Está en la página 1de 94

TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN III
CBT 1 DR.DONATO ALARCÓN SEGOVIA,
ACOLMAN
SM1 Ciclo Escolar 2023-2024
Docente I.S.C César
Jaen Olvera Vázquez
1.- Alma mater (UNITEC) Campus Cuitláhuac ,egreso en el año 2009
2.- Pasante de Licenciatura en Inglés ( CUAM Tecámac)
2.- Experiencia laboral tester, programador y programador analista en el
lenguaje de programación “JAVA “ Y BASES DE DATOS
3.- Docente desde Septiembre del 2015
4.- Docente en “Donato” Desde Agosto del 2017
CONTENIDO 1° PRIMER PARCIAL

01 02
APRENDIZAJES
REGLAMENTO INTERNO y
ESPERADOS
REPORTE DE DISCIPLINA Y
ORDEN

03 04
FORMA DE EVALUACIÓN RÚBRICAS
CONTENIDO 1ER PARCIAL

05 06 07 08
EXAMEN
DUDAS / TAREA
DIAGNÓSTICO PLANEA
PREGUNTAS
REGLAMENTO
INTERNO y
REPORTE DE
DISCIPLINA Y
01
ORDEN
Tics III
REGLAMENTO INTERNO
● Salidas al baño – solo una persona ● No comer en clase (solo se
permiten líquidos).
● Sin gorras, gorros o capuchas.
● Dos trabajos que no se entrega
● Sin aretes (Hombres), Piercings (solicitud de presencia del tutor(a)
● Evitar lenguaje vulgar, prosaico o soez. ● trabajos extemporáneos (con
● Tolerancia de Entrada 5 minutos ( si se justificante emitido por el/la
abusa , se quita la tolerancia). orientador(a).

● Si llegas tarde, no es necesario que ● Los trabajos se reciben


saludes , solo entra en silencio y toma engrapados o con cubre hojas.
asiento. ● Siempre Adjuntar Rúbrica
● Salir de clase sin autorización previa. (impresa)
02 APRENDIZAJES
ESPERADOS
Primer Parcial
Reactiva los aprendizajes previos de la
Identifica y comprende los conceptos
asignatura de TIC I y II, en relación con
clave relacionados con el uso de las
la construcción y uso de redes para el
Tecnologías del Aprendizaje y el
aprendizaje
Conocimiento (TAC).
FORMA DE
EVALUACIÓN
Primer Parcial
03
FORMA DE EVALUACIÓN
04 RÚBRICAS
Primer Parcial
DUDAS???

Levantar la mano

05 PREGUNTAS??
06 EXAMEN
DIAGNÓSTICO
Tomando en cuenta su grupo,
seleccionar el link
correspondiente para su
realización.
https://forms.gle/8E3tEufaRN
201
RJKfq78
https://forms.gle/EjKvHFNAGTp
xzhDv7 203
https://forms.gle/1z6C7n98B3Tj
204 5aca8
07
TAREA
TAREA PARA LA SIGUIENTE SEMANA
07
REGLAMENTO
DIAGNÓSTICO
INTERNO
Realizar el examen
diagnóstico -Llenado, Pegado y
firmado

REPORTE DE LECTURA
SEGUIMIENTO PLANEA
-Llenado, Pegado y Imprimir la hoja “Encuesta Uso de las
firmado Redes Sociales”, y traerla por equipos (2 a
4 estudiantes)
LECTURA
PLANEA
NIVELACIÓN
Nivelación
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

● PRIMARIOS (RAM)
● SECUNDARIOS(discos duros
– HDD o SSD
● EXTERNOS (dd´s , Memoria
Flash)
● ÓPTICOS (cd, dvd y Blu-Ray)
● Disquetes (obsoletos)
● Almacenamiento en la Nube
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

PRIMARIOS (RAM) NUBE

SECUNDARIOS (ROM) ÓPTICOS

EXTERNOS
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

PRIMARIOS ( RAM) CARACTERÍSTICAS

● Random Access Memory (RAM)


● Datos manejados de manera
temporal
● Alta velocidad
● Aplicaciones son ejecutadas
(navegadores, programas)
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

SECUNDARIOS CARACTERÍSTICAS

● Guardan Información
Permanentemente (no volátiles)
● HDD ( magnéticos ) y SSD
(estado sólido)
● HDD – lentos, económicos
● SSD- rápidos
NIVELACIÓN

EXTERNOS ÓPTICOS
NIVELACIÓN

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

● Más segura y accesible


● No ocupar espacios ni
dispositivos físicos (para el
almacenamiento).
● Acceso desde cualquier
dispositivo (internet)
Nivelación
EXTENSIONES DE ARCHIVOS OFIMÁTICOS

● Un nombre de archivo consta


de 2 partes:
● Primera: el nombre del archivo
● Segunda: la extensión del
archivo
estadísticos.xlsx
Extensiones

WORD POWER POINT

• DOC: documentos de Word.


• PPT: presentación de diapositivas de
Este formato está obsoleto, PowerPoint. Este formato está
ya que pertenece a las obsoleto, ya que pertenece a las
versiones antiguas de Office. versiones antiguas de Office.
• DOCX: formato por defecto • PPTX: formato por defecto de
de los documentos de Word. PowerPoint. Este formato no permite
Este formato no permite ejecutar macros.
ejecutar macros. • .
Extensiones

EXCEL

• XLS: documentos de Excel. Este  Una FUNCIÓN EN Excel consta de 4 partes:


formato está obsoleto, ya que  Primera: el símbolo =
pertenece a las versiones antiguas de
 Segunda: nombre de la función
Office.
• XLSX: formato por defecto de los  Tercera: paréntesis ()
documentos de Excel. Este formato
 Cuarta : argumentos
no permite ejecutar macros.
=PRODUCTO (A1, B1)
NIVELACIÓN 201
CONTENIDO 2° PARCIAL

08 09
APRENDIZAJES
REGLAMENTO INTERNO y
ESPERADOS
REPORTE DE DISCIPLINA Y
ORDEN

10 11
FORMA DE EVALUACIÓN RÚBRICAS
REGLAMENTO
INTERNO y
REPORTE DE
DISCIPLINA Y
08
ORDEN
Tics III
09 APRENDIZAJES
ESPERADOS
SEGUNDO Parcial
Conoce y comprende los
Utiliza herramientas y/o
fundamentos del escenario aplicaciones (Apps) que apoyen
de aprendizaje m-learning el proceso de aprendizaje
como modalidad mediante m-learning, de al
educativa. menos de dos materias de su
interés.
FORMA DE
EVALUACIÓN
SEGUNDO Parcial
10
FORMA DE EVALUACIÓN
SEGUNDO Parcial
Planea 10%

Seguimiento 10%

Autoevaluación 10%

Examen 20%

Duolingo 30%(inglés)

Collage 20%

Día de muertos Extra** u otras participaciones que representen a la escuela y


muestren la constancia o diploma
11 RÚBRICAS
SEGUNDO Parcial
DUDAS???

Levantar la mano

12 PREGUNTAS??
TAC´S
● (Tecnologías de APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO)

❖ Objetivo: Establecer una relación


entre la tecnología y el conocimiento
adquirido a través de la tecnología.
● con el manejo del conocimiento
tecnológico.

❖ Función: Llevar el aprendizaje y las


herramientas necesarias para la
asimilación de la información
Características de las Tac´s

● Ejemplos:
▪ Entran en el ámbito de la educación.
▪ Prezi
▪ Las Tac´s van más allá de aprender
▪ Microsoft Office ( Word, Excel,
a usar las Tic y buscan adquirir el Power Point)
conocimiento y el aprendizaje” ▪ Moodle
▪ “Aprender a aprender” ▪ Canva
▪ Son una guía para el profesor y le ▪ Go Conqr
ayudará a conseguir aprendizajes ▪ cacoo
▪ Pixton
significativos en los estudiantes.
▪ Educaplay
▪ Nuevos Lenguajes de comunicación ▪ ClassRoom
▪ Competencia Digital.
MODALIDADADES DE ENSEÑAZA
❖ E-LEARNING:
Formación totalmente a distancia.

❖ B-LEARNING:
-Como apoyo a la enseñanza presencial.
-Combina la enseñanza presencial con la
tecnología no presencial.

❖ M-LEARNING:
- Aprendizaje móvil (smartphone, tablet,
lectores de mp3, iPad)
● Mobile – Learning -> m-learning

● El uso de la tecnología móvil e inalámbrica


M-Learning para el “aprendizaje móvil”
➢ Se basa en el uso de pequeños equipos
portátiles:

➢ Computadoras personales.
➢ Agendas personales y electrónicas (PDA).
➢ Teléfonos inteligentes (Smartphones)
➢ Lectores digitales.
➢ Reproductores de audio y/o video digital.
➢ Tablets (tabletas de cómputo)
➢ Entre otros dispositivos.
M-Learning –
CARACTERÍSTICAS
➢ Posibilidad de aprender a través de
Internet, pero con máxima
portabilidad, interactividad y
conectividad.
➢ Tener experiencias educativas en
cualquier lugar y momento.
➢ Único en su género y flexible al
acceso a la información, asesoría
personalizada, recursos
audiovisuales y multimedia.
➢ permiten una gestión informática de
los datos y conectividad inalámbrica
M-Learning – ➢ Generan una deslocalización del
CARACTERÍSTICAS lugar tradicional de
enseñanza.(escuela)
➢ cambio en el origen de la
información.
➢ (biblioteca) ahora en el cloud
computing.
➢ desubicación temporal (edad de
los estudiantes).
➢ se extienden por todos los estratos
socioeconómicos
➢ Integra alumnado con
discapacidad , o para la
pluralidad de usuarios.
M-Learning
❖ Uso eficiente del tiempo.(tiempos
muertos)
❖ Accesibilidad (personas y servicios)
❖ Contacto Social (profesores y
compañeros)
❖ Mejoramiento de la productividad
(tiempos muertos y
retroalimentación).
❖ Incremento en el estudio individual
(constancia, responsabilidad y
motivación)
❖ Información Eficaz (información
sintética y completa).
❖ Incentiva la creatividad y la
imaginación
M-Learning -
DESVENTAJAS
❖ Necesidad de conexión a internet (costo
y señal)
❖ Sirve para copiar.
❖ Promueve la falta de disciplina en el aula.
❖ Uso exclusivo de dispositivos móviles.
❖ Pocas Aplicaciones educativas.
❖ Desarrollo del phubbing (ningufoneo),
prestar más atención al móvil que a las
personas.
❖ Promueve el uso abreviado, no correcto e
inadecuado del lenguaje.
❖ Inalcanzable para algunos estudiantes.
❖ Baja Interacción: docente, cursante y
entre pares.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS (LMS)
Learning Management Systems
ENTORNO INFORMÁTICO ORIENTADO

-La educación a distancia


Con herramientas agrupadas y
optimizadas para la enseñanza.
-Apoyo y complemento de la
educación presencial.

ESTRUCTURA
FUNCIÓN
MODULAR
-Permite crear y gestionar cursos completos se adapta a la realidad de las diferentes
para internet. (sin saber programación escuelas
Proporcionan a los usuarios
espacios de trabajos
compartidos
*Intercambiar contenidos ó información.
*Herramientas de comunicación (chats, correos,
foros, videoconferencias, blogs)
*Repositorios (objetos digitales)
*Herramientas para la generación de recursos.

PERFILES (user/password)
*Administradores
*Profesores
*Alumnos
*Padres y/o Tutores
Tipos de Plataformas Educativas (LMS)

1 COMERCIALES
2 SOFTWARE LIBRE
3 DESARROLLO PROPIO
4 EN LA NUBE
LMS – COMERCIALES

VENTAJAS DESVENTAJAS
➢ Por una CUOTA($) te dan derecho a
actualizaciones. ➢ Conforme se han consolidado, han
➢ Tienen Alta fiabilidad.(estables) AUMENTADO EL PRECIO DE LAS

➢ Servicio de Asistencia Técnica. LICENCIAS.


➢ 2 TIPOS DE LICENCIA
➢ Están documentadas y fáciles de
instalar. COMPLETA (# TOTAL DE ALUMNOS)

➢ Revisadas por departamentos de LIMITADA(# ALUMNOS PERMITIDOS)


calidad. ➢ Se instalan en un ÚNICO SERVIDOR
➢ Cuentan con numerosos Módulos (supercomputadora)
Exitosos.
LMS – SOFTWARE LIBRE

VENTAJAS DESVENTAJAS
➢ NO HAY QUE PAGAR por actualizaciones ni por
número de licencias, con lo que se reducen o ➢ Suelen tener Más funciones.
eliminan totalmente los costes.
➢ Estabilidad. La amplia comunidad de usuarios ➢ No obstante, cada vez más las
es un buen banco de pruebas. diferencias se van minimizando (en
➢ La evolución de las funcionalidades la toma la
comunidad de usuarios y no una empresa. comparación con las comerciales)
➢ Confiabilidad. Debido a la posibilidad de
acceder al código fuente.
➢ El código se puede reutilizar entre diversas
aplicaciones.
➢ Modularidad. Con lo que se puede instalar y
ejecutar aquello que realmente se necesite.
Tipos de Plataformas Educativas (LMS)

1 COMERCIALES
2 SOFTWARE LIBRE
3 DESARROLLO PROPIO
4 EN LA NUBE
LMS – DESARROLLO PROPIO

VENTAJAS DESVENTAJAS
➢ No persigue objetivos económicos,
sino SE ENFOCA más a lo educativo y ➢ No se suelen dar a conocer al
pedagógico. público en general.
➢ Ejemplos de lo EDUCATIV0:
1 investigar sobre un tema ➢ Conocer como se creo el LMS:
2 tener independencia total 1 proceso de diseño,
3 y minimizar los costos. 2 creación
➢ La institución(ESCUELA) dispone :
3 mantenimiento
FLEXIBILIDAD ( reajustar y adaptar en
cualquier momento) ➢ Todo debe ser desarrollado por
➢ No depende de ninguna empresa personal propio o adaptarse a los
para:
desarrollos de módulos de terceros.
➢ Realizar esas adaptaciones (TIENE el
código fuente de programación) (programadores)
LMS – NUBE

VENTAJAS DESVENTAJAS
➢ COMUNICACIÓN PROFESOR/ESTUDIANTE
➢ Capacitación flexible y económica. ➢ Mayor esfuerzo y tiempo de dedicación
➢ Combina el poder de internet por parte de docente ya que los
➢ Anula las distancias geográficas y temporales contenidos deben estar actualizados
➢ Facilidad para el acceso a la información, constantemente.
➢ Incluye actividades, seguimiento de los
➢ Necesidad de contar con estudiantes
estudiantes, chats, consultas, materiales, etc.
➢ Fomento del debate y discusión(foros, correos, motivados y participativos que se
chats, videos, etc.) involucren con el trabajo en la plataforma.
➢ Desarrollo de habilidades y competencias(uso ➢ Acceder permanentemente
de las herramientas que se ofrecen) ➢ Estar capacitados para el uso de las
➢ Atractivo, por el uso de las nuevas tecnologías. herramientas que provee cada una de las
➢ Posibilidades de conexiones y encuentros con plataformas
otros docentes y estudiantes.
3er Parcial
TIC´s III
03 APRENDIZAJES
ESPERADOS
Tercer Parcial
Utiliza las plataformas de contenido
Valora el uso de bibliotecas digitales y
educativo como Khan Academy,
museos virtuales, como herramientas
Prueba-t, math2me.
que potencian el aprendizaje.
FORMA DE EVALUACIÓN
TERCER Parcial
ENTREGA DE TRABAJOS EXTEMPORÁNEOS – 5%
1.- Seguimiento ……10%
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- Cuadro Comparativo Digital (Khan Academy, Prueba T y Math2me)….... 10%

3.- Curso Prueba – T (La Educación en la era Digital)


(Constancia)……… 30%
27 y 28 Nov.
4.-PRODUCTO CREATIVO MUSEO Físico y Virtual
……………………… 30%

5.- Exposición Comparación de Museos……………20% 4 y 5 Dic.


(EQUIPOS máx.4 personas)
Extra participaciones que representen a la escuela y muestren la constancia o diploma
● 1.- Seguimiento (Firmado) 10%
2.- Cuadro KHAN ACADEMY,
Comparativo PRUEBA-T Y
Digital MATH2ME
10%
Entrega: COMPARATIVAS (columnas de comparación)

13 y 14 de -Logo
-Tipo de LMS*
Noviembre -5 Características
-5 Ventajas
-5 Desventajas
*Colocar Nombre, Grupo y Fecha.
LA EDUCACIÓN EN LA 3.Curso
ERA DIGITAL Prueba –T
27 y 28 de
Noviembre
Constancia

30%
4.- Producto
Creativo Visita al Museo Físico
Zona Arqueológica de Teotihuacan : 20%
27 y 28 de Museo Virreinal, Ex Convento de Acolman 15%
Museo del Hombre de Tepexpan : 15%
Noviembre MUSEO CDMX: 25%.*NO OBLIGATORIO
Presentar un producto
físico o Digital
creativo (video, Visita al Museo Virtual
presentación, mural,
etc). https://inah.gob.mx/images/recorridos-
-Dónde coloquen las virtuales/teotihuacan/
evidencias de su
visita virtual y física a U OTRO MUSEO VIRTUAL 10%
los museos.
5.-Exposición -4 Estudiantes máximo
-Comparar los 2 tipos de museos
Comparativa de -Pueden pasar 1 ,2 , 3 o 4 personas a exponer
Museos
Virtuales y
Físicos
4 y 5 de
Diciembre

20%
DUDAS???

Levantar la mano

PREGUNTAS??
PruébaT

ES LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Y ES UN
RECURSO DE APRENDIZAJE PERSONALIZADO, PARA
TODAS LAS EDADES

➢plataforma en línea desarrollada por la


Fundación Carlos Slim,
➢ cuyo objetivo es brindar de manera gratuita,
experiencias de aprendizaje a estudiantes,
docentes, y padres de familia,
➢con el fin de fortalecer conocimientos y
habilidades para aprender a lo largo de la vida.
PruébaT
INGRESAR A Y REGISTRARSE INICIAR SESIÓN
HTTPS://PRUEBAT.ORG/
PruébaT
COMPLETAR PERFIL AGREGAR ESCUELA
PruébaT
BIENVENIDA CONTENIDO Y OPCIÓN DE CURSOS
PruébaT
CURSOS-> SELECCIONAR UNO QUE OBTENGA O FILTRAR Y SELECCIONAR “LA EDUCACIÓN
CONSTANCIA EN LA ERA DIGITAL”
PruébaT
INSCRIBIRSE A CURSO COMENZAR CURSO
DUDAS???

Levantar la mano

PREGUNTAS??
PruébaT
LOGROS----AVANCES-→ OBTENER
CONSTANCIA
La Educación en la era Digital
Museo Virtual
CONCEPTOS OBJETIVO

❑un entorno en el que se presenta un conjunto de ❑Los usuarios puedan descargar, manipular
información sobre una colección de piezas, un conjunto imágenes digitales de las colecciones y obras
patrimonial, etc. de arte, así como visitarlos.
❑Información, se entiende todo tipo de información, es
decir, desde texto, gráficos e imágenes, hasta vídeos.
❑La mayoría existentes en la red existen
realmente(físicamente), pero otros no tienen museo real
que lo sustente.
Museo del Templo Mayor
https://www.inah.gob.mx/paseos/templomayor/

Museos Virtuales GOOGLE ARTS & CULTURE


https://artsandculture.google.com/partner
EJEMPLOS
Museo del Palacio de Bellas Artes
https://www.inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-
palacio-bellas-artes/
Museo de Arte Moderno
https://www.inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-de-
arte-moderno/
Museo del Pueblo Maya
https://www.inah.gob.mx/paseos/MuseodelPuebloMaya/tour.ht
ml
Museo de las Culturas del Norte
https://www.inah.gob.mx/paseos/MuseodelasCulturasdelNorte/t
our.html
GOOGLE ARTS & CULTURE
Biblioteca Digital
CONCEPTOS OBJETIVO

❑Espacio en dónde toda la información es almacenada, ❑Acceso universal a la información, sin


digitalizada(ceros y unos) y procesada en formato digital, limitantes de tiempo ni espacio.
accesible solo a través de computadoras
❑Para acceder necesitamos una interfaz web
❑cualquier persona que tenga una computadora y
conexión a las redes(local o abierta) de la biblioteca
puede acceder a la información que ésta aloja.
❑Colección organizada de documentos almacenados en
formato digital que a su vez ofrece servicios de búsqueda
y recuperación de información.
❑Texto, imágenes, sonido, video o combinaciones de
cualquiera de estas.
Biblioteca Digital del ILCE
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/

Biblioteca Digital Biblioteca virtual Luís Arango


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ind
ice
EJEMPLOS Biblioteca virtual de México
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.
mx
http://www.cervantesvirtual.com/
Biblioteca Digital Mexicana
http://bdmx.mx/
Biblioteca Digital Hispánica
http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispani
ca/Inicio/index.html
Biblioteca Digital Mundial
http://www.wdl.org/es/
DUDAS???

Levantar la mano

PREGUNTAS??

También podría gustarte