Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección y Gestión de Apellidos:


Proyectos de Software Nombre:

Actividad de laboratorio: planificación y


actualizaciones al plan de un proyecto con
Sinnaps, MS Project o similares

Objetivos

A través de esta actividad los alumnos van a aprender y a poner en práctica los
conceptos de dirección y gestión de proyectos, desde la planificación hasta el
seguimiento y control para el cierre con éxito de estos.

Pautas de elaboración

Durante el desarrollo del laboratorio los estudiantes deberán crear la programación


de un proyecto, incluyendo datos de las tareas que realizar, la vinculación entre
estas, los recursos disponibles y su coste asociado, así como las fechas previstas de
inicio y finalización del proyecto. Deberán realizar la planificación resolviendo
conflictos por la concurrencia de recursos en varias tareas, por problemas de
disponibilidad y por cambios de alcance. Deberán calcular el camino crítico, la
duración del proyecto y el coste de este. Se deberán, además, realizar dos
supuestos, uno del cronograma planeado y otro del ejecutado, incluyendo un
informe de los recursos sobreasignados y el motivo de dicha sobrecarga.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Para el desarrollo del laboratorio los alumnos pueden escoger cualquier
herramienta, como por ejemplo Sinnaps (https://www.sinnaps.com/unir), MS
Project o similares.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión de Apellidos:
Proyectos de Software Nombre:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión de Apellidos:
Proyectos de Software Nombre:

Extensión y formato

La extensión máxima de la actividad es de quince páginas en un documento de


Word, tipo de letra Georgia, tamaño 11 e interlineado 1,5.

Rúbrica

Puntuación
Título de la Peso
Descripción máxima
actividad %
(puntos)
Criterio 1 Programación del cronograma, incluyendo 4 40%
actividades, duración, articulación, recursos y
costos.
Criterio 2 Informe de los recursos sobreasignados al 3 30%
proyecto a través de la herramienta de Project y
similares, donde se contenga el motivo de la
sobreasignación y las acciones que se llevarían a
cabo en cada caso para mitigar dicha desviación.
Criterio 3 Entrega de informes de gestión de lo planeado 3 30%
vs. lo ejecutado con interpretación de
indicadores de rendimiento (SPI, CPI).
10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
Actividades

También podría gustarte