Está en la página 1de 22

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 1

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

RAZÓN SOCIAL: PROCESABOL S.R.L.


NIT: 397924023
DIRECCIÓN: CARRETERA AL NORTE, KM 26 Y MEDIO DIAGONAL RANCHO
LA CALDERA ½ KM, ANTES DE LLEGAR A LA FÁBRICA DE LEVADURAE,
DENTRO DE LA EMPRESA CAMEO S.R.L.
TELEFONO: +591 73684657 / +591 39206907
CORREO: David.aryson@procesabol.bo / selena.mendez@procesabol.bo
REPRESENTANTE LEGAL: MARTIN DANIEL GIL CUELLAR

Warnes - Santa Cruz - Bolivia

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 2

INDICE

1. CAMPO DE APLICACIÓN .............................................................................................3


2. RESPONSABLE ............................................................................................................3
3. REFERENCIAS..............................................................................................................3
3.1. SEGÚN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 527/2009……………………………………………..3
3.2. SEGÚN LA LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL 16998 ...............3
4. PERIODICIDAD DE DOTACIÓN .....................................................................................5
5. SITUACIÓN ACTUAL.....................................................................................................5
6. MATRIZ DE ROPA DE TRABAJO EN FUNCIÓN A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS ....5
SE DETALLAN LA ROPA DE TRABAJO EN FUNCIÓN DE LAS ACTIVIDADES: .........................5
7. MATRIZ DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EN FUNCIÓN A LOS RIESGOS DE LAS
ACTIVIDADES ..................................................................................................................6
8. USO Y MANTENIMIENTO DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL ......................................................................................................................9
9. REGISTRO DE DOTACIÓN DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL .............................17

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 3

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

1. CAMPO DE APLICACIÓN
La ropa de trabajo y el equipo de protección personal deben ser proporcionados a todo el
personal de la empresa PROCESABOL S.R.L., de acuerdo al área de trabajo y actividades a
desarrollar.

2. RESPONSABLE

Es directamente el encargado de almacenes o personal designado por parte de la


empresa, quien haga la entrega y autorización de la ropa de trabajo y los EPP, así mismo
como la actualización de las matrices de ropa de trabajo y equipo de protección personal
del presente procedimiento.

3. REFERENCIAS
3.1. Según la Resolución ministerial Nº 527/2009
Reglamento del procedimiento de dotación de ropa de trabajo y equipos de protección
personal, contra riesgos ocupacionales para las funciones que desempeñan las
trabajadoras y los trabajadores
 Art. Especificaciones técnicas de la ropa de trabajo
 Art. Equipos de protección personal

3.2. Según la Ley general de higiene, seguridad ocupacional y bienestar 16998


Art. 372º Las ropas de trabajo deben conformarse a normas respecto a diseño, talla,
ajuste, mantenimiento, confección, resistencia del material, al uso, al fuego, a la
degradación por el tiempo, con el objeto de que no se conviertan en riesgos inminentes
de seguridad.

Obligatoriedad
Art. 375º El suministro y uso de equipo de protección personal es obligatorio cuando se
ha constatado la existencia de riesgos permanentes.

Protección de la cabeza (Cascos)


Art. 377º Los trabajadores expuestos a objetos que caigan o salten (objetos volantes) y a
golpes en la cabeza, deben usar cascos de seguridad.

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 4

Protección de la vista
Art. 378º Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que puede poner en
peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para la vista.

Protección para las extremidades superiores


Art. 384º La protección de manos, antebrazos y brazos se hará por medio de guantes,
mangas y mitones seleccionados para prevenir los riesgos existentes y para evitar la
dificultad de movimientos al trabajador.

Protección para los miembros inferiores


Art. 386º La protección de piernas, pies y muslos se hará por medio de calzados, botas,
polainas, rodilleras, mus leras seccionadas para prevenir los riesgos existentes y asegurar
la facilidad de movimiento al trabajador. Los cuales se sujetarán a las siguientes
especificaciones:

a) Material de buena calidad y resistente a los riesgos a prevenir;


b) Que puedan ser quitadas instantáneamente en caso de emergencia; y
c) Inspeccionadas y mantenidas periódicamente.

Calzado
Art. 387º Todo calzado de seguridad será obligatorio para las operaciones que impliquen
riesgos de atrape o aplastamiento de los pies y dotados de punteras resistentes al
impacto.

Protección del oído


Art. 379º Los trabajadores expuestos a ruidos intensos y prolongados deben estar
dotados de protectores auditivos adecuados.

Protección del aparato respiratorio


Art. 390º Los equipos protectores del aparato respiratorio tendrán las siguientes
características:
a) Serán de tipo apropiado al riesgo;
b) Serán aprobados por la autoridad competente;
c) Ajustarán lo mejor posible al contorno facial para reducir fugas;
d) Ocasionarán las mínimas molestias al trabajador;
e) Se vigilará su conservación y funcionamiento con la necesaria frecuencia;
f) Se limpiarán y desinfectarán después de su empleo;
g) Llevarán claramente marcadas sus limitaciones de uso;

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 5

h) Se almacenarán en compartimientos adecuados;


i) Las partes en contacto con la piel deberán ser de material adecuado, para evitar
la irritación de la piel

4. PERIODICIDAD DE DOTACIÓN

En base a la RM Nº 527/2009, del artículo 4 de especificaciones técnicas de la ropa de


trabajo en base a las secciones III y IV, nos indica lo siguiente:

III. Cada trabajador dispondrá, al menos de dos vestuarios completos de prendas


de trabajo anualmente, con el fin de que uno de ellos se encuentre dispuesto
para su uso, en tanto se proceda a la limpieza o reparación del otro.

IV. En el caso de deterioro y desgaste de la ropa de trabajo por la actividad


laboral, se deberá sustituir las prendas, cuidando que la calidad responda a las
necesidades exigidas por el trabajo.

En base a la RM Nº 527/2009, del artículo 5 de equipos de protección personal inciso


“b” nos indica lo siguiente:

b) La dotación será personal, debiendo ejecutarse acciones de reposición en caso


de desgaste o deterioro.

5. SITUACIÓN ACTUAL
Se lleva a cabo la dotación de ropa de trabajo y equipos de protección personal, según
los requisitos señalados en la RM 527/09, a todo el personal de la empresa PROCESABOL
S.R.L., dependiendo el grado de peligro al cual se encuentra expuesto.

6. MATRIZ DE ROPA DE TRABAJO EN FUNCIÓN A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Se detallan la ropa de trabajo en función de las actividades:

MATRIZ DE ROPA DE TRABAJO EN FUNCION A LAS ACTIVIDADES


PARTE DEL FACTOR DE
ELEMENTOS NORMA PELIGROS AREA
CUERPO RIESGO

PELIGROS
FISICO: MECANICOS,
CAMISA Y 16998
PROTECCION LOCATIVO, EXPOSICION AL
PANTALÓN - ART. 371 OPERATIVA
CORPORAL BIOLOGICO, SOL, PELIGROS
TIPO JEANS – 374
QUIMICO QUIMICOS,
BIOLOGICOS.

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 6

PROTECCION CONTACTO CON


POLERA CORPORAL – FISICO: SUPERFICIES Y ADMINISTRAT
N/A
POLO CINTURA LOCATIVO EXPOSICIONES IVA
PARA ARRIBA TERMICAS.

FISICO:
CAMISA Y 16998 PELIGROS
PROTECCION LOCATIVO, LIMPIEZA -
PANTALÓN ART. 371 QUIMICOS,
CORPORAL BIOLOGICO, COCINA
DE TELA – 374 BIOLOGICOS
QUIMICO

FISICO:
CAMISA Y 16998 PELIGROS
PROTECCION LOCATIVO,
PANTALÓN ART. 371 QUIMICOS, LIMPIEZA
CORPORAL BIOLOGICO,
DE TELA – 374 BIOLOGICOS
QUIMICO

CAMISA, FISICO:
16998 PELIGROS
PANTALÓN Y PROTECCION LOCATIVO,
ART. 371 QUIMICOS, OPERATIVA
COFIA DE CORPORAL BIOLOGICO,
– 374 BIOLOGICOS
TELA QUIMICO

FISICO:
16998 PELIGROS
MANDIL DE PROTECCION LOCATIVO,
ART. 371 - QUIMICOS, OPERATIVA
TELA CORPORAL BIOLOGICO,
374 BIOLOGICOS
QUIMICO

7. MATRIZ DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EN FUNCIÓN A LOS RIESGOS DE LAS


ACTIVIDADES

A continuación, se detallan los equipos de protección personal en base a los riesgos


asociados a los puestos de trabajos y actividades que se desarrollan en la empresa:

MATRIZ DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN FUNCION A LOS RIESGOS


PARTE DEL FACTOR
ELEMENTOS NORMA PELIGROS AREA
CUERPO DE RIESGO

NTC-2190 CORTES,
FISICO:
GUANTES DE 16998 ART. MANOS GOLPES, OPERATIVA
LOCATIVO
HILO Y CUERO 384 ELECTRICIDAD

NTC GOLPES CON


1077/1049 FISICO: OBJETOS,
BOTAS DE /1040/ LOCATIVO, SUPERFICIES
PIES OPERATIVA
SEGURIDAD 3376/4575 QUIMICO, IRREGURALES,
ISO 11640 BIOLOGICO CAIDA DE
16998 ART. OBJETOS
386 - 387

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 7

NTC-1741
BOTAS DE NTC-2385 FISICO:
BIOLOGICO,
GOMA PARA DIN4843 PIES QUIMICO, OPERATIVA
QUIMICO
AGUA 16998 ART. BIOLOGICO
386 - 389

ANSI Z87.1 FISICO:


DESLUMBRA
GAFAS DE 16998 – OJOS ILUMINACIO OPERATIVA
MIENTO
SEGURIDAD ART. 378 N

HONGOS,
SUMINISTR
GUANTES DE 16998 – BIOLOGICO, OPERATIVA -
MANOS OS
LATEX ART. 384 QUIMICO LIMPIEZA
QUIMICOS,
BIOLOGICOS

CAIDA DE
NTC 1523
FISICO, OBJETOS,
CASCO DE ANSI Z89.1
CABEZA LOCATIVO, GOLPES CON OPERATIVA
SEGURIDAD 16998 –
OBJETOS. OBJETOS,
ART. 377
CAIDAS.

NTC 3610
ANSI Z87.1- PARTICULAS,
FISICO:
CARETA FACIAL 2003 FACIAL SALPICADURA OPERATIVA
LOCATIVO
CSA Z94.3- S, POLVO
1993

RAYOS
NTC 3610 DAÑINOS,
ANSI Z87.1- PROYECCION
CARETA PARA FISICO:
2003 FACIAL DE OPERATIVA
SOLDADURA LOCATIVO
CSA Z94.3- PARTICULAS,
1993 LUZ
BRILLANTE

ANSI
RIESGO DE CAIDA A
ARNES DE Z359.1 CUERPO
CAIDA EN DISTINTO OPERATIVA
SEGURIDAD 1992 ANSI COMPLETO
ALTURA NIVEL
A10.14-
1991

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 8

NTC 2272
PROTECCION
ANSI S3
AUDITIVA TIPO FISICO: RUIDOS
19/7 AUDITIVA OPERATIVA
TAPON RUIDO EXCESIVOS
16998 –
REUTILIZABLE
ART. 379

NTC 2272
PROTECTOR ANSI S3
FISICO: RUIDOS
AUDITIVO TIPO 19/7 AUDITIVA OPERATIVA
RUIDO EXCESIVOS
OREJERA 16998 –
ART. 379

NTC-1728,
INHALACION
MASCARILLA NTC1584
NARIZ/ DE
RESPIRAOTIRA 16998 ART. FISICO: AIRE OPERATIVA
BOCA SUSTANCIAS
REUTILIZABLE 390 - 391
VOLATILES

ISO 11611 - PARTICULAS,


PROTECCIO
DELANTAL DE NTC E79 – FISICO: SALPICADURA
N OPERATIVA
CUERO 16998 ART. LOCATIVO S,
CORPORAL
381 SUSTANCIAS.

ISO 11611 - PARTICULAS,


PROTECCIO
MANDIL DE NTC E79 – FISICO: SALPICADURA
N OPERATIVA
CUERO 16998 ART. LOCATIVO S,
CORPORAL
381 - 382 SUSTANCIAS.

CINTURÓN LEVANTAMIE
PARA FISICO: NTO DE
- ESPALDA OPERATIVA
LEVANTAMIEN LOCATIVO CARGA
TO DE CARGAS PESADA

CONTACTO
BIOLOGICO
ADMINISTRAT
ALCOHOL FISICO: CON
- MANOS IVA-
LIQUIDO BIOLOGICO SUPERFICIES
OPERATIVA
U OBJETOS
INFECCIOSAS

QUIMICO: INHALACION
OPERATIVA/
NARIZ- MATERIAL DE
MASCARILLA EN 14684 ADMINISTRAT
BOCA PARTICULA SUSTANCIAS
IVA
DO VOLATILES

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 9

8. USO Y MANTENIMIENTO DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN


PERSONAL

En cuanto al uso y mantenimiento que se les debe dar a los equipos de protección, se
detalla a continuación las especificaciones de las mismas, para una mejor comprensión y
la adecuada utilización:

 Botines de seguridad
Uso: Debe usarse en todas las actividades que de alguna manera puedan dañar los pies
como contra objetos filosos, abrasivos productos químicos y golpes. El usuario debe usar
botines de seguridad con calcetines para una mejor comodidad del pie, así mismo se debe
usar calzado de talla adecuada evitando así molestias al pie del usuario.
Cuidado y conservación:
 Mantenga siempre los botines limpios por fuera y por dentro.
 Si es necesario, después de su uso limpie los botines antes de guardarlos.
 No utilice componentes químicos para limpiar el botín de modo que no seque el
material.
 Limpie con agua y jabón, enjuague bien con agua y deje que se seque a temperatura
ambiente y en la sombra.
 Nunca permita que sus botines se sequen o almacenen cerca de fuentes de calor o
al sol. Las altas temperaturas afectan negativamente el cuero, endureciendo y
favoreciendo su rotura debido a la pérdida de flexibilidad y elasticidad.
 Cuando guarde los botines, manténgalo en un lugar fresco y con ventilación natural,
libre de calor y humedad
Frecuencia de cambio: Debe reemplazarse siempre que presente algún daño que
comprometa la protección del usuario.

 Gafas de seguridad
Uso: Cada trabajador debe tener gafas de seguridad para la protección, con lentes
apropiadas a los riesgos específicos de la actividad, pueden ser lentes transparentes de
protección contra impactos de partículas o lentes de colores para la protección del exceso
de luz. Las gafas deben ajustarse adecuadamente a la cara del usuario para evitar dejar
huecos que podrían permitir la entrada de un objeto extraño.
Cuidado y conservación:
 Lavar periódicamente con agua y jabón suave.
 Para el secado utilizar aire seco o un tejido blando.
 Almacenar preferentemente en una bolsa protectora.
 No utilice ningún tipo de compuesto químico para la limpieza.

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 10

 No permita que las gafas se dañen con el contacto con otras superficies.
 No deje las gafas mal empaquetadas, cerca de sustancias agresivas.
 Nunca guarde en el bolsillo de atrás.
Frecuencia de cambio: Lo recomendable es evaluar su calidad cada seis meses y
sustituirlos en caso de un accidente, o si se encuentran con ralladuras excesivas o
deterioro del material.

 Guantes de seguridad
Uso: Antes del colocado de los guantes de seguridad, las manos deben estar secas y
limpias. Deben ser utilizados en actividades que requieren protección externa en la mano
contra puntos cortos punzantes o abrasivos.
Cuidado y conservación:
 Los guantes pueden deteriorase de forma prematura por una exposición excesiva
a la luz, el oxígeno atmosférico y el ozono, Por eso deben conservarse en el
embalaje original y en un lugar fresco y seco.
 Se debe inspeccionar visualmente antes de su uso, que los guantes estén limpios y
secos. Mantener en un lugar adecuado, seco, libre de humedad.
 No utilizar si están mojados.
 No dejar los guantes mal almacenados.
 Si se impregnan con algún aceite o sustancia química, debe ser reemplazado
 En cuanto a los guantes de protección contra los productos químicos, estos
requieren una especial atención, siendo conveniente resaltar los siguientes
puntos:
 Deberá establecerse un calendario para la sustitución periódica de los
guantes a fin de garantizar que se cambien antes de ser permeados por los
productos químicos.
 la utilización de guantes contaminados puede ser más peligrosa que la falta
de utilización, debido a que el contaminante puede irse acumulando en el
material componente del guante.
Frecuencia de cambio: Si presentan defectos, grietas o desgarros y no se pueden reparar,
hay que sustituirlos dado que su acción protectora se habrá reducido.

 Ropa de trabajo (Camisa y pantalón jeans)


Uso: La indumentaria debe ser usada durante las actividades laborales por parte de los
trabajadores operativos, esta debe estar en buen estado y la talla debe ser ajustada a la
persona que la usa.
Cuidado y conservación:

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 11

 En cuanto al detergente y materiales utilizados para el lavado de la ropa laboral


aconsejamos que dosifiquéis bien las cantidades, puesto que añadir más cantidad de
la necesaria daña los tejidos de las prendas y el medio ambiente.
 Es importante no secar las prendas expuestas al sol directamente, la mejor opción es
tenderla Del revés, con una exposición uniforme a la luz.
 Es preferible lavar las prendas del revés.
 No estrujes o la estires en trenza tus prendas para secarlas más rápido. Lo mejor es
que dobles las prendas para que no se deformen.
 Cuando se producen roturas pequeñas de los tejidos de las prendas que puedan ser
reparables lo mejor es repararlas lo antes posible para conservar en buen estado la
ropa
Frecuencia de cambio: Se recomienda realizar el cambio de ropa de trabajo una vez este
se encuentre deteriorado, rota, manchada sin solución de lavado o cuando ya no cumpla
las normas y medidas de protección específicas. Así mismo se recomienda que se dote
dos vestuarios completas de prendas de trabajo anualmente con el fin de que uno de
ellos se encuentre dispuestos para su uso en caso de emergencia o reparación del otro.

 Casco de seguridad
Uso: Siempre debe usarse con la suspensión bien ajustada en la parte superior de la
cabeza y con el sujetador debajo de la barbilla para evitar que el casco se caiga; no se
deben colocar objetos entre la suspensión y el casco o entre la suspensión y la cabeza del
usuario (excepto cuando se usa la capucha de protección solar).
Cuidado y conservación:
 Evite caídas accidentales para no deformar su estructura y comprometer sus
características de protección.
 Todos los componentes (casco, suspensión y barbiquejo) deben inspeccionarse
visualmente antes de su uso.
 Cualquier casco de seguridad que requiera reemplazo total o parcial, y se
encuentre dañado o defectuoso deberá retirarse del servicio.
 No utilice pintura, disolventes, productos químicos, gasolina o sustancias similares
para limpiar el casco.
 Las sustancias explicadas en el anterior punto pueden destruir la resistencia al
impacto y otras propiedades del casco.
Frecuencia de cambio: Debe reemplazarse siempre que haya grietas, perforaciones,
deformación u otro daño resultante del impacto o desgaste que pueda reducir el grado
de seguridad original de este equipo.

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 12

 Arnés de seguridad
Uso: Antes de cada uso, el usuario deberá asegurarse de que todas las tiras y costuras de
nylon estén en buenas condiciones, sin cortes, agujeros, rupturas, partes quemadas.
Todos los componentes metálicos no deben estar oxidados, arrugados o dañados; por
otra parte, el arnés debe usarse junto con todos los accesorios que lo componen para
garantizar la seguridad total del usuario y que se ajuste perfectamente al tamaño de cada
trabajador.
Cuidado y conservación:
 Deben almacenarse en lugar seco, con sombra, sin contacto con el piso de
cemento, fuentes de calor, productos químicos y abrasivos. En bolsas apropiadas
(bolsa de lona), para así poder evitar cualquier tipo de estrés mecánico.
 Cuando esté muy sucio, se debe lavar el arnés con agua tibia y jabón neutro y
secar en la sombra y en un lugar ventilado.
 El arnés deberá inspeccionarse en diversas situaciones, revisar antes y después de
cada uso.
 Cuando el conjunto de resorte y cerradura del mosquetón estén defectuosos o
debilitados, reemplace los componentes en cuestión y no así toda la correa.
Frecuencia de cambio: El arnés debe reemplazarse siempre que se gasten las cintas o
costuras.
 El arnés puede quedar dañado y peludo después del contacto con productos
químicos, en especial con sustancias particularmente ácidas.
 Si hay suciedad que no se puede eliminar (betún, grasa, aceite) cambie la pieza.
 Después de un fuerte impacto (caída), o después de un estrés por temperatura
extrema deberá cambiar de pieza solo si el técnico de seguridad o supervisor de
área lo consideran necesario.

 Careta Facial
Uso: Producto de PVC y Policarbonato, protege los ojos y la cara de polvo, virutas,
chispas, calor, salpicaduras químicas y otras sustancias que puedan afectar el rostro del
trabajador.
Antes de usar los protectores se debe proceder a un examen visual de los mismos,
comprobando que estén en buen estado
Cuidado y conservación:
 La falta o el deterioro de la visibilidad es un origen de riesgo en la mayoría, estos
elementos se deben limpiar a diario procediendo siempre de acuerdo con las
instrucciones de los fabricantes.
 Con el fin de impedir enfermedades de la piel, los protectores deben desinfectarse

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 13

periódicamente y siempre que cambien de usuario


 Para conseguir una buena conservación, los equipos se guardarán, cuando no
estén en uso, limpios y secos en sus correspondientes estuches. Si se quitan por
breves momentos, se pon-drá cuidado en no dejarlos colocados con los oculares
hacia abajo, con el fin de evitar arañazos.
 Se vigilará que las partes móviles de los protectores tengan accionamiento suave.
Los elementos regulables o los que sirvan para ajustar posiciones se deberán
poder retener en los puntos deseados sin que el desgaste o enve-jecimiento
provoquen su desajuste o desprendimiento.
Frecuencia de cambio: Se debe realizar el cambio cuando se presenten indicadores tales
como: coloración amarilla de los oculares, arañazos superficiales en los oculares y
rasgaduras, etc.

 Protector auditivo tipo Tapón reutilizable


Uso: Debe ser colocado dentro de la oreja desde la apertura de la inserción, hasta el
punto de atenuación correcta. Son una prenda de protección que se inserta en el canal
auditivo externo para evitar dañar la capacidad, se usan en ambientes con ruidos muy
fuertes, o para evitar que entre el agua, arena o viento.
Cuidado y conservación:
 Lavar con jabón neutro, diariamente con agua tibia.
 Colocar a secar en un sitio con sombra.
 Almacenar en un bolso, bolsa o caja.
 Mantener en el oído siempre. No manipular con las manos sucias, ni con
disolventes químicos.
Frecuencia de cambio: Debe ser sustituida cada dos meses, independientemente de la
frecuencia que se utiliza

 Respirador facial con filtros intercambiables


Uso: Se utiliza para proteger las vías respiratorias contra la inhalación de partículas
sólidas, gases y/o vapores. La secuencia de instalación es el siguiente:
1. Ponga el respirador sobre la cara y la posición del flujo superior en la cabeza.
Montaje de los bucles de conexión elásticos inferiores en la parte posterior del cuello.
2. Tire de los extremos de la elástica superior, y luego inferior, para hacer el ajuste del
respirador en la cara.
3. Sello de verificación de presión positiva: Coloca la palma sobre la válvula de
exhalación y sople suavemente varias veces. La pieza facial debe ampliarse sin
problemas, sin que se produzca una fuga.

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 14

Prueba de presión negativa: colocar las manos en los cartuchos e inhale


profundamente varias veces. La pieza facial debe presionarse ligeramente contra la
cara, sin producirse ninguna fuga.
Cuidado y conservación:
 Cuando no esté en uso el respirador, almacenar en un área seca, a temperatura
ambiente y lejos de la acción de los contaminantes ambientales.
 Los usuarios deberán realizar inspecciones diarias y limpieza del ventilador,
siempre después de cada uso.
 Para limpiar los respiradores; Quitar los filtros, soportes de filtro y varillas.
Desmontar completamente el respirador y realizar el lavado de la pieza facial con
jabón suave y agua, a continuación, hacer la limpieza con un cepillo suave para
lavar todas las partes, dejar secar en un lugar ventilado, limpio y protegido de
contaminantes.
 No se debe utilizar el alcohol o cualquier componente químico para la limpieza.
 Para inspeccionar los conductos de ventilación; comprobar el funcionamiento de
las válvulas y membranas, verifique si hay polvos, si hay piezas desgastadas o
dañadas, especialmente en las piezas de goma o de plástico. Reemplace
inmediatamente cualquier pieza en uso que muestre signos de deterioro.
 La válvula de inhalación no se puede deformar, estar roto o desgarrado.
 Las correas de sujeción deben tener una buena elasticidad y la válvula de
exhalación no debe estar sucia, deformada o rota.
 La vida útil de un respirador varía según el tiempo de exposición al contaminante y
a su concentración. Cada vez que el usuario se da cuenta de que el contaminante
atraviesa el filtro mecánico o cartucho, es el momento de cambiarlos.
Frecuencia de cambio: Este modelo de respirador no tiene vida útil definida, cambiar
siempre que sea necesario y la sustitución de los filtros de la siguiente manera:
 Cartucho químico - reemplazo cada 6 meses o si se detecta algún olor, sabor o
irritación.
 Pre filtro - reemplazo cada treinta (30) días, o algún olor, sabor o irritación se
detecta de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

 Mandil De Cuero
Uso: El mandil está diseñado para el uso en actividades que impliquen el riesgo de
salpicadura en operaciones de soldadura y agentes de corte o punzantes. Es necesario
asegurarse de que las manos, el cuerpo y el mandil estén limpios y secos antes de usar; los
mandiles que son impregnados con aceite, grasas, productos químicos y otros materiales

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 15

no deben usarse, el mandil debe usarse atado para cubrir toda la superficie del cuerpo que
se quiere proteger.
Cuidado y conservación:
 El mandil debe inspeccionarse visualmente antes de su uso.
 Al final de las actividades, almacenar en un lugar adecuado, seco y alejado de la
humedad.
 No debe deje el mandil mal almacenado y que tampoco esté impregnado con
sustancias agresivas o expuestas al sol.
Frecuencia de cambio: Debe ser reemplazado cuando se rompa o sufra cualquier daño.

 Barbijo
Uso: Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de
quitársela, y cada vez que la toque.
Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
Frecuencia de cambio:
 Deseche los barbijos contaminados con sangre, secreciones respiratorias o nasales
u otros fluidos corporales Durante el día.
 No debe repetir el uso del mismo barbijo
 Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de
tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.

 Careta para Soldadura


Uso: La careta para soldar es un elemento de protección individual de obligatorio uso en
labores de soldadura, la cual es empleada para proteger los ojos, cara y cuello de las
chispas, los rayos UV y las radiaciones calóricas producidas cuando se realizan estas
labores.
Cuidado y conservación:
 No utilice solventes o detergentes de limpieza abrasivos.
 Si el lente de cubierta está salpicado o cubierto con suciedad, deberá
reemplazarse inmediatamente.
 Limpie la careta con un trapo suave.
 No utilice soluciones de limpieza fuertes
 Con el fin de impedir enfermedades de la piel, los protectores deben desinfectarse
periódicamente y siempre que cambien de usuario.
 Para conseguir una buena conservación, los equipos se guardarán, cuando no
estén en uso, limpios y secos en sus correspondientes estuches. Si se quitan por
breves momentos, se pon-drá cuidado en no dejarlos colocados con los oculares

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 16

hacia abajo, con el fin de evitar arañazos.


Frecuencia de cambio: De tener algún elemento dañado o deteriorado, se debe
reemplazar; indicadores de deterioro pueden ser: coloración amarilla de los oculares,
arañazos superficiales en los oculares y rasgaduras, etc.

 Botas de agua
Uso: Las botas de goma, botas de agua o botas de lluvia son un tipo de botas
impermeables y sin cordones, que protegen y evita que penetre agua hasta el pie, barro o
cualquier otro elemento que pudiera salpicar. Son utilizadas principalmente como parte
de la indumentaria de trabajo en ciertas actividades que requieren protección en
condiciones adversas.
Cuidado y conservación:
 La vida útil del calzado de uso profesional guarda relación con las condiciones de
empleo y la calidad de su mantenimiento.
 Se debe hacer un control regular del calzado.
 Todo calzado protector debe mantenerse limpio y seco cuando no se usa. Sin
embargo, no deberá colocarse demasiada cerca de una fuente de calor para evitar
un cambio demasiado brusco de temperatura y el consiguiente deterioro de la
goma.
Frecuencia de cambio: Si su estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada,
mantenimiento defectuoso de la puntera, deterioro, deformación o caña descosida), se
deberá dejar de utilizar o reemplazar.

A continuación se adjunta un aproximado de la durabilidad de los equipos de protección


personal con el que dispone la empresa:

NOMBRE DEL EQUIPO O ÍTEM DURABILIDAD


Delantal impermeable 20 días
Delantal de afeitar 30 días
Bota de PVC 120 días
Botón de seguridad 240 días
Casco de seguridad 730 días
Guantes de tela 6 días
Guantes de látex 6 días
Raspar guantes 30 días
Guantes de vaqueta 25 días
Guante de nitrilo 20 días
Guante de PVC 30 días

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 17

Lentes de seguridad (lentes claros y oscuros) 180 días


Protector auditivo (tipo tapón) 180 días
Protector auditivo (tipo concha) 180 días
Respirador PFF -1 y PFF-2 6 días
Purificador de aire (pieza de media cara) 365 días
Capa de lluvia Solo al dañar el EPP
Máscara para soldar Solo al dañar el EPP
Visera facial (con casco) Solo al dañar el EPP
Cinturón de seguridad ( paracaídas ) Solo al dañar el EPP

9. REGISTRO DE DOTACIÓN DE ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 A continuación se adjunta un formato de constancia de entrega de uniforme de


trabajo y equipo de protección personal:

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 18

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 19

Ver registro de dotación entregados al personal:

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 20

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 21

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Código: SySO.PSST.08
TRABAJO GESTIÓN 2022
PROCESABOL S.R.L. Revisión: 00
PSST-08- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Página: 22

Registro fotográfico de equipo de protección personal de los trabajadores

Si el documento no lleva el sello y firma original, se convierte en "Copia no controlada"

También podría gustarte