Está en la página 1de 10

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

actividad-integradora-4-un-fenomeno-natural-modulo-3

7 pag.

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


MODULO 3
SEMANA 2

*UN FENOMENO NATURAL*


ACTIVIDAD INTEGRADORA 4

ALUMNO:

GRUPO: M3C6G19-B1-***

FACILITADOR: ------- ----- -----

TUTOR:

FECHA: 16 de febrero del año 2020

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Contenido
Tabla con la información que se solicita sobre los textos de la plataforma----------------2

Tabla de la confiabilidad de los 5 textos----------------------------------------------------------3

Respuesta a la pregunta del punto 3 3

Conclusión 4

Referencias 5

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1. Tabla de análisis de los textos de información.
¿Qué tipo de
ciencia se
¿Qué tipo de ¿Qué se dice ¿Cuál es la aborda en el Justifica tu elección
del postura
Título del texto tema? (Fáctica del tipo de ciencia
texto es? tema? del autor?
natural, fáctica que aborda el tema
social o
formal)

Ya que utiliza en su
texto muestra los
Contiene información
La ciencia que Explicito con un acontecimientos
de cómo se
precede a la Divulgación lenguaje Fáctica natural geográficos y físicos
pronostican los
tormenta especializado que influyen en la
huracanes.
formación de los
huracanes.

El texto describe el
El autor tiene una
Las fuertes lluvias factor social de la
postura en la que va
Es que somos muy provocaron un pobreza y lo que los
Literario narrando su vida y Fáctica social
pobres desastre natural en las desastres naturales
lo que sucede con
zonas más pobres. provocan en éste
el huracán
sector.

El texto está en un El texto explica cómo


Describe la forma y los
lenguaje se forman los
factores que influyen
¿Cómo se forman los especializado que huracanes así como
Informativo para la creación de los Fáctica formal
huracanes? explica el fenómeno los tipos y categorías
huracanes o ciclones
con un lenguaje que hay con datos y
tropicales.
sencillo. cálculos.

El autor se expresa En el texto se hace


15 interesantes El texto muestra notas pero informa solo análisis racional del
curiosidades que interesantes aunque dando datos conocimiento ya que
Informativo Fáctica formal
necesitas saber sobre no llevan secuencia ni curiosos de los muestra su contenido
los huracanes orden. fenómenos basado en métodos
naturales. de pruebas.

Los desastres en Informativo En el texto describe la El autor se expresa Factico social En el texto se
perspectiva histórica vista de los huracanes con carácter muestra el
desde la perspectiva analítico e comportamiento
histórica y social. informativo de los humano a través de
sucesos a través de la historia

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)


Encuentra más documentos en www.udocz.com
la historia.
2. Las 5 fuentes son confiables sí o no y por qué.

Título del texto Confiable sí o no ¿Por qué?


Si La información proviene de datos desde una página especializada en la
La ciencia que precede
materia acerca de los sistemas naturales, hecha con el fin de expandir el
a la tormenta
conocimiento.

Es que somos muy No Porque no contiene más que solo datos del autor, su lenguaje es solo para
pobres entretener y no tiene evidencias científicas ni referencias.

Si Me parece que la información proviene de una página especializada en los


¿Cómo se forman los fenómenos que tienen que ver con los fenómenos naturales, es confiable
huracanes? porque es para difundir conocimiento a estudiantes, maestros y
especialidades.

15 interesantes No A pesar de que la información me parece acertada al principio no contiene


curiosidades que referencias acerca de lo que dice, también porque quien lo escribe no es una
necesitas saber sobre persona especializada en el campo.
los huracanes

Los desastres en Sí Considero que el autor es especialista en el tema, la página me parece


perspectiva histórica confiable ya que es de una página web de una editorial.

3. Contesta la siguiente pregunta: los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica social
y formal) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común?

Considero que sí tienen en común ya que hablan sobre el comportamiento de los fenómenos y sus
causas así como sus consecuencias, en las ciencias sociales se toma en cuenta el problema social
que se observa en la humanidad. Pero al clasificarlas se observa la postura amplia y general. La
ciencia se entiende como el conocimiento racional, sistemático que le da giros a la historia y al
pensamiento humano.

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Conclusión
A partir de las lecturas y las tablas realizadas se pueden analizar las diferentes posturas sobre los
fenómenos de los huracanes o ciclones, se puede observar el impacto social que genera cuando se
forman desastres naturales, al comparar las diferentes fuentes de información se observa la
postura que el autor expresa y dependiendo de la página en donde se encuentra se puede evaluar
la confiabilidad de la información para poder darla por válida o no. En los textos “La ciencia que
precede a la tormenta” y “¿Cómo se forman los huracanes? “ me parece que la información
proviene de páginas especializadas en la ciencia que tienen que ver con los fenómenos naturales,
son confiables porque son para difundir conocimiento a estudiantes, maestros y especialidades,
también contienen información de los factores que influyen para pronosticar los huracanes, con
un lenguaje especializado, en sus textos explican los acontecimientos geográficos y físicos que
influyen en la formación de los huracanes. En el texto “Es que somos muy pobres” y “15
interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes” me parece que los textos
muestran notas interesantes aunque el segundo no lleve secuencia ni orden, los autores informan
solo dando datos curiosos de los fenómenos naturales y el impacto social que provocan,
contienen solo datos del autor, su lenguaje es solo para entretener y no tiene evidencias
científicas ni referencias. En todos los textos se hace mención al impacto que provoca en los
ecosistemas según su magnitud y las consecuencias en las poblaciones las hectáreas y los
poblados, los vientos que alcanzan magnitudes muy altas y tormentas fuertes con precipitaciones
que provoca inundaciones.

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Referencias:

 La ciencia que precede a la tormenta. Autor: Guillermo Cardenas Guzman, De la revista


¿como vez? de la UNAM http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/191/la-
ciencia-que-precede-a-la-tormenta

 Es que somos muy pobres. Autor: Juan Rulfo


https://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/Literatura_Hispanoamericana_C
ontemporanea/Autores_R/RULFO/somos.pdf

 ¿Cómo se forman los huracanes? Autor: no especifica. Disponible en la página de Space


Place de la NASA. Actualizado el 4 de diciembre 2019.
https://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/

 15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes. Autor: Sergio
Cuevas. https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8808/15-interesantes-curiosidades-
que-necesitas-saber-sobre-los-huracanes

 Los desastres en perspectiva histórica. Autor: Virginia Garcia Acosta. Disponible en la


página de Arqueologia mexicana. https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-
desastres-en-perspectiva-historica

 Los 4 Tipos de Ciencia Más Importantes. Por Nelson Morales. Disponible en la página
de lifeder. https://www.lifeder.com/tipos-de-ciencia/

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)


Encuentra más documentos en www.udocz.com
Calificación

Descargado por Susana (s21881630@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte