Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA ETICA PROFESIONAL

SEMANA 9

Nombre del estudiante María Loreto Sanhueza


Fecha de entrega 16/10/2023
DESARROLLO
A continuación, transcriba, en el espacio inferior, el Dilema Ético Profesional1seleccionado:

Identifique y describa, las 3 características constitutivas de todo dilema ético:


Situación problema o El supervisor le pide a Hillary que genere un permiso para construir una planta
conflicto eléctrica, de acuerdo al plan propuesto esta no cumple con la normativa legal
de la protección del medio ambiente, si ella llega autorizar dicha construcción
las consecuencias serían que su licencia que fuera, suspendida o revocada.
Sin embargo su supervisor quiere que esta se apruebe de todas formas, sin
considerar las observaciones hechas por Hillary.
Superposición u Aquí se puede ver que Hillary se encuentra en un disyuntiva o conflicto de
oposición de valores valores, por que su supervisor le pide generar una autorización sin considerar
las observaciones realizadas por ella, mientra que por otro lado Hillary dentro
de su formación profesional fue preparada para tomar la mejor, para que
siemre prevalezca el bien común por sobre los intereses que puedan tener
unos pocos.
Toma de decisiones En este dilema ético la postura adoptada por Hillary es la correcta, ya que el
plan presentado no cumple con la protecció al medio ambiente, sin embargo
es importante que busque alternativas para cambiar este proyecto, con la
finalidad de eliminar los riesgos que la construcción de la planta eléctrica,
pueda traer. Debiera presentar los antecedentes, informes e ideas de
cambios, a sus jefaturas más altas para que en conjunto se busque una
solución para que la construcción se pueda llevar a cabo, pero priorizando el

1
Los espacios en blanco para que ud., redacte, son sólo referenciales, por tanto, es comprensible que utilice un espacio mayor al del presente
formato. Considere que esta plantilla ya tiene 200 palabras y se le solicitada presentar un trabajo que contenga un mínimo de 1000 y un máximo de
1500.
cuidado al medio ambiente.

Identifique (proponga) y explique el estadio (nivel o etapa) de formación de la conciencia moral.


Estadio (nivel o etapa) Explicación
Convencional En este caso Hillary, se encuentra en un nivel convencional, desde el
momento que ella se nego a autorizar el permiso, se enfoca en un
problema moral, desde la perspectiva de un miembro de la sociedad.
Ya que al revisar el plan propuesto de inmediato se da cuenta que éste no
cumplía con la norma de protección del medio ambiente, por otro lado, el
hacer cumplir la normativa legal, ella evitaría algún tipo de castigo o
censura, viviría tranquilamente que la decisión tomada fue la correcta.

Redacte las 10 normas del decálogo ético siguiendo los requerimientos:

Normas

Dos normas inspiradas en valores o virtudes que caractericen lo propio de su formación disciplinar y/o
desempeño profesional.
1. Respetar en todo momento los derechos de las personas

2. Siempre se debe trabajar en base a la honestidad, respeto, a la verdad de los hechos, esto por
que al momento de tomar decisiones éstas deben estar siempre basadas en el cumplimiento de
la justicia.

Una norma inspirada en uno de los valores institucionales de IACC.


3. La calidad: esta debe ser intransable, una búsqueda continua de la mejora tiene que ser siempre
el objetivo principal para el desarrollo de cualquiera de nuestras actividades.
Una norma inspirada en algún artículo de los instrumentos básicos sobre DDHH.
4. La no discriminación en todos los sentidos, ni por sexo, raza o credo, otorgándoles a todos los
mismos derechos y oportunidades.
Tres normas inspiradas respectivamente en los 3 propósitos de cualquier código ético profesional.
5. Ejercer un control adecuado sobre quienes realizan una específica profesión o actividad laboral.
6. Normar el desempeño profesional bajo ciertos estándares de calidad deseados con el fin de
ejecutar y entregar el mejor trabajo posible.

7. Orientar las decisiones profesionales frente a la aparición de eventuales dilemas éticos que
presente la actividad laboral.

Una norma inspirada en el método de análisis estructural del acto moral.


8. Toda persona debe actuar con libertar y sin presiones al momento de entregar cualquier tipo de
información.

Una norma inspirada en el método de Anthony Pagano.


9. La legalidad en nuestros actos, se deben mantener, no permitiendo que se ponga en duda el
actuar.

Una norma inspirada en alguno de los tres criterios de discernimiento ético.

10. Siempre se debe buscar el bien común, por sobre el bien personal.

Explique cómo las normas de su decálogo pueden ayudar a orientar la conducta (decisión) o resolver la
intervención profesional frente al dilema ético escogido.
Si éste decálogo se utilizara en el dilema escogido, en lo personal, sería de gran aporte a Hillary por
que la ayudaría a tener la capacidad de entender de mejor manera como enfrentar el dilema al que se
esta viendo enfrentada, ya que debe pensar en el bien común, antes que, en el bien personal, y debe
tener en cuenta que a pesar del costo que le pueda traer su decisión, tendrá la tranquilidad que fue
leal a sus valores y honesta al momento de comunicar, ya que si autorizaba la construcción de planta
eléctrica, teniendo en cuenta que el proyecto no cumplia con la norma vigente para la protección del
medio ambiente, lo que implicaría en que su Licencia fuera suspendida o revocada, además de caer en
una ilegalidad no cumpliendo así con el compromiso y el deber asignado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Texto de lectura de IACC:

IACC. (2023). El acto humano como acto moral. Ética Profesional. Semana 3.

IACC. (2023). Ética social, valores y virtudes. Ética Profesional. Semana 4.

IACC. (2023). Ética y Profesión. Ética Profesional. Semana 5.

IACC. (2023). Ética y Derechos Humanos. Ética Profesional. Semana 6.

IACC. (2023). Dilemas éticos y métodos de resolución. Ética Profesional. Semana 7.

También podría gustarte