Está en la página 1de 2

CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCIÓ N DE LA OBRA

“CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION, CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y


RED DE ALCANTARILLADO; EN EL(LA) (SECTOR LAS BRISAS) DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE NINACACA DISTRITO DE
NINACACA, PROVINCIA PASCO, DEPARTAMENTO PASCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALANDARIO DE ADQUISICION DE MATERIALES

1.- INTRODUCCIÓN

LA PROGRAMACION DE OBRA, es programar es establecer el orden de las actividades del proyecto


detallando los recursos que van a intervenir con detalle, lo que dejamos reflejado utilizando una
herramienta de programación, como el Gantt, para su posterior control durante la gestión de proyectos
CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA“: CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION,
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y RED DE ALCANTARILLADO; EN EL(LA)
(SECTOR LAS BRISAS) DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA ZONA
URBANA DE LA LOCALIDAD DE NINACACA DISTRITO DE NINACACA, PROVINCIA PASCO,
DEPARTAMENTO PASCO”, Contiene este documento de importancia para que al momento de la
ejecución cuente con un cronograma en el cual puedan llevarse los controles de avance Físico y
financiero de la Obra.

2.- OBJETIVO DEL ESTUDIO


El objetivo del presente estudio es definir de forma detallada los gatos a efectuarse durante el tiempo
de ejecución de la Obra, el Presente cronograma indica un cronograma de gastos mensual, para así
poder llevar efectivamente los controles de avance físico y financiero de Obra.

3.- ACTIVIDADES A DESARROLLAR


Para lograr el Objetivo que se menciona en el punto 2, el informe del Proyecto contendrá los siguientes
puntos:

3.1 Programación de Obra


La programación resulta de estimar los tiempos de cada tarea y luego introducir los datos a un
programa de computación para su procesamiento.
El planeamiento consiste en la elaboración de un listado de todas las tareas que han de ejecutarse
para construir la obra, y realizar una red gráfica que indique las relaciones y secuencias entre ella.

3.2 Ruta Crítica.


Una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de actividades con la mayor
duración entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto.

Elaboración de un proyecto en base a redes CPM y PERT son similares y consisten en Identificar todas
las actividades que involucra el proyecto, lo Construye una red con base en nodos y actividades.
El método de la ruta crítica fue inventado por la corporación DuPont y es comúnmente abreviado como
CPM por las siglas en inglés de Critical Path Method. En administración y gestión de proyectos, una
ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración
entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La duración
de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier retraso en un elemento de la ruta
crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta
crítica.

GESTION 2023- 2026


CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCIÓ N DE LA OBRA
“CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION, CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y
RED DE ALCANTARILLADO; EN EL(LA) (SECTOR LAS BRISAS) DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE NINACACA DISTRITO DE
NINACACA, PROVINCIA PASCO, DEPARTAMENTO PASCO”

Un proyecto puede tener varias rutas críticas paralelas. Una ruta paralela adicional a través de la red
con las duraciones totales menos cortas que la ruta crítica es llamada una sub-ruta crítica.

Originalmente, el método de la ruta crítica consideró solamente dependencias entre los elementos
terminales. Un concepto relacionado es la cadena crítica, la cual agrega dependencias de recursos.
Cada recurso depende del manejador en el momento donde la ruta crítica se presente.

A diferencia de la técnica de revisión y evaluación de programas (PERT), el método de la ruta crítica


usa tiempos ciertos (reales o determinísticos). Sin embargo, la elaboración de un proyecto en base a
redes CPM y PERT son similares y consisten en:

Identificar todas las actividades que involucra el proyecto, lo que significa, determinar relaciones de
precedencia, tiempos técnicos para cada una de las actividades.
Construir una red con base en nodos y actividades (o arcos, según el método más usado), que implican
el proyecto. Analizar los cálculos específicos, identificando las rutas críticas y las holguras de los
proyectos.
En términos prácticos, la ruta crítica se interpreta como la dimensión máxima que puede durar el
proyecto y las diferencias con las otras rutas que no sean la crítica, se denominan tiempos de holgura.
Analizar los cálculos específicos, identificando las rutas críticas y las holguras de los proyectos.

3.4 Sistema Computarizado Para la Elaboración de la Programación de Obra se cuenta con sistemas
automatizados de cálculo de programación, en este caso utilizaremos el método Gantt, para el cual se
Utilizó el Software de programación PROYECT 2013 claro esta es necesario también trabajar con el
S10 de costos y presupuestos, en el cual calcula los rendimientos y los tiempos de duración de la Obra.
Teniendo estos datos como la programación y la ruta crítica se tuvo que trabajar en hoja de cálculo
Excel.

GESTION 2023- 2026

También podría gustarte