Está en la página 1de 2

Resumen libro Estamos Ciegos -capitulo 3

Nombre:Arrieta Garayar Anthony Enrique

Capítulo tres

3) Pero… ¿por qué estamos ciegos?

En este capítulo se puede evidenciar la manera en la que el autor nos da a entender


que “vivimos en una era digital, una era social, en la que lo colectivo prima sobre lo
individual. Es por esto que estudiar lo colectivo es entender al individuo”, con esta frase
citada del libro estamos ciegos, se puede decir que no se trata de innovar o crear
nuevas ideas constantemente, sino que lo que el autor busca dejar en claro que para
poder innovar de manera exitosa se debe realizar un estudio en el que se puedan
evidenciar aquellos detalles que de una u otra forma priman en una sociedad, por
ejemplo si hablamos de las tendencias de moda, hacemos referencia a aquello que ha
tenido mayor demanda en el mercado, pero aun así se deben innovar nuevas ideas, ya
que la sociedad no siempre va a tener el mismo pensamiento. “La dificultad se basa no
en las ideas nuevas, sino en escaparse de las viejas ideas” Guy Kawasaki

Ahora bien, en cuanto a la aceptación de las nuevas ideas en el mercado, se puede


decir que estas pasan por tres estados, los cuales son:

a) Es rechazada (primera etapa de la gran idea)

En esta etapa lo que se quiere dar a entender es que siempre la primera idea será
rechazada, ya que las personas están ligadas a lo mismo de siempre y cuando alguien
intenta innovar es rechazado sin siquiera darle la oportunidad de hablar pues creen que
será una pérdida de tiempo. “para volar se necesita encontrar resistencia” Maya Lin

b) Es parcialmente aceptada (segunda etapa de la gran idea)

En este caso la idea que principalmente fue rechazada y archivada, tiende a tomar
importancia después de ver la perdida que generaron las demás ideas y así empieza a
ser aceptada parcialmente a través del tiempo.
c) Es asimilada y aceptada como una gran idea (tercera etapa de la gran idea)

En esta tercera etapa y después de magnos cuestionamientos la idea o innovación


recibe la bendición y es implementada, muchas veces de forma retrasada y a
destiempo.

“yo mido el éxito de la gente de la siguiente forma: en la capacidad que tiene de


desaparecer la mayor cantidad de miedos posibles.”

También podría gustarte