Está en la página 1de 3

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN
DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
BÁSICA ECATEPEC
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. S130 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PART. NO. 0568 “SIMÓN BOLÍVAR” C.C.T. 15PES1057E


ZONA ESCOLAR S130/03 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS III QUIMICA
SEGUNDO PERIODO DE EVALUACIÓN

Examen Trimestral de Biología Segundo Trimestre

Asignatura Biología Ciencias III

Nombre: ___________________________________________________________

Grupo: __________________________________________ Fecha: _______________ Calf.___________

Instrucciones: Elige la opción correcta, subraya tu respuesta con color verde.

1. Una de las formas de cultivo más sustentables es la milpa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones
enfatiza su importancia cultural?

a) Si se maneja adecuadamente, no agota el suelo


b) En ella se produce el maíz, base de la alimentación en México.
c) Confluyen en ella los conocimientos y tradiciones de diversas culturas prehispánicas
d) Sus productos, en conjunto, aportan alimentos de los tres grupos de El Plato del Bien Comer.

2. Si las especies que son presas de otras no desarrollaran estrategias para evitar ser cazadas, sus
poblaciones tenderían a:

a) migrar. b) aumentar. c) extinguirse. d) mantenerse en equilibrio.

3. Si la principal fuente de alimento de cierta población de animales desapareciera, ¿cuál de las


siguientes situaciones podría ocurrir?

a) La población podría desaparecer del ecosistema.


b) El número de individuos de la población disminuiría.
c) La población migraría en busca de su alimento original hasta encontrarlo.
d) Todas las anteriores.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN
DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
BÁSICA ECATEPEC
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. S130 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

4. Los siguientes factores favorecen el contagio de VIH, excepto:


a) compartir navajas de afeitar que no han sido esterilizadas.
b) iniciar una vida sexual activa a corta edad, entre los 10 y los 19 años.
c) practicar coito interrumpido y lavados vaginales como método anticonceptivo.
d) practicar sexo protegido y usar jeringas nuevas y navajas de afeitar personales.

5. Los embarazos no planeados entre adolescentes muestran la misma tendencia de ocurrencia que
las infecciones de VIH ocasionadas por contacto sexual. ¿Qué medida puede reducir tanto los
contagios de VIH como los embarazos no planeados?

a) Uso de diu. b) Tener una sola pareja. c) Transfusiones de sangre segura. d) Uso de condón femenino o
masculino.

Instrucciones: Relaciona cada método anticonceptivo con la idea que le corresponda.

Es altamente ineficiente.
Es altamente ineficiente.

Es altamente ineficiente.
Se basa en el ciclo menstrual.
Además de evitar el embarazo, previene de ITS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN
DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
BÁSICA ECATEPEC
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. S130 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Inactivan a los espermatozoides, antes de que lleguen al útero


Ritmo
Coito interrumpido
Condón
Espermicidas

Instrucciones: Escribe en la línea C si la idea es correcta o I si no lo es:

El anticonceptivo de emergencia también previene ITS

Explica tu respuesta.

También podría gustarte