Está en la página 1de 42

Versiones de Microsoft Word para Windows

Versiones de Microsoft Word para Windows

o Word o Año o Caracteristica

Word para 1989 entorno grafico fue más

Windows 1.0 a fácil de operar también

Windows 2.x hiso que las ventanas no


aumentaran

notablemente

Características de

648x680 solo con dos


herramientas.

Word para 1990 Microsoft consiguió

Windows 1.1 a vender Windows a un

Windows 3.0 público mayor mientras

que las versiones


anteriores no habían sido

muy bien acogidas. Una

de las razones era la

compatibilidad con

"TrueType" y el manejo
más avanzado de la

memoria.

Word para 1990 Funciona en modo

Windows 1.1a a protegido (para

Windows 3.1 procesadores 80286 o


superior) con soporte de

memoria grande. Podía

abrir múltiples sesiones

MS-DOS en modo real. A

esta versión se le agregó


un administrador de

programas y de archivos

además de los controles

comunes de Windows

(Combo Boxes, Menús


Jerárquicos, Diálogos...) y

archivos de configuración

(extensión .ini) para cada

aplicación (que más tarde

dio lugar al Registro del


sistema de Windows).

Word para 1991 Se convirtió en el líder del

Windows 2.0 mercado, el cual venía

siendo liderado por su


mayor competidor,

WordPerfect, quien no

había podido producir

una versión para


Windows.

Word para 1993 Word pasó a llamarse

Windows 6.0 Word 6.0 en este punto a

pesar de que la versión

anterior había sido la 2.0.


El propósito de esto era

unificar la numeración de

versiones con la versión

para Mac OS.

Word para 1995 Word es a partir de ese


Windows 95 momento algo más que

(versión 7.0) un procesador de textos,

ya que incluía

herramientas de dibujo,

soporte multilenguaje,
etc. La mejor

característica de esta

versión fue la revisión

ortográfica en tiempo real

-usando la línea roja


serpenteante.

Word 97 - incluido 1997 Mantiene una cierta

en Office 97 continuidad de estilo con

Word 6.0 y Word 95, es

una aplicación
plenamente integrada en

Windows 95/98/NT, que

hace pleno uso de las

características de estos

sistemas operativos. Una


de estas características es

el menú contextual, que

se abre cuando se clica

con el botón derecho del

ratón sobre un
determinado elemento de

la pantalla.

Word 2000 1999 Puede mezclar en un

(versión 9.0) documento textos,

incluido en Office fórmulas matemáticas,


2000 imágenes, gráficos,

tablas, hojas de cálculo,

etc., y mostrar en

pantalla una imagen

exacta de cómo va a
quedar impreso dicho

documento.

Word 2002 2001 Aunque difícil de creer,

(versión 10) mantuvieron a Mr Clippy

incluido en Office hasta Word 2002 (parte


XP de Office XP) que

apareció en 2001.

Word 2003 2003 Recibió un cambio

(oficialmente importante y una

"Microsoft Office funcionalidad mejorada,


Word 2003") introdujo la lista de

comandos, algunas

funciones estadísticas y la

importación de datos,

una lectura de vista de


disposición, introdujo

datos XML y

características de

personalización de

análisis y mejoro muchas


aéreas

Word 2007 2006 Trato más de cinco años

(oficialmente en lograr el éxito en un

"Microsoft Office mercado, fue un

Word 2007") desarrollo realizado por


Charles Simonía y Richard

Broide, es un software

destinado al

procesamiento de textos,

es un sistema Microsoft
Windows vista

Word 2010 2010 El procesador de texto

tiene como objetivo el

tratamiento de textos, en

especial su edición y
manipulación (tipos de

letra, inserciones,

márgenes, etc.), además

de otras funciones como:

tratamientos gráficos,
gestión de archivos,

definición de

características de

impresión, diccionarios

ortográficos y de
sinónimos para la

corrección de textos, etc.

Word 2013 2013 En lugar de almacenar los

documentos en el

ordenador, los usuarios


tendrán la opción de

compartirlos en línea con

sus Facebook amigos.

Word 2016 2016 Historial de versiones

antiguas de documentos,
Búsqueda inteligente,

Respaldo para Office

Groups 365 en Outlook,

Nuevos gráficos,
Integración de Skype

Variable Indicador Criterio


Área administrativa Control escolar  .Cuentan con los
documentos necesarios
que les permitan el libre
tránsito en el Sistema
Educativo Nacional.

 .Cuentan con la
protección necesaria de
los datos de los
alumnos ya inscritos

 .Cuentas con los


formatos de proceso de
inscripción al día
contaduría  .Cuentan con un
sistema de información
que expresa en
términos cuantitativos y
monetarios las
transacciones que
realizan los alumnos a
la escuela.

 .Sistema de información
al servicio de las
necesidades internas
de la administración,
con orientación
pragmática destinada a
facilitar las funciones
administrativas de
planeación a control así
como la toma de
decisiones.

 .Cuentan con la
información necesaria
para para tratar
primordialmente el uso
de dichas
informaciones para
fines de control de la
misma.
Recursos humanos  Desarrollaran el perfil
del puesto con base en
las necesidades de la
escuela

 Cuentan con los medios


necesarios más
eficaces para el
reclutamiento de
personal.

 tienen en cuenta las


necesidades presentes
y futura de la escuela.

Mercadotecnia  Cuentan con la


propaganda necesaria
para poder dar a
conocer la escuela.

 Cuentan con variables


como edad, tamaño de
la familia, familiar,
género, ingresos,
ocupación, educación,
religión,
raza, generación, ,
clase social, para la
propaganda

 El área cuenta con la


información necesaria
para conseguir
inscripciones

seguridad  Los policías deberán


cubrir un horario
semanal para poder
tener la institución
protegida

 La seguridad de la
institución deberá
contar con número de
emergencia por
cualquier desastre.

 La seguridad dará sus


rondines necesarios
para poder estar al
pendiente de todo lo
que pasa dentro de la
escuela

docente Grado académico  El docente deberá tener


maestría para poder
impartirle clases a los
alumnos de la
institución

 El docente deberá
asistir a todos los
cursos que le pida la
institución

 El docente deberá tener


título y cedula
profesional para poder
impartir clases en la
institución
Estilo docente  Los docentes cumplen
con la norma estándar
solicitada

 Los docentes deberán


tener entre 20 y 40
años de edad

 Las docentes deberán


ser todas mujeres para
poder impartir clases a
los alumnos sin ningún
tipo de problemas
Planeación  Cuentan con su
aprendizaje significativo
cada semana.

 Las clases deberán


tener el mismo tema de
las planeaciones
entregadas

 Los docentes deberán


cubrir todos los temas
planteados en su
planificación

Actualización y  Los docentes deberán


capacitación asistir a cursos cada 6
meses

 Los docentes deberán


actualizarse en cada
tema que impartan

 Los docentes cuentan


con las capacitaciones
necesarias para una
educación de calidad

Área psicopedagógica Dirección docente  Deberá revisar las


planeaciones cada
semana para que estas
mismas se cumplan

 Deberán tener juntas de


consejo para poder
tener una educación de
calidad

 Deberán conseguir la
actualización, cursos,
capacitaciones
necesarias para los
docentes
Prefectura
Alumnado  Los alumnos deberán
cumplir con el uniforme
que se les pide

 Los alumnos deben


llevar a clases los
materiales que se les
pide

 Los alumnos deberán


cumplir con sus
actividades diarias
Asistencias  Los alumnos deberán
cubrir cierto porcentaje
de asistencia en el
cuatrimestre

 Los alumnos deberán


llegar puntuales a sus
clases para no tener
faltas o retardos

 Los alumnos deberán


justificar las faltas que
tengan por cuatrimestre
Participaciones  Se les deberá de tomar
en cuenta la
participación para la
evaluación de los
alumnos

 Deberán realizarse
diferentes tipos de
actividades en las
cuales los alumnos
podrán participar

 Los alumnos deberán


cubrir cierto porcentaje
de participaciones
proyectos  Los alumnos deberán
realizar proyectos para
alguna mejora en
nuestro planeta

 Los alumnos
aprenderán a trabajar
en equipo con sus
demás compañeros

 Los alumnos deberán


presentar un proyecto
frente a sus padres y
coordinadores al
finalizar el siclo escolar
instalaciones Salones  La iluminación de los
salones cumplen con la
norma estándar
solicitada

 Las bancas están


arregladas para que los
alumnos estén a gusto
en su clase

 El cañón se encuentra
en buenas condiciones
para el uso adecuado
de los docentes
Áreas verdes  Son regadas
frecuentemente para
que permanezcan
verdes y vivas

 Tiene las áreas verdes


necesarias para ciertas
actividades de los
alumnos al aire libre

 Las áreas verdes


deberán rosearse cada
6 meses para así poder
evitar cualquier tipo de
plaga

Computo  El laboratorio cuenta


con los equipos
necesarios para los
alumnos

 Todos los equipos


deberán contar con
internet para diferentes
tipos de investigaciones
de los alumnos

 Los equipos deberán


ser vacunados
constantemente para
así poder evitar
cualquier virus.
Enfermería  La enfermería deberá
contar con un botiquín
de emergencia para los
alumnos

 Deberá tener a una


persona capacitada
para cualquier situación
con los alumnos

 Deberá tener
disponibilidad de tiempo
la persona encargada
de la enfermería
Biblioteca  Deberá contar con los
libros suficientes y
necesarios para cada
carrera.

Cafetería  Cuenta con la higiene


necesaria para el uso
adecuado de los
alimentos

 Cuenta con alimentos


sanos para los alumnos

 Deberá contar con el


espacio necesario para
los alumnos
Patio de eventos  Deberá contar con el
espacio suficiente para
los alumnos

 Cuenta con las sillas


necesarias para los
invitados a dichos
eventos

 Cuenta con una lona


para prevenir que los
invitados, alumnos y
demás personal se
mojen en el evento
Gastronomía  Cuenta con la higiene
necesaria para los
alimentos
 Cuenta con los
instrumentos
necesarios para que los
alumnos puedan
realizar sus practicas

 El área cuenta con los


alimentos necesarios
para la enseñanza de
los alumnos
Estacionamiento  El estacionamiento
deberá tener la
vigilancia adecuada
para los carros

 Cuenta con personal


para poder estar al
pendiente de entradas y
salidas de los carros

 Deberán entregarte un
tarjetón para llevar el
control de los carros
que se encuentran en la
escuela

Gestión educativa Dirección académica  Se encargara de que la


institución tenga
educación de calidad

 Mantendrá el privilegio
de la institución
Jefes docentes  Deberán revisar el
formato de las
planeaciones.

 Se encargaran de que
los docentes no falten a
sus horas de trabajo

Jefes de enseñanza  Se encargaran de


apoyarte con los
justificantes cuando se
te presente una
situación personal
 Se encargaran de
apoyarte si vas mal en
alguna materia, ellos te
buscaran la forma de la
que puedas subir tus
calificaciones.

curricula Construcción de logros  Sigue el plan


establecido de la
institución

 Identifica logros a
través de los egresados
y de las generaciones
durante la curricula en
vigencia
 Realiza cambios
periódicos para la
mejora educativa

Planes y programas Organización  Estructura un plan


adecuado para cada
carrera

 Crea un plan de
acreditación de acuerdo
con el número de
materias y horas
impartidas por materia

 Implementa materias
nuevas, y se apega al
modelo educativo.
contenidos  Familiariza a los
docentes de la
institución con los
nuevos planes y
programas

 La institución recrea un
listado de materias y
analiza cuales sirven
para el nuevo plan y
cuales no para así
agregar materias
nuevas.
Amador Figueroa gloria Itzel

Evaluación institucional II
Mtra. Viviana A. castillo Vázquez

Pasos para imprimir un documento

Damos clic en Archivo

Clic en Imprimir

Nuevamente Clic en imprimir

También podría gustarte