Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO

DERECHO PROCESAL PENAL II


DEBATE INFOGRAFIA

JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ

C.I. V- 13180067

PUERTO CABELLO, DICIEMBRE 2022

1
Fase preparatoria. La objetividad de la Modos de proceder: de oficio,
investigación. por denuncia y por querella
DE OFICIO: De una interpretación
Art. 263 COPP. El Ministerio Público en el contextual de las normativas disciplinadas en
curso de la investigación hará constar no sólo los Art. 265 del COPP, se infiere que cuando
los hechos y circunstancias útiles para fundar de cualquier modo el Ministerio Público tenga
Esta fase tendrá por objeto la preparación del la inculpación del imputado, sino también conocimiento de la perpetración de un hecho
juicio oral y público, mediante la aquellos que sirvan para exculparle. En este punible de acción pública, ordenará sin
investigación de la verdad y la recolección de último caso, estará obligado a facilitar al pérdida de tiempo, el inicio de la
todos los elementos de convicción que Derecho
imputado delque
los datos imputado y de la
lo favorezcan. investigación, y dispondrá que se practiquen
permitan fundar la acusación del fiscal y la defensa formal todas las diligencias necesarias tendientes a
defensa del imputado. Art. 262 COPP. Quien hubiere sido imputado públicamente investigar y hacer constar su comisión.
por otra persona de haber participado en la Por denuncia: Cualquier persona que tenga
Fundamento y fines conocimiento de la comisión de un hecho
Se basan en acusar, defender y decidir. Así comisión de un hecho punible, tendrá el
derecho de acudir ante el Ministerio Público y punible puede denunciarlo ante un fiscal del
que el legislador penal atribuye a un Órgano Ministerio Público o un órgano de policía de
del Estado las funciones de averiguar la solicitarle que se investigue la imputación de
que ha sido objeto, Art 272 COPP. investigaciones penales. Art. 267 eiusdem.
verdad y a otro las funciones de decidir; lo Por Querella: Art. 274 COPP: Sólo la
que supone colocar al Ministerio Público y a persona, natural o jurídica, que tenga la
los jueces en el lugar que verdaderamente le El cuerpo del delito
calidad de víctima podrá presentar querella.
corresponde conforme al rol que tienen Son todas las materialidades relativamente
establecidos. permanentes sobre los cuales o mediante las La denuncia
cuales se cometió el delito, así como también
Declaración que realiza una persona ante la
cualquier otro objeto que sea efecto inmediato
autoridad pública, de un hecho o una situación
de ese delito o que en otra forma se refiere a
que considera que viola las leyes.
él.

La investigación preliminar
Es el inicio de la investigación propiamente
dicha, así nuestro Código Orgánico Procesal Forma y Contenido
Art. 268 COPP: La denuncia podrá
Penal, es claro en habilitar al Ministerio
formularse verbalmente o por escrito y deberá
Publico para que pueda iniciar los actos de contener la identificación del denunciante, la
investigación que considere pertinentes, ante indicación de su domicilio o residencia, la
el conocimiento de un hecho delictivo. narración circunstanciada del hecho, el
señalamiento de quienes lo han cometido y de
Elementos las personas que lo hayan presenciado o que
tengan noticia de él, todo en cuanto le
 El corpus criminis.
constare al denunciante.
 El corpus instrumentorum.
 El corpus probatorium. Denuncia obligatoria
Comprobación del cuerpo del Establece el art. 269 del COPP: La
delito en casos especiales. denuncia es obligatoria:
Atribuciones del Ministerio Desde el punto de vista material son las 1º. En los particulares, cuando se trate de
evidencia físicas-materiales, que nos pueden casos en que la omisión de ella sea
Público sancionable, según disposición del Código
conducir al descubrimiento de un determinado
Art. 265 COPP. El Ministerio Público, hecho punible, esclareciéndonos la forma o Penal o de alguna ley especial.
cuando de cualquier modo tenga “modus operandi” que medió para la 2º. En los funcionarios públicos, cuando en el
conocimiento de la perpetración de un hecho consumación y por medio de los mismos, se desempeño de su empleo se impusieren de
punible de acción pública, dispondrá que se logra la identificación del o de los autores. algún hecho punible de acción pública;
3º. En los médicos cirujanos y demás
practiquen las diligencias tendientes a
profesionales de la salud, cuando por
investigar y hacer constar su comisión. envenenamiento, heridas u otra clase de
lesiones, abortos o suposición de parto.
Atribuciones de la policía de
investigaciones penales
Si la noticia es recibida por las autoridades de
policía, éstas la comunicarán al Ministerio
Público dentro de las ocho horas siguientes y
sólo practicarán las diligencias necesarias y
urgentes. Art. 266 COPP
Excepciones.
Inicio de la fase Art. 270 COPP. La obligación establecida en
el artículo anterior no corresponde:
preparatoria. 1º. Al cónyuge, a los ascendientes y
Esta etapa se inicia con el conocimiento o
descendientes consanguíneos, afines o por
sospecha de la comisión de un hecho adopción, hasta el segundo grado, inclusive,
presuntamente delictivo y puede ser promovida del pariente partícipe en los hechos;
por los denunciantes o hacerse de oficio, cuando 2º. Al tutor respecto de su pupilo y viceversa.
se trate de un delito de persecución pública.

2
La querella Desarrollo de la investigación Examen corporal y mental
Es uno de los modos de proceder para dar Actividad probatoria del Ministerio Cuando sea necesario se podrá proceder al
inicio al proceso penal que puede ser ejercido examen corporal y mental del imputado,
únicamente por la persona natural o jurídica Público cuidando el respeto a su pudor. Si es preciso,
con la calidad de víctima de algún delito. Se realizan en la fase preparatoria y están el examen se practicará con el auxilio de
constituidos por todas las actuaciones expertos. Al acto podrá asistir una persona de
encaminadas a averiguar y hacer constar la confianza del examinado; éste será advertido
Requisitos perpetración de hechos punibles, con todas las
Art.276. COPP. Establece los siguientes de tal derecho. Estas reglas también son
circunstancias que puedan influir en su aplicables a otras personas, cuando sea
requisitos. calificación y en la culpabilidad de los
-El nombre, apellido, edad, estado, profesión, absolutamente indispensable para descubrir la
delincuentes. verdad.
domicilio o residencia de él o la querellante, y La proposición: Esta dada por el momento en
sus relaciones de parentesco con el querellado que las partes solicitan al tribunal la práctica Forma y requisitos
o querellada. de determinada prueba. Debe demostrarse además el tiempo en el cual esa
-El nombre, apellido, edad, domicilio o “enfermedad mental suficiente” ocurrió. Ya que si
residencia del querellado o querellada. es posterior al hecho, el imputado responde, no así
La recepción: Cuando el tribunal lleva a cabo si se demuestra que ocurrió durante el hecho o ya
-El delito que se le imputa, y del lugar, día y el medio de prueba, permitiendo el ingreso venía establecida.
hora aproximada de su perpetración. efectivo al proceso del dato probatorio que
resulte de su realización. Ocupación e interceptación de la
-Una relación especificada de todas las
circunstancias esenciales del hecho.
correspondencia y
La valoración: Es la operación intelectual comunicaciones.
Admisión y Oposición destinada a establecer la eficacia conviccional Es el mecanismo que establece que en el curso
Artículo 278 COPP. El juez admitirá o de Trascendencia
los elementos de pruebas recibidos.
probatoria de las de la investigación de un hecho delictivo, el
rechazará la querella y notificará su decisión Ministerio Público, con autorización previa
al Ministerio Público y al imputado. Mientras
actuaciones realizadas en la etapa
del Juez de Control, podrá incautar la
las partes se podrán oponer a la admisión del probatoria de las actuaciones correspondencia y otros documentos que se
querellante, mediante las excepciones realizadas en la etapa preparatoria presuman emanados del actor del hecho
correspondientes.
Desistimiento de la querella punible o dirigido por el, que guarde relación
Art. 279 COPP. El querellante podrá desistir Con el archivo de las actuaciones por parte del con los hechos investigados.
de su querella en cualquier momento del Ministerio Público, Una vez realizada la Por tanto, el Ministerio Público podrá
proceso y pagará las costas que haya investigación, estima el Ministerio Público que el solicitar y el Tribunal de Control ordenar la
ocasionado. Se considerará que el querellante resultado de la misma es insuficiente para incautación de documentos, títulos, valores y
ha desistido de la querella cuando: proponer acusación, por lo que decretará el cantidad de dinero, disponibles en cuentas
1º. Citado a prestar declaración testimonial, archivo de las actuaciones, sin perjuicio de la bancarias o en cajas de seguridad de los
no concurra sin justa causa; reapertura cuando aparezcan nuevos elementos de bancos o en poder de terceros,, cuando existan
2º. No acuse o no asista a la audiencia convicción. fundamentos razonables para deducir que
preliminar sin justa causa; guardan relación con el hecho punible.
3º. No ofrezca prueba para fundar su Art. 302 COPP. Con la solicitud de
acusación, o no se adhiera a la del fiscal. Sobreseimiento: Al estimar que concurren
algunas de las circunstancias previstas en el Art.
305 COPP, que lo hacen procedente.

Con la proposición de la acusación: Se estima Requisitos y procedimientos


que la investigación proporcione fundamentos Las partes tendrán la oportunidad de recurrir por los
serios para el enjuiciamiento público del medios y en los casos establecidos, en contra de
Efectos. imputado, propondrá la acusación correspondiente las decisiones judiciales a quienes la ley reconozca
El desistimiento será declarado de oficio o a ante el Tribunal de Control, quien en la Fase expresamente ese derecho.
petición de cualquiera de las partes. Intermedia determinará si hay elementos
La decisión será apelable sin que por ello se suficientes para llevarlo a juicio El registro
suspenda el proceso
Disentimiento de la denuncia Es el procedimiento de control y registro que se
aplica a los indicios, es decir, vestigio, evidencia,
Art. 283 COPP: El Ministerio Público huella, instrumento, objeto o producto, relacionado
solicitará al juez de control, mediante escrito con el delito, a partir de su localización por parte de
fundado, la desestimación de la denuncia o de la autoridad y hasta que se ordene su destino final.
la querella cuando el hecho no revista carácter Medios para la obtención de la
penal o cuya acción está evidentemente Finalidad
prescrita, o exista un obstáculo legal para el prueba
desarrollo del proceso. La actividad o función de documentación tiene por
Cuando sea necesario practicar un
Efectos y recursos. reconocimiento, inspección o experticia, que por finalidad el registro de los hechos y actos que se
su naturaleza y características deben ser van sucediendo en el proceso. Ese registro puede
La decisión que ordena la desestimación no
consideradas como actos definitivos e producirse en forma simultánea o al menos
podrá ser modificada mientras no varíen las inmediatamente posterior a la ocurrencia del hecho
circunstancias que la fundan o se mantenga el irreproducibles, o cuando deba recibirse una
declaración que, por algún obstáculo difícil de o la realización del acto.
obstáculo que impide el desarrollo del
proceso.
superar, se presuma que no podrá hacerse durante
el juicio, el Ministerio Público o cualquiera de las
Clases
El juez, al aceptar la desestimación, partes podrá requerir al juez de control que lo Pueden darse desde el punto de vista sustantivo
devolverá las actuaciones al Ministerio realice (valor jurídico de los asientos registrales), o desde
Público, quien las archivará. un punto de vista formal o adjetivo (organización y
Si el juez rechaza la desestimación ordenará régimen de los Registros). Sólo el primero entraña
que prosiga la investigación. Art. 284 COPP. auténtico interés científico y hace posible una
clasificación completa.

La orden de allanamiento Contenido de la Orden Casos en los que el legislador no


Será notificada a quien habite el lugar o se Artículo 197 COPP. En la orden deberá requiere orden de allanamiento
encuentre en él, entregándole una copia; y se constar:
procederá según el artículo 196 COPP, 3
1. La autoridad judicial que decreta el para la práctica del registro
Art. 199 COPP. La excepción establecida en el
cuando el registro se deba, practicar en una allanamiento y la sucinta identificación del
morada, oficinas públicas, establecimiento procedimiento que se ordena. artículo 196 de este código, no regirá para las
comercial, en sus dependencias cerradas o en 2. El señalamiento concreto del lugar o oficinas administrativas de servicios públicos,
Procedimiento
Art.198 COPP. La orden de allanamiento
será notificada a quien habite el lugar o se
encuentre en él, entregándole una copia; y se
procederá según el artículo 186 de este
código. Si el notificado o notificada se resiste
o nadie responde a los llamados, se hará uso
de la fuerza pública para entrar. Al terminar el
registro, si el lugar está vacío, se cuidará que
quede cerrado y, de no ser ello posible, se
asegurará que otras personas no ingresen,
hasta lograrlo. Este procedimiento constará en
el acta.

También podría gustarte