Está en la página 1de 2

El litigio es un juego profesional.

Conocer a la audiencia es fundamental.

Manejo del lenguaje corporal. Todos los principios de la diapositiva 1 se deben ajustar para el
tema virtual.

MANEJO DE LENGUAJE CORPORAL:

Nuestro cuerpo es una potente herramienta de comunicación.

La forma en la que el árbitro me percbe es parte de mi trabajo.

No me pueden percibir como la persona que no soy o que no me conviene ser percibida.

Todo lenguaje corporal revela todo el tiempo cosas.

1. Es importante lo que hacemos con el lenguaje corporal


2. Tiene acción

Principios del lenguaje corporal:

1. MIRADA
a. Mirar a la cámara del celular o de la laptop. Es el trabajo que hay que
hacer. TIP: Tapar con el dedo índice la cámara para orientar la mirada.
b. Evitar la tentación del espejo. No mirarse en la pantalla, salvo que uno está
prestando atención a alguien más.

2. COLUMNA
a. Constitución de la persona. (Entre erguido y encorvado)
b. Usar MEDIO PLANO. Para litigar
c. Tanto parado o sentado.

3. DESPLAZAMIENTO
a. Es como interactuamos con el mundo.

TENER PENSAMIENTO VISUAL. Se necesitan CAMBIOS. Como en el CINE. Buscar que el discurso
tenga MUCHAS IMÁGENES. Recursos que cambien el encuadre. Vaso de agua. Manos.

JOSE MARÍA DE LA JARA:

Efectos cognitivos de las audiencias virtuales.

Es necesario empatizar con la audiencia de nuestro producto: JUEZ O ARBITRO.

NUESTRO PRODUCTO ES LA TEORIA DEL CASO.

MAPA DE EMPATÍA.

Interesante: Los que declararon por video siendo más precisos y sin errores fueron
considerados menos confiables.
La confianza se quiebra en un escenario digital.

Sería bueno generar audiencias preliminares. (NETWORKING)

INNOVAR en designación de árbitros.

¿QUE SE VE?

NO SE PUEDE LEER NADA EN EL ROSTRO: ES U NMITO.

EL USO DE IMÁGENES MACABRAS TIENEN IMPACTO.

CONCLUSIONES

EMPEZAR CON UN, NO METER INTRODUCCIÓN.

CUENTA UNA HISTORIA

INNOVAR NO SE LIMITA A LA TECNOLOGïA HAY QUE MEDIR EL IMPACTO EN LAS PERSONAS.

También podría gustarte