Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Trabajo Práctico Final: Análisis de Casos Clínicos.

El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta del posible abordaje de un caso clínico dentro del contexto
de una sesión Terapéutica de Biodescodificación. Para tal fin se presentan cuatro potenciales casos de
consultantes, debiendo elegir uno para el desarrollo de todo un cronograma de sesiones, objetivos y
herramientas de intervención.

¿Cómo estructurar este trabajo?

Deberán realizar una redacción, en donde se aborde el caso clínico con la problemática elegida, indicando
para cada sesión las herramientas que se trabajarán en cada una de ellas.
Cada una de las herramientas debe ir acompañada por una breve descripción de lo que la misma implica y la
justificación de porqué se decidió utilizar dicho recurso.
Lo esperable es un mínimo de cuatro sesiones y un máximo de seis sesiones.
Finalmente, se espera una reflexión sobre el proceso terapéutico en cuestión, en donde se pueden detallar
conclusiones sobre el caso, posibles otros temas a desarrollar en futuras consultas, recomendaciones para el
consultante y todo lo que el futuro terapeuta considere en referencia al caso en particular y al paradigma de
Biodescodificación en general.

Estructura Ejemplo

Caso Clínico elegido: Indicar los datos del consultante y una breve descripción del caso
Sesión 1: Herramientas a utilizar, descripción y justificación de utilización.
Sesión 2: Herramientas a utilizar, descripción y justificación de utilización.
Sesión 3: Herramientas a utilizar, descripción y justificación de utilización.
Sesión 4: Herramientas a utilizar, descripción y justificación de utilización.
Reflexión Final: Conclusión del caso, desenlace, recomendaciones y/o cualquier otra consideración pertinente.

El presente trabajo podrá tener una extensión mínima de 5 carillas y máxima de 25 carillas en redacción
por computadora (Letra Time New Roman - Tamaño 12 - Interlineado 1,5).
Podrá entregarse manuscrito con letra imprenta, legible y clara, respetando la misma extensión mínima y
máxima anteriormente mencionada.

En ambos casos, cada una de las hojas deberán enviarse firmadas por el alumno de puño y letra con
la aclaración de nombre completo y su número de documento o pasaporte.

www.universodelser.com
alumnos@universodelser.com
TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Importante.
Es obligatorio la entrega del trabajo práctico final, concluyendo como plazo máximo, la hora previa a iniciar el
examen final. El trabajo práctico final debe estar entregado vía e-mail al área correspondiente
(alumnos@universodelser.com) indicando en el asunto nombre completo del alumno y fecha de examen
escrito.
No se realizarán correcciones de exámenes parciales si no se realizó previamente la entrega del trabajo
práctico
No contar con el trabajo práctico final entregado, al momento de iniciar con el examen final, es motivo de
descalificación del mismo.

Anexo Casos Clínicos (Se presentan 4 casos, deben elegir sólo uno)

CASO 1:

Martina de 39 años, concurre a consulta por un fuerte dolor de rodilla izquierda, nos menciona que comenzó
aproximadamente hace un año.
Vive con su familia en el departamento que les dejó de herencia su papá al fallecer, Romina su hermana de 29
años y su hijo sobrino de 3 años (hijo de Romina).
Este dolor comenzó por primera vez a mediados del año 2019, cuando se entera que su hermana menor
estaba embarazada. A partir de ese momento el dolor es recurrente.

CASO 2:

Jorge de 56 años, nacido el 14 de Abril, asiste a consulta por primera vez por un fuerte dolor de espalda en la
zona lumbar, no tiene hernias, ni tampoco pinzamiento, pero en diferentes situaciones menciona su gran dolor.
No recuerda cuándo comenzó.
Recuerda que su madre sufre del mismo dolor desde que tiene memoria, ella nació el 7 de Julio.

www.universodelser.com
alumnos@universodelser.com
TRABAJO PRÁCTICO FINAL

CASO 3:

Margarita tiene 46 años, y tres hijos, casada con Jorge de 48 años, su matrimonio tiene 28
años. Ella menciona que desde que nació su hija mayor hace 28 años atrás no pudo volver a
ser la misma persona, se siente sola, y triste.
Cuando tenía 10 años su papá biológico se fue de su casa, dejando a su madre sola con 8
hijos. Ella tuvo que ayudar a su mamá ya que era una de las hijas mayores del matrimonio.

CASO 4:

Noelia tiene 34 años, asiste a consulta porque sus dos hijos tienen alergia, el diagnóstico es
alergia estacional, ya que en diferentes estaciones del año sus hijos la padecen.
Está casada con Mario de 36 años, padre de sus hijos. Hace 10 años que están casados. Su hijo
mayor Franco tiene 9 años, y el menor Lautaro de 3 años. Ella se entera hace 4 años que su
marido le era infiel con una compañera de trabajo, en donde él pierde esa fuente de ingreso
por esa aventura.
Noelia busca sanar la alergia de sus hijos.

www.universodelser.com
alumnos@universodelser.com

También podría gustarte