Está en la página 1de 2

¿Cuál es la potencia turística de tu localidad ?

Análisis DAFO
Preparación
1, Recopila información sobre el interés turístico de una localidad dentro de
Canarias, entrevistas, publicidad. Web como INE o Información Turismo de
España.
Análisis
Debilidades : ¿Cuáles son los puntos débiles ?
La infraestructura turística y de servicios en Tuineje no está muy
desarrollada ,lo que puede limitar su capacidad para atraer a más
visitantes.

La economía en Tuineje depende en gran parte del turismo, eventos externos


como crisis económicas o pandemias pueden tener un impacto significativo.
Amenazas : ¿Qué factores influyen de forma negativa en tu localidad ?

La competencia con otros destinos turísticos tanto dentro como fuera de las
Islas Canarias podría representar una amenaza para la afluencia de turistas
en Tuineje.

Los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y
eventos climáticos extremos, pueden afectar negativamente a las playas y
otros recursos naturales.

Fortalezas : ¿Qué atractivos turísticos posee tu localidad ? ¿Existe una


oficina de turismo ? ¿Qué modelos de gestión turística existe ?
El puerto deportivo de Gran Tarajal y su extenso litoral de playas volcánicas
configuran tan sólo una parte de su atractiva oferta turística. La iglesia de San
Marcos,Gran Tarajal, conocida por su activo puerto deportivo; Giniginámar y
Las Playitas, ambas de ambiente marinero.Cabe citar Tarajalejo y
Giniginámar, dotadas con todo tipo de servicios turísticos.
Si, existe una OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA en GRAN
TARAJAL.
Oportunidades : ¿Existen recursos turísticos aún por explotar ? ¿Dispone
la localidad de redes sociales con contenido turístico ?

Sí, todavia se puede fomentar la promoción de la cultura local, tradiciones y


eventos para atraer a turistas que buscan experiencias auténticas.

Sí, Tuineje dispone de redes sociales con contenido turístico.


Propuestas : ¿Es posible un turismo sostenible? Elabora una serie de
propuestas.

Existe la posibilidad de desarrollar un turismo sostenible que aproveche los


recursos naturales de manera responsable, atrayendo a visitantes
interesados en experiencias eco-amigables. Tambiern se podría fomentar el
consumo de productos locales y sostenibles en restaurantes, hoteles y
tiendas; y ofrecer información sobre la biodiversidad local, recursos
naturales y la necesidad de conservarlos.

También podría gustarte