Está en la página 1de 12

Tema 1.

Introducción a la
literatura griega
Literatura griega
Grado de Estudios Clásicos
Problemas de literatura griega
→¿Literatura griega? ☛ Tradiciones literarias → jonia, eolia, doria
☛ Textos literarios ↔ textos no literarios
☛ Cultura oral ↔ cultura escrita
☛ Márgenes cronológicos → s. VIII a.C. – s. XV d.C.
☛ Conservación (10%)
Millones de palabras Cantidad de autores
(conservadas)

a.C. d.C. s. IV d.C. s. IV a.C. a.C. d.C. Fuente TLG


→Fuentes de la literatura griega
➧ Códices medievales post s. VIII d.C.
☛ Fuentes directas → tradición manuscrita
➧ Papiros → 3.000 papiros literarios
☛ Fuentes indirectas
Ateneo (s. II-III d.C.)
➧ Antologías ➧ ὑποθέσεις
Diógenes Laercio (s. III d.C.)
➧ Comentarios ➧ Biografías
Estobeo (s. V d.C.)
➧ Escolios ➧ Léxicos
Focio (s. IX d.C.)
☛ Ninguna obra autógrafa Suda (s. X d.C.)
☛ Primeros textos literarios
➧ Vaso del Dípilon (Atenas, 740 a.C.)
➧ Copa de Néstor (Isquia, 720 a.C.)
☛ Primeros papiros literarios
➧ Los Persas de Timoteo de Mileto (s. IV a.C.)
➧ Papiro de Derveni (s. IV a.C.)
ΝΕΣΤΟΡΟΣ : [EMI] : ΕΥΠΟΤ[ΟΝ] : ΠΟΤΕΡΙΟ[Ν] |
ΗΟΣΔΑΤΟΔΕΠ[ΙΕΣ]Ι : ΠΟΤΕΡΙ[Ο] : ΑΥΤΙΚΑΚΕΝΟΝ |
ΗΙΜΕΡ[ΟΣ ΗΑΙΡ]ΕΣΕΙ : ΚΑΛΛΙΣΤ[ΕΦΑΝ]Ο : ΑΦΡΟΔΙΤΕΣ
Copa de Néstor (720 a.C.)

ΗΟΣΝΥΝΟΡΧΕΣΤΟΝΠΑΝΤΟΝΑΤΑΛΟΤΑΤΑΠΑΙΖΕΙ || ΤΟΤΟΔΕΚΛΜΙΝ
ὃς νῦν | ὀρχη|στῶν πάν|των ἀτα|λώτατα | παίζει
τῶ τόδε […]

¯¯|¯¯|¯¯|¯˘˘|¯˘˘|¯¯
¯˘˘| Vaso del Dípilon (740 a.C.)
Papiro de Derveni
(s. IV a.C.)

Los Persas de Timoteo (s. IV a.C.)


Ejes de la literatura griega
→Eje lingüístico
☛ Griego homérico → panhomerismo
☛ Griego dialectal → jón., dór., eól.
☛ Griego κοινή ↔ aticista
a.C.
→Eje geográfico
d.C.
☛ Grecia y colonias Arcaica
☛ Alejandría y χώρα (Egipto) dórico → lírica coral
☛ Mundo romano eólico → lírica monódica
jónico → elegía y yambo
→Eje temporal Clásica
☛ Época arcaica y clásica → s. VIII-IV a.C. jónico → prosa hist., filosóf.
☛ Época helenística y romana → s. III a.C.-II d.C. ático → prosa hist., filosóf., orat.
Periodización
Rasgos composición arcaica
Etapas y rasgos generales ➫ Polaridad
➫ Estructura en cadena
→Época arcaica ➫ Ringkomposition
➫ Yuxtaposición (parataxis)
☛ Cultura oral ➫ Priamel
☛ Subperíodo épico ↔ lírico ➫ Epílogo y exordio
☛ Poesía → valores culturales ➫ Repetición
☛ Nacimiento prosa μῦθος ↔ λόγος Van Groningen (1958)

→Época clásica Ejes de la literatura clásica


☛ Inestabilidad político-social Oralidad → poesía ↔ μῦθος
☛ Atenas (democracia) → literatura política Escritura → prosa ↔ λόγος
☛ Cultura oral → cultura escrita (libresca)
☛ Prosa → filosofía, historiografía, retórica
Literatura helenística
→Época helenística
➫ Erudita, culta, artificial
☛ Conquistas de Alejandro → helenismo ➫ Cortesana, sofisticada
☛ Polis clásica → Reino helenístico ➫ Individualismo y realismo
☛ Refinamiento cortesano ➫ Prosa científica
☛ Individualismo social Nuevos géneros
☛ Bibliotecas → Alejandría, Pérgamo, Antioquía ➫ mimo
☛ Cultura libresca ➫ poesía bucólica
☛ Nacimiento de la Filología ➫ epilio

→Época romana Literatura de época romana


➫ Innovadora y entretenedora
☛ Literatura cristiana → apologética ➫ Retórica y mimética
☛ Cultos orientales → supersticiones y profetas
Nuevos géneros
☛ Rollo → códice
➫ novela Ficción
☛ Educación retórica → μίμησις, παιδεία ➫ biografía Entretenimiento
☛ Segunda Sofística (s. II d.C.) ➫ epistolografía
Transmisión de la literatura griega
Materiales y formatos: rollo → ἐκδόσεις κατὰ πόλιν/ ἄνδρα

☛ βύβλος → rollo de papiro (uolumen)


☛ Extensión estándar del rollo → 20 hojas
☛ 800 versos → canto homérico χάρτης
☛ 1000-1600 versos → tragedia
☛ 600 líneas → discurso deliberativo Unidad conceptual de la obra
☛ Indicaciones librescas 1 Rollo → 1 Libro
1 Obra → X Libros → X Rollos
☛ Subscriptio
☛ προγραφαί Θουκυδίδης Ἀθηναῖος ξυνέγραψε…

☛ Almacenamiento …καὶ τρίτον ἔτος τῷ πολέμῳ ἐτελεύτα


τῷδε ὃν Θουκυδίδης ξυνέγραψεν.
☛ Capsa (τεῦχος)
☛ Armaria Πολυβίου Ἱστοριῶν βιβλίον Δ
→Biblioteca del Μουσεῖον de Alejandría (s. III a.C.)
☛ Cultura escrita y libresca → παιδεία Fijación textual
☛ Zenódoto, Aristófanes de Bizancio, Aristarco ἐκδόσεις
☛ Acopio de textos → versiones oficiales σχόλια
ὑπομνήματα
☛ Adaptación al alfabeto jonio (μεταγραμματισμός)
ὑποθέσεις
☛ Acentos, interpunción, signos críticos
Unidad conceptual
Materiales y formatos: códice 1 Códice → 1 Obra
☛ Codex → códice de pergamino (membrana) 1 Códice → X Libros
☛ Documentos técnicos
☛ Bibliotecas imperiales (Constantinopla)
cuello de ☛ Copia rollo → códice (s. II-IV d.C.)
botella ☛ Copia uncial → minúscula (s. IX d.C.)
(μεταχαρακτηρισμός)
☛ acentos, signos diacríticos, scriptio discreta
Th. 4,88,1
P. Lit. Lond. 28 s. II d.C. P. Oxy. 1803 s. VI d.C.

Errores de transmisión
uncial → minúscula
ΑΙΔΟΜΕΝΑ ↔ ΔΙΔΟΜΕΝΑ ΑΡΚΤΟC ↔ ΑΡΙCΤΟC
ΟΧΗΜΑ ↔ CΧΗΜΑ CΠΩΝΤΑ ↔ CΙΓΩΝΤΑ
ΘΕΟΙ ↔ ΟCΟΙ ΔΙΑΝΟΜΑC ↔ ΔΑΙΜΟΝΑC
ΤΟ ΜΕΝΑΝΔΡΕΙΟΝ ↔ ΤΟ ΜΕΝ ΑΝΔΡΕΙΟΝ
ΤΩ ΠΟCΕΙΔΩΝΙ ↔ ΤΩΠΟC ΙΔΩΝ Políptico
ΤΕ ΜΑΤΡΟC ↔ ΤΕΜΑ ΠΡΟC

También podría gustarte