Está en la página 1de 2

INFORME DE PLAN MONITORIO ARQUEOLÓGICO

El Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) es una intervención arqueológica


destinada a implementar medidas para prevenir, evitar, controlar, reducir y mitigar
los posibles impactos negativos sobre vestigios prehispánicos, históricos o
paleontológicos y demás bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación,
durante la ejecución de proyectos de inversión pública y/o privada que impliquen
remoción de tierra u obras bajo superficie.

¿Cuándo no es necesario el CIRA?


Áreas urbanas consolidadas Tratándose de áreas urbanas consolidadas sin
antecedentes arqueológicos e históricos no será necesaria la tramitación del CIRA

¿Qué proyectos necesitan Cira?


Por lo general el recurrente solicita la expedición del CIRA con la finalidad de usar
el predio objeto del trámite para actividades mineras, de explotación energética,
vías de comunicación, obras hidráulicas, instalación o plantas de producción,
desarrollo agrícola, etc. Cultural de la Nación (Ley Nº 28296).

¿Qué es un plan de monitoreo arqueológico?


Corresponde a la supervisión permanente de las obras de un proyecto en un área
determinada que impliquen la remoción superficial o sub superficial terrestre del
terreno por parte de un arqueólogo (a) y/o licenciado (a) en arqueología, con el
objetivo de identificar oportunamente y evitar la pérdida de bienes.

Por las Razones expuesta EL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE RED


DE DISTRIBUCION, CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y
RED DE ALCANTARILLADO; EN EL (LA) (SECTOR LAS BRISAS) DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA ZONA URBANA
DE LA LOCALIDAD DE NINACACA DISTRITO DE NINACACA, PROVINCIA
PASCO, DEPARTAMENTO PASCO", Se encuentra sobre infraestructura
preexistente, es por ello que el CIRA no fue necesario, por lo tanto, según el
Decreto Supremo N° 054-2013-PCM en el Articulo 2.- De la emisión del CIRA y la
aprobación del PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO en el punto 2.3 dice. -
Tratándose de proyectos que se ejecuten sobre infraestructura preexistente no
será necesaria la tramitación del CIRA, la localidad de las Brisas se encuentra en
la zona urbana del distrito de Ninacaca, provincia y departamento de Pasco, el
distrito cuenta con el sistema de agua potable y alcantarillado, pero sin embargo
es necesario intervenir el proyecto con IOARR para mejorar el servicio de agua
potable en la zona.

También podría gustarte