Está en la página 1de 1

La acentuación

La acentuación es la parte de la ortografía que nos enseña a


poner correctamente los acentos gráficos a las palabras. Esto
es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra
comunicación escrita si no lo hacemos.

Por ejemplo, al escribir: el líquido se cayó se entiende que se


habla de algún elemento acuoso, como el agua o el jugo.

En cambio, si se escribe lo mismo, cambiando solo los acentos,


así: él liquidó su negocio, nos referimos a un hombre que cerró
El hecho de que en todas las su negocio. Existen varias reglas por las cuales podemos guiarnos
palabras se cargue la voz en alguna
para escribir correctamente los acentos. Pero antes de estudiarlas,
vocal, no quiere decir que en todas
debemos saber qué es el acento y qué es el acento gráfico.
ellas tengamos que marcar el acento
en forma escrita, con un guión
oblicuo sobre dicha vocal ( ´ ). Esta Cargar la voz
rayita es lo que denominamos acento
gráfico, acento ortográfico, o tilde. En nuestro idioma, las palabras se separan en sílabas. Son
pequeñas unidades formadas por una vocal, o por una consonante
y una vocal; e incluso, a veces, por tres o cuatro letras, vocales y consonantes.

Al pronunciar cada palabra del idioma, cargamos la voz en una de estas sílabas, y más
específicamente, en una vocal de una sílaba. Este hecho, es lo que se denomina también acento.

Desde este punto de vista, todas las palabras se acentúan en alguna sílaba, es decir, en todas las
palabras se carga la voz en alguna sílaba. A la sílaba en la cual se carga la voz, le llamamos sílaba
tónica. Dentro de esta sílaba siempre habrá una vocal, que es exactamente el sonido sobre el que
cargamos la voz, le llamamos también vocal tónica.

Ahora bien, el hecho de que en todas las palabras se cargue la voz en alguna vocal, no quiere decir
que en todas ellas tengamos que marcar el acento en forma escrita, con un guión oblicuo sobre
dicha vocal ( ´ ). Esta rayita es lo que denominamos acento gráfico, acento ortográfico, o tilde.

También podría gustarte