Está en la página 1de 3

EJERCICIOS

Fecha:15/10/2023
Nombre del estudiante: Miguel Angel Lopez Hernandez
Nombre del docente: Roberto Arteaga Juarez

1. Con base en el material consultado, identifica si en los siguientes diagramas si el sistema


tiene una respuesta “lineal” o “no lineal”, así como demostrar y justificar algebraicamente las
propiedades respectivas para la respuesta final.

R= Lineal Porque cumple con las 2 propiedades de el sistema lineal de homogeneidad y aditividad

R= Lineal Porque cumple con las 2 propiedades de el sistema lineal de homogeneidad y aditividad
R= No lineal no cumple con la propiedad de superposición

R= No lineal no cumple con la propiedad de superposición

2. Redacta una conclusión en la que destaques la importancia de aplicar los principios y


propiedades de los sistemas lineales y no lineales en la solución de problemas de
sistemas dinámicos.

La aplicación de los principios y propiedades de los sistemas lineales y no lineales en la


solución de problemas de sistemas dinámicos reviste una importancia fundamental en
diversos campos de la ciencia y la ingeniería. Estos principios permiten comprender y
modelar de manera más precisa los fenómenos complejos que se producen en sistemas
que evolucionan en el tiempo, desde sistemas mecánicos y eléctricos hasta sistemas
biológicos y económicos.

La importancia radica en que los sistemas dinámicos son intrínsecamente cambiantes y a


menudo no pueden ser analizados de manera efectiva mediante métodos simplistas. Los
sistemas lineales proporcionan herramientas poderosas para comprender y predecir el
comportamiento de sistemas que exhiben propiedades de aditividad y homogeneidad. Por
otro lado, los sistemas no lineales permiten modelar sistemas más realistas y complejos
donde las relaciones entre las variables no son proporcionales.

La combinación de ambas aproximaciones es esencial porque muchos sistemas reales son


inherentemente no lineales pero pueden aproximarse y simplificarse localmente como
sistemas lineales para analizar su comportamiento en regiones específicas.

3. Elabora tu actividad en este mismo documento.

4. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para
enviar tu trabajo.

* * *

También podría gustarte