Está en la página 1de 8

Naturaleza del

programa de
Recursos Humanos
SAMANTHA VITELA
La Administr ación de Recu r sos Humanos
consiste en la planeación, or ganización,
desarrollo y coor dinación, así como
también contr ol de t éc nic as, capac es de
promover el desempeño ef ic iente del
personal, a la vez que la or ganización
representa el medio qu e per mite a las
personas que colabor an en ella alcanzar
los objetivos individuales r elac ionados
directa o indir ect amente con el tr abajo.
La Administración de Recursos
Humanos está constituida por
subsistemas independientes:

Subsistema de alimentación de recursos humanos:


Incluye la investigación del mercado, mano de obra,
reclutamiento y selección.
Subsistema de aplicación de recursos humanos:
Incluye análisis y descripción de los puestos, integración
o inducción, evaluación del mérito o desempeño,
movimiento de personal.
La Administración de Recursos Humanos
está constituida por subsistemas
independientes:
Subsistema de mantenimiento de recursos humanos:
Incluye la remuneración, planes de beneficios sociales,
higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles de
personal.
Subsistema de desarrollo de recursos humanos: Incluye
el entrenamiento y planes de desarrollo de personal.
Subsistema de control de recursos humanos: Incluye el
banco de datos, sistemas de información de recursos
humanos y auditoría de Recursos Humanos.
Los cuatro principales objetivos de los recursos
humanos:
Objetivos sociales: Saber mantener se dentr o de la
sociedad como un individuo con valor es y
propósitos dentr o de ella.
Objetivos or ganizacionales: Tener u n buen contr ol
dentro de las funciones dir ec tivas y
administrativas de una or ganización.
Objetivos funcionales: Están enf ocadas en fu nción
delas necesidades de la or ganización.
Objetivos individuales: Son los que pr etende n
seguir y alcanzar los recu r sos hu manos dentr o d e
una organización.
Características clave de un programa de
recursos humanos eficaz:
Enfoque en el Talento Humano.
Individualización.
Orientación a Objetivos.
Políticas y Procedimientos Claros.
Evaluación Continua.
Cumplimiento Legal y Ético.
Desarrollo de Liderazgo.
Comunicación Efectiva.
Flexibilidad y Adaptabilidad.
Promoción de la Diversidad e
Inclusión.
Si un programa de recursos humanos no
es eficaz, puede tener varias
consecuencias negativas para una
organización
Baja Moral de los Empleados.
Rotación de Personal Elevada.
Conflictos en el Lugar de Trabajo.
Reducción de la Productividad.
Problemas Legales.
Dificultad para Atraer Talento.
Desalineación con Objetivos Estratégicos.
Dificultad para Retener a Empleados Talentosos.
Muchas
Gracias

También podría gustarte