Está en la página 1de 2

Obras más importantes

Crepusculario (1923)
Pablo
Biografía
Veinte poemas de amor y una
canción desesperada (1924) Neruda
Residencia en la tierra (1933)
Neftalí Ricardo Eliecer Reyes
Canto general (1950)
Basoalto nació el 12 de julio de 1904
Confieso que he vivido (1973)
en Parral, Chile, falleció a la edad de
69 años el 23 de septiembre de 1973
en la ciudad de Santiago de Chile a
Premios recibidos
causa del cáncer de próstata según Premio Nacional de Literatura
la dictadura de Augusto Pinochet. (1945)
Fue escritor, poeta, diplomático y Premio Nobel de Literatura
(1971)
político.
Premio Lenin de la Paz (1972)
Premio Internacional Corona de
Oro - Golden Wreath Award
(1972)

Elisa María Calix


Estudió en Liceo de hombres, cursando
todos sus estudios hasta terminar el 6to año ¿Sabías que...?
de humanidades en 1920. En 1924 alcanzó Era zurdo.
fama internacional con 20 poemas de amor Gabriel G. Márquez lo nombró como el Sus obras tienen muchos aspectos
y una canción desesperada. mejor poeta del siglo XX. autobiográficos.
Pablo Neruda pasó por varios movimientos El seudónimo Pablo Neruda lo tomó Incorpora tonos, descripciones, y
literarios y políticos
Weddingen su larga carrera. Su
Planning como homenaje al poeta checo Jan atmósferas para expresar mejor los
poesía siempre celebró el amor, la Neruda. Además, su padre no le propósitos centrales de su poesía.
naturaleza y la experiencia humana. A partir permitía escribir y quería ahorrarle la Su poesía se veía sacudida por la
del movimiento modernista se marcó vergüenza de tener un hijo poeta. omnipresencia de un mar que conoció
profundamente la poesía de Pablo Neruda, Tuvo tres matrimonios. con 15 años. Antes de conocer el mar,
o al menos la primera parte de su Era machista e infiel. Estando con Neruda sabía de la importancia que
producción. Matilde, tuvo un romance con Alicia tendría en su poesía y al conocerlo
Perteneció al movimiento literario Urrutia, la sobrina de ella. cambio su visión del mundo.
simbolista, para formar parte Tenía un gran apego por la naturaleza, Utiliza metáforas y símiles para crear
posteriormente del surrealismo y derivarse especialmente con el mar. Coleccionaba descripciones detalladas y emocionales
finalmente hacia el realismo. todo tipo de objetos relacionados con el sobre personas, cosas, naturaleza y
océano, desde mascarones de proa sentimientos.
hasta barquitos en botellas. Personifica cosas inanimadas.
Recolectar caracolas fue casibuba Fue el único poeta latinoamericano que
obsesión para él. El poeta encontró en el conservador crítico literario Harold
sus caracolas la metáfora de la Bloom, ha considerado en su Canon
diversidad del mundo. Dado a su occidental.
obsesión con estas se hizo experto en
malacología.

También podría gustarte