Está en la página 1de 16

Bloque Temático III

-Turbomaquinarias-

Tema 9: Teoría general de las turbomaquinarias.

Tema 10: Sistemas de impulsión.


-Teoría general de las turbomaquinarias-

Índice

9.1- Definición y clasificación general de las turbomáquinas.

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.

9.3- Bomba centrífuga: curvas características.

9.4- Aplicación de las teorías de semejanza en las turbomáquinas.

9.5- Diagramas de ensayos característicos de las turbinas. Colinas de


rendimientos.
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.1- Definición y clasificación general de las turbomáquinas.

TURBOMÁQUINAS
Dispositivos que modifican la “energía total” de la vena de fluido que los atraviesa

Turbomáquinas motrices Turbomáquinas generatrices


(absorben energía del fluido que las atraviesa) (ceden energía al fluido que las atraviesa)
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.

TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo
compresible

Ventilador
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.

TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo
compresible

Ventilador
--------
Soplante 1- Filtro de aspiración
. 2- Silenciador en la aspiración
3-Bloque de la soplante
4- Bastidor de la unidad
5- Silenciador
6- Aislante contra vibraciones
7- Soporte elástico del motor
10- Motor de accionamiento
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo
compresible

Ventilador
--------
Soplante
--------
Compresor
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo
compresible

Ventilador
--------
Soplante
--------
Compresor
---------
Turbocompresor.
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo
Flujo
compresible
incompresible

B.D.P. Rotodinámicas

B. Reciprocas B. Giratorias

Rotor Rotor
Pistón Simple Múltiple
--------
Diafragma
Tornillo Engranaje
-------- ---------
Tubo flexible Pistón
-------- Circunferencial
Paleta ---------
deslizante Lóbulo
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.

TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo Flujo
compresible incompresible

B. Rotodinámicas
B.D.P.

B. Hélice B. Centrífuga

Unicelulares Simple
--------- aspiración
Multicelulares ---------
Doble
aspiración
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo Flujo
compresible incompresible
Máquinas Máquinas
Turbinas
Gravimétricas Volumétricas
B.D.P. B. Rotodinámicas

Acción Reacción
Tornillo
--------
Ruedas Engranaje
Hidráulicas ---------
(Norias) Embolo
--------- Turbina
Paletas Francis
Turbina
-------
Pelton
Turbina
Kaplan

Rueda gravitatoria Impulsión inferior Turbina Banki


-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo Flujo
compresible incompresible
Máquinas Máquinas
Turbinas
Gravimétricas Volumétricas
B.D.P. B. Rotodinámicas

Tornillo
Ruedas -------- Reacción Acción
Hidráulicas Engranaje
(Norias) ---------
Embolo
---------
Turbina
Paletas Francis
Turbina
-------
Pelton
Turbina
Kaplan

PELTON FRANCIS KAPLAN


-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.


TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Flujo Flujo
compresible incompresible
Máquinas Máquinas
Turbinas
Gravimétricas Volumétricas
B.D.P. B. Rotodinámicas

Ruedas Acción Reacción


Hidráulicas
(Norias)
Turbina Turbina
Pelton Francis
-------
Turbina
Kaplan

Tornillo
--------
Engranaje
---------
Embolo
---------
Paletas
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.2- Descripción de los diferentes tipos de turbomáquinas.

TURBOMÁQUINAS

GENERATRICES MOTRICES

Fluido Fluido Máquinas Máquinas


Turbinas
compresible incompresible Gravimétricas Volumétricas

B.D.P. B. Rotodinámicas Acción Reacción

B. Reciprocas B. Giratorias B. Hélice B. Centrífuga

Rotor Rotor
Simple Múltiple

Ventilador
--------- Engranaje Tornillo
Tornillo
Soplante --------- Turbina --------
Pistón -------- Unicelulares Simple
--------- Lóbulo Ruedas Francis Engranaje
-------- Tubo flexible --------- aspiración Turbina
Compresor --------- Hidráulicas ------- ---------
Diafragma -------- Multicelulares --------- Pelton
--------- Pistón (Norias) Turbina Embolo
Paleta Doble
Turbocomp. Circunferencial Kaplan ---------
deslizante aspiración Paletas
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.3- Bomba centrífuga: curvas características.


9.3.1- Pérdidas.

PÉRDIDAS HIDRÁULICAS : Pérdidas de energía en el flujo por


+ fricción ( viscosidad del fluido / rugosidad de las superficies)
+ desprendimiento y formación de la capa límite
+ choque del flujo a la entrada del álabe
PÉRDIDAS VOLUMÉTRICAS : Pérdidas de la energía comunicada al flujo debido a
+ parte del fluido retorna a la entrada del álabe ( p.v. internas)
+ parte del fluido se escapa al exterior (p.v. externas)
PÉRDIDAS MECÁNICAS : Pérdidas de energía debido al
+ rozamiento de elementos propios (cojinetes, prensaestopas, etc.)

El fabricante determina experimentalmente


las pérdidas y comunica mediante el gráfico
ALTURA ÚTIL-CAUDAL (Hu-Q)
el incremento de energía que tendrá el fluido
a su salida de la bomba
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.3- Bomba centrífuga: curvas características.


9.3.2- Potencias.
ACCIONAMIENTO – AL EJE –EFECTIVA - EXTERNA : Energía
por unidad de tiempo que debe comunicar el motor (eléctrico o
de combustión) al eje de la bomba.

INTERNA : Potencia restante al tener en cuenta las pérdidas


mecánicas y volumétricas

ÚTIL : Energía por unidad de tiempo de que dispone el flujo


en la salida (Potencia restante al tener en cuenta las pérdidas
totales)

El fabricante determina experimentalmente


y comunica mediante el gráfico
POTENCIA AL EJE-CAUDAL (Pa-Q)
la potencia que deberá suministrar el motor
que accione la bomba.
-Teoría general de las turbomaquinarias-

9.3- Bomba centrífuga: curvas características.


9.3.3- Rendimientos.

HIDRÁULICO : VOLUMÉTRICO :

MECÁNICO : GLOBAL :

El fabricante determina experimentalmente


y comunica mediante el gráfico
RENDIMIENTO GLOBAL-CAUDAL
el rendimiento neto de la bomba

También podría gustarte