Está en la página 1de 8

1.

Incorporar la empresa analizada al mercado de competencia perfecta y de monopolio para concluir cómo se
determinan los precios y cantidades en cada caso y explicar la pérdida irrecuperable que se genera con el monopolio

Incorporar Cometencia perfecta y de monopolio


En un mercado de competencia perfecta, el precio es constante y equivalente al ingreso marginal. En un monopolio, el precio es mayor que el ingreso
marginal y se establece en función de la elasticidad de la demanda.

Perdida irrecuperable

Precio más alto: En un monopolio, la empresa tiene el poder de fijar el precio debido a su posición única en
el mercado. En lugar de dejar que la oferta y la demanda determinen el precio, el monopolio establece un
precio que maximiza sus propias ganancias. Este precio suele ser más alto que el precio que prevalecería en
un mercado de competencia perfecta.
Cantidad producida menor: Como el monopolio puede fijar el precio, no tiene incentivos para producir la
cantidad que maximizaría el excedente total. En lugar de producir hasta el punto donde el precio es igual al
costo marginal (como en competencia perfecta), el monopolio produce donde el precio es igual al costo
medio, lo que resulta en una cantidad menor producida.
conclusión
La pérdida irrecuperable se refleja en la reducción del excedente total en comparación con un mercado
competitivo. El excedente del consumidor disminuye porque algunos consumidores, dispuestos a pagar más
que el precio establecido por el monopolio, no pueden comprar el bien o servicio. El excedente del
productor también disminuye porque la cantidad producida es menor y, por lo tanto, hay menos beneficio
para la empresa.

2. Determinar tipo de empresa y producto, la dotación de factores, los costos de los mismos y basados en los criterios
de optimización de ambos temas deberán demostrar su relación.
Dotación de Factores:
 Se requieren varios factores para la producción de motos , como instalaciones de fabricación, personal calificado,
tecnología avanzada, materias primas como baterías de litio, motores eléctricos, sistemas de gestión electrónica, etc.
4. Costos:
Costos Fijos Mensuales:
1. Arriendo de instalaciones de fabricación: $40000
2. Salarios del personal: $22500
3. Costos de mantenimiento y operación de la planta: $30,000
4. Investigación y desarrollo: $20,000
Costos Variables por Automóvil Producido:
1. Materias primas (baterías, motores eléctricos, etc.): $20,000
2. Costos de energía: $5,000
3. Costos de distribución por automóvil vendido: $10,000
4. Marketing y publicidad por automóvil vendido: $7,500

5. Precio de Venta:
 El precio de venta de un moto es de $60000. Competencia perfecta
 El precio de venta de una moto es de 80000. monopolio
Relación y Optimización:
Estrategias de Optimización:
1. Negociación de Precios con Proveedores:
 mediante negociaciones, logro reducir los costos de materias primas en un 5%.
 Costo de materias primas después de la negociación: $38,000 (0.95 * $40,000)
2. Mejora de Eficiencia en Producción:
 Implemento mejoras en la eficiencia de producción puede reducir los costos operativos en un 10%.
 Costos operativos después de la mejora: $27,000 (0.9 * $30,000)
3. Estrategias de Marketing para Aumentar Ventas:
 una campaña de marketing exitosa aumenta las ventas mensuales en un 20%.
 Nuevas ventas mensuales: 120% de las ventas originales.
4. Inversión en Tecnologías Eficientes:
 decido invertir en tecnologías más eficientes, lo que reduce los costos de energía en un 15%.
 Costos de energía después de la inversión: $4,250 (0.85 * $5,000)
Relación entre Calidad y Precio de Venta:
1. Asegurar Alta Calidad:
 La empresa invierte en mejoras de calidad que aumentan el costo de producción en un 5.8%.
 Nuevo costo de producción por moto: $40000 (1.058 * 40000)
2. Precio de Venta Relacionado con la Calidad Percibida:
 La alta calidad percibida permite a la empresa fijar un precio de venta un 15% más alto que el original.
 Nuevo precio de venta por moto: $60000 (1.25 * 60000)
Resumen final de los Cambios:
 Costo de producción original: $40000
 Costo de producción optimizado: $37800 (incluyendo negociación de precios, eficiencia en producción y mejora de
calidad)
 Precio de venta original: $60000
 Precio de venta optimizado: $75000 (basado en la calidad percibida y estrategias de marketing)

También podría gustarte