Está en la página 1de 3

FACULTAD:

FACSECYD
CARRERA:
PSICOLOGÍA EN LÍNEA
NIVEL:
3ER SEMESTRE
CURSO:
C1
ESTUDIANTE:
MARÍA ALEXANDRA FIGUEROA GUAMÁN
ASIGNATURA:
PSICOFISIOLOGÍA
DOCENTE:
MASTER: ANGEL LEONARDO BERMUDEZ MENDOZA
TEMA:
MAPA MENTAL DE LA MÉDULA ESPINAL
MAPA MENTAL DE LA MEDULA ESPINAL

(D.P., 2000)
CONCLUSIÓN
La médula espinal tiene una complejidad estructural que nos sirve en manera de
estudio para poder entender ciertas anomalías que se presenten en esa zona en
algún paciente. (SUTIN, 1990)
Sabemos que está conformada por 31 segmentos, 8 cervicales, 12 dorsales, 5
lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo, todos estos segmentos son conectados por fibras
nerviosas que ingresan a la medula espinal y transmiten información a todos los
receptores sensitivos del cuerpo.
Podemos decir que la médula espinal en su componente es un tejido muy delicado
que está protegido por duras vertebras que junto con el cerebro podríamos decir
que conforman el sistema nervioso central. Parte de su componente como se dice al
principio son las células nerviosas que llevan información a toda parte del cuerpo
para sentarnos, respirar, correr, ir al baño, etc. (X, 2002)
Podemos decir que la medula espinal es una parte fundamental del cuerpo del ser
humanos para poder funcionar de forma correcta y en su totalidad.
Toda persona debe poner en buen resguardo esta parte del cuerpo para poder
contar con buena salud, el no hacer demasiada fuerzo ni forzar en sobremanera
estaríamos cuidando de esta parte de nuestro cuerpo.

BIBLIOGRAFÍA
D.P., C. (2000). MANUAL DE NEUROFISIOLOGIA. EDICIONES DIAZ SANTOS, 22.

SUTIN, C. M. (1990). NEUROANATOMIA HUMANA. BUENOS AIRES: EL ATENEO.

X, N. (2002). FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO. REVISTA NEUROLOGIA, 553-562.

También podría gustarte