Está en la página 1de 3

4 de abril de 2022

MAESTRÍA EN GOBIERNO
Catedrático C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez

Asignatura
Contabilidad y Fiscalización Gubernamental

Unidad ll

Integrantes Equipo 6
 Omar Madrigal Contreras
 Omar Arturo Rivera Villamarín
 Hazael Rivera Zayas
 Carlos Antonio Soriano Morales
 María Fernanda Vázquez Rodríguez
CASO PRÁCTICO UNIDAD ll

1.- Explica la definición de Contabilidad Gubernamental.


Es una rama de la Contabilidad, que tiene el objetivo de llevar todos los
registros y operaciones de la actividad financiera y patrimonial aplicable a las
organizaciones del sector público.
Dichas operaciones y registros financieros son apegados al cumplimiento de la
ley, siendo captados, valuados, registrados, clasificados, para informar e
interpretar las operaciones, registros y transacciones llevando a cabo el control
de la situación financiera y patrimonial, ofreciendo resultados favorables, por las
operaciones y registros eficientes y eficaces con información verídica y
confiable para la facilidad de toma de decisiones en la administración de
recursos públicos.

3.- Que entiendes por Contabilidad Armonizada.


Hace referencia a los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a los órganos
autónomos de la Federación y de las entidades federativas, así como a los
ayuntamientos de los municipios y las entidades de la administración pública
paraestatal, federales, estatales y municipales.

4.- Por qué son importantes os Ejes Fundamentales de la LGCG.


5.- Explica que es el Consejo Nacional de Armonización Contable
(CONAC).
6.- Que es el marco conceptual de la Contabilidad Gubernamental.
7.- Explica los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental.
8.- Por qué se clasifican los ingresos.

1
9.- Por qué se clasifican los Egresos.

10.- Que son los momentos contables de los ingresos y de los egresos.

11.- Conclusión.

También podría gustarte