Está en la página 1de 1000
> Gobierno | EERE Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacion Adulta M. jayor ESCALA DE LAWTON ¥ BRODY (ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA}" FICHA N" 3b Nombre Zona] Barto: del Behe Cuba Uolo3, 3 [som Usuario: Modalidad de Atencion: ‘Atencién domiciiara sin iscapacidad Nombre de la Unidad de Atencién: Dejando alegria en el camino atone, | Mewes: <—] Fast do pant ‘Aplicado por Edad [C MARIANA CARRION VANCE A continuacién, encontraré 8 items correspondientes a actividades instrumental alta las alternativas pertenecientes a cada una de ellas y solicite ala persona eval coincida con la realidad de la persona adulta mayor. .2 informacién se obtiene preguntando directamente al usuario 0 a su culdador les dela vida diaria. Lea en vox luada que escoja la que mas principal 1 CAPACIDAD PARA USAR EL TELEFONO: = Utiliza el teléfono por iniciativa propia ~ Es capaz de marcar bien algunos nimeros familiares - Es capaz de contestar al teléfono, pero no de marcar = No utiliza el teléfono 2. HACER COMPRAS: ~Realiza todas las compras necesarias independientemente = Realiza independientemente pequefias compras = Necesita ir acompafiado para cualquier compra ~Totalmente incapaz de comprar '3. PREPARACION DE LA COMIDA ~ Organiza, prepara ysirve las comidas por si solo adecuadamente - Prepara adecuadamente las comidas si se le proporcionan los ingredientes - Prepara, calienta y sirve las comidas, pero no sigue una dieta adecuada - Necesita que le preparen y sirvan las comidas 4, CUIDADO DE LA CASA - Mantiene la casa solo 0 con ayuda ocasional ( para trabajos pesados) - Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer las camas - Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un adecuado nivel de limpieza - Necesita ayuda en todas las labores de casa = No participa en ninguna labor de la casa ‘5. LAVADO DE LA ROPA = lava por si solo toda la ropa - Lava por si solo pequefias prendas ~Todo el lavado de ropa debe ser realizado por otro I ‘Ministerio de inclusion Econémica y Soctat s v, > Gobierno | RESETS ren Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor [ 66. USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE |-Viaja solo en transporte piblico 0 conduce su propio coche | -Es capaz de coger un taxi, pero no usa otro medio de transporte | -Viaja en transporte piblico cuando va acompafiado por otra persona 1 - Utiliza el taxi o el automévil sélo con la ayuda de otros ° o = No viaja 7. RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACION: | ~Es capaz de tomar su medicacién a la dosis y hora adecuada im ~ Toma su medicacion sila dosis es preparada previamente Noes capaz de administrarse su medicacién o ‘8. CAPACIDAD PARA UTILIZAR DINERO 1 ~Se encarga de sus asuntos econémicos por s solo - Realiza las compras de cada dia, pero necesita ayuda con las grandes compras yen los bancos =Incapaz de manejar dinero lo HG} torau: | 7 Puntuacién total: ‘En mujeres (@funciones) ~ En hombres (5 funciones) Dependencatotald SSS Dependencia total 0 Dependencia grave 2-3 Dependencia grave 2 Dependencia moderada 4-5 Dependencia moderada 2-3 _[oependencia tigers 6-7 — Dependencialigera 4 ‘Auténoma 8. Auténome 5. “La eferencia de punaje se da porque en ls tareas domestics es donde més se nota la tradcn, las mujeres que son ‘ahora adults mayores, han tenido mayor responsabilidad ala hora decocinar, lavar la ropa yareglar la casa o hacer el ‘820 dela misma, Es por ello que, en las respuestas mas independlentes de cada uno de estos items, son las mujeres las ‘que poseen mayor porcentajey tiene un mayor nivel de organizacon para su realzacén. En cambio, algunos hombres necestarian ayuda de otra persona o supervision, para realar ests actividades y esto no esta relacionado con su ive de dependencia 0 Independencia sino mis bien con su tradi cultural? las Sfunconesvaloradas en hombres son: 1 CAPACIDAD PARA USAR EL TELEFONO™ 2. HACER COMPRAS: {6 USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE 7. RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICAGON: '8. CAPACIDAD PARA UTILZAR DINERO Manus. FIRMA DEL EVALUADOR DMinstrio de ncueion Econémica y Socal Ww Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacion Adulta Mayor (Folstein et al. 1975) ~ MINI EXAMEN DEL ESTADO MENTALT™ FICHA N° 3c BW] Ql, Cuba Vales: a eg Oe A Domiciliaria sin discapacidad | Semi or gee = ‘Afios: ‘Meses: | Fecha de aplicacién: Aplicado por: TEC MARIANA = emer ORIENTACION EN EL TIEMPO oO En qué Dia estamos (fecha): nar oe PUNTUACION (r ORIENTACION EN EL ESPACIO - ATT PUNTUACION:(max. 5) ae CONSIGNA: “Le voy a decir el nombre de tres objetos, cuando yo termine quiero 9 favor usted los repita”. ech hr iat a peepee Otorgue un punto por cada respuesta correcta. Se repiten las palabras hasta que la persona se las aprenda (max. 6 ensayos) ane 0 ‘PUNTUACION: (max. 3) I Ministerio de inclusion Econémica y Social w av > Gobierno 74 p del Encuentro | CURERSENHESS Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direcci6n de la Poblacién Adulta Mayor Mini-Examen del Estado Mental (MEEM o Mini-Mental) de acuerdo a la versién de Reyes ot al, (2004) instructivo* fREAcTIVos: INSTRUCCIONES PARA LA ADMINISTRACION ]oRIENT ACIGN EWE TEWPO ein facade ide oy. Leg prep especeoner [Seu even pores oom: |(5 puntos) [caliicacion: 1 punto por cada respuesta correcta MEMORIA (3 puntos) [Digs las tres palabras de manera clara y enta, una por segundo. JA! terminar pida su repeticén y otorgue un punto por cada palabra correctamente repetida en el primer intento. lal terminar continie diciéndolas hasta que el paciente pueda Jrepetrias (minimo 3 repeticiones, maximo 6) si luego de seis repeticiones no logra aprenderlas no aplique el kecuerdo, |ATENCION Y CALCULO (5 puntos) JPuede apoyarse de la pregunta {Cusnto es 100 menos 7?. |menos 7?, etc. Evite mencionar ia cifra de la cual se est Jrestando, es decir“93 menos 7 0 86 menos 7", etc., a |menos que sea indispensable para que la prueba continde, [Dé un punto por cada resta correcta MEMORIA DIFERIDA (3 puntos) JOtorgue un punto por cada palabra correctamente evocada, JDENOMINACION (1 PUNTO) Jevte que el usuario tome los objetos a menos que exista |debiidad visual importante, trate de que la informacién llegue 610 porta via visual 3 otorga un punto por cada objeto denominado correctamente. |REPETICION DE UNA FRASE (1 punto} [Diga la oracién una sola vez de forma clara y lenia pero sin {fragmentar la oracién. Califique con base en este nico lenssayo. Dé un punto sila repeticion es correcta |COMPRENSION ~ EJECUCION IDE JORDEN (3 puntos) [Mientras da la consigna mantenga el papel ala vista del paciente lpero no permita que lo tome antes de que usted termine de dar lls drdenes. Realice un solo ensayo y otorgue un punto por cada laccidn correctamente realizada. luecTuRA (1 punto) Jotorgue un punto sélo sila persona adulta mayor ejecuta la [2ccidn. Si nicamente lee la frase puntie 0. Jescrrrura (2 punto) Utiice una hoja blanca. La frase debe ser escrita lespontsneamente, no dicte ninguna oracién. Debe |contener sujeto, verbo y predicado. No califique ortografia fora ceunoiewo. [Deben estar presentes 10 angulos y dos intersecciones. Ignore temblor 0 rotacién.. 1 Tomado de: https:/www.villancuropsicologia.com/uploads/I/4/4/5/14457670/mini_examer ‘Ministerio de Inclusion Econémica y Social w AVE > Gobierno | pREREETE 774 x del Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor [ATENCION ¥ CALCULO: ‘CONSIGNA: “Le voy a pedir que reste de 7 en 7a partir del 100". ° 33 : i 36 73 72 6s Co PUNTUAGION: tna 5) ‘MEMORIA DIFERIDA ‘CONSIGNA: “Digame los 3 objets que Te mencioné al principio". ° i Papel I Bicileta 7 T Cuchara t CD PUNTURCIONma. 3 DENOMINAGION ° 1 Mastrare un tpi oun boigrafo ypreguntar qué es esto? “i Mostrare un relay preguntar2qué es esto? r 7 PUNTUACIONmax. REPETICION DE UNA FRASE ‘CONSIGNA: “Ahora voy a decir una frase que tendré que repetir después de | 0 7 | mi. Solo se la puedo decir una vez, aque ponga mucha atencién”. | : "nisi, nino, ni pero” 7} ronruncionima [vara COMPRENSION — EJECUCION DE ORDEN 7 ‘CONSIGNA: “Le voy a dar unas instrcciones Pr favor sgolos en el orden en que ls voy@ dcr. Solo ls puedo decir una “TOME ESTE PAPEL CON LA MANO DERECHA, DOBLELO POR LA MITAD Y DEJELO EN EL.SUELO” 0 i “Tome este papel con la mano derecha Déblelo por a mitad — - Délelo en suelo = at PaNTOACONRa 3 : LECTURA, o 1 crib legiblemente en un papel cere los jos" Pale ala persona adulta mayor que % to leay que haga lo que dice la frase CO PUNTURCIONImx T) ESCRITURA. o 1 - ‘CONSIGNA: “Guero que por favor escrba una frase que diga un mens” PUNTUAGION:Imax COPIA DE UN ° 1 BUI. ‘CONSIGN: “Copie por favor este dibujo tol como est” ee PUNTUACION TOTAL: (mx. 30 puntos) Werven FIRMA DEL EVALUADOR I Ministerio de inclusion Econémica y Social Avy > a ‘cunigmo Lasso >, Gobierno meres 7A peal Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccin de la Poblacién Adulta Mayor PUNTUACIONES DE REFERENCIA: W-30_ Normal 24-26 Sospecha Patolégica 13 Deterioro 31 Demencia INTERPRETACION DEL RESULTADO ATENDIENDO A LA EDAD Y NIVEL DE ESTUDIOS En el caso de que la aplicacion del presente test se realice a personas adultas mayores en condicion de ‘analfabetismo o con bajo nivel de escolaridad, se debe adaptar Ia puntuacién utilizando la siguiente tabla. Edad (aos) Menos| Mis de Escolaridad Mea | 575 | Me |Menos de 8 afios de estudio ofa ia lDe9 217 afos de estudio a fof [Mas de 17 afios de estudio 2 ea nO: * En estos casos lo que se debe hacer es tomar la puntacién total y sumar o restar los valores indicados €en Ia tabla tomando en cuenta la edad y el nivel de estudios o escolaridad de la persona adulta mayor. Y se procede a comparar este resultado con las puntuaciones de referencia. Por ejemplo: Siel usuario tiene 78 afios de edad, un nivel de 4 afios de estudios y obtuvo una puntuacién final de 22 puntos, tomando en cuenta lo indicado en la tabla se le debe sumar 2 puntos a su puntacién final que le daria un total de 24 puntos que dentro de las puntuaciones de referencia corresponde a un estado de sospecha patologica Ministerio de inclusion Econémica y Social w Bae ‘cumLemmorasso > ee 74 p del Enouentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor ‘MINI EXAMEN DEL ESTADO MENTALI* - (Posten et al 1975) FICHA N° 3c Nombre ; Zonai] Distr | Wodaded de Wesado| Bella Caurba vaio, £"* | 99020 | Atencon:Atencion 070 | Domictarta sin dacapciea Nombre dela Unidad de Atencibn ‘Atos: Moses a ‘cad por TEC MARIANA Edad "60 Se CARRION VANCE. ORIENTACION EN EL TIEMPO o 1 Enodis estamos (eal cee Enqué ano Ex gué aa deta senana TOs ora es aproriadariia? 4 PUNTUACION (max. 5) ORIENTACION EN EL ESPACIO oa Em qud agar estamos ahora? Ten gut pita odeparamento estamos sora? Pa Td boro o pani e eae? Tin gud aed esas? 7 ‘En qué pais estamos? 4y ~ PUNTUACION:(max. 5) : EWORIA - ‘CONSIGNA: “Le voy @ decir e! nombre de tres objetos, cuando yo termine quiero que por favor usted los repita”. ‘pronunce cramente ls plabes, una cada segundo, ego plale a persona ata mayer, que ls rept, Crone un punta pr cad respuesta comeca Se repten ls palabras hasta que la prsona ss aprenda (ma 6 ensays) pero inicamente se punt le primera epetkionoereyo, oa Papal ieee Cuchara PUNTUACION: (max. 3) De i ‘Ministerio de Inclusion Economica y Social w Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor I 'ATENGION ¥ CALCULO: ‘CONSIGNA: “Le voy a pedir que reste de 7 en 7 @ partir del 100". 3 ‘mi. Solo se la puedo decir una vez, asi que ponga mucha atencign”. 36 a / n s L (__PUNTUACION: Ti. 5) (MEMORIA DIFERIDA ‘CONSIGNA: “Digame [os 5 objetos que le mencioné a principio” o i PUNTUACIONA® 3) DENOMINAGON - a =a “Mostrarie un lpizo un baligrafo ypreguntar cqué es esto? Mostarle un relojy preguntar qué es esto? - PUNTUACIONmdx. 2) | REPETICION DE UNA FRASE 7 ‘CONSIGNA: “Alora le voy a decir una frase que tendré que repetir después de | 0 7 “nisi_niino, nipero™ ~PUNTUACIONs{max 3) ‘COMPRENSION — EJECUCION DE ORDEN ‘CONSIGNA: “Le voy a dar unas instrucciones. Por favor sigalas en el orden en que las voy 0 decir. Solo las puedo decir una “TOME ESTE PAPEL CON LA MANO DERECHA, DOBLELO POR LA MITAD Y DEJELO EN EL SUELO” / é i TTome este papel con Ta mano derecha Déblelo por la mitad Déjelo en suelo PUNTUACION(ma )| LECTURA. ° 2 Escriba legiblemente en un papel "cere los ojos" Pidale a la persona adulta mayor que Jo lea y que haga lo que dice la frase O___ PUNTUACIORGTmae Ty o 4 C)__PUNTUACONImax I) COPIA DE UN 7 1 DIBUIO. _ “CONSIGNA: “Copie por favor este dibujo tal como esta” Oo PUNTUACION max I) PUNTUACION TOTAL: (mix. 30 puntos) Ministerio de inclusion Econémica y Social Mamaae (+ oF FIRMA DEL EVALUADOR w ave oo Ss . ‘coysgeno asso: 7,Gobierno | “seit? 74 x del Encuentro ESCALA DE DEPRESION GERIARICA DE YESAVAGE* FICHA N° 3d Escala de Yesavage (Screening de Depresién) E Nombre del Usuario: Zona’: |Distrito: | Modalidad de 0, 03020 _| tencién:atencién domicaria & Cuba Vd tiduepscn [Nombre de la Unidad de Atencin: dejando alegria en el camino ‘aos [Meses | Fecha de aplicacion: ‘Aplicad por: TEC Mariana Carrion Yance Edad INSTRUCCION! Responda a cada una dels siguientes preguntas segin como se ha sentido Ud. durante la ULTIMA SEMANA, I. | éEsta Ud. basicamente satisfecho con su vida? | No 2. | @ta disminuido 0 sbandonado muchos de sus intereses 0 advidades previas? st 3.__| Siente que su vida esta vacia? st i 4.__| Se siente aburrido frecuentemente? SL] (no 5.__| ZEstd Ud. de buen nim la mayoria del tempo? si} No 6. | std preocupado o teme que algo malo le vaa pasar? Ca 7.__| &Se siente feliz ia mayor parte del tempo? G_ wo '8.__| Se siente con frecuencra desamparado? si 9.__| ¢Prefiere Ud. quedarse en casa a salir a hacer cosas nuevas? st Go 30, | éSiente Ud. que tiene mas problemas con su memoria que otras persones de su | edad? i i._| éCree Ud. que es maraviloso estar vive? GN 12.__| éSe siente init o despreciable como esté Ud. actualmente? SU. (ho, 13.__| Se siente leno de energia? si) NO 14, | éSe encuentra sin esperanza ante su situacon actual? st} Go} 15.__| &Gree Ud. que as otras personas estan en general mejor que Usted? @)|_n0 {as respuestas que indican depresion estan en NEGRITA Y MAYOSCULAS. Teiak “A Cada una de estas respuestas cuenta 1 PUNTO. (MoryaKomnsy FIRMA DEL EVALUADOR Ministerio de inclusion Economica y Social B Re > Gobierno | “Esefe° 74 p da Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor \ she. Yesavege JA Gertie Depression Scale: recent evidence and development oa shorter version. in Gerona 1986, 565-17 instauctivo? No depresion OS puntos Probable depresion 63 puntos Depresién establecida | 10-15 puntos Puntuacion total: 15 puntos PUNTOS DE ‘CORTE: Tiempo de administracién: 10-15 minutos. Normas de aplicacién: El evaluador lee las preguntas al paciente sin realizar interpretaciones de los {tems y dejando claro al paciente que la respuesta no debe ser muy meditada). La respuesta debe ser “si" 0 “no” y debe referise a cémo se ha sentido el paciente la semana anterior. 2 Aguado ¢, Martinez |, Onis me etal (2000). adaptacin y validacién al castellano de la version abreviada de la “Geriatric Depresion scale” (gds) de Yesavage. atencién primario, 26 (sup! 1}: 328. Ministerio de Inclusion Economica y Social w awe i < > t PRESENTE ESCALA DE DEPRESION GERIARICA DE YESAVAGE* FICHA N° 3d [ - cal de Yoravge (Sereening de Depresién) rs oar — [aaa pelle lame. S23 a rs sa Nombre dala linidad da Atenciin: dajanda alagria en al ramina Tiga |tans | Feaode wiper ais TEE im Carian Te Octane 2022 dad: INSTRUCCIONES: Responda a cada una de las siguientes preguntas segin como se ha sentido Ud. durante la ULTIMA SEMANA I. [ dEsté Ud. basicamente satsfecho con su vida? (3) [No Z.__| efi disminuido © abandonado muchos de sus miereses 0 actwvidades previas?_ i) _no 3._| éSiente que su vida esta vaia? 70 [4 ee stent abureido frecuentemente? - Go} {Esti Ud. de buen nim la mayoria del tempo? NO. 6. dEsta preocupado.oteme que algo malo leva a pasar? S| no Tae sient fella mavoroare del tiempo? a NO. 3. ee sent con frecuencia desamparado? $0 — No 3. | aPrefiere Ud. quedarse en casa.a sali a hacer coses nuevas? : st] ane] 70.) &Siente Ud. que tiene mis problemas con su memoria que ols personas de su eb] 90 edad? Ti. éCree Ud. que es maraviloso estar vivo? - no $2} ese cents indtle decprocatle com ot S) és) 13._ | éSe sente leno de energio? exo 14,_| éSe encuentra sin esperanza ante su situacion actual? (| no [5 | Zeree Us. que las otras personas estén en general mejor que Usted? Tas respuestas que indican depresin estan en NEGRITA Y MAYUSCULAS. Ministerio de Inclusion Econémica y Social 3 & giv a Ve 7 SRE gavmigest - ames HOAvariy a0 AMAAINSD WibiaReIG IG 415903 Dew ARE ; sb easmran | Sem MOF Pe Font oe Sigeze aGEOIL alt Ute Adama ree Sud si ing tse thm fost vu] “BOLD TARAY CAPER ye = Gebierne | “memes “ SUBSUCRETARIA DE ATENCION INTERGENERACIONAL DDIRECCION DE POMLACION ADULTA MAYOR INSTRUCCIONES: (BN CASO QUE SE REQUIERA SU APLICACION) “anode aaron nc son aca ee ee uns ccc ee pein Seri pee mb ae ‘cule pin age hr nate oe res cad rpm qe ip pe en rev vero tr mf ‘Sposasi ne dn tinco ques» a poss ut ane coms gat eae Repu tnseec dene eno aa aor sor cs SUBSECRETARIA DE ATENCION INTERGENERACIONAL [DIRECCTON DE POBLACION ADULTA MAYOR _REEERENGLA DERIVACION INSTITUCION A LA QUE SE REFIERE: ‘ZONA No: DISTRITO, ‘aupao: ‘CANTON: PARROQUIA: ‘1_ABRE DE TA INSTITUCION: DIRECCION: TELEFONO: RAZON SOCIAL: PUBLICA PRIVADA: NOMBRE DE DIRECTOR/COORDINADOR: ‘DATOS PERSONA ADULTA MAYOR: NOMBRES V APELLIDOS: EDAD: ‘SEXO: MASCULINO: FEMENIN: ‘No. DE CEDULA CIUDADANIA 0 PASAPORTE: ‘DOMICILIO DEL USUARIO: (CASA, CENTRO O LUGAR DE ULTIMA VIVIENDA) [NOMBRES V APELLIDOS DEL FAMILIAR 0 PERSONA QUE LO ACOMPANA: INSTITUCION QUE TRANSFIERE: ZONANo: DISTRITO, ‘cuupan: CANTON: PARROQUIA: NOOR (MOALIDAD 0 SERVICIOS GERONTOLOGICOS EN EL QUE SE ENCUENTRA LA PERSONA ADULTA MAYOR: RRESIDENCI:... DIURNA:... ESPACIOS DE SOCIALIZACION Y ENCUENTRO:.... ATENCION DOMICILARIA:... NINGUNO: ‘MOTIVO DE REFERENCIA: NOMBRE V CARGO DEL PROFESIONAL QUE REFIERE: ‘NOMBRE V CARGO DEL PERSONAL DEL CENTRO QUE LO ACOMPARIA TELEFONO FUO: xT TTELEFONO CELULAR: DPRINCIPALES RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS. FECHA FIRMAS: DO/MM/AR "FIRMAS PERSONAS RESPONSABLES NOMBRE: NOMBRE: Ga CC: INSTITUCION QUE TRANSFIERE INSTITUCION QUE RECIBE SS aa a - ve “eR | omeigaw — Sate! Par es rea aN te ay spacer ares be nee ts Uae» meets ray ma - APL (a BS : amie i waa - ical - a 7 23} i seas FORD A PRES iol ee avy SSUBSECRETARIA INTERGENERACIONAL Rol > Gobierno | “eet? DIRECCION DE POBLACION ADULTA MAYOR ‘SADA EGRESO I Ministerto de inclusion Econdmica y Social w iasDDAMaMTDA maT ACA Du fa AAA MO 90 suonayer @ra7ORAGLARe 4 0a Ve MAE Gragido® & enn a Norooatia| PEROT OF IEG ono Le ERLCEEO 19) FEbYeSS339_o| es forengerernayl “wupia ymana/enest| SOD, PRAT TOD eo town wt wenn An Se ears ‘cone an2 uevewuyon osu, ‘ann eULON A soper>3 3p usransieg «U9 -opoayges SOyAHAP$}€ sexdseoqenspeejauonuen 9p sIpe2 A sequen 0 rads eatzde ene O31 VIORIViISI THC NOIDVIAIOV A OSINOWEK OD 30 VIRIVD LAN PLE | Suman YOAV VEINAY NOIDV 180d 34 NOIRE oMBno | OWL@IGOH < “VNOIOVUANSOWSANI VPUVLTHOESHAS: TAS % A 1R190 A @d1WOUOIZ UOISN|2U] OP O12}SIUIW hes AVN pomana—"Q Al synya Non ¥NVRIVIN :40d OOVYORYTA SSSR ——> iu ppaued sed coppu joni + 21094 asaiundnssapepiuaia komen : once Sovsuns| TORINODOIDOTON tse op epewe von osnnay 20 sneviss sess [ vanonoinvvnelnyn | _ASWALINDOD s2ovaniav snus | AVIAN _ : Viva svunoe> havasis_| swnstoMs Wssyavaure - eS SavEINLDY NOD WANN |” SSOVOINLDY S102 ous 9p ree os (OOIDOTOIISA ous 3 we upipeigod avI008 specu fromm wepesmoanp a 2 ‘S3NOINVONIWO234 Oavisaud ow _ wns Isanoowndaseo noomons oomissovay | won | 1ssn'ya avaDvava5a fea on eae denilimmetatae! NIS WREVTIIDINOG NODNALY NOINALY 30 GvanvaOW SOGITI3dW A S3UBWON "NOPNGLY 30 OS35OUA TH NINODMONI=T rleurpenaunt np mugs pny nee nu vena RR epee int po toy ma enero hn nr RUG a ‘onuonsug rep V a sano agar ae oot BdHine | OMMPIFOD < a - were ote wae mr re — PTT 39 aor Bs MO LOW En ie ¢ ATA, Fewasrmae 7 opines 1 niet 0888 | anon | cess ee a — Saag | an A Ie1D0s A e>}W9UODg UOISNIDU] ap O1103S!UIW SVN Aenea" sqanowane vm os cavvoev TERET ap BHO voIsts | GVaIALLv/O21901018 SUN3Wvi934409 YOAV OLINGY 130 vavZziivau ‘SI0VO3AON VINONOLNY V1 YBNGINYW | NISYAULINSOD vaWW sezaqeraduoy| TYNOINNa/O>!907018 5 Vilvd SVAILINDOD. ‘VID3WYOO VUINV ‘enjsuasduso e1m237 ‘AWN Asvoisusaavaiuoy | 3a sozuanusa SIuOAWN ez0z NOD YVANILNOD NIS SOGVZITV3u SODISIS OAL 4 /021901091Sd so1n0wa1a WNOIDNNS VaEY awoos | 50] 9p ep f2 40d upesqe}e9- | :sosoqes op ane050% SSNODVaNAWODIE oavisaea ovy wus ‘ASINODWANISEO Noomona saavaiauov _onmuasovary | vuon | asa wa | ; ‘avaDvaveeig Bia 7)9A equ CE NIS VINWIIDIWIOG NOIONALV NOIDN3L¥ 30 dvanvaow SOGITI3dW A SUGWON "NODNALV 30 0535044 13 NG NODNIOAT-"T Jeleurypreicund map munpxi pn see ue 9 Wp pee MORRO seeps 90 semen pep gr smo mu Ap a pe pee NL er onuonoug ee YL, enon ainsorsaua | OUOIGOE) ‘woxww vimnav NpDvT80¢ 30 NQODRWE Pon} 1A rv wioowean20v21N NODNALY 30 yiaWDRsENS Ii cect HAE Rn kota vé 7 qoldncad noewkent off cy M Ie190g A e>21W9UD3 UOISN}DU] ap O1axSIUIW, 2yWuld pomora""Aa> 47k NORIUYD YNVIVN 240d OavUORYTA YOAV OLINay 130 YINONOLNY V1 ANALY “oped ede woo euBya ‘as eujnued ua olnaip un anges S2LN3IN2ANOONI3 (vLINDIsIG 30 OdlL NNONIN NS sezaqeaadwoy worst avainus¥/o2901018 TwNOINNA/oD1907018 sa10318Visa SOdM3LL SOT Na pues a sseg 21905 oinnr savanoy hoo wing | SHEMWD2NROD seaYzTae eet onsen onuns09 faa faded ap soam ap 2101, Nowana s3avainuy si paaal oa us oyenteu A osnge ap epuapuen| ‘3p eu 2 puns 9a woos ‘sanomvanawoo3e oavissud oww ovals ‘ASINODDWAYISEO Ngpmona saqvaunuy opmasovary | won | Asam ya =a ‘avaovavasia — Bea 07en eqweD cre aera is viuvnigiiog NoIoNaLY NoDNaLY 30. avanvaoW soammady A S248WON oes eynpe euosind 4p awoypedo U9 >} 59 ean 25 Sup feu) Y"URDUEIEepED vs eOID}8 epeD 404 wpensoy 15 agag‘sya.ts4 sepepiniz se 2290 2vONDap JUN} A opennoINpU WALI NoDRTOR envio oAW viInay WoDNTEOM 34 NOIDIRNIG ‘noowans0usiNM NODNALY 30 VINVLRIDBSANS oonp odnba eayuieg :NQIONALY 30 OS390Ud 13 NI NOIDMIOAS ~“T ‘oxjuanoug 19P VL cod BSFHtne | OUNBIGO < TAS nue es PRCENE? ompided < | | ounouand se a | esos. oimu JTWAY VICI AD OMAIRAN RUT OOASOCAS ANAe I Inner ¥ eslMEeNE 3 Aes Dion eh oMat iM IeD0g A e>!WOUODg UOISN}DUI ep O11a3SIUIW SVN permor 7A aaNyk NOWWHYD VNVRIVN 240d O@VUOST Aoloqip un ap apioq 221905 ‘eve 28804 YN YOON avainus¥/o21501018 vais YoKww onnay 120 wNoDNNs/oD1901018 YVIMONOLNY W1 NINA onar ‘Yuva SVAILINDOD A SWOISH Pee SaQVaIAUW NOD UVTNUINOD onuin50> Jos190100184 woos ‘S3NOIDVONIINOIIY ony _-ASaNoDWANasEO Novontona wor | Asan 'wyja avawavasia IIS VINVNIDINOG NOIDNaLY NO}DNSLV 30 avanvaowW, vole eyppe woe «9p auapad 2 epensey 252980 ssajouesop e sapepwe se aos Savtspep sos AOpenENpH OOTTOR enya woxya vinnay Nopviod 20 NOOR pues Bo 35 sau peu y UODUIEepeD V2 eUDE/HE ePED INQIONALY 30 O5390Ud 13 NI NOIIMIONS “T ‘oaquensug rp Vb ousaiqon < aw oy orinousadiet «> neon | Yom aia oat WARAD AV UADE 204 NGARORAL mary! i6190¢ 4 BrimMOENCeS AOIELi IM wb vi Je120g & e2]WI9UOD3 UOISN|DUI ap 0103S]UIN ~ — "WINE porary" ayNyh NOMWYD YNVIUVIN :UOd OOVUORYTE ToS05v 3082) visnay AoTaNBY 730 NODWNLNT Ig 13 Yo SOND ‘S071 30 VIH3SNOD + 3uN0> aarwnswaw NoWnsH + ‘SvOnMAvIN3D voIstd svavianno + avainusv/o21901018 snaevs| SO 30 21V953¥ 30 S30VOIALL2Y | YOAV oLTNaY 130 RIVET Ys Sec e oR wnorNns/or1901018 \VINONOLNW V1 waNaINYN bi hereneey apr A ey "yi93u4OD WuaNYN NOOWUNDNOD o1soov v t SUMNy Noo wnnunos | 20S0237453 SUOAWIN ANOIDNALY 30 ODU313 ane £202 Nis SOaVZrIV34 SODISi4 Ponce ‘s0110¥31a “TYNOIDNNS vay oavnon Nouwv9 30 Sogn NoDavanvnnew Nis avOIIMLOW ‘wio0s (0av130 Asyuiy VOW ‘WNaId V1 MINAS semigou sv wvalisa yawn a so0{ss SONI ‘S3NOIDVNIWOIY oww _ was ASINOIDVAWISEO. _____ngromona ____ssavauov wuon | Asawa ‘ava‘vavosia cane [Mis viuvrighNoa NODNALY NOIDNaLY 3G avanvaoW. voles eyrpe evoed 0 9p stadia U2 >) es 4d epeasiiy 9 4930 uepL/F9p €sopepAgae S| a:G0F SUIS] ELOY hop NATO ex viow LWoAYW viInGy NODVTEOM 36 NODDBMIG ‘ywwoKWWANAOWRLN NODNALY 30 yWLsNDASINS x IQIDNALW 30 OS390Ud 13 NA NOIIMIOA3 “TE aisaua fowaaTing ‘oxuanoug rep Vb OUsaIGOd < TAS esr mats i 1 taiiora ar ricizoar aes" + [ahi mst a 0H “4 : i | dl ess Soret : ! a LRN RP RL ine Sail Wives ¢ acenencsd qaeowh sal ets or euirita i os 205 K e21UI9UOD3 USISNIDUI OP OLeISIUI I VINE SONVA NORMVD VNVIWW dod OavYORYTa onan JOULNOI/0D1901018 ¥OAVIN SBTVINUON S¥9ISI4 voisis OLTNAY T3C VINONOLNY | syqyinooo saavariavH | YO? su zezIEoN avainusv/o21901018 | wnaanainvws é | ‘SYWa10Nd suawaiid3s | Vid SYALLINSO eee 1s ap sosquiaius zor | ASWOISH SQVGIALDY | Ga aT, SaQVaIALDV svi Oznvay | 501 @P saiquiou so) OAILINOD . fo21901031s4 “ovlgo . awio0s 22154 pepiAnay « | saseyndeasa | a | SANOIDVONSINOD3Y oavisaud ony vs AS3NODVAWaSEO NoIoM10na saaVvainav O1DIANaS O Vauy | VUOH | ASaW ‘VIG ‘avaiowdvosid Nis | i198 ZO[AA equIeD 070 SUN3I034X3 2N yryyiniaiWOG NOIDNALV NOIONILV 30 GVaNWaOW sOaITIadW A S3USIWON IQIDNALV 30 OS3DOUd 13 NI NOIIMIONI“T 10d epensifay 195 aqaq “asvejo.ses9p e sapepinnce se] 21qos sauo|spap 1ewo3 A opezjenpIripul OUa|UIINBDS [9 Jez6 ‘okew eynpe euosiad e| ap avaipadxa [a U2 ey>y eso exBaqU as Saul ap [eUY y uorDUaYe epe> UD jeuO}SBJO4d epeD NOIMTONS 6.N VHOId JOAVIN VLINGY NOIDWIaOd 3G NOIDIaUIC usp) odin ye ayuLeg ‘oxquenoug ip V L- OUsBIGOd < aes! os Baa ino POCSR LA RL OCURS 9 ed HR LC SGUGS« ¥ 2 IAB HIDe bite time Opie C2 td wots tee ale NTeate OP | wees senior dacwiIsAhe lone 2H ua pofy — TIMAS GMa oitalkast #08 OOSAORRIS 8am ep FA (isos A expuipuoonlupionjow op ovesshan I [wn {SONYA NORD WANA 40d OaMUORVTS agai ware tune 2SenevsonoooLvos | or anit tuecan novia soot SSWWUON SvaISI avanuav/o290.018 cluneay tad weer ASWAILINDO9 S30VONIGWH | 1WaNGINVN ‘Wud SVALLINDOD oesnoe G5 tivasvaunoo || ssvavounvna onin90> aweniv0 NOD YWNNUNOD SIQVGIALLV SWI OZITVIE | /Om90103ISd wo0s ‘S3NOINVONIWOD38 Oavisadd ony VWs ASANOIDVAY3SEO NQIONTONa _ | saavainuav _O1DIAYAS O W34Y HOH | Asa ‘vj 010 3LNaIG3dxX3 3'N avalovdWosId NIS ‘ZONA WAIVD WZNVH3dS3 WTI VIYVITIDINOG NOIDNALY NOIONALY 30 GvarivaoW ‘SOaITIadW A Sa4aWON ‘yokew expe evosiad e| ap aiuaipadxa ja vo eyDy eso eiBaqU) 9s sow ap [euy y "UoPDUDYe epeD Ud feUd|sajO4M ped 10d epeaisifoy s9s aqaq ‘asveio1sesep e sapepinze Se] 21qos s2u0|S!oap JeWod A opeienpHpul oyuo}uinBas [2 sez[e94 ‘0214294 odinbo fe ayUH9g ‘TWNOIDVYANIOUSINI NOIDNALY 30 WuWLauoasENS NOTIONS 6.N VHOI OAV VLINGY NOINTEOd 3a NOIDDUIO INQIONALW 30 OS3D0%: ox BREE Hino id 13 N3 NOIDMONA “T ‘ouuenoug ep VL OUsaIGOy < In re INIA ARRAS Tin WENA 30 Alze PRR a Me POT AM ATA AOR II 9e ACU AE “Ree” 9 tsb - a ee eee] ; oat tm - ear) oo aed ema * QUAD IDIAts Prt WAS 8 RECRUITS Ba LActiAGCeA PONas are v ee MeCI fio STIG INR? te nase | aan sane | anata ecnideacoan LYE asia 3 Ako yee 1) 9 OMAR OATH = ANOR | ¥ 23m BiG | i AL; / I a i Pr Jonas ror, - oe wate! * anavraa | : - stag | Peunnvaena! aw 7 os Syd] SONYA NORRIVD YNVINYIN :4Od OGVUORYTA Ie1D05 A e>1UI9U0D3 UOIsNIDUI OP o1eIs!UIW, fromonag orld vv sama vovmvaros soon asonnsn SOIVSINODVLNGND “6 en | | cunoy Yt eyouny |_ SHON OSI i JwNOONNY/oD1901018| | A SWAILINDO9 szavanisvH ane “svwadoud svanvinnoa won 9 | e20v vive SVAILINOD oa onuiN509 nis svavouINYIa ‘avo¥oeain 34gW3IA0N ASWISHSBOVOINIDY | cguansyeonorevay | NO2SeOWasR saws Jo2190109i64 NOD w¥NINILNOD ed ‘srtci3aeie> sanwosunn 5 souvent | ‘¥S3¥ 30 SONMOOY Whos Senoowoy3 | vain waren sonoonows t | smainisoes000N0 snow semowsene sesooona __ a SSNODWANSWODSE oavisiud ony waa ASNODWAWASGO No1omi0na saqvaiauoy onINNas O Vaay | VUOH | ASAIN ‘Wia ‘avanvav2sia NIS ZOTIA WavivD VZNVURAS3 WTI O10 BUNSIG3EXS 3N yyitioiOd NOINLY NOIONALY 30 avalvGOW, SOQITIIAY A SIUBWON "NQIDNALY 30 OSGDOWd 73 NA NOIOMIONI“*T ‘okew eynpe eudsiod e ap 2142)p96x9 0 va eyoy 859 exawU 36 saw ap euy y ‘UODUaTEepe> U9 eUO.ajox4 epe> 1d peso 19s 9geq 251¢1011509 e sopepioe se 1905 sovOI!DAP JeWOd A open}enpINpU OWa|AIRaDS f 2691 o3]9) OdINbs fe aad NODNTIOA 6.N WHOIS onuenouy ve Vb HOAWW WiINaY NO}WNEod 3a NODAUIC ost AEE Hino | OUJBIGOD & awhinwanraeuaial MPN TY 34 WOW DNAS Tar JAR MAIGRET Gru ad alae jasacae - DOTARe BT RHON VOIR TREe Fe ETS AT * 1 - | APART POAT MOOATTA 30 danuAeORs ato areas ee nag? , FeaeoayaAD eS : | ARMATARAONIE- i ' fae : 1 1 ; | 1 - 1 : ! | | oar gah A, atta AOURMAS AtSANRARE HOH JURWID: Tei se 6 a aricewe oe a oeM a 5 $40 Mi Legon oto posrocry ror EVN SONYA NORRIVD YNVINVIN :Yod OavuORYTa avanviuon Nod Nowvanvay se fe svovnaneid 10 uno 1 Noa ws WON ‘SAQVQIALLDV SVT SVGOL 00s | YOAV "NOIDVMIN3INOD ome) WNODNNA/O1901018 | ‘ortnav 130 vINONOLAY HON NOD swonasn 0190" won | V1u3N3LNV SVQVZNIV3Y SVAILINSOD ‘sion ono yi a0 smo: | e202 vyavd SVALINSCO SBQVGIALDY SVT | ssmainiewousdonain eco OALLINDOD | easier ASvOIS S3avaIAIOY | “SOIDIDYaTa SOT uvZIT¥3u | /o21901031Sd | NOD YWANILNOD “Ww VZ3¥1S30 YOAV. 20 hao 1 AvMEONL TI NOD ANDES | SININWIDANOD | Tenomewalners eran | svavanv34 | avis vava sowenoa wos NOWaNd YNH GVOIDRLLOW | yyrumas sais woo onsrunne aaszavainuvsv1 | a | soomeay [eer ‘S3NOIWONAWOD3U oavisaud ‘ONY L vNuld ASINOIDVAWASEO NoIomona SaqVaIALIOV _oninuasovauy | VuOH | ASaW ‘va ‘avarovavosia Nis ZO13A VaWvo 1138 OF0 SIN3IG34X3 2N vryyriaiWOd NODNALY NOIINALY 30 GvarvaoW, SOaITIadV A S3UaIWON 1e}90g K eojwW9U0D3 UoIsnjou] ap o1183s}uIN NOIOMTONS 6.N VHOI MOAVW VLINGY NOIDVIaOd 3a NOIDIaNIC. INQIONALY 30 OS390Ud 13 NI NOIDA “T -okew eynpe euosiad e] ap aquaipadxa [a UB ey>y eso exBaqU 2s Soul ap [euy y ~uO.DUaXe epeD Ua jeuo|sajosd epeD 10d epensiday 195 aqaa ‘asvejousesap e sapepinyce se] a1qos Sauoysioap sewoy A opezjenprnipul owa|uIBas j9Jez803 ‘o2}U293 odjnbo je ByLWIOd yoavn33 130 varandad SALI ARATE LH ECOIAIT AE AAT IPA ; ; Oo oe noleulaet 94 aisa%a ini laaile anal aaa agro" a | iniga? 9 esimdnoad et aa soUAUII 135 =n - apauo vy 7 eps oe red aah am aon eT hte 6 LSERAOA SNR PA G9) cae Ham ng 7 PN Sena et Lounge at Sr rt Get ah an hanes 7 - fe eae 2g RAL MLArH | ARSON Wek soF 2 SeTAGTA TH sam ado! Apna ¥ eEmETE. oe muses ree: TRIAGE oo SOWA AU : ANA | eae | BuInutwa - 22beAT OE NTE serials | AAO oo 1 emonadestoca wm ; OS nantes oP a oe careers] - fl | See eraae ts: i i : ! awe : ! aMeeeaatrriatar Oo ; i f t I a t Speer ene - eernen en if990 : CTMOIATORNC | spam series sr | : 1 wogmmusaTnos = (RAREATENO Yea | wonionsci-emom Bea! - ! aw atuacn sk" 2UDIa RON AATIIR | \ostaQs028| Po dia eon ROMEO @4y* ercaee wom aa! Coa AACS, 4 ; uy" gaitiaricntaon hae ra OT RIAA 110 ARACMOTUA Aish {earn git anna | 1 fovea moti ta MALE shan OMRON T ICE i Semape cheese: | = : rsa A TG Yo Vt tater Fay moAGzsaa | oe | once i Neer ait Linrnes , owl aa ! tert ree « a 00, eG Wea ii anil “o Sap ONTEAT Toa [jou toad es paeeaiey rok q eee eee 5 ae op suey squtues reer # revopung eaay ; a — ee eee Peete eee eae ee ees wares A pes sory pee eet ei Pacem ee am aa eee cee ae Re re eae rr eriateeeene es an Locman aoe a prasiniopibret oe (ayaW3I0I0 ‘(GMaWALLAAS “ 348190) SMLSINYL WINALL -OF1Nf) IULSIWNL OGNNDAS | COINnI~InsaV) SRLASSWNAL Wad aa dona A VIN STTMNGD SIQ¥AIAIDY Tn een Tarn ° : Esa votoovoLva veaort Srsoume oNosmaaa | ousspoeapar | vioazgosewanaiunnn | viocdwacidaary | gweSt, souia}goud So Ae ‘OALLIDOND09 VIONAGNAdIONI :AGEY uD OUWV © unPw 7wnooNna rwwoo nin notssuaza 10s osuno3u onunonoo reunswmisn | ociavaarvawva avaIAuoy Yow yRADOINWI9 NODWIOWA Oro TeMTALSO hares onary «zoe nvia 130 91M HOH 99 saves ZOT3A YAW) V2NVU3dS3 VTI39 'SIUBWON A SOaMady ‘W/olNvNsN TWADTINTWRONTNOSNARINTS NVI Ali Jess £ e2iu9u0sa se locale uoavnga 339 (25 LSojeeiut aporsotetons oF. vio woAWW vitnay No}ovIaOW 30 NODDAMO a3 38 ‘TWNOIDVUINAOUIINI NODNALY 30 vidVLaUDasANs © Revd de problemas > ‘etiviades de memoria ‘+ Relacionar colores con objetos 5 ‘Area Cognitiva | scsividades ‘© Recordar nuestra familia imagenes y rept en el angran, recordar acontecimients dl pasado sobre suvide + Aplicecn de testy ches | TALLFRES 5 3 gestion deresgos : ' agenda intergeneracional © ‘Hablemos de velez a © Ofieataciénsobrela_ | ACTIVIDADES DE RESCASTE DE salud ol SABERES _ © Buentratoparalas | olimpindasgeriticas, o personas AM Hoertsfamilares © Derecho ydeberes de + Celebracién de as fstvidades de has PAM + Reunién mensual de comité diciembre © Economia den *Consejeriadeiazos | poblacién AM el dia ineracn dl ‘rea Redes Sociales © Procedimicntos de aula 28 de agosto) + Capacitaciones los usuarios en temas de Coresponsabilidad ° familia, deberes, derechos y obligaciones + Minga con el comité de familias. © Taller prevecién de olenlaenentornos digits. 4 Rescate de saberes DIA DELLA MADRE Rescate de sabres DI ELABORADO: MARIANA CARRION YANCE FIRMAS DE RESPONSABILIDAD: Se LCUnLeR/ von xmnay 1 ams wrcmina O22 28 hemaute) Saeco eoow a S¥OYDIINYY SSOVOIALY “srvnsnaw a srwnas S20vaIAIDY 30 Ne zviou ee \YOAWW WINGY NODWIEOd 36 NODDSWIA TNOIDVYANIONALN VINYLRNORSEAS otter, J ) a promo 425 SoTNa WAYANAD wT som o1nov uastouse one ornnae a ovanvon 30 yuna asus w20| oman ‘oamoryoaanx | Smo vev nwa ye voIUNS N35 "U-oW OAM SYOWINN SOVOIDY smenpian A srmoenas SowaY3a ee te es Set eee as ence ee as ‘s1NVa/OSOAN34UO) OLNID3E ‘orwvnsn 130 onio1Woa Aomacrgerory {NYA NO} WNYNYPL 31 7¥D05 WHOLONOM a Le wrRweey PeEsU are mvnsiow Asim BOON ziwiou woswn vitnay Moar 30 NpDDAW TN? JaNaDNRIN MANDI otew oynpe epstut0>/o%80.014 senntutoosopepuiey se 2>0U0 ‘onivnsn 130 onto sinva/osounaw4o> ‘018 epanoyy SOP UWE [kezoss9p ‘voseynanie e 29/2101 ‘eg 29) eau9 :omvngn 730 34ONON ‘ommya 1a wa visor oaWvrad o:Has 0 0210970LNOM I OBLNGD Tad SMBMON zee-ony Suemsiiase SvavouNVi E20vaALIV szrvnsiit& Szivmas saovanio¥ 30 Wes hon 0 vnc oe ane asta enna Sao aA ste Few My NeNBs Tas Hoes ee ie tao uh ow sso oS He a EL sainacna simmers sovoniovionna ONO? °F oleh i ee ne erecta eee = pret gwen ee ow hPL { So ere in | 1} ‘wow svt a “woAWn aLinay | ee ered eeereccee ere eee| || late et | a a OC id eterna a ! [eearematicmere, 4 |ONOE S | anno HTT Seer nme ose PTTL panic LLL i =" mT] 2 Sana ee _ | Sn Ho | Same oni Sater Sree once Seer nelerresreneeerances actor ne aoa eee Mee garnet Free om gh cornatcen | ko Migegu e190 K eajwi9U0d: yoavnga 130 Ugremiouy ep oversiuyy ) ) vartand3y A =) Aa en a BS CO - ~ 1S Oe es vee-emeaien naar! { i / | | | = ae ld manees | 7 eS / i a aaa | / = anal ee ata Se Vv 0 NSclencuente> Ne Ge Sid Pibica =, Gobierno ine Coordinacién Zonal § - SALUD DAULE, AGOSTO DEL 2023 CERTIFICADO MEDICO El presente documento certifica que el/la paciente CAMBA VELOZ BELLA con Cl 0918318692 de 66 afios de edad, se le realiza la valoracién medica mediante visita domiciliaria en coordinacién interinstitucional con PROMOTORES SOCIALES ~ MIES y profesionales de la salud de la Unidad operativa Urbano Daule. Al momento se encuentra estable con diagnéstico de: Combs Modo cero “POW Se expide el presente a solicitud del interesado. t ssesseae S'Sebierne | a ee Ve emsidoD — «i We meni saneise®. oS piesa vores FSO HO DIeROR Duan OOGIM OGANATAID Sup sgiiren cinsmuuh gabe ve sole 82 ab Se abiaantn suia emgien BNI salsa 9 A438 SulaY aald soy otesibin gainers molaeyate «4A PHONO oc tes * corse i © wb ovine ph 2 4, oiteanstb > rs - es ews ESI nam wv FICHAS PARA LA FAMILIA 7,Gobleme | “Want FICHA DIAGNOSTICO FAMILIAR Centro de Atencién: DEJANDO ALEGRIA EN EL CAMINO: [a epee ar Belle Coeubra ela. TO ECOWOWCDE oa ea Soa |esovas ippipcien scorer! wna Seo SEnvicios CON 10S QUE CUENTA A VIVENDA po Fon Matemnne Sedo CapeleS> l= —Wo Yao vos gHTOS_DE APOTO ATA BERSONA ADULTA MAYOR YSU FAM [AMBITOS I NECESIDADES Ievieaes desi a Tn ; Is conta ola (amides) 3 [rarpain dT Toile coma iiipiics ent: Recryuo HHA SWOo ‘cenOGRAN | RaMA PROFESIONAL RESPONSABLE Inman pet ewrnevisraD0 Ministerio de Inclusion Econémica y Social Wanonclornusy eo ee ens cone papas PO ae I w AUIMAT A BRAG BART ae [Nombre del Usuario: PLAN DE RIESGO INDIVIDUAL |Modalidad de Atencion: "ATENCION DOMICILIARIA A PERSONAS SIN DSCAPRIDAD Daule Daule Reto, Correntoso Fluvial ‘Aéreo ‘Maritima Terrestre: WVehiculo ag [apie Ds [acémila JORNADA COMPLETA ‘horas al dia | 24 Horas a dia aU ae ‘GESTION DE RIESGOS TING STALIN QUINONEZ (0939299054 ‘DR. LUAN MAWIN JUSTO LOPEZ \VULNERABILIDADES [Se enewenvan en mal enado? [Sienen aad para aber ora? [ren nace adeno? tin Bogueadae? [zeros se encuentran roto? [es vio estan enon? SUBCENTRO DE SALUD. ‘CUERPO DE BOMBEROS FLUJO DE NOTIFICACION DE INCIDENTE / EMERGENCIA. (097656717 278652 [Fienen protean convaTa pian mod ee | [ee ercvenvanen ma estado? [reertan alg pode desprendinienta? [saison aera? [resentan un oe sporte? fee encuentran en ma estado? [Sen reaaron? [stn en conarocuon? [orecentanaretasoFondientos? [2b de rampas pars scores de Gacapoclados? [exten sdecuaos renajes en es comunaiew? f= ercvertranen ma estado? [oresertanaretasohanaientos? [tay eareoeures Sa aroun [ee ercventanen ma estado? [resentan gretasohanaimenton? [zreserta aan tipo de ncinacon? ie [essen obtsevio ene pailo? [Sen cnrechormenoesa T5007 [sstenpessmanoso barons? [Sen estrecho menores 320m? tos eld aitcutan la moviican segura apa? [ee encvenvanen ma estado? [on esrectas eitindo ol pelgro de storare? I [zcoertan con rarpas para acceso/aida para peranascon lasconacaaa? [besten adores en elena que se pueden caer? [tay mucbis, et. que no exten ancados a pared psa? [ay objetosprados en os aos de as muebis? [seston objets infomaties cerca de fuenies de eneT@a? [stan productos quimicosperosas de Ga acceaa? [Se enewerran en al endo? [esate cables eldtrcos aaion PURO? [eaten teracorentes anal emado? [a cand de bata ontaris son suertes? [ee sstera de uberis ests en buen estado? [entan con un ade sntera de weartario? [iene pox spticoo pro ees? nv = = = 1 fs. capuctacén acerca reacin ante eventos [1 Mantenerincalnay vansmitila alos |. Notique las novedades presenta a coorinador de atures Jerse Jvsewncion obegatas J. eaborarymanteneramanocl it de 2 Seguros instruciones dees 2 Transeurido el evento enlo posible, brindarasistenca lemergencia esordinedores de evecacén star persona quel requieran sn exponerse 3! plo [enero panos segues de egos Para rear >. cus in zons de segundo 5. star alerta ane sgunarplcn [a ae ee een aSIe NAT DURANTE DESPUES Fr Waver at hogar cuando conser seguro oes sutrsade eo iniquen fs. crearyreconecer puntos de encuentro [1 Poner en march el plan de emergenda tices snes tas en ren fp risararsetdades de evacuacion [Ne acecarse sb ripen Ge oneTes leiscrica Presencia Recurso St No Nombre Direccién Teléfono Institue de Salud x Dr iwawmawin | suscentao ve pave | 0997656717 (NICOLAS MARTINEZ ¥ ‘Cuerpo de Bomberos x JUSTO LOPEZ aaa onz709129 "ANTONIO SAAY Policia Nacional, x !mancos convova | (ut wncnan bik 274652 ‘GruzRola = VIVIAN LEON | MALECONY SIN (0999485708 ‘Unidades de Gestion de "RICOLAS MARTINEZ Y Resp. i STAUNQUIRONEZ | "antonio SAA oe Ouos" x [Force seas comunales? [a ieascomunaie son maura [la areas comanaies on prs plays de wwaCaRTONT }—ELANLDEACCION PARA REDUCE VULNERABILIDADES Y FORTALECER LAS CAPACIDADES /PREVENCIONY | (ter) de as acciones emo se vaa hacer? QUE se va anecesitar? fe ceed ANTES DURANTE DESPUES 1. Revisar pertacamentelainstaacon |. Consarar ia cans: procirar rangle yi. sperar el agntico de ls autordades los experts Jc desu cea least asus amitaresy/oamigoae) para poder entrar alinmustle 2 vsisariquidosinamabiesyaerosoes bio f2sise detect fuego, claro humo 2. Desecharatimentos, bebidas omecicamentes que Jentuares venttados, lejos de tuentesde calor Janormales,nmeciatamente digisea una |rayan estado expuesta clr a mo 03 feo, m0 reves eecrics rsa de evacvacion yaarlavorde ssemalingeros fs. evs persicamentel tanque yia 3. Mantener una distancia prudencol para Joneson de gat ave el cuerpo de bombers eae s labor Meee z Requeri aay i ee Capacidad /tipo | Requerimiento adicional IMepicinas -GAsAs: Botiquin de ENIAMESADELASALA GUA OXIGENADA- primeros auxilios sl Jauconon Radio a baterias, 1 ENA MESA DE LASAIA ri NumERos DE Cartilla con ndmeros PARED InstrrUCIONES de emergencia 1 Jpuaucas Zonas de seguridad fl FUERA DE CASA pos CROQUIS oe CROQUIS CCCW FIRMAS DE_RESPONSABILIDAD, Flaborado por: YANCE Mom Qrvrusy ‘EC, CECIBEL MARIANA CARRION Revisado y Registrado por: ING. ROSA AURORA SANCHEZ VERA ING, ELVIA NATALY FRANCO QUINTO v OO een tenner ana teotaarnnt Sn a aaniik 7 : ITA TTT LATAR Bry! ave = Gobierno | “HER rama FICHA PLAN DE APOYO FAMILIAR SS [SEIAROO ALIGN UNE CAMINO Tea josrosn aon Saar former ee Ee fears aT a css |p feces Sa Paar | ao [eoeecee pees | [im natn rs T. ei GH TO ww A Sebiepe © “Ee ‘TEST LEVANTATE Y CAMINA Nombre del usuario: T | Modalidad de Atencién: Goll, ulm Cone. ~sa——— NOMBRE DE LA UNIDAD DE ATENCION: DEJANDO ALEGRIA EN EL CAMINO ‘EDAD Meses: Fecha de aplicacion: ‘Aplicado por: Afos: ‘TEC MARIANA CARRION YANCE Objetivo: Evaluar la movilidad basica en personas mayores y sus probables trastornes de la marcha y_ balance. Descripcién: La “prueba cronometrada de levantate y anda” es una prueba auxiliar en el diaenéstico de trastornos de a marcha y el balance y su asociacién con un riesgo de caidas s vventajas son la rapidez y faclidad para realizarla, asi como el poco requerimiento de material y espacio fisico, en ella la persona puede usar su calzado habitual y cualquier dispositive de ayuda que normalmente use. Marcas visibles de las lineas de inicio (sill) y de fin de un trayecto de 3 metras, con cono como indicador Instrucciones: 1. Indicarle ala persona mayor, sentarse en a sila con la espalda apoyada en el respaldo. 2. Pidale a la persona que se levante de la slla, camine a paso normal una distancia de 3 metros, haga {ue fa persona de la vuelta, camine nuevamente hacia la silla y se vuelva a sentar. 3. Mida el tiempo cen que la persona mayor realiza fa prueba. El cronometraje comienza cuando la persona comienza a levantarse de la silla y termina cuando regresa a la silla yse sienta. 4. Dar un intento de prueba vom aS RIESGO MEDIO DE | 11-13 Seg RIESGO ELEVADO | >i3 Seg DE CAIDAS | LL Resuttado:_ 7. Se Firma de! Evaluador: Moncuclamiey Ministerio de Inclusion Economica y Social taba Protocolo de Prevencién de Cafdas para ls Personas Adultas | os 5. Subsecretaria de Gestién intergeneracional MIES G-DPAM-PT-04 Direccién de Poblacién Adulta Mayor reese (BRIEWOIA escALA D& VALORACION DE RIESGO DE CAIDAS JH. DOWNTON Escala de riesgo de caidas (J.H. Dowton 1993) Tres o mas puntos indican alto cigs do clas Usuario/a: Boe Cx Cana: Total obtenido: Caldas previs No (a>) (Acontecidas en losiltimos 12 meses). s 1 Ninguno a Tranaltanes vedas 1 | 1 | Medicacién 1 | Ant parknsoniancs 1 | Antidepresivos. 1 | Otros medicamentos | 0 | | Ninguno KD | Alteraciones visuales 1 Déficit sensorial —j | Alteraciones auditivas 1 t i Extremidades (ictus) Orientado Estado Mental Confuso 1 T Normal Co) ‘Segura con ayuda 0 Deambulacién |, Insegura con ayuda/sin | a uel | awe - | Impoible a Ministerio de inclusion Econémica y Social == wu ON abet Me ‘Gobierno delEcuador CONSENTIMIENTO INFORMADO_ ‘SERVICIO DE ATENCION DOMICILLARIA SIN DISCAPACIDAD Ciudad de Daule, agosto del 2023 Sefiores, Ministerio de InclusiGn Econ6mica y Social - MIES. Demi consideracién: ‘Yo Camba Veloz Bella con cédula de ciudadania / pasapore / caret de refugio, N° 0918318692, declaro ‘que el procedimiento de registro de asistencia daria de dicho servicio, que se realiza através del “Sistema Automatizado de Registro de Asistencia” del Ministerio de Inclusién Eeonémica y Social, me fue socializado en legal y debida forma, y comprendo que el mismo, mediante biomeiria, identifica el reconocimiento del usuariola. De igual forma, entiendo que el “Sistema Automatizado de Registro de Asistencia” tiene como objetivo, ‘mejorar 1a continuidad y Ia calidad de las atenciones en los Servicios Sociales de la institucion y contribuir a crear las condiciones favorables enmareadas en la proteccién integral durante el ciclo de vida; y que, con el mismo, se garantizara el manejo con confiabilidad de la informacién, que es de uso institucional y no seri entregada a terceros, salvo que se lo tenga que realizar, en cumplimmiento de lo previsto en la normativa legal vigente o por solicitud de autoridad competente en los casos que corresponda, Declaro, ademéis, que he tenido la oportunidad de formular preguntas sobre el funcionamiento del sistema y que todas y cada una de ellas han sido respondidas de manera satisfactoria por el MIES, en Tenguaje claro y sencillo; contando con el tiempo suficiente para comprender el alcance y beneficios de Ja implementacién del sistema. Por lo expuesto, de forma libre y voluntaria, AUTORIZO al MIES, para que realice la toma de asistencia con a teenologia antes precisada, de: “Apelidos y nombres Fanta Velor Bella Clade ientdad pasapore/camede 18318602 refugiad’ no tiene Unidad de atencibn JEVANDO ALEGRIA EN EL CAMINO Tipo de servicio TENCION DOMICILIARIA SIN ____PISCAPACIDAD Zona Provinia Disrito Cabe sefialar, que esta autorizacién podré revocarse en cualquier momento sin que sea necesaria una justficacién, observando, para tal efecto, el procedimicnto institucional respective; y, comprendo que este hecho generar la no constatacién del acceso al servicio de inclusién social De forma libre y voluntaria, acepto y ratifico todo lo establecido en este documento, comprometigndome 4 su fiel cumplimiento, puesto que estoy consciente de que conitibuiri en la calidad det servicio, en constancia de lo cual, lo suscribo. ‘Nomibres y apellidos del ama Veloz Bella Titular/Representante Legal (que amerite) Firma de responsabilidad (huella en los casos | le atk) ma Fer (HEN > a ee Oe hoe Moe AIDE igh ok egemnigan Tokaido oraptatt wah phe Wok Mad may fad vend te wu ete Iain al FAs Ses re er Gee Os ad Se saemte i ata se 7 ast ee ie ce eee be 92 BL ara InP ae a rigs it a es * sen tise! st-ware “ Trent alm. a letra (mmm Cas tr ter cota be wm a eee slams he : 1 oatimuah sary ie miles abn’ bern Tay Tah ci rete ech rt he oe aye ccunsgemo asso 7, Gobierno | “Esai? 74 x dal Encuentro UNIDAD DE ATENCION: DEJANDO ALEGRIA EN EL CAMINO COD. SIIMIES 59837 PROMOTOR SOCIAL RESPONSABLE: Cecibel Mariana Carrién Yance USUARIO/A: Carpio Salazar Graciela Del Carmen Cédula: 0917792178 Fecha de nacimiento: 10/4/1954 I Ministerio de inclusion Economica y Social w J4tMAD TeSes SFM OD 4JAiID0e HOTOMORY = =—-&H dIGAZWO%2S8 : eonsY noms snsheM ledioeS i sA\OIHAU2L * leC sloiosO tassis@ cigs «= # nennso L ST FSCVT POO :eiubso 4 winsimioen 9b srizs4 . ROOMMOL On WN 1 @.I THEE MOL . Woot 1m sacain necsolisantnn Sole ieee acai hen OXY (onder) oruslock~ ou tieup? efpecd- 0 a lsd tla = Naketien | a On? > Gobierno | “HEHE 74 x dat Encuentro INFORME GERIATRICO 1, ANTECEDENTES La Constitucién de la Repiiblica del Ecuador aprobada mediante referéndum en el affo 2008, considera personas adultas mayores a aquellas que hayan cumplido los sesenta y cinco afios de edad. Prescribe que este grupo etario recibird atencién prioritaria y especializada en los ambitos piblico y privado, en especial en los campos de inclusién social y econémica, as{ como proteccién contra toda forma de violencia. Con la ejecucién del PNBV 2017-2021 se priorizaré el trabajo para las personas adultas ‘mayores en los temas de: ampliacién de la cobertura y especializacién de los servicios de salud; pensiones no contributivas; envejecimiento activo y digno con participacién intergeneracional, cuidado familiar o institucional, entre otros. La problemdtica de las personas adultas mayores se enmarca en el eje 1. Derechos para todos durante toda la vida: El ser humano es sujeto de derechos, sin discriminacién. El Estado debe estar en condiciones de asumir las tres obligaciones bisicas: respetar, proteger y realizar los derechos, especialmente de los grupos de atencién prioritaria. Las politicas del eje 1 relacionadas con las personas adultas mayores busca © Promover la inclusién, la equidad y la erradicacién de la pobreza en todas sus formas y en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la justicia econémica, social y territorial © Generar capacidades y promover oportunidades en condi todas las personas a lo largo del ciclo de vida. © Garantizar el acceso al trabajo digno y a la seguridad social de todas las personas. mnes de equidad para Por medio del proyecto ENVEJECIENDO JUNTOS se proyecta mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 afios en situacién de pobreza extrema, mediante el acceso progresivo al ejercicio de sus derechos, al bienestar y las oportunidades de desarrollo, a través de politicas piblicas equitativas, coordinadas y ejecutadas con eficiencia, Informe Geriatrico que permita detallar las valoraciones ejecutadas por medio de los test durante el mes de abril 2023, en la prestacién del servicio de la modalidad Atencién Domiciliaria sin discapacidad del Proyecto Envejeciendo Juntos en la Unidad de Atencién. “DEJANDO ALEGRIA EN EL CAMINO” con Cédigo SIIMIES 59837, en respuesta a las necesidades y condiciones de vida de sus usuarios. 2, ANTECEDENTES PERSONALES: Nombres y Apellidos: Carpio Salazar Graciela Del Carmen Edad: 68 Direccién . Vp A > : Cédigo posta 7 Gobierno | suntos Teléfono: 59) “4p detEncuentro | lo logramos DOULA UA) SMU tet ATH TIAN & she Yoo toabeeasty attlalieari Bbw daa taal "ob aac heme boy has + fis eel abslqraums au gail sup rollout « carnergert val! i ware ia 1 J tbe, wasnine [clea Sree Cored Hes ee the Line Mo Bt el etd 04 HRSA EO oes BIEL las sanelin / 96 semi) nl «977 al ap BURA et Ue csmatindam ae Tate? 4 Uehe wWe Ih Sb es rear an als esnskeg yes Yuri se ATE nti 3h sa ae ea EL yo corms cum oF ah 4 seb peterwiag 5) anh aris lenopnitey © uhdne cmb: oy Wir Tite oni cen anes ella) {nia Ss te sana $9 grade = 1 Jets ak tho Ark rake dul «ea 1,090 aie ‘Ae senth en lies el xh Aen. Pr lf AN « Canine cilia) ol aslbiesag ose fh faiysaray ed waier al iy : ena! ied sate? Sb restate ti abate ze verano y oli skoas 3 ~ . re eee veo ot twboe nu lene demlirimae ale ommb oleic : a8 fete Ve ictus Wat Le wring 9 Mise Ba Pe 1st sulin ls nutassatinA tak oe wis fife aa ah we ov aval ene Obi itl fal ay eran SRM D Ta Greys in heise our ra TEBE 2HiL IF og not nul “ORAS IF AA eta OTe TC” Bag Aisi Ss alt 102 90 Pst Fake Wiss ALPS PALAMORRET LMCI OX ‘ouLeRNO Lasso No | EEN A alEncuentro % Fecha de nacimiento: 10/4/1954 Estado civil: soltero Nivel de instruccién: ninguno Ocupacién actual: quehacer domestico Direccién: ecinto. Correntoso Parroquia: Daule Cantén: Daule Fecha de Ingreso: marzo del 2023 Motivo de Ingreso: Beneficiario del Bono de $100 Representante: Sandra Ronquillo Carpio 3. ANTECEDENTES CLINICOS: © Dolores articulares 4. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO © Complejo B 5. IMPRESION GENERAL: Adulta mayor presenta dependencia moderada en las actividades de la vida diaria, Adulta mayor orientado en tiempo y espacio no tiene dificultad, no presenta dificultades en la expresion del lenguaje, en lectura y lecto escritura, puede realizar sus actividades con normalidad. 6. _VALORACION GERIATRICA: ¢ indice de Barthel: es un instrumento que mide la capacidad de una persona para realizar diez actividades de la vida diaria (AVD), consideradas como basicas. © indice de Lawton y Brody: para evaiuacién de autonomia fisica y AIVD (actividades instrumentales de la vida diaria) * Indice Mini mental: Presenta problemas de calculo matematicos, orientacién en el tiempo y espacio. Indice de Yesavage: Escala de depresién geriatrica. Indice de Barthel 95 Dependencia moderada Indice de Lawton y 7 Dependencia ligera ___ Brody Mini mental 20 deterioro Escala de depresion 3 1 geridtrica de No depresion | Yesavage Direccién: 2 smental de Desarrolk Vv A uitumbe Ni Amaru Nar s L * Cédigo postal: 1/0146 / > Gobierno | suntos Teléfono: 593-2-39831C win ngobe J, del Encuentro | lo logramos [Sb 5 satentwldes eta so rao eles ‘Miles Fano ot ar) wb bea, Dotesied specs ta) Ot a aaah : sh Dupo ont ators) £90: ms er orien shat.) en jesem Olhls 4012 shane 20 ie ast ame-agal a 2710, pL] Aap. AO ef” Sunt. aor, UHL Pid Ca, Tried evel TWA TRS sahara SteeESAS ape TSM) 8s sgu Meet Ban retin wi L420) 10am SL P|ylys Gextcle lal. yd 3A rial Lo] Hy Sl yHlyrated igirsatne wk edinsilt AMS woe Tape acymesT Ag SLAs Ite tine FSB lies ag Sater viral ne ula ARI AGT spat aye Org > ee sui sb Rebar Htarun sup giceunsm oH ra TeBtR eh aael @ Pavrind osm enbersiena:.:1VAI wbvells ebro ab sichusn sp sail + Fin ¢ lamil mwnosm@ +9 orraleys mad c_an ® renwed wb anil) = eth fly a) is 220 nismarinall ore | Pala $e othe ut. FeT ee 2) TIA a Paria si aT “licareatn Lai aches! = beanies tates 7 PTE g Mma ahewle wad ayermee hi anal & + * 2 a NY OAS > Gobi ierno OUBRESIOENTE > Za qe 7. SINTESIS DIAGNOSTICA: Adulto mayor, no presenta depresién realiza las actividades de la vida diaria con normalidad actividades de la vida diaria e instrumentales es Auténoma realiza con normalidad las actividades, asi como también un incremento en el puntaje cuantitativo en el area de la cognicién la misma que lo mantiene en un rango de normalidad en relacién a sus capacidades cognitivas. 8. PROPUESTA DE INTERVENCION Se aconseja continuar con la ejecu . eeee in de las siguientes actividades: Estimulacién Fisic: Estimulacién cogni En actividades sociales Estimulacién sensorial Entrenamiento de habilidades que fortalezcan la ejecucién de actividades de la vida diaria ‘9, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES © Se recomienda: Establecer actividades que fortalezcan la autonomia y funcionalidad, ejecutar actividades que involucren la participacién familiar. © Fortalecer continuamente las capacidades cognitivas. Elaborado por: Aprobado por: Wherry Tec. Mariana Carrion Yance PROMOTOR SOCIAL PE} Direccién Ye Cédigo postal: 1701 7 Gobierno | suntos Teléfono: 59 7% neat Eneuentro | io logramos ve neg vreide® x PONTE Clee HS © Howells nid sob pyres aston mili na. © iba ue ete name ‘ sn iaubomii mip ef feenthomteesd Pict Wiagor cohubiseiy el alesaneun Sut wernt icy etaese gh Pe seb aati aay RUPARS ENTLM 15T 19 ee iorroMIONS =~ coh. STIG . erireuand ar esinssgo! si | Ye 7,Gobierno aRERSENTES 74 p del Enouentro INFORME GERIATRICO 1. ANTECEDENTES La Constitucién de la Repiiblica del Ecuador aprobada mediante referéndum en el afio 2008, considera personas adultas mayores a aquellas que hayan cumplido los sesenta y cinco afios de edad. Prescribe que este grupo etario recibira atencién prioritaria y especializada en los ambitos piblico y privado, en especial en los campos de inclusién social y econémica, as{ como proteccién contra toda forma de violencia. Con la ejecucién del PNBV 2017-2021 se priorizard el trabajo para las personas adultas mayores en los temas de: ampliacién de la cobertura y especializacién de los servicios de salud; pensiones no contributivas; envejecimiento activo y digno con participacién intergeneracional, cuidado familiar o institucional, entre otros. La problematica de las personas adultas mayores se enmarca en el eje 1. Derechos para todos durante toda la vida: El ser humano es sujeto de derechos, sin discriminacién. El Estado debe estar en condiciones de asumir las tres obligaciones basicas: respetar, proteger y realizar los derechos, especialmente de los grupos de atencion prioritaria. Las politicas del eje 1 relacionadas con las personas adultas mayores buscan: © Promover la inclusién, la equidad y la erradicacién de la pobreza en todas sus formas y en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la justicia econémica, social y territorial ‘© Generar capacidades y promover oportunidades en condiciones de equidad para todas las personas a lo largo del ciclo de vida. © Garantizar el acceso al trabajo digno y a la seguridad social de todas las personas. Por medio del proyecto ENVEJECIENDO JUNTOS se proyecta mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 afios en situacién de pobreza extrema, mediante el acceso progresivo al ejercicio de sus derechos, al bienestar y las oportunidades de desarrollo, a través de politicas publicas equitativas, coordinadas y ejecutadas con eficiencia. Informe Geriatrico que permita detallar las valoraciones ejecutadas por medio de los test durante el mes de octubre 2023, en la prestacién del servicio de la modalidad Atencién Domiiciliaria sin discapacidad del Proyecto Envejeciendo Juntos en la Unidad de Atencién “DEJANDO ALEGRIA EN EL CAMINO” con Cédigo SIIMIES 59837, en respuesta a las necesidades y condiciones de vida de sus usuarios. 2. ANTECEDENTES PERSONALES: Nombres y Apellidos: Carpio Salazar Graciela Del Carmen Edad: 68 Direccién: P c Ye Cédigo posta > Gobierno | Juntos wu Teléfono: 59 7 xaatEneuentro | io logramos RS > Gobierno | “HES 4, det Encuentro Fecha de nacimiento: 10/4/1954 Estado civil: soltero Nivel de instruccién: ninguno Ocupacién actual: quehacer domestico Direcci6n: Recinto. Correntoso Parroquia: Daule Cantén: Daule Fecha de Ingreso: marzo del 2023 Motivo de Ingreso: Beneficiario del Bono de $100 Representante: Sandra Ronquillo Carpio 3. ANTECEDENTES CLINICOS: © Dolores articulares 4. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO © Complejo B IMPRESION GENERAL: ‘Adulta mayor presenta dependencia moderada en las actividades de la vida diaria, Adulta mayor orientado en tiempo y espacio no tiene dificultad, no presenta dificultades en la expresién del lenguaje, en lectura y lecto escritura, puede realizar sus actividades con normalidad. VALORACION GERIATRICA: indice de Barthel: es un instrumento que mide la capacidad de una persona para realizar diez actividades de la vida diaria (AVD), consideradas como basicas. indice de Lawton y Brody: para evaluacién de autonomia fisica y AIVD {actividades instrumentales de la vida diaria) 5. 6. Indice Mini mental: Presenta problemas de cdlculo matematicos, orientacién en el tiempo y espacio. indice de Yesavage: Escala de depresién geriatrica. Indice de Barthel Dependencia moderada indice de Lawton y 7 Dependencia ligera Brody _ Mini mental 20 deterioro Escala de depresion 3 geriatrica de No depresién Yesavage w Direccién: Patt de Doss Ve Cédigo postal: >. Gobierno | Juntos Teléfono: 593-2-396310 chain “4p delEncuentro | io logramos a Ont os Gobierno eSteNtE 7. SINTESIS DIAGNOSTICA: Adulto mayor, no presenta depresién realiza las actividades de la vida diaria con normalidad actividades de la vida diaria e instrumentales es Aut6noma realiza con normalidad las actividades, asi como también un incremento en el puntaje cuantitativo en el drea de la cognicién la misma que lo mantiene en un rango de normalidad en relacién a sus capacidades cognitivas. 8. PROPUESTA DE INTERVENCION Se aconseja continuar con la ejecucién de las siguientes actividades: ‘© Estimulacién Fisica ‘* Estimulacién cognitiva ‘© Enactividades sociales - Estimulacién sensorial ¢ Entrenamiento de habilidades que fortalezcan la ejecucién de actividades de la vida diaria ‘9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES © Se recomienda: Establecer actividades que fortalezcan la autonomia y funcionalidad, ejecutar actividades que involucren la participacién familiar. © Fortalecer continuamente las capacidades cognitivas. Elaborado por: Aprobado por: Moar Covusy ‘Tec. Mariana Carrion Yance PROMOTOR SOCIAL PE} sicaieligediram u Direccién: Pat . ! A any AN. Aman s Ve A Cédigo postal: t 7 Gobierno | suntos Teléfono: 59 , 7% p detEncuentro | lo logramos INFORME DE VALORACION GERONTOLOGICA INTEGRAL N° DE EXPEDIENTE: 011 CEDULA: 0917792178 NOMBRESY APELUIDOS: C@FPio Salazar Graciela Del Carmen FECHA DE NACIMIENTO: 10/4/1954 evap: 68 TEST APLICADOS FICHA Ni 38 ESCALA DE FICHA N° 3A INDICE DE PAT en OU! Sh CHASE MINIEMAMEN “|. ROUSSD EXCALA DE Efrceios (ACTIVIDADES. DE ESTADO MEAT DEPRESION GERIATRICA INSTRUMENTALES DE LA YESAVAGE: VIDA DIARIA) TA RESULTADO —g_-—=RESULTAD. =, RESULTADO. ng RESULTADO DEPENDENCIA DEPENDENCIA LIGERA DETERIORO NO DEPRESION MODERADA ‘OBSERVACIONES GENERALES Actividades enfocadas para las falencias encontradas = Promover la independencia en el adulto mayor ~ Buena relacién con familiares y vecinos de la zona = Hacer énfasis en la corresponsabilidad familiar Crear habitos sanos en alimentacién y vida cotidiana MoxiQrruse/ MARIANA CARRION YANCE USUARIO O° ENTANTE PROMOTOR SOCIAL JAAN ANAO IO AGATD VOLIAROLA v AT TET! 1a Sterns Ho Hise ED (47 aehlan @) nfathc ee TSE! sulndnhd Ot 97 triers “ ayn MEAP Aan oe - ne nace tm au Be 7 228) hue es nee ama anie rd jana Uy SPeinPtaa Medias af OFT Ate 2O7TI0w AE wD | Fanaa oe em spurte : a a + | LAN Apa NR Prolene vain slel x % Ba Luton nent 1A Sone STUNG aw ERAS UE MOT oar we ezine ser hlra.! aaa laa Bel PEuRBSMutrertitoa Ae eae esbatls pnmona a u9a¥e oti TH oe Set oh aes ry Tana Dia ah itl tal RR EOC OR > Gobierno | “tocar 74 p advert? 06° INFORME DE VALORACION GERONTOLOGICA INTEGRAL N° DE EXPEDIENTE: 011 CEDULA: 0917792178 NOMBRES Y APELLIDOS; Carpio Salazar Graciela Del Carmen FECHA DE NACIMIENTO: 10/4/1954 evap: 68 TEST APLICADOS FICHA N# 38 ESCALA DE LAWTON ¥ BRODY FICHA N° 3A INDICE DE Neues FICHA 3 MINI EXAMEN BARTHEL: instHOMENTALES DE LA DELESTADO MENTAL VIDA DIARIA) RESULTADO gg RESULTADO. © RESULTADO og DEPENDENCIA DEPENDENCIA LIGERA DETERIORO. MODERADA ‘OBSERVACIONES GENERALES ~ Actividades enfocadas para las falencias encontradas = Promover la independencia en el adulto mayor = Buena relacién con familiares y vecinos de la zona ~ Hacer énfasis en la corresponsabilidad familiar Crear habitos sanos en alimentacién y vida cotidiana over oreo MARIANA CARRION YANCE PROMOTOR SOCIAL I Ministerio de Inclusion Econémica y Social FICHA 3D ESCALA DE DEPRESION GERIATRICA ‘YESAVAGE: ResuLTADO NO DEPRESION c® USUARIO O REPRESENTANTE J2HOSTAL ADIOOLO TLD MOIDAOIA #10 AOE santo fsa Aa 3p mangle Mae ere m a a deine oe TA st ake ue “ome ae rape AAAI Waszeo reese aston ie wie caer en vfs ash Shore sine wim aig wae Ye Gobierno | “Eset? ‘A det Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direcci6n de la Poblacién Adulta Mayor INDICE DE BARTHEL (18) (Versién Original. Actividades Basicas de la Vida Diaria)* FICHA N" 3a Tombre del Usuario: Ctacidla Caapio ‘Zona: 5 Distrito: 09020 Modalidad de Atencién: Atencién iil Vombre de la Unidad de Atencidn: Dejando alegria en el camino Edad ‘Afios | Meses: [Apiicado por: TEC MARIANA CARRION YANCE ‘A sntinuacion, encontraré 10 items correspondientes a actividades basicas de la vida dlaria. Lea en vor ata las alternativas pertenecientes a cada una de ellas y solicite ala persona evaluada que escoja la que mas coincida con la realidad de la persona adulta mayor. La informacién se obtiene preguntando directamente al usuario 0 a su cuidador Fecha aplicacién primer semestre Fecha aplicacién segundo semestre principal. | 8 3/oq/3 | Ockuw' aca 0 an 5 ee nas eter oes aie sano encanto To) Independiente: (puede comer solo) 2 1, 10. 2. THASLADARSE ENTRE LA SILA YIA CAMA a acc pears Sccmn eas Seats apes 5 SRR ee eer re erates trae mnsnoneae oe fisica o ayuda verbal) 15) Jpdependiente ASE & 7 ASCO PERSONAL 5; a Saeed independiente para lavarse la cara, las manos y los dientes, peinarse yafetarse. I Ministerio de melusion Econémica y Social Mb oem ; | mele? lenciomenspiem! rOinaTA Hb hbteza due soyst aflush adiosida’ el gb abizosxict (ai) JaTCRAS 2a ET etiaiasidehitene<-7--- waimioalaioneea a Ear 7 nila: Fo 23 eivgeie sbneia0 cndisnava pb GabINU el ob an DVS AOIRRAD ATAAM 337 sq sbanilah! esas eos Bit i ab asaaba eabbitan w taimalnagnacis etal ig whims fl eitest Si TaHGs #88 $0 BY ats Lcafesizaacrne unearth cbrevis | cients | state snentay el shonin sans si. veering wren ae Oe 6 atts leatesmtasnid cbnsrrugeg Male 98298070" Bd sararing | pak - atoning Haw ‘sibastes aetoc= ee obaye ize 3e é _ Bl oinammiin eee tart 1 : fistran stags ena) ge ; Ssesioreany | 4 MORAG TRAE - } “Hire ach fy oc a : 7 ~ eoPSh oly anllomael mo dlarwaleng, .% } 7 cseetiolsy: - w EY Aammzs Ho 3 irae i We GUILLERMOLASSO. Gobierno | "SRESTORNTE ipaatEneuentro Subsecretaria de Atencién intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor 4, USO DEL RETRETE (ESCUSADO, INODORO ) 5 Necesita alguna ayuda, pero puede hacer algo solo T Za) independiente (entrar y salir, impiarse y vestirse) AO. 10 5. BANARSE/DUCHARSE 0 DDependiente ay independiente para bafarse o ducharse 4 Cima 6. DESPLAZARSE Jomo 5 independiente en silla de ruedas en 50 metros. 10 ‘Anda con peque'ia ayuda de una persona (sia 0 verbal) @ independiente al menos 50m con cualquier tipo de muleta | Z in % ___fexcepto andador He 7. SUBIR Y BAJAR ESCALERAS 2 Incopar ee) iecesita ayuda Fisica o verbal puede levar cualquier tipo de a iz fruleta. 70 [independiente para subir y bajar. ', VESTIRSE O DESVERTIRSE Q Doependiente. ‘Necesita ayude, pero puede hacer la mitad aproximadamente’ 5 sin ayuda Independiente incluyendo botones, eremalleras (cierres) y Cae 40 | 0 9. CONTROL DE HECES | 0 , (9 necesita que le suministren enema) 5 ‘Accidente excepcional (uno por semana) es ee » |e 10, CONTROL DE ORINA ° Incontinenteo sondado incapaz de cambiarse la bolsa 5 Accidente exceptional (maximo uno por 24 horas ‘fa0) [Continente, durante al menos 7. 10 WwW PUNTUACION TOTAL: | Ch S ae j “Ministerio de Inclusion Econémica y Social ve >, Gobierno blerno | ETERS 7 gat Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacion Adulta Mayor PUNTUACIONES DE REFERENCIA: 77-30 ——Wermat 24-26 ‘Sospecha Patolégica 1223 Deterioro oan Demencia| INTERPRETACION DEL RESULTADO ATENDIENDO A LA EDAD Y NIVEL DE ESTUDIOS En el caso de que la aplicacion del presente test se realice a personas adultas mayores en condicién de ‘analfabetismo o con bajo nivel de escolaridad, se debe adaptar la puntuacién ulizando la siguiente tabla Edad (afios) ‘Menos Mis de Escolaridad Meso | 5275 | Mans [Menos de ®afios de estudio bo [7 2 be 9 a 17 afios de estudio a [Mas de 17 afios de estudio zien pana * En estos casos lo que se debe hacer es tomar la puntacién total y sumaro restar los valores indicados en la tabla tomando en cuenta la edad y el nivel de estudios 0 escolaridad de la persona adulta mayor. Y se procede a comparar este resultado con las puntuaciones de referencia. Por ejemplo: Siel usuario tiene 78 aftos de edad, un nivel de 4 aos de estudlos y obtuvo una puntuacion final de 22, puntos, tomando en cuenta lo indicado en la tabla se le debe sumar 2 puntos a su puntacign final que le daria un total de 24 puntos que dentro de las puntuaciones de referencia corresponde a un estado de sospecha patologica Ministerio de inclusion Econémica y Social ve >, Gobierno | “Hise 7p, dei Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor 0s? ESCALA DE LAWTON Y BRODY (ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA)™ FIGHAN* 35 Nombre ]zona:] Ditto: | Modaidad de Atencio del Crocs Qupe Selle je. 5» ]09020 - |atencién domiciiaria sin Usuario: idiscapacidad Nombre de la Unidad de Atencién: Dejando alegria en el camino Atos: 2. |Meses: | Fecha de pliacion| Apiado por TEC MARIANA CARRION VANCE Edad : ‘coincida con la realidad de la persona adulta mayor. La informacién se obtiene preguntando directamente al usuario o a su cuidador principal. ‘A ccontinuacién, encontraré 8 items correspondientes a actividades instrumentales de la vida diaria. Lea en voz ‘alta las alternativas pertenecientes a cada una de ellas y solicite a la persona evaluada que escoja la que mas 1. CAPACIDAD PARA USAR EL TELEFONO: = Utliza el teléfono por inicativa propia Es capaz de marcar bien algunos ntimeros familiares - Es capaz de contestar al teléfono, pero no de marcar = No utiliza el teléfono Ene 2. HACER COMPRAS: ~ Realiza todas las compras necesarias independientemente - Realiza independientemente pequefas compras = Necesita ir acompafiado para cualquier compra -Totalmente incapaz de comprar '3. PREPARACION DE LA COMIDA ~ Organiza, prepara ysirve las comidas por si solo adecuadamente - Prepara adecuadamente las comidas si se le proporcionan los ingredientes = Prepara, calienta y sirve las comidas, pero no sigue una dieta adecuada = Necesita que le preparen y sirvan las comidas oo Hy 4. CUIDADO DE LA CASA = Mantiene la casa solo o con ayuda ocasional ( para trabajos pesados) - Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer las camas - Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un adecuado nivel de limpieza - Necesita ayuda en todas las labores de casa - No participa en ninguna labor de la casa 5. LAVADO DE LA ROPA “Lava por sisolo toda la ropa - Lava por si solo pequefias prendas -Todo el lavado de ropa debe ser reali 1do por otro Ministerio de Inclusion Econdmicay Social oa] leer @ Ye 7 Gobierno | RESETS 7». del Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor 6. USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE_ = Viaja solo en transporte publico o conduce su propio coche ~ Es capaz de coger un taxi, pero no usa otro medio de transporte = Viaja en transporte piblico cuando va acompafiado por otra persona - Utliza el taxi o el automévil s6lo con la ayuda de otros, = No viaja eee s 7. RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACION: Es capaz de tomar su medicacin a la dosis y hors adecuads D ° ° = Toma su medicacién sila dosis es preparada previamente joes capaz de administrarse su medicacién ‘8, CAPACIDAD PARA UTILIZAR DINERO Se encarga de sus asuntos econémicos por sso} ie -Realza las compras de cada cia, pero necesita ayuda con las grandes compra yen ls bancos 1 ~Incapar de manejar dinero : 0 Tora: | Puntuacin oa: En mujeres (@fonciones En ombres (5 fndones ] ‘Dependencia totalO-1 Dependencia total 0 - Dependencia grave 23 Dependenci grave 3 | Dependence moderad 4-5 Dependence moderada 23 Dependencia era 6-7 Dependencies Autonoma 8. steno “a diferencia de puntajese da porque en las tareas domeésticas es donde més se nota la tradcén, las mujeres que son ahora adults mayors, han tenido mayor responsabilidad ala hora de cocinar,lavar la ropa yareglar la casa o hacer el ‘seo dela misma. Es por ello que, en las respuestas mas independientes de cada uno de estos ems, on las mujeres las ‘que poseen mayor porcentajey tiene un mayor nivel de organizacién para su realizacon. En cambio, algunos hombres necestarian ayuda de otra persona o supervision, para ealar estas actividades y esto no estérelacionado cons rive! de dependenciao Independencia sino mis bien con su tradiion cultural? Las funcionesvaloradas en hombres son: {LCAPACIDAD PARA USAR EL TELEFONOr 2, HACER COMPRAS: ‘6 USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE 7. RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACION: {8 CAPACIDAD PARA UTILZAR DINERO [MovarcCrereas/ FIRMA DEL EVALUADOR Ministerio de inclusion Econémicay Sociat w one >, Gobierno | “isi 74 p dai Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor OF ESCALA DE LAWTON Y BRODY (ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA)™ CHAN’ 36 _| Tar amar Modaiid de Renin: det Oraadlo Corpo Salazar. |5°"|oa020° |atencion domictaria sn Usuario: discapacidad Nombre dela Unidad de Alendn:Dejando alga en el camino ‘fog. |Mesesi | Fecha de apleaclon]Apicado por TEC MARANA CARRION VANCE ks 1641 Odubens A continuacién, encontraré 8 items correspondientes a actividades instrumentales de la vida di alta las alternativas pertenecientes a cada una de ellas y soicitea la persona evaluada que escoja la ‘coincida con la realidad de la persona adulta mayor. *a Informacién se obtiene preguntando directamente al usuario o a su cuidador principal. Lea en vor ‘que més, 11. CAPACIDAD PARA USAR EL TELEFONO: = Utliza el teléfono por iniciativa propia = Es capaz de marcar bien algunos nimeros familiares ~ Es capaz de contestar al teléfono, pero no de marcar -No utiliza el teléfono 2. HACER COMPRAS: ~ Realiza todas las compras necesarias independientemente - Realiza independientemente pequefias compras - Necesita ir acompafiado para cualquier compra | Totalmente incapaz de comprar '3. PREPARACION DE LA COMIDA. ~ Organiza, prepara y sive las comidas por sisolo adecuadamente - Prepara adecuadamente las comidas si se le proporcionan los ingredientes - Prepara, calienta y sive las comidas, pero no sigue una dieta adecuada - Necesita que le preparen y sirvan las comidas 44, CUIDADO DE LA CASA. - Mantiene la casa solo 0 con ayuda ocasional ( para trabajos pesados) ~ Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer las camas - Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un adecuado nivel de limpieza - Necesita ayuda en todas las labores de casa - No participa en ninguna labor de la casa ‘5. LAVADO DE LAROPA = Tava por si solo toda la ropa - Lava por si solo pequefias prendas, ~ Todo el lavado de ropa debe ser realizado por otro 20+| f=] fe o2B fee@+) [eB> Ministerio de inclusion Econdmicay Social w ve 5 Gobierno 77 x aet Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor 66. USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE {Vij slo an traaport plc o conduc su propo coche i “Es caper de coger un tax per no use to medo de transporte i Vij en transporte pcs cuando va acompaiado por eta parsons ® | “Ula el tan automévi sa con a ayuda de otros Bisel = No viaja o | ‘7. RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACION: Es capaz de tomar su medicacién a la dosis y hora adecuada | ~Toma su medicacién sila dosis es preparada previamente No es capaz de administrarse su medicacin [ ‘8. CAPACIDAD PARA UTILIZAR DINERO ~'Se encarga de sus asuntos econémicos por si solo - Realiza las compras de cada dia, pero necesita ayuda con las grandes compras y en los bancos = Incapaz de manejar dinero eo He TOTAL: Puntuacién total: ‘En mujeres (8 funciones} En hombres (5 funciones): Dependencia total 0-2 Dependencia total 0 Dependencia grave 23 Dependencia grave 1 Dependencia moderadas, Dependencia moderada 2-3 ‘, Gobierno | RESETS 74 p ani Encuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direcci6n de la Poblacién Adulta Mayor "ATENCION Y CALCULO: : “Le voy a pedi que reste de 7 en 7a partir del 100”. CT) PUNTURGION: (ix 5) ‘MEMORIA DIFERIDA ‘CONSIGNA: “Digame los 3 objetas que le menciond al principio". i | Papel Bicicleta Cuchara O__ PUNTUACIONT ma DENOMINACON ‘Mostrarle un lpi 6 un boligrato y preguntar Eque es esto? "Mostrarle un relojypreguntar qué T PUNTUACIONs(max. 2) REPETICION DE UNA FRASE CCONSIGNA: “Ahora le voy a decir una frase que tendré que repetr después de ‘mi, Solo se la puedo decir una vez, asi que ponga mucha atencin”. 0 T “nisi, ino, ni pero” =f —runrunciontmax ay ‘COMPRENSION - EJECUCION DE ORDEN ‘CONSIGNA: “Le voy a dar unas instrucciones. Por favor sigalas en el orden en que las voy @ decir. Solo las puedo decir uno “TOME ESTE PAPEL CON LA MANO DERECHA, DOBLELO POR LA MITAD Y DEJELO EN EL SUELO” o i ‘Tome este papel con lamano derecha Déblelo por la mitad Déjelo en suelo TS PONTUACIONImax._, LECTURA. °| 1 Escriba legiblemente en un papel "cierre los ojos", Pidale a la persona adulta mayor que lo lea y que haga lo que dice la frase “O_PUNTUACIONEImax I) ESCRITURA. o - 1 (CONSIGNA: “Quiero que por favor escriba una frase que diga un mensaje” 0 PaNTUACIONTIN TP ‘COPIA DE UN DIBUIO. 0 1 ‘CONSIGNA: “Copie por favor este dibujo tal como ext” 7 PUNTUACIONAmaK a) PUNTUACION TOTAL: (max. 30 puntos) \ I Ministerio de Inclusion Econémica y Social [fov2eQrvese FIRMA DEL EVALUADOR w AV 7 Gobierno | “Ene 77 pdt Encuentro 0% ESCALA DE DEPRESION GERIARICA DE YESAVAGE* FICHA N° 3d. Escala de Yesavage (Screening de Depresién) Nombre del Usuario: Zona: | Distrito 09020 Modalidad de [Atencién:atencién domiiaria sin discapacidad ‘Nombre de la Unidad de Atencion: dejando alegria en el camino Ap o | Meses [Fecha deapleactn Poiado ps TEC Edad [69 led ot3 jana Carrion Vance INSTRUCCIONES: Responda a cada una de las siguientes preguntas segn como se ha sentido Ud. durante la ULTIMA SEMANA edad? T,_] é€sta Ud. basicamente satsfecho con su vida? st No 2.__ | afia dlsminuido o abandonado muchos de sus ntereses o actividades previas? St no 3._| éSiente que su vida esta vaca? 0 4._| éSe siente aburrido frecuentemente? ‘st | ——no| 5.__| éEsté Ud, de buen dnimo fa mayoria del tiempo? | No 6.__| ZEsté preocupado o tere que algo malo le va a pasar? st 7.__|éSe slente feliz Ia mayor parte del tiempo? S| NO. '8_| Se siente con frecuencia desamparado? zi st ow 3. | ePrefiere Ud, quedarse en casaa salir a hacer cosas nuevas? 70) 70. | éSiente Ud. que tiene mas problemas con su memoria que otras personas de su ‘st |_—n0| — Ti,_| e¢ree Ud. que os maraviloso estar vivo? 12._| éSe siente initio despreciable como estd Ud. acualmente? 13, | éSe siente leno de eneraia? 14,_ | éSe encuentra sin esperanza ante su situacin actual? 35.__| ares Ud. que ls ots personas estan en general mejor que Usted? ‘as respuestas que indica depresin estan en NEGRITA Y MAYUSCULAS. Cada una de estas respuestas cuenta 1 PUNTO. IRMA DEL EVA Ministerio de Inclusion Economica y Social av > Gobierno | seme py selEncuentro Subsecretaria de Atencién Intergeneracional Direccién de la Poblacién Adulta Mayor "Shek Yesavage A Geratic Depression Scale recent evidence and development of a shore version. Cin Gerona, Instructivo? [We depresin oS puntos] [Probable depresién | 69 puntos Depresién establecida | 10-15 puntos Puntuacion total: 15 puntos PUNTOS DE ‘CORTE: Tiempo de administracién: 10-15 minutos "Normas de apicacién: El evaluador lee las preguntas al paciente sin realizar interpretaciones de ls items y {dejando claro al paciente que la respuesta no debe ser muy meditada). La respuesta debe ser “si” 0 “no” y debe referrse acémo se ha sentido el paciente la semana anterior. * Aguado ¢, Martinez j, Onis meet a.(2000), adaptacion y validacin al castellano de la vers abreviada de la “Geriatric Depresién scale" (gds) de Yesavage.otencién primari, 26 (sup 1): 328,

También podría gustarte