 Propicie comunicaciones claras y directas, escuche
atentamente, y exprésese de manera honesta y autentica.
 EVITE tratar de reformar o cambiar las actitudes y
comportamientos de las otras personas.
 Asuma sus responsabilidades y no espere que sus compañeros
las ejecuten por usted.
 Acepte con responsabilidad los errores y fracasos personales.
EVITE culpar a los demás.
 NO permita que las emociones le dominen, retírese de la
situación que le esta provocando un problema y busque el
equilibrio emocional antes de abordarla.
 Mantenga presente que todos los puntos de vista de las
personas cuentan. Comprenda y acepte el hecho de las
diferencias individuales.
 EVITE conducir bajo condiciones de estrés previo o
preocupaciones importantes.
 PLANIFIQUE cada traslado dándole más tiempo del estimado
necesario para ese recorrido. De esta manera evitará la ansiedad
frente a demoras o inconvenientes en el camino.
 DISMINUYA LA VELOCIDAD y adécuela a las circunstancias del
camino, del flujo de tránsito y al estado emocional.
 ACEPTE las circunstancias del tránsito. Esto significa que frente
a un embotellamiento, obstrucción, semáforos mal coordinados,

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 8 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
flujo de tránsito lentificado, etc, hay que procurar calmarse y no
intentar forzar la velocidad de marcha apurando a los otros,
violando normas o zigzagueando; pensar que la salud y la
seguridad están en juego.
 Realice ejercicios respiratorios de relajación por medio de
inspiración profunda con exhalación lenta. Puede ayudarse
escuchando una música agradable y relajante.
 Frente a un conductor torpe, lento y/o agresivo, no se
enganche. Procure evitarlo, cediéndole el paso, o
sobrepasándolo con precaución y ponga distancia de él.
 EVITE discutir con los acompañantes de viaje sobre temas
conflictivos.
 No atienda el teléfono celular mientras conduce, es fuente de
distracción y sumador de tensiones.
 NUNCA consuma alcohol y /u otras drogas antes de conducir o
durante la conducción ya que alteran su rendimiento,
percepción y capacidad de respuesta al conducir.

AGENTES METEREOLÓGICOS:  Heridas y/o  Conocer las normas de seguridad relativas inundaciones,
Originados por la naturaleza, tales fracturas a causa terremotos, otros.
como: de caídas.  Conocer y aplicar los planes de emergencias. (Procedimiento en
 Lluvia.  Contusiones. caso de Sismo o Terremoto, procedimiento en caso de
 Derrumbes.  Hematomas. inundaciones).
 Caída de árboles, postes,  Fatiga.  Mantener la calma.
tendidos eléctricos, descargas  Deshidratación.  No correr.
eléctricas.  Shock eléctrico..  No promover el pánico ni alarmar a otros.
 Inundaciones por lluvias  Muerte.  Colaborar en el restablecimiento de la normalidad.
continuas.  Dolores de  No prestar socorro a lesionados, sino está debidamente
 Terremotos (Sismos). cabeza. capacitado (a).

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 9 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
 Cambios climáticos.  Resfriado común.
 Calentamiento global.
 Mantener el orden y la limpieza en sus puestos de trabajo.
AGENTES BIOLÓGICOS:  Diarreas.  Lavarse las manos al manipular objetos contaminados, antes y
Contacto, inhalación, ingestión,  Dolor de cabeza. después de ir al sanitario.
mordisco-picada, Asociado a los  Infecciones.  Lavarse las manos adecuadamente antes y después de comer.
agentes patógenos: Hongos, virus,  Enfermedad por  No tocarse la cara, en particular las zonas donde las mucosas
bacterias, parásitos, ya sea por contagio. están expuestas (los ojos, la boca, el interior de la nariz, el
contacto directo o por medio de  Intoxicaciones. interior de las orejas).
fuentes. Alergias.  No compartir alimentos, vasos ni cubiertos.
 En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera
repentina, o presentar, simultáneamente, los síntomas
siguientes: tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de
articulaciones, acudir de inmediato al médico o a la unidad de
salud más cercana.
 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (aunque el
jabón no ejercerá ningún efecto químico sobre las partículas del
virus, éstas se eliminarán de las manos por la acción física de
frotarse las manos con agua y jabón).

NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


1. Es su obligación observar y cumplir estrictamente las medidas de Seguridad Industrial establecidas, así como usar y mantener en buen
estado los equipos de protección personal adecuados, dando cuenta inmediata a sus supervisores de su deterioro, pérdida o vencimiento como
lo establece el artículo 54 en el numeral 3 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
2. Ejercer las labores derivadas de mi contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de mi propia
seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y el resguardo de las instalaciones donde laboro.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 10 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
3. Informar de inmediato a mi supervisor cuando tenga conocimiento de la existencia de una condición insegura capaz de causarme daño a la salud o la
vida o a la de terceros.
4. Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas de Salud y Seguridad en el trabajo que me imparte manteniendo la armonía y respeto en el
trabajo.
5. Contamos con su valiosa colaboración en el cumplimiento de las normas expuestas, con el fin de que mediante una cordial, efectiva y mutua
cooperación exhibir una empresa sin accidentes de trabajo y un significativo aporte social en todo lo relativo a la prevención de accidentes.
Consultar a su supervisor inmediato cualquier duda sobre el procedimiento dado, no ejecute la actividad sino está seguro de cómo realizarla.

NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCION DE VEHICULOS:


 Conocer bien la operación del vehículo que va a conducir.
 Revisarlo antes de encenderlo.
 Planificar la ruta que se va a tomar.
 Mantener siempre una velocidad adecuada.
 Asumir una actitud preventiva.
 Respetar las reglas de tránsito en todo momento.
 Concentrarse en la labor y estar preparado para cualquier emergencia.
 Emplear las señales correspondientes para una determinada maniobra.
 Prestar especial atención al circular en curvas, cuestas e intersecciones
 Ser cortes y considerado con los otros conductores, peatones y animales.

CONDUCCIÓN PREVENTIVA CONDUCCIÓN IDEAL:


 Practicar la Conducción Preventiva es asumir una actitud preventiva, controlando las emociones cuando otros conductores se le crucen, le sigan
muy de cerca, o conducen muy lentamente.
 El perder el control de las emociones puede generar el error humano.
 Condúzcase bien. Controle su actitud en todo momento, sea un conductor cortes. Si está a punto de perder la calma, piense, respire
profundamente y cuente hasta diez para recuperar el control.

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Código:
MF15
NOTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES Edición:
02
Área: VIA PUBLICA Cargo: CHOFER Revisión:
02
Tarea: CONDUCCION DE VEHICULO DE LA EMPRESA Código de descripción de cargo : Fecha:
16/01/2024
Maquinas, herramientas y equipos utilizados: VEHICULO Y MERCANCIA. Página 11 de 11
Equipos de Protección personal requeridos: BOTAS DE SEGURIDAD

En cumplimiento al Artículo 56, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), TRANSERAL, C.A. cumple con infórmale
sobre las condiciones de riesgo donde podría Usted estar expuesto, a su vez notificarle las medidas o principios de prevención para evitar accidentes o enfermedades de origen
ocupacional, las cuales debe seguir al ejecutar sus actividades laborales.
RIESGO POTENCIAL / FACTOR DE POSIBLE LESION O
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
RIESGO / TIPO DE ACCIDENTE DAÑO A LA SALUD
“Sólo si el comportamiento humano es o se torna preventivo, se obtiene y se disfruta la seguridad en la organización”. Conducir bien su vida,
hace posible una CONDUCCIÓN PREVENTIVA:
 Ama la vida, Haz Prevención
 Todos los días…
 Conducción Preventiva…Conducción bien hecha

DECLARO que he sido ADVERTIDO e INFORMADO de forma verbal y escrita, suficientemente acerca de los riesgos que por naturaleza de las actividades laborales que ejecuto,
estoy expuesto. A su vez Comprendo la información suministrada y me comprometo a cumplir las recomendaciones arriba indicadas y acatar las advertencias y enseñanzas dadas en
este documento. En señal de conformidad recibo y acepto la presente notificación.

Elaborado Por: Recibido Por: NOMBRE Y APELLIDO: C.I.: FECHA: FIRMA:


PULGAR DERECHO
Servicio de Seguridad y Salud Laboral

También podría gustarte