Está en la página 1de 8

Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“MANIOBRA DE IZAJE”

OBRA: “SERVICIO MANTENIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE LA INSPECCIÓN Y


CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE NORMA NOM-020-STPS-2011 DE LA
ESPERA TA-101 B Y D”

CONTRATO: NO.146/2023 PEDIDO 4500093781


CONTRATO: NO.147/2023 PEDIDO 4500093780
ELABORO: Ing. Diana Esther Olguín García.

FECHA: 13 julio de 2023

Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene en las actividades de


maniobra de izaje, durante la operación y desarrollo de la actividad, minimizando todo
riesgo que comprometa la integridad del personal.

Alcance: El procedimiento es totalmente aplicable para todo el personal que labora en el


proyecto: “servicio mantenimiento para la atención de la inspección y certificación de
cumplimiento de norma nom-020-stps-2011 de la espera ta-101 B y D”. Incluyendo
supervisión interna, externa y visitas.

Herramientas y equipo:
 Grúa 110 ton
 Titan 25 ton
 Genie
 Eslingas
 Grilletes

EPP Básico y Específico:


 Botas de seguridad
 Guantes de mecánico
 Overol
 Casco
 Lentes de seguridad

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

 Mascarilla de media cara con filtros de amoniaco

Procedimiento:

Para cualquier tipo de maniobra e izaje, es primordial coordinar todas las partes
involucradas, es por ello que se deberá realizar una “charla previa” para dar a conocer a
todas las partes que participaran y cuál será la actividad a realizar, funciones de cada uno,
movimientos de la carga y personal, obstáculos a librar, punto de inicio y final de la carga y
consideraciones que se deberán tener en cuenta.

El maniobrista realizara la actividad con eslingas de diferentes capacidades de carga,


dependiendo el peso de pieza a levantar, las cuales deben de estar en buen estado y ser
aprobados previamente por el departamento de seguridad, también deberán existir
comunicación entre maniobristas y operador mediante radio o señales de maniobra.

Se dará parte a supervisor encargado de ABSA, el cual también informará, para llenado
correctamente de documentación de izaje.

Delimitaciones de las áreas de trabajo y de maniobras. Solo las personas que están en la
maniobra se les permite estar dentro de este cerco. Las delimitaciones podrán ser con rafia
de color, conos y/o personal de advertencia.

En caso de ser una maniobra de alto riesgo, se deberá realizar una cinemática de la
maniobra y ser aprobada por la supervisión de ABSA

Puntos a Críticos:

Inspección de accesorios de maniobras e izajes

No se deberá tocar la carga al meno que esta esté a 30 cm de altura o su peso no


represente peligro para quien la manipula.

La carga será dirigida por líneas de venteo (cuerdas)

No se deberá pasar por debajo de una carga

Herramienta y Equipo:

- Grúa

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

- Radios
- Cuerda Venteos
- Eslingas
- Grilletes
- Polipastos

Personal:

- Operador de Grúa
- Maniobrista
- Ayudantes Maniobristas
- Personal Aplicable (si es vital su participación])

Medidas de seguridad a tomar:


Antes de la actividad

 Todo personal está obligado a utilizar el equipo de seguridad específico (careta,


botas de seguridad, guantes de soldador, peto, polainas, overol).
 Revisión de maquinaria antes de empezar con la maniobra de izaje.
 El operador de grua y titan debe contar con DC-3 de operador.
 El operador de grua y titan deben contar licencia y estar autorizados.
 Revisión de área de trabajo para identificar riesgos y considerar puntos seguros
para la maniobra de izage y descarga de material.
 Todo el personal debe mantener una distancia mínima de 8 metros de distancia.
 Grua y titan deben colocarse en sus cuatros puntos estables.
 Acordonamiento del área de izaje.

Durante la actividad

 Todo personal debe utilizar obligatoriamente el equipo de seguridad específico


(careta, botas de seguridad, guantes de soldador, peto, polainas, overol).
 Realizar la maniobra de izage y descarga en los puntos seguros.
 El personal debe estar a una distancia considerable de la grua o titan en el momento
de la maniobra de izaje y descarga de material.
 El maniobrista debe colocarse en un punto seguro al momento de la maniobra de
izage.
 En el momento de la maniobra de izage y descarga de material debe estar
acordonado en lugar.

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

Después de la actividad

 El operador de la grua y del titan al terminar la maniobra de izage debe guardar la


pluma y bola de la grua o titan
 Se desancla de sus cuatro puntos para su retiro del área
 Se retiran la delimitaciones del área para que pueda salir el operador de la grua o
titan a su lugar de resguardo.

Teléfonos de emergencias
Número telefónico de la central de emergencias industriales y portuarias APILAC
Tel:.(753-533-07-28)
Bomberos Cel:.(753-142-68-70)

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“ARMADO Y COLOCACION DE ANDAMIOS”

OBRA: “SERVICIO MANTENIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE LA INSPECCIÓN Y


CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE NORMA NOM-020-STPS-2011 DE LA
ESPERA TA-101 B y D”

CONTRATO: NO.146/2023 PEDIDO 4500093781


CONTRATO: NO.147/2023 PEDIDO 4500093780

ELABORO: Ing. Diana Esther Olguín García.

FECHA: 13 julio 2023

Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene en las actividades de


Armado y colocación de andamios, durante la operación y desarrollo de la actividad,
minimizando todo riesgo que comprometa la integridad del personal.

Alcance: El procedimiento es totalmente aplicable para todo el personal que labora en el


proyecto: “servicio mantenimiento para la atención de la inspección y certificación de
cumplimiento de norma nom-020-stps-2011 de la espera ta-101 B y D”. Incluyendo
supervisión interna, externa y visitas.

Herramientas y equipo:
 Andamios
 Seguros (almejas)
 Llaves

EPP Básico y Específico:


 Casco
 Lentes oscuros

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

 Botas de seguridad
 Guantes
 Overol
 Arnés
 Línea de vida
 Mascarilla con filtro

Procedimiento:

Se deberá tener en cuenta el tipo de andamio a utilizar, y las consideraciones del


fabricante, condiciones estructurales de andamio.

La labor de armado de andamio se deberá realizar por parte de personal que esté
capacitado, el cual deberá llevar arnés de seguridad, línea de vida anclado a un punto fijo
ajeno al andamio, para esta actividad, también deberá estar capacitados para trabajos en
alturas y este apartado deberá ser cumplido por cualquier personal que realice trabajos
durante su operación.

Previamente al armado se deberá realizar una verificación de la condiciones de donde se


colocará el andamio y verificar que no existan desniveles importantes u obstáculos que
impidan su armado, el personal colocará las bases o “patas” niveladoras y sobre esta los
puntales y travesaños o marcos y posteriormente se colocarán las crucetas y/o contra
venteos, en cada conexión deberá revisar que los ensambles y seguros estén
correctamente colocados, se deberán colocar las charolas sobre marcos o travesaños y
deberán se aseguradas, conforme incremente la altura los trabajadores deberán apoyarse
con cuerdas y poder elevar los marcos o los puntales y travesaños. En caso de no ser
andamio tipo marco (estándar) se deberá colocar escalera y se deberá asegurar.

Diariamente deberán ser revisados los seguros, conexiones, marcos, y crucetas para
realizar su CHECK LIST.

Se deberá anclar a estructuras aledañas en caso de armarse con varios niveles de altura.

El desmantelamiento deberá ser realizado por personal capacitado.

Herramienta y Equipo:

- Todo el necesario para armado de andamio


- EPP Trabajos en Alturas

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

Personal:

- Andamieros
- Todo el que aplique

Medidas de seguridad a tomar:


Antes de la actividad

 Todo personal está obligado a utilizar el equipo de seguridad específico (casco,


botas de seguridad, guantes, lentes oscuros, mascarilla con filtros, overol, arnés,
línea de vida).
 Contar con su DC-3 de trabajos en alturas, andamiero y aprobado.
 Revisión de las herramientas y equipos de seguridad de trabajo antes de empezar la
actividad.
 Revisión de área de trabajo para identificar algunas zonas o puntos de anclaje
seguros para realizar las actividades.
 El trabajador debe sujetar bien su herramienta de trabajo.
 Acordonamiento del área de trabajo.

Durante la actividad

 Todo personal debe utilizar obligatoriamente el equipo de seguridad específico


(casco, botas de seguridad, guantes, lentes oscuros, mascarilla con filtros, arnés,
línea de vida, overol).
 Todo el personal debe identificar los puntos seguros de donde pueden comenzar
armar su base de andamios
 Identificar los puntos seguros de anclaje
 Delimitación del área de trabajo.

Después de la actividad

 Todo el personal tiene la obligación de levantar los materiales restantes.


 Levantar su equipo correspondiente y llevarlo a su desguardo.
 Retiro de área de trabajo.

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.
Hazard Control de México S.A de C.V.

Diseño, Ingeniería, Diagnóstico e Integridad Mecánica, Mantenimiento y Construcción


Tanques Esféricos, Tanques Verticales y Plantas de Refinación de Petróleo y Petroquímica

Teléfonos de emergencias
Número telefónico de la central de emergencias industriales y portuarias APILAC
Tel:.(753-533-07-28)
Bomberos Cel:.(753-142-68-70)

www.hazardcontrolmexico.com
Juárez 1110 Col. Centro CP. 67480
Cadereyta Jim. N.L.

También podría gustarte