Está en la página 1de 1

1) OPS CURSO VIRTUAL SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE CUIDADO PALIATIVO

2) OPS COVID 19: COMO PONERSE Y QUITARSE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN


3) LENGUAJE INCLUYENTE LIBRE DE ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN PARA PRESTADORES DE
SERVICIOS DE SALUD
4) NOM-046 Y SU APLICACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA. ACEPTOS
GENERALES 2023 2T
5) FUNDAMENTOS EN LACTANCIA MATERNA
6) SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA COVID 19
7) MEDICIÓN AUTOMÁTICA PRECISA DE LA PRESIÓN ARTERIAL
8) DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES
9) PROMOCIÓN DEL CUIDADO A LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS
10) COMUNICACIÓN CORRECTA DE MALAS NOTICIAS A USUARIOS CON COVID-19 Y FAMILIARES
2023
11) ACCIONES DE TRABAJO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID 19
12) ACCESO SIN DISCRIMINACIÓN A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LAS PERSONAS DE LA
DIVERSIDAD SEXUAL
13) USO CORRECTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL DE COVID 19
14) ABORDAJE DE LOS CASOS DE MPOX EN MÉXICO
15) INTERCULTURALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL MARCO DE LAS APS Y LOS DERECHOS
HUMANOS
16) PREVENCIÓN DE LESIONES CAUSADAS POR EL TRANSITO 2023****
17) REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE DAÑOS Y RIESGOS ASOCIADOS AL VIH, VHC Y CONSUMO DE
DROGAS 2023
18) PREVENCIÓN DE CONFLICTO CONTRA PROFESIONALES DE LA SALUD
19) PLATAFORMA SEISABI: RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
20) PLATAFORMA CEMEVI: VIH Y EMBARAZO
21) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD 2023
22) ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
23) SEXUALIDAD, INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS), VIH/SIDA, HEPATITIS C Y SU
REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL
24) VALORES Y CULTURA DE BUEN TRATO 2023
25) ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO TEMPRANO DE LA HEPATITIS C: CRITERIOS DE
REFERENCIA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 2023
26) ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD MENTAL Y EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS
27) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD CON
ORIENTACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 2023
28) ASPECTOS GENERALES DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA
29) MANEJO DEL RIESGO INMINENTE DE SUICIDIO O INTENTO DE SUICIDIO DE ALTA LETALIDAD
30) MANEJO DEL RIESGO SUICIDA DESDE EL AMBITO COMUNITARIO
31) ENCUENTRO ACADEMICO 2023
32) ABORDAJE DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA PRIMARIA
33) PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL DENGUE
34) RECONVERSIÓN DE LAS UNIDADES EN CENTROS COMUNITARIOS DE SALUD MENTAL Y
ADICCIONES (CECOSAMA)

También podría gustarte