Está en la página 1de 2

NOMBRE: David Isrrael Alvarez Castro

MATRÍCULA: 24000984
MÓDULO: Taller de lectura y redacción
LA HERRAMIENTA
ADECUADA EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE:
La herramienta adecuada

FECHA: 13/01/2024

La comunicación escrita y la virtualidad

RESUMEN :
En el texto se aborda la importancia de la comunicación escrita y virtual en
nuestra vida cotidiana. Mientras que cuando dialogamos frente a frente utilizamos
el lenguaje, movimientos corporales y tono de voz, en la comunicación escrita
carecemos de estos elementos, aunque aun así se pueden transmitir emociones a
través de los signos de puntuación y el lenguaje. En la comunicación virtual,
además del lenguaje escrito, existen otros elementos como imágenes, sonidos y
movimiento.

Sin embargo, es importante recordar que las herramientas tecnológicas son


solo medios, y que somos nosotros quienes les damos sentido a la comunicación.
Nuestras emociones siempre están presentes en la forma en que escribimos, en
las palabras que utilizamos y en cómo estructuramos nuestras ideas. La claridad
al expresar nuestras ideas es fundamental para que el receptor comprenda
nuestro mensaje de manera exacta. Además, debemos adaptar el lenguaje y las
herramientas que utilizamos según el propósito de la comunicación.

PARAFRASIS:

En nuestra vida diaria, cada uno de nuestros actos se convierte en un canal


de comunicación. No solo nuestras palabras, sino también nuestra postura,
gestos, movimientos y hasta las palabras que decidimos silenciar contribuyen a la
transmisión de mensajes.

A diferencia de la comunicación a través de dispositivos tecnológicos, la


comunicación cara a cara permite una retroalimentación inmediata, donde se
pueden captar matices vocales, expresiones faciales y lenguaje corporal que
enriquecen el mensaje transmitido. Por ejemplo, al conversar cara a cara con un
amigo, podemos notar su sonrisa genuina y sus ojos brillantes, lo cual nos indica
que se siente realmente feliz. También, cuando debatimos un tema con alguien en
persona, podemos escuchar el tono de su voz y ver cómo se mueve su cuerpo, lo
cual nos ayuda a comprender mejor sus emociones e intenciones.

CUADRO SINÓPTICO:

También podría gustarte