Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ferrocarril D: (De ferro- y carril) Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre
los cuales ruedan los trenes. Conjunto de instalaciones, vehculos y equipos que
constituyen este medio de transporte.
Ferroportuario: Hace referencia al personal, operacin o instalaciones ferroviarias
ubicadas en los puertos. Erroneamente se utiliza esta palabra para hacer referencia al
ferrocarril en general y a los puertos.
GPS: Corresponde a las siglas del idioma ingls, Global Position Sistem, (Sistema de
Posicionamiento Global) y consiste en un sistema de comunicaciones satelital que
permite determinar la posicin, velocidad y sentido de marcha de la locomotora.
Guarda hilos: Personal dedicado al mantenimiento de la infraestructura de
comunicaciones.
Luz roja: Una seal exibiendo luz roja indica peligro y obliga a parar.
Luz verde: Una seal fija exibiendo luz verde puede indicar va libre o precaucin
segn el caso. Exibida por un farol de mano indica precaucin.
Mala visibilidad: Se entiende por tal cuando el estado atmosfrico (neblina, nevada,
tormenta, etc.) no permita distinguir las indicaciones de las seales desde una distancia
mayor de 200 metros.
Manual de Operaciones: Incluye los croquis de todas las estaciones con la disposicin
de vas, nomenclatura de cambios, codificacin de anomalas, etc., y todas las
especificaciones e instrucciones especiales que corresponda aplicar en una zona en
particular.
Mesa de control: Puesto de trabajo ubicado en un P.C.Z. y a cargo de un Operador de
control, desde donde se controla la circulacin de trenes en una zona determinada.
Operador de Control: Agente a cargo de una Mesa de control en un P.C.Z., a cargo del
control de trenes de trenes en una determinada zona. En un mismo P.C.Z. podan existir
varias Mesas de control.
P.C.L.: Puesto Control Lnea, anteriormente tambin llamado Movimiento Central.
Oficina que recopilaba informacin y enviaba directivas a los P.C.Z. referido a la
programacin de trenes; estaba a cargo de la Divisin Operativa. Exista una sola
oficina por lnea ferroviaria, en tiempos de Ferrocarriles Argentinos.
P.C.P.: Puesto Control Playa. Oficina desde donde se manejaba el movimiento de
maniobras y circulacin en los Establecimientos (Playas de maniobras). El jefe de estas
playas de maniobras se llamaba Coordinador General.
P.C.T.: Puesto Control de Trenes, es el nombre dado por la empresa N.C.A. y otras a la
oficina encargada del control de trenes. Es nica para toda la empresa.
P.C.Z.: Puesto Control Zona, anteriormente llamada Oficina de Control Trenes y
Elementos u Oficina de Movimiento. Era responsable del control de trenes