Está en la página 1de 312

ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL

“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel Gonzalez – Psicólogo Social

SEDE:
1

Clase Teórica

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
SOCIAL y Sus Orígenes

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil

Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06


Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

1 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

BIOGRAFÍA DE ENRIQUE PICHÓN RIVIÈRE

Enrique Pichón Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, siendo sus padres franceses
(madre oriunda de la ciudad de Lyon y padre oriundo de la Bretaña
francesa). Su padre había tenido dos hijas y tres varones de un primer
matrimonio; al fallecer su esposa, contrajo segundas nupcias con su
cuñada, prima hermana de su mujer fallecida. Enrique será el único
nacido de este segundo matrimonio y, en consecuencia, el más joven de la
familia. Tanto Alphonse como Joséphine -sus padres- renegaron de su
origen burgués, abrazando ideas progresistas y una actitud de rebeldía a
las normas culturales de la época; ambos eran admiradores de la poesía
"rebelde" de Rimbaud y Baudelaire, de fuertes convicciones socialistas y
rechazaban el racismo y los estereotipos machistas que predominaban en
el inicio del siglo XX.

Enrique Pichón Rivière es una de las figuras significativas de nuestra


cultura. Maestro de la Psiquiatría y la Psicología Argentina, su pensamiento ha alcanzado
trascendencia en Latino América y en algunos países europeos.

Falleció en Bs. As., el 16 de julio de 1977.

SUS PRIMEROS AÑOS

En la segunda década del Siglo XX sus padres emigraron a la Argentina, instalándose inicialmente
en el Chaco y luego en Corrientes, en la ciudad de Goya.

El haber crecido en ese entrecruzamiento de culturas, costumbres, formas de pensamiento,


modalidades cotidianas de vida, lo marcó de manera particular, permitiéndole el desarrollo de un
pensamiento singularmente abierto ante la diversidad, lo heterogéneo y sus formas de coincidencia
y articulación.

A la vez, esa multiplicidad de experiencias estimuló su percepción de la relación sujeto contexto


social, lo que sería más tarde uno de los ejes de su elaboración teórica.

Tras una breve experiencia en Rosario, cursó la carrera de medicina en la Universidad de Buenos
Aires, mostrando desde el comienzo de su formación un intenso interés por la problemática de la
patología mental.

Según relatan sus contemporáneos, entre ellos el Dr. Jorg. Jefe de laboratorio del Dr. Mazza, uno de
los descubridores del mal de Chagasdesde su más temprana juventud Enrique Pichón Rivière se
destacaba por su compromiso incansable en la investigación de las distintas formas de
comportamiento humano.

Esto es reafirmado por él en el mencionado prólogo a su obra Del psicoanálisis a la psicología social,
publicada en 1971 cuando sostiene: …“la trayectoria de mi tarea puede describirse como la
indagación de la estructura y sentido de la conducta, en la que surgió el descubrimiento de su índole
social”… O cuando comenta: ... “mi búsqueda ha sido saber del hombre y en particular saber de la
tristeza”... ya que supone que las pérdidas y la estructura depresiva que ellas pueden configurar, se
convierten en una situación básica operante en la génesis de la enfermedad mental.

Esa búsqueda lo orientó desde el comienzo hacia el pensamiento psicoanalítico, el que en un período
de estancamiento en el desarrollo de la psiquiatría, aportará elementos claves para la comprensión
de la vida psíquica.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

2 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

Enrique Pichón Rivière fue uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina, y
maestro de generaciones de terapeutas e investigadores, que luego brillaron por su práctica y
elaboración teórica.

Sería muy parcial una referencia a Enrique Pichón Rivière, que no lo mostrara en la riqueza de
campos que fueron objeto de su interés y su hacer. Por Ej. El análisis de la vida cotidiana, que
esbozado en su infancia, desarrollará luego a partir de su amistad y trabajo compartido con Roberto
Arlt en este aspecto su maestro y que se convertiría, más tarde y a partir de su tarea terapéutica, en
uno de los ejes de su concepción de la psicología como esencialmente social.

ARTE Y CREACIÓN

Fue destacado su interés por el arte y el proceso creador, que lo impulsará a investigar la obra de
Picasso, Van Gogh, Artaud, Rimbaud y particularmente la del inspirador del surrealismo, Isidoro
Duccase, autor de Los Cantos de Maldoror.

Esa inquietud estética de Enrique Pichón Rivière, que se expresará en su profundo análisis de la
dialéctica que se despliega entre lo siniestro y lo maravilloso en la creación, le ganaron el respeto y
reconocimiento intelectual de figuras del surrealismo, particularmente de Andre Breton, a la vez que
su trabajo terapéutico con artistas de nuestro medio lo llevaron a la comprensión de aconteceres
claves en el proceso creador, así como de las vicisitudes, concientes e inconscientes, del aprendizaje
y el descubrimiento.

En estas producciones subjetivas se da con distintas modalidades una contradicción y un interjuego


entre lo que se vive fantaseado e inconscientemente como destruido o como carencia, y los procesos
reparatorios, por los que se recrea, se da nueva vida a lo dañado, resignificándose así el mundo y el
propio sujeto, quien se transforma en tanto transforma la realidad...

Por ese interés en el arte, la creación y la innovación su casa fue, en más de una ocasión, espacio de
exposición y ámbito de debate de movimientos de vanguardia, como la del Grupo Madi, el que
fundaran, entre otros, el escultor Gyula Kosice, y el pintor Arden Quin. Muchos artistas argentinos,
particularmente plásticos y literatos, fueron integrantes de su círculo de relaciones. Un ejemplo de
ello fue la afectuosa amistad que lo unió con el pintor Juan Batlle Planas. Asimismo trabajó en
grupos de reflexión con actores y directores de teatro.

Sus charlas en Ver y Estimar, institución que alcanzó gran relevancia cultural a lo largo de varias
décadas, convocaban a un numeroso público interesado por sus originales apreciaciones sobre el
arte.

Son también significativas, en este tema, conferencias en galerías, museos de bellas artes, así como
sus artículos publicados en prestigiosos medios de nuestro país y del extranjero.

Aunque sin duda entre todas esas actividades, Enrique Pichón Rivière valoraba especialmente su
conferencia en el Café Le Blanc, en Paris organizada por André Breton y destinada al grupo
surrealista, que tenía allí su lugar de encuentro, como el “Flore” lo fue para Sartre, Beauvoir y otros
existencialistas.

A su vez, si bien su producción como creador se plasma en la elaboración de una concepción


psicológica en la que define al sujeto y su vida psíquica como esencialmente social., Enrique Pichón
Rivière transitó brevemente por la poesía, a la vez utilizaba el collage, como un instrumento de
particular riqueza comunicacional, en la que la diversidad de elementos y su unidad interna, hacían
a la riqueza del mensaje.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

3 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

UN PENSADOR DEL SIGLO XX

La particularidad de su historia vital, la multiplicidad de experiencias culturales y las situaciones


contrastantes que transito, hicieron de él un pensador singularmente abierto a la diversidad de
campos de conocimiento. Se perfiló desde su primera juventud como un sujeto dotado de una
particular sensibilidad a los procesos revolucionarios, a las innovaciones y vicisitudes que en la vida
política, en la ciencia, en lo estético y en los movimientos sociales marcaron intensamente al Siglo
XX.

De allí esa condición de apasionado investigador, capaz de trabajar profundidades, no descuidando


nunca la búsqueda de comprensión de lo aparentemente más banal, en lo que exploraba
creativamente, hasta encontrar su sentido oculto. Por ello, como hemos dicho, su obra en sus
múltiples aspectos se inscribe en esa vasta corriente de pensamiento que se denomina Crítica de la
vida cotidiana, que tiene como figura dominante a H. Lefevbre. Esta corriente emerge en la década
del 40, para oscurecerse a partir de los 80 y adquirir nueva potencia y desarrollo en los últimos
años.

PASOS HACIA LA PSICOLOGÍA SOCIAL

Enrique Pichon Rivière no fue un pensador en una sola disciplina, ni un terapeuta encerrado en un
consultorio. Desde el comienzo, aun antes de recibirse, trabajó en instituciones psiquiátricas,
particularmente en el entonces Hospicio de las Mercedes, hoy Hospital Borda. Fue en ese periodo
que se intensificaron para Enrique Pichon Rivière interrogantes que orientarían, más tarde y en
forma definitiva, las ideas centrales de un a elaboración conceptual a la que define como Psicología
Social.

¿Por qué afirmará Enrique Pichon Rivière en el año 1965 que “toda psicología, en sentido estricto es
social”? ¿Por qué titula, al conjunto de su obra, que publica en 1971, Del psicoanálisis a la Psicología
Social?

Ese titulo habla de un pasaje, más aun, de la redefinición de un marco teórico, de la construcción de
un nuevo esquema conceptual, referencial y operativo, con un cambio sustancial de perspectiva en el
análisis del acontecer subjetivo

Para comprender el pensamiento de Enrique Pichón Rivière es necesario recorrer ese pasaje,
analizar prácticas que le plantearon preguntas fundamentales y cuya respuesta lo llevó a la
elaboración de lo que hoy conocemos como Psicología Social Pichoniana.

EL TRABAJO EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

Hemos hecho referencia a su tarea en instituciones psiquiátricas, públicas y privadas. Una de sus
primeras experiencias se desarrolla en el Asilo de Torres. Allí, trabajando con niños y adolescentes
que padecían de retardo mental, Enrique Pichon Rivière observó que entre los pacientes internados,
las patologías de unos, tenían una definida causalidad orgánica. En tanto otros carecían de esa
característica; eran sujetos físicamente armoniosos, con capacidad para la música, y el desarrollo de
muchas habilidades. A la vez que también evidenciaban un retraso intelectual. Investigando a estos
pacientes, constató que los grupos familiares de los que provenían presentaban características
relativamente comunes, en particular un tipo de relación de intensa sobreprotección del niño o
joven denominado “con dificultades” y que eso se había dado desde su temprana infancia.

A estos pacientes los denominó oligotímicos y trabajó con ellos en la posibilidad de desarrollo de
distintos tipos de aprendizaje, así como el efecto terapéutico e integrador del juego grupal, en este
caso el fútbol, una de sus grandes pasiones.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

4 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

La experiencia desplegada en el Asilo de Torres dejó en Enrique Pichon Rivière una inquietud,
entonces no tenida en cuenta en los medios psiquiátricos, acerca del rol del grupo familiar en el
desarrollo de ciertas patologías. (Hablamos de las décadas del 40 50).

Esa inquietud se profundizará, y se transformará en indagación sistemática, en la práctica realizada


en el Hospicio de las Mercedes, tanto desde su rol de jefe del servicio de admisión, como desde el
servicio de adolescentes denominado de la Edad Juvenil, que el creara.

Este último se convirtió en un espacio de formación de psicoterapeutas, no sólo de distintas partes


de Argentina, sino de diversos países de Latinoamérica, ya que se lo consideraba un servicio modelo,
por la calidad de su director y de los docentes que en el colaboraban, entre los que se contaban,
quien entonces era su esposa, Arminda Aberastury, David. Liberman y otras importantes figuras del
psicoanálisis. Contaba a la vez con la cooperación de artistas como Batlle Planas, Grete Stern y otros,
que desde lo creativo se articulaban en la tarea terapéutica. Su práctica en el Hospicio ahondó
interrogantes acerca de la relación entre procesos interaccionales, estructura y dinámica del grupo
familiar y la dialéctica salud enfermedad.

Este tema, tan profundamente ligado a su pensamiento y a su práctica, será desarrollado en esta
biografía que es, a la vez e inevitablemente, una exposición acerca de su obra.

En el contacto con la institución manicomial pudo visualizar situaciones de aislamiento,


abandonismo médico y familiar. Constatando lo que luego fuera analizado por Foucault: el carácter
de depósito que cumplía esa supuesta institución de salud.

En ella se efectiviza la segregación del paciente mental. Allí recluye y castiga socialmente a un
padecimiento estigmatizado como lo siniestro, lo que debe ser desterrado de la vida social y familiar.

Otro hecho que movilizó la investigación de Enrique Pichon Rivière fue la problemática del
desarraigo. Muchos de los internados eran inmigrantes extranjeros o del interior del país, que no
habían podido adaptarse a las nuevas condiciones de vida, y al dolor de verse arrancado de sus
raíces y en soledad, condenados al aislamiento.

Eso lo afirmará en la indagación tanto de la incidencia del contexto en el sujeto como del lugar de la
pérdida, de los duelos no elaborados en la génesis de la patología mental.

Es esta práctica la que le mostrará la centralidad, en la tarea terapéutica, de la comprensión de los


procesos vinculares, familiares, grupales, que constituyen escenarios de la experiencia humana.

A la vez le planteará la necesidad de encarar, en forma conjunta con los pacientes y su grupo
familiar, la transformación de esas realidades, de esas estructuras previas y dolorosas de relación. Se
abocará entonces a la cuestión de las modalidades operativas necesitadas para dicha comprensión y
transformación.

A la vez, y para enfrentar en alguna medida el abandonismo médico, que se sumaba al familiar,
Enrique Pichón Rivière trabajó grupalmente con los enfermeros, quienes tenían contacto cotidiano
con los pacientes y un notable conocimiento empírico.

Ese conocimiento necesitaba elementos teóricos para conceptualizarse, lo que aportaba Pichon, a la
vez que recibía un inmenso bagaje de experiencia.

Él solía decir, “con ellos enseñé, pero sobre todo aprendí psiquiatría”.

Con esto delineaba Enrique Pichón Rivière su idea de enseñaje, del aprendizaje como un proceso
unitario, como diálogo e intercambio en que los roles del que enseña y el que aprende se van
alternando, ya que se valora la diversidad de saberes, lo que aporta una experiencia, una pregunta,
un concepto, como caminos de conocimiento.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

5 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

Toda su vida, como terapeuta, como docente, como investigador se guío por esta idea de la unidad
del enseñar y el aprender, de la validez de los saberes de cada sujeto, de la indisoluble relación entre
la teoría y la práctica.

Esto nos dice de un posicionamiento ideológico, coherente con una concepción de sujeto, y del
conocimiento, la que será uno de los fundamentos de la Psicología Social.

GRUPO FAMILIAR: SALUD Y ENFERMEDAD

El llegar a establecer relación entre el proceso del enfermarse y el acontecer del grupo familiar del
paciente constituye hito en el pensamiento de Enrique Pichon Rivière.

Una de sus prácticas más significativas y fecundas, que instalaron en él interrogantes y delinearon
respuestas a esas preguntas, surgieron en el desempeño de sus funciones como jefe del servicio de
admisión, y poco tiempo más tarde, en la creación y dirección del ya mencionado servicio de la Edad
Juvenil.

La tarea de admisión enfrenta al terapeuta con la situación de urgencia psiquiátrica, es decir, con la
eclosión de la crisis del paciente, que se recorta en una relación figura – fondo con su contexto
inmediato.

Lo que Enrique Pichón Rivière observaba eran las formas de llegada a la situación de internación. El
paciente era traído por miembros del grupo familiar, por los vecinos, por la policía. En los dos
últimos casos, ¿qué ocurría? ¿Existía ese grupo familiar? ¿Cuál era el lazo del paciente con los otros
miembros del mismo? Pero lo más rico en información resultaba obviamente la internación
efectuada por la familia. Porque un paciente en crisis, implicaba a la vez una familia profundamente
conmocionada. También en crisis. Lo más manifiesto de ese momento eran las vivencias y
desorganización que desencadenaban en ese grupo la enfermedad de algunos de sus miembros. Pero
en el diálogo que se daba espontáneamente surgían datos, referencias, inculpaciones recíprocas,
definiciones de situación, asunción de roles que remitían a otros aspectos del acontecer familiar, y
que decían de la preexistencia de la situación crítica. A la vez que develaba ciertas formas de la
internalización recíproca, el argumento familiar, la significación de cada uno para el otro en ese
grupo. Procesos todos estos, de naturaleza inconsciente, que adquirían cierto grado de transparencia
en ese proceso de desestructuración, propio de la situación de crisis A partir del contacto
espontáneo con la familia, y de estas hipótesis que se delineaban, Enrique Pichon Rivière instaló una
modalidad de abordaje, un encuadre que consistía en sesiones con el paciente y a la vez reuniones
con el grupo familiar, habitualmente con la presencia del paciente. En el abordaje individual de éste,
que Enrique Pichón Rivière realizaba desde su marco psicoanalítico, trabajaba en la exploración de
la estructura y dinámica del mundo interno de ese sujeto, sus formas de interpretación de la
realidad. Y lo hacia a partir del análisis de la transferencia, la que definirá más tarde no solo como
actualización en el aquí y ahora, de una relación del pasado, sino como la puesta en escena de un
juego de roles inscripto en el mundo interno, lo que remite a una dramática interna. Hasta aquí la
instrumentación de la comprensión psicoanalítica. Pero a la vez aparecen ya elementos que
orientarán una redefinición conceptual significativa. El trabajo con el grupo familiar permitía
observar un ínter juego de relaciones, registrar lo que surgía en el diálogo, las actitudes, las formas
de presencia y ausencia de sus integrantes A través de estos hechos se hacían crecientemente
manifiestos procesos de los que se podía inferir relaciones de causalidad, no lineal, sino dialéctica y
compleja, entre el acontecer del mundo interno del paciente y las vicisitudes relacionales del grupo
familiar. En ellas estaba también implicado el mundo interno de cada integrante y su visión y
significación de dicho grupo y la diversidad de formas de compartirla con los otros miembros el
mismo.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

6 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

FAMILIA: MUNDO EXTERNO Y GRUPO INTERNO

Enrique Pichón Rivière elaboró entonces la hipótesis de que esa interpretación de la realidad, ese
delirio, ese tipo de conducta que había llevado a la internación, y antes a la patología, tenía, entre
sus condiciones de producción, la interacción que se daba en el interior de esa trama familiar. Surge
allí su primera caracterización del paciente como emergente del grupo familiar. Para Enrique Pichón
Rivière, el paciente, en el proceso del enfermarse denuncia la situación imperante en el grupo
familiar

Esa denuncia es inconsciente y ciega. Dice de los montos de ansiedad, de la conflictiva, de la


imposibilidad de visualizarla y resolverla, de la pérdida de la tarea, del destino de frustración de las
necesidades de los integrantes, de la falta de continencia. Aun así, en la dialéctica salud
enfermedad, que recorre al paciente como al grupo familiar, éste puede, muchas veces, tener ciertas
percepciones ajustadas de lo que ocurre, aunque esto no pueda ser procesado por el sujeto en un
aprendizaje, en una adaptación activa y transformante de la realidad. El padecimiento lo conduce a
refugiarse en la estereotipia, la rigidización de sus mecanismos defensivos, lo que lleva a la ruptura
con una realidad que no se tolera.

CONCEPTO DE EMERGENTE. PORTAVOZ

Años más tarde, Enrique Pichon Rivière rectificará la caracterización del paciente como emergente,
y dirá que es la enfermedad lo que emerge, como quiebre de lo previo, como cualidad nueva, en una
interacción patogénica. El paciente es visualizado entonces como portavoz a partir del cual se
muestra ese acontecer, aunque, si bien Enrique Pichón Rivière no lo tematizó específicamente, el
análisis de los distintos roles que se juegan en el grupo familiar, en esta circunstancia, remiten a la
existencia de distintos portavoces que expresaran diversos aspectos del complejo acontecer grupal-
familiar. Por ej. unos serán líderes de la depositación masiva, de movimientos de segregación, otros
tienen una percepción más clara de la conflictiva y de que el lugar del paciente se relaciona con la
misma, en un ínter juego de adjudicaciones y asunciones de rol. Intensas ansiedades y padecimiento
implican y recorren, con matices particulares, a todos los integrantes.

GRUPO FAMILIAR: CRISIS Y PATOLOGÍA

¿Qué es observable en un grupo familiar en crisis, ante la emergencia evidente de una patología en
alguno de sus integrantes? En primer término trastornos significativos de la comunicación,
malentendido y sobreentendido. En este plano Enrique Pichón Rivière consideraba de particular
importancia la existencia de los denominados secretos familiares .El “secreto o misterio familiar”
hace referencia a hechos, que mas allá de su significación objetiva, se transforman para algunos
miembros, en algo peligroso, vergonzante, o terrorífico, que debe ser acallado a cualquier precio. A
partir de allí se instalan subgrupos: los conocedores del secreto que tienden a instalar una zona de
exclusión en torno a cualquier situación que pueda tener relación con él mismo. Por otro lado están
los que intuyen o registran inconscientemente la presencia de lo oculto, siendo ese registro un
motivo de perturbación. Como hemos dicho, la situación básica del padecimiento familiar y las
conductas que en él se desarrollan es un alto monto de ansiedad que por momentos se hace
incontrolable y pone, real o fantaseadamente, a los integrantes al borde del caos. Las conductas
defensivas que suelen darse son alianzas, conspiraciones, negación, proyecciones masivas. Cuando
esa proyección masiva se instala, se delinea la situación del portavoz, que por su propia conflictiva,
por situaciones de ambivalencia no elaboradas, tiende a hacerse cargo de esa ansiedad y enferma.
“Por amor y de odio”, dice Enrique Pichon Rivière, caracterizando a la locura como “la expresión de
nuestra incapacidad de tolerar cierto monto de sufrimiento”.

Cuando la patología estalla, puede darse a continuidad de la proyección masiva habitualmente


liderada por un integrantequizás el más frágil del grupo la construcción de un mecanismo de
seguridad patológico, a nivel grupalfamiliar. Este consiste en la depositación masiva de los aspectos

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

7 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

atemorizantes, dolorosos, negativos, que recorren a los integrantes del grupo, en aquel que asume el
rol de portavoz. Tiende entonces a configurarse un proceso de segregación, fantaseado exorcismo de
las ansiedades y padecimientos que recorren ese campo grupal. Según Enrique Pichon Rivière,
hacen al núcleo de esas ansiedades situaciones de duelo no elaboradas, que se corresponden con
pérdidas que ese grupo familiar ha experimentado, y que no ha podido reparar, ni procesar, a veces
en más de una generación Esa situación instalada se incrementa en sus efectos patogénicos en una
interacción en las que todos y cada uno podrían definirse como victimas y victimarios. Utilizamos el
término victimización para negarlo. En la psiquiatría clásica esa era en gran medida la concepción
del impacto de la enfermedad en el grupo familiar. Desde la misma la familia era víctima del
paciente. Era la familia la que sufría la desgracia. El paciente era considerado en gran medida, un
verdugo, agresor...o en el mejor de los casos causante de tan profunda perturbación. Luego se dieron
versiones inversas, pero quizás igualmente disociadas. Me refiero a aquella en que la familia aparece
victimizando al paciente. De hecho, en la complejidad de esa interrelación, el padecimiento los
recorre a todos y cada uno, desarrollándose distintas modalidades de defensa.

Grupo Familiar: Un instrumento terapéutico

Sin embargo, en esa estructura de relaciones puede darse una transformación radical, en tanto los
integrantes de ese grupo familiar, analizándose, tomando conciencia de su conflictiva y su historia,
pueden ir trabajando las ansiedades que los convulsionan, modificando el carácter patogénico de los
vínculos, movilizando roles y aspectos estereotipados de relación, creciendo en comunicación,
aprendizaje y sostén recíproco. En esta tarea, que no se da sin sufrimiento, pero que implica un
dolor mucho menor que aquel en que se hallan sumergidos, los miembros del grupo familiar pueden
construir y transitar un camino hacia la salud. Enrique Pichon Rivière comentaba que trabajaba en y
con el grupo familiar para que este se convirtiera en una empresa al servicio de la salud,
recuperando su tarea, su continencia y su operatividad perdida.

DEL PSICOANÁLISIS A LA PSICOLOGÍA SOCIAL

A partir básicamente de estas experiencias en el ámbito de la relación salud / enfermedad /


dinámica familiar. Enrique Pichón Rivière irá realizando un cambio de posicionamiento, de
perspectiva en la comprensión del sujeto. Focalizará entonces lo interrelacional, la interacción como
proceso central en la constitución de la subjetividad, en sus dos planos, la intersubjetividad y la
intrasubjetividad.

Este nuevo posicionamiento lo conducirá –en un camino con vicisitudes a la elaboración de un


concepto fundamental en la psicología social. Nos referimos al concepto de vínculo, que marcará, en
un momento, el pasaje del lugar teórico del Psicoanálisis al de una Psicología definida como Social.
Este reposicionamiento se da en tanto se modifica en la búsqueda de comprender al sujeto y su
conducta el objeto de conocimiento e investigación. Esta ya no estará centrada en la exploración del
inconsciente, tarea que se plantea la teoría y práctica psicoanalítica, sin dejar de lado en su análisis
el ínter juego entre procesos concientes e inconscientes, pasa a un primer plano la indagación del
vínculo, como unidad básica de abordaje y comprensión del sujeto y su ser en una dialéctica
permanente entre intersubjetividad/intrasubjetividad

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

8 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL


A. OBJETIVOS GENERALES

El principal objetivo es ofrecer a los alumnos los contenidos básicos de la asignatura


mediante el conocimiento de la teoría, conceptos, métodos e investigaciones empíricas de la
Psicología Social. Paralelamente, se pretende desarrollar en los alumnos una nueva forma de
enfocar los temas de estudio, una perspectiva desde la que observar y analizar la realidad, la
perspectiva psicosocial, que les permitirá aplicar más tarde lo aprendido en el ejercicio futuro de su
profesión.

B. PREPARACIÓN DE LA ASIGNATURA

Básicamente, la asignatura puede prepararse por cualquier texto de los manuales


mencionados en la bibliografía. Los contenidos teóricos de cada tema pueden completarse con las
explicaciones dadas en clase, en donde se resaltarán los puntos clave.

C. PROGRAMA DE PRÁCTICAS

OBJETIVOS

Las prácticas se conciben como un complemento aplicado para la formación del alumno, con
ánimo de reforzar las habilidades técnicas y profesionales de los estudiantes de Psicopedagogía. Las
prácticas sirven asimismo para que el alumno comprenda mejor los conceptos básicos y aplicados de
la asignatura, a través de actividades que despierten su interés y le haga reflexionar sobre la utilidad
y aplicación de la Psicología Social en su campo de especialización.

ACTIVIDADES

1. Prácticas presenciales

Se propone un primer conjunto de prácticas, a ser desarrolladas completamente en el horario


de clases prácticas de la asignatura. Cada práctica concreta se identifica con alguno de los temas
teóricos del programa de la asignatura. El contenido de las prácticas se detalla a continuación.

2. Trabajo de grupo

Las prácticas presenciales se complementan con un trabajo de campo directamente


relacionado con el tema XII del programa teórico, que ha sido creado como tema peculiar para los
alumnos de psicopedagogía.

Básicamente, los pasos del trabajo son:

1. Presentación de la práctica por parte del profesor (objetivos, actividades, sistema de


evaluación, etc.).
2. Consulta de material bibliográfico para afrontar las actividades de la práctica. El alumno
debe complementar las sugerencias bibliográficas del profesor con la consulta de las
pertinentes bases de datos, material de biblioteca, material de hemeroteca, etc.
3. Investigación fuera del aula. El grupo de alumnos aplica un diseño de investigación
previamente discutido con el profesor, y recoge los datos empíricos correspondientes.
4. Análisis de datos. Los datos empíricos son tabulados y analizados siguiendo la metodología
que mejor convenga en cada caso.
5. Redacción del informe. El resultado de la práctica es la preparación de un informe
exhaustivo de investigación, siguiendo la estructura tradicional de este tipo de trabajos.
6. Puesta en común en el aula. Finalmente, todos los grupos de trabajo presentan públicamente
sus informes ante el resto de los compañeros de clase.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

9 / 312
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL y Sus Orígenes

DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD PRÁCTICA

1. Prácticas presenciales

La asistencia del alumno a las clases prácticas es obligatoria en este caso. En primer lugar, el
profesor propone la temática de la actividad práctica específica que se trate. Posteriormente, se abre
un turno de discusión al respecto, en el que los alumnos tienen ocasión de mostrar sus opiniones, de
tal modo que el profesor pueda corregir errores de concepto o de comprensión. En una siguiente
fase, los alumnos realizan la actividad que se sugiere en la práctica. Por último, los alumnos exponen
los resultados de su reflexión, abriéndose un turno de discusión que el profesor aprovecha para
corregir errores, y realizar sugerencias sobre la importancia del contenido de la práctica.

En total, la realización de cada una de las prácticas puede durar entre una y dos horas dentro
del horario de prácticas. De este modo, quedan suficientes horas para la realización del trabajo de
campo.

2. Trabajo de campo

El trabajo de campo se establece como una práctica tutorizada. Dadas las características de la
tarea a realizar, la práctica se desarrolla dentro del horario de las clases prácticas, y se complementa
en el horario de tutorías del profesor, y en horas que el grupo de prácticas pueda necesitar con
independencia de éstas.

El trabajo se realiza en grupos reducidos (entre tres y cinco alumnos por grupo), establecidos
el día de la presentación en clase de la práctica. Una vez realizada la presentación, el resto de horas
prácticas presenciales se utilizan como actividad tutorizada, de tal modo que el profesor tiene
ocasión de realizar sugerencias generales a la clase, así como de reunirse y tratar con cada grupo de
alumnos acerca de los problemas y dificultades que se les plantean. Se reservan dos horas últimas
presenciales para realizar la puesta en común de todos los grupos de trabajo.

D. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La nota final del alumno tiene en cuenta la evaluación de las dos partes de la asignatura
(teoría y prácticas), siendo obligatorio superar satisfactoriamente ambas para aprobarla. En general,
la nota final se halla tras ponderar las notas de ambas partes, aproximadamente a razón de 70% la
parte teórica y 30% la parte práctica. En concreto, se valorará de la siguiente manera.

1. Programa de teoría. Examen que consta de preguntas tipo test, que versarán todas ellas sobre el
temario, lo expuesto en clase, la bibliografía recomendada, ampliaciones de temas, etc.

2. Programa de prácticas. La calificación de las dos partes de las prácticas vendrá dada por la
calidad de la elaboración de las pautas, destacando la claridad expositiva, el nivel de profundización,
la originalidad, etc., pudiendo aportarse críticas fundamentadas si se estima oportuno.

La Psicología Social es una ciencia empírica en constante crecimiento, gracias a la inclusión de diferentes
conceptos extraídos de revolucionarios tales como: Sigmund Freud, Carl Gustav Jung, Jacques Lacan,
Melanie Klein, Fritz Perls, Carl Rogers, Jean Piaget, Abraham Maslow, Erich Fromm, Kurt Lewin, Virginia
Satir, Iván Pavlov, Erik Berne y Enrique Pichón Riviere. Además de otros pensadores innovadores como
John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (terapeuta en Gestalt), Jacob Levi Moreno (Psicodrama) y Paulo
Freire (Educación Popular) .

Cada uno de ustedes son el futuro de esta profesión, que juntos tenemos la responsabilidad de hacerla crecer,
convirtiéndonos en agentes de cambio!

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 10

10 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Concepto de Grupos
Enrique Pichón Rivière

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosocialvillaflandria@hotmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social
De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

11 / 312
Concepto de Grupo

Concepto de grupo (Pichón Rivière)

Pichón Rivière
Definición: “Conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes espacio temporal, el cual,
articulado en su mutua representación interna, se propone en forma implícita y explícita una tarea
que conforma su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y
adjudicación de roles.”

Así, de acuerdo al marco teórico de la psicología social, la meta de los grupos operativos es aprender
a pensar. En efecto, no puede perderse de vista que el pensamiento y el conocimiento son
producciones sociales.
Necesariamente, para aprender a pensar, el individuo necesita del otro, ora con su presencia, su
discurso, su diálogo, u otras formas de expresión posibles. Pensar, siempre es pensar en grupo.

LOS GRUPOS
Introducción

Este trabajo tiene como objetivo acercar información acerca de los grupos humanos, su importancia en
las relaciones sociales y en el crecimiento personal de cada integrante de los mismos.

Asimismo pretende que nos podamos preguntar por aquellos grupos a los cuáles pertenecemos y a
identificar los procesos y vivencias que se dan en ellos con algunos de los conceptos que se exponen en
el desarrollo del presente trabajo.

Se han tomado diferentes concepciones de grupos y por supuesto se puede seguir investigando sobre el
particular, ya que es un tema que se plantea desde diversos enfoques y disciplinas como la sociología, la
psicología, el psicoanálisis, la filosofía, entre otras, las mismas ofrecen un mirada diferente al fenómeno
grupal y enriquece su estudio.

El tema es apasionante, ya que tiene que ver con nuestra vida de relaciones, familiares, de amigos, de
trabajo, de estudio, de ser social

Un poco de historia…

A principios de la humanidad, los hombres y mujeres se agrupaban en hordas, con el fin de satisfacer
sus necesidades básicas. Intercambiando experiencias lograron inventar las primeras herramientas y así
comenzaron a organizarse.

Psicosocial Flandría – Lujan 2

12 / 312
Concepto de Grupo

Los seres humanos pasaron así del miedo a la confianza, de la rivalidad a la cooperación, así fueron
comprendiendo que el camino para su desarrollo pasaba por el contacto social y la necesidad de
organizarse, poniendo en juego su creatividad.

El término grupo se comienza a utilizar en el siglo XVI, pero recién en l siglo XVIII, toma su sentido
actual.
En los primeros tiempos el término grupo servía para nombrar a un conjunto de figuras, más en el
sentido estético o arquitectónico.

Las personas vivían en lo cotidiano la pertenencia a grupos, pero no existía el término que les
permitiera reconocer su experiencia grupal.

En 1905, en Estados Unidos, aparece un movimiento encabezado por Pratt (médico), el cual inicia el
trabajo en grupo con fines terapéuticos.
En Noruega surge una experiencia diferente a la de Pratt, que rescata la situación grupal en la
rehabilitación de pacientes psiquiátricos.

Más adelante surgen los aportes de la escuela inglesa con Bion, la escuela francesa con Didier Anzieu,
entre otros.

Dos aportes fundamentales fueron los de Jacob Levi Moreno y Kurt Lewin:

Moreno, médico psiquiatra, de origen rumano –vienés, fue el creador del término: “Psicoterapia de
grupo”, concentrándose en el estudio de las estructuras de los grupos a través del análisis de los
distintos juegos de afinidades y rechazos.
Fue además el creador del psicodrama, la Terapia Familiar Interpersonal, el Sociodrama y de
importantes aportaciones a la Sociometría.

Kurt Lewin, psicólogo alemán que emigró a Estados Unidos, formado en la escuela de la Gestalt y de la
fenomenología, influyó mucho en la creación de la Psicología Social Americana.
Su aporte fundamental se refiere a cómo aplicar los conceptos gestálticos a la situación de grupo. A
partir de sus aportes se comienza a pensar al grupo como una totalidad, como una gestalt, donde lo que
sucede en cualquiera de los elementos del grupo trae modificaciones en el conjunto.

Pichón Rivière, elabora su teoría integrando conceptos propios del psicoanálisis, la psicología social, la
filosofía. Etc.

Qué es un grupo?

Algunas definiciones:

Según Didier Anzieu: “No existe ninguna posibilidad normal que una persona esté psicológicamente
aislada de otras, y el estudio de las relaciones con los demás es un capítulo necesario de la psicología
individual”

Psicosocial Flandría – Lujan 3

13 / 312
Concepto de Grupo

Grupo: Es la pluralidad de individuos que se hallan en contacto unos con otros, que tienen en cuenta la
existencia unos de otros, y que tienen conciencia de cierto elemento común de importancia (Olmsted).

Didier Anzieu, clasifica a los grupos humanos en:

• Muchedumbre
• Banda (Barra)
• Agrupamiento
• Grupo Primario o pequeño
• Grupo Secundario u organización

Muchedumbre: Cuando cientos de personas se hallan reunidas en un lugar sin haberlo acordado
expresamente constituyen una muchedumbre.
Por ejemplo, las personas que van a una playa determinada, su objetivos común es descansar, disfrutar
del mar, pero el cumplimiento de este objetivo se realizará en forma individual, sin depender unos de
otros.

Barra (Banda): Las personas se reúnen, se encuentran con otros que piensan y viven de manera
parecida.
La barra ofrece a sus integrantes seguridad y afecto, su objetivo principal es andar juntos, importa más
la unión que las actividades que realizan.

Agrupamiento: Personas que se reúnen con cierta frecuencia y para tratar objetivos comunes, no
importa el número de miembros sino el interés común (academia, círculo, partido, sindicato).

Grupos Primarios: Estos grupos están formados por un número de integrantes relativamente
reducido, que se unen más por los afectos y solidaridad que por sus relaciones formales.
Sus integrantes se relacionan cara a cara, es decir cada uno tiene una percepción individualizada de los
otros.
Estos grupos inciden en los ideales de sus miembros, quienes a su vez afirman la personalidad dentro
de éstos.
Las personas pueden mostrarse más espontáneas, comunicar sus pensamientos sin temor a las críticas
y ser aceptados por el resto sin exigencias extremas.
Ejemplo de ellos son la familia, los amigos, los compañeros.
Los grupos primarios- excepto la familia- son informales, surgen por afinidades y creencias comunes,
actividades compartidas, edades , etc. Su integración se establece en forma gradual, las obligaciones no
son vividas como exigencias sino como mutua solidaridad.

Grupos Secundarios: Se organizan de acuerdo a metas a lograr o de intereses compartidos.


No son tácitos o implícitos (como los grupos primarios), son explícitos (conocidos por todos).
Sus normas de funcionamiento están generalmente escritas (reglamentos, estatutos).
El número de miembros es variable, en general no se conocen todos.
Dentro de los grupos secundarios hay numerosos grupos primarios.
Tienen una organización formal., la cohesión grupal depende de los objetivos compartidos y no de lazos
afectivos.

Psicosocial Flandría – Lujan 4

14 / 312
Concepto de Grupo

En éstos grupos las comunicaciones escritas son más importantes que las verbales.

La psicología social Norteamericana clasifica a los grupos en:

• Grupos de pertenencia.
• Grupos de referencia

Grupo de pertenencia: Se llama así a aquel grupo dentro del cual una persona es reconocida por los
otros como perteneciente al grupo, por lo tanto hace uso de las normas del mismo.

Grupo de referencia: Es aquel del cual una persona aprende normas pero al cual no pertenece, ya
que no es reconocido por los otros miembros como parte del grupo.
Las normas del grupo de referencia influyen en las conductas y actitudes de las personas. Estos grupos
pueden ser positivos, por ejemplo a través de la copia de actitudes de tenistas de éxito, puedo
desarrollar en mi grupo de amigos un entrenamiento eficaz.
O negativos, aquellos a los que no desearían pertenecer, por lo que desarrollan conductas opuestas a
ellos, por ejemplo: un grupo de violentos.

¿Cómo se forma un grupo?

Es muy importante que exista un acuerdo básico sobre el para qué y el cómo (las estrategias) del
grupo para que éste pueda establecerse como tal, tiene que haber una afinidad con el objetivo.
Pero además de coincidir con el objetivo todo grupo depende de las relaciones que se establezcan entre
sus miembros, tiene que haber una afinidad entre sus miembros.
Estos dos aspectos son importantes tenerlos en cuenta a fin de evaluar si la inclusión de cada
integrante es conveniente y necesaria, es decir si cubrirá las expectativas del grupo o si el grupo puede
satisfacer las necesidades del o los individuos.

¿Por qué se forman los grupos?

Motivaciones para participar en un grupo:

• Para satisfacer alguna necesidad


• Porque nos permite hacer algo que no podríamos hacer solos
• Por la necesidad de sentirnos protegidos, seguros.
• Por ganas de participar de lo que nos ofrece el grupo.
• Por miedo a afrontar responsabilidades individuales.
• Por respeto o admiración a algunos miembros.
• Por interés de experimentar formas de organización diferente.
• Por coincidir con la forma de pensar de los otros miembros

¿Para qué sirven los grupos?

• Para que sus miembros aprendan nuevas tareas y asumir papeles que no tuvieron que ejecutar
en su vida anterior.
• Para que el aprendizaje de lo nuevo y desconocido se realice sin miedo, sabiendo que son
apoyados por los compañeros.
Psicosocial Flandría – Lujan 5

15 / 312
Concepto de Grupo

• Para construir nuestra personalidad, es en los grupos donde se ponen en juego valores y
actitudes. Los grupos son el lugar donde se aprende a compartir sentimientos y a medir los
límites entre nuestros intereses personales y los de los otros. Por eso los grupos son un
mecanismo de socialización y uno de los principales elementos de la organización
social.

• Los grupos también sirven para potenciar los recursos que cada uno tiene. La experiencia
demuestra que los individuos se comportan de manera diferente cuando están en grupo a
cuando están solos, además se comportan de diferentes maneras en diferentes grupos.
• La participación en grupos aporta un plus, un algo más, que se genera por el incremento de
recursos, ideas, capacidades y perspectivas que luego benefician a todos los integrantes,
ampliando sus conocimientos y experiencias.

Interacción y Roles

El proceso de interacción es lo que va pasando entre las personas que integran un grupo en acción,
tomando en cuenta como inciden en esa actividad internas las relaciones que el grupo establece con su
alrededor.
Todo grupo funciona alrededor de una actividad que llamaremos tarea.
La tarea es la finalidad, el para qué se juntan las personas y es lo que hace que las mismas deseen seguir
en ese grupo, es la motivación.
La tarea tiene dos aspectos:

• La tarea explícita: Lo que podemos ver.


• La tarea implícita: Lo que no se puede ver, lo que va pasando en cada uno de los miembros del
grupo, por ejemplo, superar el miedo cuando aparece la necesidad de cambiar formas de
conducta y experiencias conocidas para enfrentarse a situaciones nuevas.

Si no se realiza esta tarea implícita, si no se superan los temores, ellos actuarán como obstáculos y no se
podrán realizar cambios y progresos. Estos temores aparecen como diversas emociones (bronca, susto,
pena, inseguridad)
El grupo tiene por finalidad entender y resolver las emociones por las que están pasando sus
integrantes, a fin de que esto no entorpezca la tarea explícita.

Los roles

El rol de un individuo en un grupo es la función que cumple y de acuerdo al tipo de grupo esos roles
pueden ser:

• Rol en la producción
• Rol institucional
• Roles emocionales o psicológicos (el agresivo, el que cuestiona todo, el que ayuda a los demás,
etc.)

En este sentido los roles son modelos de conductas que cada persona puede asumir, de acuerdo a sus
expectativas o como respuesta a la del resto del grupo.

Psicosocial Flandría – Lujan 6

16 / 312
Concepto de Grupo

Tipos de roles

• Roles funcionales.
• Roles disfuncionales

Los roles funcionales, son positivos para el crecimiento del grupo y el logro de sus objetivos, entre los
cuales encontramos los siguientes:

a) Intelectuales: Facilitan, regulan y coordinan la tarea.

• El que contribuye con iniciativas, propones nuevas ideas o formas de ver el problema.
• El que busca información, quiere aclarar las sugerencias hechas.
• El que informa.
• El que pide opinión, ya que quiere aclarar los valores implícitos en las sugerencias.
• El que elabora, reformula las opiniones y la información al resto de los integrantes del grupo.
• El que sintetiza, aclara las relaciones entre las diferentes ideas
• El orientador, define y redefine la posición del grupo atento a los objetivos de éste.
• El crítico, busca y encuentra obstáculos y problemas en las acciones y propuestas del resto.
• El dinamizador, incita al grupo a tomar acciones y/o decisiones.
• El secretario, que administra y registra lo que aportan los demás.
• El asistente técnico, se encarga de la distribución del material, grabadores, prepara el ambiente
en el cual se reúne el grupo

b) Afectivos: Ayudan a mantener y armar el grupo.

• El estimulador, elogia, está de acuerdo, muestra solidaridad.


• El conciliador, trata de limar las diferencias entre los componentes del grupo.
• El flexible, cede parte de su posición para llegar a acuerdos.
• El regulador, intenta mantener abiertos los canales de la comunicación.
• El seguidor, cumple las tareas sin objetar nada.
• El comunicador, expresa con capacidad los sentimientos del grupo.
• El legislador, es el que recuerda las normas que el grupo ha acordado, para aplicarlas o evaluar
alguna situación que se plantea.
• El comentarista, registra aspectos de lo que pasa a fin de que el grupo los tenga en cuenta.

Los Roles disfuncionales, son negativos no son útiles para la tarea del grupo y solo están al servicio de
intereses individuales, obstaculizan el funcionamiento del grupo y tienden a la dispersión.
Citaremos a continuación algunos de ellos:

• El agresor
• El que obstruye
• El que defiende intereses ajenos al grupo.
• El que busca que solo lo alaben, para satisfacer su autoestima.
• El negligente, hace alarde de su falta de compromiso con el grupo.
• El que se confiesa, el que se aprovecha del ambiente positivo del grupo para hablar de su vida
personal , que nada tiene que ver con la tarea explícita que grupo se propuso.
• El dominador, no permite la participación de los integrantes del grupo y se enoja si no se realiza
lo que él propone.

Psicosocial Flandría – Lujan 7

17 / 312
Concepto de Grupo

• El que siempre busca ayuda, solo espera encontrar una respuesta Protectora, expresando
inseguridad, confusión personal.

Cabe aclarar que los roles no los trae desde antes, surgen cuando se forma el grupo y en función de las
necesidades de éste. La misma persona asumirá roles diferentes cuando participe en diferentes grupos.
Estos roles van a ir cambiando a medida que cambien las necesidades del grupo.

Etapas de desarrollo del grupo.

• Primera etapa: Auto-centralización

Al principio los miembros del grupo se sienten inseguros y dudan en compartir actividades y criterios,
durante esta etapa cada individuo está pensando y evaluando si vale la pena establecerse en un grupo.

• Segunda etapa: Frustración y conflicto.

Pueden surgir conflictos entre los dirigentes que están en vías de surgimiento que expresan diferentes
necesidades y expectativas del grupo. No consiguen coordinar mecanismos de acción adecuados, por lo
que se pierden o desvían los objetivos, por desconocer sus recursos internos, en esta etapa muchos
grupos se desintegran, porque caen en el desaliento.

• Tercera etapa: Consolidación y armonía.

En esta etapa los miembros del grupo ya se conocen entre sí y se encuentran trabajando juntos, creando
un ambiente favorable al diálogo, están arribando a un acuerdo sobre su propio comportamiento. Ya
superaron la etapa del solo hablar y establecen normas y procedimientos, organizan el trabajo, surgen
propuestas de métodos de reflexión y también planes de acción concreta, estamos ante el nacimiento
del grupo como tal.

• Cuarta Etapa: Autoafirmación individual y grupal.

Transcurrirá bastante tiempo antes de que los miembros del grupo se vuelvan objetivos y autocríticos y
se vean así mismos dentro del grupo. Cuando llegue este momento se estará poniendo énfasis en la
solución de los problemas y en la regulación de los procesos del grupo.
El grupo emprenderá frecuentes evaluaciones tanto del programa de trabajo del comportamiento global
como del comportamiento individual de los individuos que lo forman.

Estas cuatro etapas no podrán superarse si no se establece un clima libre de amenazas.


En la medida que cada integrante del grupo se sienta aceptado, comenzará a explorar sus propios
sentimientos y deseos para realizar cambios personales en la dirección que sugieren las normas del
grupo y aportará su propia responsabilidad para cumplir los objetivos del conjunto.

Los líderes de grupos.

Se denomina líder de un grupo a aquel integrante que tiene la capacidad de influenciar a todos los
miembros de un grupo.
Psicosocial Flandría – Lujan 8

18 / 312
Concepto de Grupo

El líder incide en la actividad grupal, la interacción entre los demás miembros y el estilo de
comunicación.

Clasificación de los líderes:

• Autoritarios- Autocráticos
• Democráticos
• Laissez faire.
• Demagógico.

• Autoritario- Autocrático: Este tipo de líder influye con extrema presión imponiendo sus
criterios a los demás, éstos a su vez son sumisos al líder.

Suele expresarse con agresividad contenida y los conflictos suelen referir a algún integrante en
particular (el que tiene la culpa) llamado también “chivo emisario”.
Cuando el grupo tiene que producir algo, en general lo hace en forma eficiente si el líder está presente y
si está ausente decae su productividad.

• Democrático: Este líder dirige las actividades según las decisiones consensuadas por
el grupo, la participación es homogénea. Logra mayor responsabilidad y cooperación
entre los miembros del grupo.

Estos grupos cuando tienen que producir algo lo hacen de manera bastante uniforme con o sin la
presencia del líder. El líder coordina la tarea.

• Laissez –faire: El líder en estos grupos deja todo librado al interés individual de cada
integrante.

Es excesivamente permisivo, lo que provoca que los cumplimientos de las reglas del grupo
resulten inexistentes.
El grupo es poco perseverante en sus trabajos. La imagen del líder es débil.

4) Demagógico: Es aquel líder que aparenta ser democrático pero realmente es autocrático. Es el
líder impostor.

Grupos Operativos- Pichón Rivière.

Enrique Pichón Rivière nació en Suiza en 1907, y de muy pequeño vino a la Argentina. Su infancia
transcurrió en el Chaco y en Corrientes, donde aprendió "el guaraní antes que el castellano", como él
decía. Estudió medicina, psiquiatría y antropología, aunque abandonó estos últimos estudios para
desarrollar su carrera como psiquiatra y psicoanalista, convirtiéndose en uno de los introductores del
psicoanálisis en la Argentina.
A comienzos de los '40 se convierte en uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Luego toma distancia de ella, para centrar su interés en la sociedad y la actividad grupal en el seno
social, fundando la Escuela de Psicología social. Según Pichón Rivière

Psicosocial Flandría – Lujan 9

19 / 312
Concepto de Grupo

Pichón Rivière crea la siguiente definición de grupo:

“Conjunto de personas que, ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua
representación interna, se proponen en forma explícita o implícita llevar a cabo una tarea que
constituye su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de adjudicación y asunción de
roles” (1)

Analicemos esta definición:

Pichón Rivière se refiere al pequeño grupo, en el cual sus miembros están entrelazados en un tiempo y
un espacio que comparten, éste sería el encuadre en el que se da el proceso grupal.

Cuando se refiere a “articulación”, habla de la existencia del vínculo, de la interrelación. Esta


articulación se da a partir de una mutua representación interna, cuando el otro puede ocupar un lugar
en el interior de cada uno. Los objetos que antes eran externos pasan a ser internos.
Cuando Pichón Rivière habla de representación interna, se refiere a la construcción de imágenes
interiores que se juegan dentro del propio sujeto.
Los objetos interactúan entre sí, se organizan y constituyen lo que él llamó Grupo Interno.

…“Se proponen en forma explícita o implícita llevar a cabo una tarea que constituye su
finalidad”: El proponerse menciona un proyecto en común, que se logra a través de una tarea, que
relaciona a un sujeto con otro.

…” Interactuando a través de complejos mecanismos de adjudicación y asunción de roles


“:
Pichón Rivière dice que en un grupo operativo hay seis roles:

Conclusión

Se han desarrollado algunos conceptos de grupos, tratando de hacer un recorrido por las diversas
teorías, opiniones y tomando algunas vivencias grupales.

Seguramente queda mucho por investigar a fin de enriquecer cada vez más nuestros conocimientos
sobre el tema de investigación desarrollado.

Pero sobre todo esta investigación pretende que podamos vivir la experiencia de participar en grupos,
para poder seguir creciendo, creando lazos solidarios, construyendo la trama de las relaciones sociales.

Bibliografía
Enrique Pichón Rivière es una de las figuras significativas de nuestra cultura.
Maestro de la Psiquiatría y la Psicología Argentina, su pensamiento ha alcanzado
trascendencia en Latino América y en algunos países europeos. en la década de los

Psicosocial Flandría – Lujan 10

20 / 312
Concepto de Grupo

50 participó en la creación de la Primera Escuela Privada de Psicología Social y del Instituto Argentino de
Estudios Sociales (IADES).
Nació en Ginebra el 25 de junio 1907, de una familia francesa, oriunda de Lyon.
Falleció en Bs. As., el 16 de julio de 1977.

Psicosocial Flandría – Lujan 11

21 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

TEORÍA DE LOS
ROLES

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosociallujan
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La
Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

22 / 312
TEORÍA DE ROLES

INTRODUCCIÓN
Para abordar el tema que nos ocupa será preciso bucear en los orígenes del término
“rol”. Se trata en realidad de un galicismo, es decir, de una palabra francesa –rôle castellanizada.
A su vez, rôle emana de “rotulus”, palabra latina con que se designaba antiguamente el rollo de
papiro donde se escribía el guión de los actores.
En nuestro idioma el término exacto es “papel”, también ligado a la escena teatral. La relación entre
el teatro y ciertos conceptos de la Psicología Social es profunda. “Drama”, que entre nosotros
significa tragedia pero que para el teatro antiguo abarcaba a ésta y a la comedia, tiene el mismo
origen que “trama”, aludiendo a un tejido, a una red de sucesos, de afectos, de vínculos.
También “historia” se relaciona con tejido: “histología” tiene su misma raíz y refiere a una trama
celular. Una disciplina que centre su atención sobre el sujeto y sobre el grupo necesariamente
contendrá variables que conecten con lo dramático, con lo histórico, con lo escénico.
Rol es un término ya incorporado a nuestro idioma. En la vida cotidiana, más allá de designar con él
aquello que hacen los actores en el teatro, en el cine o la televisión, estamos acostumbrados a jugar,
a representar, a desempeñar roles. También en los grupos de cualquier índole vemos roles en
juego; en psicodrama nos referimos a este concepto cuando hablamos de roleplaying, cuando
jugamos a que somos otro.
Es en la infancia, tanto en el seno del grupo familiar primero como en el grupo escolar después,
donde nos ejercitamos en el desempeño de roles, donde jugamos a que somos distintos
personajes. Hay un verdadero ensayo de roles en la infancia, un aprendizaje intensivo porque el
juego -típica estructura de actuación- es la actividad principal del niño.
Shakespeare describió en algunas de sus obras “los siete roles” consecutivos que, según él, juega el
hombre a lo largo de su vida: el infante, el estudiante, el amante, el guerrero, el juez, el payaso y el
segundo infante.
Vemos aquí la importancia del momento en el desempeño del rol: una misma persona ocupa
distintos lugares de acuerdo a su edad y a su circunstancia social. Nótese que se trata de roles en
alguna medida evolutivos.

ROL Y STATUS

El rol, analizado de acuerdo a un cierto corte, posee dos parámetros bien discriminados.
Llamamos “status” a su faz estática, a una posición en un organigrama, a un lugar en un sistema
de lugares.

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

23 / 312
TEORÍA DE ROLES

Imaginemos el organigrama de una empresa donde existe una posición llamada “jefe de personal”.
Status es precisamente eso, un lugar y un conjunto de nexos que lo ligan a otros status. En el diagrama
siguiente se observa una trama de relaciones y posiciones para un conjunto de cinco status.

La otra variable puesta en juego es el rol propiamente dicho, es decir, la faz personal del rol, todo
aquello ligado al estilo de cada uno, y por eso mismo lo dinámico.
Mientras el status remite a todo lo que puede esperarse de la posición, el rol es el modo en que una
persona determinada lo encarna. Hay pues en el status una cierta restricción de orden social, en
tanto que en el rol propiamente dicho hay una plasticidad emanada de la impronta personal.
El rol puede definirse como un conjunto organizado de conductas, y si toda conducta es una
respuesta adaptativa del individuo, inferimos que el rol es una investidura sin la que el sujeto no
podría concebirse. Aún en la soledad más absoluta estamos desempeñando algún rol.
Podríamos decir que el rol inviste al ser y que el ser -lo perdido para el psicoanálisis no puede
manifestarse sino a través de roles.
Pero no debemos interpretar que esta investidura es enteramente externa, como pareciera deducirse
del vocablo. Investidura remite a máscara; según la gente de teatro, cuando un actor se pone una
máscara en realidad se la está sacando. Esto indica que para interpretar un rol en el marco del arte
escénico el actor, para ser convincente, debe bucear en su interior buscando una cuerda que
resuene con la psicología del personaje.
La investidura de la que hablamos tiene, pues, hondas raíces internas
Distintos individuos pueden desempeñar un mismo rol, en cuyo caso, para un mismo status habrá
diversos estilos. Inversamente, un mismo individuo desempeñará diferentes roles en distintos
momentos, en cuyo caso cada uno de ellos tendrá el sello de su personalidad, de su mismidad.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

24 / 312
TEORÍA DE ROLES

Los roles paradigmáticos -el médico, la maestra, el policía- han ido cambiando a lo largo de los
tiempos por distintas causas. No tenemos las mismas expectativas hoy frente a un médico de una obra
social, que las que un paciente de principios de siglo depositaba en su médico de cabecera.
La definición completa que utiliza la Psicología Social elaboró es la siguiente: Rol es un modelo
organizado de conductas relativo a una cierta posición del individuo en una red de
interacción, ligado a expectativas propias y de los otros.
A lo largo de nuestra historia, pero sobre todo en la infancia, hacemos un aprendizaje de roles
sumamente rico. Vemos en ello la íntima ligazón que existe entre esos roles y la constitución del sujeto.

VERTICALIDAD Y HORIZONTALIDAD

En Psicología Social manejamos dos ejes a los que denominamos “verticalidad” y


“horizontalidad”.
La verticalidad no es otra cosa que la carga histórica que el sujeto lleva a cada situación de su vida.
La horizontalidad, por otra parte, es lo estructural, lo situacional.
Tomemos el caso de un grupo. Durante una reunión determinada los integrantes comparten una
única horizontalidad, una instancia actual común a todos que llamamos “aquí y ahora”. Cada
miembro del grupo trae su verticalidad, su propia historia como origen de su mismidad.
La intersección entre horizontalidad y verticalidad es lo que llamamos rol.
Ahora bien, podríamos distinguir entre la historia real -aquella que efectivamente tuvo lugar, la
que forma parte de la realidad material de la vida del sujeto- y la que éste supone que fue. Freud
llamó a esta última “novela familiar del neurótico”, construida con fantasías, secretos,
malentendidos.
Afirmar que el rol es la articulación entre horizontalidad y verticalidad supone admitir que toda
conducta es producto de esa doble confluencia.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

25 / 312
TEORÍA DE ROLES

De modo que si desde su verticalidad el sujeto puja por jugar determinado rol, es la horizontalidad la
que va a permitir, vedar o transformar ese rol.
Imaginemos un sujeto que por su historia tiende a posicionarse en el rol de líder. Será el contexto
grupal el que se asociará con esa tendencia para permitírselo, o se confabulará para impedírselo,
o bien transigirá para el desempeño de un liderazgo recortado.
Esta doble condición es la que tiene lugar cuando decimos que los roles se asumen y se adjudican:
el que lo va a jugar, por su verticalidad, lo asume; los demás, en la horizontalidad grupal, lo adjudican.
Hay, pues, un acuerdo consciente o inconsciente para que alguien se posicione en cierto modelo de
conductas.
LOS CUATRO ROLES PICHONIANOS

1. LÍDER

Existe una gran variedad de roles, pero la Psicología Social describe sólo cuatro roles prototípicos:
líder, chivo emisario, portavoz y saboteador.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

26 / 312
TEORÍA DE ROLES

La palabra líder es en realidad un anglicismo. Leader, en inglés, es el que conduce. Se trata de un rol
muy claro cuyo abordaje teórico obligaron fenómenos de masas como el nazismo y el fascismo. En
Psicología de las masas y análisis del Yo, Freud destaca la fuerza de lo disposicional para que un
individuo desarrolle esta tendencia, así como la necesidad de que una población determinada
encuentre en él valores que reconoce como propios.
Para la visión freudiana los sujetos que siguen a un líder atenúan sus mutuas diferencias para
hermanarse en la depositación de algo del orden del ideal del Yo. Se trata de una identificación
masiva que genera sentimientos ambivalentes de amor y celos, típicos de los vínculos fraternos.

El esquema que sigue intenta dar cuenta de ello: los distintos “Yoes” comparten la puesta del ideal
del Yo de cada uno en el lider, es decir, la instauración en su figura de un modelo a seguir. Los
integrantes de la base social atenúan sus propios imperativos narcisistas dando lugar a lo que Freud
llamó “el narcisismo de las pequeñas diferencias”.

Desde la óptica de Wilfred Bion, psiquiatra de la Escuela Inglesa discípulo de Melanie Klein, es la
masa la que unge al líder, más allá de la voluntad o las tendencias de éste.
Estudioso de los grupos, Bion encuentra diversas estructuras fundamentales en la base de los
agrupamientos humanos; una de ellas, llamada “estructura de dependencia”, se ciñe a la escena
de un líder que nutre a una masa ávida ligada a él por lazos afectivos.
En Psicología Social suponemos una ajustada complementaridad entre lo disposicional
-lo propio del sujeto- y la fuerza de la masa como factor situacional.

La imagen de líder que vulgarmente se tiene responde a un ser que, más allá de sus posibles estilos,
muestra una clara capacidad de conducción. Con frecuencia encontramos en los grupos liderazgos
manifiestos que encubren liderazgos ocultos. Abundan los grupos familiares donde se exhibe un
padre autoritario amigo de comandar y de dar órdenes; con el pasar del tiempo se revela como el
testaferro de una esposa silenciosa y aparentemente sumisa, pero entre bambalinas la verdadera
conductora de los destinos familiares.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

27 / 312
TEORÍA DE ROLES

Kurt Lewin, quien en 1939 junto a R. Lippit y R. White estudió en los Estados Unidos el rol de
líder a partir del análisis de cuatro clubes de jóvenes- pudo distinguir tres tipos de liderazgos con
rasgos bien definidos:
a. Líder autoritario o autocrático
b. Líder democrático
c. Líder “laissez-faire”
En el primer caso -y para dos de los grupos- prevalecía una férrea conducción vertical.
El líder tomaba solo todas las decisiones sin lugar a discusión y sancionaba todo
incumplimiento. Estas actitudes inducían en uno de los grupos agresiones dirigidas a determinados
integrantes convertidos así en cabezas de turco, y en el otro, cierta apatía.
En ambos grupos se desencadenaban explosiones de agresividad cuando el líder no estaba, con
elusión de la tarea.
En el tercer grupo, dominaba la conducción moderada. El líder aconsejaba y permitía que los
muchachos discutieran las decisiones y explicasen sus opiniones. El grupo se mostraba solidario,
satisfecho y muy motivado. Cuando el líder no estaba, la tarea se sostenía con el mismo nivel de
producción.
En el cuarto grupo -laissez-faire significa en francés “dejar hacer”- el líder sólo intervenía para
brindar información. Cuando los integrantes se quedaban solos, producían más que en presencia
del líder.
Estas categorías también adoptan otrios nombres: líder coercitivo para el autocrático, persuasivo
para el democrático y permisivo para el “laissez-faire”.
Con frecuencia se confunde el líder con el coordinador. Debemos aclarar que el líder define la
situación y conduce la acción. El coordinador, en cambio, sólo define la situación y pone ese
conocimiento a disposición del grupo; no se trata de un saber del que coordina sino del propio
grupo. Si condujese al grupo abandonaría sus funciones para pasar a rol.
Una herramienta de suma utilidad para la comprensión y el seguimiento de grupos es lo que llamamos
“diagrama grupal”. Se trata de un dibujo esquemático donde pueden visualizarse los nexos
vinculares entre integrantes. En los liderazgos estos diagramas son predominantemente radiales.

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

28 / 312
TEORÍA DE ROLES

Llamamos “radiales aferentes” cuando los integrantes de la base social demandan del líder
información, alimento, amor:

En otro momento, cuando el líder nutriente responde a esa demanda con su palabra, con sus afectos,
con signos de toda índole, el diagrama es radial eferente:
Frente a un líder se ponen de manifiesto sentimientos de amor mutuo -entre aquél y los integrantes
de su base social- y de recelo entre integrantes. Debemos hacer notar que si bien hay sentimientos
positivos de fraternidad entre los seguidores, suelen emerger rencores debido a la lucha entre
hermanos por el amor del padre.
El liderazgo es un lugar socialmente valorizado, pero no siempre resulta útil al grupo.
Por eso reza un viejo aserto de la Psicología Social: “Cuando el grupo trabaja el líder es la tarea”.

2. CHIVO EMISARIO

Cabría preguntarse por el origen de esta denominación. “Chivo” tiene una raíz bíblica, aunque allí se
habla de “cordero” como el animal destinado al sacrificio: “cordero de
Dios que quita los pecados del mundo”. Ya en esta frase se palpa la esencia de la condición del chivo.
En cuanto a “emisario”, se trata de un vocablo que proviene del latín “emmitere”, sacar afuera, y
“emmisarius”, espía. Cuando decimos “chivo expiatorio”, encontramos una etimología diferente:
“expiare” significa “sacar para ofrecer en sacrificio”.
El chivo emisario es el rol donde se deposita lo negativo, lo odiado, lo malo. Cuando estudiamos a
los grupos humanos, encontramos una clara tendencia a adjudicar en algún integrante los aspectos
indeseables del conjunto.
Esto se ve especialmente en los grupos familiares, donde alguien enferma en la medida en que tiene
que acarrear con las partes “malas” de los demás. Tal es el caso del opa que hasta no hace mucho toda
familia normal tenía en alguna dependencia del fondo.

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

29 / 312
TEORÍA DE ROLES

La depositación del mal conlleva la necesidad de la segregación. Con frecuencia tras esta segregación
el grupo comprende la raíz mágica de la operación: el mal no se conjura expulsando a un miembro,
por lo que los aspectos negativos vuelven a ponerse en juego hasta que alguien vuelva a hacerse
cargo.
Llamamos a esta segregación “mecanismo de seguridad patológico” del grupo.
Sartre, por su parte, afirma: “Para que un grupo se constituya hace falta un enemigo afuera y un
sospechoso adentro”. El enemigo exterior abroquela al grupo en torno a la propia integridad
amenazada. El sospechoso interno es vivido como un espía, alguien que mantiene algún tipo de nexo
con el enemigo y que comparte con él el objetivo de destruir al grupo.
En los grupos la situación de chivato no tiene por qué ser tan extrema. Con frecuencia se suceden
escenas en las alguien asume -y le es adjudicado- lo negativo, la minusvalía, como es el caso del
integrante que es silenciado por sus compañeros cuando trae un relato personal angustiante. Se puede
ser chivo por instantes, y se puede pasar de chivo a líder de un momento para otro porque rige lo
situacional.
También aquí el diagrama grupal es radial aferente -todos al chivo- y eferente -del chivo a cada
integrante del grupo-, sólo que lo que se intercambia es agresión, desvalorización, denigración.

3. PORTAVOZ

Como su nombre lo indica, el portavoz expresa algo grupal; habla en nombre del grupo; es el
portaestandarte de algún reclamo o algún sentimiento general.
Imaginemos una cola en un banco para pagar impuestos. Es larga, lenta. De pronto alguien estalla y
expresa su descontento, denuncia el maltrato. Todos se sienten representados y pueden comenzar a
su vez a gritar su malestar. La condición de portavoz del que inició la protesta es clara.
Pero no siempre el portavoz se manifiesta de este modo ni es reconocido como representante del
grupo -o de la serie- como en este caso.
Es posible detectar, sobre todo en los grupos familiares, portavoces capaces de hablar sin palabras,
como es el caso de los que enferman. Abundan los grupos en los que alguien concentra el malestar y se
expresa mediante sintomas. Los que enloquecen, los que dejan de aprender, los que “somatizan”, son
portavoces silenciosos de desajustes grupales.
Es común observar cómo el portavoz pasa rápidamente a chivo emisario: inicialmente denuncia,
pero continúa luego haciéndose cargo del malestar del grupo. Sostiene la estructura con su propio
cuerpo enfermo o con su patología mental para que el sistema siga funcionando. Más aún, en
ocasiones se sostiene en un rol que tiene algo de ambas categorías: mientras continúa denunciando
(portavoz) es castigado por lo mismo (chivo).

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

30 / 312
TEORÍA DE ROLES

Es notable advertir cómo cuando un portavoz deja de serlo otro ocupa su lugar desde sus propias
posibilidades de denuncia, desde sus particulares modos de enfermar.
Es así como, si en un momento dado un integrante se transforma en portavoz mediante una
conversión histérica, más tarde otro lo hace por vía de una detención en su aprendizaje
escolar.
Françoise Dolto, psicoanalista francesa contemporánea, expone el caso de una familia donde la hija,
una niña pequeña, se quejaba de dolor de cabeza. Los análisis clínicos permitían descartar toda causa
orgánica, hasta que, en la consulta psicoanalítica, Dolto pregunta -¿Dónde te duele la cabeza?- a lo
que la nena responde señalándose el estómago.
La terapeuta pregunta entonces -¿Qué cabeza te duele? -La cabeza de mamá.
Esta revelación obliga a un giro en la intervención. Nuevas indagaciones ponen de manifiesto un
conflicto de pareja, reflejado en la niña en el rol de portavoz.
El que enferma, lejos de ser el integrante más débil, es el más fuerte porque tiene la capacidad de
denunciar un malestar grupal, enferma para preservar al resto del grupo, se hace cargo de una
patología del conjunto; éste descarga lo indeseable sobre el integrante por medio de una proyección
masiva.
Podemos aquí ver la puesta en juego de una de las leyes de la dialéctica materialista: toda
acumulación cuantitativa genera un salto cualitativo. Un integrante acumula depositación
hasta que en un determinado momento produce un salto cualitativo enfermando, generando un
síntoma o haciendo un brote psicótico.
La Psicología Social propone romper el estereotipo de la delegación del rol en un integrante y de
la asunción por parte de éste. Es preciso advertir sobre el peligro de la recurrencia del síntoma
en el mismo integrante o en otro, por lo que se indica una intervención a dos niveles: psicosocial -
análisis de los vínculos internos del portavoz- y sociodinámica, tomando al grupo como totalidad
gestáltica.
En el curso de la terapia -”proceso corrector” para la Psicología Social- el conflicto hace eclosión
develándose el secreto. La familia vive el esclarecimiento como una verdadera catástrofe y
resiste a brazo partido. El grupo intenta, por vía del “mecanismo de seguridad patológico” puesto en
juego, controlar la situación. Si, como consecuencia de la intervención del operador, el cambio
sobreviene, queda posibilitada una redistribución de ansiedades.
Es preciso que el terapeuta espere la irrupción del punto de urgencia, que pulse el “timing”
apropiado para que su intervención sea eficaz. El objetivo es reconstruir las redes
comunicacionales, restituir el interjuego de roles, posibilitar saber quién es quién en el grupo,
redistribuir la carga tras haberla retirado de aquél “que se hizo cargo”.

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

31 / 312
TEORÍA DE ROLES

4. SABOTEADOR

También llamado “líder saboteador” o “líder negativo”, el integrante que adopta este rol es el
que va a contrapelo de la tarea, del aprendizaje, del proceso grupal.
El aditamento de “líder” nos indica que tiene, como complemento, una cierta base social que puede
seguirlo en su cruzada a contracorriente.
En ciertas ocasiones es posible confundir líder con saboteador. Imaginemos que en una escuela un
grupo operativo trabaja pertinentemente. De pronto un integrante alerta al grupo sobre la
existencia de un foco de incendio. Desde un punto de vista obstaculiza la tarea, más aún si
propone evacuar la escuela, pero desde otro lidera la nueva situación donde lo pertinente no es
abordar la elaboración del teórico sino organizar la salida. También el saboteador puede convertirse en
chivo si se queda sin base social.
Puede también suceder que la emergencia del saboteador coexista con la permanencia de un líder
positivo. Estamos frente a lo que Llamamos “sesgo”: hay dos líderes y dos bases sociales:
La situación de sesgo supone que cada “jefe” es líder para su propia base social y saboteador para la
ajena. No es raro que un sesgo derive en cisma: ruptura grupal en dos partes, cada una con su líder y
su base.
No pocos movimientos políticos o religiosos se han formado mediante desmembramientos de
“saboteadores”. Haciendo oir sus disensos, éstos inicialmente se constituyen en cabezas de “alas
críticas” y luego abandonan el agrupamiento madre arrastran do parte de la masa social para fundar,
como nuevos líderes, otros partidos, otras sectas.

Pasan así de sesgo a cisma, de fracción interna a grupo discriminado. Y no es raro que
entre los nuevos grupos queden tendidos lazos de odio aún mayores
que los que existían respecto de otros grupos inicialmente considerados enemigos. No
en vano dice Ernesto Sábato “Las guerras más crueles son las civiles”. El mutuo conocimiento,
el haber sido hermanos en el amor potencia luego el odio en la discordia.

Pág. 11 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

32 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

COMUNICACIÓN 1
“Área, circuito y teoría”

COMUNICACIÓN 2
“Axiomas”
Paul Watzlawick

33 / 312
COMUNICACIÓN

DEFINICIÓN: Comunicación proviene del término latino comunnis o comunicare que significa “Poner
en común”. Es un proceso social relacionado al fenómeno de compartir, de poner en común, de vincular.
La materia prima de la comunicación es la interacción. Para la psicología social el sujeto es un ser de
necesidades que solo se satisfacen socialmente por lo tanto comunicarse, interactuar son mecanismos
de concretos de individuo.

ÁREAS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación humana puede dividirse en tres áreas: sintáctica, semántica y pragmática.

Sintáctica: abarca los problemas respecto al modo de transmitir información y nos habla de los signos a
través de los cuales se va a transmitir la misma.

Semántica: nos habla del sentido de los símbolos agrupados para transmitir la información, los cuales
tienen que tener un significado tanto para el emisor como el receptor. Toda información compartida
presupone una convención semántica.

Pragmática: el aspecto pragmático de la comunicación afecta a la conducta es aquella disociación entre


lo que decimos digitalmente en contraposición con lo que expresamos analógicamente.

CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN
---FILTRO --

Mensaje Codificado

Canal EMISOR Retroalimentación RECEPTOR Canal

Mensaje decodificado

Contexto o Referente

Emisor: codifica, elabora y transmite el mensaje; lo emite

Receptor: recibe, decodifica e interpreta el mensaje.

Mensaje: es el contenido informativo que el emisor transmite al receptor a través de unos signos
simbólicos seleccionados por el emisor, puede ser oral, escrito o gestual.

Contexto o Referente: es el tema general al que refiere el mensaje, la realidad que es referida y
percibida a través del mismo; es el conjunto de circunstancia que rodea el acto de comunicación y que
influye en la significación del mensaje.

Canal: es el medio físico por el que se transmite el mensaje, por ejemplo: el aire (cuando hablamos), un
papel (si escribimos), un teléfono, correo electrónico, una pantalla virtual, etc.

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


2

34 / 312
COMUNICACIÓN
Código: es la lengua o sistema de signos, común al emisor y al receptor. Normalmente se aplican letras y
números; si es escrito, habrá signos de puntuación; si es oral, habrá cierta entonación, además de la
gesto aplicado (si la comunicación se da en persona) obviamente, si el código no es común a ambas
partes, la comunicación puede verse malograda.

Filtro “Ruidos en la comunicación”

En toda comunicación existe algún nivel de interferencia, lo que se llama comúnmente ruido. Los ruidos
afectan la comunicación, actuando como barreras, logrando que esta no sea efectiva. Este ruido o
barrera puede existir en diferentes partes del circuito (emisor, receptor, mensaje, código, etc.)

Los ruidos en la comunicación pueden ser tanto externos como internos.

Ruidos Externos: por ejemplo, si estoy sin voz, o si el ruido proviene del ambiente mismo, interfiriendo
la escucha del mensaje.

Ruidos Internos: tienen carácter psicológico, por ejemplo, si un docente en vez de dar a clase dice
“saquen una hoja” se instala de inmediato un silencio total. Pero internamente, en cada una de esas
mentes, el alboroto puede ser ensordecedor: el miedo a la prueba, la culpa por no haber estudiado, la
amenaza de una mala nota, etc.

Lo mismo sucede en los grupos a propósito de lo que conocemos como “síndrome del zapato”: el silencio
es total y cada uno mira atentamente la punta de sus propios zapatos. El silencio es manifiesto, el ruido
es interno.

El prejuicio es otro ejemplo de ruido interno. El prejuicio, el preconcepto, funcionan como ruido en la
medida en que introducen distorsiones en la búsqueda de un código común. Presuponer algo del otro
distorsiona la comunicación, pero no es posible ningún vínculo sin esa fisura inicial. Lo que sigue, retirar
del otro toda adjudicación, unificar los códigos, intentar suturar la fisura entre lo que creo que es el otro
y lo que el otro es, emana la tarea.

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
1. NOCIÓN DE FUNCIÓN Y RELACIÓN
Las variables no tienen un significado propio, sino que resultan significativas en su relación mutua, esto
constituye el concepto de función.
Las investigaciones sobre los sentidos y el cerebro han demostrado acabadamente que sólo se pueden
percibir relaciones y pautas de relaciones, y que ellas constituyen en esencia la experiencia.

Así, la esencia de nuestras percepciones no son cosas sino funciones y éstas no constituyen magnitudes
aisladas sino signos que representan una conexión, una infinidad de posiciones posibles de carácter
similar.

Información y retroalimentación

La retroalimentación puede ser positiva o negativa.

La negativa caracteriza la homeostasis (estado constante) por lo cual desempeña un papel importante
en el logro y mantenimiento de la estabilidad de relaciones.

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


3

35 / 312
COMUNICACIÓN
La positiva lleva al cambio, o sea a la pérdida de estabilidad o de equilibrio.
Los grupos interpersonales (grupos de desconocidos, parejas, familias, etc.) pueden entenderse como
circuitos de retroalimentación, ya que la conducta de cada persona afecta a la de las otras, y la de los
demás a ésta.

Redundancia

La redundancia ha sido ampliamente estudiada en dos de las áreas de la comunicación humana, en la


sintáctica y en la semántica.
Cada uno de nosotros posee vastos conocimientos acerca de la legitimidad y probabilidad estadística
inherentes tanto a la sintáctica como a la semántica de las comunicaciones humanas.

Desde el punto de vista psicológico este conocimiento resulta interesante por el hecho de hallarse casi
por completo fuera de la percepción humana.
Nadie, excepto un experto puede establecer las probabilidades de las secuencias o los órdenes
jerárquicos de las letras y palabras en un lenguaje dado, a pesar de lo cual todos podemos percibir y
corregir un error de imprenta, agregar una palabra que falta, etc.

La redundancia pragmática es cuando contamos con un monto elevado de conocimientos que nos
permiten evaluar, modificar y predecir la conducta.

Metacomunicación

La Metacomunicación es cuando dejamos de utilizar la comunicación para comunicarnos “contenidos” y


la usamos para comunicar algo acerca de la comunicación.
Así utilizamos conceptualizaciones que no son parte de la comunicación en sí sino que se refieren a ella
(l tono de voz puede indicar una orden o el pedido de un favor…)

2. AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

1º Axioma: La imposibilidad de no comunicar

Se llama mensaje a cualquier unidad comunicacional singular, o bien se habla de comunicación cuando
no existen posibilidades de confusión.
Una serie de mensajes intercambiados entre personas recibe el nombre de interacción, ya que
constituyen un nivel más elevado en la comunicación humana.

Si se acepta que toda conducta en una situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es
comunicación, se deduce que por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar.
Cualquier comunicación implica un compromiso y define el modo en que el emisor concibe su relación
con el receptor.

2º Axioma: Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación

Toda comunicación implica un compromiso y por ende, define una relación. Una comunicación no solo
transmite información sino que al mismo tiempo, impone conductas. Siguiendo a Bateson, estas dos
operaciones se conocen como los aspectos referenciales y connotativos de toda comunicación.

El aspecto referencial de un mensaje transmite información, por ende en la comunicación humana es


sinónimo de contenido del mensaje.

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


4

36 / 312
COMUNICACIÓN

El aspecto connotativo se refiere a qué tipo de mensaje debe entenderse que es, y por ende, en última
instancia, la relación entre los comunicantes.
El aspecto referencial transmite datos de la comunicación y el connotativo dice cómo debe entenderse la
misma (así si el hijo dice salgo esta noche, puede interpretarse como información o como pedido de
permiso)

La relación puede expresarse en forma verbal gritando o sonriendo, y puede entenderse claramente a
partir del contexto en que tiene lugar. La capacidad para metacomunicarse en forma adecuada
constituye no sólo condición sine qua non de la comunicación eficaz, sino que también está íntimamente
vinculada con el complejo problema concerniente a la percepción del self y del otro.

Así llegamos al 2º axioma "Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional
tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una metacomunicación".

3º Axioma: La puntuación de la secuencia de los hechos.

La puntuación organiza los hechos de la conducta.(Así en una discusión A ataca y B se defiende…)


La falta de acuerdo con respecto a la manera de puntuar la secuencia de los hechos es la causa de
incontables conflictos en las relaciones.
Así llegamos al 3º axioma "La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de
comunicación entre los comunicantes"

4º Axioma: Comunicación digital y analógica.

Comunicación expresada verbalmente. El %7 de la comunicación es Digital.

Comunicación no verbal, gestual, imágenes, mensajes texto, mail, etc. El %93 de la comunicación es
Analógica.

Estos dos tipos de comunicación -uno mediante la semejanza auto explicativa y otro mediante una
palabra- son, desde luego, equivalentes a los conceptos de las computadoras analógicas y digitales.

Las palabras son signos arbitrarios que se manejan de acuerdo con la sintaxis lógica del lenguaje.

La comunicación analógica es toda comunicación no verbal, incluyendo la postura, los gestos, las
expresiones faciales, el tono de voz, la secuencia, el ritmo y la cadencia de las palabras.

Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente.


El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa, pero carece de una
semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica
pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

5º Axioma: Interacción simétrica y complementaria.

En una relación complementaria un participante ocupa la posición superior o primaria mientras el otro
ocupa la posición correspondiente inferior o secundaria.

En la simétrica ambos se viven como iguales (hermanos entre sí, alumnos…)

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


5

37 / 312
COMUNICACIÓN

3. LA COMUNICACIÓN PATOLÓGICA

Cada uno de los axiomas antes mencionados implica ciertas patologías.

1° Axioma: La imposibilidad de no comunicarse.

Una situación típica conflictiva de esta clase es un encuentro entre dos desconocidos, uno de los cuales
quiere establecer una conversación y el otro no, por ejemplo, dos pasajeros en un avión que comparten
un asiento.
Supongamos que A sea el que no quiere hablar. Hay dos cosas que no puede hace, no puede abandonar
físicamente el campo y no puede no comunicarse. La pragmática de este contexto comunicacional se ve
así limitada a unas ciertas reacciones posibles:

a. Rechazo de la comunicación: A puede hacer sentir a B, en forma más o menos descortés, que no le
interesa conversar.

b. Aceptación de la comunicación: A terminará por ceder y entablar conversación.

c. Descalificación de la conversación: A puede defenderse mediante una técnica de la descalificación,


esto es, puede comunicarse de manera tal que su propia comunicación o la del otro queden invalidadas
(cambios de tema, oraciones incompletas).

d. El síntoma como comunicación: A puede fingir somnolencia, sordera, borrachera, ignorancia del
idioma o cualquier otra deficiencia o incapacidad que justifique la imposibilidad de comunicarse.

2° Axioma: La estructura de los niveles de la comunicación: contenido y relación


Variaciones posibles:

1. En el mejor de los casos, los participantes concuerdan con respecto al contenido de sus
comunicaciones y también al de relación.

2. En el peor de los casos, encontramos la situación inversa: los participantes están en desacuerdo con
el contenido y también con la relación.

3. Entre ambos extremos hay varias formas mixtas importantes:

a) Los participantes están en desacuerdo con el nivel de contenido pero ello no perturba su
relación

b) Los participantes están de acuerdo con el nivel de contenido pero no en el de su relación

c) Otra posibilidad son las confusiones entre los dos aspectos, "contenido y relación" (Así una
pareja que constantemente discute todos los contenidos sin darse cuenta que su problema es la
mala relación que tienen y que los hace discutir de todo)

d) Por último, están todas aquellas situaciones en las que una persona se ve obligada de un modo u
otro a dudar de sus propias percepciones en el nivel del contenido a fin de no poner en peligro
una relación. (Por no perder a un amigo, se cede en una discusión con él sobre equis tema)

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


6

38 / 312
COMUNICACIÓN

En los trastornos de la comunicación debidos a la confusión entre el contenido y la relación, el


desacuerdo puede surgir en cualquiera de los dos niveles, y ambas formas dependen una de la otra.

Definición del self y del otro

En el nivel relacional las personas proponen mutuamente definiciones de esa relación.

- Confirmación: La persona P puede ofrecer a la otra, O, una definición de sí misma (Te hablo como
superior…)
O acepta y confirma esa definición que da P de sí mismo.

- Rechazo: El rechazo presupone por lo menos un reconocimiento limitado de lo que se rechaza y, por
ende, no niega necesariamente la realidad de la imagen que P tiene de sí mismo; de hecho ciertas formas
de rechazo pueden ser constructivas (El hijo adolescente que ya no acepta cierto rol autoritario del
padre)

- Des-confirmación: No se refiere a la verdad o a la falsedad de la definición que P da de sí mismo, sino


más bien, O niega la realidad de P como fuente de tal definición.
La des-confirmación afirma de hecho: "Tú no existes para mí".

Niveles de percepción interpersonal

Estamos en condiciones ya de volver a la jerarquía de mensajes que surge cuando analizamos la


comunicación en el nivel relacional.
Hemos visto que ante la definición que P da de sí mismo, O puede dar tres respuestas posibles:
confirmación, rechazo o des-confirmación.
Por medio de cualquiera de ellas O comunica: "Así es como yo te veo".
Esto lleva a contextos metacomunicacionales cuya complejidad hace tambalear la imaginación y que sin
embargo, tienen consecuencias pragmáticas muy específicas.

Impenetrabilidad

La visión que el otro tiene de mí es tan importante como la que yo tengo de mí mismo. Lo que hace que
la impenetrabilidad sea tan difícil de resolver desde el punto de vista práctico o terapéutico es el hecho
de que las relaciones no son realidades concretas, sino experiencias puramente subjetivas o
construcciones hipotéticas.

Si los órganos de la percepción interpersonal son impenetrables, esta ceguera inevitablemente lleva a
conflictos para los cuales sólo dos motivos parecen posibles: locura y maldad. (El otro está loco o tiene
mala intención)
Estos conflictos relacionales constituyen patrones cuya comprensión permite ver bajo una nueva luz
muchos de los cuadros clínicos de la psicopatología tradicional e innumerables conflictos, por ejemplo,
de pareja.

3° Axioma: La puntuación de la secuencia de los hechos.

Las discrepancias en cuanto a la puntuación de las secuencias de hecho tienen lugar en todos aquellos
casos en que por lo menos uno de los comunicantes no cuenta con la misma cantidad de información
que el otro, pero no lo sabe.

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


7

39 / 312
COMUNICACIÓN
Lo que podemos observar en casi todos estos casos de comunicación patológica es que constituyen
círculos viciosos que no se pueden romper a menos que la comunicación misma se convierta en el tema
de comunicación, o sea hasta que los comunicantes estén en condiciones de metacomunicarse.

Profecía autocumplidora.

Se trata de una conducta o mensaje que provoca en los demás la reacción frente a la cual esa conducta
sería una reacción apropiada. Lo que caracteriza la secuencia y la convierte en un problema de
puntuación es que el individuo considera que él sólo está reaccionando ante esas actitudes, y no que las
provoca (si piensa y se lamenta: “nadie me quiere”. todos terminan por no quererlo a causa de su
actitud)

Errores de traducción entre el material analógico y digital.

Todos los mensajes analógicos invocan significados a nivel relacional, constituyen propuestas acerca de
las reglas futuras de la relación. Al traducir el material analógico al lenguaje digital, deben introducirse
las funciones lógicas de verdad, pues éstas faltan en el modo analógico. Es muy difícil trasmitir el no
digital al lenguaje analógico. El ritual puede ser el proceso intermedio entre la comunicación analógica y
la digital (delfín que muerde despacio al hombre para demostrarle que si no lo lastima el no lo va a
lastimar).

Patologías potenciales en la interacción simétrica y complementaria.

En una relación simétrica. (Entre iguales) existe siempre el peligro de la competencia y los celos.

Complementariedad rígida. Equivale a des-confirmaciones antes que a rechazos del self del otro y a
roles rígidos.. (Un profesor que adentro del aula mantiene su rol superior y pretende hacer lo mismo
con su esposa o con sus alumnos en otra circunstancia) Así, según el contexto, el mismo patrón puede
ser acabadamente confirmador del self en un momento y des-confirmador en una etapa posterior de la
historia natural de una relación.

Bibliografía:

Paul Watzlawick nació 25 de julio de 1921 en Villach, Austria; fue uno de los principales autores
de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante
referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia.
Desde 1960, residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos.

Tras completar sus estudios primarios en Villach, Paul Watzlawick estudió Psicología y Filología
en la Universidad de Venecia y se graduó en 1949. Trabajó en el Instituto C. G. Jung en Zúrich,
donde recibió otro diploma en 1954. En 1957 continuó su labor de investigación en la
Universidad de El Salvador.

En 1960, fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research Institute de Palo Alto.
En 1967, comenzó a impartir clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford.
El sábado 31 de marzo de 2007 fallece en los 85 años de edad en Palo Alto, en el Estado norteamericano de California.
Watzlawick llevaba tiempo sufriendo una grave enfermedad.
En Palo Alto, Watzlawick estudió en compañía de sus colegas la teoría del Doble Vínculo (Double Bind), aunque su
mayor aportación, en relación también con el trabajo de Gregory Bateson, es en el campo de la Pragmática de la
comunicación humana.

“TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA” Paul Watzlawick, Beavin y Jackson, Ed. Tiempo.

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


8

40 / 312
COMUNICACIÓN
“EL PROCESO GRUPAL” E. Pichón Riviére

Escuela de Psicología Social “construyendo Alternativas”


9

41 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Concepto
de
E.C.R.O

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosocialvillaflandria@hotmail.com
psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

42 / 312
Concepto de E.C.R.O

Según Rivière, el ECRO, es la máquina de pensar, la herramienta, el instrumento que permite al


psicólogo social operar sobre la realidad, para producir cambios en el campo en el cual se va a
operar. Es el modelo científico del Psicólogo Social.

ESQUEMA: Es un esquema, porque a diferencia de una estructura, que es rígida y cerrada, el


esquema está en constante crecimiento, se puede transformar, puede cambiar, y no podemos
hablar de una herramienta que facilite el cambio, que al mismo tiempo no tenga la capacidad
intrínseca de cambiarse a sí misma.

CONCEPTUAL: Cuando hablamos de un esquema, que se puede transformar, que puede


crecer, nos referimos a un conjunto articulado de conceptos que lo conforman, conceptos más o
menos generales, provenientes de los distintos campos y disciplinas que sirven para operar sobre
la realidad.

Es importante tener en cuenta este aspecto del ECRO, porque quizás sea uno de los más
importantes, dado que es lo que hace a la Psicología Social, una herramienta que se adapta a través
de las épocas, teniendo en cuenta los nuevos saberes que van apareciendo en el seno de las
sociedades y que permite ver sus cambios, incorporando nuevas herramientas, ya que cuando
Rivière, fundó su teoría, tuvo en cuenta los diferentes conocimientos que la época presentaba,
teniendo en cuenta conceptos que, aunque aparentemente contradictorios, servían para operar
sobre la realidad, cuando hablamos de operar, hablamos de manejar herramientas, que provocan
ciertas modificaciones, sin ser necesario saber de dónde y porque surgen esas herramientas para
operarlas. El Esquema Conceptual de la Psicología Social Pichoniana, se vale de teóricos como
Freud, Marx, Lewin, Klein y otros teóricos de ese momento social, que aportaban cambios
significativos en sus teorías, .son distintos ejes temáticos que, articulados entre sí, sirven para
operar sobre un campo determinado, Rivière consideraba a esta forma de trabajo como
“convergencia epistemológica”, es decir, punto en el cual, distintos conocimientos, convergen en
un mismo punto, para aplicarlo sobre un hecho determinado, esto quiere decir que cada existente,
requiere de una lente distinta para ser abordado, en ese sentido, se han ido incorporando a esta
teoría de la Psicología Social, nuevos saberes, miradas nuevas, rescatando a otras del ostracismo y
el olvido, como por ejemplo: Eric Berne, Carl Jung, Carl Rogers, Erich Fromm, Alfredo Moffatt,
Fritz Perls, Ken Wilber, Paul Watzlawick, Melanie Klein, Viktor Frankl, entre otros.

REFERENCIAL: Al hablar de conceptual, hablamos del bagaje de conocimientos y teorías que


usamos para operar, pero al mismo tiempo hay un conocimiento propio del operador, de su
experiencia, de sus saberes, son los elementos con los cuales el psicólogo social puede operar desde
su propia experiencia, los cuales conoce y han sido vivenciados más que intelectualizados. En
cierta forma, es esta la función del grupo operativo, del proceso grupal, la de articular, los
Psicosocial Flandría – Lujan 2

43 / 312
Concepto de E.C.R.O

miembros de un grupo, la experiencia personal, mas los conceptos, mas las experiencias de las
otras verticalidades que se articulan con la nuestra.

Podemos decir entonces, que este aspecto referencial, se refiere a que el hombre, es
autorreferencial, esto es, se tiene como referencia a sí mismo, pues, desde el pensar y el sentir, es
al único que conoce. El sentimiento que un hombre tiene como referencia es el propio, y el
experimentar el proceso grupal es su punto de auto referencia como grupo.

OPERATIVO: Estos conceptos y experiencias que conforman este esquema, van a ser
direccionados para operar sobre un campo común, un campo referencial que pertenece a la
realidad sobre el que habrá que propiciar un cambio, en base a una direccionalidad, y el resultado
de ese cambio deberá ser evaluado, para ratificar o rectificar nuestro esquema conceptual.

ECRO PERSONAL Y ECRO GRUPAL

De la misma manera que la Psicología Social, como materia tiene su ECRO, cada uno de los
miembros de un grupo operativo de aprendizaje trae incorporada su propia forma de ver el
mundo, en base a su manera de aprenderlo, esta forma de ver el mundo, tiene que ver con sus
aprendizajes, sus vivencias, sus experiencias personales y su forma de operar en el, es decir su
forma de vivirlo. Estos aprendizajes y experiencias forman el ECRO personal.

VERTICALIDAD

Este ECRO personal, aprendido desde sus propias vivencias, es lo que llamaremos
verticalidad, o sea que cada uno tiene sus propios códigos, sus propias experiencias, que
compartirá con los otros a través de la confrontación, teniendo a los aspectos conceptuales que va
incorporando semana a semana como medio.

En el encuentro con el otro, en la formación del vínculo, siempre existen verticalidades, y no tiene
que aprender a saber como el otro decodifica al mundo, desde donde lo siente y lo entiende, y
quizás la forma en que el otro decodifique sea diferente a la mía, y la mía diferente a la de él, por
ende, si queremos comunicarnos, deberemos aprender a ceder al otro, para que el vinculo sea un
vinculo real y no un estereotipo. Esto significa que vengo estructurado de determinada manera, y
voy a tener que desestructurarme para poder incorporar la experiencia, el sentir y la manera de
decodificar del otro.

Este aporte, que hacen todos los miembros de un grupo, desde su experiencia personal, trabajada
desde lo técnico y lo conceptual, que incorporamos desde la carrera, va conformando un ECRO
común a todos, un ECRO grupal, que no pertenecerá a nadie, sino a ese grupo en particular y que
no se volverá a repetir bajo ninguna circunstancia.

Psicosocial Flandría – Lujan 3

44 / 312
Concepto de E.C.R.O

ECRO, COMO AGENTES DE CAMBIO

El ECRO, como agentes de cambio, nos da la capacidad de modificar la realidad y al mismo


tiempo de modificarse.

Esto significa, que a diferencia de otras ciencias lineales, la Psicología Social, no se considera
portadora de una verdad, que deba ser impuesta a como dé lugar, para modificar la realidad, sino
que se vale de la dialéctica para modificar y modificarse con la realidad. La ratificación o la
rectificación conceptual, de la que hablamos anteriormente, precisamente permite modificar
nuestra teoría en base a lo que la realidad nos dice.

Cuando operamos sobre un campo determinado de la realidad, debemos tener en cuenta que es
probable, que las herramientas que portamos, no necesariamente sean las adecuadas, y muchas
veces, debemos transformar nuestros conceptos, para poder entender esa realidad. El psicólogo
social, no aborda el campo de trabajo con una idea a priori, sino que se basa en el existente.

Cuando abordamos una situación, el existente no marcara aquella técnica o concepto a aplicar, sin
embargo, al aplicarla, la misma realidad nos ratificara o rectificara la funcionalidad de esa técnica.

Ser operativo, no significa adaptar la realidad de un fenómeno, a lo que nosotros creemos en


función de nuestra teoría, sino tener la capacidad, de adaptar nuestra teoría y nuestro esquema
referencial, de ser necesario, modificándolo de acuerdo a lo que la realidad nos muestra, esto hace
que el ECRO, por su propia estructura sea dialectico.

Muchas veces, en un campo de trabajo, tendremos una planificación a aplicar, para determinada
situación previa, sin embargo, es probable, que cuando lleguemos al lugar, el existente no sea el
que esperamos, debiendo, en este caso, adaptarnos al nuevo existente y no la realidad que
esperábamos en nuestra planificación.

Siempre debemos tener en cuenta, que el objeto de la psicología social, no es un hombre aislado,
sino un hombre en situación, y un hombre en situación es un hombre en cambio permanente, no
estático, sino vivo, por lo tanto, es capaz de modificar sus existentes por el solo hecho de vivir, por
ende, siendo agentes de cambio, debemos adaptarnos primeramente nosotros a este cambio, y no
frenar esta situación, sino darle direccionalidad, planificando activamente.

PLANIFICACION

La planificación de una situación determinada podemos definirla en cuatro pasos, tomando como
referente el existente.

Estrategia: idea acerca de lo que se va a hacer.

Psicosocial Flandría – Lujan 4

45 / 312
Concepto de E.C.R.O

Táctica: acción llevada la práctica, al campo.

Técnica: es el cómo lo voy a hacer.

Logística: es lo que necesito para hacerlo, herramientas materiales y conceptuales.

La operación, sumada a la planificación del cambio y los logros de los objetivos propuestos, nos
permitirá evaluar la operatoria realizada, y esta evaluación, la posibilidad de volver a re trabajar el
nuevo emergente en forma dialéctica.

ASPECTOS DEL ECRO

Podemos ver que en el ECRO existen dos aspectos a los que Pichón Riviere denomino
superestructura y infraestructura.

Superestructura: son los aspectos técnicos y teóricos con los que contamos desde el punto de
vista conceptual, son sumamente necesarios pero siempre y cuando estén articulados con la
infraestructura.

Infraestructura: son los aspectos personales que el operador trae, su propio ECRO, su
experiencia propia, que será un factor más que importante al momento de operar, ya que le
permitirá entender desde si SENTIR, aquello que está trabajando.

Sabemos que hay una articulación fundamental, en la Psicología Social, entre el pensar, el
sentir y el hacer, y que esta articulación debe ponerse en juego al operar sobre la realidad.

El pensar estará trabajando sobre los aspectos conceptuales, pero siempre que tengamos lo que
nos sucede con eso desde el sentir, para poder modificar nuestras propias subjetividades, pero no
para eliminarlas como en las ciencias tradicionales, sino para tenerlas en cuenta a la hora de
operar, es decir, de hacer.

Pichón, al hablar de la relación entre terapeuta y paciente, sostenía, que un terapeuta no podrá
comprender, ni ayudar a resolver en el paciente aquellas cosas que no haya vivenciados en sí
mismo.

Para entender el dolor de un asistido, tendremos que recurrir a nuestro propio dolor, y
dialécticamente, permitir que el asistido despierte su capacidad contenedora y reparadora, a partir
de que perciba que nosotros entendemos, porque sentimos su dolor, aunque desde el lugar
trabajado por nosotros desde la disociación instrumental.

Si un asistido nos percibe incapaces de sentir dolor, o de mostrar un dolor estereotipado, también
sabrá que no podemos entenderlo.

Psicosocial Flandría – Lujan 5

46 / 312
Concepto de E.C.R.O

El proceso grupal

El modelo de ECRO es lo que hace a nuestra matriz de aprendizaje diferente de las otras
matrices, ya que lo importante es precisamente el trabajo sobre et modelo conceptual y referencial
en situación, es decir, analizamos nuestros vínculos, nuestra comunicación, nuestra manera de
relacionarnos, aspectos de nuestra conducta desde un marco conceptual pero teniendo en cuenta a
nuestro propio hacer en el grupo desde nuestra verticalidad hacia la horizontalidad.

Vemos en el grupo cumplirse las distintas fases del proceso, nuestra propia
desestructuración y lo que vamos tomando de los demás, aprehendiendo de la realidad del otro.

La construcción del ECRO grupal es parte de, la tarea de un grupo operativo, y la


construcción de este ECRO no se da sin comprometer nuestro propio esquema de conceptos,
porque al comprometerlo y modificarlo estamos aprendiendo, logrando, a través de este proceso,
que e! grupo sea un grupo de verdadero aprendizaje.

Enrique Pichón Rivière, considera a la Psicología social como una crítica de la vida cotidiana. Y en
esta permanente interrogación de lo cotidiano, se cuestionan nuestras prácticas en tanto tienden a
naturalizarse. Y en este sentido la interrogación de las praxis las desnaturaliza, permite situar los
hechos como "hechos" es decir sujetos productores/producidos por redes de producciones
sociales.

"Los conflictos sociales golpean en el núcleo básico, la familia. Allí es donde todas las privaciones
tienden a globalizarse, donde se configura una estructura depresiva que encontrará un "chivo
emisario" en uno de los miembros de la célula."(...) (Pero) la psicología social no pone su acento en
la familia, lo pone en la interacción entre la familia y la sociedad" (EPR, 1985)

La concepción del ECRO (según palabras de mismo Rivière: "un conjunto organizado de conceptos
generales, teóricos, referidos a un sector de lo real, a un determinado universo de discurso, que
determinan una aproximación instrumental al objeto particular concreto-. El método dialéctico
fundamenta este ECRO y su particular dialéctica") está influida por varias vertientes a saber:

El psicoanálisis, como el trabajo de lo implícito

El existencialismo, en tanto implica el trabajar/trabajar-se

Los aportes de Kurt Lewin, en tanto introducen la idea de conflicto (cambio y resistencia al
cambio), el cambio dinámico y la investigación-acción.

La epistemología de Gastón Bachelard: el autor introduce una reflexión respecto a los


obstáculos epistemológicos que impiden el entendimiento de una teorización. Rivière hablará de
obstáculos "epistemofílicos", impedimentos vinculados al miedo y la ansiedad que moviliza todo
Psicosocial Flandría – Lujan 6

47 / 312
Concepto de E.C.R.O

conocimiento. Esto se relaciona con la idea de "aprender a aprender/aprender a pensar" permite


pensar los dilemas en problemas, esto es, una vía para superar los obstáculos epistemológicos.

El materialismo histórico: Rivière propone una lectura materialista histórica del psiquismo.
Parte así de los opuestos necesidad/satisfacción. Los seres humanos, por necesidad, establecen
relaciones de producción, lo cual da lugar a un orden social. Los procesos psíquicos se
fundamentan entonces en las relaciones materiales que hombres y mujeres producen para
satisfacer sus necesidades.

Surrealismo: este movimiento se caracteriza por su vocación de cuestionar lo cotidiano y la


capacidad de asombro, la capacidad creativa de las masas.

El interaccionismo simbólico de George Mead: si la persona es un emergente social, entonces, la


conducta es una respuesta al grupo social Rivière complejiza estos conceptos sumando los aportes
de psicoanálisis.

Es importante considerar que la noción de ECRO se funda en el método dialéctico. De acuerdo a la


exposición de Graciela Jassiner:

Mundo interno / Mundo externo

Es esta el primer par de contrarios. Los procesos psíquicos se comprenden como una interrelación
entre lo interno y lo externo. El mundo interno refiere a un aparato psíquico organizado a partir de
una estructura grupal inconsciente. En muchos casos se homologa el "mundo interno" al "grupo
interno" que es una reconstrucción fantaseada de las relaciones que el sujeto produce, en otras
palabras, una suerte de reconstrucción interna de una red vincular interna.

Individuo / Grupo

El individuo es el emergente de una situación grupal. De esta manera se resuelve la oposición. Por
ejemplo, un grupo familiar enfermo "deposita" la locura en uno de sus miembros.

Necesidad / Satisfacción

Para satisfacer sus necesidades, el sujeto se vincula con otro por lo tanto, el vínculo está
promovido por la necesidad y la satisfacción. La necesidad es la que produce los vínculos y es la
instancia que supera la oposición de los contrarios.

En definitiva, el ECRO es concebido como un esquema conceptual en tanto supone una visión
totalizadora, en el sentido de abarcadora de la realidad grupal. El ECRO es un instrumento para la
aprehensión del sector de la realidad que queremos estudiar. Así lo referencial alude a este campo
que se quiere abordar. Y el término operativo, supone que el ECRO incluye un trabajo, una tarea

Psicosocial Flandría – Lujan 7

48 / 312
Concepto de E.C.R.O

que llevar a cabo. Y esa tarea es el modo en que el grupo recorrerá un camino. La psicología social
está orientada hacia el cambio. Un grupo será operativo solo si produce cambios, tanto a nivel
vertical (la historia singular de cada miembro inserto en el sistema) como en la historia horizontal
(el aquí y ahora grupal). Esto supone que a través de una tarea explicita, se elaboren los miedos al
ataque y a la pérdida ocasionados por una nueva situación, esto conforma la tarea implícita. Al
cuestionarse lo cotidiano, se cuestionan las prácticas institucionales y se desnaturalizan las
relaciones de poder.

¿QUÉ ES EL E.C.R.O?

Sigla de Esquema Conceptual, Referencial y Operativo. Es un conjunto de conceptos


teóricos (lo conceptual) ideados por Enrique Pichón Rivière en la década del 40, y desarrollado por
sus discípulos, que se refieren a un grupo y a una situación concreta (lo referencial) para diseñar
instrumentalmente (lo operativo) una estrategia de cambio que se constituya en la tarea de un
grupo operativo. El ECRO es ante todo un instrumento que se debe construir en el contexto de las
actividades de un grupo operativo, y por ello es, ante todo, grupal. Se puede definir como un
“conjunto organizado de nociones y conceptos generales teóricos, referidos a un sector de lo real, a
un universo del discurso, que permite una aproximación instrumental al objeto particular
concreto. Este ECRO y la didáctica que lo vehiculiza están fundados en el método dialéctico”.
Entonces, no es estático sino dinámico. El esquema conceptual es básicamente el marco teórico-
científico que orienta la tarea del grupo operativo; conceptos teóricos provenientes de varias
disciplinas, corrientes y autores (teoría del vínculo, teoría de los roles, psicoanálisis, Lewin,
Bachelard, teoría de los grupos, marxismo), necesarios para encarar una tarea en un grupo tal:
“producto de síntesis de corrientes aparentemente antagónicas” e “instrumento interdisciplinario”.
El esquema referencial es un aporte concreto proveniente de cada uno de los miembros de un
grupo (“conjunto de conocimientos, de actitudes que cada uno de nosotros tiene en su mente y con
el cual trabaja en relación con el mundo y consigo mismo”, ideología); a partir de ellos, se podrá
construir un esquema referencial del grupo. El esquema referencial grupal, al resultar de la
integración de los esquemas individuales con el esquema conceptual (científico), adquiere la
categoría de un saber científico sobre el acontecer grupal (lo que otorga al grupo la posibilidad de
utilizar un lenguaje en común; por lo tanto, una comunicación grupal). El esquema operativo
aporta un saber técnico, necesario para conocer de qué modo se pueden instrumentar los cambios
implicados en la tarea grupal, sobre la base de la integración de los saberes científicos e
ideológicos. Debido a la interacción dialéctica entre los tres aspectos, el esquema operativo
contribuye a modificar o reconstruir los esquemas conceptuales y referenciales, en lo que suele
considerarse un interjuego permanente entre teoría y práctica.

Psicosocial Flandría – Lujan 8

49 / 312
Concepto de E.C.R.O

Recuerden estos Conceptos!

Confidencialidad: Lo que sea trabajado dentro del Grupo Operativo queda dentro del Grupo
Operativo, esta regla de confidencialidad nos abarca a todos los que estamos en la institución.
Nada de lo que sea trabajado en los grupos puede después ser dicho afuera.

E. C. R. O: El esquema está en constante crecimiento, es decir, sé puede transformar, puede


cambiar, y no podemos hablar de una herramienta que facilite el cambio que al mismo tiempo no
tenga la capacidad intrínseca de cambiarse a sí misma.

Grupo: “Conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes espacio temporal, el cual,
articulado en su mutua representación interna, se propone en forma implícita y explícita una tarea
que conforma su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y
adjudicación de roles.”

Bibliografía

ZITO LEMA, VICENTE (1976), es un poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente argentino.
Se recibió de abogado en 1961 en la universidad nacional de Buenos Aires,
especializándose en el estudio y la práctica de los derechos humanos.

Libro: Conversaciones con Enrique Pichón Rivière. Sobre el arte y la locura.


Cap: "La Psicología Social. Sus fundamentos. El esquema conceptual,
referencial y operativo", Ediciones cinco, Bs. As., pp. 103-114.

Psicosocial Flandría – Lujan 9

50 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Encuadre

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosocialvillaflandria@hotmail.com
psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La
Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo Nacional
De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

51 / 312
ENCUADRE

Es preciso comenzar a pensar nuestro operar sobre la realidad a partir de pensar que
siempre hay ciertas regularidades: en las condiciones para realizar la tarea del Operador
Psicisocial, en los modos de vinculo, en el ámbito donde se desarrolla la operación, en el modo
de leer la realidad, etc. y una cierta cantidad de cosas que están en permanente proceso, cambio,
que se transforman, transformándonos.

Por eso, vamos a comenzar haciendo la distinción de grandes rasgos de aspectos que
generalmente no se cuestionan, que son obvias y otras que forman parte de lo que se está
viviendo, o proceso.

Lo obvio, es todo aquello que no se cuestiona, generalmente viene establecido desde el


contrato inicial. Contrato explicito y necesario si comenzamos a pensar que el encuadre es para
nosotros herramienta indispensable para establecer un marco continente a nuestro operar. Así,
será necesario considerar ahora estas cosas que por obvias, muchas veces no ponemos a
consideración, como los tiempos, el espacio físico, los roles, el marco conceptual, etc. Factores
constantes. Necesarios para realizar la tarea.

El proceso será pensar lo que viene sucediendo en el acontecer, grupal, institucional, etc.
y todo aquello que deviene del mismo proceso que implica la intervención del operador. Así, por
ejemplo, los obstáculos que surgen en el transcurso de dicho proceso, sean epistemológicos o
epistemofílicos, lo que deviene de abordar o no la tarea, etc. Llamaremos, Factores variables.

Una herramienta de trabajo, el encuadre como regulador

El encuadre es un instrumento de trabajo del operador, ya que surge de la interrelación


entre los objetivos, la concepción y el campo de trabajo, posteriormente estará al servicio de
regular la tarea, los vínculos, las relaciones. Responde a un sistema que debe garantizar la
consecución de un objetivo, allí, comenzaran a guardar relación entre si cada elemento del
sistema.

Concepto de Figura y fondo

Para entender la utilidad del encuadre debemos entender primero el concepto de figura
fondo de la gestalt.

Este concepto nos habla de las características perceptivas del ser humano.

Permanentemente cada uno de nosotros está recibiendo miles de impulsos tanto del
exterior como del interior; colores, sonidos, formas, emociones, aromas, etc.

Sí la conciencia tuviese que recibir y procesar a todos a! mismo tiempo


enloqueceríamos, por lo que la misma se vuelve selectiva, esto es, selecciona solo aquellos
estímulos necesarios para ese momento, instancia en la cual entra
en juego la atención.
Si ustedes observan la figura que ilustra este apunte
podrán ver; en primera instancia una imagen. Cada uno, de
acuerdo a su percepción, verá una de dos, y solo podrán ver la
otra si se les menciona su existencia.

Una de las imágenes es un florero y la otra dos caras

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 2

52 / 312
ENCUADRE

encontradas. Esto es efecto de la percepción, que capta una de las imágenes y la toma como
FIGURA destacándola del FONDO.

Entonces, el proceso de selección de la percepción toma determinados elementos a los


que destaca, ya otros a los que posterga.

Encuadre

Para cualquier situación que queramos estudiar, desde lo profesional, como una
actividad que quisiéramos desarrollar desde lo particular, necesitamos destacarla del resto de
las posibilidades que se nos presentan. Por ejemplo, ¿dónde podemos distinguir mejor a un
psicótico, en un consultorio o en una murga de un carnaval de Río?

Encuadre alude a un marco que permite que todo lo que suceda adentro de
ese marco pueda ser leído. Quiere decir que el encuadre es lo que no se mueve, lo que no
cambia. Necesitamos algo que no se mueva, que no cambie para poder leer lo que sí cambia, se
mueve y lo que se mueve son procesos que se desarrollan dentro de ese marco.
Es un referente, es una limitación, tiene límites, pero esos límites al mismo tiempo
demarcan la zona donde si podemos trabajar, y fuera de esa zona pasa a ser otro encuadre que
no tiene que ver con ese, entonces lo que hagamos en otro marco no es pertinente con el
primero.

TIPOS DE ENCUADRE

Hay distintos tipos de encuadre que se utilizan para operar, dependiendo del enfoque
con que queramos abordar una situación. Los más utilizados son

Histórico: Es aquel encuadre para el cual! se toma ¡a historia de una persona o


situación. Por ejemplo, si quisiéramos estudiar las características de una determinada
civilización, deberíamos encuadrarla dentro de un período determinado, por ejemplo, temprano,
de desarrollo o tardío.

Genético: este enfoque se basa en la génesis, en el nacimiento de una determinada


situación, que estudia el origen de la misma

Situacional: Este tipo de encuadre surge a partir de Kurt Lewin, y se estudia un grupo
en una situación .determinada. Por ejemplo, un grupo operativo de aprendizaje es un grupo
artificial creado para estudiar psicología social. Es un grupo heterogéneo y precisamente su
encuadre se basa en la actividad de ese grupo.

De continuidad genética: este encuadre fue utilizado por Pichón Riviere, y toma en
cuenta el análisis de una situación determinada teniendo en cuenta un proceso anterior. Por
ejemplo, en Psicología Social el avance en cada período que va de reelaboración a reelaboración
y de año a año, siempre se compara con el período' anterior, se busca la evolución en la
continuidad. El proceso de segundo año se coteja con el de primero, y el de tercero con el de
segundo. Cada situación tiene que ver con una situación anterior.

Los encuadres que utilizamos en Psicología Social son: Situacional y Continuidad


Genética.

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 3

53 / 312
ENCUADRE

Normas del encuadre

El encuadre tiene formas, reglas y normas, pero también tiene un contenido. El


contenido es la tarea específica que se va a dar dentro de ese encuadre. El contenido tiene que
ver con el qué. El encuadre es aquello que no se nota, que queda institucionalizado, queda sobre
entendido y a veces no es sobre entendido, sino que hay que explicitarlo.

Hay un contrato que la mayoría de las veces es un contrato oral en el que las partes
acuerdan en ese contrato. . Otras veces queda sobre entendido. Este contrato puede ser
explícito o implícito,

En todos los órdenes de la vida aparecen estos contratos y estos encuadres, lo que pasa
es que no le prestamos atención, precisamente porque para eso son los encuadres, para ser
fondo y no figura. Porque dentro de ese marco, de esas reglas, van a empezar a pasar cosas
que van a, tener mucha dinámica de acuerdo a la tarea, van a ser procesos que sí van .a estar
cambiando continuamente. Entonces para poder leer esos procesos, esos cambios, hace falta
algo que no cambie, que me permita leer lo que si cambia. Sí el marco Cuera cambiando junto
con su contenido no podríamos leer nada.

Cuando decimos formas, reglas y normas podemos hablar de tres categorías:

o Funcionales: Se relacionan con el cómo y con el para qué.


o Temporales: Tienen que ver con el cuándo.
o Espaciales: Tienen que ver con el dónde.

Sería imposible manejarnos en la vida cotidiana sin los encuadres. El encuadre se


relaciona directamente con el establecimiento de vínculos, el encuadre fijado puede favorecer
una comunicación cercana, de encuentro humano o puede favorecer una distancia que no se
puede quebrar.

En Psicología Social el término, que se usa para manejar este tema de las distancias es
distancia óptima. Así lo manejó desde los comienzos Pichón Riviére, luego llegó un momento
en que comenzó a cambiarse el sentido que é! le daba a esta expresión que es precisamente que
no se puede estar tan cerca del otro porque uno se puede simbiotizar, y tampoco tan lejos. .

Hay dos maneras de no poder ver ni sentir al otro: estar muy lejos o muy cerca. Cuando
se está muy cerca hay un todo indiferenciado, ya no diferencio donde termino yo y donde
empieza el otro, con lo cual no puedo ver al otro. Entonces Pichón hablaba de encontrar la
distancia óptima. A partir de la experiencia en asistencia preferimos utilizar el término de
cercanía óptima, que es lo mismo pero distinto, porque encierra una actitud distinta.

Vamos a referirnos ahora al encuadre dentro de las escuelas de Psicología Social y


dentro de la Escuela vamos a referirnos al encuadre dentro del espacio grupa!

Una de las primeras reglas es la confidencialidad, esto significa que todo lo que sea
trabajado dentro del G. O queda dentro del G. O, esta regla de confidencialidad nos abarca a
todos los que estamos en la institución. Nada de lo que sea trabajado en los grupos puede
después ser dicho afuera.

Este es un compromiso que aparte de ser solidario para con los demás y del resguardo

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 4

54 / 312
ENCUADRE

para uno también. La otra es la de restitución, cualquier situación que se dé entre dos o más
integrantes del grupo fuera del grupo, otro día de la semana porque se encontraron para
cualquier cosa, o hablaron por teléfono, y en la charla resulta que uno insultó a otro porque se
enojaron, lo que fuere que pase entre dos o más Integrantes del grupo, la regia de restitución
implica que tienen que restituir al grupo eso que pasó fuera. No pueden mantenerlo como un
secreto, porque si aparecen este tipo de secretos van a ser uno de los ruidos fundamentales, que
no va a poder ser trabajado ni por el grupo, ni por la coordinación porque hay un secreto grupal
en el que nadie dice nada pero que está jugando como obstáculo.

Esta última regia también es fundamental para enmarcar un elemento grupal que forma
parte del proceso de construcción del grupo, y que es la confiabilidad.

La confiabilidad en un grupo hace al grupo en tanto permite a los miembros del mismo
explorar sus vivencias en función de la tarea con la seguridad de que puede mostrarse en forma
abierta. Esta apertura se va a dar siempre y cuando exista esa confiabilidad, y es el elemento
indispensable para la misma.

Llevado a un extremo podemos imaginar que en un grupo determinado, nadie va a


expresar cosas del orden de lo personal si no tiene la certeza de que lo dicho va a ser escuchado,
respetado, trabajado y mantenido dentro del ámbito grupal.

Aquí habría que hacer una salvedad con respecto a cuál es el límite, dentro del encuadre
y dentro del grupo, con respecto a /o que se cuenta en el mismo.

Podemos hablar del dos niveles a los que vamos a llamar nivel de lo personal y nivel de
lo íntimo, siempre teniendo en cuenta la tarea de ese grupo, que puede ser terapéutico, de
aprendizaje, etc. En nuestro caso hablaremos entonces de un grupo de aprendizaje.

La tarea en un grupo de aprendizaje está ligada a un marco teórico a través del cual
podemos filtrar experiencias personales en fundón de la tarea grupal, que es el aprendizaje.

Le llamamos Nivel Personal al comentario que puede hacerse sobre lo íntimo


contable, ligado a sentimientos que nos despierta, por ejemplo, un determinado teórico o una
determinada intervención con respecto a una determinada vivencia de nuestra vida. Es aquello
que se puede expresar mostrándome un cierto nivel de detalle pero tomando cierta distancia
óptima con respecto a lo que se cuenta.

Por otra parte, el Nivel íntimo tiene que ver con aquellos detalles de un hecho
determinado que ya corresponden a una intimidad más profunda, que no necesitan ser
contados para ser percibidos, un nivel de intimidad que podría ser pertinente de comentar en
un grupo con una-tarea terapéutica aunque no en uno de aprendizaje. ,

Sin embargo, sería importante aclarar que el grupo operativo también puede ser
terapéutico sin ser una terapia.

La definición de Carl Rogers sobre qué es terapéutico aclara un poco esta aparente
contradicción: es terapéutico toda relación en la que al menos una de ¡as partes intenta
promover en el otro el desarrollo, la maduración y la capacidad de funcionar mejor y
enfrentar la vida de una manera más adecuada "

Un grupo operativo, sin ser una terapia, termina siendo terapéutico, porque lo que
modifica y promueve el desarrollo es el mismo aprendizaje.

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 5

55 / 312
ENCUADRE

Retomando los niveles, el G O puede ser terapéutico desde el nivel personal, en tanto
que el otro aspecto, que es la terapia, en la cual confío mi desarrollo o tratamiento a otra
persona, entraríamos por el nivel íntimo, porque entro en los niveles más profundos de mi
intimidad.

Marco contenedor u opresor

A veces juega las veces de marco o cuadro, como un límite que impone demarcaciones,
lo cual puede ser vivido en ocasiones como contenedor y otras como opresor.

En ocasiones es vivido por los grupos como un continente permisible, tolerable,


favorecedor, como un lugar donde se pueden depositar los temores, las ansiedades. Así mismo
también puede ser vivido como un lugar donde se puede quedar acorralado, donde puedo
quedar atrapado. O también visto como un lugar donde se suscitan los estereotipos, etc.

Encuadre Metodológico

Básicamente desde nuestra concepción, los operadores tenemos como método los
cuatro momentos de la operación, lo que constituye nuestro E. C. R. O. Esos cuatro
momentos: son la estrategia, la táctica, la técnica y la logística. Estos cuatro momentos
pichoneanos, se desarrollaran en función a la consecución de un objetivo.

Así, el encuadre parte de ser una estrategia ya que es una concepción de los
fenómenos, un modo de interpretar. Es el E. C. R. O. mismo que desde su esquema conceptual
y operativo ira definiendo el accionar del operador. Básicamente algunos conceptos que
forman parte de nuestro E. C. R. O. son: la concepción de sujeto, la concepción de salud de la
Psicologia Social, el cono invertido, sus vectores, por supuesto el mismo método dialectico y
toda nuestra epistemología convergente.

De esto se inferirá una táctica, es decir, una forma de actuar, un ordenamiento de los
recursos con los que contamos.

La logística será aquello con lo que se cuenta, cuales son las condiciones de
posibilidad, el diagnostico de la situación, para operar.

La técnica es el dispositivo a implementar, como lo voy a hacer?

Estos cuatro momentos no se dan en una línea causal, sino que en permanente proceso
se irán reconstruyendo.

Nuestra didáctica, esta enriquecida por la doble vertiente que tenemos de


enriquecernos por el marco teórico conceptual y el marco referencial, las propias experiencias
que hacen que cada vez, las intervenciones se resignifiquen.

Encuadre interno – encuadre externo

Otra acepción con la que corrientemente usamos “encuadre” es referirnos a nuestro

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 6

56 / 312
ENCUADRE

propio encuadre, el personal, el de nuestros personajes internos, el intra psíquico. Este sería el
encuadre interno, tal vez el más difícil de visualizar ya que implicara necesariamente revisión,
autocritica. Particularmente para ejercer el rol, necesitara de ciertas actitudes psicosociales,
así por ejemplo, capacidad de descentramiento, capacidad de demora, capacidad de
desciframiento, ética, etc. Definido poéticamente, Oliverio Girondo hace referencia a nuestro
encuadre interno cuando habla de nuestras personalidades en “Espantapájaros” [1]

El otro, el encuadre externo, es justamente el que venimos pensando, generalmente


más sencillo de descifrar, los tiempos, frecuencias, espacios, etc.

EJEMPLOS DE ENCUADRE

• Psicoanalítico (Bleger)

Bleger hace referencia a encuadres en un contexto psicoanalítico, destaca lo


pertinente, esperable para el rol del analista, caracteriza el conjunto de factores espacio -
temporales y parte de la técnica (en la que se incluyen el establecimiento y mantenimiento de
honorarios, horarios, interrupciones regladas, etc.)

Este autor, define que el encuadre a veces es problema, figura Gestalt. Cuando no es
problema (en el análisis ideal) se convierte en institución, cuando el encuadre “no llora”, “es
mudo”. Lo que siempre está, no se percibe sino cuando falta. Si varía “la meta” hay algo del
encuadre que varía. Sera necesario evaluar ¿Qué varía?

Habla también del encuadre interno, (el del paciente), que se rompe, pero contenido
dentro del encuadre psicoanalítico.

• Encuadre institucional.

Como Comunidad de “enseñaje” de la Psicología Social, que produce saber (de


nosotros mismos, de los grupos, de la comunidad), también tiene su propio encuadre de
trabajo. Se da en la tarea la permanente relación entre aquello que es constante y de aquello
que es anecdótico (sistema). Si hacemos el ejercicio de aplicar los 4 momentos de la operación
pichoneana… ¿con que contamos?... ¿Qué hacemos?.. ¿Qué tiempos manejamos?...

Una pregunta interesante que plantea Bricchetto es ¿Quién se lleva lo que producen
los grupos? Se cuestiona si se lo llevan los mismos grupos en formación o se lo llevan los
coordinadores. E introduce la idea de cooparticipar, del mutuo “enseñaje”

A su vez, cada año tiene un encuadre particular, desde lo que se trabaja (encuadre
interno) pero que sin embargo, también está cambiando por lo que la pregunta sería ¿Qué
permanece? ¿Qué cambia?

Delly Beller, habla del encuadre desde tres campos que debe ir trabajando el operador:
el grupo observado, la reunión de equipo, el propio grupo. Lo plantea desde el rol observador.

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 7

57 / 312
ENCUADRE

Encuadre para Joel Zac

Constantes definitorias: son todos aquellos elementos conceptuales (para nosotros E.


C. R. O.) que definen la naturaleza de la tarea. Es la estrategia con la que operamos. El
interesante cuestionamiento que introduce Bricchetto es si el mismo E. C. R. O. se redefine, se
recrea?

Constantes personales: somos sujetos diferentes aquí o allí, podemos ser cambiantes y
modificables e distintos contextos de nuestra vida cotidiana, sin embargo, nos reconocemos
desde rasgos del carácter o de la personalidad. Bricchetto habla de capacidad para
reconocernos en las diferencias y semejanzas en los diferentes ámbitos por los que
transcurrimos. Tiene que ver también con los estilos.

Elementos constantes en el vínculo: (en función de una tarea) así, en cada contexto y
en función a una tarea hay roles prescriptos que regulan la relación, por ejemplo: jefe-
empleado, madre-hijo, coord.-alumnos.

Encuadre espacial (Bleger)

Dice Bleger que en el espacio físico depositamos nuestras ansiedades, miedos y se


pregunta: ¿Qué sucedería entonces con un cambio periódico de espacio físico? Frente a un
cambio de espacio físico surge la necesidad de apropiarnos nuevamente.

A modo de ejemplo podemos decir que las Fuerzas de Seguridad tienen la modalidad
de jugar con aquello, provocando traslados permanentes entre sus trabajadores, impidiendo la
familiaridad con los espacios.

Lo que era constante, se vuelve proceso frente a la necesidad de tener que volver a
internalizarlo, hasta que devenga nuevamente en encuadre “mudo”. Nos lleva a enfrentarnos
con el espacio interno.

El espacio, es siempre un espacio humanizado, donde hemos realizado depositaciones


y proyecciones.

Temporalidad de los Encuadres (Pichon)

Pichon Rivière hace referencia a los dispositivos grupales y hace hincapié en el tiempo
de elaboración necesario para producir que las defensas caigan. Dice que necesitamos un
tiempo para la elaboración que es posterior a los 40 minutos. Allí, la ficción cae.

Más sobre el Tiempo es pesarlo desde la Apertura, desarrollo y cierre de los grupos.
Pero ¿Si no estamos en el marco de una escuela? ¿Cuándo inicia? ¿Cuándo termina?

Encuadre: Varias definiciones para analizar.

Pichón Rivière y Ana Quiroga: “Conjunto de constantes metodológicas que


permiten la comprensión de un proceso, facilitado a través de la confrontación de modelos

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 8

58 / 312
ENCUADRE

internos con la situación externa”. El encuadre es un ámbito que permite una comprensión
horizontal y vertical. Es un lugar donde se realiza una tarea, un lugar comprendido como un
conjuntos de ideas, E. C. R. O., una espacio real y un tiempo para realizar la tarea”.

Delly Beller: “Toda tarea necesita estar enmarcada, delimitada, justamente para
evitar la desorganización y el caos. Es decir que toda situación requiere normas, un sistema
de reglas que regulan el funcionamiento, que opera como regulador de las relaciones y del
vínculo con la tarea”.

José Bleger: “El conjunto de condiciones constantes dentro de las cuales se va a


desarrollar un proceso”

Joel Zac: “Conjunto de estipulaciones, explicitas o implícitas, que aseguran por un


lado un mínimo de interferencias a las actividades que se desarrollan entre el paciente y
analista y, por otro, un máximo de utilidad al analista para la realización de estimaciones
diagnosticas y pronosticas”

Resumiendo: Un grupo operativo de aprendizaje puede ser terapéutico cuando lo


abordo desde lo personal o desde lo ínfimo que puede contarse, en tanto la terapia, en un nivel
más profundo, la abordo-.desde lo más íntimo dentro de un encuadre propio de la terapia.

Esta diferencia de niveles va a influir directamente en lo que So contado genera en el


grupo. Un nivel personal puede generar en los demás componentes del grupo un sentimiento
similar que lo lleve a trabajar, por ejemplo, las ansiedades que despierta lo contado.

Lo comentado en un nivel íntimo, por su parte, pueden generar un nivel poco común
de curiosidad en algunos de sus miembros, sin despertar en ellos sentimientos o interrogantes
que puedan trabajarse en función de la tarea.

Otra regla que se utiliza (aunque no necesariamente tiene porqué llegar a ser una
regla) y completa el esquema de encuadre grupa!, es que mientras dura el G.O. se evite la
posibilidad de un vinculo amoroso entre dos integrantes del mismo grupo. El motivo
fundamental de esta regla está apoyado en el hecho de que a partir de un hecho tal, la
funcionalidad de los involucrados comienza a modificarse entre ellos y hacia el grupo, ya que
comienzan a jugar sentimientos e intereses diferentes a los de un grupo de aprendizaje, donde
el mostrarse y compartir experiencias comienza a verse limitado por la presencia del otro. Lo
mismo ocurriría con un matrimonio o Si tuviéramos que definir a la espina dorsal de la
psicología social diríamos que la misma no podría ser tal sin lo que Pichón Riviére dio en
llamar el Esquema Conceptual Referencia! y Operativo, más conocido como ECRO.

EL ENCUADRE SE RE INSTALA A CADA MOMENTO.

Psicosocial Lujan - Flandria Pág. 9

59 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Conceptos de
Encuadre y Tarea

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosocialvillaflandria@hotmail.com
psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La
Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

60 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

INTRODUCCIÓN

En la didáctica de la Escuela trabajamos con una técnica denominada “de grupo operativo”,
lo que nos está indicando que existen otras técnicas en el ámbito de los pequeños grupos.

La característica fundamental de los grupos operativos es, precisamente, que hay un


centramiento en la tarea. No puede pensarse un grupo desde este enfoque si no es en relación
a una tarea. Desde la función coordinador, por tanto, la relación grupo-tarea estará en nuestro
punto de mira como instancia excluyente. Al mismo tiempo, de acuerdo al modo en que la
relación grupo-tarea resuene en la escucha del coordinador, éste se va a situar para acompañar
al grupo en la perspectiva de co-pensar el acontecer grupal.

Para los alumnos de Segundo Año, y desde el aprendizaje de la función observador en su


participación silenciosa en los grupos observados, el norte hacia el que es preciso dirigir la
mirada y orientar la escucha, el objeto que es necesario enfocar en el análisis de las crónicas,
es siempre la relación entre el grupo y la tarea. Lo que no es en ab-soluto sencillo porque, a
priori, se trata de objetos opacos, resistentes a nuestros intentos de penetración.

De las vicisitudes de este recorrido va a surgir la posibilidad del proyecto, vamos a poder hablar
de un proceso espiralado de aprendizaje de la función y del logro de ciertos objetivos.

TAREA EN PSICOLOGÍA SOCIAL Y EN PSICOANÁLISIS

Para la Psicología Social el tema de la tarea es central. En los orígenes, la tarea concreta de un
grupo pequeño -en especial los grupos operativos centrados en el aprendizaje se vinculaba con lo
que conocemos como “tarea terapéutica”, es decir, con la práctica psicoanalítica.

En un contexto tal, la tarea terapéutica tiene por objeto “hacer consciente lo inconsciente”: en
efecto, Freud proponía que el análisis, como método terapéutico, estaba destinado a ensanchar
el campo de la conciencia del sujeto. Desde esta perspectiva, todos los esfuerzos, desde
Freud en adelante -aunque la corriente que tomó la posta fue la Escuela Norteamericana o Ego
Psychology-, estuvieron dirigidos a indagar de qué manera y con qué medios, una alianza entre
el terapeuta y una porción del aparato psíquico del paciente -el Yo consciente- podría lograr la
ampliación buscada.

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 2

61 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

Cabría preguntarse cuál sería el objeto de dicho propósito. Supuestamente, la ampliación del
campo de la conciencia dotaría al paciente de una mayor cantidad y calidad de elementos para
conjurar la raíz neurótica de su conducta con vistas al logro de dos metas: la posibilidad de amar
y trabajar.

En la actualidad, al menos en materia psicoanalítica, no se apunta a alianza alguna, sino a


encontrar nuevos sentidos a la palabra pronunciada y por esa vía resignificar la propia
historia.

Lograr una consolidación razonable en materia de amor y trabajo no es un objetivo sencillo: la


neurosis consume gran parte de las energías del sujeto. Es más, un viejo chiste del mundo
psicoanalítico asegura que uno no tiene tiempo de amar y trabajar porque está demasiado
ocupado reprimiendo.

Freud se encuentra desde muy temprano con un hecho que impide o que retarda la puesta a
punto de la tarea terapéutica: que es la resistencia. Si pensamos en la tarea de los grupos
operativos, no podemos eludir el tema de la resistencia, puesto que ella es lo que va a estar
presente en toda situación de tarea. Más aún, la resistencia va a estar presente en todo
movimiento que implique un cambio subjetivo, una transformación, un camino hacia la
modificación de sus condiciones de existencia.

El tema de la resistencia aparece en Freud muy tempranamente como un obstáculo al que -cree-
encontrará solución. Al asumir que se trata de un problema metodológico y no de algo que atañe
directamente al aparato psíquico, a su estructura, Freud abandona la hipnosis, la sugestión, la
catarsis, la imposición de manos, en la seguridad de que en algún momento la resistencia va a
desaparecer. Opta entonces por la asociación libre, y pese a que las resistencias no
desaparecen, encuentra una manera novedosa y fructífera de trabajar con esas mismas
resistencias. Esto se le impone como una pauta ineludible en todo tratamiento.

Cuando hablamos de tarea en relación a un grupo, debemos pensar que en el mismo momento
que un grupo está trabajando en función de un objetivo, estará allí incluida la no-tarea. No
debemos pensar que la no-tarea es un fenómeno anormal, al modo de un cuerpo extraño que de
pronto pudiese aparecer en la estructura grupal. No es infrecuente que un coordinador se sienta
molesto porque el grupo ingresa en esa zona incierta llamada “no-tarea”, cuando debiera
considerar que tarea y no-tarea son dos caras de un mismo fenómeno.

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 3

62 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

PROYECTO Y RESISTENCIA

Podríamos decir, con otras palabras, que la tarea tiene dos aspectos posibles, uno liga-do al
proyecto y otro a la resistencia, y que es imposible pensar uno sin el otro. Para comprenderlo
acabadamente pensemos en un grupo supuestamente ideal, un grupo que sólo trabaja y lo hace a
la perfección, que avanza “sin obstáculos” rumbo a sus metas: estaríamos en presencia de un
“proceso” exento de aprendizaje porque se aprende precisamente del obstáculo, del error, del
equívoco. No existe posibilidad de transformación de un objeto de conocimiento sin esos
momentos en que el grupo -y obviamente sus individualidades- ingresan a un cono de sombras
tal, puesto que es en esa dialéctica de avances y retrocesos, de comprensión y obnubilación, de
tarea y no-tarea, que finalmente aprendemos.

Es Kurt Lewin quien toma el concepto freudiano de resistencia y la reformula como resistencia
al cambio.

Leemos a Freud: “...Cuando emprendemos la curación, intentando libertarlos de sus síntomas y a


través de toda la labor del tratamiento, aparece una enérgica y tenaz resistencia, es este un hecho
tan singular... Tampoco el paciente reconoce su resistencia como tal y constituye un éxito hacerle
darse cuenta de ella. La resistencia del paciente adopta las más diversas y sutiles formas, cambia
continuamente de apariencia y se ha-ce a veces muy difícil de reconocer. Por lo tanto el analista
deberá verse constante-mente sobre aviso y desconfiar de todos lo actos y manifestaciones del
paciente...”

La resistencia se impone como un obstáculo intrínseco a la cosa misma de la que hablamos. Es


preciso hacer hincapié en ello, porque a veces en el trabajo de las crónicas pareciera inferirse que
la resistencia es un momento donde el grupo se evade o no puede abordar la tarea.

La resistencia es efectivamente un obstáculo, pero es intrínseco al mismo hecho que estamos


analizando. No existe grupo que pueda, cuando trabaja, evitar pasar por momentos de resistencia
a ese mismo trabajo, y eso es parte del proceso de aprendizaje.

Nosotros, como operadores, debemos estar muy atentos a esto porque el grupo va a resistir, es un
hecho, el desafío es que no resistamos nosotros junto con el grupo, lo que también suele suceder.

Y debemos estar muy atentos, además, porque, como Freud bien dice, la resistencia es
cambiante y adopta distintos disfraces: muchas veces levantamos la reunión convencidos de

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 4

63 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

que el grupo ha estado en tarea, cuando en realidad no ha sido así. Es frecuente encontrarse con
lo que llamamos un “como si” de la tarea.

Lewin, creador de la Teoría del Campo, metaforiza los fenómenos grupales a través de conceptos
extraídos de la física y la química. Es así como postula que el grupo puede ser pensado como un
sistema de fuerzas que permanecen en equilibrio cuasi estacionario. Decir “estacionario”
daría lugar a una imagen estática, cuando en el grupo todo es movimiento. Hay, sí, una
tendencia a la equilibración: cuando aparece una fuerza en un sentido, inmediatamente se
genera otra en sentido inverso, lo que hablaría de una especie de “principio de inercia” de los
grupos.

La existencia de fuerzas opuestas, dirá Lewin, por un lado garantiza la posibilidad de la


transformación, del aprendizaje, y por otro impone cierto detenimiento.

A veces nos sentimos tentados a pensar que el grupo, por el solo hecho de constituirse, vence sus
resistencias, aprende. Y esto no es así. Para la Psicología Social debe haber allí, incluido entre el
grupo y la tarea, un tercero que estructure. Si pensamos que la relación grupo-tarea es lo
mirado, debe haber un tercero que mire esa relación, justa-mente porque la relación por sí sola
tendería a cierto estadío de inercia, a un status-quo, a un congelamiento de la situación más que a
una transformación dialéctica de esta relación.

Por eso decimos que el coordinador está allí como co-pensor, como tercero capaz de habilitar
una vía que saque al grupo de ese “como si” que le impediría la transformación, el darse cuenta, la
ampliación del campo de la conciencia.

PRE-TAREA, TAREA Y PROYECTO

Cuando pensamos la tarea, lo hacemos como si ésta se desarrollara en tres momentos: la pre-
tarea, la tarea y el proyecto. Pero en realidad no se trata de tres momentos cronológicos, sino
de uno solo con diferentes movimientos; a veces, pensarlo como tres momentos suele inducirnos
a creer que primero viene uno, luego el otro y después el otro, lo que nos llevaría a serias
equivocaciones. En todo caso, son tres instancias de una misma y única realidad: la relación del
grupo con la tarea.

El momento de la pre-tarea puede ser eterno -cuando el grupo está en el puro obstáculo sin
elaborarlo- o puede no existir en absoluto cuando, por caso, la tarea se da per-se,

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 5

64 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

espontáneamente.

Así como en psicoanálisis no es posible pensar en un tratamiento sin incluir la resistencia, en


Psicología Social tanto la pre-tarea como el proyecto son instancias inseparables y presentes en lo
que denominamos “tarea”.

Si continuamos recurriendo a la analogía con el psicoanálisis, en éste la transferencia, por caso,


es una de las formas que adopta la resistencia. El sujeto se resiste a recordar y en su discurso
aparece algo del aquí y ahora, siempre referido a la figura del analista o a su entorno. Se trata de
una resistencia a todo aquello que le permitiría suprimir la estructura repetitiva en la que vive.

La repetición sostiene cierto status-quo, el no-cambio. La resistencia -así como todos los
mecanismos de defensa- son productos del Yo puestos al servicio de ignorar una verdad
profunda ligada al propio deseo. Uno, frente a las distintas situaciones que le plantea la vida
cotidiana, echa mano a ciertos instrumentos que le permiten o bien la resolución del problema,
o por el contrario una mascarada de resolución.

En el primer caso el sujeto está haciendo una adaptación activa, creativa y operativa a su
realidad, mientras que en el segundo está repitiendo un esquema que lo alivia pero que, lejos
de solucionar nada, lo sostiene en la estereotipia.

En la repetición operamos con instrumentos anacrónicos sin saber que disponemos de otros
realmente eficaces. El anacronismo puesto en juego consiste en aplicar al presente soluciones que
funcionaron en el pasado. Mediante la resistencia, el Yo impide la afluencia de
representaciones intolerables.

Freud se pregunta entonces: ¿Por qué el tratamiento despierta la resistencia, cómo es posible
que el paciente se resista a aquello que reducirá su sufrimiento cotidiano? Y es que todo
tratamiento aparece como un enemigo del Yo, desde el momento en que, por vía de las
asociaciones, puede establecerse un contacto con ciertas representaciones insoportables.

Para la Psicología Social, el aprendizaje se liga a la salud mental en tanto supone una
redefinición de la relación del sujeto consigo mismo y con el mundo. Desde esta
perspectiva, una vez logrado el insight, podemos asegurar que el sujeto ha dado una vuelta
espiralada y no vuelve a ser el mismo.

Es, además, la percepción por parte del Yo de esa variación la que puede desestructurarlo y, por lo
tanto, se va a resistir a ella porque el Yo busca moverse en base a certezas y lejos de toda

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 6

65 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

incertidumbres. En toda situación de aprendizaje efectivo el sujeto se va a encontrar con


movilizaciones a las que responderá con ciertos montantes de ansiedad, de miedo,
componentes necesarios de la resistencia

Y en Psicología Social nos preguntamos: ¿Qué es lo que impide la transformación, lo que dificulta
el aprendizaje? Precisamente, que el sujeto está entre lo nuevo y lo viejo: si entra en contacto
con un proyecto -que sería lo nuevo- algo del deseo, de la necesidad, del impulso hacia ese ideal
estará allí puesto en juego; algo de lo viejo habrá deja-do de dar respuestas y es preciso mirar
hacia otros rumbos.

Analicemos brevemente el caso de los alumnos de Segundo Año: siguen viniendo, siguen
apuntando al proyecto, y sin embargo continúan existiendo momentos de resistencia. ¿Cómo
explicarlo? Admitiendo que esta contradicción no se resuelve nunca.

O en otras palabras: el proceso en el que están involucrados supone la coexistencia entre


proyecto y resistencia; si por “resolver” entendemos terminar con la contradicción, no hay
resolución posible. Si, por el contrario, “resolver” supone recorrer un camino de disolución de
obstáculos y aparición de nuevos escollos, de elaboración de ansiedades y surgimiento de otras,
entonces la respuesta es afirmativa.

Involucrados como integrantes, observadores o coordinadores en una estructura grupal, las


situaciones de resistencia bajo distintos ropajes -temor, ansiedad, omnipotencia, manía- se
irán sucediendo en apariciones y resoluciones.

Veamos un ejemplo de cambio de disfraz: En un grupo nuevo, los integrantes se sien-ten


atravesados por temores de toda índole; a medida que el contexto grupal se torna menos
amenazador, comienza a haber un decrecimiento de la ansiedad y se empieza a trabajar el
teórico. Sin embargo, poco a poco se va instalando un verdadero furor por abordar la teoría: el
grupo ha pasado de la parálisis al trabajo operativo, y de éste a la manía. Cuando se creía
conjurada la resistencia vestida de miedo, renace con los ro-pajes del “como sí” omnipotente.

Pues bien: cualquiera sea su aspecto, la resistencia no es un cuerpo extraño sino algo inmanente
a los grupos que es preciso elaborar para que los objetivos sean alcanza-dos.

LO EXPLÍCITO Y LO IMPLÍCITO

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 7

66 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

En el ámbito grupal tenemos una tarea, no dos, como a veces parece cuando discriminamos
“implícita” de “explícita”. El grupo tiene una única tarea que es apropiarse de un
determinado objeto de conocimiento; al mismo tiempo, enfrenta y elabora los obstáculos que
se lo impiden. Por lo tanto, lo más acertado sería decir que la tarea en cuestión tiene dos
componentes, una -que llamamos “explícita”- atinente al aprendizaje de la teoría, y otra -
implícita- que remite a la dinámica, a los vínculos, a los afectos puestos en juego.

La razón por la que llamamos a una explícita y a otra implícita radica en que, a medida que
avanzamos en la aprehensión de los conceptos -a medida que avanza el discurso hablado- hay
resistencias que se despliegan en el interior de cada uno, y ese despliegue es, en un primer
momento, mudo. Recién se hará audible, visible, manifiesto, cuan-do lo pongamos en palabras,
cuando lo explicitemos, cuando lo saquemos del registro imaginario para pasarlo al
simbólico.

La disolución de los obstáculos reclama, como dijimos, la intervención de un tercero que


opere en la relación grupo-tarea. La intervención de la que hablamos parte del conocimiento que
el operador tiene de la diferencia entre defensa e instrumento, entre mecanismo defensivo y
técnica instrumental. La Psicología Social toma de Melanie Klein dos conceptos centrales: las
posiciones esquizoparanoide y depresiva. Como recordarán, para esta pensadora el bebé
recurre, en un primer momento, a una disociación instrumental del mundo, a una escisión
fundamental entre lo bueno y lo malo.

Una partición tal, le es operativa en la medida en que le organiza el caos. Ahora bien: si, años más
tarde, el sujeto recurre estereotipadamente a la disociación bueno-malo para enfrentar los
distintos problemas que le plantea la cotidianeidad, no estará haciendo un uso instrumental
de sus herramientas, sino defensivo.

Cuando en un grupo se instala la disociación, puede haber un trabajo elaborativo que la zanje
o puede producirse un cisma, es decir, el desmembramiento del grupo. Pon-gamos por caso que
se establezca la clásica dicotomía entre afectivos e intelectuales; desde el estereotipo, la defensa
puede proponer la partición lisa y llana. En cambio, desde el aprendizaje podría instrumentarse la
integración de los diferentes y lograrse una mayor riqueza en el tratamiento de los temas.

Veamos otro caso de resistencia: Hay grupos que, por ejemplo, recurren a lo trágico. Podemos
admitir que la tragedia es parte de la vida, pero si cada vez que hay que abordar la tarea alguien
trae una historia de horror servida en bandeja y esto lleva tres cuartos de la reunión grupal,
habría que preguntarse si los integrantes son emotivos, solidarios o simplemente resisten con

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 8

67 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

lo que pueden.

En toda situación de resistencia hay, en principio, movimientos que son sin duda
instrumentales. Y lo son porque permiten al grupo instalarse en la pre-tarea, en ese clima
donde las ansiedades exigen una reacomodación operativa. Si luego el grupo pasa a una
posición depresiva donde las polaridades pueden ser reintegradas, habrá tramitado sus
diferencias instrumentalmente; pero si prevalece luego el estereotipo, el grupo se estará
encaminando hacia lo no-instrumental, es decir, hacia lo defensivo.

Retomemos los ejemplos del psicoanálisis: Freud, cuando invita al paciente a asociar, le está
dando suficientes grados de libertad como para que se explaye sin prevenciones de ninguna
índole; puede, en la situación analítica, decir lo que se le ocurra así se trate de lo ridículo, lo
vergonzante, lo trivial. ¿Qué sucede cuando, pese a ello, el paciente permanece en silencio durante
25 minutos, o no recuerda nada, o sólo puede pensar en la figura del terapeuta? Son formas de la
resistencia que despliega el Yo para conjurar las imágenes intolerables que pugnan por emerger.

En el ámbito de los grupos de aprendizaje, donde hay un teórico, vínculos con los compañeros, un
contexto, la historia personal de cada uno, la experiencia institucional, don-de nadie podría decir
que faltan temas para intercambiar, por momentos prevalece el silencio. He aquí la no-tarea,
que siendo resistencial es necesaria porque instala lo implícito y prepara para lo explícito. De
allí en más se abren notoriamente dos caminos: el abordaje de lo que subyace para su
elaboración en tanto obstáculo, o la permanencia en esa instancia sin mayores posibilidades de
proceso.

Tanto en plena tarea como en los momentos de no-tarea, hay siempre signos que el operador
debe estar en posición de leer para conocer la verdad del acontecer grupal. Siempre en lo
manifiesto hay rastros de lo latente, y es objetivo del psicólogo social traducir esos rastros en
información sobre lo que efectivamente está ocurriendo en el grupo más allá de toda apariencia.

EL PROYECTO

En cuanto al proyecto, no debemos pensarlo como un algo concreto, palpable, visible. Por lo
general el proyecto grupal es más bien abstracto y su consecución presupone un camino
tachonado de objetivos tácticos modestos: mejorar la comunicación, poder reunirse para
estudiar, hacer rotar los roles para que los silenciosos comiencen a hacerse conocer, etc.

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 9

68 / 312
CONCEPTOS DE TAREA

En nuestra Escuela el proyecto estratégico pasa por la construcción de una actitud crítica
en relación a la vida cotidiana. Para lograrlo, cada uno de ustedes transita desde su
singularidad por distintas sendas: concurre a los teóricos y al grupo, lee los apuntes y los textos
sugeridos, se reúne con sus compañeros para prepararse para las reelaboraciones y las
evaluaciones, interviene en el ámbito grupal desde donde puede, modifica algunas actitudes
retardatarias, desarrolla ciertas aptitudes que atañen a la mirada y a la escucha, etc.

Y en tanto aprendices de observadores, registran los acontecimientos del grupo observado, se


animan en los equipos con tímidas hipótesis, contrastan las intervenciones del coordinador con lo
que les dicta su apropio saber, analizan las crónicas buscando la significación reveladora de una
verdad profunda.

Todo ello permite la paciente construcción y afinación de los instrumentos propios de la


Psicología Social, capaces de conducirnos a la comprensión de los fenómenos de nuestro campo
y de operar sobre ellos con un propósito ético determinado, sabiendo que pese a la existencia
probada de lo que llamamos universales, todos los casos son particulares.

Queremos decir con esto que no intervenimos con la interpretación, la construcción, la pregunta o
el señalamiento desde el preconcepto generalizador que intenta encorsetar la enorme riqueza de
los grupos a la pobreza de los esquemas. Tampoco debiéramos hacerlo desde una petulancia
evangelizadora, simplemente estamos allí para co-pensar, para contribuir al aprendizaje, para
ayudar a parir un saber que no es propio sino del grupo.

Psicosocial Lujan - Flandría Pág. 10

69 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

TEORÍA DE LA
TEMPORALIDAD

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil

Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06

Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.

Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-

Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.

Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De


La Nación Resolución 2832/10

Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo


Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

70 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

Alfredo Moffatt dice:

“Que en tiempos actuales las patologías o la socio-patologías que a diferencia de Freud se


basaba sobre la sexualidad hoy dejo de ser un tabú el tema de la identidad del sujeto es el punto de
partida para entender y comprender que nos sucede y el porqué de nuestro temor al CAMBIO”

A. Moffatt comienza a trabajar sobre la Teoría de Temporalidad para entender nuestras conductas,
proceso de vivir, del existir y de los nos rodean. El tiempo juega un papel importante entre otros
aspectos.

Plantea que la conciencia es puntual; aquí y ahora, lo que pasó ayer es pasado para traerlo al
presente tengo que apelar al recuerdo. El futuro también está en el nivel de lo imaginario en tanto
hasta no ser realidad forma parte de la fantasía. Entonces el sujeto se estructura en Yo FUI, Yo SOY,
Yo SERÉ.

Yo Fui Yo Soy Yo Seré

El pasado o Yo Fui es una secuencia de hechos que conforma la historia del Sujeto. El presente o Yo
Soy es el aquí y ahora. El presente es una convención cultural asimilada a través de la percepción de
los sentidos y compartida por un grupo que lee esa realidad y la acepta como "lo que está
ocurriendo". El futuro o Yo Seré se plantea a través de un mecanismo que Moffatt denomina
"futurar recuerdos". Si el pasaje se realiza a través de recuerdos negativos, lo que se instala en el
futuro es el "miedo". Miedo a que vuelva a suceder algo desagradable.

Yo Fui Yo Yo
Soy Seré

PASADO FUTURO
Ejemplo:

Fui a la cancha a ver un partido de futbol y ese día se produjo una situación de violencia que me
puso en peligro y me atemorizó, probablemente no quiera volver a ese lugar creyendo que me puede volver a
suceder.

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

71 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

El futuro y el miedo son siempre imaginarios. Aún estando en una situación de peligro lo que
produce miedo es lo que imagino que puede suceder. El anterior es un ejemplo muy gráfico con el
fin de mostrar el mecanismo de futuración.

Los recuerdos temidos resultan amenazantes no porque se refieran a hechos que han sucedido, sino
porque con recuerdos se construyen las fantasías de futuro. Y ya hemos dicho que se futuran los
recuerdos de situaciones inconclusas que contienen la energía psicológica que produce lo que no
cerró. No me animo a enfrentar nuevas situaciones, no puedo avanzar. De esta manera se produce
un corte en la "trayectoria de vida", en esta secuencia de hechos que configura nuestra historia.

En el caso de los recuerdos positivos, lo que se instala en el futuro es el "deseo" y por ende el
"proyecto". En este caso se futuran las experiencias positivas buscando su repetición, estando esto
también en el nivel imaginario pero permitiéndole al sujeto avanzar.

Cuando una persona entra en crisis no puede armar la secuencia. Se produce un presente continuo.
Moffatt lo llama patología del tiempo detenido. El pasado está desarmado y no hay proyecto hacia el
futuro. Dice en la psicosis "el loco se resbaló de la cultura", perdió el código común para definir la
realidad y para salir de ese vacío tuvo que crear un nuevo código pero a través de su subjetividad, es
su delirio interpretativo lo que organiza los datos perceptivos. Su presente es diferente al nuestro.
Para el presente siempre es necesario otro con el que nos ponemos de acuerdo, un testigo.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

72 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

En la contradicción dialéctica entre pasado y presente la síntesis es el futuro. Siempre es un espacio


virtual. Cuando se llega a él se transforma en presente y da lugar a una nueva oposición con el
pasado y una nueva síntesis. El tiempo está construido ordenando distintos y sucesivos estados del
espacio, el tiempo es solo información, imaginación y memoria.

Tomamos elementos del


pasado y los arrojamos
hacia el futuro para
reconocernos como los
mismos que lo
imaginamos.

Yo Fui Yo Yo
Soy Seré

PASADO FUTURO

Arborescencia del Futuro: delante de todo futuro se abre una multiplicidad de posibilidades en
la que todos los futuros son posibles. En general el hombre para protegerse de esto tiende a
prohibirse posibilidades.

¿POR QUÉ UN EJE DEL ESPACIO? Esquema de Cruz

Este polo representa a la función padre,


que nos relaciona con el mundo de lo
público y del trabajo.

Representa la ley, la discriminación y


Este polo representa a la función madre, marca los No y el sentido del deber ser.
que nos liga a lo intimo, a lo grupal y a Tiene el aspecto racional y del pensar
lo sexual. A diferencia del padre no
exige deber ser sino que acepta por ser
los hijos. Representa a lo sensible, lo
emocional y el erotismo. Nos relaciona
con el mundo de la familia y de la
intimidad.

Al eje horizontal del tiempo se agrega otro de sentido vertical de espacio y vínculos. Ya no es
imaginario. Aparecen el, ellos, tu. La función padre (el) y la función madre (tu). Hablamos de
función ya que la misma puede ser ejercida por una persona que no sea madre o padre biológicos.
Como sujetos de necesidad la misma puede ser satisfecha en relación con otro. En esta instancia
aparece el vínculo.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

73 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

El primer vínculo se establece con la madre. En un primer momento este vínculo es cenestésico
(contacto corporal), luego por la mirada que es lo que comienza a definir la identidad. En esta
relación yo - tu, el otro aparece como testimonio de mi. Incluye gestos, abrazos. Todo lo que el otro
desarrolla a mi respecto me identifica con él. Se proyectan partes mías en el otro o introyectas
partes del otro en mi. Siempre algo mío va a quedar afuera y a salvo. Siempre es necesaria la
mirada. Aún es preferible ser odiado, reprobado o culpado, lo intolerable es la ausencia del otro.
Según sartre existimos por la mirada del otro. Esa mirada es el tú, vínculo primario cercano y
afectivo. Función madre representa las emociones, lenguaje y arte.

La función padre tiene la capacidad de formar estructuras que ordenen el caos. Esta es la relación
yo-mundo. El padre introduce los signos de la cultura. Los si y los no. El debe ser. La ley que
organiza. El trabajo. Aparece en el vínculo simbiótico madre-hijo para mostrarle al niño el mundo y
enseñarle las pautas necesarias para interactuar en sociedad.

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE TESTIGOS VÁLIDOS?

Fundamentalmente porque hay personas especiales, en cuanto a lo que representan, que son
los padres, pero luego pasan a ser los amigos, las parejas, que van validando las experiencias que
tenemos. Validar significa que tienen la importancia suficiente para confirmar las emociones, los
logros y los fracasos de codo etapa de nuestra vida. Esto también implica que validando nos
confirman que somos los mismos que vivimos esas experiencias que recordamos.: nuestra niñez,
nuestra primera novia, el ascenso, la pérdida, etc, y cada uno de estos reconocimientos son un baño
de identidad, cada mirada que nos reconoce y que nos acepta, o también que nos rechaza.

En infancias difíciles, es la mirada de nuestro padre o de nuestra madre quien nos habilita o
no para sentirnos valorados o rechazados, amados u odiados. Los testigos válidos serán nuestra
retroalimentación, nuestro feedback, en cada momento de nuestra historia.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

74 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

El eje del tiempo es imaginario, el Yo soy es ahora (presente), pasado “Yo fui” y Futuro “Yo seré”

En el espacio de vínculos se llena de gente como El, Ellos y Tú o Vos que comienzan a ser los
vínculos desde el momento en que nacemos.

FUNCIÓN PADRE = EL FUNCIÓN MADRE = TU

Para entender que no necesariamente tiene que ser nuestros padre biológicos a quienes atribuirles el
rol de Padre o Madre, sino a aquellos que cumplen con esa función.

El primer y más fuerte vinculo que construimos es con TU ósea con nuestra “función Madre” ya sea
porque nos allá engendrado o no, pero qué si cumplió con la función Madre.

Este vínculo no solo es el primero sino también el más fuerte ya que por contacto, afecto y la mirada
comenzamos a construir nuestra IDENTIDAD. “Existimos Por La Miradas Del Otro” (Sartre)

La Función Padre nos dará Orden, cultura y leyes a cumplir. Con El comenzaran las represión y la
castración, los primeros NO para que luego conocer los SI.

La función Madre tanto como la del Padre pueden cambiar sus roles pero inicialmente están
distribuidos de esta manera.

Aparecen los primeros vínculos, nuestros primer TESTIGOS VALIDOS.

Testigos Válidos son aquellas personas que compartieron diferentes momentos de nuestras vidas
(Familiares, Amigos y compañeros). Algunos de ellos se convirtieron en mas o menos Testigos
Válidos.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

75 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

En toda nuestra vida constituiremos muchos testigos validos y el tiempo nos robara la juventud
como así también testigos válidos (Fallecimiento de familiares, amigos o compañeros). Según
Alfredo Moffatt el tiempo es ladrón.

Los primeros testigos validos son los padres, hermanos, luego los amigos, después la novia/o y
finalmente el o la esposa/o. Ellos son las personas que tienen más que mi afecto sino que también
todos ellos tienen parte de mí y se han convertido en testigos de mi existencia.

Los padres tienen los registros de la infancia, los primeros pasos, el primer golpe, el primer amorío.
Etc.

Los hermanos también tienen sus registros, son aquellos poseedores de secretos, los primeros
secretos.

Los amigas/os guardan registros de nuestra juventud.

La novia/o, esposa/o funcionan sus registros y lo comparten en mas o menos medida.

Todos los testigos validos son poseedores de registros del individuo, sin ellos nuestro pasaje por la
vida no estaría completo.

Todos me conocen y cada uno de ellos vivieron diferentes momentos de la vida, Yo eh cambiado
pero sigo siendo el mismo, la identidad me la han dado ellos y gracia a estos fui cambiando para ser
quien soy hoy “El caroso a cambiado, no el núcleo”

Baños de Identidad: Es la satisfacción que nos da que cierta gente nos reconozca. Por ejemplo; El
kiosquero, carnicero, en de la barra y otros que si bien no son testigos validos nos dan una caricia,
nos levanta la autoestima o nos hace sentir importantes. Ser reconocido nos hace bien.

La pérdida de un testigo válido hace que el individuo sufra, sufre la pérdida de algo querido, este
debe hacer el duelo necesario para poder terminar de asumir o aceptar la perdida. El mecanismo de
duelo antes la perdida de un ser querido por lo general lleva alrededor de 1 año y unos meses
(cumplir con el ciclo en tiempo real, ese invierno (las vacaciones), primavera (su cumpleaños),
verano (navidad y fin de año) y el otoño de su perdida y despedirse de testigo valido. Deberá sentir
la pena por el vació que dejo ese ser querido, desahogarse y llorar lo que sea necesario para finalizar
el duelo. Sino hace catarsis no podrá continuar la vida que llevaba antes de esa perdida (Reanudar
su deseo, proyectos y la esperanza)

LAS CRISIS

Estas crisis naturales son las siguientes:

• Nacimiento (Protodepresión)
• Complejo de Edipo
• Adolescencia
Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

76 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

• Exogamia
• Mitad de la vida
• Senectud
• Muerte (anticipación, ya que el hombre es el único animal candente de su propia muerte]

La teoría se basa en la observación de las crisis agudas, pone como punto de partida la
CONCIENCIA, que es puntual y la vivencia de continuidad yóica (psiquismo-identidad), que es el
resultado de la construcción que fue adquiriendo imaginariamente, poder anticipar el futuro,
planificar, esta construcción se denomina TIEMPO.

Estar vivo es saltar del presente al futuro, caminamos en la incertidumbre a la pérdida, pero la
cultura construyó el sostén, poder armar proyectos.

Futuro=Proyecto, se avanza en ese vacío de información, que siempre se encuentra delante. Cuando
la persona entra en crisis, no puede armar secuencias, un ejemplo que suele citarse es el de un collar
de perlas, cada momento es una perla, en la crisis se cortó el colar, y no puede armar secuencias.
Moffatt lo denomina patología del tiempo detenido, presente continuo, delante siempre está el
PROYECTO, se pone en movimiento, sale del presente.

La crisis se manifiesta por la invasión de una experiencia de paralización de la continuidad en el


proceso de vida. Nos sentimos confusos, solos, el futuro se presenta como un VACIO, y el presente
como congelado. Los motivos pueden ser diferentes Ej.: Crisis de crecimiento (evolutiva), cambio
imprevisto (traumático), aparece la despersonalización, nos percibimos como si fuéramos otros.

Todos tenemos experiencias de crisis psicológicas, forman parte de la vida. Para que una situación
produzca crisis, tiene que ver con lo inesperado de la nueva situación, que se presenta como irreal y
fuera de lo que está sucediendo.

Por eso se dice no estaba pre-visto, visto de antemano, nos coloca en un personaje, que no habíamos
anticipado, Ej.: Huérfano, viudo, culpable, desocupado, etc. Puede sobrevenir el desconcierto, LA
CRISIS también se manifiesta en el cuerpo, trastornos cardio-respiratorio, hipercontracción
muscular, el cuerpo tenso para enfrentar el peligro, stress o agotamiento corporal. La palabra es
desesperado (des-esperado), ya no espera nada, tiene un futuro vacío, por delante.

Lo que enferma es el proceso de vivir, la historia se discontinúa, el yo no puede percibirse como


sucesión inteligible y se fractura, no concibe su nueva situación y no sabe cómo actuar.

Las estrategias que utilizaba, ya no se adaptan a las circunstancias nuevas.

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

77 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

Existen crisis evolutivas que tienen que ver, con la edad, destete (al año), ingreso a la escuela (crisis
edípica aproximadamente a los 5 años), pubertad (12 años), separación de la familia de origen
(exogamia, 20 años), en la mitad de la vida 40 años, la jubilación 60 años).

Hay un proceso de aprendizaje, que necesariamente me conecta con la contradicción, "lo viejo" y "lo
nuevo", que desencadena en la necesidad, carencia, entre lo que tengo y no tengo.

Lo viejo es el punto de partida, por las vivencias, construcciones intelectuales, etc. Esto que me da
seguridad aparece cuestionado por lo nuevo, que está por conocerse, deseado, porque propone un
crecimiento, pero también produce miedo, no tengo instrumentos para resolverlos y todavía no
puedo incorporar los instrumentos nuevos, se presenta como una contradicción principal,
generando ansiedad.

MIEDO AL ATAQUE Y MIEDO A LA PÉRDIDA:

Pichón los denomina miedos básicos, a la perdida de lo conocido, los instrumentos, si soy quien soy
por todos mis aprendizajes, y aparece cuestionado, comienza a aparecer el miedo a perder aspectos
que están relacionados con la seguridad, en cierta forma a perder parte de la identidad.

El miedo al ataque, es sentir que lo que no conozco, no puedo controlarlo y no puedo defenderme.
Los dos miedos coexisten, especialmente en los primeros encuentros grupales.

A veces se encuentra uno en forma explícita y el otro subyacente. Es un mecanismo disociativo, para
poder ordenarse.

En el miedo a la ataque, es como estar acelerado, en la búsqueda rápida, de lograr los instrumentos
que le permiten defenderse, en cambio en el miedo a la pérdida como más tranquilo, como metido
para adentro. No es necesario despojarse de lo que cada uno trae (verticalidad), los nuevos
conceptos se acomodan y modifican los que están.

RESISTENCIA AL CAMBIO:

La actitud ante el cambio puede ser positiva y hablamos de actitud de cambio y lo contrario
resistencia al cambio (miedos básicos).

El miedo a la pérdida, está relacionado con la ansiedad depresiva, y el miedo al ataque con la
paranoide.

Para Pichón, son obstáculos epistemofílicos, perturban el aprendizaje desde una problemática
emocional.

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

78 / 312
TEORÍA DE LA TEMPORALIDAD (Alfredo Moffatt)

En el grupo operativo, coinciden en el esclarecimiento, comunicación, el aprendizaje y la resolución


de la tarea, a través de esta, se resuelven situaciones de ansiedad. Lográndose, una ADAPTACION
ACTIVA A LA REALIDD, posibilidad del sujeto de modificarse a sí mismo y modificar al medio,
integración dialéctica, mutuamente transformadora que se retroalimenta, transformándose en un
agente de cambio.

En el grupo operativo se disminuyen los miedos básicos, estableciendo un ECRO común (esquema
conceptual referencial y operativo), condición necesaria para establecer una comunicación a partir
de la afinidad de los esquemas referenciales del emisor y el receptor.

LOS PUENTES

Las puertas de salida a esta situación de crisis tienen que ver precisamente con la posibilidad
de volver a restaurar el puente entre el adentro y el afuera, a través de la palabra que nos saca del
aislamiento, y entre el pasado y el futuro, por medio de imaginar el mañana a través del proyecto.

Durante el presente curso y dentro de este marco, veremos los diferentes procesos,
mecanismos, y formas de comunicación que tiene la psiquis humana en función de los vínculos con
el mundo externo y su relación con los distintos sistemas sociales desde distintas ópticas.

La finalidad del mismo es la de poder tener conocimientos que nos sirvan para la
modificación de nuestras relaciones individuales y sociales en la vida cotidiana para una mejor
calidad de vida.

Bibliografía

Alfredo Carlos Moffatt: Nació en el Hospital Rivadavia, de madre alemana y padre


hijo de ingleses. Se casó cuatro veces; la primera a los 27 años, separándose cuatro
años después. A los dos años de haberse separado se vuelve a casar, teniendo dos hijos
(Luciano, de quien tiene dos nietas: Julieta y Candela); y Malena. Muchos años
después vuelve a casarse, teniendo una relación de ocho años. En octubre de 2011 se
casó con Daniela Azpiazu Bitsikas, 54 años menor que él. La pareja vive en la Escuela
de Psicología Social que fundó Moffatt.

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

79 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL


“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

PROCESO
DE
VIDA
Alfredo Moffatt

San Matín 548 – Sociedad Italiana


Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568
e-mail: psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La
Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Pág. 1 Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.
Psicosocial Luján

80 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

LAS CUATRO ETAPAS DE LA VIDA

Este tema es el eje de nuestra concepción de salud y enfermedad. Nosotros no curamos un aparato
psíquico sino un proceso de vida. Insistimos con este principio, paradigma o suposición básica, de
que el humano es una historia. Nosotros estamos recorriendo una historia, la podemos desarrollar
bien, o se nos puede cortar, o podemos perderla, y si perdemos esa historia, o no tiene argumento ni
coherencia, no sabemos adónde vamos, porque no sabemos de dónde venimos. Cada uno de
nosotros está dentro de una película, y no podemos salir del cine, a menos que destruyamos el cine
(la mente) de un balazo… Si esa película no tiene argumento o no se entiende, nos enfermamos
psicológicamente.
La suposición básica es que el humano es un ser arrojado a su futuro, y que tiene el anhelo de seguir
existiendo y de realizar su proyecto. La filosofía existencial habla del ser allá, el Da Sein, que, como
se construye con otro, es un Mit Da Sein (Mit: con).
Este futuro se hace con lo que nos pasó, no tenemos otra cosa que un conjunto de recuerdos, de
vínculos, de anhelos, de vacíos, de fracasos, de esperanzas y con eso armamos nuestro proyecto de
vida. Lo arrojamos hacia adelante y decimos yo quiero hacer eso, que en realidad es ser eso.
La historia de vivir tiene un desarrollo, y etapas nítidas. Nosotros, al existir, atravesamos cuatro
razas o humanos distintos. El niño o la niña que fuimos pensaban de una manera, tenían cierta
manera de estar en el mundo a través del juego y de lo imaginario. El joven también tuvo otra
manera de ver el mundo que incluye la sexualidad, la pareja, la transgresión, el sentirse individuado.
Luego nos transformamos en otro, que es el adulto. Son etapas de la vida que, en la medida que las
recorramos bien, estaremos sanos. Podemos atrasarnos o adelantarnos en los distintos momentos.
Un chico de la calle tiene ocho años y experiencias que nosotros tenemos de adultos, como una
sexualidad prematura y traumática, y tiene ausencias y vivencias de muerte que lo hacen adulto en
forma temprana.
A veces la edad cronológica no coincide con la edad evolutiva, o se puede envejecer antes o quedar
joven más tiempo, y también es normal estar algo desplazado, pero en la medida que aceptemos esas
etapas y las podamos pasar, vamos a poder desarrollar una vida. El que se enferma es el que se
detiene en ese viaje y no puede superar ciertas etapas.

NIÑEZ

La vida empieza con un episodio bastante traumático, el parto, que es el año cero. Allí empieza una
historia humana, que en realidad no comenzó en el parto, sino nueve meses antes, en la concepción.

Pág. 2 Psicosocial Luján

81 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

Cuando la pareja queda embarazada, ambos piensan qué destino va a tener ese ser, al nacer ya hay
sobre el bebé una expectativa, que después se le hace saber: “vas a ser como tu padre”, o “como tu
madre”, “un campeón”, “un fracasado como tu abuela”. Ese guión puede ser negativo o positivo, si se
le dice “no servís para nada”, con ese mandato se está fabricando un depresivo o un minusválido.
El parto es un momento muy conmocionante, el bebé debe atravesar el canal de parto, después se le
corta el cordón y ya se separa de esa especie de cápsula espacial que es el vientre materno. Cuando
estábamos ahí, no teníamos que preocuparnos por comer o respirar.
Empezamos con un grito, al salir, que nos instala en el mundo, y seguimos con la dependencia
simbiótica del pecho materno.
Luego, alrededor del primer año, suceden tres hechos fundamentales: el destete, que genera la
primera sensación de pérdida, el primer duelo. Después sucede algo que es muy importante: el bebé
deja de ser una tortuga dada vuelta y camina (con mi segunda nieta, cuando se largó a caminar,
pude percibir la alegría que sienten al recorrer y conquistar el espacio). En ese momento comienza
la exploración del mundo. La curiosidad infantil es muy importante, si en esa etapa le prohíben
investigar, se inhibe su capacidad de curiosidad exploratoria, muy necesaria luego.
Y el tercer momento fundamental, es cuando adquiere la posibilidad de la comunicación simbólica,
los padres lo incorporan al mundo de las palabras, o sea de los humanos. Con el aprendizaje de la
palabra va a superar el encierro de la conciencia, la separatidad original de la mente.
Son tres cosas muy importantes: con el destete aprendemos a despedirnos, al caminar empezamos a
investigar el mundo, y haciendo sonidos, los fonemas del lenguaje, aprendemos a comunicarnos.
Todo esto ocurre después del año, y alrededor de los tres años pasamos de bebé a niño. Paso a paso
se van adquiriendo más experiencias, más palabras, con lo cuál se enriquece la vinculación con el
mundo.
El camino que esa persona va a recorrer está propuesto desde antes del nacimiento, es inevitable
que los padres proyecten en el hijo, creen que lo que a ellos les gustó, le va a gustar al hijo también,
hay una proyección de frustraciones y de goces.
Todo esto le da al niño un argumento, un primer guión de vida, que no es genético, sino
comunicacional. Le van induciendo cosas, un padre violento le va a proyectar miedo, una madre
demasiado cuidadosa le va a hacer sentir que el mundo es peligroso.
Hay una primera etapa donde se da el argumento de vida. Cada uno de nosotros lo tiene y es un
sentimiento de hacia dónde vamos y qué queremos ser.
Los abuelos son también figuras muy importantes. A veces, en la psicopatología o en la terapia, no se
explica una fobia de un paciente por la historia que tuvo, ni siquiera por la historia de la madre, pero
resulta que en el abuelo está la clave. A él no le pasó nada, a la madre tampoco, pero al abuelo le
pasó algo terrible, a veces hay que buscar en dos generaciones para poder ayudar a la persona.
La gente que venía de la guerra, tenía traumatismos que explotaban, no en la generación más
próxima, sino recién en la siguiente. La primera generación tenía que conquistar el país, y no tenía

Pág. 3 Psicosocial Luján

82 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

tiempo para elaborar el traumatismo, entonces pasaban el paquete de escenas traumáticas, sin
abrir, a la siguiente generación, y le llegaba al nene con el mensaje: "esto te lo manda tu abuelo".
Cuando abría el paquete salía un monstruo y se lo quería comer.
Cada etapa de la vida tiene una tarea. En la infancia se aprenden el juego y la creatividad, por eso
los chicos que no jugaron lo suficiente tienen problemas de adaptación. Si no conservan la habilidad
de jugar, no van a poder resolver luego los problemas de la vida. El mundo del niño es virtual, tiene
amigos y lugares imaginarios, en él se ensayan los roles y las tareas que luego tendrán que cumplir.
La escuela genera la primera gran separación de la familia, el primer paso de la exogamia, y además
tiene que dejar el rol de hijo para asumir el de alumno. Es el primer rol que no es familiar sino
institucional, luego vendrá el de ciudadano, colectivero, albañil, maestro, etc., que lo incluye en el
mundo social.
El niño tiene una manera de ver el mundo que está encuadrada en el juego, la realidad no es tan
contundente o tan firme, porque de la realidad se ocupan los padres. Ellos no tienen esa realidad
exigente que nos hace estar atentos a la sobrevivencia económica o a los peligros. Los chicos están
en el mundo del "como si", del juego, son psicodramatistas, pueden retirarse de la realidad porque
tienen a los padres que los contienen. Juegan distintas realidades, ensayan la vida.

JUVENTUD

La juventud comienza con período psicológicamente tormentoso, la pubertad, que es la revolución


emocional y psicológica más grande que tiene un humano a través de toda su vida. Actualmente se
ha adelantado, se da alrededor de los once a trece años. No hay otra similar, porque es biológica y
muy abrupta, se entra bruscamente en la genitalidad. Además produce una gran revolución en el
sentido de que cambia la ubicación en el mundo y la tarea, porque ¿cuál es la tarea en la niñez?: el
juego, que es muy útil en el niño, porque está ensayando conductas futuras. Todos los juegos,
incluyendo los eróticos (el viejo “juguemos al doctor”), la consigna “dale que”, instala ensayos
psicodramáticos, donde van probando cómo van a hacer más adelante, van ensayando al adulto.
Luego del terremoto hormonal, que es la pubertad, el humano se transforma bruscamente en otro.
De niño se transforma en joven, si en ese momento la sociedad no permite ese pasaje, entonces
quedan los adolescentes en una desprotección psicológica muy grande. A un adolescente le puede
ocurrir que no puede pasar de niño a joven por no poder incluirse en el mundo del trabajo por el
desempleo, entonces pierde la posibilidad de concretar pareja y de formar una familia, por eso tiene
la sensación que la vida se le paró. Ahí aparece lo que nosotros llamamos la población más riesgosa,
que son los pospúberes. Ser adolescente en este momento es insalubre, y si además es pobre, está en
un encierro trágico.
En el niño la sexualidad es difusa, recién se genitaliza con las hormonas de la pubertad, en las nenas
con la menstruación que irrumpe bruscamente, y en los varones el cambio en el tamaño de los

Pág. 4 Psicosocial Luján

83 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

órganos, los pelos, la voz, el cuerpo (tenían un Fiat 600 y en poco tiempo les entregaron un enorme
Falcon). Son torpes, porque tienen el esquema corporal mental de antes. Además, a la nena le crecen
los senos, se transforma en señorita, es objeto de deseo de los hombres, no sabe cómo responder
porque en su mente es todavía es una nena, hay una gran confusión, la pubertad es uno de los
momentos de la vida de mayor despersonalización. Tengo la idea que esta etapa está mal diseñada
(habría que quejarse, pero ¿a quién?…) tendría que ser más paulatino, como el proceso de la vejez
donde te vas volviendo viejo de a poco, tenés tiempo de instalarte en “el viejo”.
En este momento del país es la población de mayor riesgo en drogas, accidentes y autoagresiones.
Además, se les agrega la gran inquietud que genera la genitalización de la libido. Los vínculos
pasaron de imaginarios a reales. Las hormonas sexuales producen la genitalización de la libido, por
lo que necesitan a un otro real.
En el caso de la nena, pasa del osito al vecinito en muy poco tiempo. El vecinito es un vínculo
independiente de ella, al osito le dice: "¿Me querés?" y él le contesta "si", en cambio el vecinito
puede rechazarla, produce el primer diálogo contrastante, además el osito no embaraza, ni contagia
HIV. Por otro lado el varón tiene que tener trabajo para conseguir pareja y luego, poder formar una
familia, que es lo que sostiene el proyecto de vida en esta etapa. Y lo más grave es que justamente
aquí está la mayor desocupación en el país.
La Naturaleza ha dispuesto que con la genitalidad surja la agresividad, que es necesaria para
conseguir una pareja, proteger el territorio y defender la cría. Los animales también tienen ese
desarrollo, un cachorro no muerde, un perro sí.
Otra cosa que aparece, especialmente en el adolescente varón, es la transgresión. Los adolescentes
tienen que ser transgresores por que si no, no pueden inaugurar una nueva historia, tiene que decir
"yo voy a hacer el mundo de nuevo". A veces tienen que romper todo para empezar otra cosa. Esto es
necesario para mover la rueda de la historia y para poder tener una identidad distinta a la de los
padres.
Antes de los once o doce años, los padres son los modelos a imitar, pero si esto sigue, no va poder
lograr la singularidad de su identidad, por eso debe confrontar.
Antes la familia era una estructura contenedora porque había miembros con distintos roles, papás,
tíos, abuelos, primos, y entonces existía la posibilidad de que si un tema no lo percibía uno de ellos,
el tío canchero o la tía confidente (los psicólogos de antes) lo podían resolver. Todavía no se había
inventado la psicología. Ahora que no hay más tíos o tías, pagamos para que nos escuchen.
La transgresión es importante en los adolescentes, pero hay un momento en que esta etapa se
termina y es necesaria la exogamia. Gamia es familia, exo es afuera. Si se queda con los padres, no
hace su vida, está dentro de la película de los padres y es un grandulón sin proyecto. Cuando se casa
inaugura su propia película y los padres quedan como abuelos porque se modifican los roles. Es la
ley de la vida, realizar su vida, pasar de la dependencia infantil a la autonomía adulta.

Pág. 5 Psicosocial Luján

84 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

En este momento de crisis y de transformación social, hay un problema grave que surge en la
pubertad y es que los padres y los hijos están en una crisis mutante. Por eso es muy difícil para los
padres entender a los hijos, porque los adolescentes están en un mundo que tiene otras definiciones
sobre el amor, la muerte, la locura, la droga, hay otra concepción y lo ven de distintas maneras.
El tema del machismo no existe más entre los jóvenes, una chica y un muchacho son iguales, el
muchacho no domina, se ha dado vuelta, la iniciativa sexual la toma tanto uno como otro. Mi hija,
cuando tenía catorce años, me dijo algo que me sorprendió: "Ayer en la fiesta, con las chicas, nos
apretamos a tres flacos". Dije: "Está bien, se terminó con el machismo". Antes la nena tenía que ir al
baile y esperar el cabeceo, si no, planchaba toda la noche. Ahora hay una igualdad de sexos, no hay
sometimiento, ha cambiado, son pautas distintas. En la sexualidad también, hay cosas que la madre
ni se imagina porque tuvo un mundo sexual distinto al que la hija vive hoy. Esto produce una
fractura generacional y por eso es difícil hablar con adolescentes, inclusive hasta las palabras son
diferentes. Una vez yo levanté el dedo y le quise decir algo a mi hija adolescente, pero ella me dijo:
"Viejo, ya fuiste…" (creo que le estaba por hablar de la virginidad y el ahorro, dos cosas que no se
usan más…)
A los jóvenes ahora les es más difícil armar un proyecto de vida, nuestro mundo era mucho más
estable y seguro. El mundo de ellos es inseguro, hay violencia, hay drogas y ellos están incluidos ahí.
Todo esto perturba esta etapa y aparecen patologías que no son histerias, fobias o neurosis obsesivas
como antes, sino que tienen más que ver con el vacío existencial. Dicen: "No sé para qué vivir, no me
interesa nada". Es como la paralización de la vida, porque efectivamente están en una situación
difícil. Esto a veces los lleva a la adicción al alcohol y las drogas para salir de ese vacío insoportable.
En la niñez, el avión de la vida toma velocidad y en la adolescencia toma vuelo con los proyectos
adolescentes, se proyecta la vida: “quiero hacer tal cosa”… Cuando quiere tomar vuelo, en el
momento de insertarse en el trabajo, aparece la desocupación, le cortamos el combustible y el avión
de la vida se cae.
Los adolescentes están en un período donde la actividad es muy grande, están acostumbrados a un
mundo visual y activo. Entonces, el instrumento para comprender y reparar ese mundo es el
Psicodrama y también algunas técnicas de juegos dramáticos. En estos casos el adulto o el profesor
deben incluirse en ese caos para poder transformarlo.
Me contó una profesora de música, que no podía lograr que sus alumnos la escucharan porque
gritaban todo el tiempo. Cuando ella pedía silencio, no le obedecían. Lo que ella hizo fue gritar
también, pero en forma acompasada. Los pibes la siguieron y terminaron haciendo un coro. Ellos
tenían una energía desorganizada, pero la maestra no se opuso, se insertó en el problema, y logró
encausar esa energía en forma de canto. Muchas veces, las técnicas que son efectivas son las de la
filosofía oriental, que es no oponerse al problema, sino incluirse en él y modificarlo desde adentro.

ADULTEZ

Pág. 6 Psicosocial Luján

85 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

La etapa de la adultez comienza actualmente alrededor de los 30 o 35 años.


Con el embarazo, la pareja se triangula con el hijo y se invierten los roles, el que era hijo pasa a ser
padre y el que el era padre pasa a ser abuelo. La transgresión que sirvió para poder zafar de los
padres y construir una nueva identidad ya no es necesaria. Ser un adolescente trasgresor es
necesario, pero seguir siendo lo mismo como padre de familia, ya es boludez, no es funcional.
Si un muchacho no fue trasgresor en la adolescencia, no va a poder defenderse de adulto, va a ser un
sobreadaptado. Si jugó mucho en la niñez, puede ser creativo en la adultez. Son funciones que se
aprenden en estas edades, en esas etapas.
Los niños que no pudieron jugar porque tuvieron que trabajar, van a tener problemas después con la
creatividad.
La adultez es un largo trecho, son muchos años (¿de los treinta a los sesenta?) Eso también depende
de la clase social. Una nena de la villa hace la exogamia a los catorce años. En clase muy popular es
prematuro el embarazo y en clase media, que somos sobreprotectores, ocurre más cerca de los
treinta años. A veces, se casan, fracasan y vuelven a la casita de los viejos. El embarazo es lo que
define la nueva responsabilidad porque la mujer se transforma completamente y la maternidad es
una profesión para toda la vida. Es una experiencia psicológica muy intensa porque es una vivencia
de simbiosis amorosa que el hombre nunca podrá tener. El hombre es un eterno solitario porque
nunca tuvo la experiencia de esa gestación y de ese vínculo tan intenso como una mujer con su hijo,
que la deja acompañada psicológicamente para siempre.
En esta etapa sucedió el pasaje de noviazgo a familia y la organización es completamente distinta,
aparecen los hijos y se genera el grupo familiar.
La actividad de esta etapa es la familia y la producción, el trabajo. Si este falta, se desarma la familia
porque las dos piernas con las que andamos la vida son la familia y el trabajo, la familia sirve para lo
interno, para los vínculos cercanos, y el trabajo sirve para la realización social.
Si a un hombre lo echan del trabajo queda rengo y, si debido a esto se desarma la familia porque no
la puede mantener, queda fuera de la realidad, pues ésta se estructura con el trabajo y la familia. Por
eso el desocupado no sólo pierde el dinero, sino el rol profesional, los horarios, los vínculos, etc., se
puede decir que se le desarmó la vida. Hasta los animales organizan su realidad en base a conseguir
la comida y aparearse.
En clase media se llega a la adultez alrededor de los veinticinco, treinta años, porque los padres lo
pueden sostener. En clase popular los padres los mantienen con suerte hasta los dieciocho años,
pero en los sectores marginales, por ejemplo en los chicos de la calle, las vivencias de desamparo, los
hacen adultos precoces, tuvieron abusos, abusaron, sufrieron e hicieron crueldades, son adultos a
los ocho, diez años.
Una vez una paciente, para recuperar recuerdos de su infancia, trajo a su tía, una señora de setenta y
seis años. Yo me imaginaba que sería una viejita arrugada, pero vino una mujer con un cutis de

Pág. 7 Psicosocial Luján

86 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

porcelana y unas manos como de una chica de veinte. Después, la paciente me explicó que la tía
había sido una fóbica grave, y que nunca había salido de la casa ni había tenido pareja, que son dos
cosas que producen expectativa y emoción (ahí me di cuenta que salir a la calle y coger es lo que te
envejece…). Ella había quedado congelada en el tiempo, no había vivido (yo no le avisé que no había
vivido… hubiera sido una crueldad) estaba nuevita, no había sido usada, estaba como la habían
entregado, cero kilómetro.

VEJEZ

La negación de la edad es una tontería. Yo tenía miedo a esta etapa que empieza después de los
sesenta años. Ahora, que más o menos estoy instalado en ella (tengo setenta y tres años), me doy
cuenta que se me ha simplificado la vida, y la mayor parte de las cosas que antes me preocupaban,
ahora creo que son boludeces, pero quedó lo esencial: el amor, los hijos, la justicia social, la
solidaridad (y también el dulce de leche y la crema chantilly…)
Esta edad no está tan mal, el tema de la muerte siempre angustia, pero yo creía que iba a ser peor.
Es una tontería hacerse el pendejo, fíjense si tuviera que ir al gimnasio, sería todo un laburo y no
podría gozar de esto de hacerme el filósofo. Cuando cumplí sesenta años hice una fiesta en la
Escuela. Y dije: tengo dos caminos, o me convierto en un viejo sabio, o en un viejo pelotudo. Lo
último me pareció aburrido. Cuando no asumís la edad, no gozás ni la una ni la otra.
El temor a la vejez hace que la ocultemos, que sea considerada como algo indigno, a ocultar en un
geriátrico porque ya no servimos más.
Acá en la Argentina tenemos la cultura de Mirta Legrand, pobre Mirta, para conservar la juventud
debe usar una máscara de cirugía y no está gozando de esa edad.
Cuando estuve en Estados Unidos había una actriz que había sido muy famosa, Bette Davis, que ya
estaba muy viejita y tenía el rostro con las arrugas del tiempo. Era conductora y tenía un programa
muy respetado, en el que podía decir cosas sabias, porque estaba cómoda en esa edad, era creíble.
También en Italia, estando en una plaza de Roma, pude ver que estaban todos los viejitos (los
respetados nonos) jugando a las cartas y tomando Cinzano, con gran dignidad, y la gente iba a
preguntarles cosas. El que vio la película casi hasta el final, sabe perfectamente cómo es, y puede
avisarle a los otros cómo viene la mano de la vida.
Pero en la Argentina, cuando llegás a esta etapa, te meten en un geriátrico y no aprovechan la
historia, que es necesaria para construir el futuro.
En el Amazonas no hay jubilación de viejos. Yo fui hace muchos años, de aventurero, con mochila y
bolsa de dormir, y ahí estaban los viejitos de la tribu mirando el río Xingú que desemboca en el
Amazonas. Y pensé: "Ahí está la biblioteca nacional"... Uno sabía de partos, otro de canoas, otro de
plantas medicinales, a ellos los cuidaban mucho, porque eran los transmisores de la sabiduría, no

Pág. 8 Psicosocial Luján

87 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

había transmisión escrita (se moría el de las canoas y tenían que cruzar nadando…) Tenían una
dignidad como los que vi en la India. Allí, en el proceso de vida, se respetan todas las etapas.
En estos países de la cultura occidental, tecnológica, donde lo que no es nuevo hay que tirarlo, lo
mismo se hace con los seres humanos, y eso es una tontería. En la cultura norteamericana todos
tienen que ser jóvenes y lindos.
Hay una etapa de la vida en que uno es niño, otra en que es joven, otra donde es adulto y otra donde
es viejo. Nosotros atravesamos las cuatro etapas de la vida, si negamos una, vamos a tener
problemas. Si se nos niega la infancia vamos a perder la creatividad, si se nos reprimió la
adolescencia, vamos a perder la rebeldía.
Lo importante es seguir creciendo, es como pasar por distintas estaciones. En cada una hay que
bajarse y tomar el otro tren (son las crisis evolutivas). Algunos se bajan en una y ahí se quedan, no
siguen en el viaje de la vida.
Cuando no se transita uno de los pasajes evolutivos, se produce una perturbación. Si la niña no
puede genitalizarse, queda en un vínculo infantil y no asume sus posibilidades de hacer pareja, es la
hija que queda captada por un padre muy sometedor, tiene cuarenta años y vive con el padre. Pero
no puede hacer pareja con el padre por el incesto y por la diferencia de edad, son dos mundos
distintos. Lo mismo ocurre con el varón, cuando muere el padre, y la madre lo coloca en el rol del
hombre de la casa. Ese adolescente empieza a desfasarse de su objeto sexual, que es una novia, y es
el típico solterón, o se casa y tiene problemas, no se despegó de la madre.
La concentración urbana genera la familia nuclear: papá, mamá y uno o dos hijos, donde es tan
pequeño el espacio, que no cabe el abuelo, va al geriátrico, después tienen que mandar al nieto a la
guardería, pero ¿quiénes son los mejores cuidadores para el nieto? el abuelo y la abuela. ¿Qué mejor
maestra jardinera que un abuelo o una abuela? Ambos están fuera de la producción, fuera de la
tensión necesaria para la lucha cotidiana, ambos están en el mundo de lo imaginario...
En Santiago del Estero el tata viejo es un personaje muy importante. Es el que sabe la historia de la
familia, transmite la información, los agüelos cuidan al gurí, las dos puntas de la vida se
complementan.
En nuestro país la vejez está desvalorizada, los viejos son marginados, el cambio social fue tan
brusco que su experiencia habla de una Argentina que perdimos, si terminan en el geriátrico, los
tratan como chicos, los retan y los humillan, se deprimen y aparecen todas las enfermedades que
tienen que ver con las bajas defensas.
En cambio, en las sociedades más sanas, esta es una época muy rica, porque es la de la reflexión, que
es parecida al juego y la creatividad, pero ya después de haber visto la película entera y haberla
entendido. Es como el que viajó mucho y ahora puede ver el panorama del viaje.
La última etapa es lo que se llama la senectud, que a veces tiene un deterioro grave, neuronal, de las
funciones mentales. De todas maneras, el final del proceso de la vida, que es la muerte, es un tema
negado en nuestra cultura. El final, la agonía, a veces tiene características traumáticas, como

Pág. 9 Psicosocial Luján

88 / 312
PROCESO DE VIDA “ALFREDO MOFFATT”

algunos partos, al inicio. Los humanos somos todos de la tribu de los "Uterumbas", porque vamos
del útero a la tumba.
Se puede estar en cualquier edad, incluso setenta, ochenta años, y el que tiene un proyecto se aleja
de la muerte. Eso lo vi en Pichón anciano, él decía: “la muerte está tan lejos como grande sea la
esperanza que construimos”, el tema es la construcción de la esperanza. ¿Cómo la podés construir?,
si esa historia tiene sentido y se arroja adelante como esperanza.
Padres que no le tienen miedo a la muerte hacen hijos que no le tienen miedo a la vida.

Bibliografía

Alfredo Carlos Moffatt (12 de enero de 1934) es un psicólogo social,


psicodramatista y arquitecto argentino. Es conocido como uno de los
discípulos predilectos de Enrique Pichón Rivière. Su carrera se caracteriza por
distintos aportes en el ámbito comunitario y por el desarrollo de innovadoras
terapias populares

Pág. 10 Psicosocial Luján

89 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Ley Fundamental de
los Contrarios
“Pares Contradictorios”

San Martín 548 – Sociedad Italiana


Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568
e-mail: psicosociallujan@hotmail.com
Facebook: Psicosocial Luján
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

90 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

“Pares Contradictorios”

Por qué se llama así? Ley: esto implica que es algo natural que se da en los vínculos entre los
seres humanos, o sea es una ley natural.

Este tema se ve con mucha claridad en los grupos operativos, por eso es importante que en
este nuevo inicio, esta nueva etapa, abordemos este tema.

Cuando hablamos de lo nuevo nos estamos conectando con un tema que es muy caro al ser
humano: que es el Cambio. Por ejemplo los cambios referidos a los distintos horarios, a los
espacios. Hay cambios en los cuales ya casi nadie puede quedar afuera. Porque de alguna manera
nos atraviesa a todos. Las novedades, los cambios vertiginosos. Antes se decía que no había nada
más viejo que el diario de ayer. Hoy decimos que no hay nada más viejo que el noticiero de hace dos
horas

Hoy suceden muchos cambios: de modelos, de paradigmas, laborales. Con referencia a los
cambios laborales tenemos que comenzar a discriminar si hay falta de trabajo o lo que falta es
empleo. Han aparecido nuevas corrientes que sostienen que lo que falta es empleo, estaban insertos
en la sociedad, tenían seguridad, podían instalarse y crecer en ese espacio, hoy no lo tienen y aquí
podríamos hacer una inserción a los Anillos de la Marginalidad de Alfredo. Bueno, todo esto fue
como una introducción.

¿Qué nos dice la Ley Fundamental de los Contrarios?... que en cualquier objeto o fenómeno
(como fenómeno u objeto podemos referirnos a cualquier situación, instancia o grupo) en el cual
nosotros observemos o participemos, no es homogéneo, sino que está constituido por distintas
partes. Y que para poder entender, comprender y analizar esas distintas partes, las podemos
ordenar como unidades que se van constituyendo de a Pares.

¿Qué características van a tener esos pares? Sus características van a ser contradictorias.
Por eso van a estar luchando entre sí, tratando de excluirse mutuamente, pero sin perder la
característica fundamental, que es: ninguno de los dos podría existir sin la existencia del
otro.

Para ejemplificar más el tema vamos a plantear pares contradictorios:

• La vida – La muerte

• Amor - Odio: este para vamos a tomarlo como contradictorio pero con pinzas,
porque aquí ya tendríamos que ponernos a filosofar y desarrollar otros temas. Porque lo contrario al
amor no sería el odio; lo contrario al amor es la indiferencia. Pero vamos a aceptarlo como par

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

91 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

contradictorio porque para que exista uno tiene que existir el otro. Porque donde hubo amor en
algún momento va a tener que existir el odio. Es así. Porque tan solo se odia lo que se amó. “Odio
quiero mas que indiferencia…”

• Enfermedad – Salud

• Alegría – Tristeza

• Día – Noche: el día para ser día, tiene que excluir a la noche. Y la noche para poder
serlo tiene que desplazar al día.

Es una lucha entre los contrarios. Permanentemente van a estar tratando de excluirse
mutuamente, superponerse. Sin embargo siempre van a estar condicionados indisolublemente a la
existencia del otro. Entonces volvemos a la definición de que el objeto o fenómeno no es
homogéneo, y que está constituido por distintas partes que se pueden aunar de a pares, cuyas
características serán de contradicción.

Vamos a entrar en los fenómenos grupales. De pura casualidad, no es porque estén en


Psicología Social, no porque trabajen en grupos. Sino por una extraña coincidencia. En los grupos se
dan contradicciones que se repiten constantemente.

Estas contradicciones son:

• Lo Viejo – Lo Nuevo: ¿qué pasa acá?... que lo nuevo para ser nuevo va a querer excluir a lo
viejo. Y ahí aparece esta lucha entre los contrarios. La existencia de uno está condicionada a la
existencia del otro, es que en realidad ambos polos de estos pares contradictorios se contienen
mutuamente. ¿Qué significa que cada uno contiene al otro?... lo viejo alguna vez fue nuevo, y lo
nuevo tiene por destino ser viejo, aunque lo nuevo alguna vez surgió de algo viejo.

• Necesidad – Satisfacción: sigue el mismo mecanismo, la necesidad para existir, tiene que
desterrar a la satisfacción. Y la satisfacción para primar tiene que desplazar a la necesidad. Si la
contradicción principal es ésta y el polo dominante es la necesidad, va a ser un grupo siempre
demandante, necesitado, que se a chupar todo, a los compañeros, a la coordinación, a la escuela.
Demanda, demanda y demanda. Moraleja: se quedará estancado allí y no caminará. Además nunca
reconoce los logros, no reconoce nunca lo que tiene. Por eso lo de la espiral, tiene momentos de
apertura y necesidad: - quiero ver, aprender, necesito. Pero luego viene el cierre y es donde mastico
aquello que estoy incorporando, lo metabolizo. Por eso lo lineal no sirve, porque sería: - voy
comiendo, voy aprendiendo y aprendiendo. Pero mejor porqué no paras un cachito lo que va
engullendo.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

92 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

En el grupo operativo es un momento de apertura, aparece un objeto nuevo, esto crea


ansiedades, por eso en el grupo siempre va a tener que trabajar esta contradicción. Siempre es un
grupo nuevo. Pero no porque se han incorporado nuevos compañeros nuevos coordinadores. A
mitad de año cuando ya pase la novedad, cada teórico será enfrentarse a un objeto nuevo, nos
pondrá otra vez ante el cambio. El ingresar al grupo operativo también es una nueva situación que la
vamos a tener que relacionar con las viejas situaciones buscando la dialéctica. Tomando la espiral,
cuando llega el momento de la elaboración, ahí hacemos un cierre. Siempre estamos lanzados al
vacío, a situaciones desconocidas. Es lo que va surgiendo, es atreverse a lo nuevo. Y cuando ustedes
ingresan al grupo es atreverse al desafío de ver ¿qué pasa hoy en el grupo? Ahí se produce el cierre,
el momento de reelaboración es cierre y luego apertura nuevamente. Pero en los momentos de cierre
es cuando nosotros pasamos del polo necesidad al polo satisfacción. Pero cuidado, porque si te
quedás en la satisfacción, quedás encerrado. Porque si ya estás satisfecho, perdés la actitud de
necesidad. Por eso no nos deberíamos pegar en ningún polo. Un objeto pegado al polo necesidad, es
un objeto demandante. Y un objeto pegado al polo satisfacción es alguien tan satisfecho de sí mismo
que es impermeable a todo. El fenómeno Sarah Kay.

• Lo manifiesto – Lo latente: acá sabemos que todo objeto o fenómeno va a mostrarse


desde aquellas situaciones explícitas. Pero al mismo tiempo esas situaciones manifiestas encierran
situaciones que pasan por el orden de lo latente o implícito. El grupo funciona desde esa
contradicción y el polo es lo manifiesto, son aquellos que todo el tiempo se manejan con lo que se ve,
con lo que se dice, con lo que está solo en la superficie. No hacen un silencio reflexivo para pensar,
para autocuestionarse, para percibir este grupo se pierde lo latente. Ahora vamos al otro polo, al
grupo que está todo el tiempo en lo latente, en lo que puede estar pasando, buscando lo latente,
intuyendo cosas. A veces aparece la deformación de aquellos que se convierten en maestros de la
sospecha. Los que se quedan aquí, siempre están buceando, siempre por debajo. Pichón cuenta que
una vez compartía el jurado para el nombramiento de una cátedra. La cátedra era psicología
profunda. Uno de los otros miembros del jurado llama a uno de los que tenia que dar la materia y
Pichón al toque le dice: después le vamos a pedir que den Psicología Superficial. ¿qué quería decir
con esto?... que acá en la Argentina hace falta más gente que vea lo superficial. Si por estar siempre
buceando, nos perdemos lo obvio…. Es bueno profundizar, mientras más profundo mejor, pero sin
olvidar que la profundidad comienza en la superficie.

Otro tema: el auto análisis es bárbaro, pero siempre podemos llegar hasta un punto, por eso
necesitamos a un tercero que objetivise, en este caso la coordinación. Porque puede ver situaciones,
obstáculos que el grupo no ve. Esa es la función del coordinador, del terapeuta, que hacen que yo
coherentice mis diálogos internos. Que en realidad son diálogos grupales internos. Pichón habla de
mundo interno y grupo operativo interno. Alejandro Simonetti, que es Psicólogo Social, trabajó en el
“Bancadero”, el generó una técnica muy interesante, que consiste en una técnica de grupo
Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

93 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

operativo interno. ¿Qué significa? Supongamos que estoy ante una decisión muy importante y
conflictiva, necesito ayuda. Y decido pedírsela a mi grupo interno: mi mamá, mi papá, mi hermano,
mi tía buena y mi tía mala, vivos o muertos. Les pido que se constituyan en grupo operativo para
trabajar en el problema que tengo que resolver. Y les pregunto: ¿cómo creen ustedes que tendría que
hacer? Vos cerrás los ojos y comienza a funcionar el grupo interno: la madre: - pobre nene, vamos a
darle una mano, tan bueno, hay que ayudarlo. – El padre:- que se arregle solo, que sea hombre. – La
tía mala:- eso, eso, así deber ser.

A ese grupo operativo lo podemos hacer durar todo el tiempo que queramos. Porque nosotros
tenemos internalizados los vínculos con esos personajes, y conocemos lo que piensan y que
opinarían ante esta situación. Cuando uno se pelea con uno mismo aparece un tercero. Y te
enganchás en otra cosa para rajarte de la situación conflictiva. Por eso las peleas internas se
resuelven mejor con un tercero que puede objetivar. Mientras más herramientas vamos adquiriendo
para comprender como funciona la conducta humana, estos aprendizajes se traducen en una
correcta actitud psicológica, donde yo puedo escuchar realmente al otro, aunque piense totalmente
opuesto a mí, que yo pueda confrontar con el otro.

Para redondear, lo importante es aprender a conocernos para poder conocer al otro.

• Lo Racional – Lo Emocional: el grupo puede estar en un determinado momento anclado


en lo intelectual y no aparece nada atravesado por las vivencias. Es un grupo donde los conceptos
siempre están volando por arriba. No se conecta con la realidad. Un concepto deja de ser abstracto
cuando lo pasamos por lo vivencial, lo emocional. Ahí los conceptos se unen a la realidad y uno los
internaliza se apropia de ellos. Pero si el grupo se instala nada más que en lo vivencial , no le puede
poner palabras, no puede conectarse con lo conceptual, ya se parece más a un grupo de contención o
terapéutico, de ayuda mutua y no de aprendizaje. Hay que articular lo racional con lo emocional. La
tarea del grupo es trabajar estos pares contradictorios. Por eso lo rico es tomar lo nuevo
aprovechando lo viejo. Lo difícil de la conducta humana es que hay situaciones que se hacen
manifiestas y se muestran en el orden de lo latente y otras veces se ocultan. Porque lo manifiesto
para “manifestarse” deberá desplazar todo el contenido del orden de lo latente. Porque en lo
manifiesto está todo lo que se ve, se dice, todo lo que está explicitado. En cambio para lograr la
supremacía lo Latente, tendrá que lograr que la atención, mirada, se ponga en lo que está por
debajo, en lo que se pueda inferir, en lo enquistado.

• Sujeto – Grupo: este par contradictorio se da en forma muy continua en los primeros
tiempos en que se forman los grupos. ¿por qué se da en los primeros momentos? Sabemos por lo
que vimos el año pasado, que cuando aparece esa fantasía inconsciente acerca de que uno podría ser
descuartizado, desmembrado de un grupo, por el líder o cabeza del grupo. Con esta lectura

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

94 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

psicoanalítica se apoya para hacer la hipótesis de porqué la humanidad tardó tanto tiempo en poder
manejar el vocablo grupo. Esto no era utilizado, era Individuo o era Sociedad, el grupo no existía.
Por esas fantasías inconscientes uno cuando entra en un grupo lo hace a la defensiva. ¿defendiendo
qué? Su identidad. Entonces en esta etapa uno se estructura en sus conocimientos, en lo que es, en
sus esquemas conceptuales referenciales, en sus vivencias. Por eso en esa etapa todo es “Yo”: yo
pienso así, yo creo esto, yo actúo así, aparece con mucha fuerza el polo sujeto y esto a la vez lo
podemos articular con el cono invertido. ¿ Recuerdan los vectores? Son los momentos de afiliación,
donde lo que aparece con mucha fuerza es el Yo. ¿cuándo se da el pasaje a la pertinencia?.... cuando
comienza a aparecer el Nosotros. Por eso en un determinado momento todo pasa por el Yo. Hasta
que en una determinada etapa del proceso grupal toma predominancia el Nosotros. Aparece lo
grupal a través de la Pertenencia.

¿Qué vamos a ir viendo cuando analizamos el par contradictorio?

1. Cuál es el polo que prevalece en esa situación o en ese momento. Si prevalece el polo
sujeto, cuando hagamos la lectura de ese objeto o fenómeno, vamos a tener que ir descubriendo dos
cosas importantes:

2. Determinar cuáles son las contradicciones principales: y acá vamos a definir dos
categorías:

A) Contradicciones Principales

B) Contradicciones Secundarias

En todo momento va a haber una Contradicción Principal y las demás van a ser secundarias
o subsidiarias de esa principal que está funcionando en ese momento. Una vez que identifico la
contradicción principal, vamos a determinar cual es el polo dominante.

Volvemos al ejemplo de sujeto – grupo: en un determinado momento de ese grupo


consideramos que, por distintos emergentes, la contradicción principal es Sujeto – Grupo, nos
deberemos preguntar: ¿cuál es el polo que predomina? Sujeto. Están todos instados en el Yo. No se
dio el pasaje al otro polo, al Nosotros, a la afiliación. Metiéndonos más en la Dialéctica, diremos que
el secreto de esta situación es que mientras haya un anclaje, una estereotipia, en una contradicción y
dentro de esa contradicción en un polo, lo que sucederá sería que se detendrá el aprendizaje de ese
grupo y de la persona que integra el grupo. Se da lo que Pichón denominaba: “Adaptación pasiva a
la realidad”.

Va a comenzar una lectura distorsionada de la realidad. Tomemos que la adaptación pasiva


va por el lado de la enfermedad. ¿Qué sería adaptación activa?... lo contrario, el poder trabajar

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

95 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

dialécticamente estos pares contradictorios. Y que podamos entender que haya Tesis a la que se le va
a contraponer una antítesis. Si esta situación queda encerrada en A o B, se habría formado una
antinomia, sería ir de la tesis a la antítesis y sería generadora de un círculo vicioso. Cuando existe
círculo vicioso, comenzamos a hablar de estancamiento, de un sistema cerrado de comunicación, de
repetición de conductas, de participación pasiva, etc.

¿Cómo salimos de ese círculo vicioso?... con una tercera instancia a la que llamamos:
síntesis: y acá se produce esto: nos movemos de la Tesis a la Antítesis y de ésta pasaríamos a la
Síntesis, evitando así el círculo vicioso. Y de esta manera se formaría la famosa espiral de apertura.
Sale de ser un sistema cerrado para convertirse en un sistema abierto. Por eso esta espiral tiene
momentos de apertura, momentos de cierre y que se volverá a cerrar, para luego abrirse
nuevamente. ¿Porqué se volverá a cerrar?.... porque ésta síntesis apareció en la tercera instancia
contiene cosas de una y de otra. Ej.: cuando la tesis plantea que algo es blanco y la antítesis dice que
es negro, ahí comienzan los grandes desencuentros, ¿qué hace la síntesis?... lo que no hace la
síntesis es decir que es gris, porque ahí sería la solución más fácil, el termino medio, la zona tibia del
No Compromiso. , entonces puede plantear que sea rojo o verde. Esa síntesis siempre va a obtener
aspectos del blanco y del negro.

Pero aparece una nueva situación: la síntesis superadora, vamos a suponer que lo que surgió
como síntesis superadora es el rojo, esto se convertirá nuevamente en una Tesis, a la que se le va a
contraponer una nueva Antítesis. Y que no termina más.

Como el aprendizaje no termina nunca. En la vida es esto lo que hacemos en cualquier


actividad, grupo o vínculos. Cuando aparece otro tema aparece algo nuevo y ahí comienza la lucha
entre lo nuevo y lo viejo. Todo lo pasado fue mejor, predominancia de lo conservador. Si el grupo
queda estancado en el polo de lo viejo: ¿qué va a suceder?... no va a poder acceder a nada de lo
nuevo. Ahora ejemplificaremos con lo contrario: es un grupo en el que está esa contradicción como
principal pero el polo predominante es lo Nuevo.

Son los grupos revolucionarios, que las cosas por ser nuevas ya son mejores. Entonces
perderían toda la riqueza, toda la experiencia y la enseñanza de lo viejo, cosa que tampoco sirve. Así
fuimos viendo como se resuelven estos pares contradictorios. Una vez que se resolvió una,
automáticamente pasará a ser otra y luego otra más y así indefinidamente. ¿Y esto nunca se
termina?... por suerte no.

¿Se puede hacer una analogía con los roles?

Sí, porque mientras son dinámicos aportan al desarrollo y crecimiento, pero cuando se
estereotipan ahí pasan a ser disfuncionales y fundamentalmente detienen el aprendizaje. Cuando se
detiene el aprendizaje, comenzamos a hacer lecturas distorsionadas de la realidad. Y para Pichón
Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

96 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

¿qué era la Enfermedad Mental?.... una lectura distorsionada de la realidad. Si un grupo queda
estancando, inmóvil en el polo de lo de antes, de lo viejo, porque niega todo lo nuevo. Por ejemplo:
los avances de la informática, pero sí existe! En cambio los que se pegan solo a lo nuevo dirán: ah,
los libros no nos harán más falta, todo va a ser a través de CD e Internet!. No, pará son los libros y
los CD. En definitiva, son las famosas antinomias. Que también aparecen mucho en política.

¿Recuerdan la época donde había mucha bronca contra la burguesía, la oligarquía?... había un
slogan que decía: “Alpargatas Si, Libros, No”.

¿Sirve esa antinomia?... por eso con el correr de los años se empezó a decir : “Libros Si, Alpargatas,
Si”. Es tan necesaria una cosas como la otra. Aquí nos metimos de lleno con el pensamiento
dialéctico. Un pensamientos no lineal, no pensado desde la lógica formal, de que 2+2 = 4. Sino de
pensar que en un determinado momento 2+2=5 ¿cómo cinco?... saliendo de ese pensamiento lineal,
rígido, permitiéndonos pensar en cinco. ¿Qué nos permite el pensamiento dialéctico?... ser flexibles,
no desechar algo por viejo o por nuevo; dinamismo.

Decíamos que la lucha de los contrarios no cesa nunca, precisamente porque no cesa nunca,
es el motor que le da movimiento y desarrollo a los grupos. Si no hubiera este movimiento en las
relaciones, además de aburrimiento, no habría ningún desarrollo. La característica que va a formar
esa contradicción que estamos analizando y según cómo se resuelva o no esa contradicción el
resultado que va a dar, será la cualidad del objeto o sujeto que va a tener el grupo en ese momento.
Yo pongo grupo, ustedes pongan familia, pareja, amigos, lo que quieran, porque esto se da en todas
las relaciones. Este par contradictorio lucha por una unidad, la unidad se mantendrá siempre, pero
va cambiando de forma, de característica según como se resuelven o no se resuelven.

Una pregunta muy importante cuando estamos observando un objeto o fenómeno o lo que
fuere es la siguiente: ¿qué contradicción funcionó o está funcionando ahora, como motor principal?
¿Qué encierra esta pregunta?... que las contradicciones son el motor del grupo.

En ese momento lo que hace funcionar al grupo está en contradicción. Cuando se resuelva
esa, aparecerá otra. Aquí tenemos que reconsiderar algunas situaciones cotidianas que planteamos
sobre las contradicciones y que a veces nos llevan a un equívoco. Por Ej.:, vos sos muy
contradictorio, la semana pasada me dijiste tal cosas y hoy me planteas algo totalmente diferente, yo
no te entiendo. Peyorativamente planteamos eso.

Lo que sucede es que en la realidad y mi realidad interna sucedieron cosas que hizo que yo
reconsiderara mis pensamientos. Eso no nos vuelve inoperantes o contradictorios peyorativamente
hablando. Por eso se dice que mucho más importantes que las respuestas son las preguntas.

¿Porqué siempre queremos respuestas y más respuestas? Por el miedo al cambio. Porque la
vida nos va obligando permanentemente a cambiar, y si a esto hay que darle una vueltita en
profundidad, vayamos al esquema en cruz de Alfredo. Aquí Alfredo nos plantea que la mayor
contradicción a la cual nos enfrenta la vida, es ir cambiando, pero seguir siendo los mismos.

Fíjense cómo este tema puede ser llevado a un factor existencial. Que contradicción que es:
porque tenemos que cambiando, es como ser distintos Yo a lo largo de la vida, pero tenemos que
seguir siendo el mismo Yo, lo que vendría a ser el Sí mismo. En este caso conviene aplicar el
concepto del Si mismo, que lo que logra es que a pesar de ir cambiando, yo sigo siendo yo. Porque si
yo para ser yo, no aceptara nada de lo nuevo, nada de los cambios, ya estaría instalado del todo en
esa contradicción y no habría movimiento.
Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

97 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

Entonces vimos que las contradicciones son motores que producen desarrollo, y que la
característica que va a tener esa contradicción, esa unidad que va a ir cambiando de forma, va a
marcar la cualidad del objeto.

Vamos a desarrollar un poco más los pares en función de lo que venimos viendo. Seguimos
con Sujeto – Grupo, y vamos a desarrollar las distintas cualidades que va a desarrollar un fenómeno
de acuerdo al polo donde esté instalado. Nos remitimos al grupo. Si en el grupo la contradicción
principal es sujeto – grupo, y el polo dominante donde está instalado es sujeto el resultado es un
Grupo de individualistas. Todo pasaría por el Yo, yo… y sabemos muy bien que el individualismo es
el enemigo total del grupo y de todo lo vincular. Esa sería la cualidad de ese grupo y en ese momento
pero… ¿cómo la resolveríamos?, ¿estancándonos en el otro polo?... analicemos: si el otro polo que
domina sería grupo, todo el tiempo sería Nosotros, nosotros no tenemos conflictos, nosotros no nos
peleamos, nosotros pensamos muy parecido, etc. Entonces vos te entrás a preguntar: y el Yo ¿dónde
está?, la individualidad de cada uno. Ahí ya estamos hablando de grupalismo, no de grupabilidad. Y
el grupalismo es tan enemigo de la grupabilidad como el individualismo.

Hay algo muy rico que dice: “Para ser dos, es importante que cada uno sea uno”. Porque si
cada uno no es uno, es una relación simbiótica, ni siquiera son dos, porque no se sabe que es. Algo
que a veces cuesta entender en las parejas. Que lucha continua es esto! Esta frase ¿Qué significa?....
respetar las diferencias. Y gracias a esas diferencias, cada uno va a ser uno, y su identidad se
afirmará cada vez más. El ejemplo que da Alfredo es muy rico. El de la Frutera: Alfredo plantea que
en una frutera donde hay todas manzanas, cuando una de ellas se da vuelta, lo que ve es otra
manzana. Están comodísimas las manzanas porque están entre pares…. Somos nosotras, todas
manzanas. La manzana que está mirando a su vez todas las otras manzanas , no tiene tan claro qué
es ser una manzana. En cambio en una frutera donde una manzana mira a la derecha y ve una
naranja, porosa y perfumada, mira hacia arriba y ve una banana amarilla y dulce y ve otras
características, entonces la manzana siente que es manzana. Y reafirma su identidad. Además que es
más rico hacer una ensalada de frutas con muchas variedades que una ensalada de frutas solo de
manzanas.

O sea, hay que tener cuidado con las individualitis y con los grupitis. El grupo es la riqueza de
cada verticalidad de cada integrante, por la horizontalidad que da cada situación grupal. Cada uno
es uno que interactúa con los demás. Decimos en la definición de grupo: tener un interés común.
Pero fíjense que no basta con tener un interés. Se supone que nos vamos formando en grupo por
necesidades comunes. Ustedes ¿porqué se reúnen en grupos?... porque tienen la necesidad y el
interés de aprender Psicología Social. Pero no basta con tener necesidades comunes. Porque
necesidades comunes es: a mí me falta algo, a vos te falta algo y a aquel le falta algo, vamos a
juntarnos a ver que nos da. Y no es eso solamente. Entonces definamos que las necesidades que se
dan en los grupos son: necesidades comunes, pero también necesidades complementarias.

La necesidad común es: a mí me falta lo mismo que a vos te falta, vamos a juntarnos a ver
que obtenemos. La necesidad complementaria es: a mí me falta algo que vos tal vez me lo puedas
dar, y a vos te falta algo que tal vez yo te pueda brindar. Así sería el movimiento ideal, pero aparecen
otras características de necesidades contradictorias. Necesidad contradictoria: hoy en pareja uno de
los integrantes cede y ambos se quedan a ver el partido de fútbol, pero negocian de que mañana irán
al cine. Cuando las necesidades contradictorias no se pueden resolver, se convierten en Necesidades
antagónicas, ¿cuál es su característica?.... que la satisfacción de una, marca automáticamente la
frustración de la otra.

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

98 / 312
“LEY FUNDAMENTAL DE LOS CONTRARIOS”

Lo ideal es reunirnos por nuestras necesidades complementarias, desplegar las necesidades


contradictorias, trabajarlas y de esa manera poder llegar a satisfacer las necesidades comunes. Por
eso es importante que uno sea uno, porque si somos iguales yo ¿qué te voy a dar?, si todo lo que
tengo vos lo tenés. Ahí está la riqueza de la diferencia a mayor heterogeneidad mayor riqueza de
tarea. Ejemplo: voy a formar un grupo de diseñadores industriales de sillas. ¿Qué tipo de sillas
creen que van a salir?. En cambio si yo junto a un arquitecto, un carpintero, una ama de casa, un
soldador, un oficinista, ah!

Los aportes que van a hacer cada uno desde su experiencia y vivencias van a ser soberbios.
Porque se va a tener en cuenta la economía, el diseño, la posición de la espalda, la textura, etc. Todo
esto en las palabras es facilongo, todos afirman con la cabeza, están de acuerdo, pero ahora vamos a
ser más realistas. ¿Funciona así, tan aceitadamente esto de las necesidades complementarias? ¿
Estoy abierto a escuchar lo que el otro me puede brindar y dar?, ¿y lo que no puede dar ni brindar?
O cuando queremos resolver esta situación con una síntesis superadora: ¿qué cosas puede empezar
a producir?... el yo-yo. Y para salir del yo-yo, hay una situación intermedia antes de llegar al
nosotros, que son los sub grupos. Los sub grupos generan una situación de tensión dentro de los
grupos que dificultan la tarea. Estos sub grupos tienen un lado positivo y otro negativo. Los
positivos: que para salir del frío y la soledad del yo, yo, yo… esto en un primer momento es
defensivo. Pero en una segunda etapa si seguís encerrado en el Yo, vas a encontrar una soledad un
frío…. ¿cómo se sale de esa soledad?, en un primer momento elijo a otros que piensan como yo. Ahí
aparece un Nosotros que no es el Nosotros de todo el grupo, porque en realidad es un nosotros
paralizante, porque en realidad son los que son como yo… y después están ellos.

Entonces pasamos a ser nosotros que son como yo y están ellos. Ellos pueden ser la
Coordinación, o la institución o los sub grupos que se van generando. Los positivos : es que tenemos
que considerar que necesitamos salir de ese aislamiento, soledad y que para hacerlo nos vamos a ir
pegando a los que le tenemos más simpatía, a los que piensan más parecido, y está bien. Lo que
nunca va a estar bien es si eso se estanca ahí.

El secreto está en que no se produzcan estereotipos. Repeticiones de conductas. Ahí se


detiene el crecimiento, el aprendizaje y la riqueza de lo vincular. Puede ser que en determinado
momento salí del Yo para transformarme en un nosotros chiquitito, pero ojo, tener la apertura para
después poder integrar un nosotros grupal. Donde siempre sean respetadas las diferencias de cada
uno. Toda situación fachista y compañía, surge a partir de ese carozo, no respetar las diferencias del
otro. Todos lo que piensan diferente a mí y a lo que no son como yo, hay que combatirlos. Así vienen
el fachismo, el nazismo, las dictaduras. Hay que cortarse el pelo de la misma manera, hay que
vestirse a mi manera, los valores son los míos. Lo único que hay es un sectarismo ciego, destructivo
y absurdo que piensan que son los privilegiados, los únicos con derechos, los que poseen la verdad
sentenciadora. Hay que tener cuidado porque todos tenemos un enano fachista adentro. Hacer un
autorreconocimiento y poder ver nuestras falencias, nuestros errores, nuestras fallas, es
fundamental para el desarrollo y crecimiento.

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

99 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

CLASE TEÓRICA

ANALISIS
TRANSACCIONAL I
“Eric Berne”

100 / 312
Análisis transaccional I

Diagrama de conceptos en Análisis Transaccional, basados en el libro "Juegos En Que Participamos"


de Eric Berne.

El análisis transaccional es un sistema de


psicoterapia individual y social que se engloba dentro de
la psicología humanista propuesto por el psiquiatra Eric
Berne a partir de los años 1950 en Estados Unidos, quien
lo divulgó con su libro Juegos en que participamos.
Actualmente el análisis transaccional se encuentra en un
momento de cambios con respecto a algunos de sus paradigmas. Sin embargo la práctica del método
sigue persiguiendo la eficacia de cara a que el cliente pueda cambiar sentimientos, pensamientos y
comportamiento.
La Psicoterapia del análisis transaccional es reconocida como un método científico para el
tratamiento de trastornos psiquiátricos en Suiza y en Austria, dos países con una alta cultura en
tratamiento de trastornos psiquiátricos.
El análisis transaccional propone una metodología y unos conceptos básicos expresados en un
lenguaje sin los tecnicismos abstractos que predominan en otras teorías psicológicas. Pretende ser un
modelo profundo, con técnicas para facilitar la reestructuración y el cambio personal. Su fácil
integración con otras disciplinas de las ciencias humanas y sociales, le ha dado una gran difusión
mundial dentro del entorno humanista, laboral y de la auto-ayuda. Sin embargo, se ha señalado su
debilidad epistémica, y sus constantes analogías con el psicoanálisis freudiano le han dificultado ser
plenamente considerada por la comunidad científica y asistencial.
A nivel funcional, busca facilitar el análisis de las formas en que las personas interactúan entre
sí, mediante transacciones psicológicas, con sus estados del yo Padre, Adulto y Niño, aprendiendo a
utilizar el primero para dar cuidados, el segundo para individualizarnos y el tercero para buscar y
recibir cuidados, tanto en nuestra interacción con los demás, como también en nosotros mismos,
creciendo en el logro de una personalidad integradora.
A nivel profundo, busca facilitar el abandono del guión psicológico que decidimos en la infancia
bajo la influencia de las figuras parentales y de autoridad, pero que fue necesario para sobrevivir y que
podemos aún estar siguiendo de forma inconsciente. Al dejar el guión, dejamos también de jugar los
juegos psicológicos que lo refuerzan, pudiendo entonces usar integradoramente nuestra capacidad de
pensar, sentir y actuar, al servicio de un vivir saludable.

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

101 / 312
Análisis transaccional I

Además de psicoterapia, el Análisis Transaccional es aplicable en crecimiento personal,


educación, enfermería, trabajo social, desarrollo organizacional y en otras actividades en las cuales las
personas interactúan entre sí.
El Análisis Transaccional es considerado por sus seguidores como un modelo más inteligible y
cercano que el modelo de psicoanalítico.

Historia general

El Análisis transaccional no es solo considerado post Freudiano sino, de acuerdo con los deseos
de su fundador, conscientemente extra Freudiano. Esto es, aunque tiene sus raíces en el psicoanálisis,
debido a que Berne fue un psiquiatra entrenado en psicoanálisis, fue diseñado como una rama
discrepante del psicoanálisis pues tiene su énfasis en el análisis de las transacciones, en lugar del
análisis de la psique.
Con su foco en las transacciones, el Análisis Transaccional movió la atención de la dinámica
psicológica interna a la contenida en las interacciones de las personas. En vez de creer que el
incrementar la conciencia y percepción individual del contenido de las ideas inconscientes como
camino terapéutico, el Análisis Transaccional se concentraba en las interacciones de unas personas
con otras y el cambio de estas interacciones para la resolución de problemas emocionales.
En adición, Berne creía en el compromiso de "curar" a sus pacientes en lugar de solamente
entenderlos. Para este fin, introdujo uno de los aspectos más importantes del Análisis Transaccional:
el contrato, un acuerdo entre el terapeuta y el cliente para buscar el cambio específico que el cliente
deseara.

Teoría de la Personalidad “Estados del yo”

En su última obra, Berne define los estados del yo como sistemas coherentes de pensamiento y
sentimiento manifestados por los patrones de conducta correspondientes; son los componentes de la
personalidad y pueden clasificarse en tres tipos llamados Adulto, Padre y Niño. Cada persona durante
cada día puede ubicarse en un tipo u otro, variando su modo de sentir, pensar y actuar según el estado
del yo en que se encuentre.
Gráficamente, Berne representa este modelo con tres círculos alineados verticalmente rodeados
por una línea que los engloba, la cual suele omitirse para simplificar el diagrama, al igual que se
utilizan las iniciales P, A y N.

• Padre: la persona siente, piensa y actúa de modo similar a la versión que ha interiorizado de
una figura relevante de su infancia. Estas figuras son principalmente los padres, y también

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

102 / 312
Análisis transaccional I

abuelos, tías y tíos, hermanos y hermanas varios años mayores, cuidadoras, vecinos e incluso
personajes de películas. Así, alguien puede comprar fruta pidiéndola con la misma frase que
utilizaba su madre reproduciendo su modo de cruzarse de brazos y sostener la cartera, a la vez
que piensa que hay que vigilar la balanza del peso pues hay que desconfiar de los tenderos.

• Adulto: acorde con las capacidades que se han ido desarrollando a lo largo de la vida, los
conocimientos que ha ido adquiriendo y la experiencia que ha venido acumulando, la persona
en su momento actual tiene un modo de sentir más estable, un modo de pensar que considera
tanto lo específico e inmediato como el contexto general y las consecuencias y puede modular
su comportamiento. Quien esté situado en un estado del yo Adulto, además de sentirse muy
alegre con el millón de euros ganado en la lotería, sopesa qué hacer con el mismo. Por eso,
mantiene el anonimato frente a los representantes de entidades bancarias que se agolpan en la
administración donde registró el boleto y que ofrecen vistosos regalos si el afortunado guarda
el dinero en su banco.

• Niño: el modo de sentir, pensar y actuar es similar al de cómo lo hacía la persona en


determinadas épocas de su infancia; la cual se caracteriza en general por la preferente
intensidad y volubilidad emocional, pensamiento predominantemente centrado en lo
inmediato y comportamiento tendente a ser impulsivo. Una persona de cincuenta años ubicada
en este tipo de estado del yo, puede entusiasmarse ante una oferta de calzado de “pague 2 y
llévese 3” y comprar cuatro pares de zapatos; sin dar importancia a que los números que
quedan son dos tallas superiores a la suya, del mismo modo que quería de pequeño un abrigo
por sus colores vistosos, aunque le estuviera muy pequeño.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

103 / 312
Análisis transaccional I

Dos Estados del Ego 0 Estados de Yo:


En resumen, a cada tipo de estados del yo le corresponden unos modos genéricos de sentir,
pensar y actuar y cada persona presentará unas características específicas de cada uno de ellos, así
como una tendencia a ubicarse predominantemente en un tipo o en otro. De este modo quien se sitúe
preferentemente en un tipo Padre, presentará con frecuencia comportamientos de estilo protector y
directivo o incluso sobreprotector y autoritario; expresará pocas inferencias intuitivas y creativas y
disfrutará menos de lo inmediato (características de un tipo de estado del yo Niño); también tomará
escasas decisiones y acciones adaptadas a las condiciones cambiantes del entorno (aspectos del tipo
Adulto). Berne denomina exclusión de un tipo de estado del yo, sea Padre, Adulto o Niño, cuando la
persona no suele ubicarse en él, pudiendo atañer a uno o a dos de ellos.
En otros casos, un estado del yo Adulto puede presentar parcialmente características que
corresponden a un estado del yo Padre, como ocurre en el caso de los prejuicios y los tópicos en que
una persona o un grupo consideran como hechos las creencias trasmitidas por tradición. Otras veces,
un estado del yo Adulto puede en parte mostrar aspectos relativos a un estado del yo Niño, como
sucede en las ilusiones, en que alguien toma como certezas las creencias de la infancia. Ambos casos se
denominan contaminación, pues el discurrir del pensamiento de estilo adulto tiene por objeto
justificar la creencia en vez de averiguar su veracidad. De este modo, alguien puede dar indicios de una
contaminación doble, pudiendo combinar el prejuicio de Hay que desconfiar de los extraños y la
ilusión de La gente no me tiene en cuenta. Así es como concluye: Dice que le interesa mi opinión para
ridiculizarme cuando se la dé.
También, y con frecuencia, las personas desarrollan diálogos internos al situarse
alternativamente en un estado del yo y otro, como es el caso de alguien que se dice a sí mismo Vamos,
adelante, que tú eres capaz de hacerlo (estado del yo Padre) y replica A por ello (estado del yo Niño).
El modelo de tres ego Estado ha sido cuestionada por un grupo de transaccionalistas en
Australia, que han diseñado un "modelo de dos estados del ego".
El modelo de dos estados del ego dice que hay un yo Infantil del estado y un estado del yo Padre-,
introduce el ego del adulto en el estado del ego del Padre y del Estado. [...] ¿Cómo aprendemos a
hablar, sumar y aprender a pensar? Lo copiamos de nuestros profesores. Al igual que nuestra
moral y los valores se copian de nuestros padres.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

104 / 312
Análisis transaccional I

Teoría de la Comunicación

Según Berne, las personas tienen tres hambres básicas principales: de estímulos, de
reconocimiento y de estructura. Para mantener su bienestar requieren estimulación sensorial, tal como
mostró Spitz en 1945 tras sus investigaciones con niños, o expusieron los estudios sobre privación
sensorial efectuados en la década de los 60. Además necesitan que se les reconozca, «una versión
adulta de la necesidad del niño de ser tocado, en la cual el “toque verbal” reemplaza al toque físico». Y
precisan estructurar el espacio físico, el organizar el ámbito social y programar su tiempo.

Las hambres de estimulación sensorial y de reconocimiento se atienden con estímulos táctiles o


sociales, que en inglés reciben el nombre de strokes y en español caricias. «Caricia: la unidad de
reconocimiento, ej. “Hola”». Su esencia es que hacen que la persona se sienta viva y que los demás
reconozcan su existencia, sea porque la elogian sinceramente (caricias positivas), la adulan para
manipularla (caricias falsas positivas), o la rechazan (caricias negativas). En este último caso pueden
valorarla e incapacitarla (caricias negativas de lástima) o agrediarla con el gesto, con palabras o con
golpes (caricias negativas agresivas). Una persona puede llegar a preferir recibir caricias negativas a
estar sin estimulación y reconocimiento: es lo que sucede dentro de algunos niños a quienes sus padres
sólo atienden cuando hacen trastadas o en algunos adultos que concurren a programas televisivos
donde los organizadores y el público los degradan.
Hay interacción social cuando alguien da una respuesta a quien previamente le ha estimulado.
Berne denomina transacción al par estímulo-respuesta y «Una transacción consistente en un solo
estímulo y una sola respuesta, verbal o no verbal, es la unidad de acción social. Es llamada transacción
porque cada participante gana algo, y por eso es por lo que se involucra en ello.»7 Considerando que
hay transacciones que las personas pueden establecer en un nivel manifiesto o nivel social y en uno
oculto o nivel psicológico, al representar a cada participante por medio del diagrama de los estados del
yo y a cada elemento de la transacción (estímulo o respuesta) mediante una flecha, podemos
representar los tipos de transacciones.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

105 / 312
Análisis transaccional I

Tipos de transacciones

Todo lo que ocurre entre las personas implica una transacción entre sus estados del yo. Cuando una
persona envía un mensaje a otra, espera una respuesta determinada.

Transacción simple complementaria


Establecida en un solo nivel, están implicados
dos estados del yo y uno de los participantes
responde desde el estado del yo al que el otro
participante ha dirigido el estímulo y hacia el
estado del yo que lo ha emitido.
Estímulo (E): ¿Me invitas a un café? Respuesta
(R): Sí

Es complementaria aquella transacción cuya respuesta es recibida por el mismo estado del Yo
que emitió el estímulo y, a su vez, proviene del estado del Yo que lo recibió. Es decir, gráficamente la
flecha o vector parte desde un estado del Yo de la persona que inicia la comunicación, hasta otro de
quien la recibe; la respuesta de este va desde el mismo estado que recibió y hasta el mismo del que
emitió.
Son las transacciones más sencillas en donde la relación es paralela. Mientras la comunicación
se mantiene a este nivel puede proseguir indefinidamente. Berne califica como transacción
complementaria aquella que es "apropiada, cabe esperar y sigue el orden natural de las relaciones
humanas saludables".

Transacción simple cruzada


También establecida en un solo nivel, un
participante responde desde un estado del yo
distinto al que el otro ha dirigido el estímulo y
hacia un estado del yo distinto al desde el que lo
ha emitido.

Estímulo (E): Me invitas a un café Respuesta


(R): ¡Qué malos modales!

Son aquellas transacciones en las que la respuesta o no vuelve del mismo estado del Yo del
receptor o no es recibida por el mismo estado que emitió el estímulo. Hay, por tanto, cruces o se
forman ángulos en los vectores.
Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

106 / 312
Análisis transaccional I

Ocurre cuando la respuesta al Estímulo es inesperada; se activa entonces un estado


inapropiado del Yo, se cruzan las líneas de transacción entre las personas y estas optan por retirarse,
alejarse o cambiar de conversación.

Ulterior angular La persona que emite el


estímulo lo hace, en nivel social o manifiesto, hacia
un cierto tipo de estado del yo y en el nivel
psicológico u oculto hacia otro tipo de estado del yo.
Quien lo recibe puede responder de modo
complementario desde uno u otro de los estados del
yo estimulados hacia el estado emisor.

Estímulo nivel social (Es): Me gustaría que


tomáramos otro café, pero no me queda dinero. Estímulo nivel psicológico (Ep): ¿Me invitas a un
café?

Posible Respuesta 1: Pues te invito yo. Posible Respuesta 2: Pues vámonos

Ulterior doble:
Quien estimula, lo hace en el nivel social
manifiesto, hacia un cierto tipo de estado del yo y
en el nivel psicológico u oculto hacia otro tipo de
estado del yo. Quien lo recibe también responde en
dos niveles, desde los estados del yo estimulados a
los estados emisores.
Estímulo nivel social: ¿Subes a casa a tomar un
último café? Estímulo nivel psicológico:
“¿Jugamos?”
Respuesta nivel social: Sí, gracias Respuesta
nivel psicológico ¡Vamos!.

Además de atender a las “hambres” de estímulo y de reconocimiento, las transacciones atienden al


“hambre de estructura” pues su secuencia conlleva la estructuración el tiempo. Berne estima que las
seis formas básicas de estructurar el tiempo a corto plazo son el retraimiento, los rituales, las
actividades, los pasatiempos, los juegos y la intimidad.

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

107 / 312
Análisis transaccional I

Continuara en Análisis Transaccional II

En el retraimiento la persona está presente pero su atención puede estar centrada en fantasías
o en cuestiones profesionales alejadas de la situación social en que se encuentra. Sin embargo, los
rituales conllevan una notable interacción, si bien son las costumbres sociales las que estipulan la
secuencia de transacciones, como en el caso de Buenos días - Buenos días Los pasatiempos, aunque
parcialmente estipulados por las costumbres, permiten introducir transacciones con un estilo
personal. Es lo que sucede cuando se reúnen parejas y debaten sobre las dificultades surgidas con los
hijos e hijas adolescentes (pasatiempo llamado Asociación de Padres de Familia; y así, junto con los
tópicos habituales, introducen variantes que subrayan lo especialmente difícil que es el propio caso.

En las actividades, habitualmente la secuencia de transacciones se produce entre estados del yo Adulto
de los participantes, del estilo: ¿Temperatura? – 40º C, ¿Soluciones? – Antitérmicos y antibióticos.

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

108 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

109 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO (Teoría Transaccional)

La motivación básica del comportamiento humano es


la satisfacción de las necesidades humanas y, en el
comportamiento social, sobre todo de las necesidades
psico-sociales, que Berne llamó apetitos psicológicas.
Entablamos transacciones con los otros para
satisfacer estos apetitos psicológicos básicos. Berne
habló de tres apetitos psicológicos básicos, el Apetito
de Estímulo de o sensación, el Apetito de
Reconocimiento y el Apetito de Estructura, a las que
añadió posteriormente el apetito de Sexo, de
incidentes y de Posición.

LOS SIETE APETITOS

Resulta oportuno
especificar los siete
Apetitos que Berne
menciona en sus obras

1. De estímulos (caricias físicas) así como de estímulos físicos como luz, sonidos, olores, sabores,
sensaciones físicas que llegan a través de nuestros receptores sensoriales.

2. De reconocimiento o aceptación social de nuestra existencia como seres constituyentes de los


diversos grupos a los que pertenecemos.

3. De estructuración de tiempo para evitar la incertidumbre en cuanto a qué hacer, el


aburrimiento, y asegurar los estímulos requeridos.

4. De posición existencial para comunicarnos y actuar de acuerdo a las expectativas de nuestros


grupos de pertenencia.

5. De incidentes y sucesos novedosos que rompan la monotonía y nos provean una dosis mínima de
estrés.

6. De sexo para disminuir la tensión del deseo sexual, gozar de las caricias físicas de la relación sexual
y del orgasmo, así como la relajación consiguiente.

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

110 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

7. De liderazgo para tener quien nos conduzca al cumplimiento de nuestras metas y nos apoye en ese
proceso.

FORMAS DE ESTRUCTURAR EL TIEMPO

Si dos o más personas están juntas en


una habitación tienen seis clases de
conducta social entre las que pueden
elegir. En un extremo está el
aislamiento o Retiro en el que las
personas no se comunican entre sí; esto
puede ocurrir en la calle, en el autobús,
en familia,... cada individuo permanece
sumido en sus pensamientos. Después
están los rituales, que son
intercambios más o menos
estructurados de caricias, de poco
intensidad, que transmiten poco
información y que tienen una forma y
duración previsible y estipulada, de una
u otra manera, por la tradición y la
costumbre social. A continuación está la
forma más común que es la actividad o trabajo, donde el intercambio de relación es más intenso pero
viene dado por el material con que se está trabajando. Las transacciones son típicamente Adulto-
Adulto y están orientadas hacia el objetivo de la actividad. Después vienen los pasatiempos en los
que la relación no es tan superficial como en los rituales pero todavía tienen algo de repetición y
formalismo, sin embargo, la implicación personal es muy superior ya que partiendo de ellos las
personas llegan a conocerse y poder pasar a los juegos psicológicos o a la intimidad que son las
otras dos formas restantes.

En todo momento estamos involucrados en una de estas seis formas. Vamos ahora a verlas con
detenimiento. El orden seguido está en relación al compromiso emocional creciente que suponen.

1. RETIRO o AISLAMIENTO

En esta forma no hay contacto social, no hay transacciones. Se puede estar envuelto en los propios
diálogos internos, estudiando, oyendo música, meditando, planificando una actividad futura o
pensando en otra cosa mientras le hablan a uno. El aislamiento puede producirse cuando la persona
está sola, pero también en una reunión o en medio de una multitud, siempre que desaparezcan las
transacciones y caricias. La persona que está físicamente presente pero psicológicamente ausente está
en aislamiento o Retiro.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

111 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

Cuando es prolongado puede haber autocaricias internas que suplen en parte, temporalmente, la
carencia del reconocimiento social o caricias más gratas.

El comportamiento de aislamiento puede originarse en cualquiera de los tres estados del yo:

El aislarse puede ser una decisión del Adulto (para relajarse, estar solo, concentrarse). También puede
ser una imitación de lo que los padres hacían en determinadas situaciones o haberse originado en el
Niño como consecuencia de necesidades de protegerse contra el sufrimiento o el conflicto.

Cuando una persona se aísla psicológicamente con frecuencia, se vuelve hacia un mundo fantástico
que puede conducirla hacia trastornos de mayor o menor gravedad. Además, es evidente que tal
aislamiento estará producido por razones profundas que tendrá que analizar, comprender y superar.

2. RITUALES

El propio Berne los define como "conjunto de transacciones simples, complementarias, estereotipadas,
programadas y determinadas por fuerzas sociales externas". Su raíz está en pautas culturales
transmitidas de generación en generación.

Pueden ser tan simples como un intercambio de saludos o tan complejos como una larga ceremonia
religiosa.

Los rituales suavizan el intercambio social, proporcionan a personas desconocidas una forma de
acercarse. Además proveen caricias estereotipadas cuando se usan (el no usarlos puede producir
caricias estereotipadas pero negativas).

Algunas culturas, grupos religiosos, partidos políticos o clubs determinados emplean grandes
cantidades de tiempo en rituales superestructurados. Otros son más abiertos empleando su tiempo de
maneras diversas.

El ritual de saludo más breve puede ser un "buenas" que en la medida que se le vaya agregando un
"parece que va a llover" o "que tal está hoy tu mujer" se va iniciando un grado mas cercano de relación,
dando pie a las siguientes modalidades de estructuración del tiempo.

3. ACTIVIDAD

Cuando el objetivo es hacer algo, estando abocados a cualquier tipo de tarea, estamos en actividad.
Trabajar, pintar, coleccionar sellos, jugar al tenis, bailar, construir un barco, afeitarse, conducir, jugar
a las cartas,... son ejemplos de actividades.

Las actividades proveen caricias sustanciales, en su mayoría condicionales, vinculadas con la tarea en
curso, positiva por los logros, negativa por los errores. Durante las horas de trabajo se pueden
presentar oportunidades para todas las formas de estructuración del tiempo.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

112 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

La importancia de las caricias que se reciben mediante la actividad la podemos calibrar al ver el drama
que supone para muchas personas su jubilación. Otro ejemplo son los desajustes que sufren algunas
amas de casa cuando sus hijos abandonan el hogar paterno, cesando entonces las actividades de
protección y cuidados.

Ahora bien, estar en el trabajo no siempre es estar en actividad. la actividad supone una serie de
transacciones en las que el Adulto se ha marcado un objetivo, con la aplicación de
unos medios previstos y pensados, desarrollando unosprocedimientos, utilizando un método
de evaluación para comprobar los resultados y según ellos pudiendo introducir modificaciones.

4. PASATIEMPOS

Son series de transacciones complementarias superficiales entre dos o más personas alrededor de un
tema o centro de interés común inocuo o intrascendente. Su objetivo básico es, como su propio
nombre indica, pasar el tiempo de una forma más o menos placentera, manteniendo un contacto social
sin complicaciones.

Mediante los pasatiempos se intercambia información sobre nuestras actitudes, historia personal,
ideas políticas, creencias, pasiones,... Esto nos permite estudiar a nuestro interlocutor y decidir si nos
conviene o no para otros contactos tal vez más profundas.

También son proveedores de caricias con mayor valor de reconocimiento que las de los rituales, ya que
el compromiso personal es mayor al girar sobre opiniones y manejar experiencias aunque sean
someras y superficiales.

Hay pasatiempos propios según la edad, el sexo, el "status" social, la profesión, etc,... Berne, con su
habitual sentido del humor, les puso nombre a pasatiempos habituales:

"Cesta de la compra"Son los comentarios típicos sobre la carestía de la vida. Típico de amas de casa.

"El gobierno"Valoraciones, generalmente negativas de la gestión pública, los problemas que no se


resuelven, etc.

"¿No es terrible?"Quejarse de algo: de lo mal que conducen (entre taxistas) de los hijos, de las suegras,
de los profesores, de los maridos, de los alumnos,...

"Automóvil club"Generalmente de hombres. Sobre las prestaciones, marca velocidad, consumo,


belleza, averías, etc. de los coches.

"Top model"Generalmente señoras a la última en modas, diseños, cremas, peluquerías, precios.

"Chismorreo"Comentarios más o menos injuriosos sobre ausentes.

Y muchos otros. Es típico que en las reuniones sociales las mujeres se agrupen por un lado y los
hombres por otro y cada grupo se dedique a sus pasatiempos específicos y preferidos. Además no suele
estar bien visto que se mezclen: un hombre en "Top model" será tachado de afeminado y una mujer en
"deportes" otro tanto. Tampoco está bien visto cambiar el tono del pasatiempo. Si el grupo está en
"¿No son terribles los hijos?" no quedará bien si una llega contando maravillas de los suyos, quedará
como un poco aguafiestas.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

113 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

Es importante no confundir estos pasatiempos con los juegos típicos de salón (cartas, dominó, bingo)
o deportes. Que son actividades por cuanto se está haciendo algo. Si una vez terminados se hacen
comentarios sobre ellos, eso sé es un pasatiempo.

5. JUEGOS PSICOLÓGICOS

Son "una serie de transacciones ulteriores que progresan hacia un resultado previsible" (Berne) definió
ciertos patrones disfuncionales del comportamiento como "juegos". Los mismos son transacciones
repetitivas, instaladas con el objetivo de obtener caricias. Diríamos que la persona busca resolver
necesidades del pasado en el "aquí y ahora". Estas transacciones repetitivas refuerzan sentimientos y
auto conceptos negativos, enmascarando los sentimientos y los pensamientos. Eric Berne nominó a
estos juegos en forma sencilla, de modo tal que al mencionar cada uno de ellos, ya se conoce el
proceso.

JUEGO:

T + T’: El timador conoce un truco para que el que ha de responder

R.- responda

I.- El jugador acciona el interruptor

C.- momento de confusión

P.- Después del cual los jugadores reciben su paga.

Al pago lo llamamos

Cupón Dorado: sentimientos buenos.

Cupón Marrones o Azules: Sentimientos aflictivos.

Los aspectos esenciales de los juegos son un intercambio de caricias torcidas o ulteriores. Un juego es
una serie recurrente de transacciones ulteriores con un principio, un centro y final, y un pago final. El
pago final es una ventaja oculta que motiva a los jugadores a participar.

Cada juego proporciona pagos en tres niveles diferentes:

1. El pago final biológico de un juego son las caricias. Todo juego duro termina mal. Todos los
jugadores obtienen un considerable numero de caricias -tanto positivas como negativas-

2. El pago final social de un juego es la estructuración del Tiempo. Las personas son capaces de llenar
el tiempo, que de otra forma sería embotado o deprimente, con una actividad excitante.

3. El pago final existencial de un juego es la forma en la que el juego confirma la posición existencial de
cada jugador.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

114 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

6. INTIMIDAD

La intimidad implica intercambios de caricias, compartir pensamientos, experiencias profundas y


emociones en una relación honesta en la que cada uno confía en el otro. Es, por tanto, la relación más
gratificante, pero, a la vez, la que más riesgo conlleva. La intimidad está libre de juegos y explotación y
tiene lugar en esos raros momentos de contacto humano que despiertan sentimientos de ternura,
empatía y cariño.

Provee una importante cantidad y calidad de caricias incondicionales positivas. No hay motivaciones
ocultas ni nadie pretende sacar ningún provecho del otro. Hay espontaneidad y franqueza,
manteniendo la propia autonomía. No hay que evitar preguntas porque se responde libre y
abiertamente a los estímulos que llegan, sin temor a ser juzgado, criticado o rechazado.

No siempre es agradable esta experiencia. Dar un pésame por el fallecimiento de un familiar, visitar a
algún accidentado, proteger a alguien asustado, son experiencias tristes y dolorosas pero siempre
auténticas y conmovedoras.

Ahora bien, siendo que la mayoría de los momentos de intimidad son placenteros ¿por qué es tan
temida?. Hay un refrán que dice "gato escaldado del agua huye", esto sucede con la intimidad:

× Si se buscó de pequeño y se sufrieron rechazos o burlas.

× O se alternó afecto y agresiones

× Si no se observó en los padres siendo sustituida por agresión hostilidad y frialdad.

× Si se nos enseñó a desconfiar.

× O a aprovecharnos de la gente para obtener beneficios.

La intimidad intensa activa mecanismos emotivos y neurofisiológicos muy profundos. Aumenta la


autoestima, la capacidad de volver a dar y recibir afecto, el deseo de vivir, el interés por valores
superiores a los materiales.

EJEMPLO

Veamos con un ejemplo las seis formas de estructurar nuestro tiempo. En un partido de fútbol:

× Los que observan el partido... están en aislamiento

× Los que se quejan del árbitro... en pasatiempos

× Los jugadores al saludar en el estadio... en rituales

× Los jugadores al empezar a jugar... en actividad

× Uno que se equivoca repetidamente... en juegos psicológicos

× El abrazo jubiloso por ganar el partido es... intimidad

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

115 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO EN EL SISTEMA Positivos y Negativos

Cada una de las formas de estructurar el tiempo puede revestir características positivas o negativas:

1. AISLAMIENTO:

Formas positivas son la meditación, el estudio, la creación. Los artistas, creadores, científicos,
necesitan del aislamiento tranquilo para poder concretar sus obras. Hoy día la cantidad de ruidos, la
falta de espacio, las aglomeraciones en las ciudades, lo dificultan para los que no disponen de los
medios necesarios.

Entre las formas negativas de aislamiento están la soledad por resentimiento, el abandono, las fobias
sociales, la timidez.

2. RITUALES:

Los saludos habituales proveen de caricias de mantenimiento y si se efectúan con sinceridad y calidez
transmiten un poquito de intimidad. Formas positivas son, por tanto, los saludos agradables, los
ascensos, las ceremonias de graduación, la cortesía con las damas, ancianos, enfermos, la gentileza y
hasta darse un baño antes de dormir para relajarse.

Formas negativas son algunos de tipo religioso o cultural que llevan a la destrucción como esos
suicidios colectivos, también esos rituales de tipo obsesivo como cerrar tres veces la puerta, mirar bajo
la cama, lavarse las manos, etc.

3. ACTIVIDAD:

Puede considerarse positivo todo lo que sea trabajo productivo, diversión, deporte, investigación,
producción artística, etc. Siendo negativo estafar, manipular, robar, trabajar sin límites, estar
robotizado.

4. PASATIEMPOS:

Dependerá de los temas y de la intención. Cuando es para pasar un rato distraído, sin mala intención,
conversando abiertamente como por ejemplo esas charlas de jubilados para llenar sus soledades se
consideran como positivos. Sin embargo, fácilmente se pasa a quejas interminables, críticas y
maledicencias, hablar de otros, etc. que es negativo.

5. JUEGOS PSICOLÓGICOS:

En términos generales, todos los juegos psicológicos son negativos.

6. INTIMIDAD:

En el lado positivo esté el amor, la compasión, la ternura, el consuelo, compartir lo agradable o bello,
etc. En el lado negativo el sadismo y el masoquismo.

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

116 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

En el cuadro siguiente vamos a ver un resumen.

LAS SEIS FORMAS DE ESTRUCTURAR EL TIEMPO, POSITIVAS Y NEGATIVAS. SU


RELACIÓN CON CARICIAS Y ESTADOS DEL YO

ESTRUCTURACIÓN FORMAS CARICIAS Y FORMAS NEGATIVAS CARICIAS Y


DEL TIEMPO POSITIVAS ESTADOS ESTADOS
DEL YO DEL YO

1. AISLAMIENTO Meditación No caricias. Retraimiento No caricias

Creación Adulto y Niño

Estudio Adulto del N Adaptado

2. RITUALES Saludos Escasas. Compulsiones Escasas o


inadecuadas.
Ceremonias Niño RepeticionesburocráticasSacrificios
Niño
Adaptado Obsesiones
Adaptado

3. ACTIVIDAD Trabajo Positivas. Delitos Caricias +ó-


inadecuadas.
Diversiones Adulto y Venganzas
Adulto del N Adulto, Niño
Rebelde

4. PASATIEMPOS Conversacio- Caricias Chismes Negativas


nes sociales positivas.
amables Quejas Padre Crític
Padre,Adulto
y/o Niño Niño

Adaptado

5. JUEGOS No hay Todas Caricias +y-


inadecuadas
PSICOLÓGICOS
Padre y Niño

6. INTIMIDAD Afecto Positivas Sadismo Caricias -

Compasión incondicion. Masoquismo Padre Critic

Protección Niño Natural Niño


y Padre Natural
Nutritivo

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

117 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

Creación y Adaptado

Conjunta

Cuando hablamos de tiempo hemos de tener en cuenta dos formas de considerarlo: tiempo
cronológico y tiempo psicológico.

El primero, o cronológico, es medido a través de un procedimiento convencional y no es más que


una referencia que necesitamos para orientar nuestros actos, "ya es hora de...", "todavía falta un poco
para...", "dentro de media hora...", "aun me queda tiempo para...". Es lo que podríamos llamar tiempo
real de acuerdo con el reloj.

El segundo, tiempo psicológico, está en relación a nuestra consideración o vivencia interna del
tiempo, que dista considerablemente de la cronológica: el reloj siempre tarda lo mismo en marcar las
horas que a veces a nosotros nos parecen eternas, o al contrario. Lo mismo pasa con los días, semanas,
meses o años, cuya magnitud percibida se acorta a medida que avanza la vida de cada sujeto.

Berne dice que después de la necesidad de ser estimulados y de ser reconocidos, las personas
precisamos de programación. El perpetuo problema del adolescente es "¿qué decirle a el/ella
después?", y para muchas personas no hay nada tan incómodo como un lapso social, un período de
silencio cuando nadie puede pensar en algo más interesante que decir que "hablar del tiempo". El
eterno problema del ser humano es el de programar su tiempo. El aburrimiento durante largos
períodos apresura el deterioro emocional y físico. Para evitar el aburrimiento las personas buscamos
algo que hacer con nuestro tiempo. Qué padre no ha oído a un niño pequeño decir "¿y ahora que puedo
hacer, papá?". Pero no sólo un niño, todo el mundo piensa en "¿que puedo hacer ahora o esta tarde,
este fin de semana, estas vacaciones, este año?". También resulta de sobra conocido lo detestable que
es un trabajo en el que no hay nada que hacer, irremediablemente se busca algo que hacer entonces:
leer, ver televisión, hacer crucigramas,... pero algo que hacer.

Está experimentalmente demostrado que la habilidad de la persona humana para mantener la


suficiente coherencia interna entre sus Estados del Yo está en relación con el flujo de estímulos
sensoriales, de tal modo que en la medida que va disminuyendo, achatándose, haciéndose monótono,
se observa una progresiva desorganización mental que lleva finalmente al sufrimiento de
alucinaciones.

Por ello, la persona humana necesita irremediablemente de la relación con los demás, no puede
permanecer aislada si no quiere sufrir un importante deterioro. Así la original hambre de estímulos se
transforma en hambre de reconocimiento en su contacto con la gente y una sonrisa amable, un saludo,
un "hola" o "hasta luego", una carta o un "qué tal, cómo estás?" son suficientes para que la persona
pueda sentirse bien.

Sin embargo, con estas sencillas formas de reconocimiento no es suficiente, prueba de ello es que
cuando estos rituales se han acabado aumenta la tensión, sube la ansiedad, se produce ese silencio tan
común que incita a decir cualquier "bobada". El verdadero problema de las relaciones humanas está en

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

118 / 312
ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO Eric Berne

qué hacer cuando se han terminado los rituales y no se sabe que decir, entonces agobia el tiempo,
surge la necesidad de programación o estructuración.

Pág. 11 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

119 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

CLASE TEÓRICA

ANÁLISIS
TRANSACCIONAL III
“Guiones”
Eric Berne

120 / 312
Análisis transaccional III “Guiones”

ANÁLISIS TRANSACCIONAL “EL GUIÓN”

El análisis de los guiones de vida es una de las divisiones para el estudio del Análisis
Transaccional donde se integra el análisis de los estados del yo, de las transacciones y de
los juegos psicológicos.

En la estructuración del tiempo a largo plazo (meses, años) la persona puede estar
siguiendo un guión, que Eric Berne define como “un programa en curso, desarrollado en
la primera infancia bajo la influencia parental, que dirige la conducta del individuo
en los aspectos más importantes de su vida”.

Desde la temprana infancia, el niño irá fraguando su propio guión, ya que interioriza
versiones de mensajes de las figuras relevantes: órdenes, prohibiciones, permisos,
atribuciones o procedimientos, hayan sido emitidos intencionadamente de modo
verbal o no verbal, o mostrados sin intención como modelo de comportamiento. Aceptará
interiorizarlos por la insistente repetición de los mismos (mantra) o por el modo
impactante, incluso traumático, en que él los ha percibido.

Los mensajes interiorizados y las experiencias vividas contribuyen a que la persona, ya


desde la infancia, se adscriba con preferencia a una de las siguientes posiciones de
autovaloración y valoración de los demás, también llamadas "posiciones existenciales":

Yo estoy bien (soy bueno/a) - Tú estás bien (eres buena/o): lo cual supone que se
valora y estima favorablemente a sí mismo y que valora favorablemente a ese “otro”:
específicamente, a una persona concreta y genéricamente, a una persona cualquiera.

Yo estoy bien (soy bueno/a) - Tú estás mal (eres mala/o): implica una autoestima
favorable y una valoración desfavorable de los demás, ante los que puede tomar una
actitud perseguidora (“Hay que eliminarles”) o salvadora (“Hay que rescatarles de su
situación”).

Yo estoy mal (soy malo/a) - Tú estás bien (eres buena/o): conlleva una
desfavorable autoestima frente a una favorable valoración de los demás, con estado
emocional triste, se tiene como incapaz e indefenso/a e irradia pesimismo, desgana hacia
la actividad (abulia), marcada dificultad de disfrute (anhedonía) y desinterés por la

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

121 / 312
Análisis transaccional III “Guiones”
situación emocional de los demás (apatía). Sin embargo, esta posición con marcados
aspectos depresivos, permite a quien en ella se ubica suponer que es posible no estar así,
pues se atribuye que los demás están de otra manera.

Yo estoy mal (soy malo/a) - Tú estás mal (eres mala/o): fomenta la desesperación,
pues la persona se valora desfavorablemente, al igual que hace con los demás, quedando la
esperanza de poder estar bien muy remota, o tal vez inexistente.

La posición preferida y los mensajes interiorizados condicionarán las características del


guión que propiciará elegir las personas con quienes relacionarse, que han de estar en
sintonía con dicho guión y que la persona irá desarrollando mediante retraimiento,
rituales, pasatiempos y juegos y que irá adaptándolo sucesivamente para adecuarlo a las
circunstancias cambiantes.

La persona elige el argumento del guión a una edad temprana, en la cual sus capacidades
están poco desarrolladas, tiene pocos conocimientos adquiridos y acumula pocas
experiencias vitales. Por ello, el programa elegido dista bastante de ser el adecuado para las
circunstancias que irán surgiendo en la vida, de modo que los logros y las satisfacciones
que se obtienen con él, están considerablemente alejadas de las que la persona podría
alcanzar. Además, al no tener plena consciencia del guión, tenderá a repetir decisiones y
acciones equivocadas, atesorar “rackets” y anquilosarse en posiciones existenciales dañinas
para sí y para otros.

¿Qué es un guión de vida?

Eric Berne, el creador del Análisis Transaccional planteó las siguientes definiciones:

“Un plan de vida inconsciente” Berne, (1966).

“Un plan de vida creado en la infancia, reforzado por los padres, justificado por eventos
subsecuentes y culminando en una alternativa elegida” Berne (1972).

Transmisión Generacional de Guiones de Vida

El estudio de la transmisión generacional de los guiones de vida integra y desarrolla los


siguientes enfoques teóricos: Análisis Transaccional, Constructivismo, Terapia Narrativa,
Psicoanálisis (Teoría de Relaciones Objetales) y Sistemas Familiares. Todo dentro del
marco de la Psicología Humanista.
Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

122 / 312
Análisis transaccional III “Guiones”
Profundizando en las definiciones de Berne y tomando como base el enfoque
constructivista (Allen y Allen, 1997) y cocreativo (Cornell, 1988; Summers y Tudor, 2000) del conocimiento se
propone la siguiente definición para este estudio:

El guión es un tema que se repite en nuestra vida, en la relación con una o con varias
personas. Este puede ser positivo o negativo, es decir constructivo, destructivo o banal.

Se encuentra constituido por una narrativa, es decir una historia creada por uno mismo. Al
principio el guión funciona como un mecanismo de defensa que le permite a la persona
sobrevivir ante situaciones adversas y/o dar sentido a su existencia. En la actualidad puede
estar limitando su percepción y el desarrollo de su potencial.

Dado que el guión puede ser entendido como una construcción de la experiencia más que
como una representación directa del mundo real, la resolución del guión puede requerir de
elegir otra narrativa, basada en la creación de nuevos marcos de interpretación más que en
el descubrimiento de “la verdad”.

El guión de vida da lugar a la formación de estados del yo, por lo tanto el guión de vida
transgeneracional se encuentra codificado en los mismos como la construcción que cada
individuo hace de su propia realidad.

La Comunicación Inconsciente

La comunicación no verbal generalmente es más elocuente que la comunicación verbal, de


esto nos hablaba Berne en sus estudios sobre la intuición, mismos que tomó como base
para el desarrollo de su teoría sobre los estados del yo (Berne, 1977).

Es a través de una comunicación inconsciente como muchas veces tomamos los guiones de
nuestros ancestros y los repetimos en nuestras vidas, aún sin haberlos conocido. De la
misma manera el guión cultural se transmite de una generación a otra.

La transmisión de los guiones de vida a las generaciones subsecuentes ocurre a través de


los siguientes mecanismos basados en un proceso de comunicación inconsciente (Noriega, 2002)

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

123 / 312
Análisis transaccional III “Guiones”

Mecanismos De Transmisión Del Guión:

Transacciones ulteriores
Juegos psicológicos
Psicodinámica de transferencia
Identificación proyectiva

El mecanismo de identificación proyectiva parece ser el mecanismo principal por medio


del cual los guiones son transmitidos de padres a hijos.

El Instrumento De Codependencia (ICOD)

El trastorno de codependencia como un ejemplo para la investigación del guión


transgeneracional proponiendo la siguiente definición, misma que fue utilizada como base
para la construcción y validación del Instrumento de Codepencia (ICOD), (Noriega y Ramos (2002).

“La Codependencia es un problema de relación dependiente de la pareja, caracterizado


por frecuentes estados de insatisfacción y sufrimiento personal, donde la mujer se
encuentra enfocada en atender las necesidades de su pareja y de otras personas, sin
tomar en cuenta las propias. Se encuentra asociada con cuatro factores: Un mecanismo
de negación, desarrollo incompleto de la identidad, represión emocional y orientación
rescatadora hacia los demás”

La reconstrucción del guión de codependencia no es una tarea fácil, dado que se encuentra
insertado en la cultura, constituyendo el principal factor de riesgo observado en los datos
anteriores. Por lo tanto los medios de comunicación pueden ocupar un factor determinante
en el cambio facilitando el desarrollo de una consciencia social.

¿Cómo Reconstruir El Guión De Codependencia?

Información sobre la codependencia como factor de riesgo tanto para las adicciones
como para la violencia intrafamiliar.
Aplicación del ICOD como prueba tamiz para identificar posibles casos de
codependencia y referir a los pacientes para tratamiento individual o grupal.
En psicoterapia:
Establecer una relación empática paciente – terapeuta.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

124 / 312
Análisis transaccional III “Guiones”
Análisis de los Mecanismos de Transmisión del Guión, tanto para diagnóstico como
para tratamiento (Noriega, 2010).
Contratos de cambio
Sustituir el mecanismo de Negación por la protección del estado del yo Adulto.
Descontaminación del estado del yo Adulto con la finalidad de identificar la propia
identidad.
Reconocer el valor de las emociones y los sentimientos como lenguaje para el auto-
conocimiento y la auto-aceptación, en sustitución de la represión emocional.
Dejar el juego de rescatador tomando consciencia de que dicha actitud funciona en
complicidad con el sistema familiar.
Reconocimiento de la propia responsabilidad como agente de cambio
transgeneracional.

Bibliografía:

Allen, J.R., y Allen, B.A. (1997). A new type of transactional analysis and one version of script
work with a constructivist sensibility. Transactional Analysis Journal, 27: 89-98

Berne, E. (1966). Principles of Group Treatment. Oxford University Press: New York
Berne, E. (1972). What do you say after you say hello? Grove Press: New York
Berne, E. (1977). Intuition and Ego States. TA Press: San Francisco
Cornell, W. (1988). Life script theory: A critical review from a developmental perspective.
Transactional Analysis Journal, 18: 270-282.
Noriega Gayol, G. y Ramos Lira, L. (2002). Construcción y validación del Instrumento de
Codependencia (ICOD) para mujeres mexicanas. Salud Mental, 25 (2): 38-48. Instituto Nacional
de Psiquiatría Ramón de la Fuente: México, D.F.

Pd: Te animas a escribir tu propio guion?


Tu eres protagonista, director/a y guionista de tu propia vida!!!

Centro Psicosocial Argentino “Construyendo Alternativa”

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

125 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Teoría del Vínculo


Enrique Pichón Rivière

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


e-mail: psicosocialvillaflandria@hotmail.com
psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La
Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo Nacional
De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

126 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

La teoría del vínculo de Enrique Pichón Rivière tiene como fuente principal a la teoría de las relaciones
de objeto que imperaba en el discurso kleiniano a finales de los años cincuenta. Pichón estaba muy
interesado en poner a prueba el psicoanálisis con experiencias de trabajo social, y aseguraba que dicho
trabajo le proporcionaría al psicoanálisis la verificación y confrontación necesarias para contribuir en
el desarrollo de la psicología social. “Es imposible realizar una labor en profundidad si se prescinde del
método psicoanalítico, así como es imposible que este método tenga una operatividad científica
definida si no se lo confronta y verifica permanentemente con un trabajo social paralelo”.

Para ver claramente como Pichón responde a la teoría de las relaciones de objeto con su teoría del
vínculo, veamos las características que éste último tiene, las cuales ayudan a definir claramente este
concepto central de la psicología social pichoniana.

1. Características del vínculo:

1.1. El concepto de vínculo es “la mínima unidad de análisis” de la psicología social. Esto significa
que el objeto de estudio de ésta, no es el individuo, la persona o el sujeto en sí mismo, como lo es para
la psicología o el psicoanálisis, sino el vínculo que un sujeto pueda establecer con otro sujeto. En este
punto Pichón da un paso más, va más allá de la psicología de las relaciones de objeto. En ésta, lo que
interesa es la relación de un sujeto con un objeto, en una relación unidireccional, en donde lo que se
estudia es cómo el sujeto afecta al objeto. En cambio Pichón Rivière hace de este vínculo entre un
sujeto y otro, una relación bidireccional, de tal manera que lo que se estudia en la psicología social es
cómo un sujeto se relaciona con un objeto - que en este caso es otro sujeto- y viceversa: cómo este
objeto-sujeto afecta al sujeto que establece un vínculo con él.

Por lo anterior se puede definir claramente al objeto de estudio de la psicología social como el estudio
de “los efectos subjetivos que tiene el encuentro con el otro” en la medida en que se lo toma como
modelo o ideal, auxiliar o semejante, objeto de amor y/o deseo y como rival o enemigo. Más adelante

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

127 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

se desarrollará más ampliamente este punto que se apoya en una importante cita del texto de Freud,
Psicología de las masas y análisis del yo y en el que se puede situar desde el psicoanálisis, el origen de
la psicología social pichoniana. Además que sirve para diferenciar claramente el campo de
intervención de la psicología social y el del psicoanálisis.

1.2. El vínculo es condición de supervivencia, es decir que “las condiciones de nacimiento son de tal
grado de prematuración, que es imposible que el recién nacido sobreviva sin la asistencia del otro
social”. El otro ya tiene un carácter social por el sólo hecho de asistir al recién nacido. Pero esta
condición de supervivencia va más allá de la simple asistencia de las necesidades básicas que
garantizan la vida del organismo vivo que es el bebé. Así pues, se puede decir que todo niño venido al
mundo establece dos tipos de relación con la madre o el otro que lo auxilia. Freud lo dice claramente:
El primer tipo de vínculo se denomina de «indefensión» o «desamparo». En éste de lo que se trata es
de la satisfacción de la necesidad, es decir, que se trata de la madre o de la persona que cumple con
esta función materna en la medida en que tiene, tiene el objeto que satisface la necesidad. El niño
necesita de alimento, y la madre lo tiene; el niño necesita de calor para sobrevivir, y la madre se lo
brinda. Se trata aquí de un vínculo con un otro que aparenta ser completo: que tiene algo que el niño
necesita y que se lo da. Es un otro que da lo que tiene.

El niño se halla aquí en una posición de completa indefensión, es decir, está indefenso y necesita
completamente de su madre para sobrevivir. Esto se debe a que el feto humano nace prematuro, nace
inmaduro, no nace terminado de madurar, como nacen los demás mamíferos superiores. Es como si a
la madre le hubiese faltado otro año de gestación, de tal manera que el niño pudiera caminar al nacer y
pudiera salir a buscar su alimento. El bebé humano es, con seguridad, el organismo más inmaduro que
nace en la naturaleza, y necesita de la madre para seguir vivo; tal es su desamparo.

1.3. En todo vínculo hay circuitos de comunicación y aprendizaje. La teoría del vínculo de Pichón
Rivière no sólo se alimenta del psicoanálisis freudiano y kleiniano, sino que él también toma aspectos
de otras teorías psicológicas y que le sirven a Pichón para establecer su ECRO o Esquema Conceptual
Referencial Operativo. La noción de aprendizaje es tomada de la psicología conductista, y Pichón se
apropia de ella, junto con la de comunicación, para convertirlas en dos de los más importantes
objetivos de la intervención de su psicología social. De hecho, estos dos aspectos del vínculo se
constituyen en rasgos con los que se define el vínculo cuando es normal. La patología del vínculo va a
tener mucho que ver con los trastornos que se presentan en el vínculo a nivel de la comunicación y a
nivel del aprendizaje, como se verá más adelante.

1.4. El vínculo es “una estructura compleja”. Es decir que Pichón piensa que el vínculo no es una
estructura simple, como lo es la relación de objeto, en la que hay involucrados sólo dos elementos: el
sujeto y el “Cuando se habla de ECRO se refiere a un esquema conceptual y referencial operativo.
¿Qué significa lo anterior? Iniciemos por el último término: lo operativo. Ello quiere decir que el autor
en cuestión construyó un aparato conceptual cuyo objetivo fundamental era su aplicación. Ello quiere
decir que no es del interés de Pichón la elucubración teórica, sino su puesta en escena en la realidad
social. Esto es lo que le da su pertinencia y validez social. Para él un concepto es importante en tanto
sea operativo. Esto a su vez se constituye en la tarea explicita de la técnica de los grupos operativos:
operativizar los conceptos que se trabajen, más que repetir la teoría. Ahora bien, es claro que para

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

128 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

poder aplicar, el sujeto en cuestión tiene que tener algún nivel de claridad sobre los conceptos de los
que se ocupa.

Sobre el término "esquema conceptual y referencial", se me antoja una analogía. Cada sujeto construye
un esquema referencial desde el cual interpreta la realidad, esquema que no es conceptual sino
ideativo, pues el concepto supone un constructo que da cuenta de un rasgo que se repite en un
conjunto de fenómenos sociales, siendo estos compartidos por una comunidad científica, y por tanto
monosémicos. Al contrario, una idea es singular y polisémica. Lo anterior supone que Pichón
construyó un conjunto de conceptos que le dan origen a un cuerpo teórico, el cual se constituye en el
referente para interpretar distintos fenómenos sociales, cuerpo del cual se puede servir un psicólogo
social”.

Objeto. El vínculo es complejo por varias razones, y la primera es que hay más de dos elementos en
juego. De hecho se trata de una estructura triangular, es decir que hay un tercero en juego en la
relación sujeto a sujeto; “…el gran tercero de todo vínculo es la cultura”. Esto nos conduce a la
siguiente característica del vínculo.

1.5. Hay una triangularidad en el vínculo. Pichón descompone esta estructura triangular del vínculo
en bi-corporal y tri-personal. Es bi-corporal porque hay en juego siempre dos sujetos relacionados
entre sí y afectándose mutuamente. Y es tri-personal porque hay una tercera “persona” presente en esa
relación bi-corporal. Estos tres elementos hacen una estructura en el sentido más simple del término,
es decir, una estructura es aquella que está compuesta por una serie de elementos relacionados entre sí
con la siguiente característica: si se modifica uno sólo de los elementos de la estructura, la estructura
toda es modificada, es decir, que los otros elementos de la estructura resultarán afectados si se afecta
uno sólo de los elementos de ella.

1.6. La siguiente característica se encadena perfectamente con la concepción del vínculo como
estructura, tal y como lo vimos más arriba: La estructura triangular cambia. Sin esta característica
sería vana la intervención y la existencia del psicólogo social. Si la estructura vincular no cambiara, no
fuese susceptible al cambio, no valdría la pena intervenir sobre ella. Si no cambiara, no habría nada
que hacer. Pero ella cambia, y cambia a través de la historia. De hecho hay historia debido a que
cambia la estructura de los vínculos entre los hombres. Si esta estructura no cambiara, no habría una
historia para contar; la historia sería siempre la misma. La estructura cambia porque cambian los
elementos en juego en la estructura, por eso es posible intervenir sobre uno o varios de los elementos
de la estructura que están vinculados entre sí, pudiéndose lograr un cambio en los otros elementos de
la estructura, un cambio que de hecho, puede llegar a hacer historia.

1.7. Esta característica es probablemente una de las más importantes. Dice así: La estructura
vincular es conflictiva. Las relaciones interpersonales son conflictivas. El conflicto hace parte de la
estructura vincular. Pero más allá de que el vínculo conlleve contradicciones, diferencias,
ambivalencias y odios, a nivel del vínculo entre semejantes existe intrínsecamente una tensión
agresiva, una rivalidad imaginaria entre el sujeto y el otro que hace parte de la forma como se
constituye el yo de un sujeto por la vía de una identificación imaginaria con su propia imagen.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

129 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

Con estas características podemos determinar cuándo hay o no un vínculo normal entre los sujetos
desde la perspectiva de Pichón Rivière.

2. Patología del vínculo.

Como se mencionó un poco antes, Pichón va a definir el vínculo normal en función de la comunicación
y el aprendizaje; la primera debe ser permanente, franca, directa y dialéctica, es decir, que los dos
sujetos del vínculo, por el sólo hecho de entrar en relación, se modifican el uno al otro y viceversa. Y el
segundo se da como consecuencia de la primera, ya que siempre que hay comunicación, se aprende
algo del otro. Habiendo determinado de esta manera y, en un primer momento, lo que es el vínculo
normal, se puede pasar a desarrollar la teoría del vínculo patológico en Pichón Rivière. Él va a partir de
la observación de los vínculos entre los sujetos y, apoyándose en la más clásica terminología
psicoanalítica y psiquiátrica, le da nombre a cada uno de los vínculos patológicos que observa. Son los
siguientes:

2.1. El vínculo paranoico: “...se caracteriza por la desconfianza y la reivindicación que le sujeto
experimenta con los demás”.

2.2. El vínculo depresivo: se caracteriza por la culpa y la expiación.

2.3. El vínculo obsesivo: se caracteriza por el control y el orden.

2.4. El vínculo hipocondríaco: “...es el que el sujeto establece con los otros a través de su cuerpo, la
salud y la queja”.

2.5. El vínculo histérico: se caracteriza por la plasticidad y el dramatismo.

2.6. El vínculo nocturno: si bien se trata de un vínculo extraído de pacientes con cuadros oníricos de
confusión metal, se puede decir de él que lo caracteriza la actividad de la noche y el sueño, es decir que
se puede generalizar a todo sujeto que establece vínculos bajo estas dos circunstancias.

2.7. El vínculo homosexual: es “un vínculo particular con un objeto que primitivamente fue
perseguidor”. Aquí nos encontramos con la más clásica tesis freudiana sobre la homosexualidad y que
el kleinismo desarrolló suficientemente con su lógica sobre los objetos buenos y objetos malos
perseguidores. Pichón agregará que “La finalidad del vínculo homosexual es la conquista de ese
perseguidor mediante una técnica de apaciguamiento y control”.

2.8. El vínculo epiléptico: este es un vínculo que le interesó mucho a Pichón, por su contacto con
pacientes epilépticos en los hospitales donde trabajó. Se caracteriza por una determinada viscosidad,
una determinada tenacidad y una determinada destructividad. Es un vínculo referido específicamente
al sujeto que padece de ataques de epilepsia.

2.9. El vínculo regresivo: sucede cuando hay despersonalización o negación de la mismidad; está
enmarcado por tanto dentro de los cuadros psicóticos, aunque, al igual que los demás vínculos,

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

130 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

estamos autorizados a generalizar este tipo de vínculo a cualquiera donde se presente dicha
característica.

2.10. El vínculo de la confusión: “...es en realidad el vínculo con el sueño”, dice Pichón.

Es de aclarar que Pichón establece esta caracterología a partir de la más clásica psicopatología clínica
psicoanalítica y psiquiátrica. Así por ejemplo, de la histeria de angustia y de la histeria de conversión
primera división teórica que establece Freud para la neurosis histérica, Pichón extrae el vínculo
histérico, así como de la neurosis obsesiva extrae su vínculo obsesivo. De la psicosis extrae varios tipos
de vínculo: el nocturno, el paranoico y el regresivo, y de la perversión extrae el vínculo homosexual. Y
así sucesivamente, Pichón se apoya en los cuadros clínicos de los que era conocedor como psiquiatra
para hacer, no una nueva clasificación clínica, ni una psicopatología de los trastornos psíquicos, sino el
comienzo de una descripción sobre los tipos de vínculos que se dan entre los sujetos.

3. Las relaciones de objeto.

Pichón Rivière advertirá que en el centro de todo vínculo hay una relación con un objeto, ya se trate de
un objeto interno o externo. Es decir que la relación de objeto “es la estructura interna del vínculo”. Si
la teoría del vínculo de Pichón es más compleja, es porque esta incluye la conducta del sujeto. Dice
Pichón: “Podemos definir el vínculo como una relación particular con un objeto; de esta relación
particular resulta una conducta más o menos fija con ese objeto, la cual forma un pattern, una pauta de
conducta que tiende a repetirse automáticamente, tanto en la relación interna como en la relación
externa con el objeto.”

Se tiene pues así, dos campos psicológicos del vínculo: un campo externo y uno interno. En el campo
externo el sujeto se relaciona con objetos externos, es decir, fundamentalmente con otros sujetos y
eventualmente con cosas. En el campo interno el sujeto sostiene relaciones con objetos internos:
objetos de sus ideas, pensamientos, fantasías o sueños. A la psicología social lo que le va a interesar es
el campo externo, es decir, los vínculos externos del sujeto con objetos externos. Al psicoanálisis y a la
psiquiatría lo que les interesa es el campo interno: el vínculo interno del sujeto con objetos internos.
Pero si bien Pichón delimita estos dos campos de intervención, el uno para la psicología social y el otro
para el psicoanálisis y la psiquiatría, no por esto él va a abandonar al psicoanálisis, por el contrario.
Pichón va a instaurar un lazo muy estrecho entre éstos dos campos, estableciendo un principio para su
ECRO. Dicho principio dice así: «El vínculo interno condiciona los vínculos externos del sujeto»; él lo
dice en estos términos: “el vínculo interno está entonces condicionando aspectos externos y visibles del
sujeto”. Así pues, el carácter o la manera habitual de comportarse un sujeto, se comprende por la
relación de objeto interna de éste.

El campo de intervención para la psicología social pichoniana y para el psicoanálisis también se puede
delimitar partiendo del primer párrafo del primer capítulo introductorio a la Psicología de las masas y
análisis del yo de 1921 de Sigmund Freud ya mencionado. Lo cito completo:

“La oposición entre psicología individual y psicología social o de las masas, que a primera vista quizá nos
parezca muy sustancial, pierde buena parte de su nitidez si se la considera más a fondo. Es verdad que la
psicología individual se ciñe al ser humano singular y estudia los caminos por los cuales busca alcanzar la

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

131 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

satisfacción de sus mociones pulsionales. Pero sólo rara vez, bajo determinadas condiciones de excepción,
puede prescindir de los vínculos de este individuo con otros. En la vida anímica del individuo, el otro cuenta,
con total regularidad, como modelo, como objeto, como auxiliar y como enemigo, y por eso desde el comienzo
mismo la psicología individual es simultáneamente psicología social en este sentido más lato, pero
enteramente legítimo.”

Es un párrafo de crucial importancia para la psicología social. Lo primero que advierte Freud es que la
oposición entre esta psicología y la psicología individual no es nítida si se piensa en que el sujeto no
puede prescindir de sus vínculos con otros para constituirse como tal. El sujeto no es sin los otros.
Como bien lo dijo ya Pichón, el campo del psicoanálisis, campo interno, tiene que ver con las
relaciones de objeto internas del sujeto. En términos de Freud, el objeto de estudio del psicoanálisis lo
podemos definir como la forma singular como un sujeto “busca alcanzar la satisfacción de sus
mociones pulsionales”. Pero el campo externo, el de la psicología social, lo podemos definir como el
campo de los vínculos del sujeto con el otro, en tanto que este otro cuenta “como modelo, como objeto,
como auxiliar y como enemigo”

4. Vínculo interno-vínculo externo.

Volviendo a la teoría del vínculo en Pichón, en un comienzo los objetos que son internos en el sujeto, y
que condicionan sus vínculos, fueron en un comienzo externos. Para que un objeto externo llegue a ser
interno debe ser introyectado por el sujeto, y a su vez, el vínculo con un objeto interno puede ser
proyectado a un objeto externo. Se trata de una lógica basada en la teoría de las relaciones de objeto
inglesa -Melanie Klein, en la que hay un interjuego de proyección e introyección de objetos.

A partir de esta lógica, de objetos internos y externos, que son introyectados y proyectados, que
pueden ser buenos o malos y persecutorios para le sujeto, Pichón va a poder explicar un buen número
de síntomas y patologías. Por ejemplo, el estupor catatónico “es la tentativa extrema, en la que está
concentrada toda la actividad del paciente, de controlar dentro del cuerpo los objetos internos
perseguidores”, lo estereotipado del ritual obsesivo se explica por una relación con un objeto interno,
en la hipocondría hay una invasión en el cuerpo de objetos internos malos, en el masoquismo existe
una relación libidinosa con un objeto malo interno, y en el sentimiento de culpa se odia a un objeto
interno al que se quiere; y así sucesivamente, se podría dar cuenta de cada cuadro clínico con la ayuda

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

132 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

de esta lógica que, si uno quisiera simplificar al máximo, diría, como lo señala Pichón, que “La
psiquiatría es especialmente el esclarecimiento, el conocimiento y la comprensión de la relación o
vínculo (del sujeto) con el objeto malo (interno)”.

Así pues, la patología del sujeto obedece fundamentalmente a las relaciones de objeto internas, objeto
que esencialmente es malo, es decir, persecutorio para el sujeto. Los objetos buenos no producen
patologías.

Si bien Pichón parte de esta teoría de las relaciones de objeto, la cual tiene una fundamentación
esencialmente kleiniana, él va a aclarar que la relación de objeto como tal, es interna al vínculo, de tal
manera que la noción de vínculo en Pichón, es más abarcativa y concreta, en la medida en que incluye
a la conducta. De la relación particular con un objeto resulta una conducta más o menos fija con ese
objeto, de tal manera que el vínculo con el objeto interno es el que va a determinar la conducta
estereotipada del sujeto.

5. 10 observaciones sobre el vínculo.

5.1. El vínculo “es un concepto instrumental en Psicología Social que toma una determinada estructura
y que es manejable operacionalmente”. Ya establecimos que el vínculo es la mínima unidad de análisis
de la Psicología Social pichoniana, y como tal, es un concepto que sirve como herramienta para
intervenir efectivamente sobre una realidad grupal determinada. Éste fue siempre el propósito
principal de Pichón Rivière al hacer su ECRO. Él no pretendía hacer una teoría abstracta para que se
quedara escrita en los libros, no, su deseo era evidentemente el poder crear un instrumento de trabajo
que fuese útil para el psicólogo social, con el que pudiera interpretar e intervenir en la realidad
efectiva.

5.2. Cada vínculo “tiene una significación particular para cada individuo”. Cada vínculo tiene una
significación particular para cada sujeto, incluyendo los vínculos que el sujeto establece con los objetos
que lo rodean y que él ha libidinizado, es decir, que es objeto de su interés –un libro, un encendedor,
una silla, una mesa, la casa, el automóvil, etc. Si bien la psicología social psichoniana hace énfasis en
los vínculos del sujeto con otros, de todos modos no se olvida de los vínculos que los sujetos establecen
con objetos inanimados, a los cuales también se apega.

5.3. “En el vínculo está implicado todo y complicado todo”. Cuando Pichón dice que en el vínculo
está implicado, se refiere al aparato psíquico del sujeto, y específicamente alude a la segunda tópica
freudiana: el Yo, el Ello y el Superyó. Con cada una de estas instancias psíquicas el sujeto establece una
relación de objeto, de tal manera que el vínculo del sujeto con el Yo “es más operacional o [...] tiene
más sentido del manejo de la realidad”. Si predomina el vínculo con el Superyó, éste será más
culpógeno para el sujeto; y si preponderantemente el vínculo es con el Ello, el sujeto establece
relaciones afectivas, ya sean de carácter amoroso o agresivo. Así pues, el aparato psíquico está
implicado y complicado en todo vínculo, si bien que, advierte Pichón, “No hay relación de objeto con
una parte del aparato psíquico; el aparato psíquico se comporta como una totalidad, como una
estructura dinámica en la que sus partes en [...] (un) momento y en [...] un sujeto (determinados)
tienen una valencia particular.”

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

133 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

Si bien en un sujeto predomina un vínculo con alguna de estas instancias psíquicas, lo cual hace al
vínculo complicado, todo el aparato psíquico del sujeto está, como vimos claramente, implicado, como
sucede, por ejemplo, con una conducta perversa, la cual estaría más cerca del Ello que del Yo o el
Superyó. Así pues, la personalidad de un sujeto resulta de la relación particular que él establece con un
objeto animado o inanimado.

5.4. Hay que recordar que cuando se habla de «relación de objeto», se está hablando de la
estructura interna del vínculo, la cual determina la relación vincular externa del sujeto y por lo tanto
su personalidad y su conducta. Por esto el concepto de vínculo pertenece tanto a la psiquiatría y el
psicoanálisis los cuales hacen énfasis en el mundo interno, en los vínculos internos del sujeto con
objetos internos como a la Psicología Social la cual hace énfasis en el mundo externo, en los
vínculos externos del sujeto con objetos externos.

5.5. El vínculo “forma una estructura perfectamente visible, controlable e investigable con los
métodos de la Psicología Social”. Si el vínculo es una estructura visible, es porque se puede observar y
nombrar ; si es controlable es porque el sujeto puede llegar a conocer el tipo de relación de objeto que
establece con los objetos internos y la naturaleza de los procesos internos que funcionan dentro de él,
que son los que determinan los tipos de vínculos que establece con los objetos externos. Que el vínculo
sea controlable es lo que justifica la intervención en psicología social, es decir, que si el vínculo no
pudiese cambiar para un sujeto, la intervención con, por ejemplo, el grupo operativo dispositivo o
técnica diseñada por Pichón para intervenir en los grupos como psicólogo social no valdría la pena.

El vínculo también es investigable, y la investigación permanente de los vínculos es labor de todo


psicólogo social. Según Pichón, existen tres dimensiones de la investigación en Psicología Social:

5.5.1. Investigación psicosocial: es la investigación del sujeto en la medida en que establece vínculos
con otros sujetos, es decir, que parte del sujeto hacia fuera; recuérdese que el vínculo es la mínima
unidad de análisis de la psicología social, por eso no se estudia al individuo solo, sino en la medida en
que se vincula con otros.

5.5.2. Investigación sociodinámica: tiene como objeto de estudio al grupo como estructura. Es la
investigación de los pequeños grupos, como la familia, en los que la estructura que los determina es tal
que, si uno de los elementos de la estructura se modifica, esto tendrá efectos en los otros elementos de
la estructura.

5.5.3. La investigación institucional: es la investigación de los grandes grupos; toma como objetos de
investigación a las grandes instituciones o a todo un país inclusive. Estos tres tipos de investigación se
interrelacionan entre sí.

5.6. Lo que Pichón va a llamar «inconsciente», es la historia de los vínculos acumulados en el


sujeto, los cuales condicionan los vínculos personales con otros sujetos. “El inconsciente esta pues

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

134 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

constituido por una serie de pautas de conducta acumuladas en relaciones con vínculos y roles que el
sujeto desempeña frente a determinados sujetos”.
5.7. El vínculo transferencial es un vínculo ficticio, en el que el sujeto “deposita sobre otro sujeto
mediante el mecanismo de desplazamiento o de proyección un determinado objeto interno”, de tal
manera que, en el dispositivo analítico, el analista “llega a tener las características de una figura
anterior”. Gracias al vínculo transferencial, el sujeto puede revivir un vínculo primitivo que el sujeto
tiene con objetos internos primarios, constituidos en su infancia.

5.8. Lo que Pichón Rivière llama mundo interno, es lo que va a constituir la fantasía inconsciente
del sujeto, en la que se encuentran los objetos internos con los que el sujeto se vincula de una manera
particular. Este mundo interno fue en un primer momento externo, y el sujeto lo fue introyectando a
través de sus vivencias y los vínculos con los objetos externos. Cada sujeto tiene su propio mundo
interno su esquema referencial propio, el cual funciona de una manera particular.

5.9. El vínculo con la madre Pichón lo denomina «intrauterino». Se caracteriza por dos o tres
momentos. En un primer momento, el vínculo que establece el feto con su madre es un vínculo
«parasitario» Lacan también dice que el feto es como un parásito de la madre cuando está en su
vientre. En un segundo momento el niño pasa a sostener un vínculo «simbiótico» con la madre
expresión tomada del kleinismo, en la que ambos organismos el niño y la madre obtienen algún
provecho mutuo.

Existe un tercer momento en este vínculo, el cual se puede presentar o no: se trata del vínculo
«siamésico», en el que el niño “puede experimentar la separación de la madre como si acarrease la
muerte de los dos”.

Indudablemente, si el niño llega a experimentar tal angustia, es porque su madre se la ha transmitido,


de tal manera que, muy probablemente, nos encontramos con una de esas madres sobreprotectoras e
hipervigilantes, esas que están permanentemente revisando si el niño respira, porque piensan que en
cualquier momento se puede morir.

5.10. Los vínculos internos y los vínculos externos están integrados en un proceso de «espiral
dialéctica». Pichón Rivière, desde Freud y con los aportes de Melanie Klein, desarrolló su Psicología
Social haciendo énfasis en la dinámica vincular, con la permanente presencia del medio social. Esta
interacción entre el sujeto, el objeto y el Otro histórico-social, que hace del vínculo una estructura
compleja-, conforma un proceso en forma de espiral dialéctica, el cual es un “pasaje de lo de adentro
afuera y lo de afuera adentro”, en donde lo externo se hace interno y luego externo, y así
sucesivamente.

6. 5 principios del ECRO pichoniano y 6 aspectos sobre el vínculo.

Dentro de los once aspectos que vamos a desarrollar a continuación, vamos a encontrarnos con cinco
principios fundamentales de la teoría pichoniana sobre el vínculo.

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

135 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

6.1. Primer principio: “Tenemos la sociedad adentro”. Es un principio consecuente con la hipótesis
freudiana de que «la psicología individual es simultáneamente psicología social». Si Pichón dice que
tenemos la sociedad adentro es porque de ella hay inscripciones en el psiquismo del sujeto. La
sociedad no es entonces, algo por fuera del sujeto, sino que es algo inscrito en el psiquismo del sujeto,
algo que determina su posición subjetiva y los tipos de vínculo que imperan en determinado momento
histórico y en determinado contexto social en el que el sujeto existe. Al respecto dice Pichón: “Nuestros
pensamientos, nuestras ideas, nuestro contexto general es en realidad una representación particular e
individual de cómo ha sido el mundo captado por nosotros de acuerdo con una fórmula personal, de
acuerdo con nuestra historia personal y con la manera en que actúa ese medio sobre nosotros y en que
actuamos nosotros sobre él”.

La afiliación de lo social en el sujeto comienza desde el momento en que él se vincula con su madre, la
cual representa toda la tradición cultural y familiar de una determinada sociedad en la que aquel se
inscribirá. La madre ocupa el lugar del Otro con mayúscula, lugar de inscripción del sujeto. La eficacia
del influjo de los progenitores en el niño fue subrayado por Freud en su texto Esquema del
psicoanálisis (1940), y relaciona dicha influencia con el Superyó, instancia psíquica que se encargará
de que el sujeto cumpla con todos los preceptos sociales que se le transmiten. Dice Freud:

“Naturalmente, en el influjo de los progenitores no sólo es eficiente la índole personal de estos, sino
también el influjo, por ellos propagado, de la tradición de la familia, la raza y el pueblo, así como los
requerimientos del medio social respectivo, que ellos subrogan. De igual modo, en el curso del
desarrollo individual el superyó recoge aportes de posteriores continuadores y personas sustitutivas de
los progenitores, como pedagogos, arquetipos públicos, ideales venerados en la sociedad. Se ve que
ello y superyó, a pesar de su diversidad fundamental, muestran una coincidencia en cuanto
representan los influjos del pasado: el ello, los del pasado heredado; el superyó, en lo esencial, los del
pasado asumido por otros. En tanto, el yo está comandado principalmente por lo que uno mismo ha
vivenciado, vale decir, lo accidental y actual.

6.2. Segundo principio: a mayor inconsciente, mayor operatividad. Los objetos que tienen una
representación inconsciente, “cuanto más inconscientes son, más operatividad tienen sobre la
conducta del individuo en la medida en que éste los controla menos”. En efecto, uno de los fines de la
intervención en la psicología social, es que el sujeto pueda llegar a tener el control de sus conductas, y
uno de sus propósitos es hacer manifiesto lo latente.

6.3. Tercer principio: detrás de todo contenido manifiesto hay encubierto un contenido latente. Este
contenido latente que habla del vínculo del sujeto con un objeto interno. Hacer manifiesto lo latente es
la traducción que hace Pichón del objetivo del trabajo analítico, que es hacer consciente lo
inconsciente. Este es un principio bien importante, que coincide con las observaciones hechas, no
solamente por Freud, sino por los más importantes sociólogos y pensadores contemporáneos, como
Edgar Morín, Cornelius Castoriadis y Pierre Bourdieau, quienes insisten en que detrás de lo manifiesto
y aparente, se oculta siempre algo más, algo que habla de las verdaderas intenciones del sujeto o de la
verdad oculta tras las máscaras. Desenmascarar al sujeto: esta es la fórmula en la que coinciden todos
estos autores, con el propósito de “despertarlo”, hacerlo más conciente de sus conductas, hacerlo
responsable de las consecuencias de sus actos.

Pág. 11 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

136 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

6.4. Cuarto principio: A más repetición, más enfermedad. “Podemos decir que cuanto más
repetitiva es la conducta de un paciente, más enfermo está el sujeto, en la medida en que no evoluciona
de una pauta de conducta a otra, sino que tiende a repetirse sistemáticamente”. Para Pichón, la
enfermedad de sujeto está asociada a la estereotipia de su conducta. La estereotipia en él habla de un
esquema referencial cerrado, fijo y rígido en el sujeto, que no cambia, que no se abre, que no
evoluciona. Pichón parece pensar la repetición en su sentido mas lato, más simple, como algo que
vuelve una y otra vez en el sujeto: representaciones, discursos, conductas, actos situaciones que vive el
sujeto− sin que él pueda hacer algo para evitarlo; es una repetición vinculada a la rigidez y estereotipia
del sujeto. La idea de Pichón es que el sujeto puede llegar a hacer una rectificación de sus conductas
estereotipadas, aprender a corregirlas y cambiarlas por nuevos esquemas de conducta.

6.5. Quinto principio: “Toda la actividad mental del [sujeto] está dedicada a establecer una
comunicación…”.Todo sujeto busca un contacto con el mundo exterior permanentemente; para Pichón
la comunicación es uno de los vectores más importantes que se pone en juego en todo vínculo; ella
debe llegar a ser franca y directa.

6.6. La introspección: es el diálogo del sujeto con un objeto interno más o menos consciente. “La
diferencia entre la introspección y el análisis reside en que en la investigación analítica tratamos de
estudiar y conocer el vínculo con un objetos interno con el cual dialogamos pero que es
inconsciente”,43 en cambio, en la introspección el objeto interno es consciente para el sujeto. Para
Pichón, la introspección es una de las herramientas más útiles de la Psicología Social, en la medida en
que aquella habla de la racionalidad de un sujeto en el momento de dar cuenta de los vínculos con sus
objetos internos.

6.7. Lo irracional y lo racional: Para Pichón-Rivière, “Lo irracional de una conducta esta dado por el
grado de latencia o grado de inconsciencia del vínculo interno establecido con un objeto interno, que
es operante sobre la conducta del individuo en ese momento”. Lo irracional, entonces, está del lado de
lo inconsciente, y lo racional, del lado de lo consciente. La conducta de un sujeto será irracional porque
éste controla menos los vínculos con los objetos internos inconscientes, los cuales, como vimos, son
más operativos en el sujeto por el grado de inconsciencia del vínculo.

Pichón aclara que las palabras “racional” e “irracional” “…deben ser consideradas en términos de
vínculo, como grados de esclarecimiento o grados de conocimiento de la naturaleza del vínculo”. Si
bien pareciera que Pichón asociara lo inconsciente con lo irracional, lo cual no es exacto si se piensa
que el inconsciente tiene su propia lógica y su propia manera de “pensar”; por eso, esta última
aclaración le da sentido a esos dos términos e indica claramente uno de los propósitos de la
intervención en Psicología Social: volver racional un vínculo irracional, es decir, hacer explícito lo
implícito, o si se quiere, hacer consciente lo inconsciente. Inclusive, Pichón llega a definir clara y
sencillamente a la «neurosis» “…por la preponderancia de un vínculo irracional que es operante en la
práctica […] en (la) relación (del sujeto) con el mundo”.

6.8. Espiral dialéctica: La transformación de lo irracional en racional se realiza, dice Pichón, “en
términos de espiral, como una transformación dialéctica, es decir que cantidades de irracionalidad se
transforman en cualidades de racionalidad a medida que el proceso (…) avanza”. El proceso al que
Pichón se refiere aquí es el proceso analítico, entendido como el proceso de hacer explícito lo implícito.

Pág. 12 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

137 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

La «espiral dialéctica», como vimos más arriba, es en Pichón el intercambio de contenidos manifiestos
y latentes en un proceso de mutua retroalimentación, de tal manera que, lo manifiesto pasa a ser
latente y lo latente pasa a ser manifiesto, en una continua espiral que produce sucesivas
modificaciones en los contenidos latentes, cumpliéndose así con el objetivo del trabajo.

Pichón va a hablar de lo «cerrado» y lo «abierto» de la espiral dialéctica. Pasar de un esquema


referencial cerrado, rígido y estereotipado, a uno abierto, es uno de los propósitos de la intervención en
psicología social, y ese paso de lo cerrado a lo abierto es lo que Pichón denomina «aprendizaje». “El
proceso de aprendizaje debe comprenderse como un sistema de cierre y apertura que funciona
dialécticamente. Se cierra en determinado momento y luego se abre para volver a cerrarse
posteriormente. Si el pensamiento queda demasiado tiempo cerrado en una determinada estructura,
se estereotipa y se hace formal”. De lo que se trata, entonces, es de que el sujeto pase de un
pensamiento formal, “…representado por un círculo vicioso…”, a uno pensamiento dialéctico, el cual se
caracteriza por una transformación permanente en la que se pasa de lo cerrado a lo abierto
permanentemente.

6.9. El vínculo normal: según lo anterior, se puede extraer una definición de vínculo normal como
aquel en el que el sujeto sostiene una relación objetal y racional “…cuando es conscientemente
conocida y conscientemente administrada”. El punto de vista de Pichón-Rivière es, en este sentido,
«desarrollista».

Si se comprende bien la perspectiva pichoniana y su ECRO desde su espiral dialéctica, habrá que decir
que los objetivos del trabajo pichoniano, más que metas ideales, son propósitos y referencias que
orientan la intervención en su Psicología Social. En última instancia, dependerá de la propia posición
subjetiva del psicólogo social, es decir, de su propio ECRO, en la medida en que sea flexible o rígido,
hacer de las metas de la intervención psicosocial ideales tiránicos o puntos cardinales que orientan su
trabajo.

6.10. La regresión: Para Pichón, la regresión es “una actualización de estratos profundos que se
vuelven operantes a través de un pattern de conducta que se reactiva. A través de la regresión lo
profundo aflora, lo inconsciente se vuelve consciente, lo irracional se vuelve racional, lo latente se
vuelve manifiesto”. La regresión no consiste, entonces, en el retorno del sujeto a un estado del pasado,
sino en el «regreso» de algo del pasado, al presente. Es más una actualización de formas de relación o
vínculos con objetos primitivos en el presente.

Este regreso de contenidos del pasado al presente, se pone en juego en la transferencia. Bajo
transferencia, contenidos del pasado del sujeto regresan a la situación transferencial actual, lo que
permite su abordaje y dilucidación. Pichón dirá que el sujeto, cuando hace una regresión, repite una
pauta de conducta anterior, lo que permitiría “…rectificarla en el contexto de la situación (…) actual y
aprender de nuevo como si hiciera un reaprendizaje de lo que vive”. La repetición de representaciones,
conductas, actos o situaciones en la vida del sujeto, que se ve empujado a hacerlos muy a su pesar, es
una referencia fundamental en la clínica psicoanalítica, ya que ella pone en juego el punto de obstáculo
del inconsciente –resistencia-, el pivote de la transferencia –puesta en acto de la realidad sexual del
inconsciente- y el principio mismo de la pulsión -como compulsión a la repetición-.

Pág. 13 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

138 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

6.11. La conducta: por conducta Pichón comprende “…la expresión de un vínculo en términos de lo que
se ve”. La conducta del sujeto es uno de los elementos importantes del vínculo en Pichón. De hecho,
Pichón enriquece la teoría de las relaciones de objeto agregándole la observación de la conducta del
sujeto, ingrediente que toma de la psicología experimental. La conducta de un sujeto es la expresión
observable de sus vínculos con los objetos internos, es decir que los vínculos internos determinan la
expresión de los vínculos externos, la forma de vincularse un sujeto con los objetos externos, lo cual es
sólo observable a través de su conducta.

7. El campo psicológico.

Lo que Pichón va a denominar el «campo psicológico», es el objeto central de las investigaciones en


psicología social. “El campo psicológico es el campo de las interacciones entre el individuo y el medio”,
por eso el objeto de la psicología social es el campo de esta interacción.

Según Lagache, este campo psicológico ofrece al investigador seis clases de datos, los cuales Pichón va
a tener siempre muy en cuenta en el momento de abordar un grupo o de trabajar con el dispositivo del
grupo operativo. Estos datos son:

7.1. El contorno: es “un conglomerado de situaciones y de factores humanos y físicos que están en
permanente interacción”. Él conforma una totalidad, una gestalt, y abarca todos los factores y
variables que están en juego en un medio ambiente determinado.

7.2. La conducta exterior: ya sea espontánea o provocada por algún tipo de estímulo, ella hace parte
de los datos que todo psicólogo social debe tener presente en el momento de evaluar o interpretar la
situación del sujeto. Este es un elemento que viene a enriquecer al vínculo como tal, tomado de la
psicología experimental.

7.3. La vivencia: es la experiencia vivida por el sujeto y que transmite por su conducta exterior y su
comunicación verbal. Ella da información sobre los “aspectos psicológicos de la existencia” en el aquí y
el ahora del sujeto. La vivencia es la acumulación de experiencias del sujeto que dan cuenta de su
posición subjetiva en la vida y de cómo responde él a los otros con los que se vincula.

7.4. Las modificaciones somáticas objetivas: Son todos los signos que se observan en el cuerpo del
sujeto y que hablan de su estado de ánimo o sus sentimientos. El sudor de las manos y las axilas, las
manos frías, la dilatación de las pupilas, el timbre de la voz, etc., son modificaciones somáticas
observables que dan indicios de lo que puede estar pasando con el sujeto en un determinado
momento: si está nerviosos, angustiado, estresado o enamorado, por ejemplo.

7.5. Los productos de la actividad del sujeto: tiene que ver con todo lo que el sujeto produce o crea:
manuscritos, obras de arte, los resultados de un test psicológico, un relato, un dibujo, sus palabras, etc.

7.6. Los gestos y actitudes del sujeto: lo que corrientemente se denomina el lenguaje preverbal, el
cual, junto a la comunicación verbal, es fundamental en el proceso de interacción con el sujeto.

8. Pares antitéticos o sistemas de síntesis.

Pág. 14 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

139 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

Pichón pretende hacer una teoría que sea, no solamente operativa, práctica y efectiva, sino, en cierto
sentido, abarcativa, compleja en el sentido del «paradigma de la complejidad», introducido por Edgar
Morín. En los desarrollos teóricos de Morín se encuentran dos tipos de paradigmas: el paradigma de la
fragmentación y el paradigma de la complejidad. El paradigma de la fragmentación se caracteriza por
dividir al todo en sus partes, dándole prioridad a las partes más que a la totalidad. Esto, según Morín,
ha llevado a las teorías a los fenómenos de la disyunción y la súper especialización, la reducción y la
racionalidad. La disyunción hace referencia a la parcelación del conocimiento, a la súper
especialización, lo cual impide que todo se afronte globalmente. Los problemas son abordados sin
ninguna referencia al contexto general.

El paradigma de la complejidad no tiene el sentido de lo complicado, sino que es un paradigma que


permite ver los hechos reales dentro de un contexto, dentro de una globalidad, lo cual coincide
enormemente con los argumentos de Enrique Pichón−Rivière sobre el vínculo. Según Morín, los
hechos en un contexto deben ser analizados tomando en cuenta los referentes culturales, los entornos
sociales, los ambientes ecofísicos −este es el tercero en juego en el vínculo, el Otro
socio−histórico−cultural−. Así pues, en un mundo caracterizado por la diversidad cultural, las normas
y vínculos sociales cambian de una cultura a otra y lo que para una cultura se considera como lo
correcto, para otra, será lo contrario. La visión de contexto no impide que se pueda tener una visión
global, de conjunto, de lo que está pasado en determinada situación real. Lo global es lo totalizante que
da sentido al contexto, y el contexto se comprende dentro de una globalidad. Con el paradigma de la
complejidad, de lo que se trata es de ver las partes −el contexto− y la totalidad −la globalidad− al
mismo tiempo, de tal manera que el análisis de una situación dada sea mucho más abarcativo, de tal
manera que los elementos que constituyen un todo −como lo económico, lo político, lo sociológico, lo
afectivo, lo mitológico, etc.− conforman un tejido interdependiente, interactivo, e interrelacionado
entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo y las partes entre ellas.

Pichón, entonces, se aplica en la tarea de hacer una crítica a las teorías reduccionistas, que abordan
sólo una parte del problema, dejando de lado la “otra cara de la moneda”. Los pares antitéticos que él
critica en el campo de la psicología y el psicoanálisis, y de los cuales hace una síntesis, una totalidad,
son los siguientes:

8.1. Teoría−práctica: “…están juntas en permanente interacción, a través de un proceso de espiral


dialéctica”. De hecho, Pichón a todos los elementos en juego en los pares antitéticos que aborda, para
hacer con ellos una síntesis, los pone en una interacción permanente; todos cumplen con el proceso de
la espiral dialéctica.

8.2. Normal−patológico: Para Pichón, el problema de lo normal y lo patológico es un problema de


cantidad, es decir, que se puede hablar de “…pasajes cuantitativos de lo normal a lo patológico”. Lo
cuantitativo alude al punto de vista económico del aparato psíquico, aparato constituido por una
energía que Freud llamó libido. La libido es la energía sexual de las pulsiones; es en última instancia el
interés que el sujeto deposita en los objetos y las representaciones. La represión tiene como efecto
separar a la representación de su carga libidinal, de tal manera que la representación se va al
inconsciente y el monto de energía liberado, es utilizado por el sujeto para constituir las formaciones

Pág. 15 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

140 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

sustitutivas o síntomas que patologizan al sujeto. Es así como se entiende esta idea de Pichón de que la
relación entre lo normal y lo patológico es un problema de cantidad.
8.3. Conducta−conciencia: Dice Pichón que la psicología de la Gestalt de Kurt Lewin, es la que
mejor ha demostrado la unidad existente entre la conducta y la conciencia.

8.4. Consciente−inconsciente: Es un par antitético que forma también una totalidad. La psicología
se ha ocupado sobretodo de la parte conciente del sujeto, y el psicoanálisis de la inconsciente; Pichón
se propone no descuidar ninguno de los dos aspectos en su psicología social.

8.5. Psiquis−soma: esta ha sido desde siempre una división clásica. Ya desde los tiempos de
Aristóteles se introdujo esta dicotomía entre el cuerpo y el alma.

8.6. Individuo−sociedad: es en la crítica a esta dicotomía que surge la psicología social. Mientras
que el individuo es objeto de estudio de la psicología y la sociedad de la sociología, la psicología social
se ocupa de la interacción entre estos dos elementos. “La sociedad está adentro” es, de hecho, ese
principio de la psicología social que logra hacer una unidad de estos dos aspectos.

8.7. Pasado−presente: El sujeto reproduce en la situación transferencial, una pauta de conducta


anterior, de tal modo que el pasado se hace presente en él, y el presente está determinado por el
pasado del sujeto.

8.8. Constitucional−adquirido: es una dicotomía que también se ha nombrado como lo exógeno y lo


endógeno, o el organismo versus el medio, pero lo que ha demostrado la psicología ha medida en que
ha ido progresando, es que hay una interdependencia e intercambio entre el organismo y el medio, y
que lo constitucional no explica todo lo del sujeto así como todo lo del sujeto no es completamente
adquirido.

Insistimos, pues, en que Pichón hace de todas estas dicotomías, una articulación de realidades, tal y
como lo denominó Lagache. Ya no se trata más de oponer los conceptos, sino de hacer con ellos unos
sistemas de síntesis que abarquen lo global, el conjunto de situaciones que se ponen en juego cuando
se aborda una realidad.

9. Objetivos de la intervención en el campo psicosocial.

Dice Pichón que tanto las psicoterapias breves, como el uso del dispositivo propio de la psicología
social, el grupo operativo, tienen posibilidades de aplicación si utilizan los conceptos pertenecientes al
campo psicosocial, como, por ejemplo, el de vínculo. Aquellas y éste tienen como objetivos desde esta
perspectiva los siguientes:

9.1. “Resolver en el paciente (y en el grupo) sus dificultades de relación interpersonal, es decir sus
dificultades en la comunicación”. La comunicación para Pichón es uno de los vectores fundamentales
de todo vínculo. “Lo más primitivo y lo más característico del hombre es su imperiosa necesidad de
estar en permanente comunicación con las demás personas”, comunicación que debe ser permanente y
dinámica. El sujeto neurótico es un sujeto que vive desconectado de su grupo social por una serie de
dificultades que experimenta; se podría decir que Pichón simplifica la psicopatología a un problema de

Pág. 16 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

141 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

comunicación, por lo que ésta es lo que permitiría al sujeto salir de una situación rígida y estereotipada
en su vínculo con los otros.
9.2. “Debemos procurar que el paciente (y los miembros del grupo) sea lo más explícito posible en
el vínculo…”.Este es un principio del trabajo en psicología social: «Hacer explícito lo implícito». De
aquí que sea tan importante la comunicación entre los sujetos que se vinculan entre ellos. Pichón
asegura que la desadaptación social se debe en gran medida a la falta de hacer explícito lo implícito en
los vínculos.

9.3. Por tanto, otro de los objetivos de la intervención psicosocial es que el sujeto adquiera una
buena capacidad de adaptación. “Podemos decir que si una persona es capaz de comunicarse con otra
en el momento y situación oportunos, o sea en la situación témporo−espacial adecuada, es porque
tiene una buena capacidad de adaptación”.

9.4. La intervención psicosocial “…debe estudiar la estructura del vínculo y los diferentes roles que
el terapeuta (el coordinador del grupo operativo) y el paciente (los miembros del grupo) se adjudican y
asumen…”.El rol es algo que siempre está incluido en toda situación vincular. El rol hace referencia a
la función social que asume un sujeto o la que les es adjudicada por otros. El rol es algo que se inscribe
en el sujeto en su proceso de socialización. Pichón−Rivière desarrolló su idea de rol tomando como
punto de partida las conceptualizaciones de Mead al respecto. El desempeño de un rol por parte del
sujeto, ya sea asumido o adjudicado, es lo que permite determinar si su comportamiento es funcional y
operativo, o rígido y estereotipado.

Pichón va a proponer una visión más amplia del rol, al sostener que él se constituye no sólo en relación
a los otros, sino también en relación al entorno ambiental. El concepto de rol es fundamental con
relación a la dinámica grupal (en el grupo operativo), en la medida en que el rol se estructura en un
interjuego de asunción y adjudicación de roles entre los miembros del grupo. Cada rol tiene una
historia personal y es una manera que tiene el sujeto de enfrentar los problemas. Para Pichón, el grado
de coherencia entre los roles es lo que indica el grado de madurez del sujeto. El esclarecimiento de los
roles es, pues, una operación esencial en la intervención psicosocial.

9.5. La repetición, en cambio, no es algo que se esclarece, sino que es algo que se presenta en la
relación vincular. “Pero esta repetición puede ser beneficiosa porque si la experiencia anterior […] (del
sujeto) con un personaje determinado fue negativa puede ahora, en el presente, rectificarse…”.Esta
rectificación que se puede hacer gracias a la repetición de una conducta estereotipada, es otro de los
objetivos de la intervención psicosocial en Pichón−Rivière.

9.6. “Nuestra consigna es lograr el mayor esclarecimiento posible en cada momento en términos de
comunicación”. La comunicación en Pichón tiene una importancia vital. Es, junto con el aprendizaje,
un vector que se pone en juego en todo vínculo. Ella debe ser permanente si se quiere lograr un
aprendizaje y un cambio en el sujeto. De hecho, Pichón hace de las dificultades en la comunicación la
definición de misma de neurosis, es decir que el neurótico es un sujeto con serias dificultades en su
comunicación.

10. Vínculo e identificación proyectiva e introyectiva.

Pág. 17 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

142 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

La proyección y la introyección son dos de los mecanismos de defensa elaborados, a partir de Freud,
por los posfreudianos. La proyección es la operación por la cual un sujeto sitúa en el mundo exterior,
pero sin identificarlos como suyos, pensamientos, afectos, ideas y deseos, creyendo así en su existencia
objetiva exterior. La introyección, en cambio, es un término introducido por Ferenczi, y es utilizado en
contraposición al de proyección. Es un proceso en el que el sujeto incorpora fantasmáticamente
objetos exteriores y sus cualidades en el interior de su aparato psíquico. En el kleinismo, la
introyección y la proyección están ligadas respectivamente a los objetos buenos y malos que pueden
ser introducidos o expulsados; fueron entonces sobre todo los kleinianos quienes retomaron estos
términos para describir los mecanismos ligados a la relación de objeto, incluidos, por supuesto, la
identificación proyectiva y la introyectiva. La identificación designa desde Freud un proceso psíquico
en el que el sujeto se vuelve semejante a otro, en su totalidad o en parte, apropiándose de aspectos,
atributos o rasgos de otros seres humanos.

10.1. Identificación introyectiva. Pichón va a tomar como metáfora para explicar claramente estos
mecanismos que se ponen en juego en los vínculos, a lo que sucede con las películas de cine, en las que
por lo general hay un héroe con los que los espectadores se identifican. Cuando un espectador hace
una identificación introyectiva, “…él mismo es en ese momento el héroe… […] Hace entonces una
identificación adentro, transformándose parcial o totalmente al identificarse con el otro”. Como
resultado de esta identificación introyectiva, el sujeto asume un determinado rol: el ES el héroe de la
película. Esto sucede mucho con los niños, los cuales, luego de ver una película de superhéroes, juegan
a serlo: intentan volar como superman o trepar paredes como el hombre araña.

10.2. Identificación proyectiva: en ésta, “El espectador no tiene el personaje adentro sino que él se
coloca en la escena. Es la posibilidad de seguir la acción con una división esquizoide (léase escisión
subjetiva) asumiendo los roles afuera…”.

La división esquizoide es lo que le permite al espectador seguir el espectáculo permaneciendo como


espectador, y a la vez, meterse en la película y seguir la acción junto con al héroe; es espectador y héroe
a la vez, sin que se confundan el uno con el otro. En cambio en la identificación introyectiva, hay
confusión entre el sujeto y el héroe; no hay distancia entre los dos.

11. Fundamentos teóricos de la teoría del vínculo.

Pichón desarrolló su teoría del vínculo a partir de otros cuerpos teóricos que alimentaron su
elaboración. Entre ellos se encuentran los siguientes:

11.1. La psicología introspectiva. La introspección es ese diálogo más o menos consciente que sostiene
el sujeto con un objeto interno. Ésta psicología, según Pichón, “…tiene en cuenta fundamentalmente el
emergente interno el emergente interno del observador, que expresa una relación o vínculo particular
con un objeto interno, el cual puede estar más o menos estimulado por la situación externa…”.

Es la introspección del observador la que le va a permitir hacer hipótesis e interpretaciones en el


momento de hacer una intervención. El campo de la psicología introspectiva es el campo de los
vínculos internos.

Pág. 18 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

143 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

11.2. El conductismo. Es lo opuesto a la psicología introspectiva; éste “…tiene en cuenta


exclusivamente los aspectos exteriores de la conducta en el campo de trabajo”. El recurso al
conductismo ha hecho que Pichón adopte su técnica de investigación más importante: la observación
de las conductas del sujeto.

11.3. El análisis fenomenológico. El Es un análisis en el cual “el …el observador comprende el


suceder del otro, […] …se tiene en cuenta solamente el aspecto vivencial inmediato…”,que es el campo
de la psicología existencial o fenomenológica.

11.4. La psicología psicoanalítica. Desde el momento en que se apunte a esclarecer los contenidos
latentes del sujeto, nos hallamos en el campo de esta psicología. Lo que caracteriza a esta psicología es
que “… lo que se le devuelve al (sujeto) como interpretación es una hipótesis de lo que hay detrás de la
apariencia fenoménica, referida en términos de contenidos latentes”.

11.5. La psicología criptográfica. “…es la captación de lo que hay de secreto, de lo que está oculto
detrás de la apariencia fenoménica”.

11.6. La psicoterapia existencial. Es el mismo análisis fenomenológico, el cual se fija mucho en el


aquí y el ahora del sujeto. “La interpretación fenomenológica o existencial se refiere al suceder
inmediato, es decir al contenido manifiesto de lo que el sujeto está queriendo decir”.

11.7. La Gestalt. Esta escuela de psicología se dedicó principalmente al estudio de la percepción. Ella
postula que las imágenes son percibidas como un todo, como una configuración (del alemán, gestalt) y
no como mera suma de sus partes constitutivas. La gestalt también va a tener muy en cuenta el papel
que juega el contexto. Los psicólogos de la Gestalt descubrieron que la percepción estaba muy influida
por el contexto y la configuración de los elementos percibidos y que las partes derivan a menudo su
naturaleza y su sentido global, y no pueden entenderse separadas de éste. Pichón va a utilizar las
nociones de figura−fondo, tomadas de esta psicología, para explicar como “El emergente que se
configura en el aquí y el ahora constituye lo que en términos de Gestalt podemos llamar figura”.

12. Elementos a tener en cuenta en la intervención psicosocial.

12.1. El existente. Es un momento fenomenológico, que, a partir de la observación que se está


haciendo, se aísla del contexto o del material existencial que ofrece el grupo o el sujeto. A partir de él,
el psicólogo social hace una hipótesis sobre lo que sucede a nivel inconsciente en ese momento. “El
existente tiene una estructura, una forma, una configuración, es una Gestalt, en realidad una
Gestaltum, es decir, un continuo proceso de formarse una Gestalt o estructura”.

12.2. El emergente. Surge después de la intervención que hace el psicólogo social en el grupo a partir
del existente, es decir, que un existente pasa a ser un emergente después de una intervención
pertinente del psicólogo en la lectura que hace de lo latente. Dicha intervención tiene como objetivo
hacer explícito lo implícito. El emergente es, entonces, el producto que resulta de una situación previa,
denominada existente. Pichón dirá que tanto el existente como el emergente deben ser considerados
como figuras que emergen del fondo organizado en cada aquí-ahora. Fondo y figura son las dos

Pág. 19 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

144 / 312
Teoría del Vínculo Enrique Pichón Rivière

divisiones que se encuentran en cada estructura. Todo lo que aparece en primer plano tiene, por tanto,
una determinación interna. “Continuamente se organizan estructuras, los emergentes, que son los
existentes de cada momento, a los cuales enfrentamos con una nueva interpretación”.

12.3. La acción en espiral dialéctica. La situación vincular configura “…un proceso vivo y permanente
en acción de espiral dialéctica”. En efecto, el existente que pasa a ser un emergente, pasa de nuevo a
ser un existente de la situación, así como la modificación de los esquemas referenciales involucrados
en la situación vincular, se da por ese movimiento dialéctico en espiral que se produce en uno y otro al
afectarse mutuamente.

12.4. El aprendizaje. Pichón concibe al aprendizaje como la apropiación instrumental de la realidad


con el fin de modificarla. Gracias al aprendizaje, el sujeto realiza una adaptación activa a la realidad,
de forma dialéctica, es decir, que se establece una relación mutuamente modificante y enriquecedora
entre el sujeto y el medio. “El proceso de aprendizaje debe comprenderse como un sistema de cierre y
apertura que funciona dialécticamente. Se cierra en determinado momento y luego se abre para volver
a cerrarse posteriormente”.

El aprendizaje es uno de los seis vectores a tener en cuenta en el grupo operativo, o en todo fenómeno
grupal.

12.5. El análisis de la situación triangular. Ya sabemos que el vínculo se constituye como una
estructura compleja de interacción, en la que, a parte de las dos personas involucradas en ésta, hay
implícito un tercero, el Otro cultural o los determinantes histórico−sociales del vínculo y del sujeto.
Ese tercero también puede ser un tercero fantaseado, un objeto interno, que el sujeto proyecta sobre su
partenaire. Según Pichón, toda situación debe ser revisada en términos de tres; ese tercero implícito en
todo vínculo debe ser tenido en cuenta y, como objetivo de toda intervención, descubierto. La situación
transferencial y el Complejo de Edipo son ejemplos de situaciones triangulares.

Pág. 20 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

145 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

VINCULO RACIONAL E
IRRACIONAL
Enrique Pichón Rivière

146 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

La psiquiatría actual es una psiquiatría social en el sentido de que no se puede pensar en


una distinción entre individuo y sociedad. Es una abstracción, un reduccionismo que no podemos
aceptar porque tenemos la sociedad adentro. Nuestros pensamientos, nuestras ideas, nuestro
contexto general es en realidad una representación particular e individual de cómo ha sido el
mundo captado por nosotros de acuerdo con una fórmula personal, de acuerdo con nuestra
historia personal y con la manera en que actúa ese medio sobre nosotros y en que actuamos noso-
tros sobre él.

El primer método clásico utilizado como método psicológico ha sido la introspección. Se la


consideró inicialmente como un monólogo, pero hoy sabemos que se trata de un diálogo, de un
vínculo con un objeto interno, más o menos consciente. La diferencia entre la introspección y el
análisis reside en que en la investigación analítica tratamos de estudiar y conocer el vínculo con un
objeto interno con el cual dialogamos pero que es inconsciente. La introspección es un vínculo
particular con un objeto particular y con una finalidad particular. Una relación de dos pero en un
determinado nivel, dado que el objeto interno es consciente para el individuo. El diálogo es
consciente y dirigido por un objeto consciente, pero detrás de ese vínculo interno consciente
debemos tener presente que existe un contenido latente.

El psicoanálisis es la investigación del vínculo con un objeto interno que tiene una
representación manifiesta y una latente. Es decir, un contenido manifiesto mediante el cual se
encubre un contenido latente. La introspección es el diálogo con el contenido manifiesto, en tanto
que el psicoanálisis es el diálogo con el contenido latente, Aquello que un paciente dice acerca de sí
mismo y acerca de los demás son juicios que nos permiten investigar los vínculos externos e
internos con otros objetos que son inconscientes. Objetos que tienen una representación incons-
ciente y cuanto más inconscientes son, más operatividad tienen sobre la conducta del individuo en
la medida en que éste los controla menos. Lo irracional de una conducta está dado por el grado de
latencia o grado de inconsciencia del vínculo interno establecido con un objeto interno, que es
operante sobre la conducta del individuo en ese momento. De un vínculo muy inconsciente a otro
más consciente, la relación que encontramos es de grado. Esto quiere decir que la situación de lo
racional y de lo irracional es un problema de cantidad. Un vínculo racional con alguien siempre
incluye una situación latente, podemos decir irracional; entonces ese vínculo irracional es lo que se
volverá racional durante el proceso del análisis.

Las palabras racional e irracional deben ser consideradas en términos de vínculo,


como grados de esclarecimiento o grados de conocimiento de la naturaleza del vínculo. Decimos
que una relación es objetal y racional cuando es conscientemente conocida y conscientemente
administrada. Pero al mismo tiempo sabemos que ese vínculo que llamamos racional está
genéticamente ligado a vínculos irracionales. La transformación de lo irracional en racional puede
realizarse en términos de espiral, como una transformación dialéctica, es decir que cantidades de
irracionalidad se transforman en cualidades de racionalidad a medida que el proceso
psicoanalítico avanza, La finalidad de la psicoterapia es volver racional un vínculo irracional,
porque la neurosis suele definirse por la predominancia de un vinculo irracional que es operante
en la práctica y en la praxis de ese sujeto en su relación con el mundo. No podemos establecer una
división formal entre inconsciente y consciente ya que son simples diferencias de grados. Es una
cualidad de lo psíquico, tal como Freud lo manifestó. Podemos decir que lo inconsciente, lo
consciente y lo preconsciente son cualidades de lo psíquico en determinado momento que están en
relación con un determinado objeto

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 2

147 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Durante el mecanismo de la regresión se hace más superficial lo profundo. Es una


actualización de estratos profundos que se vuelven operantes a través de un pattern de conducta
que se reactiva. A través de la regresión lo profundo aflora, lo inconsciente se vuelve consciente, lo
irracional se vuelve racional, lo latente se vuelve manifiesto.

Una de las cosas operacionales más importantes de la sesión psicoanalítica es la regresión


transferencial que se produce durante la misma. La regresión transferencial es un vector de
trabajo muy importante. La neurosis transferencial permite al paciente, en la medida en que está
seguro de la posición del psicoanalista, revisar su pasado en la medida de lo que se atreve a
regresar. Cuando un paciente presenta una estructura muy rígida, caracterológica, no hace una
neurosis transferencial regresiva sino que tiene tendencia a hacerla por encima del nivel de
actuación común, es decir, recurre a la intelectualización del análisis. El analista debe ayudar a su
paciente a superar la dificultad para abandonarse, hacer una regresión y repetir en la transferencia
una pauta de conducta anterior, revivir una situación histórica determinada, rectificarla en el
contexto de la situación psicoanalítica actual y aprender de nuevo como si hiciera un reaprendizaje
de lo que vive. Por conducta comprendernos la expresión de un vínculo en términos de lo que se
ve. Es decir que una persona reacciona de una manera particular frente a un acontecimiento, este
acontecimiento está influyendo sobre un objeto aunque éste sea inanimado, en la medida en que
ese objeto inanimado tiene una significación particular para él.

Nos acercamos entonces al concepto de simbolismo. Ese simbolismo está en relación con la
historia particular del sujeto. El símbolo debe verse en su carácter funcional, en su carácter de
totalidad. Podemos decir que en la transferencia se reactivan actitudes que son siempre
significativas y totales. Durante la psicoterapia se superficializa una cosa que estaba situada más
profundamente.

Es más dinámico este concepto que el de consciente e inconsciente como estratos fijos.

Al referirse a las cualidades de lo psíquico Freud habla de inconsciente, preconsciente y


consciente. El concepto de preconsciente es dinámico ya que el pre indica que puede serlo después.
Nunca empleó Freud el término subconsciente ya que éste es menos rico y además tiene una
valorización probablemente moral, pues significa por debajo de algo que está encima, mientras
que el uso del prefijo pre implica lo temporal. La traducción de subconsciente fue hecha por los
españoles, quizá porque incluía un criterio moral, fundamentalmente religioso.

Por su lado la corriente fenomenológica francesa rechaza el término de inconsciente y usa


los términos irreflexivo, prerreflexivo y reflexivo. Expresa que lo reflexivo no es más que la ex-
plicación de una cosa que irreflexivamente ya estaba dada. En realidad observamos que las
cualidades de lo inconsciente, de lo preconsciente y de lo consciente están modificadas por el uso
de los términos irreflexivo, prerreflexivo y reflexivo, pero que en el fondo la modificación no es
profunda.

VÍNCULO, CAMPOS DE INTERACCIÓN Y DE CONDUCTA

El objeto central de las investigaciones psicológicas es el campo psicológico, donde se


establecen las interacciones entre la personalidad y el mundo. El concepto de situación es
importante porque connota las modificaciones en que el medio es el agente, en tanto que el
concepto de conducta connota las modificaciones en que la personalidad es el agente. Es
importante estudiar la noción de situación, interacción y conducta. El campo psicológico es el

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 3

148 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

campo de las interacciones entre el individuo y el medio. Por eso podemos expresar que el objeto
mismo de la psicología es el campo de 'interacción. Antes se consideraba que este campo era hueco
o vacío a causa de la dicotomía que la psicología clásica establecía entre el individuo y la sociedad.
Se estudiaba al individuo aislado y se procuraba comprenderlo como tal, sin incluir siquiera su
mundo interno. Por consiguiente, podemos decir que la psicología clásica es una psicología
abstracta sin contenido, sin drama, sin objeto, con funciones separadas y aisladas del medio, con
un método de estudio especial que es la introspección referida a un diálogo vacío, sin incluir el
diálogo con el otro dentro de uno mismo y sin considerar el vínculo con los objetos internos.
Nosotros estamos trabajando precisamente ahí, en el sitio donde antes existía una dicotomía entre
individuo y sociedad. A eso se debían las interminables discusiones sobre la característica de los
campas de la psicología, de la psicología social, de la sociología y de la sociopsicología.

El campo psicológico según Lagache ofrece al investigador cinco clases principales de datos:

1) el entourage o contorno. Éste es concebido como una totalidad, como un


conglomerado de situaciones y de factores humanos y físicos que están en permanente interacción.
La situación interpersonal estudiada profundamente y que sirve de modelo para todo orden de
investigación es la situación analítica. La interacción entre analista y paciente en una situación
dada, en un medio y contorno determinados, reproduce más o menos las condiciones de una situa-
ción experimental;

2) la conducta exterior espontánea o provocada, accesible a un observador, ayudado o


no de instrumentos, que comprende las diferentes formas de comunicación, en particular la
palabra;

3) la vivencia, o sea la experiencia vivida, inferida por la conducta exterior y


comunicada verbalmente por el sujeto. Ella nos da informaciones sobre los aspectos psicológicos
dé la existencia. Anteriormente se establecía una división entre conducta exterior y vivencia, dos
corrientes psicológicas que se disputaban la supremacía de uno o del otro. El conductismo tenía en
cuenta solamente el aspecto exterior de la conducta, en tanto que la psicología fenomenológica
existencial tiene en cuenta la vivencia. Todo esto como si entre conducta y vivencia no existiera
relación, como si no formaran un todo en un determinado momento, en el aquí-ahora de cualquier
situación.

El psicólogo, el sociólogo y el psicoanalista tienen por tarea fundamental la investigación en el


aquí-ahora de una situación dada, lo que está sucediendo;

4) las modificaciones somáticas objetivas aparecidas en una determinada situación; y

5) los productos de la actividad del sujeto, como un manuscrito, una obra de arte, un
test psicológico, un relato, etcétera. De modo que el campo psicológico estudia el contorno, la
conducta exterior, la vivencia, las modificaciones somáticas y los productos de la actividad del
sujeto.

Estos cinco elementos pueden ser vistos y estudiados en la situación analítica. El paciente
trae su contorno al análisis dentro de él; en la habitación del analista se introducen una serie de
personajes que deben ser estudiados. Mirar es escuchar, considerar al individuo y su medio en
permanente interacción. No se puede explicar lo que a un sujeto le sucede si no tenemos en cuenta
esa situación.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 4

149 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Lo que el paciente vive en la situación transferencial lo vive en un contorno determinado


con el analista, en una habitación determinada y con objetos particulares que pueden ser
cambiables o no. La conducta exterior del paciente debe tenerse en cuenta al formular las
interpretaciones, por ejemplo, la apertura de una sesión puede estar determinada por la manera
en que el paciente entra, saluda, se sienta, etc. Si nos atrevemos a construir una fantasía acerca de
lo que está sucediendo en el paciente en cuanto entra en la sesión tendremos entonces la
posibilidad de poseer un esquema referencial -para el resto de la sesión, sin que ella implique
someternos a nuestra primera hipótesis en el transcurso de la entrevista. En el proceso de in-
teracción con el paciente, el lenguaje, la palabra, la comunicación verbal es fundamental, pero
también lo es el lenguaje preverbal a través de los gestos y las actitudes.

Durante la evolución del psicoanálisis se dio poca importancia al cuerpo a pesar de que el
psicoanálisis partió del cuerpo, porque el punto de partida de Freud fue la histeria y a través de las
conversiones histéricas Freud construyó su psicología. Pero muy pronto se limitó a un tipo
particular de conversiones histéricas y el resto del área 2 ó cuerpo fue descuidado. Por eso algunas
enfermedades como la hipocondría no recibieron una atención especial. Esto se debió a que no se
encontraron significaciones en las modificaciones del cuerpo hasta que se introdujo la noción de
objeto interno ubicado en el área 2. Es decir que determinadas fantasías de objetos que actúan
dentro del cuerpo y están situados en determinados órganos representaban el contenido latente de
la enfermedad hipocondríaca.

También podemos decir que el depresivo o el melancólico es un paciente que tiene un


perseguidor interno muy severo, que se está quejando permanentemente de su conducta. En tanto
qué el paranoico se queja de un objeto exterior que lo persigue y lo maltrata. Esta metabolización
del objeto, que puede estar situado en el área 1, como en la melancolía, en el área 2, como en la
hipocondría o en el área 3, como en la paranoia, indica las tres posibilidades de maneja de los
objetos y las tres dimensiones en las cuales pueden estar ubicados. Por supuesto que todo esto está
implícito en la obra de Freud, pero no está señalado como una sistemática de ver, de sentir y de
explicar en las tres áreas, en uno mismo como trabajador, como analista, y en el paciente.

En la formulación de una interpretación en nuestro campo de trabajo diario los elementos


dados por el contorno, la conducta exterior, la vivencia, las modificaciones somáticas y los
productos de la actividad del sujeto son tomados como indicios permanentes de una actividad
latente. Nuestra tarea es retraducir todas esas informaciones, toda esa codificación hecha en un
lenguaje típico en términos de una fantasía subyacente en ese momento del paciente.

En psicoanálisis hemos tratado siempre de señalar que en cierto modo la teoría y la


práctica están juntas en permanente interacción, a través de un proceso en espiral dialéctica. Es
decir que teoría y práctica se resuelven en el campo de la investigación, cualquiera que sea ésta, en
el momento mismo del trabajo operacional.

El analista que está trabajando e investigando al mismo tiempo en el momento anterior a


la formulación de una interpretación recurre al uso de un esquema referencial que denominamos
esquema conceptual referencial y operativo, con el cual construye la interpretación sobre la base
de la observación de todos los indicios obtenidos en las cinco direcciones que hemos señalado. Con
este esquema que denominamos E.C.R.O. y con los indicios que hemos obtenido construimos una
interpretación sobre lo que está sucediendo, se la formulamos al paciente y en el momento en que
se la formulamos, que es el acto operacional, ya hemos hecho la síntesis entre teoría y práctica.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 5

150 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Es decir, hemos trabajado como observadores, hemos captado todos los indicios en las
cinco dimensiones y todo esto lo hemos colocado dentro de nuestro esquema que está construido
con nuestros conocimientos, con nuestra historia personal, con nuestro autoanálisis, con las
lecturas que hacernos, con las circunstancias de ose momento y con ese paciente en particular que
nos está recriminando, excitando o angustiando dé una manera especial con sus propios
contenidos.

La interpretación que construimos es una resultante de la mezcla de todo esto. Nuestro


esquema referencial es nuestro instrumento de trabajo, es un esquema dinámico y plástico en el
sentido de que hay que atreverse a rectificarlo o ratificarlo en cada momento y en cada pasaje, de
la espiral.

Ampliamos el conocimiento adquirido a través de la interpretación que acabamos de hacer


evaluándola en el nuevo emergente por medio de criterios operacionales para determinar si fue
operante o no. Este proceso sucede varias veces durante la hora analítica, cada vez que
intervenimos, ahí teoría y práctica se funden definitivamente en una relación dialéctica en
permanente interacción. Es el concepto de praxis.

Otra de las aparentes contradicciones o antinomias que es necesario resolver, además de la


antinomia entre teoría y práctica, es la antinomia entre normal y patológico. Aquí la contribución
de Freud es fundamental. Básicamente son relaciones de cantidad y• aunque ciertas cantidades se
transformen en calidades podemos hablar de pasajes cuantitativos de lo normal a lo patológico.

Es fundamental aplicar un principio básico de investigación psicoanalítica, el de la


continuidad genética. Es decir que todo fenómeno que se manifiesta hoy tiene su historia en el
sujeto que la está manifestando. Por eso entre lo normal y lo patológico las variaciones son
predominantemente cuantitativas. Cuando esa variación cuantitativa se estabiliza y en un
momento dado se transforma en cualitativa, hacemos entonces diagnósticos diferenciales entre
ciertas cantidades que expresadas fenomenológicamente en un momento dado, se transforman en
otro momento en calidades diferentes.

Otro sistema de antítesis es el que se establece entre conducta y conciencia, como si ambas
no formaran una totalidad. Entre conducta y conciencia el aporte fundamenta' está dado por la
psicología de la Gestalt, sobre todo por Kurt Lewin, quien ha trabajado específicamente para
demostrar la unidad entre conducta y conciencia.

Otra antítesis es la que se plantea entre consciente e inconsciente. También es clásica la


dicotomía entre psiquis y soma. Ya hemos señalado el aporte psicoanalítico formulado en los
últimos años con el estudio del fenómeno de la dicotomía entre lo psíquico y lo somático
interpretándolo como un mecanismo de defensa. Como si el ser humano en su primera época
viviera y se sintiera como una totalidad, y la división entre cuerpo y mente fuera un producto
secundario, un mecanismo defensivo tendiente a resolver en el área 1 o bien en el área 2 sus
conflictos psicológicos. Por un lado puede plantearse la dicotomía entre áreas 1 y 2, en tanto que
por el otro se plantea la dicotomía entre el individuo y el área 3. Vemos entonces que las tres
áreas están en un permanente interjuego.

La división entre áreas 1, 2 y 3 es una división fenoménica en el sentido de que en un momento


dado puede producirse predominantemente en el área 1, en el área 2 o en el área 3.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 6

151 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Para que una interpretación sea la mejor posible en el sentido operacional, debe
proporcionar al sujeto una visión de totalidad de sí mismo en sus tres campos e incluir elementos
interrelacionales entre los objetos colocados en las áreas l, 2 y 3.

Otra dicotomía que en realidad se estabilizó y dificultó seriamente el progreso de la


psicología y de la sociología, fue la división establecida entre individuo y sociedad. La sociedad está
adentro y está afuera, pero la sociedad que está adentro lo está de una forma particular para cada
individuo. Esta es la diferencia que existe entre una concepción dialéctica de la relación entre
sociedad e individuo y una relación mecánica entre individuo y sociedad. Podemos tener en
cuenta la acción del medio sobre el individuo, así como la acción del individuo sobre el medio y
esto en una continua espiral dialéctica.

Con respecto a las dimensiones de la temporalidad podemos ver cómo en cada acción del
sujeto, en cada conducta, en cada cosa que él hace o dice, en cada momento, etc., están incluidos
siempre su pasado, su presente y su futuro. El paciente en su hora de análisis está reproduciendo
con nosotros en la situación transferencial una pauta de conducta anterior. La relación que él
establece en ese momento con nosotros tiene por supuesto su historia en el individuo, que está
tratando de resolver un problema o de elaborar un proyecto para el futuro a través de la repetición.

Las direcciones temporales de la interpretación han sufrido modificaciones durante el


desarrollo histórico del psicoanálisis. Freud, por ejemplo, utiliza principalmente la investigación
histórica; Jung y las psicoanalistas existenciales, en cambio, se orientan sobre todo hacia la
dimensión futura, en tanto que el trabajo en la dimensión presente es producto de la influencia de
la psicología de la estructura dirigida en especial por Kurt Lewin, bajo la influencia de la psicología
de la Gestalt, de la noción de campo psicológico y de la noción de interacción. El análisis
sistemático del emergente nos permite retraducir lo que en ese momento está sucediendo en el
paciente. Y a través del análisis del emergente investigamos qué es lo que está condicionando la
actitud y la conducta del sujeto en ese momento. Si nos referimos a otro momento estamos
haciendo historia, estamos haciendo reconstrucción. Por supuesto que esto es muy válido y sirve
para fundamentar una teoría de la enfermedad, pero lo que a nosotros nos interesa en este
momento es contribuir a la investigación de las motivaciones que dirigen la conducta actual y
presente del individuo, y trabajar más en profundidad con una teoría de la conducta.

Si tomamos todos los momentos de 1a investigación podemos reconstruir íntegramente la


historia individual de un sujeto, pero ya no se trata de un trabajo psicoanalítico clínico sino de un
trabajo psicoanalítico aplicado. Es decir, está fuera del contexto directo del paciente. 5i actuamos
en ese contexto podremos modificar su campo psicológico creando un campo operacional donde
nosotros podremos operar en forma activa. La situación transferencial es una situación particular
creada en cierta medida por el psicoanalista sobre la base de una disposición del paciente a repetir
en las relaciones humanas con los demás determinados patrones de conducta. Nosotros enmar-
camos la situación en la relación transferencial y trabajamos en esa dimensión.

El psicoanálisis es eso, y todo lo que no es eso deja de ser psicoanálisis clínico; es


psicoanálisis aplicado o silvestre o cualquier otra cosa.

La última dicotomía que vamos a considerar es la de constitucional v adquirido. Los


médicos y los psiquiatras son los que más han insistido en este asunto de lo constitucional y lo
adquirido, de lo endógeno y lo exógeno, etc.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 7

152 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Todos estos conceptos son herederos de la vieja dicotomía entre individuo y sociedad.
Cuando aparece súbitamente un emergente psicótico en un paciente sin que nosotros podamos
comprender qué está sucediendo en su contorna, lo llamamos endógeno. Endógeno es el nombre
que le ponemos a nuestra ignorancia.

Lo mismo diremos si exagerarnos el aspecto exógeno y consideramos mecánicamente la


acción de determinadas situaciones sociales como responsables de la producción de determinados
efectos. Si no tomamos en cuenta el factor interno y la manera en que esa realidad es vivida por ese
sujeto en particular de acuerdo con su historia personal, estamos ignorando lo fundamental, la
reacción particular de ese individuo ante una situación determinada.

Es muy interesante observar que detrás de estos conceptos existen ideologías. Una persona
que se inclina hacia una actitud constitucionalista tiene una visión particular del mundo, una
visión no progresista, reaccionaria y arcaica, mientras que una persona que admite la ingerencia o
la vigencia de factores adquiridos, de factores actuales, tiene una visión más progresista en el
sentido de lo cambiante, actitud que es fundamental tener frente al paciente. En cambio el
concepto de constitución crearía en los psiquiatras que apoyan dicha actitud un cambio severo en
su propia vida personal, que comienza por estar fijada y estabilizada. Esta ideología es la que ha
condicionado en gran medida el tipo de acercamiento al enfermo mental durante los últimos años.

Son los conceptos de asilo, de hospitales psiquiátricos con su estructura particular, de


consultorios externos con guardapolvo blanco, etc., que a su vez son consecuencias de la ideología
constitucionalista.

Lagache expresa que la psicología contemporánea muestra una tendencia neta a tomar
como punto de partida la articulación de realidades y no la oposición de los conceptos. El concepto
de articulación se empleó mucho en psicología, pera sigue siendo un resto de la vieja dicotomía ya
que indica una separación. De modo que hablar de articulación entre las realidades es todavía un
concepto mecánico, porque en el concepto de articulación no está incluida la relación dialéctica
entre las estructuras, sino que tan sólo conforma el pasaje.

El progreso de la psicología médica ha contribuido a poner de relieve la interdependencia


entre el organismo y el medio. El concepto de interdependencia y de actividad de intercambio en-
tre los campos es un elemento tendiente a transformar, en operacional el concepto de articulación.
Surgen así las disciplinas interdisciplinarias que llegan a transformarse en especialidades. El
primer país en el que se ha dado de una manera oficial es Yugoslavia, donde existen especialistas
coordinadores entre determinados departamentos, entre determinadas estructuras. En los E,U.A.
existe una sección interdepartamental o interministerial. En cada departamento o en cada
ministerio hay una sección encargada de los enlaces con los otros departamentos o ministerios
para cualquier cosa que sea.

Volviendo al campo de la psiquiatría podemos decir que la psicología médica es la que ha


contribuido especialmente a poner de relieve este problema de la interdependencia. Así ha llegado
a elaborar conceptos que permiten eliminar la dicotomía organismo-situación, integrando las dos
nociones en una representación de conjunto. Antes se estudiaban por separado el organismo y la
situación, en tanto que actualmente lo que interesa es la interacción entre ambos.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 8

153 / 312
VINCULO RACIONAL E IRRACIONAL

Psicología es precisamente esto: el descubrimiento de la interacción. Esta necesidad


responde a la noción de campo psicológico y a la de campo de las interacciones del organismo y del
medio. Esta teoría del campo fue sistematizada y desarrollada por Kurt Lewin, como ya lo hemos
señalado. En ella se enfatiza la idea de que las conductas no dependen solo del organismo y del
medio sino de la interacción entre ambos. Las tendencias pueden representarse con vectores que
muestran la dirección y la intensidad. El sentido de un gran número de tendencias está dado por el
acercamiento, en tanto que el de otras lo está por la huida. Dichas tendencias están representadas
en términos de valencias positivas o negativas. Esta psicología topológica y vectorial se presta
particularmente bien para el estudio experimental de los conflictos. Es topológica en el sentido de
campo y es vectorial en el sentido de dirección. En la génesis de la personalidad y en el desarrollo
de la conducta las relaciones de tipo personal son los factores de mayor importancia. Esta noción
de interacción es fundamental ya que individuo y medio están en permanente interacción. Uno no
puede representarse una conducta sin establecerla en relación con otro. Pero la conducta en última
instancia es comprensible en la medida en que incluimos el mundo interno y los vínculos con los
objetos internos.

Podemos decir que no hay situación que no sea situación "para un organismo", ni
organismo que no esté en situación. La noción de campo psicológico formulada por Kurt Lewin
designa la interacción entre organismo y medio como el objeto mismo de la psicología. Podemos
entender el desarrolla de la personalidad como un proceso de socialización progresiva.

El problema de la representación del otra y de las relaciones con el otro, así como el
problema de la comunicación, han llegado a ser los más representativos en la psicología
contemporánea. En este sentido Lagache expresa que la psicología se ha hecho más sociológica y
que la sociología se ha hecho más psicológica. Esta tendencia está atestiguada por el desarrollo de
la psicología social, cuyos objetivos específicos son las interacciones entre los individuos y los
grupos.

Psicosocial Flandria – Lujan Pág. 9

154 / 312
CONCEPCION DEL SUJETO

155 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

EL CONO
INVERTIDO
Enrique Pichón Rivière

http:// www.escuelapsicosocial.com.ar
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

156 / 312
EL CONO INVERTIDO

INTRODUCCIÓN

El presente desarrollo pichoniano es de gran utilidad en los momentos de evaluación de


personas, grupos, organizaciones y comunidades. Es un esquema de evaluación fácil de transmitir y de
utilizar en situaciones concretas.
Lamentablemente, en la sociedad nuestra no está instalada todavía la costumbre y la necesidad
de evaluar lo que se hace.
Esta falta de cultura de la evaluación provoca un hacer irreflexivo, falto de un análisis objetivo
de lo que funciona y lo que no; carente de confrontación con los objetivos propuestos. Todo esto
redunda en un déficit de los aprendizajes por falta de reflexión y por lo tanto de síntesis fecundas. Se
produce un corte entre la práctica realizada y la teoría (entendida como práctica sistematizada). Se cae
en un cierto empirismo que no tiene retroalimentación. Este empirismo, por las carencias
mencionadas, puede transformarse con el tiempo en repetición acrítica.

Tres ejemplos:
a) En un Hogar de Menores en Entre Ríos, sostenido en gran parte por la comunidad, el personal jamás
asiste a cursos de entrenamiento o capacitación. Atienden a los chicos bien o mal, pero no reflexionan sobre su
quehacer.
b) Un grupo partidario acaba de perder la interna abierta realizada. Cada militante tiene su explicación
del fenómeno, pero no se reúnen a evaluar lo sucedido.
c) Son pocas las empresas que realizan Evaluación de Desempeño del personal.

En total contraposición a quienes lo consideran una pérdida de tiempo, la experiencia demuestra que
los momentos evaluativos permiten un salto de calidad en las tareas a realizarse en el futuro.

REPRESENTACIONES DEL CONO INVERTIDO


El Dr. Enrique Pichón-Rivière, a través de su trabajo y experimentación con grupos, constata la
aparición sistemática y reiterada de ciertos fenómenos grupales. Surge entonces la necesidad de
categorizar estos fenómenos. Intenta, a través de un gráfico, representar estas fuerzas que él ve
aparecer en todos los grupos en que trabaja, sean terapéuticos, de aprendizaje, de discusión u otros.
Las 6 fuerzas que se identifican son:
1) Afiliación y Pertenencia 4) Aprendizaje
3) Cooperación
2) Comunicación 5) Pertinencia

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

157 / 312
EL CONO INVERTIDO

6) Telé

EXPLICITO

IMPLÍCITO

Si estos vectores se desarrollan, crecen, se fortifican, el grupo podrá realizar las tareas prescritas y
marchará hacia el logro de sus objetivos. Por el contrario, si las fuerzas grupales no se afianzan, el
grupo perderá su tarea y su sentido, marchando a su disgregación y atomización.

Pichón toma entonces la figura de un cono para representar gráficamente las situaciones explícitas e
implícitas (visibles y no visibles) en un grupo:

Logra así mostrar que lo explícito es más amplio, más abarcativo que lo implícito, pero no le gusta la
ubicación e invierte la figura:

Ahora sí le gusta más: lo implícito queda por debajo de lo explícito, haciéndolo más real; y lo explícito
puesto arriba aparece como lo más observable, tal cual es en la realidad. A esta nueva figura la
llamamos cono invertido. La espiral dialéctica muestra el camino que hace lo implícito para
explicitarse, para hacerse consciente.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

158 / 312
EL CONO INVERTIDO

Entendemos por explícito a todo lo observable, a todo lo que se ve, a lo que pertenece al terreno
consciente. Implícito, por el contrario, es todo lo que subyace, lo que no se muestra, lo que está
escondido y es inconsciente; pero que sostiene a lo observable. En el dibujo anterior lo implícito se
ubica en el vértice del cono invertido, pero en realidad para representarlo deberíamos extender líneas
virtuales a cada costado del cono, quedando representado lo implícito.

Como se puede ver es más lo que subyace que lo que se muestra. Suele utilizarse la figura del iceberg,
donde lo hundido es mayor que la parte emergente. Con un poco de imaginación podemos ver en la
figura anterior un reloj de arena, y esto podemos relacionarlo con una idea que atraviesa el ECRO
(esquema de conceptos al que nos referimos para operar) y que tiene que ver con el paso del tiempo,
con la idea de que esto es un proceso, una construcción, algo que no está dado a priori.

¿Un grupo se constituye como tal la primera vez que se encuentran sus integrantes? En esa situación
están los rudimentos, los ingredientes necesarios para que el grupo se constituya. Pero todavía falta
tiempo, falta interacción, falta confianza. El grupo se va conformando en un proceso en el cual
sabemos que las personas componentes deben desarrollar pertenencia, que deben comunicarse para
aprender, superar falsas antipatías o exageradas simpatías; sabemos que deben tener una tarea para
realizar (pertinencia) y que para realizarla deberán cooperar. Se trata de comprender estas fuerzas que
cohesionan a los grupos para favorecer estos procesos.

El cono invertido da una idea de desequilibrio, de cosa que se va a caer, mal sostenida. Posiblemente
no guste, pero en el aspecto de equilibrio inestable me parece que es muy realista, siempre los
equilibrios logrados son inestables.

Podemos imaginarnos también un trompo, que para mantenerse erguido debe tener movimiento; de lo
contrario se cae. Un grupo cuenta con varios “motores”: las necesidades de sus integrantes, la tarea
propuesta, las contradicciones internas.

UNIDAD DE TRABAJO
En un grupo, el pasaje de un contenido implícito a uno explícito no se realiza mágicamente. Y esto nos
remite a una estructura que Pichón denominó Unidad de Trabajo y que está compuesta por tres
elementos: el Existente, la Interpretación y el Emergente.

EXISTENTE
Existente es todo aquello que existe en una situación grupal. Es todo lo que está presente, sea que lo
veamos o que no lo veamos. Hay muchas cosas que pasan en los grupos que no las vemos, pero eso no

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

159 / 312
EL CONO INVERTIDO

quiere decir que no existan. Decimos entonces que el Existente abarca tanto lo explícito (lo
manifiesto, el discurso, los gestos, la ubicación, los estados de ánimo, etc.) como lo implícito (lo
latente, lo no dicho, las fantasías inconscientes organizadoras, etc.). En el existente están incluidos
todos los datos que aporta el contexto (clima, acontecer político y social del lugar, nacional e
internacional, encuentros anteriores, disparadores, etc.).

INTERPRETACIÓN
Es la intervención que hace el coordinador tomando lo explícito del discurso y teniendo en cuenta el
existente, pero apuntando a develar algún aspecto que ha quedado oculto, latente, implícito. La
función interpretante no es exclusividad del coordinador, también puede interpretar o señalar un
compañero.

La manera que adopte la intervención puede ser diversa. Quizás tome la forma de una pregunta, por
ejemplo: ¿es imprescindible enojarse para poner un límite?, ¿se puede poner un límite sin gritar o
insultar? Otra forma habitual de intervenir es a través de una construcción, reuniendo elementos del
campo (discurso, situaciones, fantasías, gestos) y relacionándolos para fundamentar una hipótesis. Se
puede modificar el campo de trabajo con un simple señalamiento.

Una interpretación no es un delirio, es un intento de explicación de lo que sucede en un determinado


momento y debe basarse en lo observable. Como hipótesis, siempre estará sujeta a la comprobación en
la realidad.

Lo importante de una intervención es que sea útil, que sea operativa, que opere un cambio. El
tradicional criterio de verdad es reemplazado por un criterio de operatividad. Por lo tanto, una
intervención será “correcta” si transforma la realidad.

Si la interpretación fue operativa y modifica el campo de trabajo, permite una nueva situación, a la que
llamamos

EMERGENTE

Denominado así porque emerge como nueva situación en el campo, es el resultado de un existente que
fue interpretado, es una nueva vuelta de la espiral dialéctica. Este emergente pasa a formar parte de
un nuevo existente sobre el cual el co-pensor deberá realizar hipótesis, interpretaciones y
señalamientos que apuntan a hacer conscientes para el grupo los contenidos implícitos que operan
como obstáculos para cumplir con su tarea. Fíjense que esto es un proceso dialéctico, continuo, en

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

160 / 312
EL CONO INVERTIDO

permanente movimiento, con avances y retrocesos, eso es lo que intenta graficar la espiral. Lo
contrario sería un círculo viciado y vicioso de estereotipia y repetición.

Explicada la Unidad de Trabajo se confirma lo dicho anteriormente, de que los


contenidos inconscientes no se hacen manifiestos mágicamente. Cómo se construye la interpretación
es un camino de varios años.

VECTORES DEL CONO

Decíamos al principio que Pichon encontraba procesos grupales que se repetían, fuerzas constantes
que él trató de sistematizar y conceptualizar en un esquema. A estas fuerzas las llamó vectores, usando
este término en forma similar que el que utilizan la física y la geometría. Y las fue colocando en los
costados del cono, pero no en forma caprichosa. Esta es la ubicación que les dio a esas fuerzas
constantes o vectores grupales:

AFILIACIÓN Y PERTENENCIA

Es la capacidad de los integrantes de un grupo para identificarse entre sí y con la tarea, con el objetivo
grupal. Como este proceso de identificación tendrá distintos matices a través del tiempo
diferenciamos dos niveles de identificación: uno más superficial, la afiliación y otro más profundo, la
pertenencia.

Afiliación es un primer grado de identificación que implica acercarse al otro y a la tarea, pero
guardando cierta distancia, sin meterse con todo en la tarea, sin “poner el cuerpo”. Sería como la
afiliación a un club, o a un partido político.

Denominamos pertenencia a un segundo momento donde el grado de identificación es más profundo,


allí se acortan las distancias, se meten más en la tarea y ponen el cuerpo. Se puede entonces pasar del
"yo" al "nosotros". Siguiendo el ejemplo anterior sería estar en la hinchada del equipo, o practicar
deportes en ese club, o militar en el partido político.

Cuando un grupo logra la pertenencia, sus miembros pueden elaborar una estrategia (grandes
lineamientos, la guerra), una táctica (cada batalla en particular), una técnica (tecnología que se utiliza,
técnica de grupo operativo) y una logística (los recursos con los que contamos). Es la pertenencia la
que permite la planificación. Pichón toma estos términos del lenguaje militar.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

161 / 312
EL CONO INVERTIDO

Volvamos ahora sobre algunos conceptos de Jean Paul Sartre. Juntar algunas personas no significa
formar un grupo. El hecho de tener un objetivo en común tampoco es suficiente, como en el caso de la
cola de un colectivo, donde todos tienen el mismo interés, pero donde el otro es anónimo e
intercambiable. A esto Sartre lo denomina serie, y dice que la serie se convierte en grupo justo en el
momento en que se da la posibilidad de la síntesis policéntrica, o de la interiorización recíproca. Es
cuando cada uno de los integrantes del grupo empieza a tener importancia para los demás. Sartre
decía: cuando cada uno de los integrantes experimenta la humanidad de los demás. Qué sentido
profundo tiene esto si se puede relacionar con lo vivencial de esta experiencia, con el poder
experimentar y sentir la humanidad propia y la de los demás.

Desde la teoría pichoniana decimos que en ese momento se logra la mutua representación interna, es
el momento del pasaje del yo al nosotros. Ahí nos sentimos pertenecientes al grupo, sentimos
pertenencia. Hacia adentro existe el nosotros, y, como se dice en el truco, los de afuera son de palo,
son los otros, los demás, los que no forman parte del nosotros. Esto habla de una identidad grupal. Lo
bueno de esto es que cada integrante sabe que puede contar con el otro, porque el otro ya forma parte
de esa mutua representación interna. Una sensación de confianza básica es imprescindible para abrir
mi alma a los otros. “Entrar en el alma de un ser humano es entrar en terreno sagrado” (Stephen
Covey). (2)

Decíamos antes, haciendo una analogía con la física, que estos vectores representan fuerzas, energía. Y
como toda fuerza, los vectores deben ser susceptibles de ser medidos. Marcaremos en cada vector
cómo podemos hacer para medirlos. Afiliación y pertenencia se miden por el grado de responsabilidad
con que se asume la tarea, tiene que ver con cuánto se transpira la camiseta en el partido, vemos si los
integrantes mojan la camiseta.

Si analizamos este vector desde lo implícito, desde lo latente, podemos decir que lo subyacente a la
afiliación y pertenencia es la necesidad, ya que nadie integra un grupo que realiza una tarea si no lo
necesita.

COOPERACIÓN

Es la posibilidad que tienen los integrantes del grupo de desarrollar conductas cooperantes. Co-operar
quiere decir operar con el otro, operar en conjunto. Con el transcurso del tiempo pueden ayudarse los
unos a los otros, desarrollando roles complementarios. Pueden complementarse unos a otros,
agregando, sumando al aporte del otro. Lo contrario a esto sería el desarrollo de roles suplementarios

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

162 / 312
EL CONO INVERTIDO

y lo relacionamos con la competencia, con la rivalidad, donde en lugar de desarrollar al máximo las
capacidades se pone la energía en perjudicar al otro, tratando de anularlo.

Aquí habría que analizar las cuestiones de poder que se juegan en todo grupo. Este es un tema
urticante en los grupos, pero no hay que tener miedo de trabajarlo. En el afuera la lucha por el poder
es cotidiana, si aquí no apareciera esta lucha los grupos serían islas y no es lo que se pretende. El
poder no es ni bueno ni malo en sí mismo, la cuestión es el estilo de ejercerlo y para qué se lo usa.

Transcribo una cita textual: "A la fantasía de inexistencia de vínculo la denominamos


suplementariedad". Esto es de un libro de Dalmiro Bustos, que se llama Peligro... amor a la vista.
Describiendo esta situación, explica que, en una relación, cada uno de los términos se comporta como
si fuera el todo, como si no necesitara del otro.

“Es a través de la cooperación como se hace manifiesto el carácter interdisciplinario del grupo
operativo”. (1)

Hay una regla de oro que dice que: "A mayor heterogeneidad en los miembros del grupo, y mayor
homogeneidad en la tarea, habrá mayor productividad grupal".

La Cooperación se mide por el grado de eficacia real con que los integrantes asumen el desarrollo de
sus funciones. Lo de eficacia real apunta a guiarse por los hechos y no por las palabras; lo declamado
muchas veces engaña. El dicho reza que "en la cancha se ven los pingos". Habrá que analizar qué tanto
se facilitan o se dificultan la tarea unos a otros.

La Cooperación es una actitud de carácter social. Desde ahí decimos que lo que subyace a la
cooperación es una ideología. Para desarrollar la cooperación es necesaria una ideología en el sentido
amplio que le da Schilder, “los sistemas de ideas y connotaciones que los hombres disponen para
orientar su acción” (1), visión que tenemos del mundo que nos rodea, una cosmovisión, una manera
particular y personal de explicar lo que sucede y nos sucede.

PERTINENCIA

Es la capacidad de los integrantes del grupo para centrarse en la tarea. Es el poder mantener la tarea
dentro de su verdadero eje, sin desviarse. Volvamos a la imagen de un trompo, que girando va
desplazándose, o a veces parece inmóvil, pero está en movimiento. Mientras el eje del trompo se
mantiene dentro de su base de sustentación la cosa va bien, pero llega un momento que el eje se

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

163 / 312
EL CONO INVERTIDO

desplaza de la base de sustentación, entonces tambalea y cae. El eje puede desviarse, pero hasta cierto
punto, más allá de ese punto deja de mantenerse y cae. Creo que un universal de los grupos operativos
es el preguntarse ¿qué es lo pertinente?

Pertinencia es no "mear fuera del tarro" (Síndrome MFT), es "no irse por las ramas", o en todo caso
será irse por las ramas pero siempre que podamos volver al tronco. Los grupos de aprendizaje tienen
dos tareas: la de elaborar sus ansiedades y miedos (tarea implícita), por un lado; y la de re-trabajar los
conceptos escuchados en el teórico (tarea explícita), por el otro. Centrarse en la tarea alude a ambas: la
implícita y la explícita.

La pertinencia se mide por el grado de productividad y de creatividad que desarrolla el grupo. La


pregunta “pertinente” para evaluar la pertinencia sería ¿cómo nos relacionamos con la tarea?. Desde lo
latente, la pertinencia es la prueba de fuego para la impostura, para el "como si". Si detectamos
situaciones de estas características debemos analizar los vectores anteriores, a ver dónde se congeló la
cosa, si en la afiliación, en la pertenencia o en la cooperación. Si un grupo "hace" como que trabaja, es
posible que haya salteado una etapa y eso hay que trabajarlo porque tiene mucho peso como obstáculo.

COMUNICACIÓN

En el esquema clásico de Ruesch tenemos un emisor, un receptor y un mensaje que circula entre
ambos por un canal. Para que la comunicación se produzca es necesario un código en común. De ahí,
justamente, viene el término, de "communis", tener en común un código. Esto es lo que faltaba en la
leyenda bíblica de la Torre de Babel, los idiomas se habían mezclado, no había un código compartido.

A la comunicación subyacen modelos de vínculos, formas de relacionarse entre sujetos, modos de


reaccionar frente al impacto grupal. El esquema de Ruesch grafica un circuito comunicacional.
Podemos medir este vector de acuerdo a la cantidad de cortocircuitos, de malos entendidos, cómo se
habla y cómo se escucha. Podemos analizar qué tanto circulan los mensajes, cómo es esa circulación,
si se pueden pedir aclaraciones, si la información es completa, si es oportuna, si hay congruencia en los
distintos canales, si hay sobreentendidos, si pesa más la claridad o la confusión, si se tiene en cuenta al
interlocutor o si se lo ignora, etc. Pichón decía que la comunicación es el riel, son las vías del
aprendizaje.

En la Escuela de Palo Alto, California, estudiosos del tema analizaron las distintas formas de
comunicarse, descubriendo que hay formas patológicas de comunicación, que provocan patologías

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

164 / 312
EL CONO INVERTIDO

psicológicas como la esquizofrenia. Un sujeto sometido constantemente a dobles mensajes, termina


esquizofrénico.

APRENDIZAJE

Es la capacidad que tienen los integrantes del grupo para aprehender, es la posibilidad de incorporar la
información al mundo interno del sujeto, permitiendo su modificación. Este cambio interno del sujeto
provocará cambios en el contexto que lo rodea, en el medio donde el sujeto opera. Por eso hablamos
de adaptación activa a la realidad, adaptación mutuamente modificadora del sujeto y del medio.

Este es el verdadero aprendizaje, el que en una práctica constante modifica al sujeto internamente
para que este opere sobre su realidad cotidiana, dialécticamente. No es sólo la incorporación de un
conocimiento como mera acumulación de datos, como simple memorización. Existe una acumulación
en cantidad que en algún momento produce un salto en la calidad del aprendizaje.

Para medir este vector centraremos nuestra mirada en la posibilidad de adaptación activa a la realidad
que tenga el grupo, qué tanto cambian y se modifican, qué tan creativos son, cuánto producen y de qué
forma, su tolerancia a las novedades, etc. ¿Cómo se inscribe en cada uno y en el grupo lo aprendido?

En cuanto a lo latente podemos decir que subyace la curiosidad, desde que nacemos tenemos un
impulso epistemofílico, un impulso al conocimiento. Si estos impulsos son reprimidos desde la niñez,
incluso en los aspectos relativos a la sexualidad, la curiosidad y los aprendizajes pueden verse
seriamente dañados o dificultados.

TELÉ

Es la disposición de cada uno de los integrantes del grupo para trabajar más con unos integrantes que
con otros. El término es desarrollado originalmente por Jacob Moreno, el creador del Psicodrama, y
Pichón Rivière lo retoma. Telé quiere decir a distancia, televisión es visión a distancia. Esta
disposición, que puede ser positiva o negativa, se da inicialmente y a distancia. Apenas conocemos al
otro nos produce atracción o rechazo, simpatía o antipatía. Por esto decimos que la Telé puede ser
negativa o positiva según como se presente. Y esto se produce en el momento del encuentro.

Desde lo latente, a este vector subyace un re-encuentro, porque los sentimientos de atracción o
rechazo tienen que ver con personajes de nuestra historia, sujetos arcaicos que hemos incorporado a
nuestro mundo interno y que en algún momento de nuestra vida favorecieron o perturbaron nuestro

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

165 / 312
EL CONO INVERTIDO

desarrollo. Algo del sujeto que tenemos hoy enfrente nos remite a otro u otros sujetos que conocemos.
Puede ser un parecido físico, un color de ojos, su forma de gesticular, alguna actitud, alguna cualidad o
defecto, etc. Si bien uno puede registrar la sensación de cercanía o rechazo, los motivos de esto no son
conscientes. A lo largo del tiempo una Telé positiva o negativa puede modificarse.

En las etapas iniciales de formación de los grupos algunas reacciones desmedidas de afecto o de
bronca pueden dar la pauta de que se están jugando Telé positivas o negativas. Se puede medir por la
buena o mala onda. ¿Cómo "nos caemos" unos a otros?

En los momentos iniciales de los grupos, las Telé tienen mucho de transferencial (algo de “allá y
entonces” se reactualiza “aquí y ahora”), algo del pasado se transfiere al presente. Con el tiempo, el
personaje transferido va cediendo paso a la persona real, con sus capacidades y dificultades reales.

UBICACIÓN DE LOS VECTORES

Afiliación-Pertenencia y Comunicación son los vectores más detectables desde lo explícito. Telé y
Pertinencia están más cercanos a lo implícito. En el caso de la Pertinencia se ubica allí por la tarea
implícita que todo grupo tiene.

EFECTO ASCENSOR PARA COMPRENDER.


El orden elegido para explicar los Vectores fue de arriba hacia abajo, pero esto es dinámico, y
para demostrarlo vamos a imaginar a los Vectores en un ascensor y analicémoslos de abajo hacia
arriba. Por ejemplo: tenemos un grupo con dificultades para centrarse en la tarea, esto nos remite en
forma ascendente a pensar que algo está fallando en la Cooperación. Y si vemos que no pueden
cooperar, entonces apuntamos al nivel de la Afiliación y Pertenencia, quiere decir que no se produjo
realmente el pasaje del yo al nosotros.

Como ejemplo del otro lado del cono, supongamos un grupo donde predomina la Telé negativa
y no pueden modificarse aunque el coordinador las interprete. Esto indica una dificultad en el
Aprendizaje, ya que no pueden elaborarse conductas alternativas, lo rígido se opone a lo plástico. Y
esto implica una Comunicación perturbada, que hay cortocircuitos. A este proceso de subir y bajar
podríamos llamarlo “efecto ascensor”.

Pág. 11 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

166 / 312
EL CONO INVERTIDO

Como ya se ha dicho, la conceptualización de vectores del cono es muy útil para evaluar el
proceso de un grupo y de los individuos que forman ese grupo. Pichón lo propone como un esquema
de evaluación grupal y sugiere analizar como parte de la evaluación otras dos cuestiones:

a) Actitud ante el cambio: posibilidad (de las personas y el grupo) de resolución de las ansiedades
depresiva y paranoide; de pérdida o ataque;
b) Capacidad de planificación: los cuatro momentos de estrategia, táctica, técnica y logística.

CUADRO SINTÉTICO SOBRE VECTORES DEL CONO INVERTIDO

VERTOR DEFINICIÓN SE MIDE POR SUBYACE


Capacidad de los
integrantes de un grupo El grado de
AFILIACIÓN
para identificarse entre sí, responsabilidad con que La necesidad
Y PERTENENCIA
con la tarea y el objetivo se asume la tarea.
grupal.

El grado de eficacia real


Posibilidad de operar con
con que los integrantes
otro, de operar en Ideologías
COOPERACIÓN asumen el desarrollo de
conjunto
sus funciones.

El grado de productividad
Capacidad para centrarse El “como si”, la
PERTINENCIA y creatividad
en la tarea. impostura.
desarrolladas.

La calidad de la misma
(dirección, cortocircuitos,
cómo se habla y cómo se
escucha, circulación,
Puesta en común de completud, oportunidad,
COMUNICACIÓN información, experiencias congruencia entre
Modelos de vínculos
y sentimientos. canales, etc.).
Cantidad de
sobreentendidos o
malentendidos

Capacidad de incorporar
información al mundo
interno de los sujetos.
Capacidad de Impulsos hacia el
APRENDIZAJE La adaptación activa o
transformación y cambio conocimiento, curiosidad.
pasiva a la realidad.
del sujeto y del medio.
Posibilidad de resolución
de problemas.

Disposición de los Reacciones desmedidas


Re-encuentro con
TELÉ integrantes para trabajar de amor o de bronca.
personajes internos.
mejor con unos respecto Buena o mala onda.
de otros. “Onda”.

Pág. 12 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

167 / 312
EL CONO INVERTIDO

Simpatía o antipatía,
Raport.

Pág. 13 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

168 / 312
Clase Teórica

MATRICES
DEL
APRENDIZAJE

169 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

El aprendizaje es un movimiento de exploración, una apropiación de lo real que se


fundamenta en las necesidades del sujeto. También se sostiene que todo vinculo se estable a partir
de necesidades. El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal.
Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. El estudio
acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología educacional y la pedagogía.

El aprendizaje como establecimiento de nuevas relaciones temporales entre un ser y su medio


ambiental ha sido objeto de diversos estudios empíricos, realizados tanto en animales como en el
hombre. Midiendo los progresos conseguidos en cierto tiempo se obtienen las curvas de aprendizaje,
que muestran la importancia de la repetición de algunas predisposiciones fisiológicas, de «los
ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran
también la última relación del aprendizaje con los reflejos condicionados.

Modelos internos o matrices de aprendizaje: La matriz de aprendizaje o modelo interno, es la


modalidad con que cada uno de nosotros, organiza y simplifica, el universo de nuestra experiencia,
el universo de conocimiento. Es personal y social, pero hay matrices que son específicas de cada uno
y hay elementos que son comunes. Las distintas modalidades, pasan por diferentes lugares, culturas,
ideologías, estilos diferentes de aprender, etc.

Estos modelos están multideterminados, se gestan y son influidas por una red casual, en la que se
articulan varios factores. Hay un orden en las relaciones sociales y este determina, sostiene y
organiza los distintos espacios de configuración de un individuo.

El niño desde el vientre materno va iniciando la formación de su propia identidad, inscribiendo sus
vivencias en el psiquismo. Luego, cuando establece los primeros vínculos afectivos va construyendo
su autonomía, conociendo, relacionándose con el mundo que lo rodea, con él mismo y con los
demás, construyendo una matriz de aprendizaje; es así, que en los primeros años de vida aprende a
través de la imitación de los modelos que ofrecen las personas significativas del medio próximo en el
que se desarrolla.

Cuando las condiciones de este medio son favorables, el niño logra un yo coherente, seguro, que le
permitirá en el futuro, como adulto, desarrollarse plenamente. En esta etapa se va teniendo una
mayor conciencia de lo que cada uno es; logrando diferenciarse y recortarse de lo que los otros
quieren y desean.

A medida que el sujeto va creciendo puede ir siendo autor de sus propias elecciones. El proceso de
elección es un aprendizaje que se va construyendo en diversas etapas de la vida. Cada elección es
una matriz que opera condicionando nuevas elecciones y que a su vez se va construyendo con cada
una de ellas.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

170 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

La familia es el ámbito primario de emergencia y en donde se constituye lo subjetivo de cada


individuo, es donde vivimos nuestras primeras experiencias de los protoaprendizajes que sirven
como nuestros propios modelos de aprendizaje. La forma en que la familia está organizada le da al
mismo un orden social y lo modela con rasgos característicos. La familia tiene sus rasgos propios
pero también algunos que comparte con otras de su mismo orden social. Está constituida por
relaciones económicas, políticas, culturales, etc. Estas se producen mediante el trabajo y otras
actividades y se reproducía mediante la procreación.

Protovinculo: Es la instancia relacional primaria que opera como sostén y condición de


posibilidades inmediata junto a la organización biológica de la génesis del psiquismo humano. El
sujeto se constituye en esa estructura interaccional, en cuya interioridad construirá sus primeros
modelos de aprendizaje y relación.

La relación entre la madre y el hijo comienza desde la gestación del segundo y se va enriqueciendo
hasta culminar en la individuación del sujeto ya constituido. Ese vínculo se inicia con la vida
intrauterina en una constante copresencia y permanente intercambio.

Según Winnicott (psiquiatra y psicoanalista ingles), la madre durante el embarazo desarrolla una
actitud afectiva, a la que denomina “preocupación maternal primaria”, que consiste en una
modalidad especifica de relación de la mujer con ese objeto, ese otro, que se ha establecido en el
interior de su cuerpo.

La identificación intensa con el bebe va modificándose y desapareciendo alguno de sus rasgos en


tanto el hijo va creciendo fuera de su madre.

La actitud materna y su modalidad vincular operan en el sistema relacional primario desde el


comienzo de la vida como condiciones de producción de matrices de aprendizaje.

En esta etapa de protovinculo, mientras se desarrolla la identificación con el hijo, su mama queda en
un estado de vulnerabilidad en el que requiere apoyo grupal y continencia de la familia. Primero se
forma un cuerpo en el seno de otro cuerpo lo que implica un psiquismo. El sostén grupal familiar del
protovinculo se moviliza, ya que el nacimiento de un nuevo individuo exige adaptación para todos
los integrantes del mismo. Esto implica el desarrollo de procesos de aprendizajes, modalidades de
interacción y una nueva definición de los roles que cada uno adquirirá. Afianzan este nuevo vínculo,
un intercambio de miradas, contacto corporal, gestos, etc.

Función Yoica o sostén materno: Con el nacimiento el bebe como individuo está separado de lo
que sentía que era su “totalidad” se siente totalmente dependiente e indefenso, no puede realizar por
si mismo nada para satisfacerse. Es imprescindible la presencia y acción de alguien que comprenda
y descifre sus necesidades, se adapte a ellas y las resuelva, esto ocurre en el periodo postnatal. El

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

171 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

bebe tiene hambre lo que le resulta desagradable y luego doloroso el cual trasmite a través del llanto,
que es decodificado por la madre como necesidad y luego resuelto.

Héctor Fiorini distingue tres tipos de funciones yoicas

1) Funciones básicas: Memoria, percepción, atención, pensamiento, anticipación, exploración,


ejecución y coordinación de la acción. Este potencial es relativamente “libre de conflictos”, ya que no
suele verse afectado por la emoción, pero en determinadas circunstancias aumenta o disminuye su
fiabilidad. Ejemplo: si estamos esperando a una persona, nos parecerá verla aparecer cada vez que
vemos a alguien medianamente parecido a quien estamos esperando. La memoria y la atención
pueden verse disminuidas en un estado de ansiedad o aumentadas en una situación de alerta.

2) Funciones defensivas: Son los medios que utiliza el Yo para resolver o reprimir los impulsos
de Ello que pueden entrar en conflicto con la realidad. La represión actúa no sólo sobre afectos e
impulsos sino también sobre los recuerdos, percepciones o pensamientos que representen dichos
impulsos.

3) Funciones integradoras, sintéticas u organizadoras: Permiten mantener una cohesión,


una organización de las dos categorías anteriores. “La fuerza de estas funciones integradoras se pone
a prueba particularmente cuando frente a cambios en la situación debe el sujeto reorganizar sus
relaciones con el mundo, a través de una movilización selectiva de nuevas funciones de adaptación”.
Este aspecto del Yo es el que nos provee la vivencia de integración, del sí mismo, del poseer una
esencia constante a través de los cambios de la vida y aún cuando en distintos ámbitos nos
comportemos de manera diferente. Esta tendencia a la cohesión se encuentra permanentemente
amenazada por todo aquello que tiende a disgregar al yo (ansiedades, vivencias traumáticas, exceso
de culpa y demás situaciones externas o internas que puedan escindir al yo). Ejemplo: durante la
guerra, algunos combatientes afirman haber sobrevivido a tanto horror a través de la vivencia de
que “todo lo que veía era como una película, nada era real”. Lo mismo ocurre con accidentes o
situaciones intolerables para el yo (para cada uno serán diferentes) que lo obligue a pasar por un
período de obnubilación, amnesia, sentimientos de despersonalización o irrealidad.

Efectos de las funciones yoicas: El resultado de tales funciones serían nuestra capacidad de
adaptación a la realidad, sentido de prueba de realidad (distinguir realidad de fantasía), control de
los impulsos, regulación de ansiedad, tolerancia a la ansiedad y frustración, creatividad, capacidad
de espera y proyección.

Protoesquema corporal prenatal: Es una organización de sensaciones interoceptivas y táctiles


que son trasmitidas por la piel y el líquido amniótico y las paredes del útero. Estas podrían
caracterizarse como fusiónales que provocan una sensación acogedora y gratificante. El

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

172 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

protoesquema corporal prenatal expresa, según Pichón-Riviére el nivel de organización psíquica


alcanzado en la vida intrauterina. Esta organización es objetiva y esencialmente relacional por su
génesis y desarrollo aun cuando por la situación de simbiosis y el grado de inmadurez se mantiene
en un estado de indiferenciación. En el momento de la configuración de ese protoesquema corporal,
la diferenciación cuerpo fetal-cuerpo materno, adentro-afuera, no es posible. Esa diferenciación
tiene como condición de posibilidad un grado de desarrollo del sistema nervioso y un cúmulo de
experiencias que no se dan en la vida intrauterina. La diferenciación implica discontinuidad,
ruptura, y lo que caracteriza en gran medida la situación prenatal es la continuidad.

Se identifica la vida intrauterina como continuidad, unidad de cuerpo y relativa estabilidad de


sensaciones. Sin embargo, y por la existencia comprobada electroencefalográficamente de
reacciones diferenciales ante estímulos displacenteros o placenteros, es válido suponer que se gesta
en ese periodo una muy rudimentaria “categorización” de la experiencia, desde el instrumento
básico de registro: el cuerpo.

La organización del protoesquema corporal prenatal y esa primaria diferenciación de la experiencia


en dos grandes categorías: placer-displacer constituirían quizá las primeras formas de aprendizaje y
un antecedente de la configuración del yo.

La situación de nacimiento, momento particularmente significativo en la estructura protovincular


que analizaremos es emergente del interjuego de dos ciclos vitales: el materno y el fetal.

El nacimiento implica ruptura de la continuidad. El corte del cordón instala entre el cuerpo materno
y el cuerpo del hijo una discontinuidad objetiva. Se inicia la estructuración de una nueva
organización vital para el bebé. La madre a su vez ingresa a otro ritmo metabólico, hormonal,
emocional y práctico. El nacimiento implica contradicción, crisis en el interior de ese vínculo.

Protodepresión: Para Enrique Pichón-Rivière madre e hijo, esa redefinición de la relación, que
para el bebé implica a su vez una redefinición radical de sus condiciones de existencia, significa
adquisición, logro, aprendizaje, resolución de exigencias adaptativas. Pero a la vez hay también
pérdida, privación. El recién nacido pierde su estado previo de globalidad fusional, de relativa
estabilidad y es invadido por una multiplicidad de estímulos desconocidos. Esto es denominado
Pichón-Rivière como protodepresion.

El contacto de la piel del bebé con la madre alivia sus tensiones. El cuerpo del recién nacido,
sometido a una división originaria, es un cuerpo carente, necesitado, que sólo sobrevivirá en el
sostén del contacto del cuerpo y del cuidado del otro.

La pérdida de la globalidad y continuidad intrauterina desencadena vivencias como las de


fragmentación y carencia de cuerpo. Hemos señalado que en el primer periodo de su vida postnatal

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

173 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

el bebé es un “mosaico de sensaciones”. No tiene registro de su cuerpo como unidad. En esa


situación cumple un rol fundamental la presencia integradora, la acción del otro, de la madre u otro
adulto significativo que se moviliza en función del desciframiento y satisfacción de necesidades,
reduciendo la tensión del bebé y ofreciendo gratificación y continencia. En esa desestructuración
inicial son particularmente organizadoras las experiencias de contacto global en el cuerpo del
adulto.

Nos referiremos al contacto de la mayor superficie de su piel, de su cuerpo con la piel del adulto.
Ajuriaguerra plantea la necesidad del establecimiento de “un diálogo tónico”, un interjuego de
cuerpos que expresan en ese código de contacto, deseo, afecto, necesidad de complementariedad y
fusión.

Se investiga hoy la necesidad de reciprocidad de necesidades y afectos en esa etapa de protovínculo.


Después del parto, como decíamos, madre e hijo se encuentran en una situación contradictoria: de
logro y privación. Uno vive la depresión de nacimiento, otra la depresión postparto. El encuentro y
un intercambio intenso entre ambos está marcado por necesidades de restitución de la fusión
perdida. Esto implica desde el adulto, no sólo desde la madre una permisibilidad interna ante ese
impulso y ese placer fusional.

La necesidad del cuerpo del otro, acompañada de una fantasía de plenitud, de la vivencia de fusión
que extinga la vivencia de vacío y fragmentación opera con modalidades diferentes toda la vida y se
manifiesta particularmente en situaciones de alta intensidad emocional.

Unidad del enseñar y el aprender: En la etapa de protovínculo se establece una unidad del
enseñar y el aprender.

Ajuriaguerra señala que el recién nacido da placer, pero también provoca miedo, angustia, extrañaza
y a veces rechazo. Eso se expresa en como se lo toma, alza, mueve y toca. Dice ese autor: “la madre
aprende que quiere a su hijo”. Lo mismo sucede con el padre. Van descubriendo en la relación su
amor por el bebé. Este jamás es pasivo en ese diálogo piel a piel. Su cuerpo no transmite sólo su
necesidad, sino también su gratitud, su afecto inmenso.

El bebé organiza el amor potencial del adulto.

Si el adulto acepta aprender del bebé, del niño, dejarse guiar por su necesidad, si se mantiene en una
expectativa no excesivamente ansiosa ante las señales de esa necesidad, el paso trascendental de la
dependencia a la autonomía, de la continuidad a la discontinuidad y desde allí a la progresiva
individuación y constitución de la identidad se dará con más placer, menos desgarramiento y
vivencia de transgresión, menores inhibiciones en el proceso de aprendizaje.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

174 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

Según Lapierre la imagen integradora no descansa solo en la mirada o la imagen en el espejo. Ha


comenzado en la interacción piel a piel, cuerpo a cuerpo, del diálogo tónico o comunicación
primaria. La alternancia de vivencia de fragmentación y las ausencias de contacto contribuyen a la
integración y discriminación. Se despliega la dialéctica del desarrollo, en el que se da avances hacia
la autonomía e integración y necesarios retornos a los esquemas de contactos y acción preexistente.
Estos resultan reasegurantes cuando emerge la ansiedad ante lo nuevo. Esto se llama avance-
obstáculo-retroceso es decir, búsqueda de apoyo en el interlocutor-sostén y nuevo avance en el
desarrollo psicomotriz. El bebe gatea, se incorpora, camina, se cae; ante la frustración vuelve hacia
la madre, retoma el gateo pero el encuentro protector le permite tolerar la posible hostilidad del
medio. Asi se va configurando un modelo o matriz de aprendizaje que incluye avance-crisis-retorno-
avance y el carácter vincular de ese proceso , la necesidad de un interlocutor-sostén.

La representación y su articulación con la realidad en el acto de aprender:

En el inicio de la vida la mayoría de los objetos son presentados al niño por su madre esto permite la
recreación interna del objeto externo. Esto significa representación, un grado de conocimiento. A la
vez abre posibilidades de una articulación con la realidad. Ese interjuego es esencial en la
creatividad. El bebe desde su necesidad está abierto al intento, si hay sobreprotección el niño tendrá
una desconfianza hacia el mundo, esto se desarrollara como rasgo del aprendizaje. La madre o
adulto responsable por angustia antes sus propias fantasías, puede retraerse como objeto a conocer,
explorar.

La identificación con el bebe, la disponibilidad interna hacia el como sujeto de aprender, permite el
desciframiento de la necesidad y la mostración del sector de lo real necesitado, por ej. El pecho.

Función del interlocutor en la creación de modelos de aprendizaje: El aprender necesita


un interlocutor el cual es fundamental en la configuración del modelo, de la matriz de actividad
constructiva, investigativa del niño. En la creación de un modelo de aprendizaje, el interlocutor
operara de manera positiva o negativa. El chico desde bebe retoma el contacto con el adulto
buscando ese sostén, por lo cual el juego y toda actitud de acompañamiento es fundamental, asi
aprende a aprender desde un modelo en el que puede mostrar su pensamiento e interpretación de lo
real.

Disponibilidad en la función de sostén: La disponibilidad es la posibilidad de aceptación y


significación positiva de las necesidades del otro. Esta se hace efectiva al descifrar esas necesidades y
adaptarse a ellas.

La disponibilidad del vínculo apoya un proceso de personificación y hecha las bases de la


constitución de una subjetividad no alienada en tanto hay un reconocimiento de si en su necesidad,

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

175 / 312
MATRICES DEL APRENDIZAJE

y la posibilidad que tiene a adaptarse de forma activa lo que más tarde constituirá una conciencia
crítica.

Características de la capacidad a la inquietud:

El surgimiento de esta capacidad, como impulso constructivo, como rasgo de un sujeto que se
preocupa por los demás tiene como condición de instalación en la infancia la presencia de la madre
o figura sustituta disponible. La adquisición de la capacidad para la inquietud implica la
organización del yo.

Esta capacidad le permite al sujeto ser un ser social y de ética, con derechos y obligaciones y se gesta
a través de la integración de los aspectos de las madre basado en la experiencia previa al bebe
requerida desde necesidades apremiantes.

¿Qué es la Capacidad de estar a sola?:

Este logro se relaciona con el fin de un proceso que se inicia en la dependencia total y apunta a la
autonomía fundándose en una secuencia de experiencias siendo básicas la de estar a solas en
presencia de la madre. Es una soledad compartida.

Es cuando el sujeto logra internalizar a su madre de su función articuladora, integradora de sus


impulsos y de autosostenimiento lo que le permite estar a solas sin recurrir a su madre.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

176 / 312
Clase Teórica 3° año

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

177 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN

Es preciso distinguir entre dos conceptos en apariencia análogos: instrucción y aprendizaje.


En una primera aproximación podríamos decir que instrucción alude a un cierto
entrenamiento, a la incorporación de una mecánica donde importan los datos, la
memoria, mientras que hablar de aprendizaje nos conecta con estructuras de pensamiento,
con la construcción de una visión totalizadora, con el armado de todo un instrumental
orientado a la comprensión del mundo y la acción concreta en él.

Debemos al pensador suizo Jean Piaget el desarrollo de una teoría del aprendizaje, cuando en la
década de 1930 comenzó por distinguir entre un concepto y otro.

En La personalidad creadora Maslow reflexiona acerca de estas ideas a propósito de su tránsito


por la escuela, el colegio y la universidad. Luego de recibirse de médico intenta rescatar todo
aquello que efectivamente aprendió, especialmente lo que en definitiva lo enriqueció como
persona o lo transformo de algún modo. Su conclusión es taxativa: muy pocas cosas, logran
destacarse en toda una vida para perdurar a lo largo del tiempo. Son lo que Maslow llamó
experiencias cumbre, sustancia de los verdaderos aprendizajes.

Veamos algunos ejemplos: la experiencia de ser padre o madre, un viaje, un trabajo, inclusive un
episodio doloroso, si ha podido ser debidamente elaborado, merece tal denominación.

La experiencia cumbre emana de lo vivido, de los hechos donde pusimos el cuerpo, de aquellos
acontecimientos en los que comprometimos pensamiento, afecto y acción. El concepto de
aprendizaje remite, pues, a la idea de proceso.

TRES TEORÍAS

1. Ensayo y error. Se trata del aprendizaje propio del bebé, que investiga por sus propios
medio el mundo externo probando y equivocándose una y otra vez hasta acertar con la operación
correcta para lograr determinado propósito. También pertenece a esta categoría tanto la conducta
del científico en su faz práctica como la de los animales, en que por sucesivos tanteos se
logra lo que se busca.
2. Modo de aprendizaje propio de la educación tradicional en sus distintos estratos, donde un
conocimiento es transferido desde alguien que sabe a otro que no sabe. Damos a esta teoría el
nombre de asociacionista, más ligada a la capacidad de memoria, y con el solo recurso de
escuchar, leer y repetir.
Para el modo asociacionista la faz activa del proceso está a cargo del docente, quien detenta el
poder del saber, reservándose el rol pasivo para el alumno, quien acopia, asocia, retiene.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

178 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

3. Constructivista, emanada de las investigaciones de Jean Piaget, para quien el sujeto


aprende a través de lo que construye con sus manos, con su cuerpo, con su pensamiento. Desde
este punto de vista, hoy en día son los chicos quienes hacen la experiencia, mientras el maestro
les propone desafíos, los conecta con la noción de contradicción evitando darles respuestas a sus
requerimientos y en cambio brindándoles pistas para que ellos busquen las soluciones en una
tarea de acompañamiento, de guía.
Si bien es cierto que el maestro debe saber, no es su saber el protagonista del proceso.
De acuerdo a esta teoría, cada persona debería poder reconstruir y redescubrir.

DOS ASPECTOS DEL PSIQUISMO

Las teorías mencionadas dan cuenta del proceso del aprender desde la faz intelectual.
Sin embargo, otro factor de suma importancia entra en juego: la faz afectiva. El mundo de los
afectos cobró status científico a partir de los desarrollos de Freud, que descubrió la instancia
inconsciente del psiquismo: lo reprimido, lo olvidado, pese a desaparecer de la conciencia,
genera síntomas y continua operando con una presencia decisiva en nuestra conducta.
El psiquismo abarca dos grandes áreas, dos ramas de un mismo tronco: el intelecto y el afecto,
abordadas desde ciencias diversas por Jean Piaget (la psicología genética) y Sigmund Freud
(el psicoanálisis).
Desde una postura constructiva ambos investigadores abordan las dos vertientes del sujeto: el
conocer, propio de su aspecto cognoscente, y el saber, patrimonio de sus costado deseante.
El aprendizaje, tal como lo entendemos hoy, supone pues procesos intelectuales y afectivos
vinculados a acciones concretas en el mundo real. La existencia de personas inteligentes
que no aprenden confirma las postulaciones del constructivismo: en tales casos el sujeto no pone
en juego más que un aspecto de su potencial psíquico.
Con frecuencia dificultades de orden afectivo, impiden que alguien que desempeñe
adecuadamente en algún aspecto de su vida, mientras que en otros se muestra hábil y eficaz.
La Psicología Social nos enseña que cuando los obstáculos de ese origen son disueltos, la
inteligencia se libera de un pesado lastre y logra penetrar cualquier objeto de conocimiento.
Otros pensadores, en este caso los autores americanos Wainstein y Fantini, llegan a la siguiente
conclusión: la gente aprende aquello que le concierne, que tiene que ver con uno, que
resuena en alguna cuerda interna. Y lo que nos concierne atañe a las necesidades físicas y
psíquicas elementales del ser humano, como lo es, por caso, encontrar coherencia entre lo
que prensamos, lo que sentimos y lo que expresamos.
Hemos aprendido a disociar y en función de ello nuestra conducta tiende a esconder nuestros
sentimientos por temor al que dirán, por vergüenza, por inhibiciones de toda índole. Es así
como traicionamos a nuestros sentimientos.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

179 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

MATRICES DE APRENDIZAJE

La logística es aquello con lo que contamos, nuestro equipo.


El sujeto actúa en su medio muñido de una logística muy particular: su propio cuerpo, en el que
se destaca un adecuado sistema perceptivo; su psiquismo y con él sus capacidades afectivas
e intelectuales y su lenguaje, aspecto deseante aspecto cognoscente el sujeto.
El cuerpo, es el único equipo logístico que viene dado por vía genética. El psiquismo, en cambio, se
construye desde el mismo nacimiento en el marco del soporte psicológico que ofrecen los padres.
El primer aprendizaje llega, pues, a través de los vínculos tejidos entre el bebe y los adultos como
afecto de la satisfacción de las necesidades mas elementales.
Esa primera instancia, que tiene lugar en los inicios de la visa y que llamamos proto
aprendizaje, modelara la personalidad de ese individuo, su temperamento, su forma de ser, su
modo de aprender. Dado que todo aprendizaje se concreta en el seno de una trama social de
vínculos, el clima afectivo imperante en los primeros años determinara nuestro futuro estilo de
conducta. En efecto, si hubo cariño en la puesta de límites, estimulo, reconocimiento, contención,
las condiciones de aprendizaje serán optimas. Por el contrario, si prevalecieron la frustración, la
violencia, la inestabilidad, nuestras experiencias de aprendizaje serán pobres y predominara el
estereotipo. Esto no significa una condena de por vida, ya que afortunadamente pueden
instrumentarse instancias reparatorias. De hecho el grupo operativo es el dispositivo
privilegiado donde rígidas estructuras de conducta pueden ser trabajadas.
A eso llamamos aprender a aprender o deuteroaprendizaje.
Es también en los grupos donde conoceremos los distintos modos de aprender de los otros: el
que prefiere estudiar solo, el que lo hace en equipo, el que permanece en silencio, el que necesita
que otro le explique, el que solo recurre a libros, el que aprende solo haciendo.
En parte la nueva modalidad de aprendizaje, privilegia la pregunta por sobre la respuesta. La
respuesta sacia de inmediato y en alguna medida obtura. La pregunta en cambio abre caminos,
instala la duda, estimula la fantasía y la creatividad, enriquece nuestro proceso de aprendizaje.
Por ello la avidez de conocimientos que traemos suele encontrarse, no sin cierta cuota de
incomodidad y confusión, con postas, con rastros, con incógnitas a ser trabajadas, más que
con soluciones inmediatas. Solo aprendemos en un marco de elaboración y esfuerzo psíquico
personal, pero también de vínculos, de afecto y tolerancia.
Esperar una respuesta configura una actitud pasiva, en cambio salir a buscar una respuesta por
nuestros propios medios supone acción, protagonismo, construcción del propio ser,
cambio.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

180 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

LOS OBSTÁCULOS

La experiencia educativa tradicional instala en nosotros una certidumbre: avanzamos en el


aprendizaje a pesar de los obstáculos. En Psicología Social introducimos una sutil pero
fundamental modificación: aprendemos por la existencia de tales obstáculos, a causa de los
impedimentos y las contradicciones. Es el trabajo psíquico de disolver aquello que obtura,
lo que nos permite fijar los conocimientos.
Por otra parte, toda novedad despierta en nosotros ciertos temores. Tememos la confrontación con
lo nuevo y tenemos la perdida de lo que sabemos.
También cuando abordamos conceptos nuevos puede aparecer el desacuerdo, la resistencia.
Hay allí recelos vinculados a la intrusión de una teoría que suponemos viene a desalojar
convicciones profundas, criterios hondamente arraigados en nuestro pensamiento. La experiencia
de iniciar esta carrera desata algunas molestias en tanto se trata de:
• Una teoría nueva
• Un modo de aprender distinto
• La novedad técnica del grupo operativo
• Los integrantes con personas que no conocemos
• Ignoramos las funciones del coordinador y los observadores

Todo ello nos obliga a aferrarnos a los que conocemos para no perder el equilibrio, para reducir el
riesgo de transitar por terreno ajeno, para sentirnos seguros. Pero lo cierto es que no hay pérdida
sino integración. Lo nuevo entra en relación dialéctica con lo conocido y se alumbra una mirada
diferente, otro punto de vista, otra perspectiva.

Distinguimos dos tipos de obstáculos propios del proceso del aprender: el epistemológico y el
epistemofílico.

Llamamos obstáculo epistemológico a la traba de orden científico que impide una


continuidad en la producción de conocimiento. El obstáculo del que hablamos es más bien social,
proviene de una limitación localizada en el saber colectivo.

Llamamos obstáculo epistemofìlico a una dificultad de orden personal ligada a los afectos del
sujeto y al modo en que, en su momento, su entorno familiar lo inicio en el aprendizaje. Es en la
infancia cuando la familia instaura en nosotros saberes, mandatos, mitos, lo que Freud llamó “la
novela familiar” y que es el relato que cada quien tiene como cierto de su propia historia.

Ahora bien, cargar con estas entidades no está en principio ni bien ni mal. De lo que se trata es de
trabajar sobre ellas si es que nos llevan a conductas estereotipadas, a actitudes repetitivas

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

181 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

nocivas. El obstáculo epistemofílico mas obvio surge del hecho de ser nosotros mismos el objeto
a estudiar.

En los grupos operativos trabajamos para movilizar mitos y mandatos, para disolver obstáculos
pero también para elevar nuestra tolerancia a la ansiedad que nos provoca lo nuevo.

Aprendemos de Freud que el sujeto recurre, para controlar su ansiedad, a ciertos procedimientos
inconscientes llamados mecanismos de defensa. Uno de ellos, la negación, consiste
precisamente en negar aquello que nos perturba. Es curioso cómo, pese a los temores, las
ansiedades, los obstáculos, los mecanismos de defensa, el ser humano continúa aprendiendo. ¿Por
qué?

Jacques Lacan, pensador, filosofo y psicoanalista francés posterior a Freud, concibe al hombre
como un sujeto deseante. Distingue deseo (lo estructural) de interés o ganas (lo transitorio).
Tendemos al equilibrio, a la conversación de lo que es, pero nuestra estructura deseante nos
impulsa a la acción, al desequilibrio. El deseo es inconsciente y aflora muy transformado por vía
del pensamiento, la fantasía, la especulación, la conducta adaptativa.

TAREA Y PRE-TAREA

Distinguiremos tres instancias en el proceso de aprendizaje que tiene lugar en los grupos
operativos: pre-tarea, tarea y proyecto. Estamos en pre-tarea cuando prevalecen las molestias,
los obstáculos epistemofílicos, los mecanismos de defensa. En los grupos operativos, sin embargo,
la pre-tarea no necesariamente surge en los primeros momentos, sino que puede aparecer o
reaparecer luego de haberse iniciado la producción grupal o tarea propiamente dicha.

En otro tipo de grupos, por ejemplo los laborales, se supone que lo llamamos pre-tarea es una
pérdida de tiempo. Para nuestra concepción, por el contrario, es una instancia tan importante
como la producción. En efecto, si no trabajamos allí nuestras molestias, los desajustes en la
comunicación, la tarea propiamente dicha se verá empañada, empobrecida. Y el proyecto,
prospección que nos arca el camino a seguir, difícilmente pueda ser diseñado.

Aprender con el sentimiento, el pensamiento y la acción exige pasar necesariamente por la


pre-tarea, a diferencia del aprendizaje tradicional donde los afectos no cuentan y donde la teoría
tiene una importancia capital. Cuando un grupo operativo se inicia, lo grupal esta por
construirse, de modo que la pre-tarea es allí más extensa. Por añadidura, no es fácil integrar lo
que se siente con lo que se piensa y, además, ser coherente con todo ello en lo que decimos y
hacemos.

A medida que se entra en tarea, el grupo va construyendo un código propio, común a todos los
integrantes. Rige así la comunicación, se conoce al otro y se aprende en cooperación con los

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

182 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

demás. Es entonces cuando se puede encarar un proyecto. Es por ello que para representar el
aprendizaje recurrimos al dibujo de una espiral: hay un crecimiento en base a idas y vueltas, a
saltos cíclicos, intercambios de toda índole.

Este crecimiento no es lineal, sino que supone avances y retrocesos, dudas y certezas, momentos
de desconcierto y momentos de construcción notoria.

Aclaremos, además, que no se trata solo de aprender en el sentido limitado de recoger información
explicita, sino de convertir en enseñanza y aprendizaje toda conducta y experiencia,
relación o quehacer. Aprendizaje y enseñanza están tan solidariamente relacionados que en los
grupos operativos que se ocupan de este tema se acuño un neologismo, que primero apareció como
lapsus, y que integra ambos términos: “Enseñaje”.

LA ENSEÑANZA GRUPAL

La técnica operativa en la enseñanza modifica substancialmente la organización y


administración de la misma, tanto como los objetivos que se desean alcanzar. Problematiza, en
primer lugar, la enseñanza misma, promueve la explicitación de las dificultades y conflictos
que la perturban o distorsionan es un instrumento de trabajo y no constituye una panacea que
resuelva todos los problemas, cosa que, además, es utópica.

Toda la información científica tiene que ser transformada e incorporada como instrumento para
operar y de ninguna manera se debe propender a la simple acumulación de conocimientos.

Esto obliga a sistematizar el contenido de los programas o las materias de una manera distinta a la
tradicional. Generalmente se supone que debe enseñarse lo ya afianzado, lo depurado; el trabajo
con grupos operativos, por el contrario, nos ha conducido la convicción de que se debe partir de
lo actual y presente, y que toda historia de una ciencia debe ser reelaborada en función de ello.
No se deben ocultar las lagunas ni las dudas, ni rellenarlas con improvisaciones.

En el curso de la enseñanza en grupos operativos se debe estudiar e investigar la enseñanza


misma, tanto como problematizar los conocimientos e instrumentos de todo tipo. En este y en
todo sentido, el clima de libertad es imprescindible.

En la enseñanza operativa se debe tender a moverse hacia lo desconocido, a la indagación de


aquello que aun no está suficientemente elucidado. Si hay una consigna general, básica, que debe
ser tenida en cuenta, esta es la de romper estereotipias en todos los niveles y planos en que
aparezcan.

En ciencia, no solo se avanza hallando soluciones, sino también, y fundamentalmente, creando


problemas nuevos, y es necesario para perder el temor a provocarlos. En esta acción, el

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

183 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

estudiante aprende, con su participación directa, a problematizar tanto como a emplear los
instrumentos para hallar soluciones y plantear las posibles vías de solución.

¿QUE ES APRENDER?

El aprendizaje es la modificación más o menos estable de pautas de conducta,


entendiendo por conducta todas las modificaciones del ser humano, sea cual fuere el área
en que aparezcan; en este sentido, puede haber aprendizaje aunque no se tenga la formulación
intelectual del mismo.

Puede también haber una captación intelectual, como fórmula, pero quedar todo reducido a eso,
en cuyo caso se ha producido una disociación en el aprendizaje, resultado muy habitual de los
procedimientos corrientes.

La técnica operativa también implica, pues, una verdadera concepción de la totalidad del
proceso; esta concepción es instrumentada por la técnica y a su vez se enriquece con los
resultados de la aplicación de esta última. Tendemos a que toda información sea incorporada o
asimilada como instrumento para volver a aprender y seguir creando y resolviendo los
problemas del campo científico o del tema del que se trate.

EL SER HUMANO EN EL APRENDIZAJE

El ser humano está íntegramente incluido en todo aquello en lo que interviene, de tal
manera que cuando existe una tarea sin resolver hay, al mismo tiempo, una tensión o un
conflicto psicológico, y cuando se halla solución a un problema o una tarea, simultáneamente
se ha resuelto una tensión o un conflicto psicológico.

El conocimiento que se alcanza de un objetivo es, al mismo tiempo, no otra cosa que una
conducta del ser humano. Cuando se opera sobre un objeto, no solo se está modificando el
objeto, sino que se está modificando el sujeto y a la inversa; y ambas cosas ocurren al mismo
tiempo.

No se puede operar más allá de las posibilidades reales del objeto, pero tampoco mas allá de las
posibilidades reales y momentáneas del sujeto; y las posibilidades psicológicas del sujeto
son tan reales y objetivas como las del objeto.

De esta manera, todo impedimento, déficit o distorsión de la personalidad del sujeto, y viceversa
todos los trastornos de la personalidad (neurosis, psicosis, perversiones) son trastornos del
aprendizaje. El tratamiento psicoanalítico tiende a romper estas estereotipias de conducta, a
reabrir y posibilitar de nuevo un aprendizaje y por lo tanto una rectificación del logrado
anteriormente. De esta manera, ya no hay una diferencia esencial entre aprendizaje y

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

184 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

terapéutica en la teoría y la técnica de los grupos operativos; la diferencia reside tan solo en la
tarea explicita que el grupo se propone realizar.

El grupo operativo que logra constituirse en equipo que aprende ha logrado implícitamente una
cierta rectificación de vínculos estereotipados y, por lo tanto, un cierto grado de efecto
terapéutico.

Esto no quiere decir, de ninguna manera, que cualquier tarea realizada en cualquier condición sea
terapéutica ni tampoco que baste con poner a trabajar a un enfermo individualmente o en grupo
para lograr su curación. El trabajo en si es una abstracción que no cura ni enferma; lo que cura,
enriquece la personalidad o enferma son las condiciones humanas o inhumanas en
que se lo realiza, el tipo de vínculo o relación interpersonal que se tiene establecido mientras
se trabaja.

El grupo operativo tiende a lograr un vínculo optimo que enriquezca la personalidad y la tarea y
rectifique pautas estereotipadas o distorsionadas. Al respecto conviene además aclara que la
“simple” estereotipia o bloqueo del aprendizaje es, de por si, y ya solo por esto, una distorsión de la
conducta (neurótica, perversa o psicótica).

El restablecimiento de la espiral y la rotura de estereotipias son las acciones conjuntas


que el coordinador del grupo operativo debe vigilar; en la medida en que lo logra, se van
resolviendo disociaciones. Una de ellas, que ya hemos considerado, es la de sujeto-objeto,
como por dialecto; otra, de suma importancia, es la de la disociación tan frecuente entre teoría y
práctica, entre información y operancia o entre lo que se conoce o dice y lo que realmente se
hace.

Aunque se pueden utilizar y se utilizan técnicas operativas en grupos terapéuticos, los grupos de
enseñanza no son directamente terapéuticos, sino que lo implican en la tarea del aprendizaje;
todo aprendizaje bien realizado y toda educación es, siempre, implícitamente terapéutica. La
necesidad de recurrir a procedimientos terapéuticos en forma específica seria un índice de que se
ha manejado mal la técnica operativa, movilizando y forzando ansiedades mas allá de lo que
indicaban los emergentes del grupo mismo, y mas allá de lo que puede elaborarse en forma
implícita en la tarea del aprendizaje.

Todos los procedimientos pedagógicos han tendido siempre a formar y modificar adecuadamente
la personalidad del estudiante. Ahora ello se ha hecho posible mediante las técnicas operativas y la
confusión entre terapia y enseñanza no pertenece a estas últimas, sino a los pedagogos, que han
buscado lo que temían encontrar y ahora temen lo que ya se ha encontrado.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

185 / 312
TEORÍA DEL APRENDIZAJE

PENSAR Y APRENDIZAJE

El pensar es el eje del aprendizaje, y en los grupos operativos, al establecerse la espiral, se hace
intervenir activamente al pensamiento. Hay un aprendizaje, o parte del mismo, que tiene lugar
exclusivamente en el área corporal (como, por ejemplo, el aprender a escribir a máquina o el
andar en bicicleta), y en estos casos se lo debe completar llevando al plano del pensamiento lo
que se hizo o se aprendió en el nivel corporal.

Un alto porcentaje del trabajo, en nuestra cultura industrial, se realiza exclusivamente en el área
corporal (tanto el trabajo de un obrero como el de un profesional), cosa que facilita o
condiciona la disociación entre lo que se hace y lo que se piensa mientras se hace. Un
aprendizaje logrado exige la eliminación de esta disociación, y el consiguiente enriquecimiento
de la tarea con la que se piensa, y de pensar con lo que se hace.

Si se nos preguntara si nosotros pensamos, todos contestaríamos por lo afirmativa; incluso,


consideraríamos ofensiva, obvia o absurda la pregunta. Sin embargo, mucho de lo que se llama
pensar es solamente un circulo vicioso y estereotipado.

Otras veces, o conjuntamente con lo anterior, se llama pensar a una disociación con la tarea,
un pensar que no antecede ni sigue a la acción sino que la reemplaza.

Todas estas formas distorsionadas del pensar no son solo conductas psicológicas con motivaciones
individuales, sino que, fundamentalmente, son pautas culturales y forman parte de la
superestructura de la organización socioeconómica vigente. Parte de este arsenal ideológico está
constituido por la lógica formal, que fragmenta, “elementariza” el proceso del pensamiento.
Este es siempre un proceso dialectico; la formal no es pensamiento creador, sino la estereotipia
y el control del pensamiento.

Lo espontaneo es el pensamiento dialectico, que está limitado y reprimido por el pensamiento


formal, porque con este último, en realidad, no se piensa, sino que se critica y controla el pensar
dialectico hasta un límite en que, inclusive, se llega a bloquearlo.

El proceso del aprendizaje funciona en el grupo como una verdadera mayéutica, no en el sentido
en que todo consiste en sacar de cada uno lo que ya el tiene dentro de sí, sino en tanto el grupo
crea sus objetivos y descubrimientos mediante una activación de lo que en cada ser humano hay de
riqueza y experiencia, aun por el simple y mero hecho de vivir.

Los integrantes del grupo no solo aprenden a pensar, sino que la apertura de la espiral permite que
se aprenda a observar y escuchar, a relacionar las propias opiniones con las ajenas, a admitir
que otros piensen de distinto modo y a formular hipótesis en una tarea de equipo.
Conjuntamente con esto, los integrantes del grupo aprenden también a leer y a estudiar.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 10

186 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
27

“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

Clase Teórica

Estructura del
APARATO PSÍQUICO
“Tópicas”
“Sigmund Freud”

187 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

El psicoanálisis ha criticado el funcionamiento de la psique, la importancia del inconsciente, y


especialmente la de los impulsos sexuales, elaborando una nueva teoría de
la psique desde un punto de vista dinámico, para ello elaboro una serie de
principios y postulados para poder argumentar su teoría, entre su teoría
hace énfasis en el Aparato Psíquico, y postula que la mente es un ente
dinámico que funciona con tres elementos que rigen la conducta del ser
humano las cuales son: el Inconsciente, el preconsciente y el Consciente, sin
embargo en sus tópicas, hace una innovación en sus constructos las que
cambian a él id, el yo, y el Súper-yo. En este post, hare énfasis en estos
tópicos y sus definiciones.

Dado que concibe el psiquismo como formado por sistemas con características y funciones
distintas y dispuestas en determinado orden, Freud utilizó el concepto de tópica.

Concepto de tópica:

Tópica es un término que proviene de la palabra griega τόπoς (topos, «lugar») y en psicoanálisis
alude inicialmente a los "lugares" y luego a las "instancias" en que ocurren los procesos psíquicos.
Según el Diccionario de Psicoanálisis de Jean Laplanche y Jean Bertrand Pontalis
La tópica es una Teoría o punto de vista que supone una diferenciación del aparato psíquico en
cierto número de sistemas dotados de características o funciones diferentes y dispuestos en un
determinado orden entre sí, lo que permite considerarlos metafóricamente como lugares
psíquicos de los que es posible dar una representación espacial figurada. Corrientemente se habla
de dos tópicas freudianas, la primera en que se establece una distinción fundamental entre
inconsciente, preconsciente y consciente, y la segunda que distingue tres instancias: el ello, el yo,
el superyó.

PRIMERA TÓPICA: (1915)

Aparato Psíquico:
Se denominara aparato psíquico, al sistema de integración de la vida de relación que adopta el
individuo a su medio y que asegura su autonomía. Es decir, a la organización de todos los
elementos del psiquismo, de todas las fuerzas de la vida psíquica de forma integrada para
mediatizar el organismo con su medio.
El término "Aparato psíquico", fue utilizado por la teoría freudiana para subrayar ciertos

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

188 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

caracteres que esta atribuye al psiquismo, tales como su capacidad de trasmitir y transformar una
energía determinada y su diferenciación en sistemas o instancias.
La función del aparato psíquico consiste en mantener a un nivel lo más bajo posible la energía
interna de un organismo, y su diferenciación en subestructuras ayuda a concebir las
transformaciones de la energía (elaboración psíquica). Es decir que, el aparato psíquico funciona
como regulador entre la energía interna y las energías externas del ambiente.
Freud define el aparato psíquico de una manera equiparable a los aparatos ópticos en donde lo
más importante no son los estímulos perceptivos, si no la interpretación que el aparato óptico
hace de ellos; de esta forma intenta hacer inteligible la complicación del funcionamiento psíquico,
dividiendo este funcionamiento y atribuyendo cada función particular a una parte constitutiva del
aparato.
Pienso que se le llama aparato psíquico, porque tiene la capacidad para la transformación de la
energía psíquica.

Características de los sistemas del Aparato Psíquico:


• No mantienen una organización anatómica, sino que su coexistencia implica únicamente que las
excitaciones deben seguir un orden fijado por el lugar que ocupan.
• Mantiene a un nivel bajo la energía interna de un organismo.

El Aparato Psíquico Estaría Así Constituido Por Tres Tópicos:

1. Consciente

Es la parte del aparato psíquico más próxima al mundo exterior y se encuentra entre este y la
memoria. Su función específica es el dominio y control del pensamiento, razonamiento y del
recuerdo. Es a él también a quien le toca el dominio y control del estado moral, por otro lado el
consciente no memoriza nada, esto le corresponde a .otro elemento que es el preconsciente, pero
más adelante desarrollare a profundidad esto.
El consciente es el que rige el carácter indispensable de lo psíquico. Es quien demanda del
preconsciente e inconsciente, orden.

Características del Consciente:


• Capacidad para razonar
• Se rige por el placer, pero sabe razonar
• Se rige por el principio moral o del orden

2. Preconsciente
El sistema preconsciente es el mediador entre el inconsciente y la conciencia.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

189 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

El sistema preconsciente percibe los pensamientos y vivencias que en un momento dado no son
conscientes, pero que pueden convertirse en tales.
Algo de suma importancia es que cualquier información que llegue a nuestro sistema perceptivo,
aunque luego sea reprimido, dejará de estar en el campo de la conciencia para pasar al
preconsciente, y por lo tanto pueden convertirse en conscientes.

Características del Preconsciente:


• Tiene el paso libre hacia la consciencia, en cuanto que no han sido rechazados o expulsados de
ella por la represión.
• Almacena información a la memoria, que no afecta la personalidad del individuo.
• El preconsciente es lógico, tiene razón; utiliza palabras y lenguaje. Pero no tiene representación
mental, no es capaz de pensar en un futuro inmediato para resolver algún problema.

3. Inconsciente
Es la parte más arcaica y originaria del psiquismo y la parte del ser humano que tiende a irse por
el placer.
El inconsciente es el sistema de impulsos innatos del ser humano, sus elementos son inaccesibles
a la conciencia, ya que el Preconsciente funciona como filtro, excluyendo los elementos
inconscientes al consciente, que pueden dañar la personalidad del ser humano.
En el inconsciente no existe más que elementos reprimidos, cuyo acceso al sistema preconsciente
y consciente les ha sido negado por la acción de la represión. Los contenidos del inconsciente se
forman a lo largo de la vida del individuo, pero hace énfasis en su infancia.
Para mí, el inconsciente es “el lugar de los secretos” en el que existen mecanismos y una energía
especifica que la hace funcionar.
Como lo dije antes, al inconsciente se le ha negado el acceso al preconsciente e inconsciente, sin
embargo, entre lo consciente y lo inconsciente se halla una barrera energética llamada "censura".
Así, se distinguen dos tipos diferentes de representaciones no conscientes: las preconscientes, que
fácilmente pueden convertirse en conscientes, y las inconscientes, positivamente rechazadas pero
eficientes, determinantes de la elaboración de los sueños, por ejemplo, de los actos fallidos.
Freud profundiza afirmando: "Una representación inconsciente será entonces una representación
que no percibimos, pero cuya existencia estamos, sin embargo, prontos a afirmar, basándonos en
indicios y pruebas.".

Características del inconsciente:


• Se constituye por representaciones de las pulsiones instintivas, en forma de fantasías, ideas,
deseos.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

190 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

• Se rige por el principio del placer


• Trata de llegar al consciente, sin embargo tropieza con la barrera de la censura defensiva, no
pudiendo acceder a los sistemas preconscientes y conscientes.
• Sus contenidos son elementos reprimidos en la infancia.
• La inconsciencia se mueve por el principio de placer.

Resumen…..
a) Primera tópica: el psiquismo está formado por los sistemas consciente, preconsciente e
inconsciente.
Contenidos conscientes: son datos inmediatos de la conciencia, responden a las leyes de la lógica y
están gobernados por el principio de realidad, por lo que busca la adaptación al mundo exterior.
Mediante el sistema percepción-conciencia está vuelto hacia el mundo exterior, aunque también
es capaz de atender a los estímulos procedentes de la vida psíquica interior.
Contenidos inconscientes: sólo pueden ser inferidos pues el sujeto no es consciente de ellos; no les
afecta las leyes de la lógica ni categorías como el tiempo y el espacio. Están regidos por el
principio del placer (inclinación a la realización inmediata del deseo, y con ello de la
gratificación), del que la realización alucinatoria del deseo es una de sus principales
manifestaciones. Son de dos clases:
• Los sujetos a represión (dinámicamente inconscientes)
• Los inconscientes en un momento determinado pero que pueden transformarse en conscientes
porque no son reprimidos por el sujeto. Son los contenidos preconscientes.

LA SEGUNDA TÓPICA DEL PSICOANÁLISIS: (1923)

En 1923, en su obra "El Yo y el Ello", Freud expone su segunda hipótesis estructural acerca del
psiquismo, en la cual presenta también tres instancias:

• El Ello
• El Yo
• El Súper-Yo

El Ello:
Sería la primera expresión psíquica todavía impersonal de lo
instintivo, habiéndose por un extremo a los propios procesos
somáticos y estando en secreta complicidad, por el otro extremo, con aspectos del “yo” y del
“Superyo”.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

191 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

Según Freud, el ello a pesar de ser todo inconsciente solo una parte del mismo contiene
elementos reprimidos, teniendo los demás carácter hereditario e innato. Todos ellos regidos por
el principio del placer.

Características del Ello:


• Es el fondo de las pulsiones de la personalidad; lo que la personalidad tiene de heredado,
constitutivo y pulsional
• Es la energía psíquica tanto erótica o libidinosa como destructiva o agresiva.
• Es la parte más antigua o arcaica de los impulsos de la personalidad.
• Se encuentra totalmente en el reino del inconsciente.
• Se presenta de forma desorganizada y bajo la influencia de los procesos primarios.
• Funciona como reserva de la energía libidinosa y agresiva que es guiada por el impulso del
placer.
• Es la parte del inconsciente en que residen los instintos primarios, y está libre de las formas y
principios de la persona social consciente.
En síntesis, el ello es la parte de la mente en donde estas los instintos que no conocen otra lógica
que el lograr el placer, es la parte más animal del ser humano.

El Yo:
Es la instancia central y mediadora dentro del aparato psíquico, abierta a la realidad de el
mundo exterior, ante el cual representa a todo el sujeto, de algún modo, pues debe dar cuenta
racional de su conducta.
En el origen del YO, Freud adopta dos puntos de vista: el primero - más fisiologista naturalista,
explica su emergencia de forma evolutiva como una parte diferenciada del ello por su contacto
con la realidad exterior estimulante ( una especie de piel o superficie con órganos perceptivos y
protectores de el aparato psíquico, en su necesidad de adaptación al entorno, organizándose así
como mediadora entre este y el ello. El segundo más psicológico y estructural, ve la psicogénesis
del YO como un largo proceso que, partiendo de la imagen corporal y de el cuerpo vivido, en un
campo de relaciones interpersonales, se va organizando mediante sucesivas identificaciones,
introyecciones, y diversos procesos de simbolización integradora.
El desarrollo del Yo es el resultado de tres factores: las características del Yo hereditario, los
influjos de los impulsos instintivos y el influjo de la realidad exterior.
Así el Yo surge por la influencia del mundo exterior sobre el Ello. El Ello al verse obligado a
mantener un equilibrio con la realidad exterior adquiere cierta especialización en sus relaciones
con este, surgiendo de este modo el Yo. El Yo nace como instancia responsable del
mantenimiento del equilibrio de todo el organismo con el exterior.

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

192 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

Características del Yo:


• Actúa como mediador entre la persona y la realidad externa, entre el ello y el superyo.
• Percibe las necesidades de la propia persona, tanto físicas como fisiológicas, y las cualidades y
actitudes del ambiente.
• Forma una parte muy específica del Ello en contacto con la realidad, y desempeña funciones de
relación del organismo con el medio ambiente que le rodea, con la realidad social y cultural.

Superyo
Es la parte inconsciente de la personalidad que controla las actividades conscientes. Se ha
considerado que es una modificación del Yo por interiorización de las fuerzas represivas con que
se encuentra el individuo en su desarrollo.
Su papel viene a ser el de juez o censor del Yo. Su acción se manifiesta en la conciencia moral, en
la autocrítica, en la prohibición y funciona en oposición a la gratificación de los impulsos o
enfrentándose a las defensas que el Yo opone a dichos impulsos. Es una especie de censura que
inspira el sentimiento neurótico de culpabilidad y auto castigo; es la instancia represora por
excelencia, el soporte de todas las prohibiciones y de todas las obligaciones sociales y culturales.

Características del Superyo:


• Es comparable a un juez respecto al yo.
• Su función es la conciencia moral, la auto observación y la formación de ideales.
• Se le considera el asiento de los valores.

En conclusión, la Teoría Freudiana es una de las teorías más complejas, y por ello mismo en este
post, solamente di algunos conceptos básicos sobre los tópicos, ya que para profundizar se
requiere de un estudio más riguroso. Hasta pronto.

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

193 / 312
Estructura del Aparato Psíquico - Las Tópicas

Resumen
Segunda tópica. Estructura del aparato psíquico:
• YO: se identifica con el consciente y representaría la
razón y al sentido común: se gobierna por el principio de
realidad.
• ELLO: se corresponde con el inconsciente, depositario
de los instintos y gobernado por el principio del placer.
Desorganizado, emocional, oscuro y difícilmente
accesible.
• SÚPER-YO: procede de la introyección (incorporación
de algo exterior) de las figuras de los progenitores, tal
como eran vividas en la niñez y depositarias de lo que
está bien y mal. Incluye elementos conscientes e
inconscientes. La culpa se produce cuando la conducta entra en conflicto con el súper-yo.
Freud creyó que existe una relación antagónica y conflictiva ente las tres instancias. El yo debe
buscar la armonización y acaba sirviendo a "tres severos amos":
• La realidad: fracaso: angustia real.
• Al súper-yo; fracaso: angustia moral.
• Al ello: fracaso: angustia neurótica.
El objetivo del psicoanálisis es robustecer el yo, hacerlo más independiente del súper-yo y
ampliar su dominio sobre el ello.

El psicoanálisis propuesto por Freud básicamente basado en dos tópicas, la primera,


formada por el tridente consciente, preconsciente e inconsciente, la segunda tópica por el
Yo, ello y súper yo, de estas dos tópicas se desprenden los conceptos de las etapas oral,
fálica, anal, libidinal (descritas en los tres ensayos de la teoría psicosexual)

Frases de impacto: El objetivo del psicoanálisis es robustecer el yo, hacerlo más independiente
del súper-yo y ampliar su dominio sobre el ello.
Comentario: La teoría del psicoanálisis en contraposición del condicionamiento clásico,
extinciones de conducta contra huellas en la infancia temprana

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

194 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

Clase Teórica

INTRODUCCIÓN
AL
PSICOANÁLISIS
“Sigmund Freud”

195 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS

¿Qué es el Psicoanálisis?

El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud


(1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades
mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en
la niñez.

Completamos la definición del psicoanálisis desde tres puntos de vista, remitiéndonos a


palabras del mismo Freud:

1. Un método para explorar los procesos mentales inconscientes.


2. Una técnica para tratar las enfermedades psíquicas.
3. Un cuerpo de teorías derivadas de la aplicación de los puntos 1) y 2).

La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la
conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto. Es importante tener en
cuenta que el inconsciente no es observable por el paciente: el psicoanalista es quien debe
volver accesibles dichos conflictos inconscientes a través de la interpretación de los sueños
y los actos fallidos y de la asociación libre.

Según Freud, la asociación libre era la regla fundamental del psicoanálisis; se trata de una
técnica que consiste en que el paciente exprese, durante las sesiones de terapia, todas sus
ideas, emociones, pensamientos e imágenes tal y como se le presentan, sin restricciones ni
ordenamientos. Ante esta apertura, el psicoanalista debe determinar qué cosas, dentro de
esas manifestaciones, reflejan un conflicto inconsciente. Cabe mencionar que, a pesar de
contener el término libre, esta práctica también está sometida a las decisiones de nuestro
cerebro.
Resulta interesante señalar que el psicoanálisis ha detectado diversos mecanismos de
defensa que consisten en procedimientos psicológicos no razonados destinados a
minimizar las consecuencias de un acontecimiento que genera estrés. Veamos algunos de
ellos a continuación:

La represión, que mantiene alejados de la conciencia los elementos dolorosos;

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

196 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
La condensación, los sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo elemento;
El desplazamiento, que se da cuando las ideas se desplazan de un hecho inaceptable o
peligroso a uno aceptable.

Durante un tratamiento de psicoanálisis, los pacientes suelen descubrir cosas acerca de


ellos mismos que no quieren aceptar, o que les resultan demasiado difíciles de entender;
muchas veces, ante tales hallazgos, huyen despavoridos de la terapia, para nunca regresar.
Es importante que los terapeutas se antepongan a estas situaciones, que son especialmente
comunes en los casos de personas que no se han psicoanalizado antes.
Psicoanálisis Durante una sesión, los psicólogos pueden intervenir hasta un cierto punto, y
esto depende de la escuela a la que pertenezcan; lo más común es que se dé al paciente el
tiempo necesario para ahondar en su interior, descubrir gradualmente detalles de su
persona que han permanecido ocultos durante años, y guiarlos para que los entiendan, los
acepten y trabajen sobre ellos.

Además de dar el espacio para que los pacientes descubran poco a poco las raíces de sus
problemas e intenten comprenderlos, se recomienda no proponer medidas violentas,
sorprendentes, que acarreen cambios bruscos e inesperados, ya que esto suele generar un
efecto negativo y contraproducente. A menudo los psicoanalistas se sirven de la ayuda de
los psiquiatras, cuando consideran que una persona puede beneficiarse del consumo de
algún fármaco. Esta decisión es adecuada en muchos casos, pero es fundamental que no la
comuniquen a sus pacientes sin prepararlos para ello.

Existen opiniones muy diversas con respecto a la terapia: muchas personas temen buscar
ayuda en el psicoanálisis, por creer que este recurso corresponde solamente a alguien con
graves trastornos mentales.

Sin embargo, ante etapas de profunda depresión, incluso los incrédulos acuden al diván,
pero no sin ciertas reservas; se trata de un paso muy importante, de una decisión delicada
que puede desmoronarse si no se recibe el trato adecuado. Cuando alguien se siente
vulnerable, lo último que necesita es que se critique bruscamente su comportamiento o sus
ideas, sobre todo si esto viene de un ser en quien confiamos.

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

197 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
Por último, el fenómeno conocido como transferencia se refiere al momento de la terapia
en la cual el paciente transfiere en la figura de su psicólogo ciertas experiencias vividas en
el pasado, por lo general relacionadas con la distorsión de las figuras paternas y maternas.

Introducción al Psicoanálisis
El psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base las teorizaciones de
Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades
mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido.
El psicoanálisis históricamente ha sido considerado por los psicoanalistas como una
disciplina dotada de un estatuto científico pero que utiliza un método diferente al método
científico. Sus críticos, en cambio, lo consideran una pseudociencia por pretender ser una
ciencia sin ajustarse al método científico.

Historia del psicoanálisis

Se puede considerar como uno de los sucesos más trascendentales en el origen de la teoría
la asistencia de Freud a las experiencias llevadas adelante por el neurólogo Jean Martin
Charcot en el hospital Salpêtrière de París. Estas experiencias sugerían que mediante la
hipnosis se podían inducir (y suprimir) síntomas que se presentaban en los cuadros
histéricos, como por ejemplo la parálisis. Las personas que eran sometidas a estas
experiencias no conservaban en la conciencia lo sucedido, aunque estas seguían influyendo
en el comportamiento de los sujetos. A partir de estos resultados, estudiando numerosos
casos clínicos junto con Joseph Breuer, comenzaron a desarrollarse las primitivas teorías
que evolucionaron hasta formar el cuerpo teórico del psicoanálisis.

Tras hablar con estos pacientes, Freud planteó la teoría de que sus problemas tenían como
causa los deseos y fantasías reprimidas e inconscientes de naturaleza sexual, socialmente
inaceptables.

Desde que Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años 1890, ha ido evolucionando y
ramificándose en varias escuelas y técnicas de intervención. Entre los sucesores y
contemporáneos están Wilhelm Reich, Melanie Klein, Wilfred Bion, Jacques Lacan y
muchos otros que han refinado las teorías freudianas e introducido las propias. Algunos de

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

198 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
los contemporáneos de Freud, como Carl Gustav Jung y Alfred Adler, se distanciaron del
psicoanálisis para desarrollar teorías alternativas.

Teoría psicoanalítica

Sigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se
dedicó a estudiar sistemática y acuciosamente el área de la neurología. La sociedad vienesa
de su época era una sociedad represiva y mojigata en lo que respecta al ámbito de la
sexualidad. Freud se interesa por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La
histeria.

Comienza con técnicas hipnóticas a tratar de aliviar la sintomatología de quienes padecen


de este mal, y en su camino, descubre un método terapéutico. Freud inicialmente va a
describir minuciosamente una técnica, un procedimiento, que históricamente conocemos
como psicoanálisis. El psicoanálisis es inicialmente un instrumento para tratar personas
que padecen de esta patología. Si bien en sus inicios se aboca exclusivamente a la cura de
las parálisis histéricas (sufridas en una gran mayoría por el sexo femenino), luego abarca
otro tipo de neurosis, como la paranoia, la neurosis obsesiva o las fobias.

Pero los caminos de quienes se atreven a indagar en el espíritu humano muchas veces nos
conducen a destinos inesperados. En ese afán hercúleo de descifrar el enigma del alma
humana, Freud se va a encontrar con múltiples elementos que pretenden clarificar el
origen de la conducta, las emociones, los pensamientos, las motivaciones, los sueños y en
fin, de la existencia del hombre. Lo que inicialmente se perfila sólo como un instrumento
terapéutico, va a llegar a alcanzar niveles de lo que en filosofía se suele llamar un sistema
de pensamiento. No obstante, cabe destacar que el psicoanálisis no es ni intenta ser de
ninguna manera una cosmovisión, y que, a pesar de la considerable amplitud alcanzada
por su espectro teórico su único fin fue la cura de las neurosis.

Independientemente de la posición en la cual nos coloquemos frente al psicoanálisis, la


trascendencia de su pensamiento es incuestionable. Para algunos, “La interpretación de los
sueños” es un libro que justifica la pertinencia del pensamiento de toda una época, de toda
una generación.

Pág. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

199 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS

Estructura del Aparato Psíquico

1° Tópica: Consciente, preconsciente e inconsciente


La conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e
internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. El término inconsciente se utiliza
para connotar el conjunto de los contenidos no presentes en el campo actual de la
conciencia. Está constituido por contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia
o bien que nunca fueron conscientes y su cualidad es incompatible con la conciencia. El
'preconsciente' designa una cualidad de la psique que califica los contenidos que no están
presentes en el campo de la conciencia pero pueden devenir en conscientes. Los estados
reprimidos son aquellos que no se les puede acceder sin una hipnosis, generalmente son
revelaciones a través de imágenes retenidas durante el tiempo de vida de cada individuo.

2° Tópica: Ello, superyó y yo

El ello es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos.
Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en
nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o pulsiones más primitivos.
Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera
de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. Allí existen
las contradicciones, lo ilógico, al igual que los sueños.

El superyó es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y


éticos recibidos de la cultura. Consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal
del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el
reproche. El ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y
recompensadas.

El yo Es una parte del ello modificada por su proximidad con la realidad y surge a fin de
cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo
exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del superyó. El yo evoluciona a
partir del ello y actúa como un intermediario entre éste y el mundo externo. El yo sigue al

Pág. 6 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

200 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
principio de realidad, satisfaciendo los impulsos del ello de una manera apropiada en el
mundo externo. Utiliza el pensamiento realista característico de los procesos secundarios.
Como ejecutor de la personalidad, el yo tiene que medir entre las tres fuerzas que le exigen:
las del mundo de la realidad, las del ello y las del superyó, el yo tiene que conservar su
propia autonomía por el mantenimiento de su organización integrada.

Los papeles específicos desempeñados de las entidades ello, yo y superyó no siempre son
claros, se mezclan en demasiados niveles. La personalidad consta según este modelo de
muchas fuerzas diversas en conflicto inevitable.

Mecanismos de defensa

Freud define la represión como un mecanismo cuya esencia consiste en rechazar y


mantener alejados de la consciencia determinados elementos que son dolorosos o
inaceptables para el yo. Estos pensamientos o ideas tienen para Freud un contenido sexual.
La represión se origina en el conflicto psíquico que se produce por el enfrentamiento de
exigencias internas contrarias entre un deseo que reclama imperativamente su satisfacción
y las prohibiciones morales. El yo se defiende del dolor que causa la incompatibilidad
reprimiendo el deseo.

Siempre en los sueños se presenta la condensación. Varios elementos presentes en el sueño


latente se conjugan, se unen en un mismo elemento; pueden ser fragmentos de imágenes,
frases o trozos de ideas. Estos fragmentos de vivencias siempre estarán unidos de alguna
forma por elementos comunes, que los relacionan y aparecen durante el análisis por medio
de la asociación libre. Un ejemplo de condensación se da cuando soñamos con una persona
que reúne rasgos de diferentes personas, a veces se presenta como una persona
determinada y de pronto se convierte o desempeña el papel de alguna otra más.

El desplazamiento, que también se presenta en los sueños, consiste en que la intensidad, la


importancia y la cantidad de afecto de algunas ideas se desplaza hacia otras de manera que
puede mostrar como importante algún elemento que en realidad es superfluo y, por el
contrario, mostrar como imprecisos y sin importancia elementos importantes que por lo
general corresponden a recuerdos de la infancia. El desplazamiento es el proceso que más

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

201 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
influye en ocultar el sentido latente del sueño. Cuanto más confuso y oscuro es un sueño,
más ha sido influido por el desplazamiento...

El desarrollo libidinal

El psicoanálisis emplea el término de pulsión (impulso que tiende a la consecución de un


fin) para el estudio del comportamiento humano. Se denomina pulsión a las fuerzas
derivadas de las tensiones somáticas en el ser humano, y las necesidades del ello; en este
sentido las pulsiones se ubican entre el nivel somático y el nivel psíquico.
La pulsión es un impulso que se inicia con una excitación corporal (estado de tensión), y
cuya finalidad última es precisamente la supresión de dicha tensión.
Hay dos tipos de pulsiones, la pulsión sexual o de vida (Eros) y la pulsión de muerte
(Thánatos). Para el psicoanálisis el impulso sexual tiene unas acotaciones muy superiores a
lo que habitualmente se considera como sexualidad. La libido es la energía pulsional, y
puede presentar diferentes alternativas según esté dirigida a los objetos (libido objetal), o
bien se dirija al propio Yo (libido narcisista).

El psicoanálisis establece una serie de fases a través de las cuales se verifica el desarrollo
del sujeto. Desde el punto de vista de dichas fases, los conflictos psíquicos - y su
posibilidad de resolución- dependerán del estancamiento de una fase (fijación) o del
retorno a una fase precedente (regresión).

Freud distinguió a partir de 1915 diversos momentos y "dimensiones" de una pulsión:

1- La fuente que tiene su origen en lo somático y que se traduce por una tensión, una suerte
de impulso (en alemán: Drang).

2- El Drang mismo, es decir la tensión interior que se traduciría en Trieb (pulsión).

3- La meta que se puede encontrar en un estado pasivo o activo.

4- El "objeto" de la pulsión, que en lo real es un medio, un medio bastante accesorio ya que


sólo sirve para disminuir temporalmente la tensión inherente a la pulsión.

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

202 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS

Desarrollo sexual infantil

La teoría plantea que conforme crecen los niños su deseo se enfoca en diferentes áreas del
cuerpo, en los que se busca la satisfacción libidinal. Siguiendo una secuencia de etapas
psicosexuales en las que son importantes diferentes zonas erógenas, los niños pasan del
autoerotismo a la sexualidad reproductora y desarrollan sus personalidades adultas.

Etapa oral (desde el nacimiento hasta los 12 o 18 meses): abarca los primeros seis meses
del lactante. La boca es la zona erógena preeminente y procura al bebé no sólo la
satisfacción de alimentarse, sino sobre todo el placer de chupar. Es decir, de poner en
movimiento los labios, la lengua y el paladar en una alternancia rítmica.

Etapa anal (12-18 meses hasta 3 años): en esta época la fuente principal de placer y
conflicto potencial son las actividades en las que interviene el ano. Con frecuencia
representa el primer intento del niño por convertir una actividad involuntaria en
voluntaria. Los niños pueden experimentar dolor o placer ya sea al retener o al expulsar
sus desechos fisiológicos. Debemos separar aquí el placer orgánico de defecar, aliviando
una necesidad corporal, del placer sexual consistente en retener las heces y los gases para
después expulsarlos bruscamente.

Etapa fálica (3 a 6 años): se extiende de los tres a los cinco años, el órgano sexual
masculino desempeña un papel dominante. En esta fase las caricias masturbatorias y los
tocamientos ritmados de las partes genitales proveen al niño un placer autoerótico. Freud
considera que el clítoris es considerado por la niña como una forma de falo inferior. Al
comienzo de la fase fálica los niños y las niñas creen que todas las personas poseen falo y la
diferencia entre tener o no falo se percibe como una oposición por castración. Cada uno
toma rumbo diferente al entrar en lo que Freud denomina Edipo o complejo de Edipo en el
cual primero se da una identificación con la madre en ambos casos. El niño siente deseos
sexuales hacia su madre, y al percibir a las niñas como castradas abandona sus deseos por
temor a que le ocurra lo mismo, creándose en el varón la angustia de castración que lo lleva
a identificarse con su padre. La niña abandona a la madre porque la cree culpable de su
castración y surge la envidia del pene. Sin embargo, se da cuenta de que si es como su

Pág. 9 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

203 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
madre puede acceder a un pene, a lo cual reacciona identificándose con ella y aparece el
deseo de engendrar un hijo de su padre.

La homosexualidad es definida como una parafilia causada por una interrupción del
desarrollo libidinal en esta etapa. Para Freud se produce por una fijación en una etapa
temprana del desarrollo psicosexual o una resolución incorrecta del complejo de Edipo.
Esta interrupción no permite alcanzar la madurez sexual (heterosexualidad). Un conflicto
de homosexualidad inconsciente puede ser un núcleo constituyente de esquizofrenia o
paranoia.

Más adelante Freud describe el narcisismo como un componente común a la


homosexualidad, la esquizofrenia y las perversiones.

Período de latencia (desde los 6 años hasta la pubertad): en este período se desarrollan
fuerzas psíquicas que inhiben el impulso sexual y reducen su dirección. Los impulsos
sexuales inaceptables son canalizados a niveles de actividad más aceptados por la cultura.
Freud le llamaba período de calma sexual. No lo consideraba una etapa, ya que no surgía
nada dramáticamente nuevo.

Etapa genital (desde la pubertad hasta la adultez): surge en la adolescencia cuando


maduran los órganos genitales. Hay un surgimiento de los deseos sexuales y agresivos. El
impulso sexual, el cual antes era auto-erótico, se busca satisfacer a partir de una
interacción genuina con los demás. Freud creía que los individuos maduros buscan
satisfacer sus impulsos sexuales sobre todo por la actividad genital reproductora con
miembros del sexo opuesto.

Bibliografía

Sigmund Freud fue un médico neurólogo austriaco de origen


judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras
intelectuales del siglo XX.

Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1856, Příbor, República Checa.


Fecha de la muerte: 23 de septiembre de 1939, Hampstead, Reino Unido
Influenciados: Carl Gustav Jung, Erik Erikson, Anna Freud, Más…

Pág. 10 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

204 / 312
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
Influencias: Friedrich Nietzsche, Charles Darwin, Más…
Hijos: Anna Freud, Ernst L. Freud, Jean Martin Freud, Oliver Freud, Mathilde Freud,
Sophie Freud

Pág. 11 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa”

205 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

206 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
ORIGEN DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA

En la obra de Freud el término “Defensa” aparece por primera vez en el año 1894, en el estudio
sobre “Las neurosis de defensa”, homologado al concepto de “Represión” para referirse a los
rechazos instintivos que realiza el Yo contra ideas y afectos dolorosos e insoportables. Luego lo
abandona y sustituye por el de represión y es en 1926 en “Inhibición, síntoma y angustia”, donde
retoma el concepto de defensa como “una designación general de todas las técnicas de que se sirve
el yo en los conflictos eventualmente susceptibles de conducir a la neurosis, reservando el término
represión para uno de los métodos de defensa”.

Pero antes de referirnos específicamente a los mecanismos defensivos, repasemos ciertas


nociones generales del funcionamiento psíquico, las dos tópicas freudianas y las relaciones entre
las instancias psíquicas, para luego sí, especificar el término “mecanismo de defensa”.

En 1913, Freud establece una topografía de la mente distinguiendo lo consciente de lo no-


consciente y, dentro de lo no-consciente, lo inconsciente de lo preconsciente (susceptible de
acceder a la conciencia), por lo que el conflicto psíquico se plantearía entre estas dos instancias.

Pero esta descripción del Aparato Psíquico en términos topográficos le resulta insuficiente a
Freud en la medida que va ahondando en el análisis del Yo y los mecanismos de defensa, ya que
no le es suficiente la explicación de que el conflicto se daría entre lo consciente y lo inconsciente
dado que los mecanismos defensivos del Yo son también inconscientes. Así, propone una nueva
concepción del psiquismo.

En la primera teoría tópica del aparato psíquico intervenían tres sistemas: Inconsciente,
Preconsciente y Consciente.

En esta segunda teoría distingue tres instancias: el Ello, el Yo y el Superyó, que fue ampliamente
desarrollada en su obra “el Yo y el Ello” de 1923.

El Ello son las fuerzas instintivas, el polo pulsional, ajeno a la voluntad del sujeto. Abarca la
representación psíquica de los impulsos instintivos.

El bebé al nacer es “puro Ello”, el Ello sería la materia inicial de la cual van a surgir, por
diferenciación progresiva el Yo y el Superyó.

En las primeras etapas del desarrollo, la relación del bebé con su propio cuerpo constituye un
factor importante para la evolución del Yo. Éste es para el bebé la realidad que tiene a su alcance
inmediato como fuente de gratificación. El cuerpo es el factor más importante en la evolución del
Yo en estos primeros momentos, por eso se dice que el Yo es primeramente un Yo corporal, que

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 1

207 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
luego irá madurando por su contacto con el mundo externo a partir de factores madurativos y
experiencias de placer y dolor, diferenciándose el yo y no- yo y, finalmente, consolidándose las
funciones sintéticas del mismo al concluir los procesos de identificación.

El bebé tiene necesidades (del Ello) que exigen inmediata satisfacción, Pero el Ello, que es el
reservorio pulsional, no puede comunicarse directamente con el medio externo. Es el Yo, que rige
la motricidad, la percepción, la memoria (funciones sintéticas), el que va a relacionar la necesidad
del Ello con lo que el medio permite o no satisfacer. El yo se desarrolla por diferenciación del
aparato psíquico en contacto con la realidad externa. Inicialmente formaba parte del ello, pero la
percepción de la realidad exterior lo va modelando. Se puede decir que la percepción es para el yo
lo que los instintos para el ello.

Existen dos modos de funcionamiento del aparato psíquico: proceso primario y proceso
secundario. El Ello se rige por el proceso primario que es la tendencia a obtener sin demora
gratificaciones de deseo. Es típico del Ello y del Yo inmaduro. Se caracteriza por la movilidad de
las cargas, es decir, la facilidad con que la carga puede ser desplazada de su objeto original a un
objeto sustituto de éste (por ejemplo: en ausencia del pecho o la mamadera, el bebé se chupa el
dedo, logrando así, momentáneamente, la satisfacción).

El proceso secundario se caracteriza por la posibilidad de postergar la satisfacción de la necesidad.


La capacidad de espera se puede observar a partir del desarrollo del lenguaje.

Estos procesos (primario y secundario) son correlativos del principio de placer y de realidad
respectivamente.

El Superyó comprende las funciones morales inconscientes y la conciencia moral y su formación


se corresponde con la declinación del Complejo de Edipo consecuencia de la amenaza de
castración. Es en esta etapa donde se internalizan los principios morales, que hasta el momento
eran dictados por las figuras parentales. Esto no quiere decir que no lo hagan luego de la aparición
del Superyó; lo que quiere decir es que el niño comienza a tener dentro de sí las nociones de lo que
debe hacer y lo que no, independientemente de la presencia real de los padres. Existe ya una
norma interna que determina el comportamiento de un sujeto respecto a los demás.

Paulatinamente la realidad le va demostrando al niño que el padre es más poderoso que él.
Además siente culpa porque, a su vez, quiere al padre. Esto va significando un proceso por el cual
el niño va superando su situación edípica, surgiendo así el Superyó que estará formado por
identificaciones con los aspectos morales y prohibidores de la figura paterna. Cuando se producen
estas identificaciones, son estos aspectos prohibidores los que ayudan a que el Yo (mediador entre
las instancias, y de éstas con la realidad) pueda llevar a cabo la lucha contra los deseos edípicos e

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 2

208 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
incestuosos. Dirá Freud en “El Yo y el Ello”: “El vínculo (del Superyó) con el Yo no se agota en la
advertencia: “Así (como el padre) debes ser, sino que comprende también la prohibición: Así
(como el padre) no te es lícito ser, esto es, no puedes hacer todo lo que él hace; muchas cosas le
están reservadas”.

Establecido el Superyó, tiene que convertirse en un aliado importante del Yo para luchar contra
los reclamos del Ello, pues le ayudará a reprobar aquello que puede ser considerado indebido,
inoportuno, prohibido. En la medida en que el Superyó actúe tolerantemente, entonces el Yo
estará en condiciones de poder frenar los impulsos del Ello. Pero si el Superyó es rígido y sádico,
el Yo encontrará difícil cumplir con sus prohibiciones y será sometido a castigos permanentes. El
Yo queda sometido a tres servidumbres, quedando amenazado por tres clases de peligro: de parte
del mundo exterior, de la libido del Ello y de la severidad del Superyó.

Habría un aspecto más a tener en cuenta al hablar del Yo: su capacidad para generar angustia.,
que es el arma principal que tiene el Yo para dominar los impulsos del Ello, el manejo del medio
exterior y la satisfacción a las prohibiciones que le impone el Superyó.

Hay una angustia real, ante un peligro conocido; y una angustia neurótica, ante un peligro que no
conocemos, pero que siempre se trata de un peligro instintivo.

Recordamos que la angustia primaria tiene un carácter inespecífico, es un fenómeno automático


que aparece bajo la forma de pánico y es experimentada por el yo en forma pasiva. Cuando el yo
madura, dispone de capacidad anticipatoria del peligro y tal anticipación actúa como una señal
para la activación de defensas y de esa manera mantiene su cohesión. La angustia señal, el
sentimiento de culpa y el asco y vergüenza, son motivos de activación de las defensas.

Cuando el Yo se opone a la emergencia de un impulso del Ello, lo hace porque siente que ese
impulso significaría crear una situación de peligro. El conflicto originario entre el ello y el mundo
externo se transforma en un conflicto intrapsíquico entre el ello y el yo. Aparece la angustia como
señal de alarma, y este impulso es reducido, reprimido, para poder impedir el peligro que
implicaría la manifestación del impulso prohibido. Para defenderse de este peligro es que el Yo
pone en marcha los mecanismos de defensa.

LOS MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO son formaciones inconscientes que tienden a


protegerlo de montos de angustia intolerables, de modo que no en todas las circunstancias pueden
considerarse patológicos, atendiendo a su condición de protectores.

Bleger en “Psicología de la Conducta”, considera que “las conductas defensivas son técnicas con
las que opera la personalidad total, para mantener un equilibrio homeostático, eliminando una
fuente de inseguridad, peligro, tensión o ansiedad”.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 3

209 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
Rafael Paz sistematiza los conceptos básicos de las defensas del siguiente modo:

1) Desde el punto de vista evolutivo: el pasaje desde formas primarias de defensa a otras más
evolucionadas, que suponen una respuesta menos global y abren la posibilidad de poner
en juego una gama variada de recursos.

2) Desde el punto de vista tópico: son inconscientes, pueden eventualmente tornarse


conscientes (ej. en un fóbico, perentoriedad en abandonar determinado lugar).

3) Desde el punto de vista estructural: pertenecen al yo, en tanto instancia que se define por
su tendencia al mantenimiento de la cohesión de la personalidad.

4) Desde el punto de vista de los motivos de la defensa. Básicamente, las pulsiones primarias
y secundariamente sus derivados representacionales y afectivos. (Fenichel refiere como
motivos: la angustia, el sentimiento de culpa y el asco y vergüenza).

5) Desde el punto de vista de la salud: algunos corresponden al desarrollo sano y otros al


patológico, lo que dependerá:

del ajuste o no al momento evolutivo

de la capacidad del yo para modificar un impulso vs. el impulso que irrumpe de forma
deformada por lo que no puede ser reconocido por el yo y de este modo repetirá una y
otra vez. (defensa exitosa/defensa ineficaz).

la variación en su quantum o grado de aparición

la flexibilidad de las defensas o rigidez que frena su armonía y adaptación.

Otra manera de referir la normalidad o patología de las defensas, es clasificarlas


según su éxito o su ineficacia. Serán exitosas cuando dan lugar a la cesación de lo que se rechaza y
son ineficaces cuando obligan a una repetición o perpetuación del proceso de rechazo, a objeto de
evitar la irrupción de los impulsos rechazados y además producirá actitudes constreñidas que
conducen a la fatiga y falta de relajación.

Hemos dicho que la defensa es exitosa o eficaz cuando cesa lo que se rechaza mientras que la
insistencia del impulso refiere a su ineficacia. Imaginemos que Juan debe rendir un examen que
lo tiene muy inquieto y que el día en que debe hacerlo, amanece con ronchas en su piel, tan
molestas y antiestéticas que le obligan a no ir al colegio. Durante la mañana, las ronchas fueron
atenuándose y se fueron de a poco. Aprovechó la mañana para ordenar su cuarto y luego navegar

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 4

210 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
por Internet. Podemos decir que la angustia o malestar previo al examen ha remitido por lo que la
defensa ha sido eficaz.

Pero si en esa misma situación, luego de que Juan no asiste al colegio, comienza a sentir malestar
porque no podrá ayudar a su compañero de banco, vemos que la defensa no fue exitosa y hasta
podríamos decir que no irá al colegio al día siguiente para no enfrentar a su compañero. Vemos
como se rigidiza la defensa imponiendo al psiquismo un dispendio de energía sin lograr sofocar la
angustia.

Debemos tener en cuenta que referir al empleo sano o patológico de las defensas, no es unívoco,
esto es, por ejemplo: si la defensa no se ajusta al momento evolutivo o si es una defensa primitiva
es patológica. Para hacer tal apreciación debemos contextualizar el uso de la defensa. Así, si una
persona adulta que luego de vivir el episodio de un sismo duerme con la luz prendida, presentaría
un comportamiento adecuado a la situación y no sería en modo alguno una regresión enfermiza.
Del mismo modo, si alguien ve por la noche a un grupo de muchachos cubiertos con buzos con
capuchas que vienen caminando en el sentido contrario, el sentimiento persecutorio y posterior
huída serían mecanismos más ligados a la auto preservación que al primitivo mecanismo de
proyección.

Las defensas reguladas por el mecanismo de escisión se llaman también defensas primitivas,
mientras que las de un nivel superior serían las defensas represivas y post-represivas propias de
la organización neurótica.

Puede intentarse, tal como lo hizo Anna Freud, una clasificación evolutiva de los mecanismos,
considerando que algunos son de muy temprana aparición y que, como tales, juegan un papel
estructurante en la organización del Yo (reguladas por la escisión como proyección, introyección,
identificación proyectiva, idealización), mientras que otros se desarrollan solamente en estadios
ulteriores (aquellos regulados por la represión, como por ejemplo la formación reactiva,
aislamiento afectivo, racionalización, negación de nivel evolucionado, anulación, sublimación).
Un desarrollo saludable del yo implica la presencia de una amplia gama de recursos que puedan
ser instrumentados en cada momento de acuerdo a las necesidades del equilibrio psíquico.
Incluye la capacidad de encontrar distintas maniobras defensivas para operar sobre la angustia y
la ansiedad emergentes del conflicto, sin estereotipar la respuesta.

La escisión es un mecanismo característico de las primeras etapas de desarrollo yoico que consiste
en separar introyecciones de valencias diferentes, conservando las positivas y expulsando las
negativas. Surge como resultado de la normal falta de integración de las primeras introyecciones y
es empleada con fines defensivos para proteger a las introyecciones positivas, favoreciendo así

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 5

211 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
indirectamente el crecimiento yoico quedando el Yo mismo escindido, dividido. El yo primitivo se
protege de la ansiedad vinculada con los tempranos conflictos, polarizando sus valencias.

A medida que van madurando las funciones autónomas del yo sumada al fortalecimiento de los
procesos sintéticos (construcción de la identidad), hace innecesaria a la escisión porque las
introyecciones positivas están instaladas más fuertemente y por lo tanto no hay peligro de ser
contaminadas por las negativas. Por lo tanto, en esta etapa más avanzada de su desarrollo el yo
apela al mecanismo de represión, que consiste en el rechazo por parte del yo consciente, de un
impulso, de su representación ideacional o de ambos.

La represión consolida y protege al núcleo del yo y contribuye a la definición de los límites


yoicos. Por el contrario, cuando predomina la escisión ya sea por ser un momento evolutivo previo
o bien bajo condiciones patológicas, el yo se protege contra la ansiedad mediante la polarización
defensiva, que se consigue en detrimento de las funciones sintéticas del yo y de la prueba de
realidad.

Diremos finalmente entonces que las defensas se diferenciarán según su rigidez o flexibilidad, su
fin (defensivo o adaptativo), su nivel pre-represivo/ primitivo o post-represivo/más evolucionado,
su éxito o su fracaso y su grado de combinación y complejización.

Habiendo desarrollado ya el concepto de “mecanismos de defensa”, intentaremos definir algunos


de ellos a efectos de diferenciarlos y ejemplificarlos.

MECANISMOS REGULADOS POR LA ESCISIÓN

→ Proyección: operación por medio de la cual el sujeto expulsa de sí y localiza en el otro


(persona o cosa) cualidades, sentimientos, deseos, incluso “objetos” que no reconoce o rechaza de
sí mismo. Actúa en la paranoia y también en la superstición, también juega un papel importante
en la formación de fobias, donde se niega un peligro interno y se lo considera como que viene de
afuera. Pero, a la vez, lo encontramos en modos de pensamiento normales como el pensamiento
primitivo y el pensamiento en la infancia. Por ejemplo cuando los niños atribuyen propiedades
humanas a objetos inanimados. Un niño se corta con una tijera y dice “Mala, me cortaste”.

Ejemplo: el niño que al pasar frente a la jaula de los leones le dice a su abuelo “pasemos rápido
por acá porque a vos te da miedo”.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 6

212 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
→ Introyección: Freud adopta el término “introyección” oponiéndolo al de “proyección”. El
sujeto hace pasar, en forma fantaseada, del “afuera” al “adentro” objetos y cualidades inherentes a
estos objetos. Este mecanismo se asocia a la incorporación oral de los primeros estadios de la vida
y aparece patológicamente en la melancolía.

Ejemplo: la persona que pone una cinta roja en su muñeca.

Identificación Proyectiva: es un término introducido por Melanie Klein para designar un


mecanismo que se traduce por fantasías en las que el sujeto introduce su propia persona, en su
totalidad o en parte, en el interior del objeto para dañarlo, poseerlo y controlarlo. Ejemplo:
Andrés fantasea con convertirse en virus para enfermar a su profesor y evitar que le tome el
examen.

→ Idealización: proceso psíquico por el cual se llevan a la perfección las cualidades y el


valor del objeto. La identificación con el objeto idealizado contribuye a la formación y el
enriquecimiento de las instancias llamadas ideales de los sujetos. El papel defensivo de la
idealización ha sido subrayado por distintos autores, especialmente por M. Klein. Según esta
autora, la idealización del objeto constituiría, en esencia, una defensa contra las pulsiones
destructoras.

Ejemplo: Lucía habla de las bondades y virtudes de su hermana haciendo referencias tales como
“es súper inteligente, nunca le va mal en nada, todos los chicos gustan de ella”.

MECANISMOS REGULADOS POR LA REPRESIÓN

→ Represión: es una operación por medio de la cual el sujeto rechaza o mantiene en el


inconsciente, pensamientos, imágenes o recuerdos ligados a una pulsión cuya satisfacción podría
provocar displacer en virtud de otras exigencias. La ideación reprimida sigue produciendo efectos
y se expresa a través de sueños, fallidos etc.

Ejemplo: a Juan le gusta mariana y no se anima a decírselo. Luego, en vez de llamar a su amiga
Clara por su nombre, le dice Mariana.

Ejemplo: una joven que querría quedarse a pasar el día en lo de su novio pero decide no hacerlo
porque no sabría como mirar a sus padres al regresar a su casa.

→ Formación Reactiva: se reprime la conducta ligada al objeto malo pero no de manera


estabilizada o fija, de manera que existe el peligro de que se reactive el conflicto ambivalente. La
conducta que se expresa es la ligada al objeto bueno y se hace más intensa.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 7

213 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
Ejemplo: un hombre que se muestra exageradamente encantador (intensificación de la conducta
ligada al objeto bueno) con su esposa ante la gente y cuando están a solas es golpeador, promete
ser amable y bueno sin embargo se reactiva la conducta violenta (ligada al objeto malo).

→ Aislamiento: es peculiar de las neurosis obsesivas. Después de un suceso desagradable o


de un acto propio, se interpone una pausa en la que nada debe suceder, no efectuándose durante
ella percepción alguna ni ejecutándose acto de ningún género. El suceso desagradable no es
olvidado pero si despojado de su afecto y suprimidas o interrumpidas las relaciones asociativas
quedando así aislado y no siendo tampoco reproducido en el curso del pensamiento consciente.

Entre los procedimientos de aislamiento podemos citar las pausas en el curso del pensamiento,
rituales y todas las medidas que permitan establecer un hiato en la sucesión cronológica de
pensamientos o de actos.

También se emplea el aislamiento para realizar una tarea con mayor eficacia.

Ejemplo: un cantante que al momento de iniciar el recital le informan que ha muerto su padre,
ofrece el recital y luego se conecta con su dolor. Recordamos la frase “el espectáculo debe
continuar”.

→ Anulación: típico de las neurosis obsesivas, consiste en la realización de un acto


determinado con el fin de anular o reparar el significado de uno anterior. Se trata de realizar algo
de carácter positivo que real o mágicamente, es contrario a algo que, también realmente o en la
imaginación, fue realizado antes. Se intenta atenuar o anular la significación, valor o
consecuencias de un comportamiento.

Ejemplo: una joven que enojada con su novio rompe todas sus fotos y luego comienza a pegar
todos los fragmentos.

→ Regresión: la regresión tiene lugar siempre que aparece un conflicto actual que el sujeto
no puede resolver y entonces reactiva y actualiza conductas que han sido adecuadas en otro
momento de su vida, pero que se corresponden a un nivel anterior, infantil. Nunca es un revivir
total de conductas anteriores, sino que siempre son conductas nuevas y distintas, pero que se
hacen dentro de un molde o estilo que pertenece al pasado.

Ejemplo: María vió una película de terror. Como quedó asustada le pidió a su hermana si podía
ir a dormir al cuarto de ella.

→ Negación: la negación de las realidades displacenteras característica de la infancia, se


mantiene a pesar de que el desarrollo de la capacidad del juicio de realidad hace imposible esta

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 8

214 / 312
MECANISMOS DE DEFENSA Sigmund Freud
falsificación global de la realidad. Sigue funcionando ante ciertas percepciones de carácter
doloroso o desagradable.

Ejemplo: el niño que aunque sabe que no existe papá Noel, espera el regalo que le traerá con
ilusión. Ejemplo: ante la intervención del entrevistador sobre la relación con los padres el
entrevistado dice “No, no.... nos llevamos bárbaro con mis viejos”.

→ Racionalización: Es una forma de negación en la que para evitar el conflicto o la


frustración se dan razones o argumentos que los encubren.

Ejemplo: A Josefina le hace muy feliz ser una alumna brillante. Cuando supo que sería escolta y
no abanderada dijo: “Martina es muy capaz, se destaca en ciencias Sociales, siempre pensé que
ella sería abanderada.”

→ Sublimación: las tendencias que en su forma original eran culturalmente rechazadas, se


cambian por conductas aceptadas y útiles.

La sublimación permite la integración de la ambivalencia y por lo tanto del conflicto, haciendo


que se canalicen de manera socialmente productiva el objeto bueno y el malo.

Hay una utilidad personal y social de los impulsos del ello. La pulsión o instinto abandona su
objeto original -que sigue siendo el principio de placer- ya que se impone el principio de realidad.
Asimismo, la satisfacción de la pulsión podría originar displacer, así se produce un
desplazamiento a otro objeto.

La diferencia con la formación reactiva es que ésta tiene carácter espasmódico, se cumple de
manera forzada y no produce placer; éste último sí aparece en la sublimación.

Ejemplo: Carlos es muy violento. Cuando hay discusiones, siempre “se va a las manos”. Hace un
tiempo ingresó a una escuela de Arte y hace hermosas esculturas.

BIBLIOGRAFÍA
Bleger, José. Psicología de la Conducta. Buenos Aires. Editorial Paidós. 1973
Celener, Graciela y otros (S/F). Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas. Ficha de estudio UBA.
Fenichel, Otto (S/F). Teoría Psicoanalítica de las Neurosis. México. Editorial Paidós. 1997
Freud, Anna. El Yo y los mecanismos de defensa. Editorial Paidós. 1972
Freud, Sigmund. El Yo y el Ello (1923-1925) Vol.XIX. Amorrortu Editores.
Laplanche, Pontalis. Diccionario de Psicoanálisis. Barcelona. Editorial Labor. 1968.
Lunazzi, Helena. (1992). Lectura del Psicodiagnóstico. Buenos Aires. Editorial de Belgrano.
Paz, Rafael (1984). Psicopatología. Sus fundamentos dinámicos. Buenos Aires. Editorial Nueva Visión. 1999
Ricón, Lía; Di segni, Silvia. (1991). Problemas del campo de la salud mental. Buenos Aires. Editorial Paidós.
Tallaferro, Alberto (S/F) Curso básico de psicoanálisis. Buenos aires. Editorial Paidós. 1985

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 9

215 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

Transferencia
Y
Contratransferencia
Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568
e-mail: psicosociallujan@hotmail.com
Facebook: Psicosocial Luján
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

216 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

La transferencia es un proceso por el cual el sujeto adjudica a otro sujeto distintos roles según sus
modelos internos, proceso en el cual se hará manifiesta su distorsión en la lectura de la realidad.

La transferencia consiste entonces en una "conducta réplica", en una "analogía emocional", en un


"como si", y debe ser entendida como la "manifestación de sentimientos inconscientes que apuntan a
la reproducción estereotipada de situaciones, característica de la adaptación pasiva. Esta
reproducción está al servicio de la resistencia al cambio, de la evitación de un reconocimiento
doloroso, del control de las ansiedades básicas (miedo a la pérdida, miedo al ataque)".

LOS ORÍGENES DEL CONCEPTO DE TRANSFERENCIA

Para ubicar el tema que vamos a desarrollar en el marco de la teoría psicoanalítica comenzaremos por
decir que Transferencia es uno de los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Son los
demás: Inconsciente, transferencia, Pulsión y Repetición.

La palabra “transferencia” nos remite desde ya a la idea de traslado, de corrimiento desde un lugar
o un tiempo a otro. Como primera aproximación podríamos decir que transferir es, en alguna medida,
poner afuera personajes internos.

Si bien más adelante en este mismo apunte aludiremos a las tres épocas en que puede dividirse la
producción freudiana, diremos que el primer texto donde aparece la noción de transferencia es
“Estudios sobre la Histeria”, un artículo publicado en 1895.

El método catártico se utiliza actualmente en psicodrama. Tomemos un ejemplo donde se trata de


dramatizar el propio nacimiento: una integrante, al diseñar la escena, arma con sus compañeros un
útero y un canal de parto. Cuando dramatiza su salida al mundo exterior queda atascada, pese a que
hay espacio suficiente. Esto le provoca una crisis de angustia, de la que sale por obra de la contención
de la terapeuta.

En la sesión siguiente trae información sobre su parto real, recabada en el transcurso de la semana:
refiere que en su nacimiento se planteó una dificultad por la cual el cordón umbilical le rodeaba el
cuello. Vemos aquí que hay una memoria corporal, un registro en el soma de una escena tan arcaica
como la del propio nacimiento.

UN EFECTO INESPERADO

Mientras Freud operaba con el método catártico, comenzaron a emerger fenómenos inesperados

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 2

217 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Cuando Breuer analizaba a la mítica Ana O., ésta le expresó su amor y al poco tiempo se presentó con
un embarazo psicológico del que daba cuenta una panza voluminosa. El analista, presa del pánico,
corrió a consultar a Freud, su colega y amigo. Breuer no sabía qué hacer, pero tenía en claro que algo
tenía que ver con aquello. Sobrepasado por acontecimientos que no comprendía, dejó de atender a
Ana O. y embarazó a su mujer. La hija que resultó engendrada se suicidó al llegar a la adolescencia.

Con este antecedente -hasta ese momento un detalle del anecdotario clínico- Freud comprueba no sin
asombro que Dora, una paciente suya, cae en un enamoramiento similar al de Ana O.

Este afecto podrá tener signo opuesto en otros pacientes (odio, rechazo o alguna forma de hostilidad).
Freud se encuentra con que, paralelamente al curso de cada tratamiento, emergen situaciones
“indeseables” acopladas; se pregunta entonces qué es lo que él hace para desatar en sus pacientes
amores o rencores.

La conclusión de Freud es categórica: no se trata de actitudes del terapeuta sino de la


actualización de escenas propias de cada paciente. Se trata de un falso enlace, de la puesta en acto de
situaciones vividas por el paciente en el pasado, donde un personaje central ha sido reemplazado por
el propio Freud. O, dicho de otro modo, es la figura actual -Freud mismo- la que resulta investida u
obnubilada por un personaje arcaico.

REALIDAD PSÍQUICA

Trabajando fundamentalmente con histéricas, Freud encuentra además otro denominador común: en
todos los casos aparece el recuerdo de una escena donde un adulto por lo general el padre de la
paciente ha perpetrado un acto de seducción sobre la protagonista, por entonces una niña.

Estas narraciones, tomadas en un principio por ciertas, son en algunos casos desmentidas: en una
oportunidad, el diario íntimo de la madre de una paciente es tomado como documento de
contrastación y arroja luz sobre el caso, liberando al padre de la acusación formulada en sesión.

Es entonces cuando Freud escribe aquella frase histórica: “Mis histéricas me mienten”. Sin embargo,
puesto en la necesidad de dar cuenta del fenómeno antes que juzgarlo, acuña el concepto fundante de
“realidad psíquica”: no importa si el acto de seducción fue o no efectivamente perpetrado, sino que la
paciente lo considera real y es eficaz - produce efecto- respecto de la generación del síntoma actual.

Este es el momento en que Freud hace un viraje epistemológico y pasa a su fase analítica, coincidente
con la publicación de “La interpretación de los sueños”, en 1900. Allí los elementos presentes en
“Estudio sobre la Histeria” se organizan y el concepto de transferencia cobra fuerza.

Freud postula entonces que el pensamiento de transferencia es una modalidad de desplazamiento del
deseo reprimido. Ciertas representaciones anodinas lo disfrazan con el propósito de que aquél pueda
expresarse.

Tal es el caso de los sueños: las imágenes oníricas son manifestaciones de otras imágenes que, de
aparecer tal cual son, no resultarían potables para la conciencia. Es así como imágenes
intrascendentes disfrazan a otras a las que expresan; como un jeroglífico, que tiene un significado
oculto más allá de las formas aparentes.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 3

218 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Las imágenes que vemos en los sueños se construyen con retazos de imágenes de la vida cotidiana;
Freud llamó “restos diurnos” a tales retazos.

Se trata de una traducción: en la base del sueño hay deseos reprimidos; éstos, para expresarse sin
desestabilizar al Yo, se invisten de apariencias inofensivas o, al menos, no tan crudas como las de
origen.

ENERGÍA LIGADA Y ENERGÍA LIBRE

Hemos dicho que en la abreacción hay una descarga. Ahora bien, ¿descarga de qué? ¿Qué es lo que se
acumula y demanda ser descargado? La respuesta es energía, energía psíquica. Freud habla de energía
porque abreva en ciencias ligadas a la física. Las representaciones, es decir, las imágenes que pueblan
nuestra conciencia, están ligadas a un determinado afecto, a una determinada cantidad de energía
psíquica. Cuando decimos una palabra, una imagen es evocada y se desencadena un afecto. Pero no
siempre es así: hay representaciones que han perdido su energía asociada y otras que reciben energías
prestadas. De esto se trata cuando hablamos de “desplazamiento”.

La energía que no está ligada a una representación determinada existe en estado libre. Cuando una
representación es reprimida, la idea, la imagen, desaparece de nuestra conciencia pero la energía
queda libre buscando una vía de descarga. En los sueños esa energía va a ligarse a una imagen tomada
de la vida cotidiana.

Lo mismo sucede en la transferencia: hay un afecto libre porque su representación asociada ha sido
reprimida, pero esa libertad es inestable y por lo tanto el afecto buscará una representación que le
permita una descarga. Ese afecto, originario de otro tiempo, otro lugar, otro vínculo, recae en una
persona actual.

En 1905 Freud, al historiar el caso Dora, define la transferencia como “nuevas ediciones o facsímiles
de los impulsos y fantasías que surgen durante el curso del análisis, que tienen la característica de
reemplazar a una persona anterior por la persona del médico”.

Lo que en un principio Freud destacó como un obstáculo inesperado en el proceso terapéutico, más
tarde se reveló como una instancia fundamental del análisis. En efecto, para que el camino de la cura
pueda ser transitado, el terapeuta debe estar en posición de proponerse como pantalla de proyección
para la fantasmática de su paciente.

TRANSFERENCIA Y CURA

Hoy asumimos que todo tratamiento psicoanalítico se basa en un trabajo de elabora-ción sobre la
transferencia con vistas a su disolución. A este respecto hay una anéc-dota de Pichon que es
suficientemente elocuente. Relata que cuando atendía en su consultorio como psicoanalista, él
sospechaba que un paciente estaba próximo al alta cuando súbitamente se incorporaba en el diván, lo
miraba y le decía “¡Pero usted es el doctor Pichón-Rivière!”.

Queda aquí claro -más allá de la veracidad del relato- el momento de insight respecto de la disolución
de la transferencia, de la supresión de la depositación: un personaje interno desplazado sobre la figura
del analista regresa a su lugar en la escena de ori-gen y éste recobra su autonomía como persona.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 4

219 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Veamos un ejemplo sencillo de transferencia instalada: una paciente relata en sesión una torpeza
cometida en su trabajo y luego dice a su terapeuta: “seguro que me va a retar por esto”. Ella sabe que
la función del terapeuta no es juzgar sus actos, pero hace una depositación proveniente de un
personaje interno, alguien que fue capaz de castigar por un error cometido. Vemos aquí que la
transferencia supone una situación vincular, un nexo afectivo entre el protagonista y el personaje
interno.

En la estructura de la escena aparecen conceptos de Psicología Social como lo son los roles
complementarios entre el sujeto y el objeto interno, -el paciente y el terapeuta investido con el ropaje
del personaje interno-; también la misma noción de vínculo en tanto situación bicorporal y
tripersonal; de un modo análogo, el par manifiesto/latente en la medida en que una fantasía
consciente encubre otra inconsciente.

Dado que no tenemos acceso a lo transferencial sino a sus efectos, podemos decir con Lacan que “toda
transferencia es la puesta en acto de una realidad de lo inconsciente”. Esto significa que la
transferencia como tal es inaprehensible, pero es eficaz -produce efectos- en el plano consciente.

En el tratamiento psicoanalítico se parte de esos


efectos actuales desplegados entre el paciente y el
terapeuta, con el objeto de rastrear las escenas
ocultas que los originaron. Es como la punta de un
ovillo que nos permite, mediante un trabajo
elaborativo, conducirnos a través de un hilo
conductor hasta un núcleo inconsciente generador
de los síntomas actuales.

La existencia de escenas inconscientes deslizadas sobre escenas actuales supone la puesta en marcha
de procesos de resistencia y represión.

RECORDAR O REPETIR

Tomemos el caso de una fantasía inconsciente de orden incestuoso. La emergencia de esta fantasía
produce en el sujeto un monto de angustia, y esta angustia, en tanto llamado de alarma, desencadena
un mecanismo de defensa con que el Yo se pone a cubierto.

Por vía de esta defensa, el aparato instrumental del Yo transforma la escena incestuosa en otra -su
traducción- que por ser potable a los valores del sujeto emerge como escena consciente.

Es paradigmática la frase de Freud “Recordar para no repetir”. El trabajo analítico apunta a religar la
representación reprimida al afecto correspondiente. En la medida en que el sujeto no recuerda -
porque ha reprimido-, repetirá en un intento fallido de resolución de una problemática determinada.

Recordemos el caso del individuo que reedita con sus sucesivos jefes un enfrenta-miento arcaico con
su padre. Incapaz de distinguir la persona del personaje interno, repetirá su pelea invistiendo a cada
jefe con un afecto que proviene de otra escena.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 5

220 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Cuando logre, por vía del psicoanálisis, reinstalar sus afectos en el lugar correspondiente, -es decir,
cuando recuerde- dejará de repetir una conducta que en la vida cotidiana es para él fuente de angustia
y conflictos.

Cuando el futuro paciente acude a la consulta llega imbuido de cierta fragilidad, con una carencia y
una demanda. Esta carencia siempre promueve la regresión; el individuo abandona sus posturas de
adulto y se instala desde una perspectiva infantil.

El desajuste cronológico que tiene lugar en la transferencia guarda relación con la regresión de la que
hablamos. Graficamos de este modo la postura analítica que capitaliza esta situación: “Aquí y ahora
conmigo, como allá y entonces con otro”.

Para arrimar otras características de la transferencia -y salvando por anticipado las distancias- vamos
a recordar brevemente las conocidas experiencias de Pavlov: como se sabe, obligado un perro a
asociar los actos de su alimentación con el sonido de una campanilla, se verifica que con el solo tañido
de ésta, y en ausencia de comida, sus glándulas salivales se activan.

Esta reacción quedó consagrada como “reflejo condicionado”: frente a cierto estímulo aparece una
respuesta relacionada con otra cosa, con otra escena.

Alguien comparó la transferencia -más específicamente, lo que la transferencia tiene de repetición-


con la estructura del reflejo condicionado debido a su carácter automático y a la falla que en la
respuesta queda evidenciada. En efecto, la transferencia supone la existencia de una escena actual que
actúa como estímulo para el gatillamiento instantáneo de otra arcaica.

Las experiencias de Pavlov demostraron que sólo por vía del reflejo condicionado una escena que
estaba fuera del campo perceptivo del perro podía activar una respuesta como si la escena estuviese
siendo contemplada. En los fenómenos propios de la transferencia también se pone en acto una
escena excluida de la conciencia por vía de un disparador actual.

Sin embargo, debemos contabilizar una diferencia importante: en la experiencia humana los
elementos enlazados -y paradójicamente disociados- son representaciones, son fantasías, son escenas,
unas imaginarias, otras inconscientes; existe de por medio algo sustancialmente distinto: el lenguaje.

MITO, ILUSIÓN Y UTOPÍA

Hemos hablado de fantasías, algunas conscientes -como lo que desplegamos en el registro imaginario
y otras inconscientes.

Las fantasías, en otro corte, podrían ser clasificadas según tres categorías: aquellas que remiten a los
orígenes del sujeto -los mitos-; sus fantasías acerca de quién es hoy -la ilusión-, campo del Yo Ideal; y
sus fantasías acerca del que, de acuerdo a cierto cuadro de valores, debiera ser -la utopía-, campo del
Ideal del Yo.

En un artículo publicado en 1912, “Dinámica de la Transferencia”, Freud avanza en la vinculación de


la relación transferencial con las imagos.

Imago es una palabra acuñada por Jung que remite a la noción de “arquetipo”. Llamamos así a una
imagen prototípica inconsciente ancestral que orienta la conducta del sujeto con los demás. Jung
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 6

221 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

postula la existencia de tres imagos fundamentales: la materna, la paterna y la fraterna, tomadas por
Freud para dar cuenta de las tres etapas del Edipo.

Percibimos al otro desde los rasgos imagógicos que portamos y cuyo potencial es de transmisión
filogenética. Es preciso hacer hincapié en la palabra “potencial”, ya que las imagos se desarrollan sólo
en el marco de una trama vincular familiar, allí donde se construye el sujeto. Esto significa que, si bien
hablamos de transmisión filogenética, la llegada de un humano a un entorno que no lo es cancela el
desarrollo de toda imago.

LA TRANSFERENCIA COMO MOTOR

Hemos dicho que hay en la transferencia una doble condición: por una parte, su carácter de obstáculo,
y por otra de motor. La puesta en acto de la transferencia en una escena actual supone, en alguna
medida, un engaño, una mentira. Pero, al mismo tiempo, es un algo que conecta a una nada.

¿Qué significan este algo y esta nada? De no existir este deslizamiento tramposo -algo, al menos-, no
habría conexión con la escena oculta; y ésta, por permanecer en la oscuridad, es nada -no está- para la
conciencia. Freud justifica el trabajo sobre el disfraz (escena actual) cuando alude a la imposibilidad
de una victoria en ausencia del ene-migo. La escena que buscamos está ausente, pero puede hacerse
presente trabajando sobre la que sí tenemos entre manos.

Podríamos decir que este concepto coincide con ideas de la Psicología Social como así también de la
Psicología Genética de Jean Piaget, desde el momento en que ambas plantean que el error es esencial
para el sujeto porque es una construcción suya y además es lo que lo caracteriza: alguien que no se
equivoca no es sujeto, no es huma-no.

Como sujetos “efecto” de una realidad social e inmersa en ella, nada nos es enteramente propio, salvo
el modo particular con que cada uno disfraza una escena infantil. He aquí la huella digital única que
nos distingue de los otros y que marca nuestra singularidad.

Así como los surcos dactilares y el diseño de nuestros cromosomas son en lo biológico los signos que
nos diferencian de cualquier otro, la manera en que cada quien traduce sus escenas inconscientes se
constituye en la marca por excelencia de nuestra identidad psíquica.

En otras palabras: lo que nos es incontrovertiblemente propio en el plano de lo psíquico, aparece


solamente en estas construcciones. Esta es la importancia que tiene, para cada sujeto, conocerse desde
el análisis. Es la vía que el individuo tiene para saber quién es, nada menos.

Cuando un operador -coordinador o terapeuta- puede mostrarle a alguien que ese disfraz es él
mismo, puede ocurrir un cambio trascendente: el encuentro con lo verdaderamente propio.
Reinscribir en la propia historia ese pasaje iluminado desde el insight, supone transformar el
obstáculo en motor.

Tal es el valor del dispositivo psicoanalítico y del grupo operativo, aunque en este último, cuando es
un grupo de aprendizaje, las modificaciones personales son un efecto del proceso grupal.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 7

222 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Vemos aquí cómo el operador se “presta” como personaje para que el sujeto pueda reconocerse en la
escena. La elaboración del conflicto suprime una instancia de sufrimiento que, por vía de la
repetición, lo obliga a esa parodia del vivir que es el síntoma.

Una de las características más notables del disfraz del que hablamos es que quien lo porta no lo vive
como tal y por lo tanto es incapaz de verlo. En cambio, se revela en muchos de sus múltiples detalles
para el operador.

LA CONTRATRANSFERENCIA

Tal como se dijo párrafos atrás, en el vínculo terapéutico no solamente la transferencia es puesta en
juego. También el analista, pese a su instrumentación, desliza sobre el paciente personajes internos en
esa instancia que denominamos “contratransferencia”.

Así como el paciente debe asociar libremente para que el propio deseo emerja, el analista debe
suspender el propio deseo e instalarse en lo que se ha dado en llamar una “atención flotante”.

Llamamos así a un aspecto de la actitud psicológica consistente en una escucha tendída desde una
postura de “sobrevuelo”. La del analista es una función objetivante, es decir, exige el borramiento de
su propia subjetividad. Sin embargo, este ideal no suele alcanzarse y la distancia -que debiera ser
óptima se ve reducida.

La evidencia de la instancia contratransferencial requiere de una fortaleza yoica considerable por


parte del terapeuta, a los efectos de manejar los propios afectos para preservar al paciente y continuar
sosteniendo el dispositivo.

Ello también exige, ya que el sostén del dispositivo se basa en la suspensión del deseo del analista, una
instancia superior de control con la intervención de un otro. A esto nos referimos cuando hablamos de
supervisión: así como el terapeuta presta su escucha para que el paciente pueda resignificar su
discurso, el supervisor hace lo propio con el terapeuta para que éste trabaje la contratransferencia
puesta en juego.

Esta estructura, dijimos, tiene un fundamento de orden ético por cuanto la posición de poder del
analista frente a su paciente deja a éste en un lugar de indefensión y ello exige una garantía adicional.

El sostenimiento del dispositivo psicoanalítico tiene, para Freud, tres imperativos: en primer término
el analista debe proponerse como objeto de amor en el marco psicoanalítico, para que la neurosis de
transferencia -y su amor asociado- pueda desplazar, en el psiquismo del paciente, a la neurosis clínica.

En segundo lugar, el analista, al suspender su propio deseo, debe poner en juego el deseo de ser
pantalla de proyección y figura sostén de la función hasta el final.

Por último, debe renunciar al goce que se le propone sin eludir su elaboración y sin destruir la ilusión
instalada en su paciente.

Discusión y desarrollo

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 8

223 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

La contratransferencia es un tema controvertido al interior del psicoanálisis. La primera fuente de


discusión es la definición misma: Mientras unos se inclinan por una noción ampliada, donde la
contratransferencia designa todos los procesos inconscientes que gatilla el analizado en el analista o
más aún, todo lo que desde el inconsciente del analista pueda intervenir en la cura, otros autores
como Daniel Lagache, proponen un concepto más restringido, donde contratransferencia se referiría
específicamente a la reacción del analista frente a la transferencia del paciente. Sin embargo, el asunto
alcanza aquí una mayor complejidad, puesto que esta última definición da pie a la posibilidad de
definir fenómenos de transferencia y de contratransferencia a ambos lados de la relación analítica, es
decir tanto en el analizado como en el analista.

También existen definiciones intermedias como la de Ralph Greenson, quien prefiere hablar de
«reacciones transferenciales» y «reacciones contra transferenciales» pudiendo ser estas últimas
causantes de fallas en la aplicación de la técnica cuando el analista reacciona ante su paciente como si
éste fuese una persona importante de su propia historia vital y no es capaz de detectar a tiempo que
ello está ocurriendo. Para este autor, la contratransferencia es una reacción transferencial del analista
ante un paciente, un espejo o contrapieza de la transferencia. El prefijo «contra» en
«contratransferencia» significa «análogo», «doble», como «contra» en «contrapieza» y no como en
«contraataque», donde significa opuesto o contrario.

La segunda controversia dice relación con la manera en que deberían manejarse los fenómenos contra
transferenciales durante el tratamiento psicoanalítico. Existen quienes abogan por la máxima
eliminación o reducción de las manifestaciones de la con transferencia por medio del análisis
personal, puesto que es lo único que garantizaría que en la relación analítica el analista ofrezca un
espejo neutral en el que sólo debe proyectarse la transferencia del paciente. Pero también hay
analistas que prefieren utilizar activamente los fenómenos contra transferenciales (aunque
controladamente) en el trabajo del análisis. Por último hay psicoanalistas que ponen el énfasis en la
necesidad de posibilitar una comunicación «de inconsciente a inconsciente», lo que implicaría
involucrar directamente en la interpretación las reacciones contra transferenciales del analista.

TRANSFERENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA

La transferencia desplegada en análisis puede tener, según Freud, dos signos: será positiva si adopta
las formas de la confianza, la simpatía, la seguridad en la contención que habilita el discurso. Y será
negativa si predominan sentimientos hostiles, el rechazo, la desconfianza.

En un caso el camino analítico se despeja, mientras que en el otro se anticipa complicado. La


indicación freudiana sugiere rechazar a los pacientes que manifiesten tendencias transferenciales
negativas.

TRANSFERENCIA Y TELÉ

Existe un concepto íntimamente ligado al de transferencia: telé. Fue Levi Moreno, padre del
psicodrama y del sociodrama, quien acuñó el término, luego tomado por Pichón-Rivière. Moreno,
estudioso de la problemática grupal, leyó a Freud -de quien fue con-temporáneo aunque menor- y lo
rebatió en muchas oportunidades.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 9

224 / 312
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

Postuló que en los encuentros interpersonales puede establecerse una corriente normal de simpatía o
antipatía, independiente de la transferencia a la que catalogó como patológica.

La telé para Moreno es una percepción interna mutua instantánea sin relación con escenas
inconscientes de los individuos. Pueden -afirma- existir conflictos del pasado “trabados”, que en el
encuentro con el otro instalan una situación de transferencia. En cambio, en los encuentros libres de
conflicto, hay un mutuo “me gusta” - “no me gusta” normal.

Si, en el marco del psicodrama, aparecía lo transferencial (patológico), Moreno intentaba mediante
técnicas específicas transformarlo en “télico” (natural o normal). El “factor telé” define para Moreno el
clima grupal; la telé es el “cemento que liga al grupo”.

Para la visión pichoniana, en oposición a Moreno, la telé es transferencial. Como vemos, se trata de
distintos marcos teóricos; por esta razón, cuando aludimos a un concepto es preciso referenciarlo para
evitar equívocos.

Cuando nos posicionamos en la óptica de la Psicología Social, debemos entender al sujeto como una
entidad hecha de vínculos. Todo su mundo interno está hecho de vínculos: “El mundo interno es la
crónica de los distintos vínculos que el sujeto fue estableciendo a lo largo de su vida”, afirma. Por eso
define al mundo interno como un grupo. Desde esta perspectiva nada hay en nosotros absolutamente
propio ya que todo es efecto de una trama, de un entorno relacional que nos constituye. Cada vez que
un sujeto conoce a otro se ve obligado a redefinir su red vincular.

En un primer momento esta trama permanece intacta debido a la transferencia puesta en juego. Pero
una vez que el otro es despojado de su investidura como personaje in-terno y es reconocido como
distinto, la estructura vincular propia debe asimilarlo.

Si este proceso no tiene lugar, se habrá instalado el estereotipo y el sujeto considerará al otro como si
fuese un personaje interno. Desde esta postura, le adjudicará valores y limitaciones que le son ajenas.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Sede Lujan-Flandria Pág. 10

225 / 312
Clase Teórica

TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA

(T. E. U)

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil

Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06


Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

226 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

Melanie Klein plantea que ya hay en el bebé un yo prematuro, muy incipiente y comienza a trabajar
fundamentalmente con los instintos de vida y los instintos de muerte -Eros y Tánatos -. Es aquí
donde tenemos que hacer una distinción entre instinto y pulsión.

Cuando hablamos de instinto, instinto de supervivencia, instinto sexual, nos referimos a


aquellas cosas primitivas, primarias, que están incorporadas, que vienen en los genes, lo hereditario.
La pulsión es un término que encontramos frecuentemente en el marco psicoanalítico, se habla de
pulsiones contrariadas, para explicar las neurosis. La pulsión tiene cuatro componentes: la fuente, el
fin, el objeto y un quantum de energía. La fuente, ¿donde se da la pulsión?, en el soma, en el
cuerpo, que produce una sensación de displacer, una situación provocada por una carencia, por una
necesidad. Un ejemplo claro sería el hambre, si tenemos hambre hay una necesidad que es de alimento,
entonces eso nos provoca una situación que genera algo en nuestro organismo. Cuando aparece esta
situación, por una ley llamada ley de constancia, buscamos inmediatamente algo que restablezca el
equilibrio perdido en nuestro cuerpo. La ley de constancia no significa que las carencias estén
resueltas; mientras hay vida siempre habrá carencias y necesidades, pero cuando se produce este
desequilibrio buscamos una acción que permita restablecer el equilibrio. En el ejemplo del hambre
como pulsión, el camino a seguir para restablecer el equilibrio sería entonces ponernos en marcha para
conseguir alimento e ingerir algo. Al decir que nos ponemos en camino para obtener algo, que
solucione la situación de carencia, estamos hablando del fin de la pulsión. Entonces el fin es estabilizar
la situación. Por supuesto que también tiene un objeto que, siguiendo el ejemplo anterior, sería el
alimento. Para ponerme en marcha hacia ese objeto que supuestamente va a satisfacer mi necesidad
voy a tener que poner un quantum de energía. Durante muchos años se traducía instinto y pulsión,
como sinónimos, no es lo mismo, en tanto y en cuanto hablamos de instinto como algo genéticamente
incorporado, primario. El instinto puede ser satisfecho, como le pasa a los animales, siempre de la
misma manera y con el mismo objeto, como también será lo mismo con un ser que con otro. Sin
embargo en la pulsión, el fin y el objeto cambian continuamente, no podemos satisfacer una
determinada necesidad con el mismo fin y con el mismo objeto. Un ejemplo desde la vida cotidiana
para entender esto sería suponer que una persona un determinado día, un sábado, la pasa muy bien
junto a una persona en un bar a la noche; en este caso un desequilibrio podría ser el aburrimiento o la
soledad, hubo un fin y un objeto. Resulta entonces que esta misma persona vuelve a tener este
desequilibrio de soledad o aburrimiento e intenta volver al mismo lugar, un sábado, a la misma hora y
con la misma persona para estabilizar esa sensación de necesidad. Posiblemente no lo logre, porque la
necesidad de ese momento, esa pulsión, necesitaba de otro fin y sobre todo de otro objeto.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

227 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

Todos tenemos un aparato psíquico que Freud dividió, en la primera tópica, las siguientes
partes. Caracterizó el aparato psíquico en: una parte inconsciente, una parte conciente y en el
medio de ambas una parte preconsciente. Freud después de unos años se da cuenta que esta división
no le resultaba del todo satisfactoria para explicar ciertas cosas que le ocurrían a personas que él
trataba. Entonces pensó en la segunda tópica que es: YO - SuperYo - Ello. El SuperYo y el Ello es
todo material inconsciente. En el Ello se encuentra todo lo que es energía y pulsión. En el SuperYo
están internalizados todos los mandatos de nuestros padres, las prohibiciones, lo que se puede y lo que
no se puede hacer, lo que está bien y lo que está mal. El Yo tiene una parte en contacto directo con el
conciente y un difícil acceso al inconsciente. La parte conciente del Yo es la que podemos fácilmente
detectar en otra persona, de acuerdo a si percibe bien las cosas o no, si presta atención o no, la
memoria, etc. Y en la parte inconsciente del Yo, están los mecanismos de defensa. Los mecanismos de
defensa son los que filtran el material que va del inconsciente al preconsciente y al conciente. Lo que
hay en el inconsciente, que son recuerdos infantiles, las reglas morales, las prohibiciones, los traumas,
todo lo que hemos vivido desde nuestro nacimiento hasta ahora; está alojado aquí por un mecanismo de
defensa que se llama represión. Algunas cosas que deseamos, pulsiones que pueden ser vividas como
pecaminosas y por ende censuradas por el SuperYo. El SuperYo puede ser entendido como un censor
que reacciona cada vez que el Ello dice “quiero hacer tal cosa”, se debe o no se debe, dice el SuperYo. Es
por este motivo que a través de los sueños se expresa el inconsciente y lo hace en forma simbólica o
disfrazada, para eludir este censor, si soñáramos literalmente el deseo como lo quisiéramos, nos
despertaríamos porque seguiría operando la represión.

Si existe un objeto que es causa de mi deseo y que por una necesidad yo tendría que ponerme
como finalidad conseguir ese objeto, en lugar de hacer esto lo reprimo porque no me está permitido, yo
mismo no me lo permito. Este deseo que me generó ese objeto desprende un afecto, había una
necesidad y había un deseo. Como el afecto no lo puedo circunscribir a ese objeto, dado que está
reprimido, se enlaza a otra representación a otro objeto; ya que el afecto no desaparece al ser reprimido
el objeto, sigue siendo eficaz porque produce efectos. La virtud de este nuevo objeto es que mi SuperYo
lo permite. Lo que sucede es que por supuesto va a haber en mi conducta ciertas situaciones respecto al
nuevo objeto que resultarán incomprensibles. Resulta aquí la utilidad del psicoanálisis para buscar en
los contenidos inconscientes, por eso la asociación libre como técnica para tratar de que fluya todo
aquello que está en el inconsciente, y la escucha flotante del psicoanalista permite en determinados
momentos buscar los enlaces. Muchas veces se dice cuando hay una fobia a un perro, que la persona
tiene este temor hacia el animal por haber pasado en su infancia una escena traumática.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

228 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

Por lo general hay una policausalidad, no hay, tal vez un solo hecho puntual y concreto que
explique algo. Resulta que trabajando sobre la infancia de esta persona aparece la relación con el padre,
al cual quiere mucho, respeta mucho y valora de igual manera; resulta ser que indagando en esta
situación la persona descubre que cuando el padre lo retaba él comenzaba a temblar y tratando de
recordar la escena puede ver que su padre al retarlo le mostraba los dientes...... La representación del
padre en esa situación le generaba a la persona un afecto de mucho miedo, pero como esta persona
necesita tener una imagen valorizada de su padre no se permitió enojarse con él por estas situaciones
que le hacía pasar, lo reprimió. Como el afecto queda se enlaza a otro objeto permitido por él mismo
que en este caso serían los perros. Este es un ejemplo muy obvio quizás, pero sirve para ilustrar el
mecanismo de la represión y el principio de la neurosis. Cuando los afectos son reprimidos porque el fin
o fundamentalmente el objeto no lo podemos aceptar, nuestro SuperYo no nos lo permite; sucede que
se enlaza a otro objeto y cuando esto es así hablamos de pulsiones contrariadas porque nunca se va
a satisfacer la pulsión. El proceso que se da es el de desplazamiento y condensación, se desplaza el
afecto hacia otra representación, y al mismo tiempo se condensa con lo cual puede ser que se enlace con
algún objeto con el cual no halla una conexión lógica. Entonces la pulsión cambia el fin y cambia el
objeto continuamente y cuando ese fin y ese objeto no son los adecuados, o sea que se realizan falsos
enlaces, la pulsión queda contrariada y ahí se genera la neurosis.

Lo que Pichón plantea es que en el momento del nacimiento se produce una situación que el
llama protodepresión. Proto quiere decir esbozo. O sea que en ese momento se produce el esbozo de
lo que van a ser todas las depresiones en nuestra vida. Por qué se produce esa depresión? Porque ahí el
sujeto percibe por primera vez la carencia. Cuando se corta el cordón umbilical y no tiene aire y tiene
que empezar a respirar por sí mismo, aparece el tema de la carencia, de la necesidad. Y tiene que poner
en funcionamiento otro aparato que si bien no estaba en funcionamiento existía, que es el aparato
respiratorio. Por eso desde la concepción Pichoniana el aparato psíquico podría estar ahí pero no en
funcionamiento, al revés de lo que dice Melanie Klein que ya habría un trabajo incipiente del aparato
psíquico y que sería pre experiencial. Esto si uno hilara fino podría llegar a decir qué pasa cuando se
dice que el bebé en el vientre de la madre recibe cosas si la madre está nerviosa, no está nerviosa, si es
deseado, no es deseado. Habrá algunos que podrán adscribir a esta teoría de Melanie Klein, por eso
decimos que no estamos tratando de encontrar la verdad absoluta, que no existe, que no la hay. Pero
desde la concepción Pichoniana sí influye seguramente en la criatura que está en el vientre de la madre,
pero a nivel de una inscripción biológica, más que psíquica. Por supuesto que si la madre se pone
nerviosa, si tiene miedo, tendrá más adrenalina, eso se recibirá de alguna manera, pero no desde el
aparato psíquico, porque no tiene carencias y al no tenerlas no tiene necesidad de ponerse en
funcionamiento.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

229 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

Este es el planteo que hace Pichón. Ese momento del nacimiento marca el momento de la
protodepresión que será el esbozo de las futuras depresiones. Que están conectadas con el
tema de la carencia, término que enseguida lo asociamos a necesidad. Todos tenemos internalizados
que solo se pierde algo que tenemos , pero dentro de esta concepción, la pérdida no es sólo algo que
tuve y lo perdí sino que aparece asociado a algo que está fuera de mí, al objeto que puede satisfacer mi
necesidad, como no está dentro de mí yo no tengo el control absoluto de ese objeto; aunque si tengo
idea de la representación de ese objeto.

Este concepto de pérdida es lo que trae aparejada la Situación Depresiva Básica. Cuando se
instalan estos conceptos: necesidad, carencia y pérdida, nos ponen en una posición que se llama,
posición patogenética. Pato es enfermedad, genética deriva de gen que es origen, entonces podría
ser el origen de la enfermedad. Esta situación Patogenética no significa que es una situación patológica,
enferma, se habla de que a partir de esta posición patogenética puede darse una situación hacia el lado
de la enfermedad o una situación hacia el lado de la adaptación activa a la realidad. En esta posición
patogenética entonces se pueden tomar dos caminos, uno hacia el lado de la enfermedad y otro hacia el
lado de la salud, de acuerdo a como actuemos a partir de esa situación.

Cuando entendemos que el objeto que puede satisfacer mi necesidad está fuera de mí, en el caso
del bebé la teta de la madre, sucede que entonces la madre es el objeto bueno que lo alimenta, pero
cuando la madre no decodifica bien el llanto del bebé, no le da la teta sino que lo abriga o lo desabriga,
etc.; el bebé pasa primero por un momento de alucinación, alucina que está mamando, y se chupa el
dedo. Pero esa alucinación le sirve por un ratito hasta que el verdadero alimento llega, si no llega
siente un displacer, una sensación de agresión, de muerte; él siente que de pronto puede ser destruido,
ese objeto que no llega se convierte en el objeto malo que lo proyecta en la madre. Es lo que Melanie
Klein llama posición esquizoparanoide o divalente.

Acá empezamos a rozar la teoría de Melanie Klein cuando habla de pecho bueno, pecho malo.
Pecho bueno es aquél que me satisface, me gratifica y pecho malo es aquel que no me satisface. Si yo
tengo un objeto que está fuera de mí, ajeno a mí, yo no tengo el control sobre ese objeto pero lo
necesito, ese objeto pasará a ser un objeto amado porque lo necesito, lo quiero. Pero como está fuera
de mi control me deja inerme, me demuestra que yo sin ese objeto no puedo conseguir lo que deseo.
Esa sola situación de pérdida, porque es algo que está fuera de mí y de carencia que hace que yo tome a
ese objeto al mismo tiempo como un objeto odiado. Esta situación de amor y odio nos pone en un
lugar de ambivalencia, situación caótica, desesperante y muy ansiógena, que Melanie Klein llama
posición depresiva. Es muy difícil sostener esta situación ambivalente, porque yo amo pero al

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

230 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

mismo tiempo odio. Cuando estoy en esta situación patogenética donde la emoción es la ambivalencia ,
el objeto bueno está fundido con el objeto malo. ¿Por qué es tan difícil de sostener? Porque yo me
quiero acercar al objeto bueno, porque es el objeto que necesito y es el objeto que amo, pero no puedo,
porque cuando me voy a acercar también está el objeto malo que rechazo y odio. ¿Cómo se sale de este
paso? Yo necesito disociar, con lo cual al objeto bueno lo pongo en un lado y al objeto malo cuanto
mas lejos mejor, necesito disociar para preservar el objeto bueno, por eso cuanto mas lejos ponga el
objeto malo mejor, más preservado queda el bueno.

¿Para qué nos sirve disociar?

Tiene una triple funcionalidad:

A. Me restablece un orden, me saca de esa situación caótica de ambivalencia.

B. Me permite la comunicación, porque a partir de ahí puedo acercarme al objeto bueno y puedo
comunicarme con ese objeto. Al restablecerse la comunicación, sucede que puedo empezar a
plantear situaciones que me genera el objeto malo. En este restablecimiento aparece esta otra
funcionalidad que es poder volver a integrar el objeto y saber que ese objeto que yo amo y por el cual
soy amado, también lo puedo odiar y ser odiado. Lo que llamamos vínculo a cuatro vías.

C. El aprendizaje, porque entiendo que no puedo esperar de ese objeto que yo necesito que sea todo
fuente de gratificación, aprendo que va a ser también fuente de frustración. Este proceso es lo que
nos lleva por el camino de la salud, vinculándonos con objetos totales.

Quien después siguió trabajando sobre esta teoría fue José Carlos Rosental que es psicoanalista
y psicólogo social. Entonces dice Teoría de la enfermedad única o Teoría general de las conductas.
Esto es porque reconoce y plantea que esta situación explica no solamente una conducta que pude ser
patológica o no, sino que explica cómo funcionamos. Y dice Rosental que esta situación ambivalente
donde aceptamos que está todo en el mismo objeto, es una situación del ni, No es ni si ni no. Es ni o so.
No puedo tomarlo y tampoco puedo dejarlo. De esta situación ambivalente se trata de salir lo antes
posible, es cuando entonces pasamos a la posición instrumental.

En esta posición instrumental aquellos mecanismos de defensa como la disociación, negación,


proyección, introyección, idealización, pasan a ser técnicas instrumentales del yo. Como técnica
instrumental significa que es un instrumento que me sirve, utilizo uno por excelencia que es como
habíamos visto la disociación.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

231 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA (T. E. U)

Hacia el lado de la salud uso esos mecanismos de defensa como técnicas instrumentales,
pero si los uso como meros mecanismos de defensa estaré transitando por el camino de la enfermedad;
con lo cual voy a través de la vida escindiendo vínculos, lo bueno por un lado , lo malo por el otro,
también va siendo escindido mi yo. Entonces paso a hacer una larga lista de objetos buenos que quiero
y que puedo ser querido y tengo otra larga lista de objetos que no quiero. Ante toda situación de
frustración, disocio, pero disocio o niego para defenderme, pero me quedo ahí. Si es así, es una
posición patoplástica, otra vez enfermedad y plástica es plastos, forma. Es la forma que después
tome esa patología o esa situación de no aprendizaje que desemboca en una posición patorítmica, o sea
el ritmo y características de la patología.

Rosental llama satisfacción perentoria del objeto a la posición donde no sólo queremos el
objeto sino que lo queremos ya, estamos queriendo que sea tan ya como era allá en la panza de la madre
que ni siquiera se nos imprimía la carencia, la necesidad era satisfecha automáticamente.

La elaboración de este concepto de satisfacción perentoria del objeto se liga a lo que llamamos
dentro de la psicología social como proceso a la estructura de demora, poder manejar nuestros
tiempos internos. La explicación de porqué lo queremos ya es que no soportamos esa sensación de
depender de un objeto ajeno a nosotros y quisiéramos en esa satisfacción tan inmediata volver al
vientre materno. Por eso Pichón plantea que el aparato psíquico es experiencial y que se pone en
funcionamiento, precisamente para ayudar al Yo en poder dirimir estas situaciones de frustración
frente a las experiencias, es decir que el Yo debe optar por qué cosas toma del Ello y qué cosas del
SuperYo.

BIBLIOGRAFÍA

SIGMUND FREUD Análisis de los sueños.


Lecciones de Psicoanálisis.
LA PLANCHE y PONTALIS. Diccionario de Psicoanálisis.
MELANIE KLEIN Introducción a la obra de Melanie Klein por Ana Segal.
ENRIQUE PICHÓN RIVIERE Nueva problemática para la Psiquiatría.
Teoría de la Enfermedad.
Neurosis y Psicosis.
Teoría de la Enfermedad Única.
Grupos Operativos.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

232 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

Clase Teórica

TEORÍA DE LA
ENFERMEDAD ÚNICA II
T. E. U Parte 2

Teléfono: 02323-15-555730 / 011-15-6888 8568


mail: psicosociallujan@gmail.com
Facebook: Psicosocial Villa Flandria
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

233 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

INTRODUCCIÓN

Lo que Pichón Rivière llamó “Teoría de la Enfermedad Única”, conocida entre nosotros como
T.E.U, es en el fondo una visión de la subjetividad humana, un abordaje teórico del mundo de lo
psíquico.

Para comprender este título es preciso rastrear en las disciplinas de las que Pichón proviene. Como
es sabido fue médico psiquiatra, aunque antes de serlo abrevó en el Psicoanálisis a través de
los escritos de Freud. Asimismo, abrazó el materialismo dialéctico como herramienta
metodológica para el abordaje del campo que eligió re-cortar.

Por una parte su preocupación por esa categoría que llamamos “enfermedad” - específicamente la
enfermedad mental- remite directamente a la Psiquiatría. Por otra, este intento unificatorio,
esta búsqueda de una raíz universal capaz de explicar toda una diversidad de manifestaciones,
emana de un pensamiento dialéctico.

Sin embargo, tomando en cuenta el proceso realizado por el propio Pichon, el giro que lo llevó a
generar una teoría y a escribir “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”, explica por qué abandonó
el título del que hablamos más arriba para preferir “Procesos de maduración y desarrollo”: en
efecto, la problemática de la enfermedad, de la psicopatología, no parecía propia de una Psicología
Social sino de la Psiquiatría. Pichon, posicionado originariamente sobre el polo de la patología,
hace un corrimiento hacia el de la salud.

Desde otro ángulo, los mismos conceptos teóricos que fue desarrollando lo llevaron a ese cambio.
Considerar la enfermedad como una detención en los procesos de aprendizaje es de por sí
una apuesta epistemológica fuerte.

Hoy, cuando desplegamos la trama conceptual de esta teoría, si bien seguimos designándola como
T. E. U, preferimos la segunda acepción o una tercera: “Teoría general de la conducta”.

LA LÓGICA PICHONIANA

A lo largo de este texto vamos a intentar aproximarnos a la estructura racional de esta teoría, pero
sobre todo a la lógica pichoniana, a lo que podríamos definir como “núcleo duro” del
pensamiento de Pichón.

Cuando decimos Teoría general de la conducta estamos aludiendo a toda conducta humana, es
decir, tanto normal como a patológica, si bien como anticipamos utilizaremos el par aprendizaje-
estereotipia.

El arranque de esta teoría se sitúa en la aceptación de que toda conducta es función de un


proceso adaptativo. Este concepto, originario del pensamiento de Charles Darwin, alude a que
cualquier conducta, aún la más disparatada, responde a una necesidad de adaptación. No
estamos obviamente hablando de una adaptación obligatoriamente feliz, sino de la importancia de
comprender que detrás de cualquier conducta hay un sentido profundo.

234 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

En otro corte, toda conducta es además función de una red de relaciones. Ninguna conducta se
explica por sí misma, sino en relación a otras, a vínculos, a complejos circuitos de interacción.

Con esto estamos diciendo que no se concibe un acto humano aislado, sino asociado a
acciones de otros. A esto se refería Pichón cuando definía lo situacional o cuando afirmaba “El
sujeto es el emergente de una trama de vínculos”: “hombre en situación” es el sujeto que siente,
piensa y hace en un marco de nexos dinámicos con otros sujetos.

Para comprender mejor este concepto recurramos al ejemplo del organismo más simple, la célula:
si en determinado momento registra un desequilibrio químico, su membrana permea aquella
substancia externa cuyo ingreso restablecerá el equilibrio perdido. Este sencillo proceso puesto
en juego entre la célula y el medio es eminente-mente adaptativo. La “conducta” de la célula
no es más que un modo de interacción entre el adentro y el afuera para lograr la satisfacción
de una necesidad.

El registro de desequilibrio que originó el proceso puede ser pensado como una tensión de
necesidad o de carencia, la conducta como acción en procura de alivio y el restablecimiento
del equilibrio como satisfacción lograda.

Jean Piaget, pedagogo francés contemporáneo, comprobó que, con vistas a establecer una
adaptación, toda conducta se despliega según dos opciones: la asimilación y la acomodación.
Mediante la asimilación el organismo transforma lo externo para incorporarlo por ejemplo en la
alimentación: el bolo alimenticio es procesado, es convertido en algo potable y mediante la
acomodación se transforma a sí mismo para insertarse en el medio por ejemplo, los animales
que frente al frío engrosan su pelambre.

Para Pichon la necesidad se define como fundamento motivacional del vínculo. De lo que
deducimos: sin necesidad no hay vínculo.

Por otra parte, definimos vínculo como la estructura dinámica integrada por las
representaciones de un objeto, del propio sujeto y del nexo establecido entre ambos:

Si la necesidad es el fundamento motivacional del vínculo, éste es la condición de la


satisfacción. El sujeto de la Psicología Social es un ser de necesidades que se satisfacen
socialmente. Este “socialmente” alude a lo vincular, al “socio”, al otro.

Cuando surge la necesidad -categorizada ésta como una tensión displacentera - el sujeto se ve
motorizado a desplegar algún tipo de conducta para lograr la satisfacción, entendiendo por tal
un alivio, un descenso de la tensión original. Este intento adaptativo se da en el marco de un
conflicto, de una situación novedosa que lo supera.

Dijimos que entre necesidad y satisfacción hay un proceso que involucra a un vínculo y a una
conducta. Analicemos dos experiencias dispares:

235 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

El bebé registra una tensión displacentera, una ruptura de la homeostasis que, un momento
antes, lo mantenía en la placidez del equilibrio. Esta tensión no es otra cosa que hambre
vehiculizado a través del dolor. La conducta desplegada es automática: llanto, enrojecimiento de la
piel, movimientos vivos. La mamá decodifica estos signos y le brinda alimento. La satisfacción se
ha instalado por vía del otro, de la madre. En la reiteración de la experiencia, este modo
comunicacional se va ajustando elevando entre ambos los niveles de entendimiento.

Vemos aquí en marcha la dialéctica del par necesidad-satisfacción: en un primer momento, pura
necesidad. En el otro, satisfacción plena, al menos en términos alimentarios. Entre ambos
polos, se despliega el proceso por el cual una polaridad se transforma en la otra, en su opuesta.

Un turista perdido en una región selvática es presa del hambre. Se instala un estado de
necesidad. Se impone, por lo tanto, una conducta inmediata cuyo fin es la obtención de alimento.
Nuestro turista pone entonces en marcha todos sus saberes, sus habilidades, sus conocimientos para
encontrar alguna materia natural y para convertir ésta en comida. Tras determinadas acciones, el
alimento es obtenido y el hambre es saciada. A simple vista no hay allí un otro sino una tarea
desplegada. Ahora bien: para que esa tarea haya podido ser ejecutada, necesariamente debió haber
operado una instancia vincular, sólo que en este caso estamos hablando de un vínculo plenamente
interno. La tarea pudo tener lugar porque fue habilitada desde un cierto aprendizaje, y ese
aprendizaje tiene un claro origen vincular.

Cualquier individuo puede, frente a una necesidad concreta, poner en acto una conducta
determinada. Cabría establecer, en todo caso, si esa conducta es adecuada o inadecuada para la
obtención de la satisfacción. Es ese grado de adecuación lo que señalará el nivel de salud o
enfermedad de ese sujeto, o, para decirlo en otros términos, el nivel de aprendizaje o
estereotipia puesto en juego.

La conducta inadecuada no alcanza a resolver el conflicto sino que produce un síntoma, inhibe el
despliegue de las potencialidades o genera sufrimiento. Para Pichon adaptación refiere a
intercambio. En cada sujeto progresa un intercambio interno y otro externo mutuamente
relacionados. Claro está que ese intercambio podrá ser de muy variado signo. Es por ello que
Pichon distingue adaptación activa de pasiva.

Hablamos de adaptación activa cuando su efecto es de crecimiento, de modificación en el


sentido de la satisfacción de la necesidad. Y por el contrario llamamos adaptación pasiva a la
que emana de una conducta estereotipada, de conexión pobre, de frustración, de falta de
aprendizaje.

Cuando mencionamos “intercambio interno” estamos aludiendo a una dinámica entre distintos
aspectos del mundo interno, o entre aspectos de ese mundo interno y el cuerpo del sujeto.
Intercambio externo refiere, contrariamente, a movimientos entre el sujeto como totalidad y
el mundo exterior.

Ahora bien, la conducta humana es una entidad compleja que se nutre desde dos ver-tientes: teoría
y práctica, tomando aquí teoría como saber acumulado y práctica como experiencia

236 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

concreta. Desde este punto de vista podemos afirmar que toda conducta es en el fondo una praxis,
es decir, una síntesis entre ambas instancias.
Cuando el hombre descubre cómo producir fuego, por caso, introduce un corte en la naturaleza,
inserta una variable que no había. El fuego vulnera el orden natural permitiéndole a la especie
experiencias que de otro modo no habría tenido. Sin el fuego, sin el abrigo de piel, el hombre
habría quedado, para tomar sólo una variable, circunscripto a determinadas zonas geográficas.

Hacer fuego es un trabajo que modifica la naturaleza, pero al mismo tiempo modifica al propio
modificador, al propio protagonista de la experiencia. Produce un registro de experiencia en
lo que podríamos llamar “su psiquis”, por lo que podemos afirmar que produce su psiquis.

El trabajo de hacer fuego genera, en definitiva, una representación, y por ende, el or-den del
lenguaje. He aquí el paso de naturaleza a cultura. El lenguaje abre una brecha en el orden
natural.

La modificación perpetrada en el exterior instala otra en la interioridad del sujeto. Esta


modificación interior es lo que llamamos “huella mnémica”, el recuerdo, el rastro de memoria
que después le va a permitir repetir esa conducta, transmitirla a un otro, inscribir el
pensamiento, instituir en suma el orden simbólico.

LOS CUATRO PRINCIPIOS

La conducta actual de un sujeto, sea ésta adecuada o inadecuada, -y trátese de un sujeto sano o
enfermo- puede ser entendida de acuerdo a cuatro principios funda-mentales. Son ellos:

1. PRINCIPIO DE POLICAUSALIDAD

2. PRINCIPIO DE PLURALIDAD FENOMÉNICA

3. PRINCIPIO DE CONTINUIDAD GENÉTICA Y FUNCIONAL

4. PRINCIPIO DE MOVILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS

1. EL PRINCIPIO DE POLICAUSALIDAD

La palabra “policausalidad” alude a la multiplicidad de componentes cuya confluencia deriva en


la causación de un efecto.

A su vez, este abanico de causas reconoce tres factores elementales:

I. EL FACTOR CONSTITUCIONAL

II. EL FACTOR DISPOSICIONAL

III. EL FACTOR DESENCADENANTE

Llamamos FACTOR CONSTITUCIONAL a una instancia de origen, a todo aquello que cada ser
trae como herencia genética -lo cromosómico - más lo que capitaliza a lo largo de su vida
intrauterina, es decir, lo congénito. Lo hereditario es lo genotípico, y lo adquirido en el vientre
materno es lo fenotípico.

237 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

A partir del nacimiento e incluyendo las experiencias que el bebé vivencia durante los primeros
meses de vida, se inscriben en el psiquismo primitivo del bebé experiencias que podríamos
categorizar como “lo adquirido”.

A la confluencia entre el factor constitucional y lo adquirido llamamos “FACTOR


DISPOSICIONAL”. Se trata de la disposición hacia la salud o la enfermedad que cada sujeto
desarrolla en virtud de la historia que vive en su grupo familiar más próximo.

Es allí, en el nacimiento y durante los primeros meses de vida, que se imprimen los lineamientos
fundamentales de lo que llamamos “matrices de aprendizaje”. Estamos hablando de las
improntas dejadas por los modos en que sus necesidades fueron satisfechas.

Finalmente, el FACTOR DESENCADENANTE o ACTUAL es el que completa esta tríada


policausal determinante de una conducta. Nos estamos refiriendo a cualquier hecho actual que
suponga una pérdida: un accidente, una privación, una frustración, un duelo.

Esta ecuación etiológica se corresponde con los desarrollos freudianos denominados “series
complementarias”. Freud propuso tres series:

Lo constitucional, abarcativo de lo genético más lo congénito.

Lo adquirido, que incluye las experiencias infantiles, incluidas las de fijación y trauma. La
conjunción entre lo constitucional y lo adquirido determina lo disposicional.

Lo desencadenante.

2. EL PRINCIPIO DE PLURALIDAD FENOMÉNICA

Por este principio, Pichon explica la multitud de modos que puede adoptar la enfermedad, puesta
en acto a través de la conducta y motorizada por los factores que integran la policausalidad.

Debemos aclarar que por “fenoménico” entendemos lo manifiesto, lo sintomático, lo que puede
ser descripto. Para esta teoría, pues, una cierta variedad de causas produce un núcleo único
que opera como generador de patología -que más tarde abordaremos-, y éste desemboca en una
amplia gama de posibles enfermedades.
Dice relación con el concepto de área de expresión fenoménica del conflicto.
El sujeto en un intento por deshacerse del conflicto básico de naturaleza
depresiva puede proyectarlo en tres áreas: el área 1 o mente, el área 2 o
cuerpo, el área 3 o mundo exterior. Así, por ejemplo, si el conflicto
permanece en la mente da lugar a la melancolía, proyectado en el cuerpo
origina el cuadro hipocondríaco y su proyección en el mundo externo da
lugar a la paranoia; una manifestación combinada en las tres áreas ocasiona
la esquizofrenia.

Hay que considerar que el comportamiento implica las tres áreas, es una Gestalt en permanente
interacción en donde puede predominar una de ellas, sin que dejen de participar permanentemente

238 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

las tres. De este modo, cada área representa un ámbito proyectivo en el que el sujeto sitúa sus
vínculos buenos y malos a través de mecanismos de proyección e introyección.

“Ejemplificando, podemos decir que el sujeto fóbico proyectará y actuará el objeto bueno y el objeto
malo en el área del mundo exterior. Por esa depositación se comportará evitativamente, es decir,
presentará conductas de fugas como frente a un ataque exterior y sentirá, por ejemplo, angustia en
los espacios cerrados (claustrofobia) o en los espacios abiertos (agorafobia) en los que se siente a
merced del perseguidor. En la esquizofrenia el objeto perseguidor (vínculo malo) puede estar
proyectado en el área tres (mundo externo) y el bueno en el área de la mente, caracterizándose así la
esquizofrenia paranoide con una retracción de la realidad exterior y un encierro autístico y
narcisista del sujeto. En el alejamiento del mundo externo, para evitar el objeto malo, se refuerza la
privación que mencionamos como factor desencadenante”.

3. EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD GENÉTICA Y FUNCIONAL

Pichon hace hincapié en lo histórico, en lo genético, en la cualidad evolutiva de la psiquis humana.


Continuidad genética y funcional nombra la sucesión de instancias posicionales por las que
atraviesa el sujeto y en la razón de ser de tales instancias para que alguien llegue, precisamente, a
constituirse como sujeto.

Este es el principio esencial de la teoría. Supone un núcleo patogenético central (depresión básica)
que se articula con las cinco formas características de depresión que postula Pichón.

El proceso de la enfermedad y de la cura tiene como hilo conductor la situación depresiva, que
adoptará cinco formas diferentes según el momento cronológico de su aparición. Para Pichón tanto
la salud, como la enfermedad son procesos dinámicos y situacionales. Por tal motivo estas
depresiones pueden acontecer en el transcurso de la vida tanto a un sujeto sano como a uno
enfermo. Lo que diferencia uno de otro es el monto de ansiedad puesta en juego, así como la
plasticidad de las técnicas defensivas del yo. Estas depresiones se encuentran en relación dialéctica
unas con otras, de modo que la depresión actual promueve la regresión a los puntos disposicionales,
que suscitan la depresión básica. Este proceso puede tener diferentes desenlaces: en el caso que el
sujeto elabore parte de la situación actual y pasada promueve un mayor grado de salud mental, por
el contrario, si incrementa aún más el monto de ansiedad frente a la situación depresiva básica y se
estereotipan los mecanismos defensivos, se acrecienta la enfermedad mental.

Los cinco tipos de depresión descritos por Pichón son:

La protodepresión: Que corresponde a la que el niño vivencia al abandonar el claustro materno.

La posición depresiva del desarrollo: Que comprende a una situación de pérdida (como el
destete) en la que se generan sentimientos de ambivalencia, culpa e intentos de elaborar la situación
mediante los mecanismos de reparación.

239 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

La depresión de comienzo o desencadenante: Que supone una experiencia de frustración o


pérdida actual que corresponde al período prodrómico de la enfermedad mental.

La depresión regresional: A partir de la cual se retorna a los puntos disposicionales anteriores a


la posición depresiva y su elaboración fallida, por fracaso en la instrumentación de la posición
esquizoparanoide.

La depresión iatrógena: Que refiere a la que se produce “cuando en el proceso corrector se


intenta la integración de las partes del yo del paciente, es decir, cuando la tarea consiste en el pasaje
de la estereotipia de los mecanismos de la posición esquizoparanoide a un momento depresivo en el
que el sujeto puede lograr una integración tanto del yo como del objeto y de la estructura vincular
que los incluye. Adquiere así lo que llamamos insight, lo que le permite elaborar un proyecto con la
inclusión de la muerte como situación propia y concreta. Esto significa enfrentar los problemas
existenciales y el logro de una adaptación activa a la realidad con un estilo propio y una propia
ideología de vida”.

De esta manera, “la operación psicoterapéutica o proceso corrector consiste en última instancia en
un proceso de aprendizaje de la realidad y de reparación de la red de comunicación disponible para
el sujeto. A través de la confrontación que implica la experiencia correctora el sujeto podrá
integrarse, en una situación de sufrimiento que resulta tolerable por la discriminación de los miedos
básicos, lo que determinará un manejo más adecuado de las técnicas del yo en la tarea de
preservación de lo bueno y control de lo malo”.

4. EL PRINCIPIO DE MOVILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS

Así como la pluralidad fenoménica da cuenta de las múltiples variantes de la enfermedad y la


continuidad genética y funcional alude a las cinco depresiones de sucesión normal, la
movilidad de las estructuras remite a la posibilidad modificatoria de cualquier estructura
psíquica desde una perspectiva correctora.

Cuando decimos correctora nos estamos refiriendo no sólo a la instancia clínica propiamente
dicha, sino al valor que a ese respecto tiene lo vincular.

Sobre estos principios nos explayaremos luego, ya que para el despliegue de esta teoría es preciso
profundizar previamente en otros conceptos.

EL PAR NECESIDAD-SATISFACCIÓN

Volvamos ahora a nuestro bebé. Dijimos que de una situación homeostática intrauterina pasa
abruptamente a otra caótica signada por la pérdida. La “protodepresión” es, pues, la primera
vivencia de pérdida que experimenta.

Esta pérdida gatilla una conducta adaptativa y un otro acude a proporcionar satis-facción.

240 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

Esa primera experiencia de satisfacción -sin la cual el bebé muere- inscribe un rastro que operará
en el futuro, en sucesivas experiencias de satisfacción, como referente obligado. En el proceso de
ajuste vincular bebé-mamá, ésta no sólo satisfará la necesidad meramente fisiológica de alimento,
sino que aportará un plus de orden afectivo que quedará ligado a la satisfacción material.

A partir de aquel momento de gratificación original, se inscribe en la psiquis una representación


de la experiencia. Coexistirán allí lo biológico y lo ideacional.

Frente a nuevas rupturas de la homeostasis, el bebé inaugura un proceso psíquico notable: mientras
el objeto satisfactorio no llega, lo reemplaza por su representación. Esta imagen, que
denominamos fantasía, es de orden alucinatorio. El bebé alucina el objeto y chupetea en
vacío. Despliega, pues, una conducta que tiende a alcanzar la satisfacción por vía de un
sucedáneo.

Dado que la tensión de carencia tiene un anclaje corporal, la alucinación no basta para contenerla
y una nueva conducta es puesta en acto: el llanto y todos sus signos aso-ciados.

Vemos en este proceso el despliegue de la pulsión. Como se recordará, la pulsión, articulada entre
cuerpo y psiquis, tiene cuatro instancias: una fuente (el soma), un fin (la descarga), un objeto y un
empuje.

Cuando la satisfacción efectiva no llega, la urgencia de la pulsión conduce a la permanencia de la


alucinación o a la desestructuración. La paradoja puesta en juego es la siguiente: cuando el
bebé percibe que el objeto capaz de satisfacer está afuera, apela a la ambivalencia. Hay un afecto
positivo porque el objeto es fuente de satisfacción, pero también un afecto negativo porque
está afuera y en tanto no llega se le niega.

Cuando la satisfacción llegue, nunca será como la primera vez. Ha quedado registrada la impronta
de una experiencia oceánica y ésta se ha perdido para siempre.

La construcción de la memoria permite la posibilidad de retener en ausencia.

Melanie Klein parte de un modelo binario: lo bueno o lo malo. Esta dualidad excluyente ya
estaba presente en Freud cuando polarizó la experiencia infantil según dos conductas: tragar o
escupir.

Este primer cuadro de valores disociados que organiza un mundo vivido como caótico (divalencia,
objeto parcial, vivencia de ataque, posición esquizoparanoide) da paso a la integración
(ambivalencia, objeto total, vivencia de pérdida, posición depresiva).

Precisamente, la constitución del psiquismo es un logro que paga el precio de esa am-bivalencia.
El vínculo a doble vía da lugar al de cuatro vías, lo que implica vivencias de confusión. El
universo simple de lo bueno versus lo malo se ha transformado en un universo complejo
donde ambos valores coexisten en un mismo objeto y en el propio sujeto.

A las formulaciones de Melanie Klein -quien, así como Freud explicó la conducta adulta buceando
en el niño, dio cuenta de éste reflexionando acerca del bebé- Pichon les aplica una vuelta de tuerca.

241 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

Recordemos que para la visión kleiniana se nace psicótico y con un Yo primitivo que responde
al caos post-natal con una disociación defensiva.

NOCIONES DE VÍNCULO, ROL Y PORTAVOZ

Para articular lo anterior con la situación grupal Pichón incorpora a la teoría de la T. E. U las
nociones de vínculo, rol y portavoz.

“La emergencia de una neurosis o psicosis en el ámbito de un grupo familiar significa que un
miembro de este grupo asume un rol nuevo, se transforma en el portavoz o depositario de la
ansiedad del grupo. La estructura grupal se altera, suceden perturbaciones en el sistema de
adjudicación y asunción de roles, aparecen mecanismos de segregación del enfermo, dependiendo
en gran medida el pronóstico del caso de la intensidad de estos mecanismos de segregación. El
enfermo es alienado por su grupo inmediato”.

De este modo, “una determinada inseguridad social se ha instalado en el seno del grupo. Esta
inseguridad está ligada a ansiedades frente al cambio. Estas ansiedades son de dos tipos tal como
consignamos con anterioridad: ansiedad depresiva, expresada como temor o miedo a la pérdida de
un status determinado (rol que se tenía), y ansiedad paranoide frente a las nuevas condiciones de
vida o miedo al ataque. La pauta estereotipada se configura después de la emergencia de la
enfermedad en uno de sus miembros. Constituye un mecanismo de seguridad patológico; es un
sistema en círculo cerrado. Y un sistema de realimentación entra al servicio de la pauta
estereotipada”.

“El principio general es que todo sujeto que enferma psíquicamente lo hace porque ha asumido un
rol particular, y en cierta medida operativo, dentro del grupo familiar, al transformarse en el
portavoz y depositario de la ansiedad del grupo. De esta manera, al adjudicarle el grupo familiar
ese rol y él al asumirlo, se consigue un efecto que puede expresarse como superación de la situación
de caos subyacente”.

“El sistema de interrelaciones del grupo familiar sigue un modelo básico triangular: el sujeto, la
madre y el padre, o sus sustitutos, a quienes se les adjudican determinados roles que ellos asumen.
Los hermanos, según el sexo, se agruparán en el contexto del rol materno o paterno. Distorsiones en
este sistema de roles hacen surgir una serie de perturbaciones y malentendidos. Es en este ámbito o
campo donde la enfermedad de uno de los miembros del grupo debe ser comprendida y esclarecida.
Este grupo estereotipado y poco productivo se transformará con el uso de determinadas técnicas en
el instrumento mismo de la operación correctora. La técnica empleada es la que Pichón denomina
grupo operativo, cuya tarea estará centrada en la curación del enfermo. La idea es que se configure

242 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

una nueva red de comunicaciones, lo cual posibilitará el cambio y el aprendizaje consecuente. La


ansiedad global asumida por el paciente se fragmenta de nuevo y cada miembro del grupo se hace
cargo de una parte de ella. De este modo, El grupo se transforma en una empresa cuyo negocio es
la curación de uno de sus miembros a través del esclarecimiento de todos”.

UNA VUELTA MÁS!

Recordemos brevemente la secuencia de las cinco depresiones, esencia del Principio de


Continuidad Genética y Funcional:

Protodepresión - Depresión del desarrollo - Depresión desencadenante - Depresión


regresional - Depresión iatrogénica

Para Pichón, antes de la instalación en la posición esquizoparanoide, hay un estadío depresivo


original que irrumpe en virtud de la pérdida del antro materno. Desaparecido el estado de
Nirvana, de tensión cero, expulsado de una realidad homeostática paradisíaca, el bebé sufre su
primera “castración” (separación) que, como pérdida, lo sume en una primera posición
depresiva a la que Pichón llama, dijimos, “protodepresión”.

Echemos un vistazo al inventario de pérdidas que supone nacer: para empezar, hay un desalojo
del vientre materno mediante grandes contracciones musculares; este desalojo se efectiviza a través
del canal de parto, lo que supone un ataque externo importante; es luego extraído con esfuerzo por
otros y bombardeado con estímulos lumínicos, sonoros y tactiles; la flotabilidad precedente da
paso a la fuerza de gravedad; sus pulmones se descolapsan y comienza a respirar; es lavado, es
sometido a maniobras de todo tipo; el cordón que lo asistía es cortado y suturado.

Por excelentes que sean las condiciones de parto, la vivencia de pérdida y ataque es muy grande.
Luego, se instala la primera experiencia de hambre por vía del dolor y la carencia.

De manera que, para Pichon, es una posición inicial depresiva la que daría luego lugar a la
posición esquizoparanoide de Klein.

Como todo hecho experiencial, el modo en que el bebé transita la protodepresión que-dará
registrado como impronta histórica, como una marca que formará luego parte de lo que
llamamos “matriz de aprendizaje”.

Esta instancia altamente ansiógena lo lleva a resolver el caos del nacimiento y los pri-meros
momentos de la vida partiendo al mundo -y a sí mismo- según dos categorías excluyentes: lo
bueno y lo malo. Esta partición primera posición para el pensamiento kleiniano es caracterizada
por Pichon como disociación instrumental, en la medida en que resulta eficaz para superar el
trance.

Instrumental porque desde esta posición el bebé resuelve una situación transforman-do el caos
en un conflicto de opuestos.

Recordemos que, para Melanie Klein, esta disociación instrumental discrimina el pecho bueno, el
que satisface, del pecho malo, el que frustra, el que ataca; y que esa mis-ma disociación se
instala en el Yo precario del bebé. En esta medida, el objeto con el que se vincula es parcial.

243 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

Los mecanismos de defensa que acompañan a este momento son, por lo tanto, la disociación,
la identificación proyectiva y la introyección.

Como se dijo en su oportunidad, el propio crecimiento del bebé -la maduración de su sistema
nervioso central, de su sistema perceptivo y de su motricidad-, en el marco de la experiencia
concreta, lo llevan a complejizar el vínculo, el mundo y su Yo. Un mismo objeto es ahora el que
gratifica y frustra, mamá se torna en una entidad total. Es-tamos, cronológicamente, situados
aproximadamente en los ocho meses de vida.

Se está operando el pase de la posición instrumental a la “depresión del desarrollo”,


posición depresiva infantil o posición depresiva básica -de esquizoparanoide a depresiva
para Melanie Klein.

Los vínculos a doble vía dejan lugar a los de cuatro vías, la divalencia a la ambivalencia, la
parcialidad a la totalidad. Para Pichon la depresión del desarrollo se reedita en cada momento de
crisis, desde la infancia hasta la madurez.

Esta nueva realidad, coincidente con el destete o “segunda castración” -momento de la dentición,
es decir, del pasaje de la oralidad de succión a la canibalística (Freud)- es intolerable.

Los afectos negativos puestos en juego devienen en culpa y en miedo a la retaliación (Ley del
Talión: ojo por ojo y diente por diente) por lo que el bebé retorna a la disociación que le sirvió
poco después del nacimiento para organizar el caos. De ahí en más oscila entre disociación e
integración. Aquí se ve claramente el carácter de la posición -a la que se puede retornar una y otra
vez- opuesta al concepto evolutivo de fase.

Estos avances y retrocesos, estos procesos de integración y disociación, son fundantes para la
constitución del sujeto y deben darse en un marco vincular adecuado donde prevalezca la
gratificación. De lo contrario, si predomina la frustración, la posición esquizoparanoide será un
refugio permanente y los nexos con los objetos del mundo exterior serán vínculos enfermos.

En los primeros estadíos de la vida esta vuelta desde la depresión del desarrollo a una instancia
disociativa permite al bebé tomar aliento, darse tiempo para volver mejor armado a intentar la
integración del objeto.

De adultos hacemos cotidianamente estos movimientos en nuestra tarea de resolver las cosas de
todos los días. Las matrices de aprendizaje inscriptas allá y entonces se reactualizan
constantemente y nos permiten operar aquí y ahora. Se trata de un momento clave para la
constitución del sujeto, lo que lleva a Pichon a caracterizarlo como “punto disposicional”. La
posición asociada, es decir, la estructura en la que entonces el psiquismo se posiciona, se denomina
“posición patogenética”. Su nombre emana de su potencialidad respecto de la enfermedad.

Puesto en una encrucijada, se abren para el sujeto dos opciones estructuradas como posiciones: la
“posición instrumental” y la “posición patoplástica”.

244 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

En el primer caso, el sujeto en formación recurre a técnicas instrumentales para afrontar la


realidad, mientras que en el segundo se perfila hacia cierta estereotipia: no emplea técnicas
instrumentales sino mecanismos de defensa.

Cuando Pichon describe las cinco depresiones típicas de los procesos de maduración y
desarrollo, postula la existencia de un “núcleo patogenético” básico y único que es de índole
depresiva. Vemos aquí por primera vez la razón última del nombre inicial de su teoría.
“Enfermedad única” remite a esto, a un único núcleo depresivo generador de patología.

En algunos de sus escritos Pichon alude a este núcleo cuando afirma que la raíz de la enfermedad
mental es la tristeza, la melancolía.

Ya en la vida adulta el sujeto puede enfrentar situaciones de desborde. Si efectiva-mente es


superado por las circunstancias, su psiquis se instala en lo que Pichon llamó

“depresión desencadenante” o actual. En determinados casos hacen falta pequeños


desajustes, en otros verdaderas catástrofes para que el sujeto se desestructure. Son sus
factores constitucional y disposicional los que gravitan en tal sentido, los que en cada persona
predeterminan hacia una conducta saludable o enferma. Ya Freud sostenía la existencia de una clara
complementaridad entre disposición y destino, es decir, que lo que cada uno termina siendo
en la vida guarda relación con las im-prontas que en el pasado lo predispusieron.

Es importante aquí aclarar que las tres depresiones hasta ahora descriptas - protodepresión,
depresión del desarrollo y depresión desencadenante- forman parte de cualquier proceso normal.
Del modo en que el sujeto emerja de la depresión desencadenante dependerá la conservación
de un camino de aprendizaje, de crecimiento efectivo, o la instalación de la estereotipia, la
patología, la repetición de clichés.

Es en este punto donde, para resolver la coyuntura de pérdida, recurrirá a técnicas instrumentales o
a mecanismos de defensa. Si vuelve a una posición instrumental, habrá elaborado el obstáculo y
continuará instalado en el polo de la salud. Si, por lo contrario, retorna a una posición
patoplástica, su conducta no será más que una parodia de resolución.

En este último caso la depresión desencadenante se transforma en depresión regresional y el


sujeto se habrá instalado en el polo de la enfermedad. Se reeditará así toda una historia de
pérdidas. Regresión es un movimiento psíquico hacia el pasado des-de un punto ya alcanzado del
desarrollo hasta otro punto superado; en este caso, desde un momento actual hasta ese “punto
disposicional” del que nos habla Pichon.

A medida que el sujeto crece, la realidad lo obliga a poner en práctica técnicas de distinto orden,
incorporadas históricamente y dictadas por sus matrices de aprendizaje. Frente a obstáculos que lo
superan, retorna a un “punto disposicional”, es decir, a posiciones, a estructuras donde ciertos
moldes de conducta le fueron útiles.

Diremos que el sujeto recurrió a “técnicas instrumentales” si el obstáculo actual pudo ser
removido, y a una “defensa estereotipada” si se trató de una parodia de resolución.

245 / 312
TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA II

Finalmente, frente a una situación desbordante que sitúa al sujeto en una estereotipia defensiva, si
recurre a un otro que lo ayude en el trance -en este caso un agente corrector- ocurrirá una
quinta depresión. No se trata de una instancia genética, de algo que, como las cuatro anteriores,
llega en algún momento del desarrollo, sino que se instala en virtud de la propia dinámica
terapéutica y habiendo mediado una decisión en tal sentido.

Estamos hablando de la “depresión iatrogénica” (iatros: terapéutico; génico: origen). Se trata de


una depresión inducida por el tratamiento, una situación de pérdida emanada de lo que
llamamos “insight” (iluminación o comprensión de una escena).

Un axioma del psicoanálisis


dice: “El que no se deprime
no se cura”. Esta depresión
es el efecto de la pérdida de lo
conocido que como cliché se
repite en la conducta.

En el gráfico de la página
siguiente intentaremos una
comparación entre los
desarrollos de Pichon y
Melanie Klein.

Nótese que abarca desde la


vida intrauterina hasta la
resignificación de la historia
del sujeto por vía de una
instancia correctora; que a los
efectos comparativos sólo
consideramos las dos
posiciones tradicionales
kleinianas; y que para este
gráfico hemos obviado los sub-
esquemas referidos a tres de
los principios de Pichon
(policausalidad con sus tres
factores; pluralidad
fenoménica con sus áreas de
depositación; y movilidad de
las estructuras).

246 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

Clase Teórica

TEORÍA DE LA
TRES “D”

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil

Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06


Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

247 / 312
TEORÍA DE LAS TRES “D”

Para comenzar, digamos que se trata de una herramienta o instrumento de


análisis del fenómeno de la depositación (transferencia), que se nos presenta en toda
vinculación habida entre las personas. Recibe tal nombre, ya que enfoca de modo
tripartito lo atinente a las relaciones vinculares, donde nos encontraremos con el
depositante, el depositario y lo depositado.

En el ámbito de nuestra disciplina específica, para los Psicólogos Sociales el


depositante puede ser tanto un individuo como un grupo (ej. la familia, los alumnos de
un grado escolar, los socios de un club, los integrantes de una sociedad comercial, etc.).

Recordemos una vez más que nuestra labor profesional se despliega en el


terreno de lo psicosocial, lo sociodinámico y lo institucional. Del otro lado de la relación
encontramos al depositario, es decir al otro u otros semejantes que componen las
cotidianas tramas vinculares. Y lo depositado -la cosa en sí depositada o transferida-
será uno de los tantos contenidos relativos al mundo psicológicos con los que solemos
operar.

Algunos de esos contenidos, que ilustramos a continuación de modo meramente

ejemplificativo, son los siguientes:

a) Los deseos, tanto conscientes como inconscientes.

b) Los afectos o sentimientos, sean amorosos u hostiles, de certeza o de

inseguridad e incertidumbre.

c) Ciertas pautas de comportamiento personal o grupal.

d) Las fantasías manifiestas y los fantasmas (inconscientes).

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

248 / 312
TEORÍA DE LAS TRES “D”

e) Las ansiedades, las tensiones y los conflictos, provengan del mundo exterior o

del mundo interno del individuo.

f) Las angustias, tan habituales en los tiempos que corren.

g) Los pensamientos, las emociones y sus consecuentes proyecciones, entre otras.

Muchas veces los operadores psicosociales debemos desempeñarnos frente a los


integrantes de un grupo determinado -con el cual se está trabajando- asumiendo la
función o el rol del buen depositario, haciéndonos así operativamente capaces de cuidar
y atender cualquier situación -buena o mala- que se deposita sobre nosotros. En
nuestra actividad es frecuente hablar de asunción y adjudicación de roles. Así, cuando
una persona o un grupo intentan asignar o transferir a otro individuo un
comportamiento o rol prefijado, el destinatario puede aceptarlo o rechazarlo. Si el
depositario lo acepta sostenemos que se produjo el encaje, que sucede cuando lo
asumido por un integrante coincide con ese aspecto adjudicado por el grupo.

Aunque no sólo de cuestiones agradables se trata nuestra labor, pues adviértase que
el diccionario no indica únicamente que depositar es confiar a otro alguna cosa (buena
o mala, tierna u hostil); sino que también hace referencia a otro significado puntual:
colocar un cadáver en un lugar adecuado hasta que se le dé sepultura... ¡Significante
definición! ¿O acaso el animal humano no proyecta sus costados peligrosos y agresivos,
los que habitualmente conllevan a la segregación del depositario? ¿Los grupos no
suelen rechazar al integrante distinto o al diferente? ¿Lo fraterno no será en ocasiones
también la unión de algunos en detrimento de los que no pertenecen a la hermandad?

Vemos, entonces, que esta Teoría de las Tres “D” se interrelaciona con el concepto
de transferencia, proveniente del psicoanálisis y de la psicología individual.
Originalmente, la transferencia significó la reactivación en el presente de deseos
inconscientes reprimidos en la infancia de un sujeto, los que son actualizados particular
y singularmente sobre la persona del analista y del psicólogo. Se dice que se produce así
una falsa conexión, un falso enlace. Pero esta significación tan restringida, se fue
ampliando gradualmente a otros fenómenos que suceden fuera de la sesión
psicoanalítica. En Psicología Social, esta temática está emparentada con la llamada telé,
tanto positiva como negativa.

Enrique Pichón Rivière enseñó que la transferencia (y la contratransferencia o


transferencia recíproca) son fenómenos permanentes y habituales en la interacción del
sujeto con su medio. Fue precisamente él quien los vinculó con la adjudicación de roles,
con la recién señalada telé y con el intento -siempre inútil- de pretender solucionar

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

249 / 312
TEORÍA DE LAS TRES “D”

dilemas mediante conductas estereotipadas. En el campo grupal nos encontramos, en


consecuencia, con depositaciones o transferencias múltiples, emergiendo las fantasías
transferenciales tanto respecto de los integrantes de un grupo concreto, como en
relación a su tarea específica y al contexto en el que se despliega la operatoria grupal.

Otro conocido autor, Ezriel, sostuvo también que la situación transferencial no era
única y específica de la relación terapéutica psicológica o psicoanalítica, pues se trata de
un proceso de depositación de roles inscriptos en el mundo interno de cada sujeto.
Todo encuentro es un reencuentro es una típica expresión pichoniana, que hace
referencia a las variadas resonancias que se despiertan en lo inconsciente del individuo
que se contacta por primera vez con otra persona, y que son debidas a las asociaciones
con algún personaje que previamente existía en su subjetividad. Y precisamente ese
reencuentro será el responsable de la telé positiva o negativa.

Como podemos ver, las nociones de vínculo y de rol son dos términos
fundamentales que se entremezclan en nuestra Psicología Social Argentina. El operador
psicosocial debe estudiar la estructura de los vínculos como así también los diferentes
roles -que se depositan, se transfieren, se adjudican y se asumen- en las situaciones
grupales en particular. En la idea de trama vincular se incluye el rol. Los Psicólogos
Sociales procuraremos ser ARTIFICIEROS en el ejercicio de nuestra profesión, al decir
de Michel Foucault; o sea, intentando fabricar algo que sirva para el más armónico
funcionamiento de los grupos como así de todos y cada uno de sus integrantes.

LA TEORÍA DE LAS TRES “D”

La Psicología Social cuenta con un esquema triádico que da cuenta de la asunción y la


adjudicación de roles:

1. Depositado: Es aquello que se “transfiere”. Aquello mío, puesto allá.

2. Depositario: es el objeto externo sobre el que se efectúa la “transferencia”, objeto


o persona.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

250 / 312
TEORÍA DE LAS TRES “D”

3. Depositante: es el sujeto que realiza la “transferencia”.

Los integrantes que eluden el “hacerse cargo”, son los depositantes, los que por
acción u omisión logran su propósito.

El depositario es el que cierra el circuito, el que finalmente se hace cargo de lo


depositado, el que acepta la depositación.

Como vemos es preciso que haya una cierta confluencia de factores, un cierto
acuerdo.

La Verticalidad del depositario y la Horizontalidad grupal, lo situacional, se


conjugan para dar lugar a la depositación.

Cuando surge como depositario un líder de la información, lo depositado es el saber. Es


obvio que este líder debe estar en posesión de los conocimientos que luego el grupo
demandará y él impartirá.

Si lo depositado es algo del orden del mal, por caso la imposibilidad de


aprender, encontraremos el ejemplo del niño con dificultades en el colegio, mientras
sus hermanos se destacan por lo contrario. Para que este niño asuma esa
imposibilidad debe haber componentes en su historia que en la actualidad lo
posicionan en ese lugar, y además un acuerdo tácito de los demás. En el fondo, pese a
la apariencia de sufrimiento y al sufrimiento real del depositario, hay un acuerdo
profundo entre todos y con él.

Cabría preguntarse por la razón de su participación en este acuerdo si redunda


en la molestia, el dolor, la segregación. Pichón, para explicar el fenómeno, recurría al
dicho “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Lo conocido, por terrible que
sea, es preferible frente a lo ignoto.

Quien persiste en ocupar ese lugar -el lugar de la depositación de lo que genera
sufrimiento, no hace más que insistir en un esquema conocido repitiendo un
circuito que históricamente pudo haberle dado resultado pero que ahora no es más que
un estereotipo, un mecanismo de adaptación pasiva, un cliché que simula una
resolución.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

251 / 312
TEORÍA DE LAS TRES “D”

La repetición -uno de los conceptos fundamentales del psicoanálisis junto a la


pulsión, el inconsciente y la transferencia- es un intento fallido típico de la neurosis.
Cuando en los grupos se recurre a la técnica del role-playing, donde un integrante
“hace de otro” en una escena preparada, ese otro puede verse reflejado en la
actuación.

En esa objetivación es posible hacer consciente una conducta repetitiva,


sufriente e inútil, y esto tal vez derive en una modificación. De esto se trata cuando
hablamos de “insight”, donde una escena es iluminada con vistas a una modificación
de conducta.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

252 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

253 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona.
La Jerarquía de las Necesidades ordena las necesidades desde los niveles más bajos y más básicos,
hasta las de niveles más altos, como lo muestra la Figura:

Maslow plantea entonces .dentro de su teoría de la personalidad, el concepto de jerarquía de


las necesidades, en la cual las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos
grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética
como organismo de la especia humana. La jerarquía está organizada de tal forma que las
necesidades de déficit se encuentren en las partes más bajas, mientras que las necesidades de
desarrollo se encuentran en las partes más altas de la jerarquía; de este modo, en el orden dado por
la potencia y por su prioridad, encontramos las necesidades de déficit, las cuales serían las
necesidades fisiológicas, las necesidades de seguridad , las necesidades de amor y pertenencia, las
necesidades de estima; y las necesidades de desarrollo, cuáles serían las necesidades de auto-
actualización (self-actualization) y las necesidades de trascendencia. Dentro de esta estructura,
cuando las necesidades de un nivel son satisfechas, no se produce un estado de apatía, sino que el
foco de atención pasa a ser ocupado por las necesidades del próximo nivel y que se encuentra en el
lugar inmediatamente más alto de la jerarquía, y son estas necesidades las que se busca satisfacer.

La teoría de Maslow plantea que las necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto, más
potente que las necesidades superiores de la jerarquía; "un hombre hambriento no se preocupa por
impresionar a sus amigos con su valor y habilidades, sino, más bien, con asegurarse lo suficiente
para comer”. Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores - aunque lo
haga de modo relativo-, entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores, y con

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

254 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

eso la motivación para poder satisfacerlas; a medida que la tendencia positiva toma más
importancia, se experimenta un grado mayor de salud psicológica y un movimiento hacia |a plena
humanización.

Para Maslow, el convertirse plenamente en humano implicaría la aceptación de satisfacción de las


necesidades determinadas por nuestra base biológica, lo que permitiría, tras satisfacer las
tendencias que nos unen con el resto de la humanidad, descubrir lo idiosincrático, lo que nos
distingue del resto de los seres humanos, el descubrir los propios gustos, talentos determinados por
nuestra herencia, para concretizarlos - elaborarlos - en base al trabajo esforzado; en palabras de
Maslow : "la manera en que somos distintos de las demás personas también se descubre en esta
misma búsqueda personal de identidad.

Necesidades Fisiológicas.

Se refieren a las necesidades verdaderamente básicas de alimentos, agua, cobijo y sexo. La primera
prioridad, en cuanto a la satisfacción de las necesidades, está dada por las necesidades fisiológicas.
Estas necesidades estaría asociadas con la supervivencia del organismo dentro de la cual estaría el
concepto de homeostasis, el cual se refiere “ a los esfuerzos automáticos del cuerpo por mantener un
estado normal y constante, del riego sanguíneo" (Maslow, 1954,pag.85), lo que se asociarla con
ciertas necesidades, como lo son la de alimentarse y de mantener la temperatura corporal
apropiada. No todas las necesidades fisiológicas son homeostáticas pues dentro de estas están; el
deseo sexual, el comportamiento maternal, las actividades completas y otras. Una mejor descripción
sería agruparlas dentro de la satisfacción del hambre, del sexo y de la sed.

Cuando estas necesidades no son satisfechas por un tiempo largo, la satisfacción de las otras
necesidades pierde su Importancia, por lo que éstas dejan de existir.

Necesidades de Seguridad y protección.

Describen el afán de la persona por disfrutar de la seguridad o protección. Incluyen una amplia
gama de necesidades relacionadas con el mantenimiento de un estado de orden y seguridad. Dentro
de estas necesidades se encontrarían las necesidades de; sentirse seguros, la necesidad de tener
estabilidad, la necesidad de tener orden, la necesidad de tener protección y la necesidad de
dependencia, La necesidades de seguridad muchas veces son expresadas a través del miedo, como lo
son: el miedo a lo desconocido, el miedo al caos, el miedo a la ambigüedad y el miedo a la confusión.
Las necesidades de seguridad se caracterizan porque las personas sienten el temor a perder el
manejo de su vida, de ser vulnerable o débil frente a las circunstancias actuales, nuevas o por venir.

Muchas personas dejan suspendidas muchos deseos como el de libertad por mantener la estabilidad
y la seguridad.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

255 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Muchas veces las necesidades de seguridad pasan a tomar un papel muy importante cuando no son
satisfechas de forma adecuada; “la mayoría de las personas no pueden ir más allá del nivel de
funcionamiento de seguridad” (DiCaprio, 1989, pag.365), lo que se ve en las necesidad que tienen
muchas personas de prepararse para el futuro y sus circunstancias desconocidas.

Necesidades de pertenencia y amor:

Se concentran en los aspectos sociales donde casi todo el mundo concede valor a las relaciones
interpersonales y de interacción social. Dentro de las necesidades de amor y de pertenencia se
encuentran muchas necesidades orientadas de manera ~ social; la necesidades de una relación
íntima con otra persona, la necesidad de ser aceptado como miembro de un grupo organizado, la
necesidad de un ambiente familiar, la necesidad de vivir en un vecindario familiar y la necesidad de
participar en una acción de grupo trabajando para el bien común con otros. La existencia de esta
necesidad está subordinada a la satisfacción de las necesidades fisiológicas y de seguridad.

Las condiciones de la vida moderna, en la cual el individualismo y la falta de interacción son un


patrón de vida, no permiten la expresión de estas necesidades.

Necesidades de valoración (estima).

Incluyen la preocupación de la persona por alcanzar la maestría, la competencia, y el estatus. La


necesidad de estima es aquella que se encuentra asociada a la constitución psicológica de las
personas. Maslow agrupa estas necesidades en dos clases; las que se refieren al amor propio, al
respeto a sí mismo, a la estimación propia y la autovaluación; y las que se refieren a los otros, las
necesidades de reputación, condición, éxito social, fama y gloria.

Las necesidades de valoración son generalmente desarrolladas por las personas que poseen una
situación económica cómoda, por lo que han podido satisfacer plenamente sus necesidades
inferiores. En cuanto a las necesidades de estimación del otro, estas se alcanzan primero que las de
estimación propia, pues generalmente la estimación propia depende de la influencia del medio.

Necesidades de realización personal (desarrollo).

Reflejan el deseo de la persona por crecer y desarrollar su potencial al máximo. La satisfacción de las
necesidades de carencia es condición necesaria, pero no suficiente, para que el individuo logre la
autorrealización. La persona “meramente sana", según Maslow, “gusta [de] la cultura [...], sus metas
son benévolas, están llenos de buenos deseos y carecen eje malicia, [...] pero falta algo". El elemento
que podría ser estimulante para lograr el anhelo de autorrealización y el crecimiento de la
personalidad sería Ip crisis y la desintegración de la personalidad, con el posterior acceso a niveles
más altos de integración y a motivaciones propias de la autorrealización; de todas maneras, habría

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

256 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

personas que podrían llegar al estado de autorrealización de manera gradual sin necesidad de pasar
por tremendas conmociones.

Maslow proponía que una necesidad se volvía preponderante cuando era inferior insatisfecha y pasa
a convertirse en necesidad primaria o central de la persona. Piense en una madre soltera que acaba
de quedar sin trabajo; tal vez le preocupe conseguir alimentos para ella y su familia. En este caso las
necesidades preponderantes serían las fisiológicas. En cambio si ha ahorrado o si ha heredado
mucho dinero, entonces las preponderantes serían las necesidades de nivel más alto, como las
necesidades sociales o de valorización. Según Maslow para motivar una persona es preciso satisfacer
su necesidad preponderante, en el caso dé la Madre soltera sería efectivo ofrecerle una
remuneración económica importante (Gordon,1997).

NECESIDADES FUERA DE LA JERARQUÍA

Necesidad de saber y comprender.

Estas necesidades de orden cognoscitivo no tienen un lugar específico dentro de la jerarquía, pero a
pesar de ello fueron tratadas por Maslow. Estas necesidades serían derivaciones de las necesidades
básicas, expresándose en la forma de deseo de saber las causas de las cosas y de encontrarse pasivo
frente al mundo.

Necesidades estéticas.

Las necesidades estéticas están relacionadas con el deseo del orden y de la belleza. Estas
necesidades estéticas incluyen: necesidad por el orden, necesidades por la simetría, la necesidad de
llenar los espacios en las situaciones mal estructuradas, la necesidad de aliviar la tensión producida
por las situaciones inconclusas y la necesidad de estructurar los hechos.

Evaluación de la teoría

Ventajas:

Maslow establece ¡a primera sistematización de las necesidades humanas, las cuales


poseerían una raíz biológica. De este modo, se escapa de realizar un simple catálogo de supuestos
instintos que poseería el hombre, intento erróneo que olvida las diferencias existentes entre el
mundo animal (donde existirían, supuestamente, tales instintos) y la especie humana.

Maslow fue uno de los primeros en afirmar que una necesidad satisfecha no es fuente de;
junto a esto, reniega de los modelos homeostáticos de la motivación, sino que postula la existencia
de una tendencia positiva al crecimiento, que se expresaría en las distintas necesidades de origen
instinto de que surgen sucesivamente tras la satisfacción de necesidades de nivel inferior. Todo
esto dio una nueva base a los estudios sobre motivación.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

257 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Los estudios de Maslow se basan en el estudio sobre personas sanas - o actualizadas - y no


sobre enfermos, tal como lo hacen Freud o Homey, lo que nos daría una perspectiva más adecuada
para comprender como se logra y que significa la "salud mental’’, más allá de definirla como la
"ausencia de enfermedad".

Limitaciones

Si bien Maslow postula que su modelo es válido para todos los seres humanos, sus estudios
los realizó sobre individuos occidentales del siglo XX, por lo que proposiciones serían válidas
solamente para la sociedad occidental de nuestro siglo.

Si bien Maslow subrayó la idea de la preponderancia, investigaciones más recientes han


cuestionado su validez. Además, las personas tal vez no tengan cinco necesidades exactamente; el
orden puede diferir del propuesto por Maslow o tal vez tengan varias necesidades preponderantes
en lugar de sólo una. Es más, esta teoría no se puede generalizar a otras culturas u otros países. El
orden de la clasificación de las necesidades también varía en diferentes culturas.

Desventajas.

Si bien se han obtenido pruebas para algunos aspectos específicos del modelo , no se ha
encontrado una forma de estudiar el modelo como un todo; sin embargo, la jerarquía es
ampliamente aceptada por su atractivo intuitivo.

El modelo de Maslow no explica de forma clara y consistente ciertas conductas, como son las
de autosacrificio en aras de un bien común; aunque este acto se justifique por la presencia de
necesidades de trascendencia que superarían las básicas de orden de la supervivencia, parece
necesario un ajuste del modelo para lograr asimilar de mejor modo estos hechos.

Necesidad Sensación Comportamiento

Protegerse - Abrigarse Tengo frío Me pongo un abrigo

Comer Tengo hambre Como algo

Deber Tengo Sed Tomo un vaso de agua

Descansar Tengo sueño Duermo

En todos los casos nuestro comportamiento calma la sensación V satisface nuestra necesidad.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

258 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Necesidades Vitales Humanas

Las Necesidades Básicas Humanas (N.B.H) son cuatro, y generalmente se juegan en el orden del
inconsciente.
Como modelo de aprendizaje e internalización denominaremos Compensación al comportamiento
que utilizamos cuando alguna de estas necesidades no está cubierta o satisfecha...
Esto nos permitirá obtener una herramienta de análisis adecuada frente a diversas actitudes de los
sujetos...

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

259 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

260 / 312
Necesidades Básicas Humanas Abraham Maslow

Familia de Sentimientos

Radiante, feliz, animoso, optimista, dispuesto, entusiasmado, satisfecho,


confiado, contento, agradecido, esperanzado, ilusionado, etc.

“Estoy abierto a la comunicación y


predispuesto al diálogo”

Culpable, humillado, deprimido, necesitado, desilusionado, triste,


desvalorizado, apenado, dolorido, solitario, frustrado, avergonzado,
aburrido, desesperanzado, decepcionado, rechazado, indiferente,
amargado, anonadado, acongojado, abandonado, etc.

Furioso, molesto, celoso, agresivo, resentido, irónico, sarcástico, irritado,


malhumorado, alterado, intolerante, nervioso, indiferente, disgustado,
indignado, rencoroso, etc.

Fóbico, aterrado, inquieto, inseguro, tenso, paralizado, alarmado, ansioso,


reprimido, temeroso, asustado, desesperado, preocupado, obsesionado,
perturbado, sobresaltado, intranquilo, atemorizado, etc.

“No estoy abierto a la comunicación, me


cuesta dialogar, estoy encerrado en mí
mismo”

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

261 / 312
Clase Teórica 3° año

EDUCACION POPULAR
I

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 1

262 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

263 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

264 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

265 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

266 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

267 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

268 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

269 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

270 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 10

271 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 11

272 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 12

273 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 13

274 / 312
“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 14

275 / 312
1

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 15

276 / 312
Clase Teórica 3° año

MELANIE KLEIN

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 1

277 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 2

278 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 3

279 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 4

280 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 5

281 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 6

282 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 7

283 / 312
Clase Teórica 3° año

DISCRIMINACION

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 1

284 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 2

285 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 3

286 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 4

287 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 5

288 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 6

289 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 7

290 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 8

291 / 312
ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL
“CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”
Prof. Daniel González – Psicólogo Social

SEDE:

CLASE TEÓRICA

OBJETOS
TRANSICIONALES

Donald Woods Winnicott

292 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

La noción de objeto transicional fue formulada por Winnicott en 1951 y define un objeto material que
posee, para el niño, un valor preferente. Éste permite efectuar la transición entre la primera relación
oral con la madre y una verdadera relación de objeto. Ubicado en el espacio de la ilusión y el juego, el
objeto transicional constituye la primera posesión no-yo y emerge como sustituto del pecho —entre lo
subjetivo y lo objetivo con miras al logro de una tranquila unión (Winnicott, 1999). En tal sentido:

El objeto transicional tuvo como finalidad conferir significación a los primeros signos de aceptación de
un símbolo por el bebé en desarrollo. Este precursor del símbolo es, a la vez, parte del bebé y parte de la
madre (…) En condiciones favorables, este objeto cede gradualmente su lugar a una gama cada vez más
amplia de objetos y a toda la vida cultural (Winnicott, 1991).

Cinco años más tarde (1956), en el contexto de un seminario dedicado a la relación de objeto, Lacan
comenta la conferencia del 51 dictada por Winnicott en la Sociedad Inglesa de Psicoanálisis y establece
las tres formas de la falta de objeto a partir de un análisis que subraya la contribución objeto
transicional a la teoría psicoanalítica. Once años después, con motivo de un nuevo seminario que versa
sobre el acto psicoanalítico, Lacan rendirá homenaje a Winnicott señalando la deuda conceptual que
vincula la noción winnicottiana con la invención del objeto (a):

Tomemos un excelente autor que se llama Winnicott (…) al que debemos uno de los más finos
descubrimientos, me recuerda, y nunca dejará de volver a mis recuerdos en homenaje, la ayuda que el
objeto transicional, como él lo llamó, me aportó cuando yo me interrogaba sobre la forma de desmitificar
esa función del objeto llamado parcial. (Lacan, 1967).

En este contexto, resulta interesante recorrer los postulados de Lacan en relación con el objeto
transicional y establecer, por tanto, posibles puntos de encuentro que habilitan diálogos e intercambios
entre dos perspectivas psicoanalíticas que la tradición considera disímiles e incluso contradictorias.

El objeto transicional emerge como un concepto referido a la primera posesión no-yo. El niño elige un
objeto cuya preferencia es, habitualmente, validada y reforzada por la madre. De ese modo se convierte
en una eficaz defensa contra la angustia y opera como un refugio simbólico dónde el niño puede
depositar y proyectar sus temores, ansiedades y fantasías. No obstante, aunque tal refugio actúa como
una representación de la madre, como su símbolo, el niño es capaz de distinguirlo en cuanto tal: sabe
que no es ella. Así, este objeto representa algo que el bebé puede distinguir de su madre real y, al mismo
tiempo, actúa frente a este como si lo fuera. Al utilizarlo, simbólicamente, el niño ya está en condiciones
de diferenciar la realidad de la fantasía, lo interior y lo exterior, la creatividad primaria de la
percepción:

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


2
293 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

OBJETO = MADRE OBJETO ≠ MADRE

Esta operación faculta en el niño la capacidad de reconocer la semejanza y la diferencia. Basado en la


experiencia de que un elemento represente otro, a sabiendas de que se trata de una representación y no
del objeto deseado en su dimensión material, el niño adviene en el registro de la representación, en el
orden simbólico. Lo que se convierte en real es una alucinación, así, se pone en marcha la capacidad del
bebé para el uso de los símbolos y la psique da testimonio de la representabilidad que le es
característica. En tal sentido, el objeto transicional puede ser considerado el primer símbolo (Winnicott,
1991).

Este recorrido arranca con la introducción del puño en la boca. A partir de una práctica que convoca el
autoerotismo freudiano, se observa un itinerario que va del burdo chupeteo de la mano a la sofisticada
relación que se reserva, mediante las conquistas del desarrollo, al pulgar. En tal sentido, citamos el
siguiente señalamiento de Lacan:

Está claro que de algún modo, es fácil ver acá la relación de ese pedacito de trapo, ese pedacito
de sábana, ese cachito manchado al que se aferra el niño con ese primer objeto de goce, que no
es el seno de la madre, nunca permanente, sino aquél siempre al alcance, el pulgar de la mano
del niño.(Lacan 1967)

Finalmente, el tránsito en cuestión habilita la posibilidad de una conquista electiva: el objeto. De la


mano al pulgar y del pulgar a un sinnúmero de opciones que se ofrecen en el mundo objetal: el osito de
peluche, el pedacito de sábana, ese pequeño gran objeto que presentifica todo un mundo. Objeto que
será respetado y valorado por los padres: se lo cuida, se permite que se ensucie y se resguarda el
contacto del niño con este. De este modo, se asegura el sostenimiento de la de la continuidad de la
existencia.

Sin embargo, lo interesante a la hora del análisis no es el objeto en sí —cosa puramente material— sino
el advenimiento de la primera posesión y la zona intermedia que se habilita para su establecimiento: se
trata de una primera pertenencia cuyo lugar se encuentra entre lo subjetivo y la realidad, entre la
actividad creadora primaria y la proyección de lo que ha sido introyectado. Semejante tópica configura
la sustancia de la ilusión.

En el desarrollo de un niño se puede evidenciar una clara tendencia a entretejer el uso de objetos no-yo,

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


3
294 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

experiencias que van acompañadas por el surgimiento de la fantasía, esto es lo que Winnicott ha
llamado fenómenos transicionales: ‘Durante el periodo en que el bebé utiliza objetos transicionales se
procesan otras transiciones (…) Por ejemplo, la corresponde a las capacidades en desarrollo del niño, su
creciente coordinación y el paulatino enriquecimiento de su sensibilidad’ (1991)

La Ilusión, habita en un estado intermedio entre la incapacidad del bebé de reconocer la realidad
externa y su creciente capacidad para lograrlo. “La madre posibilita al bebé tener la ilusión de que los objetos
de la realidad externa pueden ser reales para él, vale decir, pueden ser alucinaciones, ya que solo a las
alucinaciones se las siente reales”

En la medida que el niño comienza a utilizar sonidos, puede que aparezca uno que nombre al objeto,
este es amado, acunado, mutilado, cambia solo en la medida que el niño lo haga.

“El niño es capaz de utilizar un objeto transicional cuando el objeto interior está vivo y es real y lo
suficientemente bueno, pero las cualidades de este objeto interior dependen de la existencia y
comportamiento del objeto exterior” (…) “Así pues, el objeto transicional puede representar al pecho
exterior, pero lo hace indirectamente al representar un pecho interior” (Winnicott, 1999).

La madre devota, permite al niño experimentar la ilusión de que el pecho es parte de él, le ofrece el
pecho cuando él cree crearlo y cuando lo necesita.

“El analista se encuentra en la posición de una madre, cara a cara con su pequeño, cuando en
realidad ni él ni su paciente se encuentran en esta situación. Esto requiere de las mismas
cualidades para ser una madre suficientemente buena, empatía hacia el niño y la capacidad
para considerarlo una persona separada de ella.”

Aceptar el delirio de que un objeto representa otro, hacer como que estamos seguros de su
funcionamiento, compartir la transitoriedad, pero sin embargo saber que esta relación no es con el
objeto de amor, sino con su representante. Representante que permite la tramitación de las angustias y
además genera el espacio entre el bebé y la madre.

De acuerdo con Lacan la noción de objeto aparece en la teoría psicoanalítica como una investigación
acerca del objeto perdido. El objeto es, de entrada, el objeto que se vuelve a encontrar, una y otra vez, en
un circuito de búsqueda sin fin (Lacan, 1956). El escenario de esta operatoria es la relación
intersubjetiva cuyo modelo privilegiado es la relación madre-hijo. Una relación fundamental
caracterizada por Lacan como imaginaria, es decir, propia de un reconocimiento que depende del yo. En
este contexto, la relación de objeto no puede entenderse sin la introducción del falo como uno de sus

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


4
295 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

elementos. Así, se configura una triada imaginaria:

Aquí, el falo es un objeto imaginario que representa la falta: la falta de la madre para el niño, la falta del
niño para su madre. Mediatiza, podemos decir, una relación que es posible justamente por la existencia
de esa falta.

En la lectura que hace Lacan, Winnicott plantea una vía de análisis para abordar esta relación en la
medida que tomamos la función de la madre como fundamental y ‘decisiva en la captación de la
realidad por parte del niño’ (Lacan, 1956, p. 37). A su juicio, se ha sustituido la oposición entre los dos
principios fundamentales de Freud —placer y realidad— por una relación entre actores. Desde una
dialéctica impersonal —la de los principios— a una nueva dialéctica que sitúa la relevancia del objeto:
‘El principio de placer lo hemos identificado con una determinada relación de objeto, es decir, la
relación con el seno materno, mientras que el principio de realidad lo hemos identificado con el hecho
de que el niño debe aprender a prescindir de él’ (p.36).

Winnicott observa que el desenlace más favorable requiere, por parte de la madre, su disposición a estar
presente siempre que sea necesario, para proporcionar ‘en el momento de la alucinación delirante del
niño, el objeto real que lo colma’ (p. 36). En principio, el niño no tiene como distinguir lo que
corresponde a la satisfacción con base en la alucinación de aquello que lo satisface real y efectivamente.
No sólo no puede distinguir, además, no requiere de ello. La madre, por tanto, asume una tarea que
Lacan expresa del siguiente modo:

Se trata de que la madre enseñe progresivamente al niño a experimentar las frustraciones y, al mismo
tiempo, a percibir, en forma de cierta tensión inaugural, la diferencia que hay entre la realidad y la
ilusión. Esta diferencia sólo puede instalarse por la vía de una desilusión, cuando, de vez en cuando, la
realidad no coincide con la alucinación surgida del deseo.

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


5
296 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

Esta lectura de Winnicott, propiciada por Lacan, dará lugar al desarrollo de una detallada exposición
sobre el rol de la falta de objeto en el seno de la dialéctica inaugurada por la triada imaginaria madre-
niño-falo. Se trata de distinguir, respecto del objeto, tres dimensiones de la falta: frustración, privación
y castración, correlativas de la articulación de los tres registros de lacan: real, simbólico e imaginario. i)
La privación es la falta real de un objeto simbólico —un agujero; ii) La castración es la falta simbólica de
un objeto imaginario; iii) La frustración es la falta imaginaria de un objeto real.

Deuda simbólica, daño imaginario y agujero o ausencia real, he aquí cómo podemos situar esos tres
elementos que llamaremos los tres términos de referencia de la falta de objeto.

Con base en la siguiente cita, adelantamos la conclusión de este trabajo considerando algunos aspectos
de la última teorización lacaniana respecto al objeto:

El descubrimiento y la teorización por D. W. Winnicott del objeto transicional (ese objeto que puede ser
cualquiera: un pañuelo, un pedazo de lana, etc., hacia el cual el niño manifiesta un apego incondicional)
fueron saludados por Lacan, más allá del interés clínico de este verdadero emblema del objeto a, porque
el autor reconoció allí la estructura paradójica del espacio que este objeto crea, ese «campo de la ilusión»
ni interior ni exterior al sujeto (Chemama, 1998).

La elaboración definitiva del concepto de objeto en Lacan adquiere su estatuto a propósito de la


definición del objeto (a). Para Lacan este concepto explica la función del objeto causa del deseo. Se trata
de un objeto que es definido topológicamente como bidimensional, es decir, como un objeto que no
pertenece al mundo material. Si ese fuera el caso, su naturaleza topológica sería la propia del mundo
tridimensional. Por tanto, no es posible representarlo salvo a partir de sus efectos identificables en
cuatro formas privilegiadas de objeto parcial: el pecho, las heces, la voz y la mirada. En tal sentido, se
distingue del objeto transicional en la medida que éste se considere materialmente.

¿De qué clase de objeto se trata? Su esquiva definición teórica da lugar a distintas alegorías y
referencias metafóricas: ‘esquirlas’ (Chemama, 1998, p. 301) o indicios corporales vinculados con los
cuatro objetos parciales antes mencionados. Se trata de la constitución de un objeto en el espacio que se
origina entre la demanda y la necesidad, siguiendo la lógica de que ‘ningún alimento puede «satisfacer»
la demanda del seno’ (p. 301). Entendemos demanda como lenguaje, lo que implica que el espacio en
cuestión corresponde al desencuentro entre la palabra y la cosa. En tal sentido, el objeto (a) se
constituye como el producto de un desencuentro inefable en la medida en que no hay objeto que
satisfaga la demanda. Es, por tanto, el nombre que permite señalar la función que causa el deseo y el
advenimiento de la representabilidad psíquica. La existencia del objeto (a) o su extracción —
parafraseando a Lacan (Lacan, 1958)— es la condición de posibilidad para el ingreso en el orden

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


6
297 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

simbólico. De allí que podamos aventurar un fecundo intercambio conceptual entre ideas
fundamentales del pensamiento winnicottiano y lacaniano. Se trata de dos dimensiones del objeto, dos
aspectos de la dinámica objetal, comprometidas decisivamente en la constitución del sujeto.

Intentamos resumir algunos aspectos de la teoría del desarrollo temprano emocional postulados
por Winnicott. Veremos en primer término la preocupación maternal primaria. La dependencia
absoluta y la relativa. Los cuidados maternos: holding, handling y presentación de objeto. La
capacidad para estar solo. El falso y el verdadero self. Objetos transicionales.

Identificación, simbolización, juego y cultura. Maduración y salud mental. Fallas en la


preocupación materna y sus consecuencias. Fallas en el holding, handling y presentación de objeto.
Angustias psicóticas.

Winnicott entiende por preocupación materna primaria a lo que le acontece a la madre en


las postrimerías del embarazo y primeras semanas después del parto, en el hecho que ésta se preocupa
por el cuidado del niño o mejor dicho se entrega a esta tarea y el niño parece formar parte de ella, la
madre se halla muy identificada con el bebé y sabe muy bien como éste se siente. La madre está
dedicada por entero a su bebé mientras dura este período. La madre lo hace tan bien que le permite
vivir al bebé una experiencia de omnipotencia. El principio de realidad se le presenta muy de a poco y
no en todas partes. El amor en esta fase solo puede demostrarse en término de cuidados corporales. El
niño pequeño y el cuidado materno se separan y disocian cuando el desarrollo sigue los causes de la
normalidad. Para Winnicott no existe nada que se puede llamar bebé; cuando nos encontramos con el
cuidado materno sin el cual no habría tal niño.

DEPENDENCIA ABSOLUTA

En este estado la criatura no dispone de ningún medio de saberse receptora del cuidado materno.
La criatura no puede asumir el control de lo que está bien hecho o mal hecho, solo beneficiarse de lo
primero o salir perjudicado por lo segundo. Esta criatura depende por completo de la provisión física
aportada por la madre. El medio ambiente no hace al niño, lo que hace es permitirle realizar su
potencial. La preocupación materna primaria se relaciona con este estado de dependencia absoluta. La
totalidad del procedimiento del cuidado infantil debe caracterizarse principalmente por el modo firme y
estable de presentarle el mundo a la criatura. Y esto se logra por un ser humano consagrado a la
criatura y a la tarea de cuidarla. La madre irá desprendiéndose poco a poco de este estado de
consagración y pronto reanudará sus actividades normales; pero por el momento es dedicación full-

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


7
298 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

time. El premio que recibe en esta primera fase es que el proceso de desarrollo de su bebé no sufre
ninguna deformación.

DEPENDENCIA RELATIVA

En la segunda fase, la recompensa consiste en que de algún modo, la criatura empieza a ser
consciente de su dependencia. La madre va desembarazándose de a poco ayudada por su marido (ya sea
por el aporte maternal de éste o por el apoyo afectivo que le de a la madre, se convierte en seguridad
que la madre traslada a la criatura) y va logrando, con gran esfuerzo, separarse del bebe. Esta tarea se
ve facilitada por la identificación del pequeño con su madre, al devolverle una sonrisa (conducta
refleja), al meterle un dedo en la boca de la madre mientras ésta le da de mamar- y que facilita la tarea
del pequeño de ponerse en el pellejo de la madre y desarrollar la comprensión de la existencia personal
aparte de la madre. Gracias a las tendencias integradoras, se produce con el tiempo un estado en que se
siente una unidad, una persona completa provista con un interior y un exterior, aparte de ser la persona
que vive adentro del cuerpo, más o menos limitado por la piel. Una vez que el exterior significa un no-
yo, el interior significa un yo, con lo cual se cuenta con un lugar para guardar cosas. La realidad
psíquica se sitúa dentro. El crecimiento de la criatura se va enriqueciendo con los intercambios
continuos entre la realidad exterior e interior. Una vez que estas cosas han quedado instauradas como
sucede en la salud (o normalidad), el niño se va viendo, poco a poco, capacitado para enfrentarse con el
mundo y todas sus complejidades, ya que cada vez ve más y más cosas de las que ya se hallan presentes
en su propia personalidad. El proceso de crecimiento debe seguir en la edad adulta, ya que raras veces
llegan los adultos a alcanzar la madurez plena. Pero una vez que han encontrado su lugar en la sociedad
a través del trabajo, tal vez contrayendo matrimonio o estableciendo algún patrón de vida que
represente un compromiso entre la emulación de los padres y el desafío a los mismos mediante la
instauración de una identidad personal; se va saliendo de la zona de la dependencia hacia la
independencia.

WINNICOTT postula distintos tipos de cuidados maternos:

1) Holding o sostén: Proceso por el cual la madre satisface las necesidades fisiológicas del
pequeño de manera estable, digna de confianza, que toma en cuenta la sensibilidad epidérmica y que
incluye la rutina de cuidados a lo largo del día. Estos cuidados posibilitan la integración, principal
tendencia en el proceso de maduración. Esta integración en el tiempo, se le suma en el espacio, lo que
da a posteriori el sentimiento de continuidad existencial.

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


8
299 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

2) Handling, manipulación o manejo: Se refiere al manejo y cuidado corporal que


hace la madre de su hijo y sus funciones. Estos cuidados van a posibilitar el enlace entre la persona del
bebé y su cuerpo junto con la existencia de una membrana restrictiva. La unión de la psique con el
soma, facilita la personalización.

3) Presentación de objeto: Con un buen cuidado materno, el bebé no se halla sujeto a las
satisfacciones instintivas. En ese sentido más que darle una satisfacción instintiva al bebé se trata de
permitirle encontrar y adaptarse por sí mismo al objeto (seno, biberón). La presentación del objeto es
realizada de manera tal que el bebé crea el objeto. La madre le presenta al bebé un objeto que satisface
las necesidades del bebé y de esta manera el bebé empieza a necesitar justamente lo que la madre le
presenta. De éste modo el bebé llega a adquirir confianza en su capacidad para crear objetos y para
crear al mundo real. La buena presentación de los objetos facilita las relaciones de objeto.

La capacidad para estar solo depende de la existencia de un objeto bueno en la realidad


psíquica del individuo. La madurez y la capacidad para estar sólo implican que el individuo ha tenido la
oportunidad gracias a una buena materialización de formarse poco a poco en la creencia de un medio
ambiente benigno.

Esta capacidad tiene por fundamento las experiencias infantiles de estar a solas en presencia de
alguien. Con el tiempo el individuo introyecta la madre sustentadora del yo y de esta forma se ve
capacitado para estar sólo sin necesidades de buscar el apoyo de la madre o símbolo materno.

Así el niño que adolezca de una débil organización del yo podrá estar sólo gracias a un apoyo del
yo digno de confianza. El ambiente sustentador del yo -madre, padre- es objeto de un proceso de
introyección e integración en la personalidad del individuo de tal manera que se produce la capacidad
para estar realmente sólo.

WINNICOTT distingue entre un self verdadero y un falso self.

El primero se daría a consecuencia de la devoción de la madre por su hijo y es en esencia de donde


surge el gesto espontáneo y la idea personal. Sólo el self verdadero es capaz de crear y de ser sentido
como real. El ser verdadero emana de la vida. Se halla ligado a la idea del proceso primario, a los
estímulos.

El self falso tiene la función defensiva por un lado de ocultar y proteger al verdadero. El falso self
se ocupa de buscar las condiciones que le permitan al self verdadero apropiarse de lo que le interesa. El

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


9
300 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

falso self se edifica sobre identificaciones. Es en la salud toda la organización cortés y bien educada que
nos permite vivir en sociedad, renunciando un poco al proceso primario ganando un lugar en la
sociedad que jamás puede mantenerse ni conseguirse mediante el ser verdadero a solas. En la patología,
el falso self reemplaza al verdadero y le permite a éste último una vida secreta -preservación del
individuo a pesar de condiciones ambientales desfavorables.

El suicidio puede ser pensado en término de destrucción del ser total para preservar al verdadero.
La madre que no es buena, es incapaz de cumplir con la omnipotencia del pequeño, por lo que
repetidamente deja de responder al gesto del mismo y en su lugar coloca el propio gesto. El niño ataca o
es sumiso, con lo que se establece la primera fase del falso self y es propia de la incapacidad materna
para interpretar las necesidades del pequeño. Por medio de este ser falso, el pequeño construye un
juego de relaciones falsas y por medio de introyecciones llega incluso a adquirir una ficción de la
realidad, de tal manera que el pequeño al crecer no es más que una copia de la madre o tutor. El ser
falso tiene una función muy positiva y muy importante: ocultar al ser verdadero, lo que logra
sometiéndose a las exigencias ambientales. Es también una defensa contra lo imposible o inconcebible:
la explotación del ser verdadero y su consiguiente aniquilamiento. Con el tiempo se va desarrollando
una habilidad del niño para someterse sin exponerse o para comprometerse sin arriesgar. El individuo
sano, cuyo ser presenta un aspecto sumiso, pero que pese a ello, existe y es creador y espontáneo. Existe
simultáneamente la capacidad para el empleo de los símbolos. Cuando hay un elevado grado de escisión
entre lo verdadero y lo falso, hay también capacidad para la utilización de símbolos y una vida cultural
pobre. En tales ocasiones hay una necesidad de ser atacado por la realidad externa de manera que el
individuo pueda llenar su vida las reacciones ante tales ataques.

Fenómenos transicionales: aquellos actos que comienzan a acompañar a una experiencia


auto erótica y objetos transicionales son los objetos seleccionados por el bebé para combatir su
ansiedad, especialmente la depresiva en momentos difíciles -cuando se va a dormir, cuando está sólo-.
Estos objetos permanecen en el campo de la ilusión, están afuera para el observador, pero para el niño
no está ni afuera ni adentro. Es un espacio de ilusión que se va creando entre la madre y el hijo -gracias
a la madre- en donde la experiencia y el objeto no se pone en duda. El objeto transicional no es un
objeto interno sino una posesión, por lo cual es un objeto externo. Es un lugar que no se pone en duda y
que facilita el desarrollo de esa área intermedia entre yo y no- yo, realidad y fantasía, posibilidades de
simbolización, juego y por último, es el asiento de la cultura.

Para WINNICOTT hay una relación directa entre la maduración y la salud mental, casi se
podría decir que son sinónimas. El factor más importante para lograr la maduración -que de por sí

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


10
301 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

estaría regulado biológicamente- son los cuidados maternos que posibilitan la maduración. Estos
cuidados tienen que ser continuos y permanentes a fin de que no se produzcan discontinuidades en el
crecimiento y maduración. Los cuidados tienden por lo tanto, a la instauración de una personalidad
unitaria, y todos los fallos (susceptibles de producir una angustia inconcebible) ocasionan una reacción
de la criatura, reacción que corta a través de la continuidad existencial. Si persisten las reacciones de
ésta índole se instaura un patrón de fragmentación de la existencia. Un pequeño con un patrón de
fragmentación de la existencia -en la línea de la continuidad existencial- se enfrenta a la labor del
desarrollo que casi desde el principio mismo apunta a la psicopatología. En este contexto, maduración o
procesos de maduración, es la evolución del yo de la personalidad e incluye toda la teoría del ello, de los
instintos y sus vicisitudes, así como las defensas del yo en relación con el instinto. Las fallas, conflictos,
amenazas de la adaptación trunca la continuidad existencial y provocan graves interferencias en la
tendencia natural a convertirse en una unidad integrada, la secuencia relativa de reacciones ante
amenazas proporciona una buena base para edificar un yo corporal. El proceso de maduración del niño
solo tiene efecto en la medida en que exista un medio ambiente que lo facilite. El proceso de
maduración se caracteriza por el impulso hacia la integración, cuyo significado adquiere una creciente
complejidad a medida que el pequeño va creciendo. La característica del medio ambiente posibilitador
es la adaptación, que en un principio es total y que va decayendo hacia la desadaptación con arreglo a
los avances que va haciendo el pequeño en su marcha hacia la independencia. Cuando el medio
ambiente es lo bastante bueno entonces el proceso de maduración tiene su oportunidad. El resultado es
que la personalidad infantil logra cierto grado de integración, al amparo primero del apoyo del yo
(adaptación de la madre a las necesidades de su hijo) y luego con el tiempo, de forma más y más
independiente. Estos avances en el individuo, que se apoyan en los procesos de maduración, son lo que
constituye la salud mental.

Por lo expuesto más arriba en término de maduración y salud mental, todo lo opuesto es válido
para la enfermedad mental, o lo que es lo mismo fallas en la preocupación maternal y en los aspectos
específicos del cuidado maternal, holding, handling y presentación de objeto.

Las fallas en la preocupación materna primaria va a dar lugar a los cuadros más severos.

El bebé no es solo una persona que siente hambre y cuyos impulsos deben ser satisfechos, sino
que debemos considerarlo como un ser inmaduro que en todo momento se halla al borde de una
angustia inconcebible. Esta angustia es mantenida a raya por la función de la madre y su capacidad para
ponerse en su lugar y saber cuáles son sus necesidades.

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


11
302 / 312
OBJETOS TRANSICIONALES Donald Woods Winnicott

Las fallas en el handling van a dar lugar a problemas en la integración y en la creencia de un


todo con continuidad existencial. El opuesto de integración es la fragmentación; que sería la angustia
inconcebible de no ser sostenido durante la fase de dependencia absoluta.

Las fallas en el holding va a dar lugar a problemas de personalización y que sin una
manipulación activa y adaptativa satisfactoria, es muy probable que realizar la tarea de interrelación
psicosomática sea muy difícil. En circunstancias favorables, la piel se convierte en frontera entre el yo y
el no-yo, o para decirlo de otro modo, la psique ha entrado a vivir dentro del soma, dando indicio a una
vida psicosomática individual. La patología mayor sería la despersonalización.

Las fallas en la presentación del objeto va a dar fallas en las relaciones objetales.

La angustia inconcebible se va a dar cuando falle algunas de estas funciones de cuidados


maternos, cada angustia inconcebible constituyen una clave de un aspecto determinado del
crecimiento moral: deshacerse y caer para siempre (holding). No tener relación alguna con el
cuerpo y carecer de orientación (handling). Estas angustias son la materia prima de las angustias
psicóticas. Estas angustias no son analizables.

Las fallas específicas de cada etapa pueden ser resumidas como sigue:

1. - DEPENDENCIA ABSOLUTA: Las condiciones deben ser bastante buenas, caso


contrario no se puede comenzar el desarrollo y la maduración. Defectos mentales, esquizofrenia
infantil, propensión a trastornos mentales hospitalizables.

2. - DEPENDENCIA RELATIVA: Las condiciones fallidas traumatizan pero ya existe una


persona susceptible de ser traumatizada. Propensión a trastornos afectivos, tendencias asociales.

3. -PERIODO INTERMEDIO ENTRE DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA: El niño


experimenta con la independencia pero necesita ser capaz de revivir la dependencia. Dependencia
patológica.

4. -INDEPENDENCIA-DEPENDENCIA: Se trata de lo mismo pero con una independencia


acentuada. Carácter desafiante, estallido de violencia.

5. -INDEPENDENCIA: Entraña un medio ambiente interiorizado y la habilidad por parte


del niño de cuidar de sí mismo. El fallo ambiental no es necesariamente perjudicial.

Es, por supuesto, simplificar demasiado el afirmar que la salud es madurez (acorde con la edad
del individuo). El historial del desarrollo emocional de un niño es algo tremendamente complicado, y
más complejo de lo que creemos. No podemos resumir en unas pocas palabras lo que sabemos, ni nos
es posible llegar a un acuerdo total de los detalles.

Escuela de Psicología social “Construyendo Alternativas”


12
303 / 312
Clase Teórica

BLEGER

“LA CONDUCTA”
“INSTITUCIONES”

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 1

304 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 2

305 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 3

306 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 4

307 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 5

308 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 6

309 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 7

310 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 8

311 / 312
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” 9

312 / 312

También podría gustarte