Está en la página 1de 6

CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC, S.C.

CLAVE 6863
BACHILLERATO

Protocolo de Prácticas
Ciclo Escolar: 2023-2024 Institución: Centro Escolar del Tepeyac, S.C. Clave: 6863
Asignatura: Educación para la Salud Clave: 1503
Profesor Titular: Elizabeth Alanís Maldonado Laboratorista: María Elena Polanco
Grupo: 503 Sección: Única Horario del Laboratorio: 8:50-9:40
Proyecto No: 2 Unidad Didáctica: 1
Nombre del Proyecto: Aparato Cardiovascular Título: Si se escucha un pan, pan, fiuu, checate.
Número de sesiones que se utilizarán para este proyecto: 4

Equipo No.: 1
Integrantes

1.- Blasutti Chávez Giovanna


2.- Herrera Martínez Deborah Sofia
3.- Herrera Prieto Jose Arturo
4.- Tenorio Tostado Ivanna

Coordinador Herrera Prieto José Arturo


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Planteamiento del problema


¿Cómo es la anatomía y fisiología de las 4 válvulas del corazón? ¿Qué es un soplo? ¿Qué es la fiebre reumática,
porque se complica con soplo?

Justificación del planteamiento


El corazón es el órgano más importante del ser humano, una máquina que trabaja sin parar. Sin el corazón ningún otro
órgano funcionaría, por eso es fundamental conocerlo, cuidarlo y estudiarlo. Sumado a eso tenemos que el corazón,
junto con los vasos sanguíneos forman nuestro aparato cardiovascular, el cual es fundamental, pues ayuda a que
nuestros tejidos reciban oxígeno y nutrientes ya que eliminan productos de desecho, es por ello que es importante
cuidarnos, pues eso depende el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra salud.

Marco Teórico

¿Qué son las válvulas del corazón?

El corazón consta de cuatro cavidades: dos aurículas (cavidades superiores) y dos ventriculares (cavidades inferiores).
La sangre pasa a través de una válvula antes de salir cada cavidad del corazón las válvulas evitan el retroceso del flujo
de sangre. En realidad, las válvulas son aletas (valvas) que actúan como entradas de sangre de una sola vía del otro
lado del ventrículo, y como salidas de sangre de una sola vía del otro lado del ventrículo. Las válvulas normales tienen
tres aletas (valvas), excepto la válvula mitral, que solo tiene dos. Las cuatro válvulas del corazón son las siguientes:

ANATOMÍA
VÁLVULA TRICÚSPIDE: Está válvula está ubicada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
VÁLVULA PULMONAR: Esta válvula está ubicada entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.
VÁLVULA MITRAL: Está válvula está ubicada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
VÁLVULA AÓRTICA: Esta válvula está ubicada entre el ventrículo izquierdo y la aorta

FISIOLOGÍA
A medida que el músculo del corazón se contrae y se relaja, las válvulas se abren y cierran, dejando entrar el flujo de
sangre a los ventrículos y las aurículas en forma alternada.
La ilustración paso a paso explica el funcionamiento normal de las válvulas del ventrículo izquierdo:
Cuándo el ventrículo izquierdo se relaja la válvula aórtica se cierra y la válvula mitral se abre. Esto permite que la
sangre fluya desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo.
Cuándo se contrae la aurícula izquierda fluye más sangre hacia el ventrículo izquierdo.
Cuándo se contrae el ventrículo izquierdo nuevamente, la válvula mitral se cierra y la válvula aórtica se hable para que
la sangre fluya hacia la aorta.
VÁLVULA TRICÚSPIDE: también conocida como valva atrioventricular derecha impide el flujo (flujo retrógrado o
retorno) de sangre del ventrículo derecho para el atrio derecho tres cúspide: anterior(superior), septal y
posterior(inferior) asociadas a tres músculos papilares: anterior, medial o septal, posterior.
VÁLVULA PULMONAR: impide el reflujo de sangre desde el tronco pulmonar hacia el ventrículo derecho. Tres
válvulas: anterior, derecha e izquierda. no tiene relación con los músculos papilares.
VÁLVULA MITRA: también conocida como válvula atrioventricular izquierda o válvula bicúspide impide el reflujo
sanguíneo desde el ventrículo izquierdo al atrio izquierdo. dos cúspides: anterior(aórtica, anteromedial o sepal) y
posterior (ventricular o posterolateral) Asociada a los músculos papilares posterior y anterior.
VÁLVULA AÓRTICA: impide el flujo de sangre desde la circulación sistémica hacia el ventrículo izquierdo. Tres
válvulas: coronaria derecha (anterior) coronaria izquierda (posterior izquierda) y no coronaria(posterior derecha) no
tiene relación con los músculos papilares.

¿QUÉ ES UN SOPLO?
Los soplos cardíacos son sonidos, como silbidos o susurros, producidos por el flujo de sangre acelerado y agitado
(turbulentos) en el corazón. Estos sonidos pueden escucharse con un dispositivo llamado estetoscopio. Un latido
cardíaco normal produce dos sonidos como “lubdup” (a veces se describe con un “lub-DUP”) cuando las válvulas
cardíacas se cierran.
Los soplos cardíacos pueden presentarse en el nacimiento (congénito) o desarrollarse más adelante en la vida
(adquiridos). Algunos soplos cardíacos son inocuos (inofensivos). Un soplo cardiaco inofensivo no es signo de
enfermedad cardiaca y no necesita tratamiento. Otros soplos cardíacos y no necesita tratamiento. Otros soplos
cardíacos pueden ser un signo de una enfermedad cardíaca grave. Se necesitan pruebas para controlar el corazón y las
válvulas cardiacas. El tratamiento del soplo cardíaco depende de la causa.

¿QUÉ ES LA FIEBRE REUMÁTICA CON SOPLO?


La fiebre reumática (o el reumatismo articular agudo) es una enfermedad que puede afectar al corazón, las
articulaciones, el cerebro y la piel se puede producir cuando las infecciones de garganta por estreptococos y la
escarlatina no se desarrollan adecuadamente.
En la afectación más grave, puede suponer la muerte en la fase aguda y provocar graves secuelas valvulares. Se trata
de una paniculitis que afecta a todas las estructuras cardiacas, pero principalmente a las valvas. La incidencia es del
40% -50% y suele aparecer antes de la tercera semana. Puede tener cuatro manifestaciones clínicas diferentes:
aparición de un soplo cardíaco significativo que antes no existía, presencia cardiomegalia, insuficiencia cardíaca
congestiva y presentación de una pericarditis. Los soplos significativos que se pueden presentar son:
Soplo cardiaco aplícalo de insuficiencia mitral. El más frecuente, es un soplo holosistólico, intenso II-III/VI, que suele
irradiar a la axila.
Soplo mesodiastólico corto en punta llamado carey-cómbs, debido a una turbulencia diastólica por regurgitación
sanguínea en aurícula izquierda.
Soplo roto diastólico en foco aórtico debido a insuficiencia aórtica.
POR QUE SE COMPLICA CON SOPLO?
Porque al manifestarse, o sea, que el médico los pueda escuchar por el estetoscopio, significa que el niño y después en
un trastorno de las válvulas cardíacas, puede provocar la aparición de soplos nuevos, más fuertes o distintos. Puede
provocar una insuficiencia cardiaca, inflamación del corazón, usualmente la inflamación llega a causar un daño
permanente a las válvulas cardiacas.

PARTES DEL CORAZÓN


18. Aorta
19. Arteria pulmonar
20. orejuela del auricular
21. ventrículo izquierdo
22. ventrículo derecho
23. Vena de la cava interior
24. Vena de la Cava superior
25. orejuela del aurículo derecho izquierdo
26. Arteria descendente anterior izquierda
27. válvula aórtica
28. válvula pulmonar
29. tabique interventricular
30. Venas pulmonares

Objetivo
Analizar y estudiar el corazón del humano a través de anatomía comparada con el corazón de vaca, para conocer la
anatomo-fisiología del corazón, en especial la fisiopatología de los soplos, y su relación con la fiebre reumática.

Hipótesis
1. Si no tratamos a tiempo y de manera correcta la fiebre reumática, puede causar daños en las válvulas
cardíacas, en especial en la válvula mitral.
2. La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que daña articulaciones y válvulas del corazón
3. La fiebre reumática no se contagia

Plan de Investigación:

Tipo de Investigación: Documental y de campo (entrevista) Lugar:Centro Escolar del Tepeyac y en casa
Instrumentos de Investigación: Sitios web y libros
Programa de actividades: Actividad: Marco Teórico Fecha: 18/09/23
Actividad: Protocolo Fecha: 19/09/23
Actividad: Experimentación Fecha: 26/09/23
Actividad: Retroalimentación Fecha: 03/10/23
Procedimiento:

1. Observe tamaño y forma del corazón , busque las orejas del corazón
2. Observe el corazón de manera externa y ubique las siguientes estructuras
● Aurículas izquierda y derecha
● Ventrículos izquierdo y derecho
● Arterias
● Venas coronarias
● Arteria aorta y pulmonar
● Venas cavas
● Venas pulmonares
3. Haga un corte frontal del corazón, ubique la
● Válvula tricúspide y mitral
● El tabique inter auriculoventricular
● Las válvulas sigmoidea, aórtica y pulmonar
4. Haga simulacro de:
● Infarto
● Soplo por fiebre reumática,
● Soplo por tetralogía de fallot,
● Arritmia
● Hipertrofia ventricular
● Tromboembolia
● Ateroesclerosis

Sustancia Material Equipo


● Corazon de res con tubería ● Bata
● 2 botones ● Estuche y charola de disección
● Estambre NO rojo (1m o menos) ● Guantes
● Reloj de pulsera (opcional) ● Cubrebocas

Manejo y disposición de Desechos (Consultar profesor responsable)


El desecho generado será el corazón, que será dado como comida a los ajolotes que tenemos en el laboratorio de
biología.

Bibliografía consultada por los alumnos.

Aguirre, E. S. (2018, 18 octubre). Partes del corazón y sus funciones. unprofesor.com.


https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/partes-del-corazon-y-sus-funciones-2903.html

Default - Stanford Medicine Children’s health. (s. f.).


https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomaylafuncindelasvlvulascardacas-90-P
0615

Escudero de la Peña, J. (1976). Fiebre reumática 1. Revista De La Facultad De Medicina, 3(3) .

Fiebre reumática. (2022, abril 19). Mayoclinic.org.


https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/rheumatic-fever/symptoms-causes/syc-203545
88

Gloria (2010) causas del soplo cardíaco Causas del soplo cardiaco [Resuelto] - Salud (ccm.net)
Kohli P. (2021) Lo que debes saber sobre las válvulas cardíacas Válvulas cardíacas: Tipos,
función, enfermedades y más (medicalnewstoday.com)

La fiebre reumática | CDC. (s. f.).


https://www.cdc.gov/groupastrep/diseases-public/rheumatic-fever-sp.html

Las 13 partes del corazón humano (y sus funciones). (2023, 20 marzo).


https://psicologiaymente.com/salud/partes-del-corazon

Mayo Clinic (2022) Fiebre reumática Fiebre reumática - Síntomas y causas - Mayo Clinic

MedlinePlus (2022) soplos cardíacos Soplos cardíacos: MedlinePlus enciclopedia médica

Práctico, S. E. (2016). Partes del corazón y sus funciones (con imagen). Saber es práctico.
https://www.saberespractico.com/anatomia/partes-del-corazon-y-sus-funciones/
Reumatología (1.a ed., Vol. 8). (2010). https://doi.org/10.1016/S1696-2818(10)70003-2
Serrano, C., MD. (2023, 31 julio). Válvulas cardíacas. Kenhub.
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/valvulas-cardiacas
Soplos cardíacos - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 julio). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heart-murmurs/symptoms-causes/syc-2037317
1

Serrano C. (2023) Válvulas cardíacas Válvulas cardíacas: Anatomía, función | Kenhu

Servicios vasculares y cardíacos: MedlinePlus Enciclopedia Médica. (s. f.).


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007459.htm

Soplos cardíacos. (2022, julio 19). Mayo Clinic.


https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heart-murmurs/symptoms-causes/syc-2037317

Soplos cardíacos: MedlinePlus Enciclopedia Médica. (s. f.).


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003266.htm

The Texas Heart Institute. (2023, 18 abril). Salud cardiovascular: Anatomía del corazón | The
Texas Heart Institute.
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/anatomia-del-corazon/

uDocz. (2023). Partes del corazón. uDocz.


https://www.udocz.com/apuntes/539837/partes-del-corazon

Universidad Abierta a Distancia de México. (s. f.). Anatomía y Fisiología I del Sistema
Cardiovascular (1.a ed.).
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/02/NAFI1/unidad_03/descargables
/NAFI1_U3_Contenido.pdf

Weinberg, G. A. (2023, 30 agosto). Fiebre reumática. Manual MSD versión para público general.
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-infantil/infecciones-bacterianas-en-lactantes-y-ni
%C3%B1os/fiebre-reum%C3%A1tica#:~:text=Pron%C3%B3stico%20de%20la%20fiebre%20reu
m%C3%A1tica&text=Los%20soplos%20card%C3%ADacos%20causados%20por,da%C3%B1o%
20en%20las%20v%C3%A1lvulas%20card%C3%ADacas.

También podría gustarte