Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS

AMERICAS

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

PLAN ESTRATEGICO URBANO PARA HERMOSILLO, SON.


CALENDARIO 2023-2053

PRESENTA.
MIGUEL ANGEL ROBLES SERRANO
JOSEPH MORENO GUTIÉRREZ

MATERIA, SEMESTRE Y GRUPO:


URBANISMO II, 8VO A

IMPARTIDA POR:
ARQ. IRVING ESCOBOZA QUINTERO

HERMOSILLO, SONORA, 21 DE MARZO DE 2023


INDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………3
INTRODUCCIÓN……………………………………………

1. ANALISIS POBLACIONAL………………………………..…………4
1. CONDICIONANTES DEL PROYECTO
1.1. Relación poblacional 2020-2023………………………………………….4
1.2. Análisis de superficies………………....…………………………………..4

2. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD……………………………………..…5
2. ESQUEMAS DE DISEÑO
2.1. Relación antecedentes y soluciones ……………………………………...5

3. PLANEACIÓN URBANA…………...……………………………….6
3. NORMATIVA APLICABLE
3.1. Hermosillo……………………………………………………..…………6
3.2. San pedro del Saucito………………………………………….…………7
3.3. La victoria ………………………………………………………………..8
3.4. El tazajal ……………………………………………………….…………9
3.5. Poblado Miguel alemán…………………………………………………...10
3.6. Topahue ………………………………………………………………….11

3.7. Molino de camou…………………………………………………………12

3.8. Mazatan…………………………………………………………...………13

3.9. San pedro de la cueva……………………………………………………14

3.10. La colorada……………………………………………………………...15

3.11. Estación torres………………………………………………………….16

2
INTRODUCCIÓN

El crecimiento de una ciudad surge de manera natural gracias el crecimiento poblacional,


lo cual, dicho acontecimiento desemboca una serie de necesidades por cubrir, ya que la
población requiere de ciertas condiciones para coexistir en la sociedad.
Es por ello por lo que se creó el “plan estratégico de ciudades” lo cual permite realizar un
diseño de como estará conformado y organizado el crecimiento de las ciudades. Para
crear una ciudad más funcional y equilibrada.
Para lograr esa funcionalidad que se requiere, se atacan puntos específicos que son lo
más esencial para el desarrollo social, económico, patrimonial,etc..
Puntos estratégicos a considerar:
- Interconexión - Cultura
- Servicios - Comercio
- Turismo - Gobierno
- Bolsa de trabajo - Espacios públicos
- Transporte - Seguridad
- Industria - Educación
- Salud - Entretenimiento
Para lograr un mayor alcance de planeación se tomó la decisión abarcar a los pueblos
mas conectados con Hermosillo, los cuales formaran parte del crecimiento y desarrollo
urbano.
Localidades consideradas para el plan estratégico de la ciudad.
- Hermosillo - Mazatan
- San pedro del Saucito - San pedro de la cueva
- La victoria - La colorada
- El tazajal - Estación torres
- Poblado Miguel alemán
- Topahue
- Molino de camou

3
1. ANALISIS POBLACIONAL Y SUPERFICIE

En Sonora se prevé que la población continúe aumentando en las décadas futuras. En


2030 alcanzará un volumen de 3 410 763 personas con una tasa de crecimiento de 0.89
por ciento anual; en 2050 llegará a 3 851 223 habitantes con un ritmo de crecimiento
menor, 0.34 por ciento anual.

1.1 RELACIÓN POBLACIÓN 2020-2053


POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN
MUNICIPIOS 2020 2023 2033 2043 2053
Hermosillo 887,991 911,912 986,549 1,025,707 1,066,419
San pedro del Saucito 3,366 3,457 3,740 3,888 4,042
La victoria 1966 2,019 2,184 2,271 2,361
El tazajal 2,062 2,118 2,291 2,382 2,476
Poblado Miguel
alemán 39,474 40,537 43,855 45,596 47,406
Topahue 127 130 141 147 153
Molino de camou 1,277 1,311 1,419 1,475 1,534
Mazatan 1,101 1,131 1,223 1,272 1,322
San pedro de la
cueva 1,458 1,497 1,620 1,684 1,751
La colorada 1,848 1,898 2,053 2,135 2,219
Estación torres 134 138 149 155 161
Fuente: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/poblacion/ - https://mexico.pueblosamerica.com/

1.2 ANALISIS DE SUPERFICIES


POBLACIÓN MANCHA M2 POR POBLACIÓN CRECIMIENTO
MUNICIPIOS
2020 URBANA (M2) HABITANTE 2053 M2 Ha.
Hermosillo 887,991 179,765,541.00 202.44 1,066,419 36,121,106.17 3,612.11
San pedro del 4,051,577.00 1,203.68
Saucito 3,366 4,042 814,101.76 81.41
La victoria 1966 1,032,176.00 525.01 2,361 207,399.81 20.74
El tazajal 2,062 1,038,116.00 503.45 2,476 208,593.36 20.86
Poblado Miguel 6,552,566.00 166.00
alemán 39,474 47,406 1,316,636.83 131.66
Topahue 127 264,975.00 2,086.42 153 53,242.63 5.32
Molino de camou 1,277 626,426.00 490.55 1,534 125,870.62 12.59
Mazatan 1,101 837,954.00 761.08 1,322 168,373.90 16.84
San pedro de la 1,184,143.00 812.17
cueva 1,458 1,751 237,935.23 23.79
La colorada 1,848 317,030.00 171.55 2,219 63,702.28 6.37
Estación torres 134 158,946.00 1,186.16 161 31,937.74 3.19
Fuente: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/poblacion/ -google earth pro

4
2. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

Basado en los casos análogos vistos en los parciales pasados pudimos notar que las
ciudades de primer mundo tiene una muy buena conectividad gracias a su gran cantidad
de vías ferroviarias, las cuales permiten tanto el transporte de materiales y mercancía
sino que también de transporte para los habitantes de dicha ciudad, haciendo así mucho
más fácil el traslado de un lugar a otro. El uso de autopistas de gran tamaño para
disminuir los tiempos de traslado en vehículo o transportes de carga.

2.1 RELACIÓN ANTECEDENTES Y SOLUCIONES


RUTA CONEXIÓN EXISTENTE PROPUESTA
• Carretera de dos carriles • Vía y estación de tren
Hermosillo-Poblado con carril de • Ampliación de carretera
Miguel alemán acotamiento por ambos
lados.
• Carretera de dos carriles • Estación de tren para la vía ya
Hermosillo-Estación (7.7 km) existente
torres • Camino de terracería de • Pavimentación de tramo
dos carriles(22.5 km) carretero de terracería
• Carretera de dos carriles • Conexión con la vía de tren que
Hermosillo-La colorada pasa por estación torres
• Estación de tren
Hermosillo-Mazatan • Carretera de dos carriles • Vía y estación de tren
• Carretera de dos carriles • Vía y estación de tren hasta
Hermosillo-San pedro de nacori grande
la cueva • Estación de autobuses
• Ampliación de carretera
Hermosillo-La victoria • Carretera 4 carriles • Vía y estación de tranvía
Hermosillo-El tazajal • Carretera 4 carriles • Vía y estación de tranvía
Hermosillo-San pedro del • Carretera 4 carriles • Vía y estación de tranvía
Saucito
• Carretera de 4 carriles • Vía y estación de tranvía
Hermosillo-Molino de (11.3 km)
camou • Camino de terracería de
dos carriles(13.7 km)
• Carretera de 4 carriles • Vía y estación de tranvía
(11.3 km)
Hermosillo-Topahue
• Camino de terracería de
dos carriles(13.7 km)

5
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.1 HERMOSILLO
PRINCIPALES Industria alimenticia, construcción, manufactura, comercio al por mayor,
ACTIVIDADES comercio al por menor, transportes correos y almacenamiento, desarrollo
ECONOMICAS: inmobiliario,ganadería, etc.
AREAS DE Turismo
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Colocación de mas equipamiento y en
Servicios módulos de agua y drenaje de las áreas de ampliación de la mancha
Hermosillo, módulos de CFE. urbana
cerro de la campana, antros, bares, Colocación de mas equipamiento y en
Turismo monumentos históricos, museos, las áreas de ampliación de la mancha
zoológico, etc. urbana
Bolsa de trabajo
gobierno e iniciativa privada
se cuenta con 32 rutas de autobuses de tranvía en las calles principales
Transporte
transporte publico
Colocación de mas equipamiento y en
Industria manufactura, industria alimenticia, las áreas de ampliación de la mancha
construcción, industria farmacéutica urbana
Colocación de mas equipamiento y en
Salud hospitales públicos, hospitales privados, las áreas de ampliación de la mancha
psiquiátrico, urbana
Compañías y grupos de espectáculos
Cultura
artísticos y culturales, museos, iglesias
Al por mayor y al por menor, alimentos, Colocación de mas equipamiento y en
calzado, textil, ropa, cosméticos, joyería, las áreas de ampliación de la mancha
juguetes, higiene, materiales para urbana
Comercio
construcción, vegetación, decoración,
bebidas, bebidas alcohólicas,
electrodomésticos, informática, etc.
Centro de gobierno Colocación de dos centros de
Gobierno
gobierno, uno al norte y el otro a sur
Parques,canchas, sendas y jardines Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Comandancias, penitenciarias, poder Colocación de mas equipamiento y en
Seguridad judicial, etc. las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Universidades, preparatorias, Colocación de mas equipamiento y en
Educación secundarias, primarias, preescolar las áreas de ampliación de la mancha
urbana

6
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.2 SAN PEDRO DEL SAUCITO


PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Rio de la localidad Crear áreas recreativas cerca del rio
La mayor parte de la población va a Industria de empacada de vegetales y
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar molienda
Inexistente Colocación de tranvía y estación de
Transporte
tranvía pata la conexión con Hermosillo
Inexistente Industria de empacada de vegetales y
Industria
molienda
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

7
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.3 LA VICTORIA
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Inexistente Colocación de tranvía y estación de
Transporte
tranvía pata la conexión con Hermosillo
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

8
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.4 TAZAJAL
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Inexistente Colocación de tranvía y estación de
Transporte
tranvía pata la conexión con Hermosillo
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

9
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.5 POBLADO MIGUEL ALEMAN


PRINCIPALES Agricultura, pesca
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Generación, transmisión y distribución de energías solares
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
La mayor parte de la población va a Industria de empacada de vegetales y
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar molienda
Transporte Inexistente
Agricultura y pesca Industria de empacada de vegetales y
Industria molienda
Planta generadora de luz solar
Centro de salud Colocación de mas equipamiento y en
Salud las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Comandancia Colocación de mas equipamiento y en
Seguridad las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Escuela primaria, secundaria, Colocación de mas equipamiento y en
Educación preparatoria. las áreas de ampliación de la mancha
urbana

10
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.6 TOPAHUE
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Inexistente Colocación de tranvía y estación de
Transporte
tranvía pata la conexión con Hermosillo
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

11
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.7 MOLINO DE CAMOU


PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Inexistente Colocación de tranvía y estación de
Transporte
tranvía pata la conexión con Hermosillo
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

12
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.8 MAZATAN
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, alimentos
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas cerca del rio
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Transporte Inexistente
Industria Inexistente
Centro de salud Colocación de mas equipamiento y en
Salud las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Ayuntamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Comandancia Colocación de mas equipamiento y en
Seguridad las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Escuela primaria, secundaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

13
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.9 SAN PEDRO DE LA CUEVA


PRINCIPALES Ganadería, agricultura, pesca
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Rio de la localidad, ruinas de tetpupa, Crear áreas recreativas cerca del rio,
Turismo
mirador escenico villas ecoturísticas
La mayor parte de la población va a
Bolsa de trabajo
Hermosillo a trabajar
Transporte Inexistente
Industria Inexistente Vías turísticas
Centro de salud Colocación de mas equipamiento y en
Salud las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Ayuntamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Comandancia Colocación de mas equipamiento y en
Seguridad las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Escuela primaria, secundaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

14
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.10 LA COLORADA
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, minería
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
Bolsa de trabajo Minería
Transporte Inexistente
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

15
3. PLAN DE INTERCONECTIVIDAD

3.10 LA COLORADA
PRINCIPALES Ganadería, agricultura, minería
ACTIVIDADES
ECONOMICAS:
AREAS DE Turismo, desarrollo inmobiliario
OPORTUNIDAD:
ANTECEDENTES PLAN ESTRATEGICO URBANO
CONCEPTO EXISTENTE PROPUESTA
Servicios Agua, drenaje y luz eléctrica Modulo de agua, drenaje y CFE
Turismo Crear áreas recreativas
Bolsa de trabajo Minería
Transporte Inexistente
Industria Inexistente
Salud Inexistente Colocar equipamiento
Iglesia local Colocación de mas equipamiento y en
Cultura las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Venta de alimentos y bebidas, tienda Colocación de mas equipamiento y en
Comercio de abarrotes, venta de bebidas las áreas de ampliación de la mancha
alcohólicas, tiendas de autoservicio urbana
Gobierno Inexistente Colocar equipamiento
Plaza publica Colocación de mas equipamiento y en
Espacios públicos las áreas de ampliación de la mancha
urbana
Seguridad Inexistentes Colocar equipamiento
Escuela primaria Colocación de mas equipamiento y en
Educación las áreas de ampliación de la mancha
urbana

16

También podría gustarte