Está en la página 1de 2

Principios Básicos de la Terapia Analítica según Juan Coderch

Los principios básicos son a su vez un cuerpo de conocimientos psicológicos acerca del
funcionamiento de la mente humana y una técnica para la curación de las perturbaciones que
afectan a la misma. Al definir los principios esenciales como hipótesis de trabajo se da por
sentado que ellos al igual que todas las demás teorías científicas están sujetos a revisiones y
modificaciones.

Significado y Génesis de los síntomas: En la Terapia Analítica, los síntomas psíquicos y sus
manifestaciones, así como los estados emocionales y de pensamiento, son explorados desde
diferentes perspectivas metapsicológicas, como la dinámica económica, estructural y genética.
Se considera que los síntomas son consecuencias de los esfuerzos y conflictos internos del
individuo.

La comprensión del inconsciente: El objetivo principal de la terapia es ayudar al paciente a


hacer conscientes los conflictos intrapsíquicos que están afectando su adaptación a la realidad.
Aunque en un principio se pensó que la simple toma de conciencia de estos conflictos llevaría a
la curación automática, se reconoció que el proceso de interpretación debe ir más allá de la mera
explicación teórica. Se enfatiza la importancia de la relación transferencial entre el paciente y el
terapeuta para crear una experiencia significativa que permita una comprensión más profunda.

Experiencia verbal- Versus Acción: La Terapia Analítica se basa en la idea de que la expresión
verbal de los pensamientos y sentimientos es más efectiva que la acción para resolver las
alteraciones emocionales. Se alienta al paciente a verbalizar sus pensamientos y emociones en
lugar de actuar impulsivamente o simplemente liberar emociones sin reflexión.

La libre asociación: El método de esta puede ser considerado como representativo de los
principios psicológicos sobre los que se fundamentan el psicoanálisis y la pp.
La libre asociación se produce cuando el paciente reduce en cuanto pueda toda crítica y selección
consciente de su expresión verbal, intentando observar cuántos pensamientos, sensaciones,
imágenes, deseos y sentimientos se presentan y los comunica al terapeuta de la forma maps
espontánea que le es posible.

La libre asociación es un método central en la Terapia Analítica y el Psicoanálisis. Consiste en


que el paciente hable libremente, sin censura ni selección consciente, compartiendo
pensamientos, sensaciones, imágenes, deseos y sentimientos tal como surgen en su mente. Esto
permite explorar el contenido del inconsciente y revelar patrones subyacentes y conflictos
internos.

En resumen, los principios básicos de la Terapia Analítica según Joan Coderch se centran en la
comprensión profunda de los síntomas y conflictos psíquicos, la importancia de la toma de
conciencia y la experiencia emocional en el proceso de curación, la expresión verbal sobre la
acción impulsiva, y la técnica de la libre asociación como herramienta clave para explorar el
inconsciente.

También podría gustarte