Está en la página 1de 7

NOMBRE DE ASIGNATURA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SECTOR

MINERÍA, CONSTRUCCIÓN Y MANUFACTURA.

SEMANA 7

Nombre del estudiante María Loreto Sanhueza


Fecha de entrega 11/12/2023
DESARROLLO

Etapa de la Descripción de la Etapa Riesgos asociados Medidas Preventivas


Construcción

Preparación Consiste en nivelar el - Picadura o mordedura de insectos. - Capacitación acerca de los riesgos
del Terreno terreno con la finalidad de - Heridas cortantes por herramientas o presentes en el lugar de trabajo.
mejorar la capacidad desechos. - Uso obligatorio de los EPP
portante de los suelos. Por - Proyección de partículas en los ojos. adecuados a la tarea.
otra parte, es ahí donde se - Golpe o atropellos por maquinarias en - Inspección del terreno y de las
definen los parámetros movimentos. actividades or el supervisor.
donde se construirá. - Ruido - Señaléticas.
- Vibración - Reemplzao de operadores de los
- Exposición a polvo. equipos en función del tiempo de
- Sobreesfuerzo exposición.
- Condiciones Sanitarias deficientes. - Suministro de instalaciones y
condiciones sanitarias según D.S.
Nº 594

Excavaciones En este parte del proceso se -Atrapamiento o golpeado por -Verificación de las medidas de
realizan fundiciones para los desprendimiento de tierra. control establecidas en el
futuros cimientos para las -Caída del mismo nivel. programa de seguridad o según lo
viviendas, en conjunto con -Caída distinto nivel requisitos legales vigentes por
las excavaciones para lo -Golpeado por maquinaria en movimiento personal calificado.
relacionado con las aguas -Sobreesfuerzo cortes con herramientas - Prohibición de acopio de mateial
domiciliarias, sistema -Exposición a ruido excavado, material de
eléctrico y tratamiento de -Exposición a polvo construcción o de equipos, a
agua lluvia. menos de 1m del borde de la
excavación.
- Proveer señalización en los
bordes de las excavaciones.
- Instalar, entre otras, plataformas
con barandas y rodapiés (baranda
a 45 y 90 cm) en los pasos sobre
excavaciones.
- Acondicionamiento de las
superficies de las vías de
circulación del personal.
- Suministrar y controlar el uso
obligado del EPP auditiva cuando
las mediciones registren niveles
excesivos (exposición superior a 85
decibeles en 8 horas de trabajo,
D.S. Nº594)
- Uso de técnicas de humectación
de las superficies.
- Uso entre otros, de protección
respiratoria cuando superen los
niveles de concentración
permisible. D.S. Nº 594.

Trabajo de Es un proceso crucial que - Exposición a las condiciones meteorológicas -Disponer de instalaciones que
Enfierradura implica la incorporación de adversa (trabajos a la intemperie) sirvan de refugio contra las
barras de acero estriado, de - Caídas a igual y distinto nivel condiciones climáticas adversas (si
diferentes diámetros y - Sobresfuerzo es que aún no inicia el proceso de
resistencia determinada, - Exposición a ruido. instalación de faena)
dentro del hormigón para - Exposición a polvo -Paralizar los trabajos a intemperie
mejorar su resistencia y en caso de lluvias y descargas
capacidad de carga. Como eléctricas.
material, el hormigón tiene - Usar vestimenta y equipos de
buene resistencia a la protección personal adecuados al
comprensión. riesgo a cubrir.
- Proveer señalización en los
bordes de las excavaciones.
- Instalar, entre otras, plataformas
con barandas y rodapiés (baranda
a 45 y 90 cm) en los pasos sobre
excavaciones.
- Acondicionamiento de las
superficies de las vías de
circulación del personal
- Uso adecuado de los EPP
específicos para la tarea.

Trabajo de Aquí se preparan los - Caídas a igual y distinto nivel -Uso obligatorio de EPP específico
carpintería de moldajes para la instalación - Sobresfuerzo a la tarea a realizar.
obra gruesa de losas, muros y pilares. - Exposición a ruido. -Planificación de las tareas
- Exposición a polvo -Programa uso de herramientas
- Proyección de partículas manuales.
- Contactos con energía eléctrica - Programa de manejo manual de
- Contacto con elementos punzantes y cargas.
cortantes. - Mantener el área de trabajo
- Dermatitis por contacto con el cemento o limpio y ordenado.
aditivos del hormigón. - Mantener ambiente ventilado.
- Atrapamiento de extremidades.
- Golpeado por o contra.

-Uso obligatorio de EPP específico


Hormigones Una vez instalado el moldaje - Caídas a igual y distinto nivel a la tarea a realizar.
y en fundaciones se aplica el - Sobresfuerzo -Planificación de las tareas
hormigón en losas, pilares, - Exposición a ruido. -Programa uso de herramientas
vigas, etc. - Exposición a polvo manuales.
- Proyección de partículas - Programa de manejo manual de
- Contacto con elementos punzantes y cargas.
cortantes. - Mantener el área de trabajo
- Dermatitis por contacto con el cemento o limpio y ordenado.
aditivos del hormigón. - Mantener ambiente ventilado.
- Atrapamiento de extremidades.
- Golpeado por o contra

-Uso obligatorio de EPP específico


Trabajo de Aquí se procede con la - Exposición a las condiciones meteorológicas a la tarea a realizar.
Albañilería y instalación de ladrillos, adversa (trabajos a la intemperie) -Planificación de las tareas
estucos. morteros y estucos de - Caídas a igual y distinto nivel -Programa uso de herramientas
muros, pilares, vigas y - Sobresfuerzo manuales.
terminaciones de rasgos. - Exposición a ruido. - Programa de manejo manual de
- Exposición a polvo cargas.
- Proyección de partículas - Mantener el área de trabajo
- Contactos con energía eléctrica limpio y ordenado.
- Contacto con elementos punzantes y - Mantener ambiente ventilado.
cortantes.
- Dermatitis por contacto con el cemento o
aditivos del hormigón.
- Atrapamiento de extremidades.
- Golpeado por o contra.

-Capacitar el personal con respecto


Instalación Se instalan tuberías, cajas de - Contacto eléctrico a los riesgos asociados a los
eléctricas, registro eléctrico, ejecución - Inhalación de humos y gases trabajos eléctricos.
agua potable y de cámaras. También se - Exposición a proyección de partículas - Capacitar el personal con
techumbre realiza la preparación de - Exposición a polvo respecto a los riesgos asociados a
cerchas. - Trabajos en altura los trabajos en altura.
- Golpeado por o contra - Uso obligatorio de EPP
- Sobreesfuerzo específicos para la tara a realizar.
- Las escaleras portátiles
- Humectar el área
- Programa de uso de
herramientas manuales.
- Progama de Manejo Manual de
cargas.
.
Colocación de Consiste en el revestimiento - Exposición a las condiciones meteorológicas
revestimientos de pintura, adversa (trabajos a la intemperie)
exteriores e impermeabilizante, papel - Caídas a igual y distinto nivel
interiores mural junto con la - Sobresfuerzo
aplicación de materiales de - Exposición a ruido.
terminación y aditivos como - Exposición a polvo
cerámicos, pisos y alfombra. - Proyección de partículas
- Contactos con energía eléctrica
- Contacto con elementos punzantes y
cortantes.
- Dermatitis por contacto con el cemento o
aditivos del hormigón.
- Atrapamiento de extremidades.
- Golpeado por o contra.

-Capacitar el personal con respecto


Carpintería de Se prepara y se instalan - Falta de orden y limpieza a los riesgos asociados a los
terminaciones puertas, guardapolvos, - Mal estado de las máquinas trabajos eléctricos.
molduras, pilastras, etc. - Realizar actos inseguros - Capacitar el personal con
- Uso de productos peligrosos respecto a los riesgos asociados a
- Exposición al ruido los trabajos en altura.
- Exposición a vibraciones - Uso obligatorio de EPP
- Exposicion a específicos para la tara a realizar.
- Caídas a distinto nivel - Las escaleras portátiles
- Caídas de objetos por desplome o derrumbe - Humectar el área
- Cortes com máquinas y herramientas - Programa de uso de
portátiles. herramientas manuales.
- Proyección de fragmentos y partículas - Progama de Manejo Manual de
- Atrapamiento o aplastamiento por o entre cargas.
objetos. - Capacitar en la mantención de las
- Sobreesfuerzos vías de acceso, inmediaciones de
- Exposición a contactos eléctricos máquinas y zonas de trabajo bien
iluminadas, ordenado y limpio.
- Capacitación de como proceder
ante algún tipo de accidente.

- Uso de productos peligrosos -Capacitar el personal con respecto


Termino de Se realiza la limpieza final de - Exposición al ruido a los riesgos asociados a los
construcción la construcción. Inspección - Exposición a vibraciones trabajos eléctricos.
final para asegurarse de que - Exposicion a - Capacitar el personal con
todo cumple con los - Caídas a distinto nivel respecto a los riesgos asociados a
estándares y regulaciones - Caídas de objetos por desplome o derrumbe los trabajos en altura.
locales. - Cortes com máquinas y herramientas - Uso obligatorio de EPP
portátiles. específicos para la tara a realizar.
- Proyección de fragmentos y partículas - Progama de Manejo Manual de
- Sobreesfuerzos cargas.
- Exposición a contactos eléctricos - Capacitar en la mantención de las
- Contacto con elementos punzantes y vías de acceso, inmediaciones de
cortantes. máquinas y zonas de trabajo bien
- Dermatitis por contacto con el cemento o iluminadas, ordenado y limpio.
aditivos del hormigón. - Capacitación de como proceder
ante algún tipo de accidente

 Decreto Supremo Nº 109 Aprueba el Reglamento para la Calificación y Evaluación de los


Accidentes del Trabajo y Enfermedades, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 16.744, que
estableció el Seguro Social contra los riesgos por estos accidentes y enfermedades.

 Decreto Supremo Nº 40 Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales: Se establecen


normas que regirán la aplicación del Título VII, sobre Prevención de Riesgos Profesionales Ley Nº
16.744, también establece normas para la aplicación del artículo 184 del Código del Trabajo.

 Ley Nº 20.123 Ley de Subcontratación Reglamento de Responsabilidad de la Empresa principal y


Empresa de Servicios Transitorios: El trabajo en régimen de subcontratación, considera realizar en
virtud de un contrato de trabajo suscrito por un trabajador para un empleador determinado,
denominado contratista o subcontratista, de un acuerdo contractual, el empleador se encarga de
ejecutar obras o servicios, por su cuenta, riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para una
tercera persona que puede ser natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena, denominada
Empresa Principal.

 Decreto Supremo Nº 594, Reglamento de Condiciones Sanitarias y Ambientales Protocolos


MINSAL: Se estabelece las condiciones sanitarias y ambientales básicas las que deben cumplir
todo lugar de trabajo, no obstante la reglmentación específica para aquellas faenas especiales o
de cuidado, por otro lado se establecen los límites permisibles de exposición ambiental, y
aquellos límites de tolerancia bilógica para los trabajadors expuestos a riesgos ocupacional, toda
Empresa debe mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales
necesarias para así mantener de forma eficaz la vida y salud de los trabajadores propios y
terceros, de acuerdo a la legislación vigente.

 Norma Chilena Nº 433 Of. 1993 “Diseño sísmico de edificios” Esta norma incorpora una serie de
clasificaciones tales como el Coeficiente de Importancia, Tipo de Estructuración, Tipo de Suelo y
además entrega disposiciones que definen las zonificación en materia de movimientos telúricos
que tien el país.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Texto de lectura de IACC:

IACC. (2023) Sector Construcción. Prevención de Riesgos en Sector Minería, Construcción y Manufactura.
Semana 7.

Recuperado en la página web:

https://cchc.cl/uploads/archivos/archivos/Manual_Inicio_de_Obra_Mutual_-_CChC.pdf

https://quieromibarrio.cl/wp-content/uploads/2016/04/Presentaci%C3%B3n-Ditec-Minvu.pdf

https://constructor.lacuarta.com/noticias/tema-central/sepa-cual-es-la-importancia-del-proceso-de-
enfierradura-para-las-construcciones-antisismicas-en-chile.html#:~:text=%E2%80%9CLa%20enfierradura
%20es%20un%20proceso,buena%20resistencia%20a%20la%20compresi%C3%B3n.

https://procedimientoconstructivoardila.com/procedimientos-constructivos/

https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/44208A45-AB21-4209-BC53-A677401F49AD/
160204/11CarpinteroEdifCAST.pdf

También podría gustarte