Está en la página 1de 5

DEVOCIONAL: Romanos 2:17-29 | Fortaleciendo la

práctica de nuestra fe

PUNTO DE PARTIDA:

Ahora, Pablo va a continuar el mismo tema, el cual trata sobre el juicio de Dios y la
inexcusable culpabilidad de los hombres. Pero esta vez la plática va dirigida
especialmente a los judíos, religiosos de aquel tiempo. Ellos son confrontados con
su pecado a pesar de que se gloriaban en la ley donde creían tener su máximo
apoyo, y creían que aprobaban siempre lo mejor. Además, mostraban orgullo por
tener en su poder la palabra verdadera de Dios. Sin embargo su conducta no era
acorde a todo esto. A ellos se les acusa de:

• Hablar de santidad andando en pecado (v.21-23).

• Motivar con sus actitudes un rechazo hacia Dios en los demás (v.24).

• Jactarse sólo en una marca externa, la circuncisión. La circuncisión tenía su

valor (Génesis 17), pero tal práctica era vana al no ir acompañada de una

conducta consecuente con lo que esta representaba (v.26-29).

En simples palabras: La práctica de su fe era totalmente contraria a lo que ellos


decían creer y amar.

SOBRE LA MARCHA:

Del pasaje podemos rescatar estas tres verdades que podrían fortalecer la práctica
de nuestra fe:

• No basta con hablar es necesario vivir la vida cristiana.

• Es importante pensar en otros y en cómo les podríamos influenciar con nuestro

comportamiento.

• La espiritualidad no se trata de asuntos externos como cumplir ciertas reglas

religiosas a cabalidad. Sino más bien de una relación profunda con Dios. Él desde

nuestro interior va conformando nuestro carácter a la imagen de su Hijo por

medio de su Espíritu Santo.

Es correcto ir a la iglesia, llevar la Biblia, hablar de Dios, bautizarnos, evangelizar,


etc. Pero debemos saber que Dios, (y también los demás) evalúan todo nuestro
andar. ¿Hacemos todo lo que decimos? ¿Nuestros actos están de acuerdo con
nuestra fe?

Por otro lado, se puede estar viviendo todo sólo por fuera, como lo hacían los
fariseos para ser vistos por los hombres; pero no estar viviendo nada en el interior
con Dios. Ambas cosas tienen que estar en equilibro, mirar que nos comportemos
muy bien, pero evitar que esto sólo sea apariencia.

Dejemos que lo que vamos a mostrar sea un fruto de nuestra profunda


comunión con Dios.

ALCANZANDO LA META:

Para fortalecer la práctica de nuestra no debemos añadir más obras, sino


profundizar nuestra relación con Dios y dejar que sea él quien obre a través de
nosotros. Aquí te dejamos algunas cosas prácticas que podrías realizar para vivir de
una manera mejor lo aprendido:

1. Examínate. Ten un tiempo de oración profunda con el Señor y examina todos tus

motivos. Puedes hacerte preguntas como: ¿Para qué estoy realizando esto? ¿Cuál es

la razón más importante por la que voy a la iglesia o sirvo de tal manera? ¿Espero

que ciertas personas me admiren o me observen al vivir de tal manera? Tú puedes

realizar tus propias preguntas pero debes examinarte a profundidad.

2. Crea un pequeño grupo con personas de tu edad. Compartan el devocional y

después de examinarse cada uno, examínense los unos a los otros y compartan

consejos para animarse a profundizar su relación con Dios y dejar ciertas

apariencias y religiosidades.
3. Separa un espacio de tu día para dedicarlo sólo a Dios. Seas casado o soltero, debes

tener un tiempo íntimo para adorar a Dios. Exprésale tus necesidades pero también

tu amor y tu deseo de vivir agradándole.

4. Si sirves en un ministerio, ayuda a tu equipo a vivir una mejor vida íntima delante

de Dios. No pongas demasiado énfasis en los ensayos, talentos, programas o

actividades. Deja que todo lo que se realice sea un fruto de la comunión del grupo

con Dios. Dale mayor importancia al evangelismo, discipulado, oración, servicio y

lectura bíblica.

5. Si usted es pastor, no ponga reglas para estar en los ministerios como: Diezmar

fielmente, vestirse de tal forma, etc. Muchos practican estas reglas estrictamente

pero no tienen nada de relación con Dios. Lo que debe llevar al ministerio a las

personas es su profunda y genuina comunión con Dios y con los demás. Si usted

ayuda a los miembros a profundizar su relación con Dios lo que ellos vivan serán

frutos de honra y no apariencias muertas.

6. Busca y acepta la ayuda de hermanos en la fe, amigos cristianos, pastores,

maestros, discipuladores. La verdadera comunión con Dios te llevará a una

comunión fuerte con sus hijos.

UN REFRESQUITO:

Mateo 23:25 | !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque


limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de
robo y de injusticia.

Mateo 23:28 | Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis


justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e
iniquidad.
Mateo 6:1 | Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres,
para ser vistos de ellos..

Efesios 6:7 | sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los


hombres”

Colosenses 2:20-21 | Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los


rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os
sometéis a preceptos tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques...

1 Corintios 10:18 | porque no es aprobado el que se alaba a


sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba.

También podría gustarte